Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Con más razón que ningún milagro en ninguna ciudad de Italia o de cualquier parte del mundo, es comprable con el milagro de la cruz en Jeruzalén. Ese si que fue un milagro!!!
Y como no tienes ni idea de qué sucedió en Lanciano, pretendes impresionarnos con retórica.

jajajaja


Pues déjame decirte, querido y complacido Greivin, que hay un milagro mayor a la muerte en la cruz. Se llama Resurrección.... ni a eso le atinaste.

Trsite tu situación, verdaderamente triste.

Pero tu mira a otros lados, de todas formas ni siquiera has comprendido lo que pasó en la cruz, de lo contrario tu corazón fuera cristiano y no mariano como lo demuestras al fascinarte con la faz de supuestas santas mujeres!!!.
Puedo ser cristiano sin ser mariano???.... Cristoi era Mariano, mira que se encarno en y de María.

jejeje
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Así como tú, yo tampoco dispongo de pruebas materiales... porque precisamente no se trata de algo material, y el hecho de que no sea algo material no lo convierte en irreal.


Como dije, estamos en cierto modo en las mismas condiciones; la diferencia es que los cristianos tenemos un "instrumento" que nos permite percibir las cosas espirituales: la FE.
Y eso no es producto de un esfuerzo mental ni nada por el estilo.
Es un don de Dios.
Pues ahora entiendo por qué no puedo creer...es un don...se ve que a mí no me la han dado...

Saludos.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Si hay una pregunta que se ha contestado en este foro hasta la saciedad y en especial a usted, en muchos de sus temas abiertos o en los que ha participado, es esta. ¿Que pretende esta vez? ¿seguir descalificando a los que creen por el simple hecho de que a usted no le da la gana hacerlo?

Jesucristo dijo muchas cosas. pero la más importante y significativa se la dijo a un incrédulo y fue presisamente:

"Bienaventurados los que sin ver creyeron"

Bienaventurados que entre otras cosas significa dichosos, nos dice lo desafortunada que es usted al no creer hasta ver, porque posiblemente muera sin ver y no tendrá oportunidad jamás de ver lo que espera ver para creer.

Dios le bendice!

Greivin.

eres muy cruel. Ora para que el espiritu santo le de convicciones. Hay gente que esta muy luchada pero si pregunta tanto es porque desea ser libre para la gloria de Dios..
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Esta es una pregunta para hacer reflexionar a los que creen, por si sus motivaciones nos ayudan a los que no podemos creer sin pruebas.
Es un pregunta personal, no para contestar en nombre de todos los creyentes, por lo tanto, cada uno es libre de contestar o no. Quien lo haga, es para que exponga qué motivos le llevaron a creer.

Porque Dios me saco de las tinieblas y me llevo a su luz admirable: Literalmente.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Esta es una pregunta para hacer reflexionar a los que creen, por si sus motivaciones nos ayudan a los que no podemos creer sin pruebas.
Es un pregunta personal, no para contestar en nombre de todos los creyentes, por lo tanto, cada uno es libre de contestar o no. Quien lo haga, es para que exponga qué motivos le llevaron a creer.



yo, te cuento mi experiencia. Mi marido me invito a la iglesia evangelica cuando teniamos 5 meses de novios y yo le dije: ni loca piso una iglesia evangelista!!!..porque yo, era catolica pero no era devota, ni iba a la iglesia. Y le tenia mucho rechazo a los evangelistas. Un dia a una compañera de mi trabajo le di informacion para que vaya a una parapsicologa y ella me dijo: agradezco tu ofrecimiento pero todo lo que tengo es gracias a Dios y cuando tengo problemas trato de aferrarme a el..entonces, no se por que, pero me fui al cuarto de descanso y me largue a llorar y de repente me dije: sera una señal?.. llame rapidamente a mi novio y le pedi que me lleve a la iglesia..fui,..entre y estaban tocando una cancion de adoracion. Fue increible lo que senti.Desde ese entonces ya no me quise apartar mas de Dios. Ya pasaron 1 año y medio y aun recuerdo el dia en que conoci a Jesus. Estaba sentada en mi banco y mis lagrimas que queria salir de mis ojos y mi orgullo trataba de contenerlas. Amo, tanto a Dios, amo tanto a Jesus y le agradezco infinitamente que el, me haya llamado. Yo, creo que hasta que vos, misma no vivas tu propia experiencia no vas a poder darte cuenta de lo que te digo. Lo que senti ese dia es imposible d eexplicar, pude sentir que Dios era real porque era tan fuerte el amor que sentia en mi corazon que solo la gracia de Dios lo puede sobreabundar y no se puede explicar. Ningun ser humano puede hacerte sentir en tu pecho el amor que te hace sentir Dios. Yo, no quiero decir que la iglesia evangelista es la correcta. Cada uno encontrara su lugar. Yo, defendia con dientes y uñas el catolicismo y fijate que encontre mi amor en catedral de la fe, una iglesia evangelica.
Voy a orar por vos, para que el señor te toque. necesitas mucho de Dios y creeme que nunca te vas a arepentir de conocerlo porque es hermosa saber que alguien te ama incondicionalmente y que no estas sola.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Tuya y solo tuya.... Porque claramente dijiste:

