¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Pruebas?

Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

enganas y mientes deliberadamente ,,

porque escondes estos textos deliberadamente?? y cito,,

Jer 27:12 Y a Sedequías, rey de Judá, hablé palabras como éstas, diciendo: Poned vuestra cerviz bajo el yugo del rey de Babilonia, y servidle a él y a su pueblo, y viviréis.
Jer 27:13 ¿Por qué habéis de morir, tú y tu pueblo, por la espada, el hambre y la pestilencia, tal como ha hablado el SEÑOR de la nación que no sirva al rey de Babilonia?

Jer 27:8 'Y sucederá que la nación o el reino que no sirva a Nabucodonosor, rey de Babilonia, y que no ponga su cerviz bajo el yugo del rey de Babilonia, con espada, con hambre y con pestilencia a esa nación castigaré'--declara el SEÑOR-- 'hasta que yo la haya destruido por su mano.
Jer 27:11 'Pero la nación que ponga su cerviz bajo el yugo del rey de Babilonia y le sirva, la dejaré en su tierra'--declara el SEÑOR-- 'y la cultivará y habitará en ella.'"


Jer 27:17 No los escuchéis; servid al rey de Babilonia y viviréis. ¿Por qué ha de convertirse en ruinas esta ciudad?



te dire porque los escondes ,,porque sabes que estos textos explican la mecanica de como han de ser esos 70 anos ,,y establece claramente que la quema y destruccion de jerusalem era opsional y alternativa en los 70..sabes que estas citas corroboran que los 70 se cumplirian de todas formas ,,con o sin destruccion y quema de jerusalem por tamto es imposible comensar un reloj en un acontesimiento que era alterno . y opsional. y que en nada cambiaria el castigo de estar bajo el yugo de babi por 70 anos.

por eso no creo en ustedes ,,deliberadamente mienten enganan ocultan informacion vital ,desacreditan la biblia la tuercen y hasen todo tipo de malavarismos malisiosos para haser que la biblia diga lo que no dice.


Sinceramente y con todo el respeto, Hector, ese argumento es un disparate. No me merece un linea más.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Este es el argumento mas inoficioso que leído en mi vida, y el más ingenuo. Miren, noy hay ninguna diferencia significativa entre el calendario lunar y el calendario solar. Solo 5 días. Y cuando los cronólogos convierten en calendario lunar al solar la diferencia es de solo unos dias, no años. Ni siquiera los apóstatas ni los mismos historiadores se atreven a venir con un argumento como ese.

Oh si, si la Hay, cada 72 años disminuye 1 año si comparamos los dos calendarios, y en 2600 años hay una diferencia de "35 AÑOS" entre un calendario y otro.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Oh si, si la Hay, cada 72 años disminuye 1 año si comparamos los dos calendarios, y en 2600 años hay una diferencia de "35 AÑOS" entre un calendario y otro.

Si seguimos esa argumento INOFICIOSO, entonces Jesucristo nunca tu vo 33 años, y cuando se presento ante Juan para su bautismo en realidad nunca tuvo 30 años.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

¿Y no es más fácil y probable que haya un error de cálculo de su parte, o de sus lideres?

Entonces usted llegaria a considerar que Jesús no llego ni a nacer, pero jamás pensaria que erraron en los cálculos.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

¿Y no es más fácil y probable que haya un error de cálculo de su parte, o de sus lideres?

Entonces usted llegaria a considerar que Jesús no llego ni a nacer, pero jamás pensaria que erraron en los cálculos.

Parese que no ha leído los mensajes de hectorlugo, Caminante. Es él el que dice que un año lunar no es un año completo.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Señor HectorLugo.

Saludos.

En primer lugar, preferiría que ud. se expresara y no que hiciera sus copiar y pegar ¿se entiende cierto?

En segundo lugar, ¿Que tiene que ver con esto la desacreditación a Furuli y sus argumentos?

En tercer lugar ¿qué se puede esperar encontrar en escritos de Jonsson el cual tiene un rencor tremendo contra la organización de Jehová? Obvio que lo que ud. a copiado y pegado de el aquí dira de todo menos que somos lindos! Eso pues, le hace poco seria a el y a ud. Por eso, le pediría que por ultimo sea ud. quien el lea con calma y entonces opine aquí, pero no nos mande una chorrera de palabras haciendo meros copy/paste por favor.

