Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

No, claro que no!!!!

No es mi opinión!!!

Es la opinión del Magisterio de la Iglesia que se remonta hasta el Siglo I

Nada de lo que yo digo es opinión personal.


Creo que Juan 3,5 es muy claro y comprueba que te equivocas.

Estudia el PELAGIANISMO


Y es así como cumples el mandato de Cristo de "permitir que los niños se acerquen a mi, no se lo impidad"


Te estás olvidando del pecado original, del cual también debemos lavarnos!!!!

Te lo pido amorosamente, estudia que fue el pelagianismo, con eso podrás comprender que estás defendiendo una doctrina herética



El Salmo 51 dice lo contrario

Salmo 51
7 yo soy culpable desde que nací; pecador me concibió mi madre.


TRAGÁRMELA????

Esas expresiones no es testimonio de cristianismo.


Podemos empezar por darnos cuenta que lees una biblia nutilada... mira que le faltan 7 libros....



Perdon decirte que te tragues una palabra no es un insulto y me estoy dirigiendo como cristiana. Sino , directamente te diria una mala palabra!!
Con respecto a lo que decis cuando Jesus dijo que no impidas con que los niños vayan a el no se refiere al bautismo.Lee bien todo el pasaje, por favor. Dice que Jesus los bendecia. No dice que Jesus lo bautizaba.
Con respecto al pasaje que nombras yo soy culpable desde que nací; pecador me concibió mi madre.
Fue escrito por David. El dice pecador me conbio mi madre...ay, no puedo creer que no sepas interpretar este pasaje!!!.Dice: pecador me concibio mi madre porque la madre no estaba casada!!! fue un hijo producto de fornicacion, es decir: del pecado. Pero David no era pecador!!!
LEE BIEN LA BIBLIA!! PEDILE AL ESPIRITU SANTO QUE TE AYUDE A INTERPRETARLA PORQUE ESTAS ENTENDIENDO RE MAL LOS PASAJES.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Perdon decirte que te tragues una palabra no es un insulto y me estoy dirigiendo como cristiana. Sino , directamente te diria una mala palabra!!
Ah vaya... menos mal.

Con respecto a lo que decis cuando Jesus dijo que no impidas con que los niños vayan a el no se refiere al bautismo.Lee bien todo el pasaje, por favor. Dice que Jesus los bendecia. No dice que Jesus lo bautizaba.
Bautizaban los apóstoles... y eso lo puedes corroborar porque es lo que hace Jesús despúes de hablar con San Nicodemo (se convirtió y es santo)

Con respecto al pasaje que nombras yo soy culpable desde que nací; pecador me concibió mi madre.
Fue escrito por David. El dice pecador me conbio mi madre...ay, no puedo creer que no sepas interpretar este pasaje!!!.Dice: pecador me concibio mi madre porque la madre no estaba casada!!! fue un hijo producto de fornicacion, es decir: del pecado. Pero David no era pecador!!!
LEE BIEN LA BIBLIA!! PEDILE AL ESPIRITU SANTO QUE TE AYUDE A INTERPRETARLA PORQUE ESTAS ENTENDIENDO RE MAL LOS PASAJES.
jejejeje....

Y desde cuando una persona es culpable del pecado de otro???

No amiga mía, ese no es el sentido de la oración, y se corroboracuando leas que "YO SOY CULPABLE DESDE QUE NACÍ"....
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Ah vaya... menos mal.


Bautizaban los apóstoles... y eso lo puedes corroborar porque es lo que hace Jesús despúes de hablar con San Nicodemo (se convirtió y es santo)


jejejeje....

Y desde cuando una persona es culpable del pecado de otro???

No amiga mía, ese no es el sentido de la oración, y se corroboracuando leas que "YO SOY CULPABLE DESDE QUE NACÍ"....

RL, SE SIENTE CULPABLE DESDE QUE NACIO PORQUE ADULTERO. Y ESO A QUE SE REFIERE? QUE LOS HIJOS HEREDAN LOS PECADOS DE LOS PADRES, PERO AL NACER NO LO CONVIERTE EN PECADOR PORQUE UN BEBE NO MIENTE, NO ADULTERA, NI SIQUIERA TIENE SENTIMIENTOS DE MALDAD PORQUE LOS BEBES SON COMO LO FUERON ADAN Y EVA ANTES DE COMER EL FRUTO PROHIBIDO. Y A PARTIR DE ESE MOMENTOS TODOS SOMOS HEREDEROS DE ESE PECADO HASTA QUE JESUS PAGO EL PRECIO CON SU SANGRE Y HOY TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE LIMPIARNOS. PERO DAVID, DEBIA PAGAR CON SU PECADO. SU HIJO, FRUTO DE ESE ENCUENTRO INTIMO ADULTERO FUE MUERTO PORQUE JEHOVA LE DIO SU RECOMPENSA POR NO HABERLE OBEDECIDO Y DAVID RECONOCE QUE EL PECO Y QUE DESOBEDECIO Y POR ESO, SE ENTREGA HUMILLANDO SU HOMBRIA Y SU PERSONA DEFINIENDOSE COMO UN CULPABLE DE TODO LO QUE ES DESDE QUE SU MADRE LO ENGENDRO. ESO ES HUMILLARSE ANTE EL PADRE, PERO EL, NO ERA PECADOR DESDE QUE NACIO. EL DICE QUE LA MADRE LO ENGENDRO SIENDO PECADOR. MI MADRE, TAMBIEN ME ENGENDRO SIENDO PECADORA, VOS, ...TODOS!!! PERO CUANDO RECIBIMOS A CRISTO EN NUESTRAS VIDAS, YA NO..PORQUE EL, PAGO ESE PRECIO Y FUMOS COMPRADO CON SU SANGRE.
NO SE SI AHORA ME PUEDO COMPRENDER MEJOR CON LO QUE QUIERO DECIR, EN BASE A ESE PASAJE. SOLO ES CUESTION DE ESTUDIAR DESDE EL COMIENZO, POR QUE RAZON, DAVID LO DIJO.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

