¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Pruebas?

Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

...Pero es que volvemos al mismo asunto de tantear cuándo nació Cristo, y si las fechas dadas aquí no son precisas ni siquiera para los estudios más serios -si tomamos en cuenta que la WT no tiene tan buena puntería en estos menesteres-, entonces ¿cómo se podría determinar con exctitud el tiempo en que Jerusalén fue destruida?

Lo de caminante es cierto... De hecho, existen dos incidencias que alteraron el tiempo antiuo: cuando josué pidió al sol y a la luna detenerse por casi un día, y el caso del retroceso de la sombra con la luz del sol que un rey pidió a un renombrado profeta de las Escrituras.

Con estos dos hechos a la mano, los TTJJ ya deberían cerrar el changarro de tanteadores y adivinos... Que conste, la adivinación también es pecado.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Chester;

Me referia a los textos, NO a las citas. Las citas, en el lugar que ahora me conecto, no me sirven mucho.

DE todas maneras, muchas gracias.

David

Hola David.

Puede que Chester no esté disponible por eso para que aproveches el tiempo que tienes conectado te las doy yo.

(2 Crónicas 36:21) . . .para cumplir la palabra de Jehová por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo pagado sus sábados. Todos los días de yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años.

(Jeremías 25:10-11) . . .Y ciertamente destruiré de entre ellos el sonido de alborozo y el sonido de regocijo, la voz del novio y la voz de la novia, el sonido del molino de mano y la luz de la lámpara. 11 Y toda esta tierra tiene que llegar a ser un lugar devastado, un objeto de pasmo, y estas naciones tendrán que servir al rey de Babilonia setenta años”’.

(Jeremías 29:10) 10 “Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra trayéndolos de vuelta a este lugar’.


(Daniel 9:2) . . .en el primer año de reinar él, yo mismo, Daniel, discerní por los libros el número de los años acerca de los cuales la palabra de Jehová había ocurrido a Jeremías el profeta, para cumplir las devastaciones de Jerusalén, [a saber,] setenta años.


(Zacarías 1:12) . . .De modo que el ángel de Jehová respondió y dijo: “Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no mostrarás tú mismo misericordia a Jerusalén y a las ciudades de Judá, a las cuales has denunciado estos setenta años?”.


(Zacarías 7:5) . . .“Di a toda la gente de la tierra y a los sacerdotes: ‘Cuando ustedes ayunaron y hubo plañido en el quinto [mes] y en el séptimo [mes], y esto por setenta años, ¿ayunaron realmente para mí, hasta para mí?


Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

...Pero es que volvemos al mismo asunto de tantear cuándo nació Cristo, y si las fechas dadas aquí no son precisas ni siquiera para los estudios más serios -si tomamos en cuenta que la WT no tiene tan buena puntería en estos menesteres-, entonces ¿cómo se podría determinar con exctitud el tiempo en que Jerusalén fue destruida?

Lo de caminante es cierto... De hecho, existen dos incidencias que alteraron el tiempo antiuo: cuando josué pidió al sol y a la luna detenerse por casi un día, y el caso del retroceso de la sombra con la luz del sol que un rey pidió a un renombrado profeta de las Escrituras.

Con estos dos hechos a la mano, los TTJJ ya deberían cerrar el changarro de tanteadores y adivinos... Que conste, la adivinación también es pecado.

Si como dices tu, desde antes las incidencias alteraron el tiempo...¿cometió un error Jehová Dios al pedirnos por medio de Daniel que contáramos y calculáramos los tiempos con entendimiento y perspicacia?

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

quote_icon.png
Originalmente enviado por sebasthian
La Sociedad Watch Tower exige que sea el 607 AC, salta perrito obedece : que sea el 607 AC te conviene

pero suma bien fue el 587 AC:



Como usted mismo puede calcular, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error, como ellos no saben sumar y creen que usted tampoco




Míster Sebasthian. Saludos.

Le ruego que antes de que ud. nos pida hacer cálculos, los haga ud. mismo primero y no que copie y pegue lo que saca de un foro de rencorosos.

¿Sabría explicar lo que copió y pegó?

Yo no lo he leído. Explíquemelo ud. por favor.

Atte. Guevér.

Simple:

Nabucodonosor II (c. 630-562 a. C.) es probablemente el gobernante más conocido de ladinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el 605 a. C. y el 562 a. C
los 18 años de la gobernación de Nabucodonosor hasta que destruyo Jerusalén
605
- 18
-----
= 587

605-18 =587 facil

605-18 = 607 mal verdad?

