Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?
Cristiano no eres ¿Verdad?
(1 Pedro 2:23) Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio. Cuando estaba sufriendo, no se puso a amenazar, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia.
Porque en vez de insultar ¿no respondes solo a tu parte? Y olvídate lo que le respondo a los demás, así no te parecerá tan largo. Lo único que imagino y que pensaran también los demás es que no sabes que decir
A diferencia de lo que muchos piensan hoy en día, no tenían nada que preguntarle a Lázaro porque todos los judíos sabía muy bien donde estaba, muerto
(Juan 11:23, 24) Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.
¿De que iba disfrazado Jesus? El citaba mucho de las escrituras
(Mateo 4:4-10) Pero en respuesta él dijo: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová’”. Entonces el Diablo lo llevó consigo a la ciudad santa, y lo apostó sobre el almenaje del templo y le dijo: “Si eres hijo de Dios, arrójate abajo; porque está escrito: ‘A sus ángeles dará encargo acerca de ti, y te llevarán en sus manos, para que nunca des con tu pie contra una piedra’”. Jesús le dijo: “Otra vez está escrito: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’”. De nuevo el Diablo lo llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”. Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”
¿De que estaba disfrazado Pedro?
(Hechos 1:20) Porque está escrito en el libro de los Salmos: ‘Quede desolado su alojamiento, y no haya morador en él’, y: ‘Su puesto de superintendencia tómelo otro’.
(Hechos 7:42) De modo que Dios se volvió y los entregó a que rindieran servicio sagrado al ejército del cielo, así como está escrito en el libro de los profetas: ‘No fue a mí a quien ustedes ofrecieron víctimas y sacrificios por cuarenta años en el desierto, ¿verdad, oh casa de Israel?
¿De qué estaba disfrazado Pablo?
(Romanos 1:17) porque en ellas se revela la justicia de Dios a causa de fe y hacia fe, así como está escrito: “Mas el justo... por medio de la fe vivirá”.
(1 Corintios 1:19) Porque está escrito: “Haré perecer la sabiduría de los sabios, y echaré a un lado la inteligencia de los intelectuales”.
Para mí me creo más el que me dice algo que este en la Palabra de Dios a que lo diga de su propia cosecha. Prefiero imitar a los apóstoles
(Hebreos 4:12) Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y su tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones del corazón.
(Hechos 17:2, 3) Así que, según tenía por costumbre Pablo, pasó adentro a donde ellos, y por tres sábados razonó con ellos a partir de las Escrituras, explicando y probando por referencias que era necesario que el Cristo sufriera y se levantara de entre los muertos, y decía: “Este es el Cristo, este Jesús que yo les estoy publicando”.
Pero por mucho que diga esa persona que lee, estudia, ama y obedece la palabra de Dios que una cosa es blanca si no lo demuestra con lo que diga las escrituras. Tu a una persona que nunca ha oído hablar de Jesús, ¿le dirías solo de palabra tuya quien es o se lo demostraría con la Biblia? Pues aquí es igual si lo que habláis no lo demostráis con la palabra de Dios, NUNCA podré decir que es cierto lo que digáis. Siempre tendrás que decir al igual que Jesús y los apóstoles “está escrito”, ellos nunca quisieron que entendieran que ellos eran los que hablaban que eso es lo que hacéis muchos de vosotros, solo usáis conjeturas pero no “está escrito” que es lo que vale
Ya se vio en Jesús y los apóstoles cuando citaban de las escrituras lo débiles que eran
Para eso está la misma Biblia para arruinar razonamientos falsos.
(2 Corintios 10:4, 5) Porque las armas de nuestro guerrear no son carnales, sino poderosas por Dios para derrumbar cosas fuertemente atrincheradas.Porque estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo;
Eso mismo está pasando con el tema que estamos tratando. La manipuláis para decir que el ladrón fue ese mismo día al Paraíso y después no sabéis explicar donde esta ese paraíso. Entre los que decís que crees en eso discutís diciendo que si en tal sitio o que si en el otro. Pero lo que está claro es que viendo lo que le paso a Lázaro, el no estuvo en ese día en ninguno. ¿Sería tan malvado Jesús traerlo de vuelta a la tierra a sufrir si estaba en un lugar de ensueño?
Que lastima que nadie me responde a esto
Te pongo la misma cita que le he puesto a Edgar por si no leéis lo que le pongo uno al otro, porque ya veo que tampoco entre ustedes os ponéis de acuerdo y eso que tenéis las mismas ideas, pero no los mismos pensamientos.
(Juan 11:23, 24) Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.
Marta sabía muy bien que Lázaro NO ESTABA EN NINGUN PARAISO NI IBA A IR A NINGUNO DURANTE ESOS CUATROS DIAS. Ella esperaba que se levantara en la resurrección en el último día, o sea en el futuro lejano.
