¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: Amado Ricardo

Re: Amado Ricardo



San Marcos 16:1
Cuando paso el dia de reposo, Maria magdalena, Maria la madre de Jacobo y Salomé compraron especias aromaticas para ir a unjirle.

San Lucas 23: (54)
Era el día de la preparación, y estaba por comenzar el día de reposo,
(55) y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro y como fué puesto su cuerpo,



Jesús no fue crucificado un miercoles

Los hermanos honestos van a confrontarte y decirte lo muy equivocado que estás. Los otros, quienes piensan que estás equivocados pero se a´lían a ti solo por estar en mi contra... eso es otra cosa muy diferente.

Lucas 23:4 ocurre primero, en el mismo momento en que Jesús fue sepultado.
Lo de Marcos 16:1 es después y no antes.

Tu manipulas las escrituras para engañar a los hermanos. Y ninguno de los hermanos honestos van a tolerarlo. Los otros van a tolerarlo y aplaudirlo solo por estar en mi contra.
 
Re: Estimado Celeste...

Re: Estimado Celeste...

Si tu repites y repites y sigues repitiendo; yo voy a repetirlo del mismo modo:

Si Jesús hubiese sido crucificado un miercoles 14, los días previos habrían sido así:

Jueves 8 de Nisan
Jesùs llega a Betania
Juan 12:1, Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, vino a Betania.

Viernes 9 de Nisan
Al anochecer Jesùs es ungido en Betania
Juan 12:2-8, Y le hicieron una cena allí, y Marta servía; pero Lázaro era uno de los que estaban a la mesa con El.
La misma noche se reune una multitud
Juan 12:9-11, Entonces la gran multitud de
judíos se enteró de que Jesús estaba allí; y vinieron no sólo por causa de Jesús,
De dìa, Jesús hace la entrada triunfal
Juan 12:12-29; Mateo 21:1-11; Marcos 11:1-10; Lucas 19:29-38., Al día siguiente, cuando la gran multitud ... oyó que Jesús venía a Jerusalén,
Jesús llora por Jerusalem
Lucas 19:41-44
Jesús limpia el Templo.
Lucas 19:45-46, Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían,
Jesús atiende a unos griegos, se angustia y Dios le responde
Juan 12:20-36a
Jesús regresa a Betania
Juan 12:36b;Estas cosas habló Jesús, y se fue y se ocultó de ellos.
Mateo 21:17, Y dejándolos, s
alió fuera de la ciudad, a Betania, y se hospedó allí.

Sábado 10
La higuera II
Marcos 11:12-14 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, Jesús tuvo hambre.
Jesús limpia el Templo III
Mateo 21:12-13 Y entró Jesús en el templo y echó fuera a todos
Jesús enfrentado a los sacerdotes
Mateo 21:14-16
Jesús sale de Jerusalem a Betania
Mateo 21:17 Y dejándolos, salió fuera de la ciudad, a Betania, y se hospedó allí.
Marcos 11:19 Y cuando atardecía, solían
salir fuera de la ciudad.

Domingo 11
<o:p></o:p>
Marcos11
20Por la mañana,
27Llegaron de nuevo a Jerusalén;
1Cuando salía del templo,3Yestando El sentado en el monte de los Olivos,

Lunes 12
Complot para prender y matar a Jesús
1 Faltaban dos días para laPascua y para la fiesta de los panes sin levadura;

Martes 13 de Nisan
Ya se ha establecido que al anochecer Jesùs es ungido
Mateo 26:6-ss y Marcos 14:3-ss.

Miercoles 14 de Nisán
Ya se ha establecido que al entrar la noche del 14, Jesús cena en Betania.
Juan 13-ss,
Ya se estableció que esa tarde, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Mateo 26:17 "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer
<st1:personname productid="la Pascua" w:st="on">la Pascua</st1:personname>?"
Marcos 14:12...16 "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero de
<st1:personname productid="la Pascua" w:st="on">la Pascua</st1:personname>, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos y hagamos los preparativos para que comas <st1:personname productid="la Pascua" w:st="on">la Pascua</st1:personname>? ... y prepararon <st1:personname productid="la Pascua" w:st="on">la Pascua</st1:personname>"
Lucas 22:7-8 "Llegó el día de la fiesta de los panes sin levadura en que debía sacrificarse el cordero de
<st1:personname productid="la Pascua. Entonces" w:st="on">la Pascua. Entonces</st1:personname> Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y preparad <st1:personname productid="la Pascua" w:st="on">la Pascua</st1:personname>
para nosotros, para que la comamos"

Para que el 14 fuese miercoles, se hace necesario que el 10 fuese sábado. Eso es matemática pura. Pero en el 10, Jesús encuentra mercaderes en el Templo, y sabemos que eso es imposible en un sábado.

