Re: Creyente: Si estuvieras seguro de que Dios no existe, ¿seguirías viviendo como vi
Originalmente Martamaría.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
<o
> </o
>
“Vamos a ver, Juan F:
Hay mucha, mucha gente, que vive como los cristianos y hasta vive conforme a los Mandamientos, sin saber que son de la ley de Dios. Y su vida tiene sentido y son felices. La única diferencia es que piensan que todo acaba con la muerte y les cuesta más superar la muerte de los seres queridos.
Yo tuve fe durante años. Y vivía conforme a esa fe. Y cuando la perdí, seguí viviendo igual. Mi manera de vivir y de ayudar a los de más y de amar y de disfrutar de la vida no cambió en absoluto.
Seguí y sigo, viviendo con ilusione y entusiasmo y las circunstancias adversas las sigo superando.
Quiero decir que si ahora me demostraran que Dios sí existe, mi vida seguiría igual, con la diferencia de que tendría la esperanza de encontrarme con mis seres queridos. Bueno, podría orar, eso sí me gustaría, pero vivir viviría igual.” <o
></o
>
<o
> </o
>
Indudablemente esas personas que viven como cristianas sin serlo ellas mismas, tienen una influencia cristiana, y asocian el bien y el buen comportamiento a lo que enseña el cristianismo. Porque si se mira a otros mucho más alejados, que no han tenido ese contacto con el cristianismo, se comprueba que su escala de valores y su comportamiento son muy diferentes.<o
></o
>
<o
> </o
>
¿Y qué puede pasar con esas personas que siguen un comportamiento cristiano, pero que no son cristianas? Puede ocurrir una de estas dos cosas: Que al estar convencidos de la superioridad de los principios cristianos acaben acercándose al origen, es decir al cristianismo mismo, o que por el contrario que se vayan alejando progresivamente del cristianismo, y su comportamiento deje de ser ya bueno desde el punto de vista cristiano.<o
></o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
“Se me ha olvidado comentarte:
Todas las religiones basadas en la biblia no ha existido siempre. Siempre no ha habido cristianos. ¿Me vas a decir que todas esas personas que nacieron y murieron antes de conocer al Dios de la biblia no eran buenas ni felices y que su vida estaba vacía de sentido?”<o
></o
>
<o
> </o
>
Bueno, como dice Jesucristo, sólo es Dios. Una persona sólo se acerca al bien si se acerca al Dios verdadero.<o
></o
>
<o
> </o
>
En cuanto a la felicidad, un perro por ejemplo, también puede ser feliz. Pero yo prefiero ser una persona humana y no un perro. Quiero decir que esos que vivieron sin conocer la Biblia, no sé si fueron felices o no; pero en todo caso, con un gran desconocimiento de Dios.<o
></o
>
<o
> </o
>
En cuanto al sentido de la vida, Si no hay Dios, entonces el funcionamiento de la naturaleza es un simple fenómeno físico o químico del azar. La naturaleza no la ha creado nadie con ningún fin. Entonces no hay ni un fin ni una meta humanas; nosotros somos como un absurdo que hoy progresamos para nada y, mañana pereceremos también para nada; nuestros esfuerzos son vanos y no valen la pena. Ni siquiera el progreso vale la pena porque ¿para qué? <o
></o
>
<o
> </o
>
Tampoco hay ética; porque si nosotros somos simples fenómenos físicos de la naturaleza, como lo son las dunas movidas por el viento ¿qué más da que el viento sople a derecha o a izquierda? Tal vez alguna actuación nuestra podrá causar sufrimiento e incluso la muerte a otros, pero ¿eso que puede importar? ¿No es el sufrimiento un fenómeno físico o químico como cualquier otro? También las hojas de los árboles caen y mueren, y no pasa nada por ello.<o
></o
>
<o
> </o
>
"¿Qué sentido tiene nuestra vida y cual es el de la vida de los vivientes en general? Poder dar una respuesta a esta pregunta significa ser religioso. Tu preguntas si tiene algún sentido formular tal interrogante. Y yo respondo: quien encuentra carente de sentido su propia vida y la de sus hermanos, no sólo es desgraciado, sino que apenas está capacitado para vivir" Albert Einstein<o
></o
>
<o
> </o
>
Originalmente Martamaría.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
<o
“Vamos a ver, Juan F:
Hay mucha, mucha gente, que vive como los cristianos y hasta vive conforme a los Mandamientos, sin saber que son de la ley de Dios. Y su vida tiene sentido y son felices. La única diferencia es que piensan que todo acaba con la muerte y les cuesta más superar la muerte de los seres queridos.