ADEMAS, YO SIENTO QUE VOS QUERES HACER COMO UNA ESPECIE DE COMPETENCIA PARA DEMOSTRAR QUE TU RELIGION ES ESPECTACULAR Y QUE SOLO EL CATOLICO ES PERFECTO Y SERA SALVO ETERNAMENTE...PERO YO, NO COMPARTO ESO PORQUE A MI, ME ENSEÑARON QUE JESUS ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.. PARA MI, SOMOS TODOS HERMANOS.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Martamaría

Perdón que me meta, pero aqui ahy algo muy importante

El problema no está en que ellos no son escuchados, sino en que tú no escuchas (por el motivo que sea, no debo juzgarte). El que no recuperes la FE es por cuestiones tuyas y no por la mala o buea oración de otros.

Puedo apostar mi vida en que su oración es escuchada y que Dios te concede las gracias necesarias para que recuperes tu FE, pero la deciisión es tuya, Dios no te va a obligar a hacer algo en contra de tí misma.

Solo quería hacer esa reflexión.

Hola, esto es un foro público y creo que se puede contestar a cada mensaje siepre que se tenga algo que decir y se diga sin ofender. Has hecho bien.
Mira, si Dios escucha sus oraciones y me habla como habla a los creyentes, pues es lógico que no le entienda porque no soy creyente. No creo que sea un ser real, aunque estoy deseando creerlo. Y si estoy deseando, es absurdo pensar que no le escuche. ¿No te parece?
Y tampoco puedo hablarle como si creyera, porque eso sería hipocresía.
Por eso mientras busco leyendo, escuchando y debatiendo, pues procuro vivir como dijo Jesús: "Todo lo que hagáis a uno de mis hermanos más pequeños a mí me lo hacéis, y así diré : venid benditos de mi padre porque me distéis de comer, etc."
¿Comprendes que no se le puede hablar a una persona en un idioma que no entiende y pedirle una respueta en ese mismo idioma que ni sabe cómo se llama?
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

RL, SE SIENTE CULPABLE DESDE QUE NACIO PORQUE ADULTERO. Y ESO A QUE SE REFIERE? QUE LOS HIJOS HEREDAN LOS PECADOS DE LOS PADRES, PERO AL NACER NO LO CONVIERTE EN PECADOR PORQUE UN BEBE NO MIENTE, NO ADULTERA, NI SIQUIERA TIENE SENTIMIENTOS DE MALDAD PORQUE LOS BEBES SON COMO LO FUERON ADAN Y EVA ANTES DE COMER EL FRUTO PROHIBIDO. Y A PARTIR DE ESE MOMENTOS TODOS SOMOS HEREDEROS DE ESE PECADO HASTA QUE JESUS PAGO EL PRECIO CON SU SANGRE Y HOY TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE LIMPIARNOS. PERO DAVID, DEBIA PAGAR CON SU PECADO. SU HIJO, FRUTO DE ESE ENCUENTRO INTIMO ADULTERO FUE MUERTO PORQUE JEHOVA LE DIO SU RECOMPENSA POR NO HABERLE OBEDECIDO Y DAVID RECONOCE QUE EL PECO Y QUE DESOBEDECIO Y POR ESO, SE ENTREGA HUMILLANDO SU HOMBRIA Y SU PERSONA DEFINIENDOSE COMO UN CULPABLE DE TODO LO QUE ES DESDE QUE SU MADRE LO ENGENDRO. ESO ES HUMILLARSE ANTE EL PADRE, PERO EL, NO ERA PECADOR DESDE QUE NACIO. EL DICE QUE LA MADRE LO ENGENDRO SIENDO PECADOR. MI MADRE, TAMBIEN ME ENGENDRO SIENDO PECADORA, VOS, ...TODOS!!! PERO CUANDO RECIBIMOS A CRISTO EN NUESTRAS VIDAS, YA NO..PORQUE EL, PAGO ESE PRECIO Y FUMOS COMPRADO CON SU SANGRE.
NO SE SI AHORA ME PUEDO COMPRENDER MEJOR CON LO QUE QUIERO DECIR, EN BASE A ESE PASAJE. SOLO ES CUESTION DE ESTUDIAR DESDE EL COMIENZO, POR QUE RAZON, DAVID LO DIJO.

¡Qué pena que creas que todo eso que dices de Dios en este mensaje, creas que lo hizo Dios...!
A mí, mis padres me engendraron por amor. Mi madre no tuvo porqué guardar días de purificación ni pedir perdón por engendrarme. ¿No fue Dios el que dijo:"Creced y multiplicaos"?
¿Cómo va a ser, pues, pecado obedecerle?
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Ah vaya... menos mal.


Bautizaban los apóstoles... y eso lo puedes corroborar porque es lo que hace Jesús despúes de hablar con San Nicodemo (se convirtió y es santo)


jejejeje....

Y desde cuando una persona es culpable del pecado de otro???