Por otro lado, debemos situar la entrada triunfal en viernes.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

daudhernandez... NovoHispano... Cascabeliendo... emiliojorge... joseandres... pesaj... Parentesis... lofripa... Juan F... arieldeluruguay... PAOLO V.... DavidRomero...
Celeste... Ricardo... nseigi...
Lenin.Nebadon... aljuap_... josebanana... (ni a favor ni en contra; ni junta ni desparrama; ni caliente ni frio sino tibios)

Salmo51... ORO-TIEMPO... Troyano... ben tora emet... Armando Hoyos... rey pacifico... Natanael1... Evangelion... Rav Lifman... agapeministerio... Kungens Ester... humillado... 777migu... BechitoSud... Mario Vertiz... Josebanana... LDX... marcelinoc... Leal... Lapsis_Angelus... Juan88... _Yo_... Plataforma... Caminante 7...Horizonte-71... Paula venezolan... Cátara... Mario Vertiz

¿Verdad que Jesús no fue crucificado un miércoles? ¿O estoy equivocado en eso también?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

quote_icon.png
Originalmente enviado por CelesteSi hay otra forma de entender estos versículos entonces dinos cual fue la primer negación en Mateo, marcos, Lucas y Juan.
Porque debemos remitirnos a lo que dicen los evangelios ¿verdad?
Y luego la segunda y la tercera negación en Mateo, Marcos, Lucas y Juan ¿Puedes? ¿Puedes? ¿Puedes? ¿Puedes? ¿Puedes?¿Puedes?



SI puedo, puedo, puedo, puedo, puedo, puedo, puedo...

hazlo, hazlo, hazlo, hazlo,hazlo, hazlo.
 
¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Horas de una sola noche.

¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Horas de una sola noche.


Hola Pedro,

Eso ya te lo aclare en otro tema lo pongo ahora:

La interpretación que considera que la señal de Jonás como siendo principalmente un período de 72 horas exactas de la sepultura de Cristo es desacreditada por tres razones principales. Esta es una, como ahora se presenta, indica que la señal de Jonás no consistía en una sepultura 72-horas, sino en el milagro de la Resurrección.

Razón por la que no son 72 horas literalmente:

La ausencia de tiempo de referencia.

La primera razón importante es la ausencia de cualquier referencia temporal en los otros dos pasajes que citan la señal de Jonás (Mateo 16:4; Lucas 11:29-32). En Lucas 11:29-30, Jesús dice: "Esta generación es una generación malvada; busca una señal, pero señal no le será dada, sino la señal de Jonás. Así como Jonás fue una señal para los hombres de Nínive, por lo que estará el Hijo del hombre para esta generación ".

Se debe tomar nota del hecho de que en Lucas no hay ninguna referencia a la duración del tiempo de Jonás sobrevivió en vientre de la ballena. Si la señal de Jonás consistió en el factor tiempo, Lucas no podía haber ignorado.

La comparación de Lucas entre Jonás y Cristo no está en intenciones de demostrar la duración de la sepultura, pero si de similares resurrecciones milagrosas: "Como Jonás... Así estará el Hijo del hombre."

El libro de Jonás sugiere que Jonás fue una señal para los ninivitas a través de la forma milagrosa en que Dios resucitó a Jonás del vientre de la ballena y le echaron vivo en la costa. Esta experiencia le dio a Jonás la compulsión de predicar, y los ninivitas la convicción de que arrepentirse. De la misma manera como el rescate de Dios de Jonás reveló un mandato profético a los ninivitas que llevó a muchos a arrepentirse, así la Resurrección de Cristo revela que es el Mesías, y que llevaría a muchos a creer .

La señal fue Jonas no el tiempo, también algo a considerar es que Jonas no dijo en ningún momento "estuve 72 horas en un gran pez", ni hubo testigos de la duración, pero si de que fue lanzado al mar y después se le vio fuera.


(EN NINGUNA PARTE DICE QUE JONAS ESTUVO 72 HORAS EN EL PEZ)

LA ESCRITURA MISMA NOS DICE ESTA COSTUMBRE DE HABLAR ASÍ

"Tres días y tres noches" es una expresión idiomática, que significa en la Biblia:

En tres días" Mateo 26: 61; 27:40 Marcos 14: 58 Juan 2: 19-21
"Después de tres días" Mateo 27: 63 Marcos 8: 31
"Tres días y tres noches" Mateo 12: 40
"Al tercer día" Mateo 16: 21; 17: 23; 20:19 Marcos 9:31; 10:34 Lucas9:22;18:33; 24:7-46
"Hasta el tercer día" Mateo 27: 64

Los antiguos judíos calculaban una parte del día como día entero cuando la parte del día ocurrió al principio o al final de la serie.

1. Gén. 42:17, “Entonces los puso juntos en la cárcel por tres días. 18 Y al tercer día les dijo José: Haced esto, y vivid”. No salieron de la cárcel después de 72 horas, sino al tercer día.

2. 1 Reyes 12:5, “Idos, y de aquí a tres días volved a mí … 12 Al tercer día vino Jeroboam con todo el pueblo a Roboam, según el rey lo había mandado, diciendo: Volved a mí al tercer día”. A tres días volved a mí; ¿volver después de 72 horas? No, sino “al tercer día”. Se repite en 2 Crón. 10:5, “Volved a mí de aquí a tres días … Vino, pues, Jeroboam con todo el pueblo a Roboam al tercer día, según el rey les había mandado diciendo: Volved a mí de aquí a tres días”.

3. 1 Reyes 15:1,2,8,9, “En el año dieciocho del rey Jeroboam hijo de Nabat, Abiam comenzó a reinar sobre Judá, 2 y reinó tres años en Jerusalén … 8 Y durmió Abiam con sus padres, y lo sepultaron en la ciudad de David; y reinó Asa su hijo en su lugar. 9 En el año veinte de Jeroboam rey de Israel, Asa comenzó a reinar sobre Judá”. V. 2, Abiam “reinó tres años en Jerusalén”; “comenzó a reinar” “en el año dieciocho”; “en el año veinte de Jeroboam Asa comenzó a reinar”. Conclusión: Reinó parte del año 18, todo el año 19, y parte del año 20. Pero el texto dice que reinó “tres años”.

