¿Cuando fue el ladron al Paraiso?

Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?

¿ hasta cuando tu estupidez te permitirá entender lo que te he solicitado por mucho? !!!! no pongas todas tus respuestas en un solo post ¡¡¡¡¡¡
^

Cristiano no eres ¿Verdad?
(1 Pedro 2:23) Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio. Cuando estaba sufriendo, no se puso a amenazar, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia.
Porque en vez de insultar ¿no respondes solo a tu parte? Y olvídate lo que le respondo a los demás, así no te parecerá tan largo. Lo único que imagino y que pensaran también los demás es que no sabes que decir


!!!! buen punto ¡¡¡¡
no podemos descartar que lázaro, nunca fue sometido a tremendo interrogatorio por los sacerdotes, por la gente o aun por su propia familia.

A diferencia de lo que muchos piensan hoy en día, no tenían nada que preguntarle a Lázaro porque todos los judíos sabía muy bien donde estaba, muerto
(Juan 11:23, 24) Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.


De mi experiencia tras más de catorce años en el Foro, podría decir que los foristas más escriturales no son precisamente los que pegan largas secuencias de versículos bíblicos.
Aunque es obvio que pretenden dar tal impresión, habría que ser muy ingenuo para no reconocer el disfraz.

¿De que iba disfrazado Jesus? El citaba mucho de las escrituras
(Mateo 4:4-10) Pero en respuesta él dijo: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová’”. Entonces el Diablo lo llevó consigo a la ciudad santa, y lo apostó sobre el almenaje del templo y le dijo: “Si eres hijo de Dios, arrójate abajo; porque está escrito: ‘A sus ángeles dará encargo acerca de ti, y te llevarán en sus manos, para que nunca des con tu pie contra una piedra’”. Jesús le dijo: “Otra vez está escrito: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’”. De nuevo el Diablo lo llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”. Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”
¿De que estaba disfrazado Pedro?
(Hechos 1:20) Porque está escrito en el libro de los Salmos: ‘Quede desolado su alojamiento, y no haya morador en él’, y: ‘Su puesto de superintendencia tómelo otro’.
(Hechos 7:42) De modo que Dios se volvió y los entregó a que rindieran servicio sagrado al ejército del cielo, así como está escrito en el libro de los profetas: ‘No fue a mí a quien ustedes ofrecieron víctimas y sacrificios por cuarenta años en el desierto, ¿verdad, oh casa de Israel?
¿De qué estaba disfrazado Pablo?
(Romanos 1:17) porque en ellas se revela la justicia de Dios a causa de fe y hacia fe, así como está escrito: “Mas el justo... por medio de la fe vivirá”.
(1 Corintios 1:19) Porque está escrito: “Haré perecer la sabiduría de los sabios, y echaré a un lado la inteligencia de los intelectuales”.

Para mí me creo más el que me dice algo que este en la Palabra de Dios a que lo diga de su propia cosecha. Prefiero imitar a los apóstoles
(Hebreos 4:12) Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y su tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones del corazón.
(Hechos 17:2, 3) Así que, según tenía por costumbre Pablo, pasó adentro a donde ellos, y por tres sábados razonó con ellos a partir de las Escrituras, explicando y probando por referencias que era necesario que el Cristo sufriera y se levantara de entre los muertos, y decía: “Este es el Cristo, este Jesús que yo les estoy publicando”.


Quien lee, estudia, ama y obedece la Palabra de Dios, la vive de tal modo que su habla y escritura está impregnada de ella.