Yo tuve fe durante años. Y vivía conforme a esa fe. Y cuando la perdí, seguí viviendo igual. Mi manera de vivir y de ayudar a los de más y de amar y de disfrutar de la vida no cambió en absoluto.
Seguí y sigo, viviendo con ilusione y entusiasmo y las circunstancias adversas las sigo superando.
Quiero decir que si ahora me demostraran que Dios sí existe, mi vida seguiría igual, con la diferencia de que tendría la esperanza de encontrarme con mis seres queridos. Bueno, podría orar, eso sí me gustaría, pero vivir viviría igual.” <o
<o
Indudablemente esas personas que viven como cristianas sin serlo ellas mismas, tienen una influencia cristiana, y asocian el bien y el buen comportamiento a lo que enseña el cristianismo. Porque si se mira a otros mucho más alejados, que no han tenido ese contacto con el cristianismo, se comprueba que su escala de valores y su comportamiento son muy diferentes.<o
<o
¿Y qué puede pasar con esas personas que siguen un comportamiento cristiano, pero que no son cristianas? Puede ocurrir una de estas dos cosas: Que al estar convencidos de la superioridad de los principios cristianos acaben acercándose al origen, es decir al cristianismo mismo, o que por el contrario que se vayan alejando progresivamente del cristianismo, y su comportamiento deje de ser ya bueno desde el punto de vista cristiano.<o
<o
<o
“Se me ha olvidado comentarte:
Todas las religiones basadas en la biblia no ha existido siempre. Siempre no ha habido cristianos. ¿Me vas a decir que todas esas personas que nacieron y murieron antes de conocer al Dios de la biblia no eran buenas ni felices y que su vida estaba vacía de sentido?”<o
<o
Bueno, como dice Jesucristo, sólo es Dios. Una persona sólo se acerca al bien si se acerca al Dios verdadero.<o
<o
En cuanto a la felicidad, un perro por ejemplo, también puede ser feliz. Pero yo prefiero ser una persona humana y no un perro. Quiero decir que esos que vivieron sin conocer la Biblia, no sé si fueron felices o no; pero en todo caso, con un gran desconocimiento de Dios.<o
<o
En cuanto al sentido de la vida, Si no hay Dios, entonces el funcionamiento de la naturaleza es un simple fenómeno físico o químico del azar. La naturaleza no la ha creado nadie con ningún fin. Entonces no hay ni un fin ni una meta humanas; nosotros somos como un absurdo que hoy progresamos para nada y, mañana pereceremos también para nada; nuestros esfuerzos son vanos y no valen la pena. Ni siquiera el progreso vale la pena porque ¿para qué? <o
<o
Tampoco hay ética; porque si nosotros somos simples fenómenos físicos de la naturaleza, como lo son las dunas movidas por el viento ¿qué más da que el viento sople a derecha o a izquierda? Tal vez alguna actuación nuestra podrá causar sufrimiento e incluso la muerte a otros, pero ¿eso que puede importar? ¿No es el sufrimiento un fenómeno físico o químico como cualquier otro? También las hojas de los árboles caen y mueren, y no pasa nada por ello.<o
<o
"¿Qué sentido tiene nuestra vida y cual es el de la vida de los vivientes en general? Poder dar una respuesta a esta pregunta significa ser religioso. Tu preguntas si tiene algún sentido formular tal interrogante. Y yo respondo: quien encuentra carente de sentido su propia vida y la de sus hermanos, no sólo es desgraciado, sino que apenas está capacitado para vivir" Albert Einstein<o
<o