Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?
Hay mucha más información en todo el tema: si la coma va antes de "hoy", entonces esto implicaría la negación de varias enseñanzas primarias directamente enseñadas en la Biblia: la condición de los muertos es una; y en este tema se toca ampliamente. Otra sería la enseñanza de Jesucristo acerca de cuándo los cristianos recibirían su recompensa, tocado también en el tema; y de eso se hace eco Pablo, con su enseñanza de que "al toque de la última trompeta" Jesús vendría por los suyos, no antes. Otra enseñanza que quedaría negada es la de la primacía de los muertos en Cristo en su entrada a los cielos después de Jesucristo, cada quien en su propio orden, y por otro lado quedaría negada la esperanza de vida futura para los resucitados en la segunda resurrección sobre la tierra, al final de los mil años. Son un conjunto de enseñanzas directas OBJETIVAS, que la Biblia enseña, y que entrarían en contradicción si la promesa de Jesús hubiera implicado una recompensa ese mismo día para el ladrón. Igualmente se contradice con el hecho de que Jesús mismo haya dicho que tres días después de su resurrección, él aun no había ascendido al Padre. Igualmente se contradiría la doctrina acerca del retenimiento de Jesús en el Hades por la muerte.
Ya ves. ¿Todavía lo ves subjetivo?
Te repito cada uno de los argumentos que demuestran que es imposible que la coma estuviera antes de "hoy":
1) la condición de los muertos es una; y en este tema se toca ampliamente:
Ecl.9:5 Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado.[...] 10 Todo lo que tu mano halle que hacer, hazlo con tu mismo poder, porque no hay trabajo ni formación de proyectos ni conocimiento ni sabiduría en el Seol, el lugar adonde vas.
Sal.146:4 Sale su espíritu, él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos.
Hay muchos más textos bíblicos explícitos que hablan de eso. Negar lo que dicen no tiene pretexto alguno.
2) la enseñanza de Jesucristo acerca de cuándo los cristianos recibirían su recompensa, tocado también en el tema
Jesús dijo a su Padre:
Juan 17:24 Padre, en cuanto a lo que me has dado, deseo que, donde yo esté, ellos también estén conmigo, para que contemplen mi gloria que me has dado, porque me amaste antes de la fundación del mundo.
... y dijo a sus dscípulos:
Juan 14:3 También, si prosigo mi camino y les preparo un lugar, vengo otra vez y los recibiré en casa a mí mismo, para que donde yo estoy también estén ustedes.
3) de lo anterior se hace eco Pablo, con su enseñanza de que "al toque de la última trompeta" Jesús vendría por los suyos, no antes:
1Cor.15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante la última trompeta. Porque sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados.
1Tes.4:16 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. 17 Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con [el] Señor. 18 Por consiguiente, sigan consolándose unos a otros con estas palabras.
4)la primacía de los muertos en Cristo en su entrada a los cielos después de Jesucristo, cada quien en su propio orden (lee también el texto anterior)
1Cor.15:20 Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido [en la muerte]. 21 Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre. 22 Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en su propia categoría: Cristo las primicias, después los que pertenecen al Cristo durante su presencia
5) la esperanza de vida futura para los resucitados en la segunda resurrección sobre la tierra, al final de los mil años.
Rev.20:5 (Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años.)
Dan.12:13 ”Y en cuanto a ti mismo, ve hacia el fin; y descansarás, pero te pondrás de pie para tu porción al fin de los días”.
Juan 11:24 Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”.
6) que Jesús mismo haya dicho que tres días después de su resurrección, él aun no había ascendido al Padre, y solo 40 días después ascendió a los cielos:
Juan 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre.
7) acerca del retenimiento de Jesús en el Hades por la muerte durante tres días, hasta que fue resucitado:
Hech.2:24 Pero Dios lo resucitó desatando los dolores de la muerte, porque no era posible que él continuara retenido por ella.