Pero por mucho que diga esa persona que lee, estudia, ama y obedece la palabra de Dios que una cosa es blanca si no lo demuestra con lo que diga las escrituras. Tu a una persona que nunca ha oído hablar de Jesús, ¿le dirías solo de palabra tuya quien es o se lo demostraría con la Biblia? Pues aquí es igual si lo que habláis no lo demostráis con la palabra de Dios, NUNCA podré decir que es cierto lo que digáis. Siempre tendrás que decir al igual que Jesús y los apóstoles “está escrito”, ellos nunca quisieron que entendieran que ellos eran los que hablaban que eso es lo que hacéis muchos de vosotros, solo usáis conjeturas pero no “está escrito” que es lo que vale

Quien recurre a pegar muchos versículos no es más que para hacerle decir a la Biblia lo que quiere que diga.
Siempre conviene que nuestra cita de la Palabra de Dios sea discrecional y oportuna, no sobrecargando nuestro mensaje con textos que nadie va a leer pues son ya bien conocidos de todos, y ahora escritos nada más que para reforzar con ellos la debilidad de los argumentos presentados.

Ya se vio en Jesús y los apóstoles cuando citaban de las escrituras lo débiles que eran

Se escriben en el Foro disparates tales, que aunque se pegue debajo como apoyo bíblico la Biblia completa, jamás se logrará convencer a nadie que sea verdad un evidente desatino.

Para eso está la misma Biblia para arruinar razonamientos falsos.
(2 Corintios 10:4, 5) Porque las armas de nuestro guerrear no son carnales, sino poderosas por Dios para derrumbar cosas fuertemente atrincheradas.Porque estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo;


Si de veras reverenciamos la Palabra de Dios, cuidemos de no manosearla, manipularla, abusarla y agarrarla para aporrear antagonistas.

Eso mismo está pasando con el tema que estamos tratando. La manipuláis para decir que el ladrón fue ese mismo día al Paraíso y después no sabéis explicar donde esta ese paraíso. Entre los que decís que crees en eso discutís diciendo que si en tal sitio o que si en el otro. Pero lo que está claro es que viendo lo que le paso a Lázaro, el no estuvo en ese día en ninguno. ¿Sería tan malvado Jesús traerlo de vuelta a la tierra a sufrir si estaba en un lugar de ensueño?
Que lastima que nadie me responde a esto


Soy de la idea de que nadie se atrevió a preguntarle nada a Lázaro, ni siquiera sus hermanas.

Te pongo la misma cita que le he puesto a Edgar por si no leéis lo que le pongo uno al otro, porque ya veo que tampoco entre ustedes os ponéis de acuerdo y eso que tenéis las mismas ideas, pero no los mismos pensamientos.
(Juan 11:23, 24) Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.
Marta sabía muy bien que Lázaro NO ESTABA EN NINGUN PARAISO NI IBA A IR A NINGUNO DURANTE ESOS CUATROS DIAS. Ella esperaba que se levantara en la resurrección en el último día, o sea en el futuro lejano.
Respóndeme y espero que no regatees. ¿Dónde estuvo Lázaro durante esos cuatro días? ¿En el seno de Abrahán? ¿Y tan malo fue Jesús que lo trajo de nuevo de vuelta? con lo a gusto que debería ser para él, ya que para ti eso es el paraíso. Si Lázaro no fue a ningún lado en cuatro días ¿Por qué el malhechor, alguien no tan bueno como Lázaro, si fue al Paraíso ese mismo día según vuestras traducciones?


A nosotros mismos nos acontece que en ocasiones hemos estado con alguien que ha sobrevivido a un trágico accidente, catástrofe o atentado, y la alegría de tenerle vivo entre nosotros nos hace enmudecer y nos envuelve en una atmósfera piadosa donde no hacemos más que reconocer la buena mano de Dios a través de una desgraciada tragedia.