No me interesa

No niñito, no pretendas esconder la mano cuando todos te hemos visto tirar la piedra. No tienes ni la más remota de idea de quién es Santa Bernardita, y la primer cosa que se te vino a tu cabecita era una estatua o estampita. Por Dios, hombre, investiga antes de hablar!!!!!

Además, seguramente tampoco investigaste el milagro de Lanciano.

Pero claro, a criticar se ha dicho, desde la trinchera del autoconsentida ignorancia lanzas críticas a diestra y siniestra.... bien hecho Greivin, vas por buen camino.


no importa si es estatua o estampita. estas adorando a alguien que no tiene absoluta autoridad. Jesus es el unico camino a la salvacion. Si seguis rezandole a personas muertas. Tu destino sera otro y no al lado de Dios. Perdon, solo trato de decirte la verdad. “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso,...”Es un pecado (como Dios lo señala en este mandamiento) adorar o servir a alguien más que no sea a Él.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Respuesta: 1ª Corintios 15:1-4 dice, “Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.”

En pocas palabras, esa es la creencia del Cristianismo. El Cristianismo es único entre todas las otras expresiones de fe, porque el Cristianismo trata más acerca de una relación, que de una práctica religiosa. En lugar de adherirse a una lista de lo que “debe y lo que no debe hacerse”, la meta de un Cristiano es cultivar un caminar cercano con Dios el Padre. Esa relación se ha hecho posible por la obra de Jesucristo, y el ministerio en la vida del Cristiano por el Espíritu Santo.

Los Cristianos creen que la Biblia es la Palabra de Dios inspirada, infalible, y que su enseñanza es la autoridad final (2ª Timoteo 3:16, 2ª Pedro 1:20-21). Los cristianos creen en un Dios que existe en tres personas, el Padre, el Hijo (Jesucristo), y el Espíritu Santo.

Los Cristianos creen que la humanidad fue creada específicamente para tener una relación con Dios, pero que el pecado separa de Dios a todo hombre (Romanos 5:12, Romanos 3:23). El Cristianismo enseña que Jesucristo caminó por esta tierra, completamente Dios y hombre (Filipenses 2:6-11), y murió sobre la cruz. Los Cristianos creen que después de Su muerte en la cruz, Cristo fue enterrado, resucitó, y ahora vive a la diestra del Padre, intercediendo por los creyentes para siempre (Hebreos 7:25). El Cristianismo proclama que la muerte de Jesús en la cruz fue suficiente para pagar completamente la deuda del pecado que tenían todos los hombres, y esto es lo que restaura la relación rota entre Dios y el hombre (Hebreos 9:11-14, Hebreos 10:10, Romanos 6:23, Romanos 5:8).

A fin de ser salvo, uno simplemente debe poner enteramente su fe en la obra completa de Cristo en la cruz. Si alguien cree que Cristo murió en su lugar, pagó el precio de sus pecados, y resucitó, entonces la persona es salva. No hay nada que alguien pueda hacer para ganar la salvación. Nadie puede ser “lo suficientemente bueno” para agradar a Dios por sí mismo, porque todos somos pecadores (Isaías 64:6-7, Isaías 53:6). En segundo lugar, no hay nada más que se deba hacer, porque ¡Cristo ha hecho toda la obra! Cuando estuvo en la cruz, Jesús dijo “Consumado es” (Juan 19:30).

Como no hay nada que uno pueda hacer para ganar la salvación, una vez que ha puesto su confianza en la obra de Cristo en la cruz, tampoco hay nada que pueda hacer para perder su salvación. Recuerde, ¡la obra fue hecha y completada por Cristo! ¡Nada acerca de la salvación depende del que la recibe! Juan 10:27-29 declara “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni ningún (hombre) las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio (a ellas), es mayor que todos, y ningún (hombre) las puede arrebatar de la mano de mi Padre.”

