Creyente: Si estuvieras seguro de que Dios no existe, ¿seguirías viviendo como vives?

Re: Creyente: Si estuvieras seguro de que Dios no existe, ¿seguirías viviendo como vi


No puede haber misericordia si no existe la justicia. Porque si no hay justicia no se requiere ofrecer misericordia cuando no existe el delito o el crimen, del cual no hay ley que lo prohíba. Si yo fuera (hipoteticamente) un inicuo y causado el mal a muchos de mis semejantes y no habiendo justicia, no hay tampoco ley alguna. Por tanto, es irrelevante que yo pida perdón cuando no voy a ser castigado por mis crímenes que no existen, al no haber leyes que lo tipifiquen como tal. Pero existen las leyes, entonces si hay misericordia entonces debe haber justicia. Luego, un Tribunal de Justicia en el ultimo dia, si alguno requiere misericordia la tendrá si antes se habría arrepentido de sus iniquidad, pero también habrá quienes no lo harán, ¿acaso la misericordia robara a la justicia? De ser así, la misericordia seria injusticia dando a lugar la impunidad de los delitos o los crímenes.

Es que se están confundiendo las cosas. No es lo mismo la ley civil que las relaciones entre padres he hijos.
La ley civil está para cumplirse y que sea posible la convivencia, por lo tanto el que comete un delito tiene que someterse a la justicia, aunque la víctima lo haya perdonado.
Pero si un hijo comete un delito contra sus padres o hermanos, los padres pueden perdonarle y no castigarle si consideran que está arrepentido. Incluso antes de averiguar si está arrepentido. Y si es contra sus hermanos y estos le perdonan, los padres no le impondrán castigo.

Dios no es juez. Los creyentes le han convertido en juez. Dios es padre y perdonará gratuitamente. Todo el que llegue ante él, se arrepentirá de corazón con solo verle y eso le bastará a Dios para acogerlo. Pero si prefieren seguir creyendo en juicios y tormentos eternos...es decisión personal.
 
Re: Creyente: Si estuvieras seguro de que Dios no existe, ¿seguirías viviendo como vi

Martamaria:


El que la hace la paga, si sonara a venganza entonces es como decir que la justicia es también venganza, es decir, haces que la justicia y la venganza sean lo mismo. Por tanto, si es que es lo mismo para ti, entonces es entendible que busques a un Dios solo puro amor, misericordioso pero nada de justicia. Ahora, me coloco en una hipotética situación, si yo asaltase un banco, y para no dejar testigos les quito la vida a todos, luego soborno al juez, compro políticos y vivo sin temor, y por supuesto sin ningún remordimiento de conciencia, ¿que haría ese Dios en el que crees y que lo estas buscando, que es todo amor y misericordioso? ¿Me perdonaría? ¿No pago nada por mis crímenes? ¿Tu Dios al que estas buscando con su misericordia no esta robando a la justicia si me perdonase?

No. Una cosa es que en este mundo quien comete un delito pague por él, aunque la víctima le haya perdonado, y otra cosa es decir: "El que la hace la paga". Esa frase suena a venganza, como lo de ojo por ojo y diente por diente.
Así que yo diferencio muy bien que una cosa es la justicia y otra la venganza.
Y también sé que no se puede ser justo y misericordioso a la vez. La misericordia no se tiene con los buenos, se tiene con los pecadores. Así que si se es justo con ellos, se les castiga, si se es misericordioso se les perdona. No hay una tercera opción. Dios es Padre, no juez. Lo de juez se lo han inventado los creyente por eso del cielo y el infierno.

Si la misericordia es infinita lo es también la justicia por que el libre albedrío hasta donde yo se, es igualmente infinito, por tanto si el inicuo persiste en hacer iniquidad infinitamente, pues el castigo es también infinitamente. Luego, el infierno es por causa del hombre no de terceros autores que la crean.
El pecador no puede pecar infinitamente porque su vida no es infinita. Si pecara durante todos lo días de sus 90 años de vida, el castigo justo sería el equivalente a 90 años. Y sin tormentos. En este mundo ha habido asesinos múltiples horribles. ¿Conoces que algún juez los haya condenado a cadena perpetua y los hayan atormentado todos los días hasta su muerte? No, ¿verdad? Y no solo no los han atormentado, les han dado una celda con un jergón para dormir, y comida, y hasta trabajo, y lectura y posibilidad de estudiar y redimirse... ¿Y Dios va a ser mas cruel e injusto que un juez de la tierra? Vamos, eso no se lo creen mas que los creyentes.
 