Cuando alguien sufre un accidente, rápidamente sabemos que le ha pasado y el que más o el que menos saben lo que es eso. ¿Pero nadie va a preguntarle a Lázaro como es el sitio de dónde vino? De los que estamos en este foro nadie que yo sepa ha estado muerto y regresado así que la curiosidad nos comería. Sin embargo nadie le pregunto porque todos sabían que fue de Lázaro durante esos cuatro días. Estuvo muerto, inconsciente o como dijo Jesús, dormido en un sueño muy profundo del cual solo él podía despertarlo
Y aunque no te guste que cite de la Biblia tengo que hacerlo para que veas que no son palabras mías
(Eclesiastés 9:5) Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado.
Adán ¿Qué era antes de ser creado? Nada
(Génesis 3:19) Porque polvo eres y a polvo volverás”.
Y ahora dime tu ¿Crees en lo que dice la Biblia? Ahí está puesto, ¿La estoy manipulando? ¿O dice que los muertos ya no están consciente de nada?



Esperando respuestas tuyas del #761
 
Estimado Juaniyo

Estimado Juaniyo

Respuesta a Mensaje # 821:

1 – Por supuesto que Jesús, Pedro y Pablo citaban las Escrituras, pero lejos de lo mucho que la citan los foristas que las ponen por pretexto de sus ocurrencias o malas doctrinas. ¡A nadie ya engañan con eso!

2 – Si bien es cierto que frecuentemente no pego versículos ni digo que esté escrito lo que digo ¡el caso es que escrito está! En cambio, más de una vez tuve que reconvenirles cuando ustedes han dicho (tú mismo) que “la Biblia dice” cuando el texto no lo dice sino quizás vuestras revistas.

3 – En nada se parecen ustedes a Jesús y a los apóstoles en su forma de predicar y citar las Escrituras. Nunca las usaron de excusa para legitimar la peculiaridad de erradas doctrinas.

4 – Esas armas son eficaces en nuestras manos para derribar pretenciosos argumentos, pero ineficaces en otras porque no saben cómo usarlas.

5 – No somos nosotros los que en la respuesta de Jesús intercalamos una coma o los dos puntos para que el “hoy” no fuese “hoy”. También expliqué la ubicación del Paraíso. También respondí a la pregunta de para qué Lázaro habría sido traído a la vida. Lo que pasa, es que si apenas me lees por arriba, siempre creerás que te debo respuestas. Preguntas que ahora haces ya atendí en pg. 50 Mensaje # 739 a Wadezu en ítem 7 y pg. 51 Mensajes # 752 y 765 a Miguel Loayza. No me interesa discutir aspectos colaterales que no van directo al punto en cuestión.

6 – Por supuesto que Lázaro al morir fue al seno de Abraham donde estaba su tocayo que había sido mendigo. De allí regresó cuando Jesús lo resucitó.

7 – Siempre porfías con el Eclesiastés cuando estoy cansado de explicar que la revelación bíblica es progresiva, y que la ignorancia de David y Salomón respecto a la vida después de la muerte adquiere otra perspectiva con la enseñanza de Jesús y sus apóstoles.

Lo que pasa es que como te tomas muchos días y a veces semanas en contestar ya te olvidas de lo que puedas haber leído.


Saludos cordiales
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Edgar Gonzalez dice:

jesus conocio pecado, por que como israelita según la carne. no guardo el sábado, ni mato a la mujer adultera entre otros casos.

Bueno, ese es el "cristo" suyo, un cristo pecador.

El nuestro jamás hizo pecado ni hubo engaño en su boca.

Ahora, respecto a guardar el sábado, tal mandamiento es para sus criaturas...el Creador está exento por cuando es Dios Todopoderoso y en su Soberanía, la criatura tiene que hacer como Job, taparse la boca.

En cuanto a la mujer adúltera nunca has leìdo?

Jamás nadie te lo ha contado?

Pues entérate:

Rom_9:15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Edgar Gonzalez dice:



Bueno, ese es el "cristo" suyo, un cristo pecador.

El nuestro jamás hizo pecado ni hubo engaño en su boca.

Ahora, respecto a guardar el sábado, tal mandamiento es para sus criaturas...el Creador está exento por cuando es Dios Todopoderoso y en su Soberanía, la criatura tiene que hacer como Job, taparse la boca.