4. 1 Reyes 15:25, 28, “Nadab hijo de Jeroboam comenzó a reinar sobre Israel en el segundo año de Asa rey de Judá; y reinó sobre Israel dos años… 28 Lo mató, pues, Baasa en el tercer año de Asa rey de Judá, y reinó en lugar suyo”. Por eso, reinó parte del segundo año y parte del tercer año, pero reinó “dos años”.

5. Ester 4:16, “ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día … y entonces entraré a ver al rey … 5:1 Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey”. No entró en el patio del rey después del tercer día (después de haber ayunado 72 horas), sino “al tercer día”.

6. Hechos 10:3, “ Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día”; 7, 8, envió mensajeros para traer a Pedro; 10, “al día siguiente … se acercaban a la ciudad”; 23 “Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos”; 24 “Al otro día entraron en Cesarea”; 30 “Hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa”. Primer día – hora novena; segundo día – envió mensajeros; tercer día – llegaron con Pedro; cuarto día, entraron en Cesarea. Pero Cornelio dice “hace cuatro días” aunque obviamente se refiere a parte del primer día y parte del cuarto día.

7. Mat. 17:1, “Seis días después”, pero Luc. 9:28 dice, “Aconteció como ocho días después”. De esta manera Mateo y Lucas introducen la transfiguración de Jesús. Los “seis días” de Mateo son “como ocho días” (como una semana) para Lucas.

8. Estos textos bien ilustran cómo los judíos calculaban el tiempo y prueban que Jesús fue crucificado el viernes, el día antes del sábado (Mar. 15:42) y que resucitó el domingo, el primer día de la semana, que fue el “tercer día” después de ser crucificado (Mar. 16:9).

Dios es Maravilloso.

DaudH
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Supongo que con "ocurrir" se refiere al hecho de haber sido hecha, dicha.

Supone bien.

Los evangelios son absolutamente claros; Mateo y marcos ubican a la tercera advertencia/profesía luego que salieran de la cuidad; y Lucas y Juan ubican a sus profesías antes de ese momento.

Eso es correcto, Marcos narra la Predicción despues de decir: "Y cantados los himnos, salieron al monte de los Olivos" y Mateo copia verbatim a Marcos; Lucas ubica la predicción de la negación de Pedro antes de "Salió y, como de costumbre, fue al monte de los Olivos" y en Juan no hay mención de ninguna salida hasta el Verso 18.

Son al menos dos. Solo que la de Lucas es en la cena de Pascua, y juan dice que la suya fue antes de la Pascua.

Ahí es dónde está el error de su identificación.

1. Marcos y Mateo ubican la predicción de la negación de Pedro despues de la Cena rumbo al monte de los olvios, para entonces:
a) Jesús había anunciado que alguien (Judas) lo delataría
b) Jesús había instituido la Eucaristia durante la última Cena

2. Lucas por su parte ubica predicción de la negación de Pedro despues de la Cena y antes de la salida al monte de los olivos, para entonces:

a) Jesús había anunciado que alguien (Judas) lo delataría
b) Jesús había instituido la Eucaristia durante la última Cena

3. Juan por su parte ubica la predicción de la negación de Pedro despues del lavatorio de los pies que ocurrió durante "la cena", para entonces:
a) Jesús había anunciado que alguien (Judas) lo delataría
b) no hay relato de la Eucaristia en Juan.

De modo que en los 4 relatos el número de prediccióes de la negación de Pedro ocurre despues del anuncio de la traición de Judas y el Arresto.
 
Re: Estimado Celeste...

Re: Estimado Celeste...




Hola a todos,

En algún momento Celeste menciono que ya eran 1750 años de engaño, pues ya son más de 2000 años, sólo leamos a Justino 150 d.C.

Justino 150 d.C. "Pero el domingo es el día en que todos tenemos nuestra asamblea común, porque es el primer día en que Dios, después de haber efectuado un cambio en las tinieblas y la materia, hizo el mundo, y Jesús Cristo nuestro Salvador en la misma día resucitó de entre los muertos Porque Él fue crucificado en el día anterior al de Saturno (sábado),. y en el día después de la de Saturno, que es el día del Sol, habiendo apareció a sus apóstoles y discípulos, les enseñó estas cosas, que nos han presentado a usted también para su consideración. " (Primera Apología de Justino, adoración semanal de los cristianos, capítulo 68)

A mi en particular no me gusta la tradición, pero tengo que aceptar que esta vez la tradición esta apegada a la historia, la escritura, la arqueología... No hay contradicción.

Dios es Maravilloso.

DaudH



:musico8:

Amigo daudhernandez.
.
.

Eso si que da ganas de reir,
Justino dices 150 años despues que Jesús murió, que resucitó un Domingo, a gente como Justino en mi país le dicen lengua larga y mentiroso

Entonces amigo Daud ¿Ha indagado usted cuales bases expuso él para tal afirmación? _ Fijese que yo le he expuesto ocho versos para afirmar lo que digo para que estos me resparden, vuelvo y se los pongo, si estos no se ajustan a mi aportación solamente me dices cuales defectos tienen, pero eso de creerle a un Juan de los palotes esta pero que de pelicula, hermano avívese, no sea como otros que no crecen porque le creen a cualquiera, porque en su momento Justino le habló a otros que no tenían biblias pues escasas eran pues estas eran manuscritas, la imprenta no existia entonces, imaginese la escasé de biblias, Gracias Dios Santos por Gutember, con ellos que no tenían estas pues como corderitos al matadero.