No amiga mía, ese no es el sentido de la oración, y se corroboracuando leas que
"YO SOY CULPABLE DESDE QUE NACÍ"...
.
¿Cómo va a ser culpable un recién nacido? Para pecar se necesita conocimiento de que lo que se hace es pecado y cometerlo libremente. Por lo tanto un recién nacido no puede pecar. Ni cargar con los pecados de sus padres.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Suponer que el bautismo es un sacramento para limpiar el pecado original y suponer que con el pecado original no se puede entrar en el cielo, es seguramente lo que llevó a la costumbre de bautizar a los bebes, por el gran riesgo de muerte infantil que había entonces. Y las madres no quería que sus bebés, en caso de muerte prematura, fueran al Limbo (que entonces se creía que existía precisamente para que los niños que morían sin bautizar no fueran al infierno, ya que no podían ir al cielo) Y esa costumbre ha prevalecido.
Y si un bautizado de bebé, no quiere seguir siendo católico, pues no lo es. Y si quiere seguir siéndolo, pues se confirma voluntariamente y con todo conocimento recibiendo el sacramento de la Confirmación.

Hay padres que no quieren vacunar a sus hijos... Y si cogen la polio, ¿se lo van a reprochar a sus padres?
Hay padres que los vacunan ¿Y si enferman como esas niñas que recibieron obligatoriamente la vacuna de la rubeola? ¿Se lo van a reprochar a sus padres?
Los padres, los padres conscientes, los que aman a sus hijos, buscan siempre su bien, tanto físico como espiritual. Por eso no se les puede reprochar nada si se equivocan...
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

quiero dejar en claro los dos temas. El primero, sobre lo que habia dicho David con respecto a que el,fue concebido pecador y yo dije en mi primer respuesta que fue por el pecado de su madre pero luego de enviarlo me di cuenta que cometi un error en esa respuesta porque yo, habia interpretado muy mal esa cita sin recurrir a mi biblia y por ello di, mi segunda respuesta a la que dije: que todos nacemos pecadores.


Romanos 5:12 indica la razón: “Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado”. Como hijos del pecador Adán, hemos recibido de él su imperfección. Desde nuestro nacimiento, la inclinación de nuestro corazón es hacia lo malo.
Salmo 51: 5 "¡Mira! Con error fui dado a luz con dolores de parto, y en pecado me concibió mi madre"
dice que "desde el seno de mi madre ya era pecador, pecador me concibio mi madre". no por el pecado de ella, sino por su naturaleza.

queria volver a aclarar este punto porque mucha gente incredula o que no entiende mucho la palabra de Dios, lee la primer respuesta y se queda con una respuesta incorrecta.
y con este punto quiero terminar de que todos nacemos con naturaleza pecadora pero no es necesario bautizar a un bebe porque el bebe no cometio pecadodo alguno. y el bautizmo es un sinonimo de obediencia al mandato de Dios en el cual yo me arrepiento de mi pasado lejos de Dios y de mis pecados. Es imposible creer y pensar que un bebe esta capacitado para ser bautizado. no tiene validez ese bautismo en nada! mas que le mojen su cabecita. encima al pobre bebe le hacen llorar!!! y el bautismo es alegria!!!

lo otro que queria aclarar es sobre la cita que dice:
«Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.

Aqui no esta hablando del bautismo.
¿ como te das cuenta que el señor no se refiere al bautismo? porque esta hablando de algo espiritual. Lee el versiculo 6: "lo que es nacido d ela carne, carne es, y lo que es nacido del espiritu, espiritu es" El señor esta hablando de algo espiritual y el bautismo no es espiritual, y ademas el bautismo es una obra y la salvacion no viene por obras. Lee Efesios 2:8-9

Ezequiel 36:25 dice: exparcire sobre vosotros "agua limpia" y sereis limpiados de todas vuestras inmundicias...os dare un corazon nuevo, y pondre espiritu nuevo dentro de vosotros, y quitare de vuestra carne el corazon d epiedra y os dare un corazon de carne.Pondre dentro de vosotros mi espiritu, y hare que andeis en mis estatutos, y guardeis mis preceptos, y los pongais por obra.

Esto que te puse es el nuevo nacimiento(eso es lo que sucede cuando nacemos de nuevo)el agua se refiere a la sangre de cristo porque es lo unico. "LO UNICO" que puede limpiar nuestras inmundicias. No, el agua de una iglesia o del grifo o del rio.
Esto es a lo que se refiere Jesus cuando dijo que si no naciere de nuevo no veeria el reino de dios.
¿por que, jesus le dijo esto a Nicodemo? porque Nicodemo llegó a la conclusión que Jesús era enviado por Dios simplemente porque vio las señales que hacía. Pero no basta en creer solo por ver señales. porque el nuevo nacimiento es: (1) Una segunda oportunidad, es decir, comenzar de nuevo la vida. (2) Es el comienzo de una vida que será eterna (3) Es nacer dentro de una nueva familia: la familia de Dios (4) Es comenzar a vivir en otra dimensión.
Y era mas que obvio que Nicodemo no cumplia con ninguna de estas 4 opciones!

"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado."
Marcos 16:16
Aqui no dice :..."mas el que no creyere y no fuere bautizado, sera condenado"
dice:..."mas el que no creyere, sera condenado"
El bautismo es un acto de obediencia.

Quiero aclarar otra cosa mas. Cuando Jesus fue a la cruz,habia dos ladrones colgados y le injuriaban diciendo: “Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo, ¿Ni aun temes tú Dios, estando en la misma condenación? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino”. Entonces Jesús le dijo: De cierto te, digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”.( Lucas 23: 39-43)
Es decir que uno de los ladrones se arrepintio, evidentemente, fue salvado por Jesús – y sin bautismo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
“El que creyere...será salvo; mas el que no creyere, será condenado” (Marcos 16:16).

Uno de los ladrones creyó en Jesús y fue salvo. El otro rehusó creer en Jesús y fue condenado al fuego eterno del Infierno. La promesa del texto solo fue dada al hombre que fue salvo por Jesús.
“Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43).
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

¡Qué pena que creas que todo eso que dices de Dios en este mensaje, creas que lo hizo Dios...!
A mí, mis padres me engendraron por amor. Mi madre no tuvo porqué guardar días de purificación ni pedir perdón por engendrarme. ¿No fue Dios el que dijo:"Creced y multiplicaos"?
¿Cómo va a ser, pues, pecado obedecerle?