En cuanto a la mujer adúltera nunca has leìdo?

Jamás nadie te lo ha contado?

Pues entérate:

Rom_9:15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.

O sea, que dependerá de que quiera o no...vamos, según tenga el día. ¡Qué absurdo!
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González


A nadie jamás se le ocurrió que ella pudiera ser inocente, ¿a tí sí?

Ella no se defendió pues bien culpable se sabía.

Jesús la libró de la muerte no porque no la mereciera en conformidad a la Ley, sino porque no se seguía el procedimiento legal de lapidar también al hombre.

Además, no estaba permitido a los judíos dar muerte a quien quisiesen, sino que la pena capital estaba en potestad del gobernador romano.

A los acusadores no les interesaba hacer cumplir la Ley que ellos incumplían, ni castigar a la mujer, ni hacer justicia al esposo deshonrado, sino hacer caer a Jesús en la trampa que le tendían.

Jesús, el Santo de Dios, apenas conoció el pecado ajeno conviviendo con pecadores y llevando nuestros pecados sobre su cuerpo en el madero de la cruz, como nuestro substituto.


Saludos cordiales

Era culpable porque la habían pillado. Y Jesús se saltó la ley porque no permitió que la apedrearan.
 
Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?

Según unas biblias Jesús le dijo: te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso.
Según otras dijo: te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso.
¿Con qué versión nos quedamos?
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Hola Edgar,El incidente de la mujer adúltera es un pasaje aplicado indebidamente para intentar demostrar que Jesús transgredió la Ley. A Jesús le llamaban Maestro o Rabí porque hablaba con autoridad sobre la palabra de Dios (ley y profetas).Este incidente se debe analizar dentro del contexto de la estructura judicial de Israel de ese entonces. Jesús no era juez, solo le pedían su opinión tentándole para poder acusarle. Lo central ES QUE LA TURBA QUERIA TENTARLE PARA PODER ACUSARLE. JESUS NO ERA JUEZ, SU OPINION NO PODIA SERVIR PARA SENTENCIAR A LA MUJER ADULTERA. PERO COMO SABIAN QUE JESUS NO CONDENABA AL PECADOR LE TENTARON PARA PODER ACUSARLE.ACUSARLE DE QUÉ????, DE ENSEÑAR COSAS CONTRADICTORIAS A LA LEY DE MOISES.ANALIZA LOS ESCENARIOS DE LAS DOS RESPUESTAS POSIBLES DE JESUS A LA TURBA:A) SEGUN LA LEY DE MOISES CORRESPONDE APEDREARLA.- Con esta respuesta podría haber torpedeado su ministerio de amor, de sanar y perdonar pecados.B) YO NO LA CONDENO. Con esta respuesta, la turba la acusaba ante el Sanedrín que enseñaba cosas opuestas a la Ley de Moisés.ACUSARLE ANTE QUIEN????. ANTE EL SANDRIN, JUSTAMENTE QUE ES DONDE CORRESPONDIA EL JUZGAMIENTO DE LA MUJER ADULTERA Y NO CON JESUS.JESUS VINO A SALVAR NO A CONDENAR.EN SU SEGUNDA VENIDA, VENDRA COMO JUEZ.Y finalmente, Jesús fue un ciudadano israelita, por lo tanto nacido bajo su Ley y como tal, obligado a cumplirlo. Jesús vino a estar con nosotros como hombre, no como Dios, por lo tanto estuvo subordinado a las leyes de Israel. Eso de que como Dios puede transgredir la ley y no pecar es argumento débil, pues Jesús en ningún momento actuó como Dios sino bajo la dependencia directa de su Padre, como todo ser humano debe hacerlo. No quiero imaginarme a aquellos que piensan de esa maneray llegaran a ser legisladores.: "La Ley que legislasen no sería para ellos".Bendiciones,
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Hola Edgar,El incidente de la mujer adúltera es un pasaje aplicado indebidamente para intentar demostrar que Jesús transgredió la Ley. A Jesús le llamaban Maestro o Rabí porque hablaba con autoridad sobre la palabra de Dios (ley y profetas).Este incidente se debe analizar dentro del contexto de la estructura judicial de Israel de ese entonces. Jesús no era juez, solo le pedían su opinión tentándole para poder acusarle. Lo central ES QUE LA TURBA QUERIA TENTARLE PARA PODER ACUSARLE. JESUS NO ERA JUEZ, SU OPINION NO PODIA SERVIR PARA SENTENCIAR A LA MUJER ADULTERA. PERO COMO SABIAN QUE JESUS NO CONDENABA AL PECADOR LE TENTARON PARA PODER ACUSARLE.ACUSARLE DE QUÉ????, DE ENSEÑAR COSAS CONTRADICTORIAS A LA LEY DE MOISES.ANALIZA LOS ESCENARIOS DE LAS DOS RESPUESTAS POSIBLES DE JESUS A LA TURBA:A) SEGUN LA LEY DE MOISES CORRESPONDE APEDREARLA.- Con esta respuesta podría haber torpedeado su ministerio de amor, de sanar y perdonar pecados.B) YO NO LA CONDENO. Con esta respuesta, la turba la acusaba ante el Sanedrín que enseñaba cosas opuestas a la Ley de Moisés.ACUSARLE ANTE QUIEN????. ANTE EL SANDRIN, JUSTAMENTE QUE ES DONDE CORRESPONDIA EL JUZGAMIENTO DE LA MUJER ADULTERA Y NO CON JESUS.JESUS VINO A SALVAR NO A CONDENAR.EN SU SEGUNDA VENIDA, VENDRA COMO JUEZ.Y finalmente, Jesús fue un ciudadano israelita, por lo tanto nacido bajo su Ley y como tal, obligado a cumplirlo. Jesús vino a estar con nosotros como hombre, no como Dios, por lo tanto estuvo subordinado a las leyes de Israel. Eso de que como Dios puede transgredir la ley y no pecar es argumento débil, pues Jesús en ningún momento actuó como Dios sino bajo la dependencia directa de su Padre, como todo ser humano debe hacerlo. No quiero imaginarme a aquellos que piensan de esa maneray llegaran a ser legisladores.: "La Ley que legislasen no sería para ellos".Bendiciones,