Conclusion:

Como usted mismo puede calcular: 605-18 =587, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error 605-18 = 607, como ellos no saben sumar creen que usted tampoco.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Simple:

Nabucodonosor II (c. 630-562 a. C.) es probablemente el gobernante más conocido de ladinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el 605 a. C. y el 562 a. C
los 18 años de la gobernación de Nabucodonosor hasta que destruyo Jerusalén
605
- 18
-----
= 587

605-18 =587 facil

605-18 = 607 mal verdad?

Conclusion:

Como usted mismo puede calcular: 605-18 =587, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error 605-18 = 607, como ellos no saben sumar creen que usted tampoco.

Y ¿Cómo estableces dicha simplicidad de que su reinado comenzó en el 605 A.ec.?

y ¿Cómo encajan los 70 años de desolación de Jerusalén?

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

[FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif][/FONT][FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif]Y ¿Cómo estableces dicha simplicidad de que su reinado comenzó en el 605 A.ec.?

605 a. C.: Batalla de Karkemish: el príncipe heredero Nabucodonosor II de Babilonia derrota al ejército de Necho II de Egipto, asegurando la conquista de Asiria

[/FONT][FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif]Nabopolasar murió el 15 de agosto del 605 a. C. y Nabucodonosor regresó a Babilonia para ascender al trono[/FONT]

[FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif][/FONT][FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif].[/FONT]

 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Y ¿Cómo estableces dicha simplicidad de que su reinado comenzó en el 605 A.ec.?

605 a. C.: Batalla de Karkemish: el príncipe heredero Nabucodonosor II de Babilonia derrota al ejército de Necho II de Egipto, asegurando la conquista de Asiria

Nabopolasar murió el 15 de agosto del 605 a. C. y Nabucodonosor regresó a Babilonia para ascender al trono

.


No existe documento antiguo alguno que diga algo así como "año 605 A.ec. muere Nabopolasar y asciende al trono Nabucodonosor".

¿Cómo es que llegas a establecer el 605 A.ec.?

y ¿Que haces con los 70 años de Desolación de Jerusalén?

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Y estoy de acuerdo con Hectorlugo: un año lunar es un año de 360 dias, en 2600 se acumula un error de 36 años de calendario gregoriano.

Asi que la Biblia cuando me habla de "años" se refiere a 0,98563 de año civil según lo contamos nosotros.

Investigue y vuelva para dar respuesta.

Bueno, creo que con lo que le contestó mi hermano Guever debe bastar. Pero quiero señalarle que este argumento contra la cronología biblíca es muy flojo puesto que el calendario lunar se revisa y se le añade los días necesarios para equipararlo con el calendario solar desde que lo inventaron los hombres. Esto no se discute por ningún cronólogo calificado ni es objeto de debate por ningún historiador. Hectorlugo tiene que haber copiado ese argumento flojo de algún apóstasta de los extestigos ya que no sorprende que como él copia y pega todo lo que este encontra de nuestra posición, pero este no es objeto de su intelecto.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Chester;

Me referia a los textos, NO a las citas. Las citas, en el lugar que ahora me conecto, no me sirven mucho.

DE todas maneras, muchas gracias.

David

Usted pidió los textos que hablan de los 70 años y eso fue lo que hice. Saludos.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Simple:

Nabucodonosor II (c. 630-562 a. C.) es probablemente el gobernante más conocido de ladinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el 605 a. C. y el 562 a. C
los 18 años de la gobernación de Nabucodonosor hasta que destruyo Jerusalén
605
- 18
-----
= 587

605-18 =587 facil

605-18 = 607 mal verdad?

Conclusion:

Como usted mismo puede calcular: 605-18 =587, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error 605-18 = 607, como ellos no saben sumar creen que usted tampoco.


No. Mas bien, SEGÚN LA BIBLIA, la cronología que usted apoya es la que está en error por 20 años. Yo me pongo del lado de la palabra de Dios, usted es el que se pone del lado de los hombres.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

No existe documento antiguo alguno que diga algo así como "año 605 A.ec. muere Nabopolasar y asciende al trono Nabucodonosor".

¿Cómo es que llegas a establecer el 605 A.ec.?

y ¿Que haces con los 70 años de Desolación de Jerusalén?
[/B]
Atte. Guevér.

Hermano Guever, usted es un maestro. :101010:
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Camiante. Saludos.

Espero no incomode al autor de este tema al exlicarte algo que asta cierto punto se empieza a apaertar de la medula.