Rngendrar un hijo en pecado es medoante la fornicacion. Un hombre y una mujer pueden procrear un hijo con mucho amor pero si no estan casados, estan cometiendo un pecado. Pero no es un pecado el hijo!. Aunque ese hijo nazca con naturaleza pecadora por la herencia que nos ha dejado Adan y Eva no es algo malo porque los hijos son lo mas maravilloso que Dios nos da. Yo, naci en un seno matrimonial pero mi preimera hija de 10 años nacio en pecado porque yo, no estaba casada cuando la tuve. Y hoy ella ama a Jesus y lo recibio en su corazon. David cometio un terrible pecado porque tuvo un hijo con una mujer que no le pertenecia (era la esposa de otro hombre),con la muerte del niño.. Al leer este texto, sugiere que Dios fue injusto por matar a un niño inocente. ¿Cómo pudiera un Dios amoroso matar a un niño inocente? este pasaje prueba que Dios mostró favoritismo a David, ya que Levítico 20:10 dice que, bajo la Ley de Moisés, el hombre que cometía adulterio con la mujer de otro hombre debía morir.
De todas maneras yo, recien envie otro mensaje aclarando bien este punto, a lo que yo, me refiria porque senti que me habia expresado muy mal.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Suponer que el bautismo es un sacramento para limpiar el pecado original y suponer que con el pecado original no se puede entrar en el cielo, es seguramente lo que llevó a la costumbre de bautizar a los bebes, por el gran riesgo de muerte infantil que había entonces. Y las madres no quería que sus bebés, en caso de muerte prematura, fueran al Limbo (que entonces se creía que existía precisamente para que los niños que morían sin bautizar no fueran al infierno, ya que no podían ir al cielo) Y esa costumbre ha prevalecido.
Y si un bautizado de bebé, no quiere seguir siendo católico, pues no lo es. Y si quiere seguir siéndolo, pues se confirma voluntariamente y con todo conocimento recibiendo el sacramento de la Confirmación.

Hay padres que no quieren vacunar a sus hijos... Y si cogen la polio, ¿se lo van a reprochar a sus padres?
Hay padres que los vacunan ¿Y si enferman como esas niñas que recibieron obligatoriamente la vacuna de la rubeola? ¿Se lo van a reprochar a sus padres?
Los padres, los padres conscientes, los que aman a sus hijos, buscan siempre su bien, tanto físico como espiritual. Por eso no se les puede reprochar nada si se equivocan...