Atte. Guevér.</SOBRE>

Eso es asi Guever. Y que ironía porque son ellos, nuestros críticos, los que nos critican por copiar y pegar algunos simples extractos de nuestras publicaciones y las esplicamos en uestras propias palabras, pero ellos demuestran su hipocresía al hacer a grado sumo lo que critican. Ese copy/paste de hectorlugo es kilométrico que nadie va a ponerse a leerlo, además nadie se lo van a entender a menos que entre a explicarlo. Y, ademas, es un articulo escrito por un apostata cuyas motivaciones lo descalifican porque ya sabemos que las intensiones de ellos es desacreditar a la Sociedad Atalaya, y no escatiman en mentir. ¿Qué credibilidad merece una persona quien trata de refutar a un Doctor (Phd) en Historia como el profesor Rolf Furuli de la universidad de Oslo quien ha escrito libros de historia?

Las obras del profesor Furuli sobre cronología presentan algunos argumentos muy convincentes, de que la cronología tradicional contiene numerosas contradicciones, pasa por algo multitud de documentos cuneiformes que discrepan de ella, y se basa en fuentes no del todo fiables, que sistematicamente se interpretan desde un punto de vista preestablecido.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

quote_icon.png
Originalmente enviado por jok3r
chesterrrr, que importa que ano fue destruida jerusalen? en todas las fechas que han puesto los tdj han metido la pata , no han puesto ni una en el carton, todas equivocadas

menuda religion de la "verdad" :linkbiggr





Permitame responder a mi, mi estimado.

Todas nuestras fechas son correctas!.

Atte. Guevér.

Todas nuestras fechas son correctas! : entonces para que abrio el tema?

por respaldar 1914 verdad?
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

De hecho, conviene recordarle a Hectorlugo que ha violado una regla del foro, la 9b:
"Dados los abusos que habitualmente se cometen, utilizando la práctica de "Copiar&Pegar" fragmentos exagerados de texto y luego no entrando a discutir el tema o temas que se ha Pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda (no edificante), queda a criterio del Webmaster borrar dichos mensajes"

Sr. Hectorlugo usted tiene la palabra.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Parese que no ha leído los mensajes de hectorlugo, Caminante. Es él el que dice que un año lunar no es un año completo.

Y estoy de acuerdo con Hectorlugo: un año lunar es un año de 360 dias, en 2600 se acumula un error de 36 años de calendario gregoriano.

Asi que la Biblia cuando me habla de "años" se refiere a 0,98563 de año civil según lo contamos nosotros.

Investigue y vuelva para dar respuesta.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Y estoy de acuerdo con Hectorlugo: un año lunar es un año de 360 dias, en 2600 se acumula un error de 36 años de calendario gregoriano.

Asi que la Biblia cuando me habla de "años" se refiere a 0,98563 de año civil según lo contamos nosotros.

Investigue y vuelva para dar respuesta.

Caminte, Saludos.

Permitame participar en su interpelación, por favor.

Es cierto que la biblia habla de unos años que son unos cuantos días mas cortos que el verdadero año solar. Sin embargo, las fechas importantes siempre concordaban con las respectivas actividades agrícolas. ¿cómo podía darse esta concordancia si en realidad se iba creando un desfase con el correr de los años? Porque el año lunar no solo constaba de 12 meses, sino que a su debido tiempo se le agregaba de forma intercalada un décimo tercer mes a fin de ajustarlo al año solar y así concordar las fechas con las actividades agrícolas.

Por tanto, no es correcto sacar cálculos en base a lo que dura un solo año lunar, porque en la totalidad de los solo 70 años transcurridos de exilio siempre existió el ciclo metónico sistematizado, según el cual, el mes intercalar se añade siete veces cada 19 años.

En el calendario judío se añadía después del duodécimo mes, Adar, y se llamaba Veadar, o “segundo Adar”.

70 años de exilio son 70 años!

El fin del exilio ocurrió en 537 A.ec.

El inicio del exilio lógicamente ocurrió en 607 A.ec.

Así lo indica la Vat 4956 al decir que el año 37 de Nabucodonosor es el 588 A.ec.

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Caminte, Saludos.

Permitame participar en su interpelación, por favor.

Es cierto que la biblia habla de unos años que son unos cuantos días mas cortos que el verdadero año solar. Sin embargo, las fechas importantes siempre concordaban con las respectivas actividades agrícolas. ¿cómo podía darse esta concordancia si en realidad se iba creando un desfase con el correr de los años? Porque el año lunar no solo constaba de 12 meses, sino que a su debido tiempo se le agregaba de forma intercalada un décimo tercer mes a fin de ajustarlo al año solar y así concordar las fechas con las actividades agrícolas.