Hoy día amigo Dauh hasta en todos los idiomas las hay, sean estos modernos o antiguos te ponen en tus ojos y hasta en colores los escritos, electronicas, pero de eso a creerle a un farzante que puso a muchos a seguirle porque le creyeron, ¿no estas viendo que tienes la oportunidad que aquellos otros no tuvieron? _ en bandejas amigo, en bandejas Dios a permitido que nosotros hoy día tengamos a manos biblias de todos colores, renovadas, actualizadas y hasta mal manejadas por aquellos que han querido embarrar las escrituras.


O sea que usted prefiere creerle a Justino antes que estos cuatros hombres.



San Juan 11: 9-10
Respondió Jesús: no tiene el dia doces hora ? El que anda de dia no tropieza, porque ve la luz del mundo; pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en el.

Mateo 12:39
El respondió y dijo: la generación mala y adúltera demanda señal pero señal no le sera dada, sino la del profeta Jonás.
(40) porque como estubo Jonás en el vientre del gran pez tres dias y tres noches, así estará el hijo del hombre en el corazón de la tierra tres dias y tres noches.


San Marcos 16:1
Cuando paso el dia de reposo, Maria magdalena, Maria la madre de Jacobo y Salomé compraron especias aromaticas para ir a unjirle.

San Lucas 23: (54)
Era el día de la preparación, y estaba por comenzar el día de reposo,
(55) y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro y como fué puesto su cuerpo,

(56) y vuelta, prepararon especias aromaticas y unguentos, y descanzaron el dia de reposo conforme al mandamiento.



¿usted piensa que lo dicho por Justino tiene mas peso, o mas bién es mas correcto que lo que yo le estoy diciendo a usted?



.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Adelante. Proponga por dónde comenzar. Pero sin infantilidades de repetir, y repettir y repetir y volver a repetir. Todo depende solo de ti.

En fin, no voy a contribuir a que se siga comportando como un niño. Tengo fé en que puede debatir de forma más adulta, serena y paciente.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Pablo se limita a decir que la n9oche en que Jesús fue entregado fue la noche en que instauró la Santa Cena. Dice solo eso. Se ha argumentado que pablo está diciendo que esa misma noche fue juzgado y crucificado. Falso, no dice eso. Ahora se argumenta que aquello que Juan sitúa "antes de la Pascua", que Pablo lo sitúa en la cena de Pascua. Falso, igualmente falso.

Yo tampoco he dicho que Pablo esté hablando del Jucio o la crucifixion de Jesús, mucho menos que Pablo esté situando la cena antes o despues de la Pascua... no intente armar hombrecillos de paja y presentarlos como si ese fuera mi argumento.

La Noche de la Santa Cena es la noche en que Jesús fué entregado, la noche en que Jesús fue entregado fue la noche de la Snta Cena. Jesús fue entregado por Judas la noche que se instauro la eucaristia, en la cena de Juan, de Lucas, de Mateo y de Marcos Jesús se menciona el anuncio de la traición de Judas antes del anuncio de la negación de Pedro.

Es evidente que Pablo jamás menciona si la última cena es antes o despues del 14 de Nisan. Usted pretende refutar una caricatura de mi argumento real. Por favor refute el argumento real y no su versión espuria.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Canto del gallo no es amanecer. Canto del gallo es la vigilia de 00 a 03. Se niega eso y se afirma que es un gallo cantando, o que es el amanecer. Falso y falso; es la vigilia de 00 a 03.

¿Por qué se empeña en construir monigotes de paja? Por favor... conteste al argumento real, no a su versión espuría. Lo menos relevante aqui es el uso del término "amanecer" es obvio que de 00 a 6 clásifica como "antes del amanecer".

Si me tiene pereza, está harto de debatir conmigo o no quiere hacerlo, simplemete digame "no deseo debatir con usted" y ya está. Pero si va a debatir conmigo por favor remitase al argumento que planteo y no responda a detalles nimios como si ese fuera el punto.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Es verdad, no puede ser probado. Es un error mío. Es un error para contrabalancear a quienes en este Foro me dicen que los hermanos del Siglo I creían lo mismo que la tradición repite falsamente. Error mío.

Entiendo. El problema que veo es que usted supone que la tradición es la responsable del error y con ello muestra un total desconocimiento de:

a) El problema del analfabetismo, la habilidad de leer y la habilidad de escribir durante los siglos I y V e.c
b) el problema de la transmición de los evangelios, su recepción y distribución entre las comuniades cristianas del siglo I al V
c) el problema de las tradiciones orales sobre Jesus durante los siglos I al IV
d) el problema del canón y la aparición de los códices

Esos problemas y su estudio sacan a la tradición del melodramático y caricaturezco rol de villano y lo colocan en el plano real: el de que la tradición es una consequencia, un efecto de estos problemas y no una causa. Si la tradición está en el error es porque los mismos evangelios y las circunstancias dieron pie a ese error. Cuando muchas personas aca tratan de hacer historia, llama la atención como proyectan al pasado su mundo moderno de comodidades... como si el asunto para los cristianos del primer siglo fuese tan sencillo como esperar la llegada de los Gedeones o salir a comprar un nuevo testamento a la tienda del ahora converso Pedro Picapiedra.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

FALSO. Juan no es dentro de la narrativa de la cena de Pascua, mucho menos es después, sino antes, un día antes. Lucas es en el aposento alto, y Mateo y Marcos es fuera de la ciudad.