1) Que los antiguos median el tiempo por los cuerpos celestes, eso está bien establecido. De hecho ese fue el proposito que mencionó Jehová Dios en el Génesis.
(Génesis 1:14) . . .Y Dios pasó a decir: “Llegue a haber lumbreras en la expansión de los cielos para hacer una división entre el día y la noche; y tienen que servir de señales y para estaciones y para días y años.. . .

2) El equinoccio primaveral (norte) es el 21 de marzo.

3) El primer mes (Nisan) siempre cuenta desde la luna nueva más cercana al equinoccio primaveral.

4) la cosecha de la cebada, por ejemplo, siempre es 16 días después de la luna nueva más cercana al equinoccio primaveral (norte)

5) El décimo tercer mes llamado VeAdar o Segundo Adar era agregado en determinados años para sincronizar lo anteriormente explicado, ya que sin tal sincronización el 16 de nisan terminaría dándose en un momento de las estaciones en que no se pudiera cosechar. ¿Me explico?

Ahora bien, los meses lunares no son precisamente de 30 días.

Tenga presente que hay cuatro fases de la Luna, que componen una lunación de 29 días, 12 horas y 44 minutos como promedio.

La precisión y la soncronización era tal que, constantemente la cosecha de la cebada, por ejemplo, volvía a caer 16 días después de la luna nueva más cercana al equinoccio primaveral (norte).

Por eso, no puede medirse los 70 años como si durasen menos, toda vez que hemos entendido la manera en que se hacia coincidir con el año solar a través del segundo Adar (VeAdar).

Atte. Guevér.

Has sostenido contundentemente tu argumento, te felicito no me ha resultado común ultimamente.

Pero sigue evidenciado que aunque los tiempos se median por cosechas y demás, en la aplicación numérica el calendario lunar tenia fallas.

Y queda la duda razonable.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

??????????

Si como dices tu, desde antes las incidencias alteraron el tiempo...¿cometió un error Jehová Dios al pedirnos por medio de Daniel que contáramos y calculáramos los tiempos con entendimiento y perspicacia?

Eso no indica nada porque el ser humano no es perfecto. Tan solo lo del calendario gregoriano los pone en un predicamento cuando han tratado de determinar el nacimiento de Cristo. Además, los dos relatos que he referido -que están hasta en tu manoseadera- también alteraron el conteo de días, inclusive en el calendario hebreo.

O sea, me dejas en las mismas, canijo...
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

??????????



Eso no indica nada porque el ser humano no es perfecto. Tan solo lo del calendario gregoriano los pone en un predicamento cuando han tratado de determinar el nacimiento de Cristo. Además, los dos relatos que he referido -que están hasta en tu manoseadera- también alteraron el conteo de días, inclusive en el calendario hebreo.

O sea, me dejas en las mismas, canijo...

JJJJJJJA.

Osea que en este mismísimo momento no tenemos ni la más remota idea de en que fecha de la linea del tiempo estamos viviendo porque como dices tu, todo esta alterado!

Ups, y yo que estaba enojado porque no habían cumplido una cita... Quizas todavía no ha llegado la fecha en cuestión y yo creía que ya había llegado. Ups, cómo saberlo?!

Fue un gusto Horizhonte.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Hermano Guever, usted es un maestro. :101010:

¡Cállese, muchachito, no me interrumpa!

MV5BMTgyNzc2MTU0MF5BMl5BanBnXkFyZXN1bWU@._V1._SX640_SY868_.jpg

Además, jovencito, ¿no sabe lo que dice aquí?

..."Pero ustedes no deben pretender que la gente los llame maestros, porque todos ustedes son hermanos y tienen solamente un Maestro".-El Señor Jesucristo.

Quizá el warecito llegue a maistro nomás...

Maistro:

Granostros de "máis" que hay en las mazorcatras... Maistro...
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

En el calendario judío se añadía después del duodécimo mes, Adar, y se llamaba Veadar, o “segundo Adar”.

70 años de exilio son 70 años!

El fin del exilio ocurrió en 537 A.ec.

El inicio del exilio lógicamente ocurrió en 607 A.ec.

Así lo indica la Vat 4956 al decir que el año 37 de Nabucodonosor es el 588 A.ec.

Atte. Guevér.
No existe documento antiguo alguno que diga algo así como "año 605 A.ec. muere Nabopolasar y asciende al trono Nabucodonosor".
: Historia

No existe documento antiguo alguno que diga algo así como "el exilio lógicamente ocurrió en 607 A.ec.".

quote_icon.png
Originalmente enviado por Chester Beatty

Hermano Guever, usted es un maestro. :101010:




Guever:
images




 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Her HectorLugo.