Por tanto, no es correcto sacar cálculos en base a lo que dura un solo año lunar, porque en la totalidad de los solo 70 años transcurridos de exilio siempre existió el ciclo metónico sistematizado, según el cual, el mes intercalar se añade siete veces cada 19 años.

En el calendario judío se añadía después del duodécimo mes, Adar, y se llamaba Veadar, o “segundo Adar”.

70 años de exilio son 70 años!

El fin del exilio ocurrió en 537 A.ec.

El inicio del exilio lógicamente ocurrió en 607 A.ec.

Así lo indica la Vat 4956 al decir que el año 37 de Nabucodonosor es el 588 A.ec.

Atte. Guevér.

Hola, me gustaria más información al respecto de lo resaltado sobre el decimotercer mes.

Gracias.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Hola, me gustaria más información al respecto de lo resaltado sobre el decimotercer mes.

Gracias.

Caminante, Saludos.

Fijate en esto primero.

El mandato de Dios requería que los israelitas ofrecieran una gavilla de las primicias de la cosecha el día 16 de Nisán (Abib), y una segunda ofrenda de grano, pasados cincuenta días . Tales ofrendas correspondían de manera natural con las cosechas de la cebada y del trigo, respectivamente.

¿Cuál era el problema que creaba con el correr de los años el calendario lunar?

Este calendario lunar al ser mas corto, hace que las fechas de aniversarios anuales con el paso de los años vayan llegando mas temprano. Me explico, un 16 de nisan seria, en algún momento, una fecha que cayera en pleno invierno y no en la estación indicada para cosechar! así, ¿cómo presentar las ofrendas de las cosechas en aquella fecha que por el desfase acumulado está cayendo en una estación inadecuada para cosechar?????????

Ahí es donde los judíos tenían el decimotercer mes intercalado llamado veadar o segundo adar.

Había que compensar la diferencia de días que había entre el año solar y el año lunar, más corto. De lo contrario, al cabo de unos pocos años, el mes de Nisán comenzaría mucho antes de la estación y mucho antes de la cosecha de la cebada.

Cada dos o tres años se añadía un decimotercer mes para reajustar las estaciones a su debido lugar en el año civil. Parece probable que esto se determinara por observación directa, haciendo corresponder la luna nueva con el equinoccio de primavera o punto vernal, que tiene lugar cada año sobre el 21 de marzo. Cuando la luna nueva, que normalmente marcaría el comienzo del mes de Nisán (Abib), estaba demasiado distante del equinoccio de primavera, el mes se contaba como mes decimotercero o mes intercalar, y Nisán comenzaba con la siguiente luna nueva.

Repito, cuándo se retrasaban las estaciones y su respectiva actividad agrícola había que esperar hasta la próxima luna nueva, esto es un mes más, para entender que había llegado el primer mes de nisan, para un ajuste.

Después del exilio, Hillel II especificó que los años de 13 meses deberían ser el tercero, sexto, octavo, undécimo, decimocuarto, decimoséptimo y decimonoveno de cada período de diecinueve años.

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

(Babylonian Chronology, 626 B.C.-A.D. 75, de R. A. Parker y W. H. Dubberstein, 1971, págs. 1, 3, 6.)

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Apropósito, con lo que he explicado anteriormente, otra vez queda invalido el "argumento" de HectorLugo.

Att. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Caminante, Saludos.

Fijate en esto primero.

El mandato de Dios requería que los israelitas ofrecieran una gavilla de las primicias de la cosecha el día 16 de Nisán (Abib), y una segunda ofrenda de grano, pasados cincuenta días . Tales ofrendas correspondían de manera natural con las cosechas de la cebada y del trigo, respectivamente.

¿Cuál era el problema que creaba con el correr de los años el calendario lunar?

Este calendario lunar al ser mas corto, hace que las fechas de aniversarios anuales con el paso de los años vayan llegando mas temprano. Me explico, un 16 de nisan seria, en algún momento, una fecha que cayera en pleno invierno y no en la estación indicada para cosechar! así, ¿cómo presentar las ofrendas de las cosechas en aquella fecha que por el desfase acumulado está cayendo en una estación inadecuada para cosechar?????????

Ahí es donde los judíos tenían el decimotercer mes intercalado llamado veadar o segundo adar.

Había que compensar la diferencia de días que había entre el año solar y el año lunar, más corto. De lo contrario, al cabo de unos pocos años, el mes de Nisán comenzaría mucho antes de la estación y mucho antes de la cosecha de la cebada.