Todo rebatido



Todas las prediciones de Jesús sobre la negación de Pedro ocurren despues de a) La narrativa de La Cena, b) la narrativa de la identificación del traidor y antes de la narrativa de Jesús en el huerto.

¿Puede probar que eso es falso ?

solo con afirmar "FALSO, en el evangelio de Juan no es dentro de la narrativa de la cena de Pascua" no ha probado que sea falso, de hecho aunque nunca dije "Cena de Pascua" es posible que lo de Juan haya sido dentro de la cena de Pascua, pues existe la posibilidad que el Jesús historico haya celebrado la cena de Pascua antes del día que la celebran los judios en vista de que iba a morir. Sin embargo los otros dos elementos presentes en la Cena Pascual de Marcos, Mateo y Lucas indican que con "Cena" Juan se refería a la última cena.

Lo que indica que Judas en todos los evangelios sale de escena durante la noche despues de la cena

¿Puede probar que esto es falso?

,
Jesús se queda con los otros 11 discipulos y entre la ida al huerto y el retorno de Judas con la policia, Jesús predice la negación de Pedro que ocurrirá antes que amanezca ese día.

¿Puede probar que esto es Falso?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Horas de una sola noche.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Horas de una sola noche.


Hola Pedro,

Eso ya te lo aclare en otro tema lo pongo ahora:

La interpretación que considera que la señal de Jonás como siendo principalmente un período de 72 horas exactas de la sepultura de Cristo es desacreditada por tres razones principales. Esta es una, como ahora se presenta, indica que la señal de Jonás no consistía en una sepultura 72-horas, sino en el milagro de la Resurrección.

Razón por la que no son 72 horas literalmente:

La ausencia de tiempo de referencia.

La primera razón importante es la ausencia de cualquier referencia temporal en los otros dos pasajes que citan la señal de Jonás (Mateo 16:4; Lucas 11:29-32). En Lucas 11:29-30, Jesús dice: "Esta generación es una generación malvada; busca una señal, pero señal no le será dada, sino la señal de Jonás. Así como Jonás fue una señal para los hombres de Nínive, por lo que estará el Hijo del hombre para esta generación ".

Se debe tomar nota del hecho de que en Lucas no hay ninguna referencia a la duración del tiempo de Jonás sobrevivió en vientre de la ballena. Si la señal de Jonás consistió en el factor tiempo, Lucas no podía haber ignorado.

La comparación de Lucas entre Jonás y Cristo no está en intenciones de demostrar la duración de la sepultura, pero si de similares resurrecciones milagrosas: "Como Jonás... Así estará el Hijo del hombre."

El libro de Jonás sugiere que Jonás fue una señal para los ninivitas a través de la forma milagrosa en que Dios resucitó a Jonás del vientre de la ballena y le echaron vivo en la costa. Esta experiencia le dio a Jonás la compulsión de predicar, y los ninivitas la convicción de que arrepentirse. De la misma manera como el rescate de Dios de Jonás reveló un mandato profético a los ninivitas que llevó a muchos a arrepentirse, así la Resurrección de Cristo revela que es el Mesías, y que llevaría a muchos a creer .

La señal fue Jonas no el tiempo, también algo a considerar es que Jonas no dijo en ningún momento "estuve 72 horas en un gran pez", ni hubo testigos de la duración, pero si de que fue lanzado al mar y después se le vio fuera.


(EN NINGUNA PARTE DICE QUE JONAS ESTUVO 72 HORAS EN EL PEZ)

LA ESCRITURA MISMA NOS DICE ESTA COSTUMBRE DE HABLAR ASÍ

"Tres días y tres noches" es una expresión idiomática, que significa en la Biblia:

En tres días" Mateo 26: 61; 27:40 Marcos 14: 58 Juan 2: 19-21
"Después de tres días" Mateo 27: 63 Marcos 8: 31
"Tres días y tres noches" Mateo 12: 40
"Al tercer día" Mateo 16: 21; 17: 23; 20:19 Marcos 9:31; 10:34 Lucas9:22;18:33; 24:7-46
"Hasta el tercer día" Mateo 27: 64

Los antiguos judíos calculaban una parte del día como día entero cuando la parte del día ocurrió al principio o al final de la serie.

1. Gén. 42:17, “Entonces los puso juntos en la cárcel por tres días. 18 Y al tercer día les dijo José: Haced esto, y vivid”. No salieron de la cárcel después de 72 horas, sino al tercer día.

2. 1 Reyes 12:5, “Idos, y de aquí a tres días volved a mí … 12 Al tercer día vino Jeroboam con todo el pueblo a Roboam, según el rey lo había mandado, diciendo: Volved a mí al tercer día”. A tres días volved a mí; ¿volver después de 72 horas? No, sino “al tercer día”. Se repite en 2 Crón. 10:5, “Volved a mí de aquí a tres días … Vino, pues, Jeroboam con todo el pueblo a Roboam al tercer día, según el rey les había mandado diciendo: Volved a mí de aquí a tres días”.