Es que los padres que bautizan a sus bebes cumplen la ley catolica. No cumplen la ley de Jesus porque Jesus fue muy claro: hombres y mujeres...(no, niños) para arrepentirse de pecados (ningun bebe se podria arrepentir d epecado)
Ahora...cuando una persona es condenada en el infierno?...cuando comete un pecado y no se arrepiente.
El bebe y ningun niño podria ser condenado en el infierno porque ese bebe jamas cometio pecado y ademas los niños pertenecen en el reino, todos!! no importa de que familia vengan. Ellos son de Dios!
¿cuando un niño deja de ser de Dios? cuando deja entrar un pecado y no lo abandona.
¿por que digo que el bautismo infante es una ley catolica? porque en ninguna parte d ela biblia dice que el niño que no es bautizado ira a condenacion. y ademas estan pasando por alto la verdadera razon por la que uno llega a condenacion: y es el nuevo nacimiento.
Hasta el tiempo que yo iba a la iglesia catolica existian el limbo y el purgatorio. Luego en la iglesia cristiana me entere que eso es una mentira. Incluso hay muchas iglesias catolicas que oran por gente ya fallecida para que Dios tenga misericordia y los reciba en el paraiso. Y eso, tambien es totalmente falso.
El cacheton, defiende mucho las leyes catolicas y la historia..y le respeto mucho pero aveces por seguir cosas incorrectas te desvian del camino correcto.
Yo, jamas agarro una enciclopedia para entender la biblia. En la epoca en que Jesus predicaba, en la epoca en que los apostole spredicaban no existian las enciclopedias o la historia. Ellos predicaban con la biblia.Y la biblia es la unica fuente de verdad y todo lo que en ella diga es la verdad.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Esta es una pregunta para hacer reflexionar a los que creen, por si sus motivaciones nos ayudan a los que no podemos creer sin pruebas.
Es un pregunta personal, no para contestar en nombre de todos los creyentes, por lo tanto, cada uno es libre de contestar o no. Quien lo haga, es para que exponga qué motivos le llevaron a creer.
Hola Martamaría:
primero decirte que es loable que pese al conflicto en que te encuentras quieres encontrar una respuesta.Otros tienen esto como excusa para dejar su vida a merced de la corriente de un sistema que creo sin principios ni valores reales. Yo también he llegado a hacerme planteamientos como los tuyos.Yo ahora sí creo en la existencia de Diós,respecto a la biblia estoy en ello,pero no creo en las religiones.
Ante la pregunta que tu haces he leido que tampoco te dan razones solidas para NO creer que Diós exista por lo que entiendo estas en un intermedio.Y las respuestas que aqui te han dado, a mi me parece que no van a la raiz.
Si yo me incliné más por la idea de que Diós existe es por que aún se me hace más dificil concebir su no existencia,el hecho que, desde el planeta más grande hasta la celula más pequeña y con el inteligente diseño que todo está creado, el que el ser humano sea una criatura tan distinta a las demás por sus dotes mentales especialmente y por que poseemos una conciencia se me hace imposible pensar que sea casualidad.La nada no puede crear nada..y debido a todo esto sí que encuentro en la biblia coherencia de que el ser humano y el resto del universo este creado por alguien.Y encuentro en ella una gran sabiduría y conocimiento interno del ser humano y por ende unas normas morales y principios que creo necesarios en la sociedad humana.Otra cosa es como el hombre ha interpretado lo que esta escrito,y por eso tantas relgiones.Pero creo que lo basico del cristianismo lo entiendo yo,tú y cualquiera y con eso me quedo.
Esa es mi fe,una fe sin misticismos ni sueños ni visiones ni palabrerias,sino fe en que hay un creador que nos ha dotado de intelgencia,y una conciencia para acatar un comportamiento que si lo pasamos por alto resulta en lo que vés en la mayor parte de la sociedad.Y si tu conciencia está tranquila no tienes por que estar desaprobada o alejada de Diós..y de que tiene que terminar algún dia este injusto mundo,cada dia me convenzo más.No porque lo digan las religiones y como lo planteen,sino por que doy poca credibilidad a que todo esto se sostenga.Hasta algunos cientificos se lo huelen.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Hola Martamaría:
primero decirte que es loable que pese al conflicto en que te encuentras quieres encontrar una respuesta.Otros tienen esto como excusa para dejar su vida a merced de la corriente de un sistema que creo sin principios ni valores reales. Yo también he llegado a hacerme planteamientos como los tuyos.Yo ahora sí creo en la existencia de Diós,respecto a la biblia estoy en ello,pero no creo en las religiones.
Ante la pregunta que tu haces he leido que tampoco te dan razones solidas para NO creer que Diós exista por lo que entiendo estas en un intermedio.Y las respuestas que aqui te han dado, a mi me parece que no van a la raiz.
Si yo me incliné más por la idea de que Diós existe es por que aún se me hace más dificil concebir su no existencia,el hecho que, desde el planeta más grande hasta la celula más pequeña y con el inteligente diseño que todo está creado, el que el ser humano sea una criatura tan distinta a las demás por sus dotes mentales especialmente y por que poseemos una conciencia se me hace imposible pensar que sea casualidad.La nada no puede crear nada..y debido a todo esto sí que encuentro en la biblia coherencia de que el ser humano y el resto del universo este creado por alguien.Y encuentro en ella una gran sabiduría y conocimiento interno del ser humano y por ende unas normas morales y principios que creo necesarios en la sociedad humana.Otra cosa es como el hombre ha interpretado lo que esta escrito,y por eso tantas relgiones.Pero creo que lo basico del cristianismo lo entiendo yo,tú y cualquiera y con eso me quedo.
Esa es mi fe,una fe sin misticismos ni sueños ni visiones ni palabrerias,sino fe en que hay un creador que nos ha dotado de intelgencia,y una conciencia para acatar un comportamiento que si lo pasamos por alto resulta en lo que vés en la mayor parte de la sociedad.Y si tu conciencia está tranquila no tienes por que estar desaprobada o alejada de Diós..y de que tiene que terminar algún dia este injusto mundo,cada dia me convenzo más.No porque lo digan las religiones y como lo planteen,sino por que doy poca credibilidad a que todo esto se sostenga.Hasta algunos cientificos se lo huelen.

muy buena esta respuesta. Yo, pienso igual. Solo que en mi caso para creer en un Dios me tuvo que suceder un algo. Yo, no busque las respuestas. El Señor me busco a mi. Pero todo de pende de cada persona. Dios se presenta en la vida de los necesitados de diferentes maneras de acuerdo a la preparacion d ela persona porque todos fuimos creado por el mismo creador y utilizamos la biblia para guiarnos en la vida. Y aunque la biblia me guie con el mismo pasaje en que te guia a vos,y a todos.;la interpretacion es ditinta porque Dios para cada persona tiene una palabra en base a la necesidad que estamos pasando.
Las religiones son como la politica que todos apuntan al mismo poder pero tienen diferentes ideas y creencias. Si bien, yo me congrego en una religion, esa religion no es la base de las plantas de mis pies, sino que es un Dios vivo que existe desde la eternidad. Pero es necesario la congregacion para ministrar tu espiritu y es facil saber cual es la correcta porque Dios jamas va a hacer sentar a sus hijos en un banquillo que no corresponda.No importa cuantos años se fundo tal templo o tal organizacion o si tiene historia en miles de enciclopedias.La verdadera comunion con Dios es la oracion y la palabra.Y otra experiencia te la va a dar Dios ,si es necesario. Solo el, sabe como hacerce real en la vida y en los corazones.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Hola Martamaría:
primero decirte que es loable que pese al conflicto en que te encuentras quieres encontrar una respuesta.Otros tienen esto como excusa para dejar su vida a merced de la corriente de un sistema que creo sin principios ni valores reales. Yo también he llegado a hacerme planteamientos como los tuyos.Yo ahora sí creo en la existencia de Diós,respecto a la biblia estoy en ello,pero no creo en las religiones.
Ante la pregunta que tu haces he leido que tampoco te dan razones solidas para NO creer que Diós exista por lo que entiendo estas en un intermedio.Y las respuestas que aqui te han dado, a mi me parece que no van a la raiz.
Si yo me incliné más por la idea de que Diós existe es por que aún se me hace más dificil concebir su no existencia,el hecho que, desde el planeta más grande hasta la celula más pequeña y con el inteligente diseño que todo está creado, el que el ser humano sea una criatura tan distinta a las demás por sus dotes mentales especialmente y por que poseemos una conciencia se me hace imposible pensar que sea casualidad.La nada no puede crear nada..y debido a todo esto sí que encuentro en la biblia coherencia de que el ser humano y el resto del universo este creado por alguien.Y encuentro en ella una gran sabiduría y conocimiento interno del ser humano y por ende unas normas morales y principios que creo necesarios en la sociedad humana.Otra cosa es como el hombre ha interpretado lo que esta escrito,y por eso tantas relgiones.Pero creo que lo basico del cristianismo lo entiendo yo,tú y cualquiera y con eso me quedo.
Esa es mi fe,una fe sin misticismos ni sueños ni visiones ni palabrerias,sino fe en que hay un creador que nos ha dotado de intelgencia,y una conciencia para acatar un comportamiento que si lo pasamos por alto resulta en lo que vés en la mayor parte de la sociedad.Y si tu conciencia está tranquila no tienes por que estar desaprobada o alejada de Diós..y de que tiene que terminar algún dia este injusto mundo,cada dia me convenzo más.No porque lo digan las religiones y como lo planteen,sino por que doy poca credibilidad a que todo esto se sostenga.Hasta algunos cientificos se lo huelen.