Cada dos o tres años se añadía un decimotercer mes para reajustar las estaciones a su debido lugar en el año civil. Parece probable que esto se determinara por observación directa, haciendo corresponder la luna nueva con el equinoccio de primavera o punto vernal, que tiene lugar cada año sobre el 21 de marzo. Cuando la luna nueva, que normalmente marcaría el comienzo del mes de Nisán (Abib), estaba demasiado distante del equinoccio de primavera, el mes se contaba como mes decimotercero o mes intercalar, y Nisán comenzaba con la siguiente luna nueva.

Repito, cuándo se retrasaban las estaciones y su respectiva actividad agrícola había que esperar hasta la próxima luna nueva, esto es un mes más, para entender que había llegado el primer mes de nisan, para un ajuste.

Después del exilio, Hillel II especificó que los años de 13 meses deberían ser el tercero, sexto, octavo, undécimo, decimocuarto, decimoséptimo y decimonoveno de cada período de diecinueve años.

Atte. Guevér.

Ok, en 19 años hay un mes de más por 7 ocasiones = 30x7 = 210 dias

en 19 años hay 360 dias x 19 años + 210 dias = 7050 dias

En el calendario gregoriano hay en 19 años: 6939,75 dias.

Hay una diferencia de 110,25 dias en 19 años. Tampoco es demasiado exacto. en 3 periodos de 19 años ha transcurrido un año de diferencia en los dos calendarios. En 2000 años se han acumulado 31,77 años gregorianos... y sigue aumentando con los siglos.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Camiante. Saludos.

Espero no incomode al autor de este tema al exlicarte algo que asta cierto punto se empieza a apaertar de la medula.

1) Que los antiguos median el tiempo por los cuerpos celestes, eso está bien establecido. De hecho ese fue el proposito que mencionó Jehová Dios en el Génesis.
(Génesis 1:14) . . .Y Dios pasó a decir: “Llegue a haber lumbreras en la expansión de los cielos para hacer una división entre el día y la noche; y tienen que servir de señales y para estaciones y para días y años.. . .

2) El equinoccio primaveral (norte) es el 21 de marzo.

3) El primer mes (Nisan) siempre cuenta desde la luna nueva más cercana al equinoccio primaveral.

4) la cosecha de la cebada, por ejemplo, siempre es 16 días después de la luna nueva más cercana al equinoccio primaveral (norte)

5) El décimo tercer mes llamado VeAdar o Segundo Adar era agregado en determinados años para sincronizar lo anteriormente explicado, ya que sin tal sincronización el 16 de nisan terminaría dándose en un momento de las estaciones en que no se pudiera cosechar. ¿Me explico?

Ahora bien, los meses lunares no son precisamente de 30 días.

Tenga presente que hay cuatro fases de la Luna, que componen una lunación de 29 días, 12 horas y 44 minutos como promedio.

La precisión y la soncronización era tal que, constantemente la cosecha de la cebada, por ejemplo, volvía a caer 16 días después de la luna nueva más cercana al equinoccio primaveral (norte).

Por eso, no puede medirse los 70 años como si durasen menos, toda vez que hemos entendido la manera en que se hacia coincidir con el año solar a través del segundo Adar (VeAdar).

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

Por lo anteriormente expuesto sostengo la evidencia del error de HectorLugo.

Los 70 años son 70 años de exilio.

Y si los mismos terminaron el 537 A.ec. es porque empezaron en el 607 A.ec.

Esto a parte de ser Bíblico, es astronómicamente exacto según la Vat 4956, como desde el inicio de este tema lo ha explicado mi hermano Chester.

Establecido ya esto, queda por parte de mi estimado hermano Chester seguir o no seguir explicando la importancia de este año 607 A.ec. ya que el quien originó el tema.

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

El año 1914, entonces, juega un papel crucial en las enseñanzas de la Sociedad Watch Tower. La fecha es producto de un cálculo cronológico, según el cual el tal-llamado “Tiempos de los Gentiles” referido por Jesús a Lucas 21:24 es un período de 2,520 años que comenzó en el 607 AC. y finalizó en el 1914. Este cálculo es la base real del mensaje del movimiento. Incluso es el evangelio cristiano, las “buenas nuevas” del reino (Mateo 24:14), se reclama que está estrechamente asociado con ésta cronología. El evangelio predicado por otros que profesan ser cristianos, por consiguiente, nunca ha sido el verdadero evangelio. Dice La Atalaya del 15 de agosto de 1981, página 17

La Sociedad Watch Tower exige que sea el 607 AC, salta perrito obedece : que sea el 607 AC te conviene

pero suma bien fue el 587 AC:

http://www.extj.org/587_segun_wt.htm

La Sociedad Watchtower y su Cuerpo gobernante insisten en que Jerusalén fue destruida en 607 a.e.c. a pesar de
toda la evidencia Bíblica y seglar en contra de esa fecha y a favor del 587 a.e.c.