3. 1 Reyes 15:1,2,8,9, “En el año dieciocho del rey Jeroboam hijo de Nabat, Abiam comenzó a reinar sobre Judá, 2 y reinó tres años en Jerusalén … 8 Y durmió Abiam con sus padres, y lo sepultaron en la ciudad de David; y reinó Asa su hijo en su lugar. 9 En el año veinte de Jeroboam rey de Israel, Asa comenzó a reinar sobre Judá”. V. 2, Abiam “reinó tres años en Jerusalén”; “comenzó a reinar” “en el año dieciocho”; “en el año veinte de Jeroboam Asa comenzó a reinar”. Conclusión: Reinó parte del año 18, todo el año 19, y parte del año 20. Pero el texto dice que reinó “tres años”.

4. 1 Reyes 15:25, 28, “Nadab hijo de Jeroboam comenzó a reinar sobre Israel en el segundo año de Asa rey de Judá; y reinó sobre Israel dos años… 28 Lo mató, pues, Baasa en el tercer año de Asa rey de Judá, y reinó en lugar suyo”. Por eso, reinó parte del segundo año y parte del tercer año, pero reinó “dos años”.

5. Ester 4:16, “ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día … y entonces entraré a ver al rey … 5:1 Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey”. No entró en el patio del rey después del tercer día (después de haber ayunado 72 horas), sino “al tercer día”.

6. Hechos 10:3, “ Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día”; 7, 8, envió mensajeros para traer a Pedro; 10, “al día siguiente … se acercaban a la ciudad”; 23 “Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos”; 24 “Al otro día entraron en Cesarea”; 30 “Hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa”. Primer día – hora novena; segundo día – envió mensajeros; tercer día – llegaron con Pedro; cuarto día, entraron en Cesarea. Pero Cornelio dice “hace cuatro días” aunque obviamente se refiere a parte del primer día y parte del cuarto día.

7. Mat. 17:1, “Seis días después”, pero Luc. 9:28 dice, “Aconteció como ocho días después”. De esta manera Mateo y Lucas introducen la transfiguración de Jesús. Los “seis días” de Mateo son “como ocho días” (como una semana) para Lucas.

8. Estos textos bien ilustran cómo los judíos calculaban el tiempo y prueban que Jesús fue crucificado el viernes, el día antes del sábado (Mar. 15:42) y que resucitó el domingo, el primer día de la semana, que fue el “tercer día” después de ser crucificado (Mar. 16:9).

Dios es Maravilloso.

DaudH

.


:musico8:

Amigo daudhernandez;.
.
.
Se la voy a poner muy sencillo, Usted dice que Viernes, sabemos que Jesús murió a las tres de la tarde olvídese si tienen que ser 72 horas, de Jonas y los tres dias y tres noches, pues sin ser así solo estan la noche del Sabado y la del Domingo, pues la del Viernes ya había pasado al morir Jesús, de manera que si fuese Viernes como es su punto, solo veo dos noches, no se cuantas ve usted

Jueves tampoco puede ser,
olvidese de Jonas, y de las 72 horas o los tres días y las tres noches, enfrentese a estos versos de Lucas y Marcos de manera que entren en el panorama de Justino.


Jesús murió previo a un día de reposo a las tres de la tarde, y hasta por ser este un reposo solemne solicitaron permiso para remover su cuerpo y darle sepultura antes de que llegase ese reposo,

Juan 19:31 Entonces los judíos, por cuanto era el día de la preparación, para que los cuerpos no quedasen en la cruz en el sábado (porque era gran día aquel sábado),
Mateo 27: 57 Y cayendo la tarde, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, el cual también era discípulo de Jesús.
58 Éste fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que el cuerpo le fuese entregado.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
*************************

San Lucas 23: (54)
Era el día de la preparación, y estaba por comenzar el día de reposo,
(55) y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro y como fué puesto su cuerpo,

San Marcos 16:1 Cuando paso el dia de reposo, Maria magdalena, Maria la madre de Jacobo y Salomé compraron especias aromaticas para ir a unjirle.

Lucas:56 y vuelta, prepararon especias aromaticas y unguentos, y descanzaron el dia de reposo conforme al mandamiento.



.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Eso es correcto, Marcos narra la Predicción despues de decir: "Y cantados los himnos, salieron al monte de los Olivos" y Mateo copia verbatim a Marcos; Lucas ubica la predicción de la negación de Pedro antes de "Salió y, como de costumbre, fue al monte de los Olivos" y en Juan no hay mención de ninguna salida hasta el Verso 18.

Estas dos concluciones son contradictorias entre sí.

Ahí es dónde está el error de su identificación.

1. Marcos y Mateo ubican la predicción de la negación de Pedro despues de la Cena rumbo al monte de los olvios, para entonces:
a) Jesús había anunciado que alguien (Judas) lo delataría
b) Jesús había instituido la Eucaristia durante la última Cena

2. Lucas por su parte ubica predicción de la negación de Pedro despues de la Cena y antes de la salida al monte de los olivos, para entonces:

a) Jesús había anunciado que alguien (Judas) lo delataría
b) Jesús había instituido la Eucaristia durante la última Cena

3. Juan por su parte ubica la predicción de la negación de Pedro despues del lavatorio de los pies que ocurrió durante "la cena", para entonces:
a) Jesús había anunciado que alguien (Judas) lo delataría
b) no hay relato de la Eucaristia en Juan.