Hola, Elpianista:
Ya he dicho muchas veces que no creo que la Vida y el Universo sean obra de la casualidad, pero tampoco puedo creer que lo sean del Dios de la biblia.
Tengo suficientes estudios y lecturas, como para conocer la enorme complejidad de los organismos vivos, tanto de los grandes como de los microcópicos.Eso no surge sin más, pero tampoco sé cómo surge.
Pero una cosa es creer en un ser superior, con poder creador, y otra muy distinta creer en un Dios como el de la biblia que idea un plan y le falla desde el primer momento porque crea una pareja y la pone a prueba sabiendo que le fallarían. Y luego pone en marcha un plan de rescate que parece ser que ya tenía previsto, pero que no lo pone en marcha hasta miles de años después.
Entonces puedo pensar en un ser superior, pero no involucrado con el ser humano, lo que no tendría sentido, o en un ser superior más personal sí involucrado con el ser humano, pero entonces no puedo aceptar que siendo infinitamnete sabio se le haya ido de las manos de tal manera...
Así que, efectivamente, tengo muy dificil poder llegar a creer en un Dios real y personal que nos tiene destinada una vida eterna feliz...Pero no me rindo...
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Es que los padres que bautizan a sus bebes cumplen la ley catolica. No cumplen la ley de Jesus porque Jesus fue muy claro: hombres y mujeres...(no, niños) para arrepentirse de pecados (ningun bebe se podria arrepentir d epecado)
Ahora...cuando una persona es condenada en el infierno?...cuando comete un pecado y no se arrepiente.
El bebe y ningun niño podria ser condenado en el infierno porque ese bebe jamas cometio pecado y ademas los niños pertenecen en el reino, todos!! no importa de que familia vengan. Ellos son de Dios!
¿cuando un niño deja de ser de Dios? cuando deja entrar un pecado y no lo abandona.
¿por que digo que el bautismo infante es una ley catolica? porque en ninguna parte d ela biblia dice que el niño que no es bautizado ira a condenacion. y ademas estan pasando por alto la verdadera razon por la que uno llega a condenacion: y es el nuevo nacimiento.
Hasta el tiempo que yo iba a la iglesia catolica existian el limbo y el purgatorio. Luego en la iglesia cristiana me entere que eso es una mentira. Incluso hay muchas iglesias catolicas que oran por gente ya fallecida para que Dios tenga misericordia y los reciba en el paraiso. Y eso, tambien es totalmente falso.
El cacheton, defiende mucho las leyes catolicas y la historia..y le respeto mucho pero aveces por seguir cosas incorrectas te desvian del camino correcto.
Yo, jamas agarro una enciclopedia para entender la biblia. En la epoca en que Jesus predicaba, en la epoca en que los apostole spredicaban no existian las enciclopedias o la historia. Ellos predicaban con la biblia.Y la biblia es la unica fuente de verdad y todo lo que en ella diga es la verdad.

Creo que no has entendido mi mensaje.
Bautizar a los bebés no es un ley católica. Es una costumbre. Ya te dije como se pudo originar. Y ahora ya ni se lo preguntan cómo nació.
Si fuese una ley bautizarían a todos a los pocos días de nacer y no es así.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Creo que no has entendido mi mensaje.
Bautizar a los bebés no es un ley católica. Es una costumbre. Ya te dije como se pudo originar. Y ahora ya ni se lo preguntan cómo nació.
Si fuese una ley bautizarían a todos a los pocos días de nacer y no es así.