Tanta es la prueba a favor del 587 a.e.c. que hasta la misma Watchtower, sin darse cuenta, al hablar en libros diferentes sobre los Reyes del periodo Neo-babilónico apoya al 605 a.e.c. como el año en que empezó a reinar Nabucodonosor. Como Jerusalén fue destruida en el año 18 del reinado de Nabucodonosor eso nos lleva al 587 a.e.c. (Año 19 segun la cuenta de año de ascension)

Tome una calculadora, lápiz, papel y los libros de la Watchtower citados en esta pagina y saque la cuenta por usted mismo.

Primero verifique que toda la información en la tabla al final de este articulo sea correcta y coincida con sus libros originales de la Sociedad Watchtower (le estamos dando link a fotocopias de las paginas originales por si no tiene los libros)

Empiece por sumar los años que reinaron todos los Reyes 43+2+4+17=66 años + 9 meses= 66 años y 9 meses.

Ahora tome una fecha aprobada por la Watchtower para verificar sus fechas. Use la fecha del 539 a.e.c. la fecha de la caída de Babilonia, como fecha para realizar sus cálculos, puesto que esa fecha es aceptada por el Cuerpo Gobernante.

Atalaya 2001, 15 de Febrero pág. 24
"En 539 a.E.C., los medos y los persas, bajo el rey Ciro, conquistaron Babilonia."

539 a.e.c. + 66 años y 9 meses = 605 a.e.c. fíjese que usted ha sacado su cuenta basándose en los datos suministrados por la Sociedad Watchtower.

Ahora vaya a la siguiente publicación y mire cuando dice el Cuerpo Gobernante que empezó a reinar Nabucodonosor.

Perspicacia Tomo-2 Págs. 450-451 Nabucodonosor, Nabucodorosor

"Segundo gobernante del Imperio neobabilonio. Fue hijo de Nabopolasar y padre de Awel-Marduk (Evil-merodac), quien le sucedió en el trono. Nabucodonosor reinó durante cuarenta y tres años (624-582 a. E.C.)"

Con esta cita acabamos de descubrir que el Cuerpo gobernante NO SABE SUMAR, en vez del 605 a.e.c. la calculadora del Cuerpo gobernante suma 19 años de mas y le da 624 a.e.c. Pero aquí no acaban los errores parece que el escritor de la siguiente atalaya uso otra calculadora peor y le sumo 20 años de mas y le da el 625 a.e.c.

Atalaya 1980 1 de Febrero Pág. 22
"Este hombre fatídico, el hijo de Nabopolasar, llegó a ser emperador de Babilonia en 625 a. de la E.C."


Como usted mismo puede calcular, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error, como ellos no saben sumar y creen que usted tampoco le quitaron al 625 a.e.c. los 18 años de la gobernación de Nabucodonosor hasta que destruyo Jerusalén y les dio el 607 a.e.c., los pobres miembros del Cuerpo gobernante si fueran a la escuela primaria los suspenderían en matemáticas y en historia. Busque cualquier libro de historia antigua y compruebe por usted mismo cuan equivocados están estos "falsos ungidos".


Como usted mismo puede calcular, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error, como ellos no saben sumar y creen que usted tampoco
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

La Sociedad Watch Tower exige que sea el 607 AC, salta perrito obedece : que sea el 607 AC te conviene

pero suma bien fue el 587 AC:



Como usted mismo puede calcular, las cuentas de la Watchtower tienen 20 años de error, como ellos no saben sumar y creen que usted tampoco

Míster Sebasthian. Saludos.

Le ruego que antes de que ud. nos pida hacer cálculos, los haga ud. mismo primero y no que copie y pegue lo que saca de un foro de rencorosos.

¿Sabría explicar lo que copió y pegó?

Yo no lo he leído. Explíquemelo ud. por favor.

Atte. Guevér.
 
Re: ¿Cuándo fue destruida Jerusalén el 587 o el 607 a. E.C.? ¿Qué muestran las Prueba

1. 2 Crónicas 36:21

2. Jeremías 25:11, 12

3. Jeremías 29:10

4. Daniel 9:2

5. Zacarías 1:12

6. Zacarías 7:5

Chester;

Me referia a los textos, NO a las citas. Las citas, en el lugar que ahora me conecto, no me sirven mucho.

DE todas maneras, muchas gracias.

David