De modo que en los 4 relatos el número de prediccióes de la negación de Pedro ocurre despues del anuncio de la traición de Judas y el Arresto.

En Brasil (es un caso verdadero) el Colegio Electoral encontró a dos personas con los mismos nombres (2) y los mismos apellidos (2) pero con Documento de Identidad diferente. Investifaron para ver si era fraude electoral, una misma persona con dos DI. Tenían difetrente foto, diferente edad, y diferente hulla digital.

Según usted ambos eran la misma persona, porque ambos eran Brasileños, ambos eran mayores de edad y ambos votaron.

La verdad es que las diferencias por pocas que sean son determinante sobre las coincidencias por muchas que sean.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Yo tampoco he dicho que Pablo esté hablando del Jucio o la crucifixion de Jesús, mucho menos que Pablo esté situando la cena antes o despues de la Pascua... no intente armar hombrecillos de paja y presentarlos como si ese fuera mi argumento.

La Noche de la Santa Cena es la noche en que Jesús fué entregado, la noche en que Jesús fue entregado fue la noche de la Santa Cena. Jesús fue entregado por Judas la noche que se instauro la eucaristia, en la cena de Juan, de Lucas, de Mateo y de Marcos Jesús se menciona el anuncio de la traición de Judas antes del anuncio de la negación de Pedro.

Es evidente que Pablo jamás menciona si la última cena es antes o despues del 14 de Nisan. Usted pretende refutar una caricatura de mi argumento real. Por favor refute el argumento real y no su versión espuria.

La cena que Juan relata en los capítulos 13 y 14 no se hace mención a la Santa Cena. Sin embargo, en el capítulo 19 Juan narra la traición de Judas luego de la cena que va desde el 15 al 18. Es claro que según tus propios criterios, son dos cenas diferentes.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

quote_icon.png
Originalmente enviado por CelesteCanto del gallo no es amanecer. Canto del gallo es la vigilia de 00 a 03. Se niega eso y se afirma que es un gallo cantando, o que es el amanecer. Falso y falso; es la vigilia de 00 a 03.

¿Por qué se empeña en construir monigotes de paja? Por favor... conteste al argumento real, no a su versión espuría. Lo menos relevante aqui es el uso del término "amanecer" es obvio que de 00 a 6 clásifica como "antes del amanecer".

Si me tiene pereza, está harto de debatir conmigo o no quiere hacerlo, simplemete digame "no deseo debatir con usted" y ya está. Pero si va a debatir conmigo por favor remitase al argumento que planteo y no responda a detalles nimios como si ese fuera el punto.

A mi me gusta debatir en base a lo que leemos en la Biblia, en este caso en los evangelios. ¿De qué estamos debatiendo en este argumento? El texto que estamos analizando no habla de un gallo canatndo, sino de la vigilia del canto del gallo.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Entiendo. El problema que veo es que usted supone que la tradición es la responsable del error y con ello muestra un total desconocimiento de:

a) El problema del analfabetismo, la habilidad de leer y la habilidad de escribir durante los siglos I y V e.c
b) el problema de la transmición de los evangelios, su recepción y distribución entre las comuniades cristianas del siglo I al V
c) el problema de las tradiciones orales sobre Jesus durante los siglos I al IV
d) el problema del canón y la aparición de los códices

Esos problemas y su estudio sacan a la tradición del melodramático y caricaturezco rol de villano y lo colocan en el plano real: el de que la tradición es una consequencia, un efecto de estos problemas y no una causa. Si la tradición está en el error es porque los mismos evangelios y las circunstancias dieron pie a ese error. Cuando muchas personas aca tratan de hacer historia, llama la atención como proyectan al pasado su mundo moderno de comodidades... como si el asunto para los cristianos del primer siglo fuese tan sencillo como esperar la llegada de los Gedeones o salir a comprar un nuevo testamento a la tienda del ahora converso Pedro Picapiedra.

por eso debemos rescatar al verdadero relato de la Pasión, el cual está solo en los evangelios.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Estas dos concluciones son contradictorias entre sí.



En Brasil (es un caso verdadero) el Colegio Electoral encontró a dos personas con los mismos nombres (2) y los mismos apellidos (2) pero con Documento de Identidad diferente. Investifaron para ver si era fraude electoral, una misma persona con dos DI. Tenían difetrente foto, diferente edad, y diferente hulla digital.

Según usted ambos eran la misma persona, porque ambos eran Brasileños, ambos eran mayores de edad y ambos votaron.

La verdad es que las diferencias por pocas que sean son determinante sobre las coincidencias por muchas que sean.

Pues la verdad no veo dónde hay contradicción excepto cuando se asume como verdadero un falso dilema.Y es que usted elabora el falso dilema suponiendo que las únicas dos alternativas son una cena pre-pascual c.13 de Nisán en Juan y una cena pascual c. 14 de Nisán en los sinópticos.Excluye la posibilidad de un recuerdo de la última cena en Juan como una cena pascual adelantada el 13 de Nisan y un recuerdo de la cena pascual el 14 de Nisán en el recuerdo los sinópticos.
El segundo falso dilema que permea su argumento es usted presenta el evento de la salida al monte de los olivos como una diferencia de fondo realmente significativa, excluyendo otras opciones como la libertad del autor para marcar las perícopas de modo diferente y ubicar la historia en otros lugares. Es fácil demostrar usando los mss griegos como los autores del NT cuentan la misma história precindiendo de un orden cronológico.
 