Si, creo que te entendi. Lo que pasa es que yo, lo defino como Ley porque es un sacramento y por ejemplo, para casarte tenes que tener si o si el bautismo, verdad? cuando algo se torna obligatorio en un lugar, eso ya pasa a ser una Ley, en este caso "catolica" que son sacramentos . Son como etapas. yo, me tome 3 sacramentos y el matrimonio lo tuve en la iglesia cristiana pentecostes. Y fijate, que me case estando bautizada en la iglesia catolica!, y luego de 4 meses me bautice en la iglesia donde me case. Y no hizo falta mi certificado de bautismo porque el bautismo es una decision personal, nadie puede obligarte a que te confieses, a que pidas perdon, etc..todas esas cosas son decisiones que solo uno mismo es responsable tomarlas o no y que, mejor hacerlo de corazon?! y no, por obligacion!, por ejemplo no permiten que tomes la hostia si primeramente no has pasado por confesionario, no podes tomar hostia si no estas bautizado y tomado la comunion....eso en mi personalmente no me parece bien porque es como que te obligan, indirectamente, a bautizarte en iglesia catolica.Y otra cosa mas era que si en un matrimonio uno es catolico y el otro es de otra religion y quieren casarse por iglesia catolica tienen la responsabilidad de bautizar a sus hijos en la iglesia catolica...es por eso que defino como leyes a los sacramentos y en verdad la salvacion de uno no esta en manos de ninguna iglesia y de ninguna religion. Por eso yo, digo que soy cristiana porque no tengo religion. Sabes, lo que me sorprende de este post? que comenzaste un tema de ayuda y de repente se habla de todos los temas. De creer en un Dios existencial pasamos al bautismo y a las religiones, etc.....esta muy bien. Debemos volvar todas nuestras creencias y corregir nuestros errores.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Si, creo que te entendi. Lo que pasa Vamos a verejemplo, para casarte tenes que tener si o si el bautismo, verdad? cuando algo se torna obligatorio en un lugar, eso ya pasa a ser una Ley, en este caso "catolica" que son sacramentos . Son como etapas. yo, me tome 3 sacramentos y el matrimonio lo tuve en la iglesia cristiana pentecostes. Y fijate, que me case estando bautizada en la iglesia catolica!, y luego de 4 meses me bautice en la iglesia donde me case. Y no hizo falta mi certificado de bautismo porque el bautismo es una decision personal, nadie puede obligarte a que te confieses, a que pidas perdon, etc..todas esas cosas son decisiones que solo uno mismo es responsable tomarlas o no y que, mejor hacerlo de corazon?! y no, por obligacion!, por ejemplo no permiten que tomes la hostia si primeramente no has pasado por confesionario, no podes tomar hostia si no estas bautizado y tomado la comunion....eso en mi personalmente no me parece bien porque es como que te obligan, indirectamente, a bautizarte en iglesia catolica.Y otra cosa mas era que si en un matrimonio uno es catolico y el otro es de otra religion y quieren casarse por iglesia catolica tienen la responsabilidad de bautizar a sus hijos en la iglesia catolica...es por eso que defino como leyes a los sacramentos y en verdad la salvacion de uno no esta en manos de ninguna iglesia y de ninguna religion. Por eso yo, digo que soy cristiana porque no tengo religion. Sabes, lo que me sorprende de este post? que comenzaste un tema de ayuda y de repente se habla de todos los temas. De creer en un Dios existencial pasamos al bautismo y a las religiones, etc.....esta muy bien. Debemos volvar todas nuestras creencias y corregir nuestros errores.

Vamos a ver. Yo me inscribí en este foro par debatir sobre temas religiosos y relacionados con las religiones con el fin de encontrar al Dios verdadero, pero yo no le he pedido ayuda a ningún forista. Lo que no quita para que agradezca todas las buenas intenciones de quienes me conestan con la intención de que vuelva a creer en que Dios es real.
En cuanto a los sacramentos católicos, el que sea obligatorio estar bautizado para casarse por la iglesia no quiere decir que sea obligatorio bautizar a los bebés. Sigue habiendo personas que los bautizan de bebés, porque piensan que si no los bautizan no son hijos de Dios porque tienen el pecado original en el alma. Yo conocí a una abuela que no besó a su nieto hasta que lo bautizaron. (En todas las religiones hay gente desinformada y gente fanática)
En cuanto a la confesión, si se tiene un pecado grave, mortal, hay que confesarlo antes de comulgar, pero si no se tienen pecados graves, se puede comulgar cuantas veces se quiera sin confesarse.
Las madres que bautizan conscientemente a sus bebés, lo hacen para limpiarlos cuanto antes del pecado original. Y cuando esos niños son conscientes, si desean seguir siendo católicos confirman esa fe por medio de la Confirmación, que por eso se llama Confirmación, y si no, se olvidan y dejan ir por la iglesia. Y muchos vuelven por su propia decisión pasado los años jóvenes.
Otros no muchos, no.
Y en cuanto a que en un matrimonio mixto si uno es católico tenga la obligación de educar a sus hijos en el catolicismo es muy lógico, puesto que están seguros de que es la religión verdadera. Si al otro no le obligan...será que no están seguros...¿A ti te parecería mal que te obligaran a educar a tus hijos en la religión que practicas ahora, si tu marido fuese musulmán y quisiera educarlos en su religión?
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Rngendrar un hijo en pecado es medoante la fornicacion. Un hombre y una mujer pueden procrear un hijo con mucho amor pero si no estan casados, estan cometiendo un pecado. Pero no es un pecado el hijo!. Aunque ese hijo nazca con naturaleza pecadora por la herencia que nos ha dejado Adan y Eva no es algo malo porque los hijos son lo mas maravilloso que Dios nos da. Yo, naci en un seno matrimonial pero mi preimera hija de 10 años nacio en pecado porque yo, no estaba casada cuando la tuve. Y hoy ella ama a Jesus y lo recibio en su corazon. David cometio un terrible pecado porque tuvo un hijo con una mujer que no le pertenecia (era la esposa de otro hombre),con la muerte del niño.. Al leer este texto, sugiere que Dios fue injusto por matar a un niño inocente. ¿Cómo pudiera un Dios amoroso matar a un niño inocente? este pasaje prueba que Dios mostró favoritismo a David, ya que Levítico 20:10 dice que, bajo la Ley de Moisés, el hombre que cometía adulterio con la mujer de otro hombre debía morir.
De todas maneras yo, recien envie otro mensaje aclarando bien este punto, a lo que yo, me refiria porque senti que me habia expresado muy mal.