Re: Creyente: Si estuvieras seguro de que Dios no existe, ¿seguirías viviendo como vi

Es que se están confundiendo las cosas. No es lo mismo la ley civil que las relaciones entre padres he hijos.
La ley civil está para cumplirse y que sea posible la convivencia, por lo tanto el que comete un delito tiene que someterse a la justicia, aunque la víctima lo haya perdonado.
Pero si un hijo comete un delito contra sus padres o hermanos, los padres pueden perdonarle y no castigarle si consideran que está arrepentido. Incluso antes de averiguar si está arrepentido. Y si es contra sus hermanos y estos le perdonan, los padres no le impondrán castigo.

Dios no es juez. Los creyentes le han convertido en juez. Dios es padre y perdonará gratuitamente. Todo el que llegue ante él, se arrepentirá de corazón con solo verle y eso le bastará a Dios para acogerlo. Pero si prefieren seguir creyendo en juicios y tormentos eternos...es decisión personal.



Un padre bien puede perdonar a su hijo sea que este arrepentido o no, eso no esta en discusión. Pero no todos los padres son civiles sin ninguna función publica, ¿que hará si es un policía, o un Juez, o el presidente de su nación? ¿Hara que quede impune los crímenes de su hijo? Por tanto, Dios no es solo un Padre amoroso sino que es justo también. Luego, si alguno esta buscando otro Dios en el que solo es puro amor pera nada justo, es también una decisión personal.
 
Re: Creyente: Si estuvieras seguro de que Dios no existe, ¿seguirías viviendo como vi

Martamaria:



No. Una cosa es que en este mundo quien comete un delito pague por él, aunque la víctima le haya perdonado, y otra cosa es decir: "El que la hace la paga". Esa frase suena a venganza, como lo de ojo por ojo y diente por diente.
Así que yo diferencio muy bien que una cosa es la justicia y otra la venganza.
Y también sé que no se puede ser justo y misericordioso a la vez. La misericordia no se tiene con los buenos, se tiene con los pecadores. Así que si se es justo con ellos, se les castiga, si se es misericordioso se les perdona. No hay una tercera opción. Dios es Padre, no juez. Lo de juez se lo han inventado los creyente por eso del cielo y el infierno.


El pecador no puede pecar infinitamente porque su vida no es infinita. Si pecara durante todos lo días de sus 90 años de vida, el castigo justo sería el equivalente a 90 años. Y sin tormentos. En este mundo ha habido asesinos múltiples horribles. ¿Conoces que algún juez los haya condenado a cadena perpetua y los hayan atormentado todos los días hasta su muerte? No, ¿verdad? Y no solo no los han atormentado, les han dado una celda con un jergón para dormir, y comida, y hasta trabajo, y lectura y posibilidad de estudiar y redimirse... ¿Y Dios va a ser mas cruel e injusto que un juez de la tierra? Vamos, eso no se lo creen mas que los creyentes.



Tan solo dos puntos:

1. El que la hace la paga. Si yo cometo un atentado terrorista y quito la vida a cien personas, entonces, cuando la justicia dictamina una sentencia de cadena perpetua para mi, ¿no estoy pagando mis crímenes de lesa humanidad? ¿Es esto una venganza o es justicia?

2. Ahora, ¿que, si yo espiritu, si viviese 100 años o mas jamas voy a tener remordimiento de mis crímenes... y si viviese indefinidamente, igual mi proceder siempre seria el fin justifica los medios porque no pretendo cambiar aun así con la amenaza de un castigo eterno, no cambiare... me pregunto, ¿Ese Dios al que buscas me perdonara, a pesar de que ya nunca me voy a retractar de mi conducta del fin justifica los medios, con tal de obtener lo que me pegase la gana pasando por encima del resto?