observa amigo como de das la razon.
aceptas que el Señor Jesus era Isrealita y como tal tenia que cumplir estrictamente con la ley mosaica, le guste o no.
en la ley mosaica a los adúlteros no se les hacia una juicio, simplemente eran ejecutados.

por otro lado dices: jesus no era juez
pregunto: ¿acaso no sabes que todo el juicio se le dio a el? la biblia no dice: le sera (futuro) dado (Juan 5:22) asi que si ya tenia el poder de hacer juicio, pues es por que es Juez.

observa como tu mismo afirmas que Jesus pudo pecar, dices: jesus no vino como Dios, sino como un humano. eso es lo que te estoy diciendo: la naturaleza humana del Señor fue el que peco.
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Edgar Gonzalez dice:



Bueno, ese es el "cristo" suyo, un cristo pecador.

El nuestro jamás hizo pecado ni hubo engaño en su boca.

Ahora, respecto a guardar el sábado, tal mandamiento es para sus criaturas...el Creador está exento por cuando es Dios Todopoderoso y en su Soberanía, la criatura tiene que hacer como Job, taparse la boca.

En cuanto a la mujer adúltera nunca has leìdo?

Jamás nadie te lo ha contado?

Pues entérate:

Rom_9:15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.








tu mismo estas aceptando que Jesus por: misericordia quebranto la ley mosaica...... JAJAJAA
Por otro lado: el Dios que yo creo todo puede hacer, inclusive hacerse humano, y en esa condición quebrantar su propia ley por amor a nosotros, para poder así: vencer a satanás en el mismo infierno.


en cambio tu Dios: es totalmente autoritario.
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González


A nadie jamás se le ocurrió que ella pudiera ser inocente, ¿a tí sí?