Re: Estimado Celeste...

Re: Estimado Celeste...

Si tu repites y repites y sigues repitiendo; yo voy a repetirlo del mismo modo:

Si Jesús hubiese sido crucificado un miercoles 14, los días previos habrían sido así:

Jueves 8 de Nisan
Jesùs llega a Betania
Juan 12:1, Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, vino a Betania.

Viernes 9 de Nisan
Al anochecer Jesùs es ungido en Betania
Juan 12:2-8, Y le hicieron una cena allí, y Marta servía; pero Lázaro era uno de los que estaban a la mesa con El.
La misma noche se reune una multitud
Juan 12:9-11, Entonces la gran multitud de
judíos se enteró de que Jesús estaba allí; y vinieron no sólo por causa de Jesús,
De dìa, Jesús hace la entrada triunfal
Juan 12:12-29; Mateo 21:1-11; Marcos 11:1-10; Lucas 19:29-38., Al día siguiente, cuando la gran multitud ... oyó que Jesús venía a Jerusalén,
Jesús llora por Jerusalem
Lucas 19:41-44
Jesús limpia el Templo.
Lucas 19:45-46, Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían,
Jesús atiende a unos griegos, se angustia y Dios le responde
Juan 12:20-36a
Jesús regresa a Betania
Juan 12:36b;Estas cosas habló Jesús, y se fue y se ocultó de ellos.
Mateo 21:17, Y dejándolos, s
alió fuera de la ciudad, a Betania, y se hospedó allí.

Sábado 10
La higuera II
Marcos 11:12-14 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, Jesús tuvo hambre.
Jesús limpia el Templo III
Mateo 21:12-13 Y entró Jesús en el templo y echó fuera a todos
Jesús enfrentado a los sacerdotes
Mateo 21:14-16
Jesús sale de Jerusalem a Betania
Mateo 21:17 Y dejándolos, salió fuera de la ciudad, a Betania, y se hospedó allí.
Marcos 11:19 Y cuando atardecía, solían
salir fuera de la ciudad.

Domingo 11
<o:p></o:p>
Marcos11
20Por la mañana,
27Llegaron de nuevo a Jerusalén;
1Cuando salía del templo,3Yestando El sentado en el monte de los Olivos,

Lunes 12
Complot para prender y matar a Jesús
1 Faltaban dos días para laPascua y para la fiesta de los panes sin levadura;

Martes 13 de Nisan
Ya se ha establecido que al anochecer Jesùs es ungido
Mateo 26:6-ss y Marcos 14:3-ss.

Miercoles 14 de Nisán
Ya se ha establecido que al entrar la noche del 14, Jesús cena en Betania.
Juan 13-ss,
Ya se estableció que esa tarde, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Mateo 26:17 "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer
<st1:personname w:st="on" productid="la Pascua">la Pascua</st1:personname>?"
Marcos 14:12...16 "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero de
<st1:personname w:st="on" productid="la Pascua">la Pascua</st1:personname>, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos y hagamos los preparativos para que comas <st1:personname w:st="on" productid="la Pascua">la Pascua</st1:personname>? ... y prepararon <st1:personname w:st="on" productid="la Pascua">la Pascua</st1:personname>"
Lucas 22:7-8 "Llegó el día de la fiesta de los panes sin levadura en que debía sacrificarse el cordero de
<st1:personname w:st="on" productid="la Pascua. Entonces">la Pascua. Entonces</st1:personname> Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y preparad <st1:personname w:st="on" productid="la Pascua">la Pascua</st1:personname>
para nosotros, para que la comamos"

Para que el 14 fuese miercoles, se hace necesario que el 10 fuese sábado. Eso es matemática pura. Pero en el 10, Jesús encuentra mercaderes en el Templo, y sabemos que eso es imposible en un sábado.

Por otro lado, deberíamos situar la entrada triunfal en viernes.

Jesús no fue crucificado un miercoles

Los hermanos honestos van a confrontarte y decirte lo muy equivocado que estás. Los otros, quienes piensan que estás equivocados pero se a´lían a ti solo por estar en mi contra... eso es otra cosa muy diferente.

Lucas 23:4 ocurre primero, en el mismo momento en que Jesús fue sepultado.
Lo de Marcos 16:1 es después y no antes.

Tu manipulas las escrituras para engañar a los hermanos. Y ninguno de los hermanos honestos van a tolerarlo. Los otros van a tolerarlo y aplaudirlo solo por estar en mi contra.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

quote_icon.png
Originalmente enviado por CelesteSi hay otra forma de entender estos versículos entonces dinos cual fue la primer negación en Mateo, marcos, Lucas y Juan.
Porque debemos remitirnos a lo que dicen los evangelios ¿verdad?
Y luego la segunda y la tercera negación en Mateo, Marcos, Lucas y Juan ¿Puedes? ¿Puedes? ¿Puedes? ¿Puedes? ¿Puedes?¿Puedes?




quote_icon.png
Originalmente enviado por davidben
SI puedo, puedo, puedo, puedo, puedo, puedo, puedo...





hazlo, hazlo, hazlo, hazlo,hazlo, hazlo.