Saludos.

En primer lugar, uno esperaría que el opinólogo le hablara de estos asuntos inteligentemente pero no es así en el caso suyo, le explico.

Es evidente que ud. contradice argumentos que yo no estoy dando. En otras palabras ¿me está contradiciendo ud.? La verdad, yo no se con quipen ud. está discutiendo. Parece que consigo mismo.

Yo no he desacreditado un eclipse, y sin embargo ud me aplaude por haberlo hecho...¿¿¿¿??????? Osea......... Más aún ud. me dice que me falta por desacreditar las otras observaciones de la tabla, tabla que peor aún ud. dice no ser necesaria. ¿vengo yo por la linea de desacreditar aquella tabla?

Osea........Es terrible tener que hablar estas cosas con un novato que viene a ser un fantasma de aquel que tanto lo impresionó cuando ud era un mero espectador y errado opinólogo. Debe extrañar a su virtual mentor Felix1.

Por lo menos dese el trabajo de hacer investigación sería para comprobar como la tabla en cuestión con todas sus observaciones está fechada el 9 de Nisanu que no puede llevarlo nada más que al año 588 A.ec. como el año 37 de Nabucodonosor.


NOTA. no me haga perder tiempo explicándole sus propias contradicciones o me veré obligado a no tomar e cuenta sus "aportes".


Atte. Guevér.

O AMIGO ,NO SE ME PONGA FIRULISTICO ,,,YO NO SOY UN EXPERTO EN ESTE TEMA COMO USTED TAMPOCO ,A MENOS QUE ME DIGAS QUE ERES UN CIENTIFICO ASTRONOMO CON PROGRAMAS SOFISTICADOS PARA CORROBORAR ECLIPSES LUNARES EN EPOCAS ANTES DE CRISTO ,PERO BIEN ,,,

SI NO ENTIENDE MI ARGUMENTO ENTONSES USTED NO SABE NI LO QUE ESCRIBE O LO QUE COPIA..


SU ARGUMENTO O MEJOR DICHO PARESE SER EL ARGUMENTO QUE USA CHESTER PUES USTED NO ENTIENDE AL PARESER ESTA CONTROVERSIA ,,BUENO SEGUIMOS ,,,,SU ARGUMENTO PARTE DE UN ECLIPSE OBSERVADO QUE OCURRIO EL 14 DE JULIO DEL 588


PEGO EL APORTE ORIGINAL DADO POR CHESTER,,,

Según la obra Babylonian Eclipse Observations From 750 BC to 1 BC, de Peter J. Huber y Salvo De Meis, publicado en 2004, en la página 186 dice que TAMBIÉN se observó un eclipse el 15 de julio del 588 a. E.C., año que correspondería a la perfección con el año treinta y siete (37) de Nabucodonosor



ESE ECLIPSE SERA OTRO ECLIPSE PERO NO PUDO JAMAS EL MISMO ECLIPSE QUE OCURRIO EN EL ANO 37 DE NABU ,,,568AC

Y PARA ESTO YA QUE NI USTE DNI YO SOMOE EXPERTOS ,,TRAIGO LAS PRUEBAS DE UN EXPERTO ...


Y AQUI SE LAS PEGO ,,,CITAMOS AL EXPERTO..




"Hay varios problemas con ESTABLECER EL 15 DE JULIO DE 588 CON EL 37 DE NABUCODONOSOR. ¡El primero es que el primer día del año babilónico, Nisannu 1, nunca empezó tan tarde como en mayo! Como es mostrado por las tablas en las páginas 27-47 en la cronología babilónica por R. A. Parker & W. H. Dubberstein’s Babylonian Chronology (Brown Univeristy Press, 1956), el 1º de Nisannu nunca, ni una sola vez en el período de 700 años que lo cubre (626 AEC al 75 EC) empezó tan tarde como mayo. Lo mismo es verdad de los meses subsecuentes: el 1º de Ayyaru nunca empieza tan tarde como el 1º de junio, y el 1º de Simanu nunca empieza tan tarde como el 30 de junio. ¡Por ésta sola razón el eclipse lunar que la VAT 4956 fecha al 15 del mes III no puede ser el del 15 de julio del 588 AEC! Este eclipse debe haber caído a mediados del mes IV en el calendario babilónico. El “punto de partida” de Furuli para su “Cronología de Oslo”, por consiguiente, muy claramente es uno erróneo".