Ella no se defendió pues bien culpable se sabía.

Jesús la libró de la muerte no porque no la mereciera en conformidad a la Ley, sino porque no se seguía el procedimiento legal de lapidar también al hombre.

Además, no estaba permitido a los judíos dar muerte a quien quisiesen, sino que la pena capital estaba en potestad del gobernador romano.

A los acusadores no les interesaba hacer cumplir la Ley que ellos incumplían, ni castigar a la mujer, ni hacer justicia al esposo deshonrado, sino hacer caer a Jesús en la trampa que le tendían.

Jesús, el Santo de Dios, apenas conoció el pecado ajeno conviviendo con pecadores y llevando nuestros pecados sobre su cuerpo en el madero de la cruz, como nuestro substituto.


Saludos cordiales



con ese argumento tuyo das a entender lo siguiente:
A... la sanción para los adúlteros en la ley mosaica, estaba sujeto a un juicio ¿donde dice la biblia que así es?

B..... Jesus sabiendo que la mujer era adultera, pues era un testigo y como testigo se hizo COMPLICE del pecado de la mujer por no decirlo.....!!! solo eso me faltaba¡¡¡ ¿no se supone que nunca hizo engaño?

C...jesus a final de cuentas no sabia muy bien si la mujer era pecadora, por que "apenitas" o un casi "nada" conocio el pecado ajeno..... !!! solo eso me faltaba otravez¡¡¡ ¿no se supone que jesus lo sabe todo?
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

observa amigo como de das la razon.
aceptas que el Señor Jesus era Isrealita y como tal tenia que cumplir estrictamente con la ley mosaica, le guste o no.
en la ley mosaica a los adúlteros no se les hacia una juicio, simplemente eran ejecutados.

por otro lado dices: jesus no era juez
pregunto: ¿acaso no sabes que todo el juicio se le dio a el? la biblia no dice: le sera (futuro) dado (Juan 5:22) asi que si ya tenia el poder de hacer juicio, pues es por que es Juez.

observa como tu mismo afirmas que Jesus pudo pecar, dices: jesus no vino como Dios, sino como un humano. eso es lo que te estoy diciendo: la naturaleza humana del Señor fue el que peco.

¡Y porque la turba no la ejecutó sin tener que llevarle ante Jesús¡¡¡¡

Jesús dijo que vino a salvar no a condenar. Por lo tanto no se arrogó la función de juez durante su ministerio terrenal. Luego de su ascenciòn "todo juicio se le dio a èl" no antes. El incidente de la mujer adúltera fue antes.

Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Si leemos detenidamente el relato, nos daremos cuenta que la intención de la turba era solo inquirir a Jesús sobre lo decía la ley Mosaica al respecto con el solo objetivo de tentarle y acusarle.

ERA UN CONSPIRACION

Bendiciones,
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

¡Y porque la turba no la ejecutó sin tener que llevarle ante Jesús¡¡¡¡

Jesús dijo que vino a salvar no a condenar. Por lo tanto no se arrogó la función de juez durante su ministerio terrenal. Luego de su ascenciòn "todo juicio se le dio a èl" no antes. El incidente de la mujer adúltera fue antes.

Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Si leemos detenidamente el relato, nos daremos cuenta que la intención de la turba era solo inquirir a Jesús sobre lo decía la ley Mosaica al respecto con el solo objetivo de tentarle y acusarle.