Algunos pueden pensar, “¡Esto es grandioso – una vez que soy salvo, simplemente puedo hacer lo que me agrada, y no pierdo mi salvación!” Pero la salvación no se trata de ser libre a fin de hacer lo que a uno le agrada. La Salvación es liberarse de tener que servir a la vieja naturaleza pecaminosa, y ser liberado para ejercer una correcta relación con Dios. Mientras los creyentes vivan en esta tierra en sus cuerpos pecaminosos, habrá una lucha constante de sucumbir al pecado. Vivir en pecado dificulta la relación que Dios busca tener con la humanidad, y mientras uno viva en pecado como un creyente, no va a disfrutar de la relación que Dios intenta tener con el. Sin embargo, los Cristianos pueden tener victoria sobre la lucha con el pecado al estudiar y aplicar la Palabra de Dios (la Biblia) en sus vidas, y ser controlados por el Espíritu Santo – que es, someterse a la influencia del Espíritu, con éste a la cabeza en cualquier circunstancia, y obedecer la Palabra de Dios a través del Espíritu.

De manera que, mientras muchos sistemas religiosos requieren que una persona haga o no ciertas cosas, el Cristianismo se trata de tener una relación con Dios. El Cristianismo se trata de creer que Cristo murió en la cruz como pago por pecado, y que también resucitó. La deuda de su pecado ha sido pagada y puede tener compañerismo con Dios. Usted puede tener victoria sobre su naturaleza pecaminosa y caminar en compañerismo y obediencia con Dios. Ese es el verdadero Cristianismo bíblico.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Respuesta: 1ª Corintios 15:1-4 dice, “Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.”

En pocas palabras, esa es la creencia del Cristianismo. El Cristianismo es único entre todas las otras expresiones de fe, porque el Cristianismo trata más acerca de una relación, que de una práctica religiosa. En lugar de adherirse a una lista de lo que “debe y lo que no debe hacerse”, la meta de un Cristiano es cultivar un caminar cercano con Dios el Padre. Esa relación se ha hecho posible por la obra de Jesucristo, y el ministerio en la vida del Cristiano por el Espíritu Santo.

Los Cristianos creen que la Biblia es la Palabra de Dios inspirada, infalible, y que su enseñanza es la autoridad final (2ª Timoteo 3:16, 2ª Pedro 1:20-21). Los cristianos creen en un Dios que existe en tres personas, el Padre, el Hijo (Jesucristo), y el Espíritu Santo.

Los Cristianos creen que la humanidad fue creada específicamente para tener una relación con Dios, pero que el pecado separa de Dios a todo hombre (Romanos 5:12, Romanos 3:23). El Cristianismo enseña que Jesucristo caminó por esta tierra, completamente Dios y hombre (Filipenses 2:6-11), y murió sobre la cruz. Los Cristianos creen que después de Su muerte en la cruz, Cristo fue enterrado, resucitó, y ahora vive a la diestra del Padre, intercediendo por los creyentes para siempre (Hebreos 7:25). El Cristianismo proclama que la muerte de Jesús en la cruz fue suficiente para pagar completamente la deuda del pecado que tenían todos los hombres, y esto es lo que restaura la relación rota entre Dios y el hombre (Hebreos 9:11-14, Hebreos 10:10, Romanos 6:23, Romanos 5:8).

A fin de ser salvo, uno simplemente debe poner enteramente su fe en la obra completa de Cristo en la cruz. Si alguien cree que Cristo murió en su lugar, pagó el precio de sus pecados, y resucitó, entonces la persona es salva. No hay nada que alguien pueda hacer para ganar la salvación. Nadie puede ser “lo suficientemente bueno” para agradar a Dios por sí mismo, porque todos somos pecadores (Isaías 64:6-7, Isaías 53:6). En segundo lugar, no hay nada más que se deba hacer, porque ¡Cristo ha hecho toda la obra! Cuando estuvo en la cruz, Jesús dijo “Consumado es” (Juan 19:30).

Como no hay nada que uno pueda hacer para ganar la salvación, una vez que ha puesto su confianza en la obra de Cristo en la cruz, tampoco hay nada que pueda hacer para perder su salvación. Recuerde, ¡la obra fue hecha y completada por Cristo! ¡Nada acerca de la salvación depende del que la recibe! Juan 10:27-29 declara “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni ningún (hombre) las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio (a ellas), es mayor que todos, y ningún (hombre) las puede arrebatar de la mano de mi Padre.”