Respóndeme y espero que no regatees. ¿Dónde estuvo Lázaro durante esos cuatro días? ¿En el seno de Abrahán? ¿Y tan malo fue Jesús que lo trajo de nuevo de vuelta? con lo a gusto que debería ser para él, ya que para ti eso es el paraíso. Si Lázaro no fue a ningún lado en cuatro días ¿Por qué el malhechor, alguien no tan bueno como Lázaro, si fue al Paraíso ese mismo día según vuestras traducciones?
Cuando alguien sufre un accidente, rápidamente sabemos que le ha pasado y el que más o el que menos saben lo que es eso. ¿Pero nadie va a preguntarle a Lázaro como es el sitio de dónde vino? De los que estamos en este foro nadie que yo sepa ha estado muerto y regresado así que la curiosidad nos comería. Sin embargo nadie le pregunto porque todos sabían que fue de Lázaro durante esos cuatro días. Estuvo muerto, inconsciente o como dijo Jesús, dormido en un sueño muy profundo del cual solo él podía despertarlo
Y aunque no te guste que cite de la Biblia tengo que hacerlo para que veas que no son palabras mías
(Eclesiastés 9:5) Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado.
Adán ¿Qué era antes de ser creado? Nada
(Génesis 3:19) Porque polvo eres y a polvo volverás”.
Y ahora dime tu ¿Crees en lo que dice la Biblia? Ahí está puesto, ¿La estoy manipulando? ¿O dice que los muertos ya no están consciente de nada?
Esperando respuestas tuyas del #761
^¿ hasta cuando tu estupidez te permitirá entender lo que te he solicitado por mucho? !!!! no pongas todas tus respuestas en un solo post ¡¡¡¡¡¡
Cristiano no eres ¿Verdad?
(1 Pedro 2:23) Cuando lo estaban injuriando, no se puso a injuriar en cambio. Cuando estaba sufriendo, no se puso a amenazar, sino que siguió encomendándose al que juzga con justicia.
Porque en vez de insultar ¿no respondes solo a tu parte? Y olvídate lo que le respondo a los demás, así no te parecerá tan largo. Lo único que imagino y que pensaran también los demás es que no sabes que decir
!!!! buen punto ¡¡¡¡
no podemos descartar que lázaro, nunca fue sometido a tremendo interrogatorio por los sacerdotes, por la gente o aun por su propia familia.
A diferencia de lo que muchos piensan hoy en día, no tenían nada que preguntarle a Lázaro porque todos los judíos sabía muy bien donde estaba, muerto
(Juan 11:23, 24) Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.
De mi experiencia tras más de catorce años en el Foro, podría decir que los foristas más escriturales no son precisamente los que pegan largas secuencias de versículos bíblicos.
Aunque es obvio que pretenden dar tal impresión, habría que ser muy ingenuo para no reconocer el disfraz.
¿De que iba disfrazado Jesus? El citaba mucho de las escrituras
(Mateo 4:4-10) Pero en respuesta él dijo: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová’”. Entonces el Diablo lo llevó consigo a la ciudad santa, y lo apostó sobre el almenaje del templo y le dijo: “Si eres hijo de Dios, arrójate abajo; porque está escrito: ‘A sus ángeles dará encargo acerca de ti, y te llevarán en sus manos, para que nunca des con tu pie contra una piedra’”. Jesús le dijo: “Otra vez está escrito: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’”. De nuevo el Diablo lo llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: “Todas estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”. Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”
¿De que estaba disfrazado Pedro?
(Hechos 1:20) Porque está escrito en el libro de los Salmos: ‘Quede desolado su alojamiento, y no haya morador en él’, y: ‘Su puesto de superintendencia tómelo otro’.
(Hechos 7:42) De modo que Dios se volvió y los entregó a que rindieran servicio sagrado al ejército del cielo, así como está escrito en el libro de los profetas: ‘No fue a mí a quien ustedes ofrecieron víctimas y sacrificios por cuarenta años en el desierto, ¿verdad, oh casa de Israel?
¿De qué estaba disfrazado Pablo?
(Romanos 1:17) porque en ellas se revela la justicia de Dios a causa de fe y hacia fe, así como está escrito: “Mas el justo... por medio de la fe vivirá”.
(1 Corintios 1:19) Porque está escrito: “Haré perecer la sabiduría de los sabios, y echaré a un lado la inteligencia de los intelectuales”.
Para mí me creo más el que me dice algo que este en la Palabra de Dios a que lo diga de su propia cosecha. Prefiero imitar a los apóstoles
(Hebreos 4:12) Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y su tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones del corazón.
(Hechos 17:2, 3) Así que, según tenía por costumbre Pablo, pasó adentro a donde ellos, y por tres sábados razonó con ellos a partir de las Escrituras, explicando y probando por referencias que era necesario que el Cristo sufriera y se levantara de entre los muertos, y decía: “Este es el Cristo, este Jesús que yo les estoy publicando”.
Quien lee, estudia, ama y obedece la Palabra de Dios, la vive de tal modo que su habla y escritura está impregnada de ella.