Yo no sé cómo te expesaste. No sé a qué mensaje te refieres.
Yo me refiero a los versículos de la biblia que se ponen en los mensajes.
David cometió adulterio. Pues si Dios quería castigarle que lo hubiese castigado a él. No al hijo engendarado que no tenía culpa alguna. ¿Es eso justo? ¿Hacer que muera un inocente por lo que hizo su padre? Eso es un despropósito y no sé cómo alguien puede creerlo de Dios.
Dios dijo: Creced y multiplicaos. Y para eso hay formar una sola carne. ¿Por qué entonces tiene la madre que purificarse? Ha hecho lo que mandó Dios. ¿Y por qué el padre no tiene que purificarse? ¿Acaso no fue parte activa del acto? ¿Y por qué más días si nace una niña?
Eso sólo se puede entender en aquella cultura machista, pero no como palabra de Dios por los siglos de los siglos.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Vamos a ver. Yo me inscribí en este foro par debatir sobre temas religiosos y relacionados con las religiones con el fin de encontrar al Dios verdadero, pero yo no le he pedido ayuda a ningún forista. Lo que no quita para que agradezca todas las buenas intenciones de quienes me conestan con la intención de que vuelva a creer en que Dios es real.
En cuanto a los sacramentos católicos, el que sea obligatorio estar bautizado para casarse por la iglesia no quiere decir que sea obligatorio bautizar a los bebés. Sigue habiendo personas que los bautizan de bebés, porque piensan que si no los bautizan no son hijos de Dios porque tienen el pecado original en el alma. Yo conocí a una abuela que no besó a su nieto hasta que lo bautizaron. (En todas las religiones hay gente desinformada y gente fanática)
En cuanto a la confesión, si se tiene un pecado grave, mortal, hay que confesarlo antes de comulgar, pero si no se tienen pecados graves, se puede comulgar cuantas veces se quiera sin confesarse.
Las madres que bautizan conscientemente a sus bebés, lo hacen para limpiarlos cuanto antes del pecado original. Y cuando esos niños son conscientes, si desean seguir siendo católicos confirman esa fe por medio de la Confirmación, que por eso se llama Confirmación, y si no, se olvidan y dejan ir por la iglesia. Y muchos vuelven por su propia decisión pasado los años jóvenes.
Otros no muchos, no.
Y en cuanto a que en un matrimonio mixto si uno es católico tenga la obligación de educar a sus hijos en el catolicismo es muy lógico, puesto que están seguros de que es la religión verdadera. Si al otro no le obligan...será que no están seguros...¿A ti te parecería mal que te obligaran a educar a tus hijos en la religión que practicas ahora, si tu marido fuese musulmán y quisiera educarlos en su religión?


En cierto sentido, me parece mal porque nadie puede obligarte. Pero si, opino que desearia que mis hijos se congreguen en la iglesia que deseen, siempre y cuando no den una predica distorcionada. Por ejemplo, muchos catolicos piensan que nosotros no creemos en la virgen maria y eso es totalmente falso porque la virgen maria, para nosotros fue una mujer muy especial de la cual debemos muchas cosas que aprender. Pero lo que no hacemos es pedirle cosas a ella porque el unico intercesor es Jesus. Nadie debe ocupar el lugar de Jesus, y a mi entender.yo, no comparto con que si una iglesia no obligan significa que esa iglesia no esta segura de que sea verdadera: Dios nos da un libre albedrio y por ende ningun mortal tiene derecho a pensar de que Dios no confia en el mismo por no obligar a una persona a que acepte a Jesus o a que abandone el cigarrillo, a que se bautice, a que confiese...etc, eso es ser un sectario (sin ofender a ninguna religion y a ninguna persona) yo, no defiendo mi congregacion, pero si defiendo mi creencia y por eso desearia eso para mis hijos."mi misma creencia" que es igual a la de algunos catolicos, pero lamentablemente nunca pude sentir nada cuando iba a la iglesia catolica, y digo lamentablemente porque fue bastante dificil enfrentar las criticas de mi familia por haber elegido otra iglesia y no se dan cuanta que yo amo, al mismo jesus y al mismo dios.Pero si mis hijos se casan en un matrimonio catolico bienvenido sea, siempre y cuando ellos tenga mi misma creencia: Dios padre, Jesus y Espiritu Santo.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Yo no sé cómo te expesaste. No sé a qué mensaje te refieres.
Yo me refiero a los versículos de la biblia que se ponen en los mensajes.
David cometió adulterio. Pues si Dios quería castigarle que lo hubiese castigado a él. No al hijo engendarado que no tenía culpa alguna. ¿Es eso justo? ¿Hacer que muera un inocente por lo que hizo su padre? Eso es un despropósito y no sé cómo alguien puede creerlo de Dios.
Dios dijo: Creced y multiplicaos. Y para eso hay formar una sola carne. ¿Por qué entonces tiene la madre que purificarse? Ha hecho lo que mandó Dios. ¿Y por qué el padre no tiene que purificarse? ¿Acaso no fue parte activa del acto? ¿Y por qué más días si nace una niña?
Eso sólo se puede entender en aquella cultura machista, pero no como palabra de Dios por los siglos de los siglos.

Si, yo tambien lo pienso injusto. Pero Dios no puede cambiar lo que ya estaba escrito. Y la paga del pecado es muerte.
Solo Dios decide como cumplir esa palabra. David fue un adultero y el sabia muy bien que era un pecado tomar la esposa de otro hombre. Dios hizo al hombre y a la mujer para que se multiplicaran pero en un seno matrimonial. Luego David, mato al esposo de esta mujer. Se convirtio en adultero y asesino. Aveces Dios actua de una forma que nosotros no entendemos pero con el tiempo nos damos cuenta que estubo bien. Y eso mismo le sucedio a David. Luego de que murio el niño, Dios le ha perdonado y tuvo una gran familia. Y murio siendo un gran hijo de Dios.
Jesus dijo: el que persiste en el camino, ese sera salvo....y David persistio.