ERA UN CONSPIRACION

Bendiciones,



observa amigo mio:
efectivamente la misión de nuestro señor Jesucristo era salvar sea cual sea el precio lo que se había perdido, aunque sea contado con los pecadores y humillarse a si mismo ¿estamos?

las fariseos y los escribas estaban buscando una razon para acusar al señor jesus sea cual sea la razón observa:
1... si el ejecutaba a la mujer adultera, aun cumpliendo la ley mosaica; pues lo acusaban ante los romanos
2... si el no ejecutaba a la mujer adultera, lo acusaban de pecador; pero el siendo mas sabio que cualquier ser humano, escribe en el piso algo que los fariseos y escribas pudieron leer y fueron movidos en sus conciencias de que ellos también debieran de ser muertos por la ley mosaica.
3... si el ejecutaba a la mujer adultera para justificarse por las obras de la ley, pues estaba quebrantando lo que dijo: misericordia quiero y no sacrificio.


por ultimo: si para ti no fue juez, como explicas ¿que al ladron le dijo: hoy estaras conmigo al paraiso? ¿acaso para ti no fue un juicio eso'
 
Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?

Según unas biblias Jesús le dijo: te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso.
Según otras dijo: te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso.
¿Con qué versión nos quedamos?
Martamaría.

Que no te diga nadie con que versión te quedas, usa tu facultad de raciocinio y sabrás elegir.
Pregúntate. Jesús fue al cielo ese mismo día?
El ladrón, había tenido un nuevo nacimiento?
El ladrón, tuvo tiempo para demostrar su fe en que Jesús era el Hijo de Dios?
Si Jesús le dijo HOY estarás conmigo en el paraíso, y él resucitó al tercer día ¿fue el ladrón al
cielo antes que Cristo mismo?
Contesta estas preguntas de manera sincera y tendrás mas claridad para elegir. Inclusive, el darte cuenta de eso te puede abrir la mente a la verdad.
 
Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?

Martamaría.

Que no te diga nadie con que versión te quedas, usa tu facultad de raciocinio y sabrás elegir.
Pregúntate. Jesús fue al cielo ese mismo día?
El ladrón, había tenido un nuevo nacimiento?
El ladrón, tuvo tiempo para demostrar su fe en que Jesús era el Hijo de Dios?
Si Jesús le dijo HOY estarás conmigo en el paraíso, y él resucitó al tercer día ¿fue el ladrón al
cielo antes que Cristo mismo?
Contesta estas preguntas de manera sincera y tendrás mas claridad para elegir. Inclusive, el darte cuenta de eso te puede abrir la mente a la verdad.




nadie a subido al cielo solo jesus ¿entonces donde esta el paraiso si no es el cielo?..... conociiendo tu doctrina, el paraiso es el mismo cementerio.....
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

observa amigo mio:
efectivamente la misión de nuestro señor Jesucristo era salvar sea cual sea el precio lo que se había perdido, aunque sea contado con los pecadores y humillarse a si mismo ¿estamos?

las fariseos y los escribas estaban buscando una razon para acusar al señor jesus sea cual sea la razón observa:
1... si el ejecutaba a la mujer adultera, aun cumpliendo la ley mosaica; pues lo acusaban ante los romanos
2... si el no ejecutaba a la mujer adultera, lo acusaban de pecador; pero el siendo mas sabio que cualquier ser humano, escribe en el piso algo que los fariseos y escribas pudieron leer y fueron movidos en sus conciencias de que ellos también debieran de ser muertos por la ley mosaica.
3... si el ejecutaba a la mujer adultera para justificarse por las obras de la ley, pues estaba quebrantando lo que dijo: misericordia quiero y no sacrificio.


por ultimo: si para ti no fue juez, como explicas ¿que al ladron le dijo: hoy estaras conmigo al paraiso? ¿acaso para ti no fue un juicio eso'

Edgar, efectivamente Jesús fue sabio para desarmar el complot. Si vamos en la misma línea legal que planteas, al haberse retirado todos los testigos, la decisión de Cristo fue ajustada a Ley. Al no haber testigos (minimo dos) no hay condena.