ASI QUE AL PARESER USTED PEGA Y COPIA DE SU CORRELIGIONARIO CHESTER Y NI TAN SIQUIERA SABE DE QUE SE TRATA LA CONTROVERSIA ,,,BUENO A LOS ENTENDIDOS QUE LEAN Y APRENDAN,,,


AMEN...:ojos:
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

O AMIGO ,NO SE ME PONGA FIRULISTICO ,,,YO NO SOY UN EXPERTO EN ESTE TEMA COMO USTED TAMPOCO ,A MENOS QUE ME DIGAS QUE ERES UN CIENTIFICO ASTRONOMO CON PROGRAMAS SOFISTICADOS PARA CORROBORAR ECLIPSES LUNARES EN EPOCAS ANTES DE CRISTO ,PERO BIEN ,,,

SI NO ENTIENDE MI ARGUMENTO ENTONSES USTED NO SABE NI LO QUE ESCRIBE O LO QUE COPIA..


SU ARGUMENTO O MEJOR DICHO PARESE SER EL ARGUMENTO QUE USA CHESTER PUES USTED NO ENTIENDE AL PARESER ESTA CONTROVERSIA ,,BUENO SEGUIMOS ,,,,SU ARGUMENTO PARTE DE UN ECLIPSE OBSERVADO QUE OCURRIO EL 14 DE JULIO DEL 588


PEGO EL APORTE ORIGINAL DADO POR CHESTER,,,

Según la obra Babylonian Eclipse Observations From 750 BC to 1 BC, de Peter J. Huber y Salvo De Meis, publicado en 2004, en la página 186 dice que TAMBIÉN se observó un eclipse el 15 de julio del 588 a. E.C., año que correspondería a la perfección con el año treinta y siete (37) de Nabucodonosor



ESE ECLIPSE SERA OTRO ECLIPSE PERO NO PUDO JAMAS EL MISMO ECLIPSE QUE OCURRIO EN EL ANO 37 DE NABU ,,,568AC

Y PARA ESTO YA QUE NI USTE DNI YO SOMOE EXPERTOS ,,TRAIGO LAS PRUEBAS DE UN EXPERTO ...


Y AQUI SE LAS PEGO ,,,CITAMOS AL EXPERTO..




"Hay varios problemas con ESTABLECER EL 15 DE JULIO DE 588 CON EL 37 DE NABUCODONOSOR. ¡El primero es que el primer día del año babilónico, Nisannu 1, nunca empezó tan tarde como en mayo! Como es mostrado por las tablas en las páginas 27-47 en la cronología babilónica por R. A. Parker & W. H. Dubberstein’s Babylonian Chronology (Brown Univeristy Press, 1956), el 1º de Nisannu nunca, ni una sola vez en el período de 700 años que lo cubre (626 AEC al 75 EC) empezó tan tarde como mayo. Lo mismo es verdad de los meses subsecuentes: el 1º de Ayyaru nunca empieza tan tarde como el 1º de junio, y el 1º de Simanu nunca empieza tan tarde como el 30 de junio. ¡Por ésta sola razón el eclipse lunar que la VAT 4956 fecha al 15 del mes III no puede ser el del 15 de julio del 588 AEC! Este eclipse debe haber caído a mediados del mes IV en el calendario babilónico. El “punto de partida” de Furuli para su “Cronología de Oslo”, por consiguiente, muy claramente es uno erróneo".


ASI QUE AL PARESER USTED PEGA Y COPIA DE SU CORRELIGIONARIO CHESTER Y NI TAN SIQUIERA SABE DE QUE SE TRATA LA CONTROVERSIA ,,,BUENO A LOS ENTENDIDOS QUE LEAN Y APRENDAN,,,


AMEN...:ojos:

POR OTRA PARTE ARUMENTO ,,,CLARO ,,SERIA CON CHESTER Y NO CON USTED ,PUES USTED NO ENTIENDE NI TAN SIQUIERA EL PORQUE DE MIS ARGUMENTOS JUSGANDOLOS DE "NO TENER NADA QUE" PERO BUENO A LOS ENTENDIDOS QUE LEEN ,,,


ARGUMENTO POR OTRO LADO QUE LA VAT 4956 CONTIENE MAS DE 30 OBSERVACIONES ASTRONOMICAS QUE ENCAJAN PERFECTAMENTE CON EL 568AC PERO EN NADA ENCAJAN CON EL 588AC ,,ASI QUE POR ESO MI COMENTARIO CLARO NO A TI MAS BIEN A TU CORRELIGIONARIO CHESTER ,,,DE QE LE FALTAN MUCHAS OTRAS OBSERVACIONES ASTRONOMICAS POR TORCER PARA ENCAJARLAS CON EL ANO 588AC ANO 37 DE NABU SEGUN LA CRONOLOGIA ERRADA Y FALSA DE LOS TDJ.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Los historiadores clásicos que escribieron sobre el Imperio babilónico y elaboraron una lista de reyes que hoy muchos que defeinden el 587 a.E.C. como completa, ¿son confiables?

