Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.
Mateo 26:2 (NBLH)
“Ustedes saben que dentro de dos días ocurriá la Pascua, y el Hijo del Hombre será entregado para ser crucificado.”
Mateo 26:17 (NBLH)
El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: “¿Dónde quieres que hagamos los preparativos para que comas la Pascua?”
Mateo 26:18
El respondió: “Vayan a la ciudad, a cierto hombrea, y díganle: ‘El Maestro dice: “Mi tiempo está cerca; quiero guardar/celebrar la Pascua en tu casa con Mis discípulos.” ’ ”
Mateo 26:19
Entonces los discípulos hicieron como Jesús les había mandado, y prepararon la Pascua.
En el evangelio de Mateo la pascua se menciona 4 veces. Al parecer la referencia en mateo se refiere a la cena de pascua específicamente y no a la fiesta de los panes sin levadura que es distinguida en Mateo 26:17. las cuatro ocurrencias ocurren en Mateo 26. por lo tanto es seguro afirmar teniendo en cuenta Mateo 26:17 que pascua aquí significa lo que se celebra el día 14 antes del inicio de la fiesta de los ázimos.
Marcos 14:1
Faltaban dos días para la Pascua y para la Fiesta de los Panes sin Levadura; y con engaño, los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo prender y matar a Jesús;
Marcos 14:12
El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero de la Pascua, los discípulos Le preguntaron a Jesús: “¿Dónde quieres que vayamos y hagamos los preparativos para que comas la Pascua?”
Marcos 14:14
y donde él entre, digan al dueño de la casa: ‘El Maestro dice: “¿Dónde está Mi habitación en la que pueda comer la Pascua con Mis discípulos?”
Marcos 14:16
Salieron, pues, los discípulos y llegaron a la ciudad, y encontraron todo tal como El les había dicho; y prepararon la Pascua.
En el contexto de Marcos la pascua aparece al igual que en Mateo 4 veces y de las cuatro 3 reflejan el vocabulario relacionado con la comida. Esto es quizá subyacente al concepto de la Biblia hebrea de
מַצּוֹת יֵאָכֵל׃ (matzôt ya'âkhel= ázimos comeréis). Esto contra los dos usos de ocurrir y celebrar/guardar Mateo 26:2 y 8 (el primero en sentido temporal y el segundo en sentido de cumplimiento de un mandamiento).
Lucas 2:41
Los padres de Jesús acostumbraban ir a Jerusalén todos los años a la fiesta de la Pascua.
Lucas 22:1
Se acercaba la Fiesta de los Panes sin Levadura, llamada la Pascua.
Lucas 22:7
Llegó el día de la Fiesta de los Panes sin Levadura en que debía sacrificarse el cordero de la Pascua.
Lucas 22:8
Entonces Jesús envió a Pedro y a Juan, diciéndoles: “Vayan y preparen la Pascua para nosotros, para que la comamos.”
Lucas 22:11
“Y dirán al dueño de la casa: ‘El Maestro te dice: “¿Dónde está la habitación, en la cual pueda comer la Pascua con Mis discípulos?” ’
Lucas 22:13
Ellos fueron y encontraron todo tal como El les había dicho; y prepararon la Pascua.
Lucas 22:15
y les dijo: “Intensamente he deseado comer esta Pascua con ustedes antes de padecer;
En Lucas aparece el término 7 veces, de esas 1 se refriere a la Pascua como fiesta sin mencionar la fiesta de los panes sin levadura, 2 mencionan la fiesta de los panes sin levadura y la pascua (que para Lucas es la misma fiesta con distinto nombre) y 4 se refieren a la pascua en el contexto de cena o comida. Es importante recordar que Lucas es gentil y escribe su evangelio entre el 70 E.C y el 80 E.C. Tambien hay que recordar que mientras 1 vez la pascua es textualmente tratada como una fiesta general sin mención de los panes sin levadura, 2 veces la pascua queda enmarcada en el contexto de fiesta de panes sin levadura.
Juan 2:13
La Pascua de los Judíos estaba cerca, y Jesús subió a Jerusalén.
Juan 2:23
Cuando Jesús estaba en Jerusalén durante la fiesta de la Pascua, muchos creyeron en Su nombre al ver las señales que hacía.
Juan 6:4
Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los Judíos.
Juan 11:55
Estaba cerca la Pascua de los Judíos, y muchos de la región subieron a Jerusalén antes de la Pascua para purificarse.
Juan 12:1
Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, vino a Betania donde estaba Lázaro, al que Jesús había resucitado de entre los muertos.
Juan 13:1
Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que Su hora había llegado para pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los Suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.
Juan 18:28
Entonces llevaron a Jesús de casa de Caifás al Pretorio (residencia oficial del gobernador); era muy de mañana; y ellos no entraron al Pretorio para no contaminarse y poder comer la Pascua.
Juan 18:39
Pero es costumbre entre ustedes que les suelte a alguien (un preso) durante la fiesta de la Pascua. ¿Quieren, pues, que les suelte al Rey de los Judíos?”
Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; eran como las seis de la mañana (hora Romana). Y Pilato dijo a los Judíos: “Aquí está su Rey.”
Juan 19:31
Los Judíos entonces, como era el día de preparación para la Pascua, a fin de que los cuerpos no se quedaran en la cruza el día de reposo, porque ese día de reposo era muy solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y se los llevaran.
El evangelio de Juan fue escrito entre el 90 y el 100 E.C. El termino Pascua aparece 10 versículos y en ninguno de los casos se menciona la fiesta de los panes sin levadura a diferencia de los sinópticos. Normalmente es referido a la fiesta de la pascua que es el uso de la tradición cristiana y del judaísmo rabínico hasta el día presente. Es importante recalcar que el evangelio de Juan hace una separación entre "los judíos" y a juzgar por el contexto esta diferencia se establece entre "los judios" y "Jesus y sus seguidores". El uso constante del término pascua permite sospechar una agenda teológico-cristologica en el evangelio de Juan que intenta presentar a Jesús como el cordero de Pascua, de ahí su divergencia con los sinópticos.
Hechos 12:4
Habiéndolo arrestado, lo puso en la cárcel, entregándolo a cuatro grupos de soldados para que lo custodiaran, con la intención de llevarlo ante el pueblo después de la Pascua.
Este texto está en la línea Lucana y ya hemos visto que Lucas se refiere a la pascua como a) Fiesta de pascua, b) Fiesta de ázimos llamada pascua y c) comida de pascua. En este caso se infiere que se trata de la fiesta que en Lucas ha venido a ser llamada de dos formas, esto lo corrobora el verso 3 donde se refiere especificamente a los días de los panes sin levadura. Note nuevamente que el orden es panes sin levadura y luego pascua.
1 Corinthians 5:7
Hebreos 11:28
Por la fe celebró la Pascua y el rociamiento de la sangre, para que el exterminador de los primogénitos no los tocara a ellos.
esta es una referencia a Ex 12:21; referierase al comentario que he posteado al respecto.