En el caso del ladròn arrepentido no no veo un caso de juzgamiento sino una de revelación. Si fuese juzgamiento, debió también haber sentenciado al ladròn malo al infierno ¿no te parece?

Bendiciones,
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Edgar, efectivamente Jesús fue sabio para desarmar el complot. Si vamos en la misma línea legal que planteas, al haberse retirado todos los testigos, la decisión de Cristo fue ajustada a Ley. Al no haber testigos (minimo dos) no hay condena.

En el caso del ladròn arrepentido no no veo un caso de juzgamiento sino una de revelación. Si fuese juzgamiento, debió también haber sentenciado al ladròn malo al infierno ¿no te parece?

Bendiciones,



observa amigo mio.
en el caso de la mujer adultera había mas de tres testigo (incluyendo a Jesus) del cual la ley decia: que debía de morir, no de hacerle un juicio amigo mio.

por otro lado observa que como se imparte un juicio:
si alguien es culpado de una falta en alguna ley, y la autoridad competente decide declararlo justo o culpable, pues es el resultado final de un juicio.
¿acaso jesus no le hizo un juicio al ladron en la cruz, por ser la autoridad competente?
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

observa amigo mio.
en el caso de la mujer adultera había mas de tres testigo (incluyendo a Jesus) del cual la ley decia: que debía de morir, no de hacerle un juicio amigo mio.

por otro lado observa que como se imparte un juicio:
si alguien es culpado de una falta en alguna ley, y la autoridad competente decide declararlo justo o culpable, pues es el resultado final de un juicio.
¿acaso jesus no le hizo un juicio al ladron en la cruz, por ser la autoridad competente?

Edgar, La ley de Moises dice que es el testigo el que debe lapidarla. Ya no habían testigos, todos se habían retirado. Si Jesús habrìa apedreado a la mujer adùltera habrìa infringido la Ley de Moisés, pues en dicha Ley son los testigos los llamados a apedrearla.

Bendiciones,
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

Edgar, La ley de Moises dice que es el testigo el que debe lapidarla. Ya no habían testigos, todos se habían retirado. Si Jesús habrìa apedreado a la mujer adùltera habrìa infringido la Ley de Moisés, pues en dicha Ley son los testigos los llamados a apedrearla.

Bendiciones,



¿entonces para ti, no eran testigos los fariseos y escribas que sorprendieron a la mujer en el acto?
 
Re: Estimado Edgar González

Re: Estimado Edgar González

¿entonces para ti, no eran testigos los fariseos y escribas que sorprendieron a la mujer en el acto?

Lo que estoy diciendo es que los testigos se retiraron antes que Jesús dijera algo. No habían los testigos que debían apedrearla.

Si los testigos se retiraron, no es que su acusación pudiese haber sido falsa????

Bendiciones,
 
Estimado Edgar González

Estimado Edgar González

con ese argumento tuyo das a entender lo siguiente:
A... la sanción para los adúlteros en la ley mosaica, estaba sujeto a un juicio ¿donde dice la biblia que así es?

B..... Jesus sabiendo que la mujer era adultera, pues era un testigo y como testigo se hizo COMPLICE del pecado de la mujer por no decirlo.....!!! solo eso me faltaba¡¡¡ ¿no se supone que nunca hizo engaño?

C...jesus a final de cuentas no sabia muy bien si la mujer era pecadora, por que "apenitas" o un casi "nada" conocio el pecado ajeno..... !!! solo eso me faltaba otravez¡¡¡ ¿no se supone que jesus lo sabe todo?

Si con lo que expreso entiendes tus incisos A, B y C, entonces no podemos entendernos pues hablamos muy diferente idioma.

El problema contigo no es que de vez en cuando caes en uno u otro error sino que sustentas muchos simultáneamente.

No es posible que en la breve atención que prestamos a un epígrafe como este pasemos a dar una clase completa de Biblia y doctrina cristiana.


Cordiales saludos