Los historiadores en épocas más cercana a la destrucción de Jerusalén presentan datos distintos sobre los reyes neobabilónicos. Por ende, la secuencia de acontecimientos que ellos proponen no concuerdan con la de la Biblia. Entonces, ¿se puede confiar en sus esritos? Veamos el caso de uno cuyo trabajo basan otros historadores clásicos como Polihistor, Josefo y Tolomeo:

Beroso. Este historiador afirma que empleó libros que se habían conservado con gran esmero en Babilonia. Babyloniaca (Chaldaeoum Historiae), libro I, 1.1. Pero, ¿era Beroso de verdad fidedigno? Veamos. Beroso escribió que el rey Senaquerib ascendió al trono después del reinado de su hermano, y después de él su hijo, Asarhaddón, reinó 8 años, y luego Sammuges o Samas-sum-ukin 21 años según la citada obra en el libro III, 2.1, 4. Pero documentos históricos de Babilonia que fueron escritos mucho antes de él indican que Senaquerib sucedió en el trono a su padre, Sargón II, no a su hermano; que Asarhaddón gobernó 12 años y no 8, que Samas-sum-ukin gobernó 20 años, no 21.

El historiador Robartus J. Van Spek admitió en el libro Studies in Ancient Near Eastern World View and Society, página 295 que Beroso consultó las Crónicas de Babilonia, pero que esto no le impidió hacer sus propias añadiduras e interpretaciones. Otro historiador Stanley M. Burstein, quien estudió a Beroso habló de él en la obra The Babyloniaca of Berossus, página 8 lo siguiente:

"Como historiador , su trabajo seria inaceptable. Incluso en su estado fragmentario actual, Babyloniaca contiene inexactitudes que sorprenden por su obviedad [...] Un historiador no puede equivocarse asi, pero claro, el objetivo de Beroso no era elaborar un registro histórico"

Por lo tanto, ¿qué piensa usted? ¿Deben calificarse los cálculos de Beroso como coherentes y exactos? ¿Qué hay de los demás historiadores que basaron su trabajo y lista de reyes en Beroso? ¿Puede decirse honestamente que son dignas de confianza también? Esa lista de reyes del Canon de Tolomeo, ¿puede decirse sin mentir que son exactas?



Con todo el respeto, veo que ningún forista del cristianismo nominal practicante tiene el bagaje ni los galones para debatir este tema. No sé, quizás están ahora estudiando los libros de historia para poder debatir o concederme la razón. O quizás haya algún apostata ex-testigo por ahí que por casualidad entre a Iglesia.net para que le de sazón a esto que está aburrido. Aungue se me recomienda que no cruce palabras con ellos, por lo menos estos hablan con respeto y debaten con altura. Y eso lo sé por experiencia cuando como inactivo debatía este tema con ellos.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

No pida perdón amigo.

Es sabido universalmente que a ud. no se entiende por su cumulo de contradicciones en sus mismos "aportes".

Atte. Guevér.

LE RECUERDO AMIGO QUE FUE USTED QUIEN SE EQUIVOCO AL ESCRIBIR ERRONEAMENTE EL NUMERO DE LA TABLA Y YO SIN QUERER LO COPIE Y PEGUE A MI APORTE ,,ME REFIERO A SU APORTE # NUEVE Y CITO:

"Ahora, ¿en que afecta eso a la vat 4659"

ASI QUE ES USTED EL QUE DEBIO PEDIR PERDON Y NO YO ,,AUNQUE MI ERROR FUE COPIAR SU APORTE ERRONEO ,,,


POR ESO ME REITERO ,,,PERDONEN POR COPIAR DE GREBER UNA INFORMACION INCORRECTA ,,,NO ES LA VAT 4659 ES LA VAT 4956 ..AHORRA ESTA MEJOR ,,,

COMPLACIDO????