Pero por mucho que diga esa persona que lee, estudia, ama y obedece la palabra de Dios que una cosa es blanca si no lo demuestra con lo que diga las escrituras. Tu a una persona que nunca ha oído hablar de Jesús, ¿le dirías solo de palabra tuya quien es o se lo demostraría con la Biblia? Pues aquí es igual si lo que habláis no lo demostráis con la palabra de Dios, NUNCA podré decir que es cierto lo que digáis. Siempre tendrás que decir al igual que Jesús y los apóstoles “está escrito”, ellos nunca quisieron que entendieran que ellos eran los que hablaban que eso es lo que hacéis muchos de vosotros, solo usáis conjeturas pero no “está escrito” que es lo que vale
Quien recurre a pegar muchos versículos no es más que para hacerle decir a la Biblia lo que quiere que diga.
Siempre conviene que nuestra cita de la Palabra de Dios sea discrecional y oportuna, no sobrecargando nuestro mensaje con textos que nadie va a leer pues son ya bien conocidos de todos, y ahora escritos nada más que para reforzar con ellos la debilidad de los argumentos presentados.
Ya se vio en Jesús y los apóstoles cuando citaban de las escrituras lo débiles que eran
Se escriben en el Foro disparates tales, que aunque se pegue debajo como apoyo bíblico la Biblia completa, jamás se logrará convencer a nadie que sea verdad un evidente desatino.
Para eso está la misma Biblia para arruinar razonamientos falsos.
(2 Corintios 10:4, 5) Porque las armas de nuestro guerrear no son carnales, sino poderosas por Dios para derrumbar cosas fuertemente atrincheradas.Porque estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo;
Si de veras reverenciamos la Palabra de Dios, cuidemos de no manosearla, manipularla, abusarla y agarrarla para aporrear antagonistas.
Eso mismo está pasando con el tema que estamos tratando. La manipuláis para decir que el ladrón fue ese mismo día al Paraíso y después no sabéis explicar donde esta ese paraíso. Entre los que decís que crees en eso discutís diciendo que si en tal sitio o que si en el otro. Pero lo que está claro es que viendo lo que le paso a Lázaro, el no estuvo en ese día en ninguno. ¿Sería tan malvado Jesús traerlo de vuelta a la tierra a sufrir si estaba en un lugar de ensueño?
Que lastima que nadie me responde a esto
Soy de la idea de que nadie se atrevió a preguntarle nada a Lázaro, ni siquiera sus hermanas.
Te pongo la misma cita que le he puesto a Edgar por si no leéis lo que le pongo uno al otro, porque ya veo que tampoco entre ustedes os ponéis de acuerdo y eso que tenéis las mismas ideas, pero no los mismos pensamientos.
(Juan 11:23, 24) Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.
Marta sabía muy bien que Lázaro NO ESTABA EN NINGUN PARAISO NI IBA A IR A NINGUNO DURANTE ESOS CUATROS DIAS. Ella esperaba que se levantara en la resurrección en el último día, o sea en el futuro lejano.
Respóndeme y espero que no regatees. ¿Dónde estuvo Lázaro durante esos cuatro días? ¿En el seno de Abrahán? ¿Y tan malo fue Jesús que lo trajo de nuevo de vuelta? con lo a gusto que debería ser para él, ya que para ti eso es el paraíso. Si Lázaro no fue a ningún lado en cuatro días ¿Por qué el malhechor, alguien no tan bueno como Lázaro, si fue al Paraíso ese mismo día según vuestras traducciones?
A nosotros mismos nos acontece que en ocasiones hemos estado con alguien que ha sobrevivido a un trágico accidente, catástrofe o atentado, y la alegría de tenerle vivo entre nosotros nos hace enmudecer y nos envuelve en una atmósfera piadosa donde no hacemos más que reconocer la buena mano de Dios a través de una desgraciada tragedia.
Cuando alguien sufre un accidente, rápidamente sabemos que le ha pasado y el que más o el que menos saben lo que es eso. ¿Pero nadie va a preguntarle a Lázaro como es el sitio de dónde vino? De los que estamos en este foro nadie que yo sepa ha estado muerto y regresado así que la curiosidad nos comería. Sin embargo nadie le pregunto porque todos sabían que fue de Lázaro durante esos cuatro días. Estuvo muerto, inconsciente o como dijo Jesús, dormido en un sueño muy profundo del cual solo él podía despertarlo
Y aunque no te guste que cite de la Biblia tengo que hacerlo para que veas que no son palabras mías
(Eclesiastés 9:5) Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado.
Adán ¿Qué era antes de ser creado? Nada
(Génesis 3:19) Porque polvo eres y a polvo volverás”.
Y ahora dime tu ¿Crees en lo que dice la Biblia? Ahí está puesto, ¿La estoy manipulando? ¿O dice que los muertos ya no están consciente de nada?
Esperando respuestas tuyas del #761