Algunos pueden pensar, “¡Esto es grandioso – una vez que soy salvo, simplemente puedo hacer lo que me agrada, y no pierdo mi salvación!” Pero la salvación no se trata de ser libre a fin de hacer lo que a uno le agrada. La Salvación es liberarse de tener que servir a la vieja naturaleza pecaminosa, y ser liberado para ejercer una correcta relación con Dios. Mientras los creyentes vivan en esta tierra en sus cuerpos pecaminosos, habrá una lucha constante de sucumbir al pecado. Vivir en pecado dificulta la relación que Dios busca tener con la humanidad, y mientras uno viva en pecado como un creyente, no va a disfrutar de la relación que Dios intenta tener con el. Sin embargo, los Cristianos pueden tener victoria sobre la lucha con el pecado al estudiar y aplicar la Palabra de Dios (la Biblia) en sus vidas, y ser controlados por el Espíritu Santo – que es, someterse a la influencia del Espíritu, con éste a la cabeza en cualquier circunstancia, y obedecer la Palabra de Dios a través del Espíritu.

De manera que, mientras muchos sistemas religiosos requieren que una persona haga o no ciertas cosas, el Cristianismo se trata de tener una relación con Dios. El Cristianismo se trata de creer que Cristo murió en la cruz como pago por pecado, y que también resucitó. La deuda de su pecado ha sido pagada y puede tener compañerismo con Dios. Usted puede tener victoria sobre su naturaleza pecaminosa y caminar en compañerismo y obediencia con Dios. Ese es el verdadero Cristianismo bíblico.

Pero tú ¿Por qué crees?
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

no importa si es estatua o estampita.
Otro!!!


Será contagioso???
estas adorando a alguien que no tiene absoluta autoridad
Adorando??.... pues no, no adoro a Santa bernardita, la admiró, respeto y amo.

Jesus es el unico camino a la salvacion.
Quién ha dicho que haya otro camino??

Yo no...

Si seguis rezandole a personas muertas
No están muertas, están VIVAS
Tu destino sera otro y no al lado de Dios
Y tú eres Dios??... digo, como que no te queda eso de andar juzgando.
Perdon, solo trato de decirte la verdad.
Claro... sin investigar primero a qué me refería.

“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso,...”Es un pecado (como Dios lo señala en este mandamiento) adorar o servir a alguien más que no sea a Él
Expícame el Arca de la Alianza, la decoración del templo, la serpeinte.... y no me digas que Dios se contradice.

Primero las prohibe y luego la smanda hacer???.... ta' raro.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

yo, te cuento mi experiencia. Mi marido me invito a la iglesia evangelica cuando teniamos 5 meses de novios y yo le dije: ni loca piso una iglesia evangelista!!!..porque yo, era catolica pero no era devota, ni iba a la iglesia. Y le tenia mucho rechazo a los evangelistas. Un dia a una compañera de mi trabajo le di informacion para que vaya a una parapsicologa y ella me dijo: agradezco tu ofrecimiento pero todo lo que tengo es gracias a Dios y cuando tengo problemas trato de aferrarme a el..entonces, no se por que, pero me fui al cuarto de descanso y me largue a llorar y de repente me dije: sera una señal?.. llame rapidamente a mi novio y le pedi que me lleve a la iglesia..fui,..entre y estaban tocando una cancion de adoracion. Fue increible lo que senti.Desde ese entonces ya no me quise apartar mas de Dios. Ya pasaron 1 año y medio y aun recuerdo el dia en que conoci a Jesus. Estaba sentada en mi banco y mis lagrimas que queria salir de mis ojos y mi orgullo trataba de contenerlas. Amo, tanto a Dios, amo tanto a Jesus y le agradezco infinitamente que el, me haya llamado. Yo, creo que hasta que vos, misma no vivas tu propia experiencia no vas a poder darte cuenta de lo que te digo. Lo que senti ese dia es imposible d eexplicar, pude sentir que Dios era real porque era tan fuerte el amor que sentia en mi corazon que solo la gracia de Dios lo puede sobreabundar y no se puede explicar. Ningun ser humano puede hacerte sentir en tu pecho el amor que te hace sentir Dios. Yo, no quiero decir que la iglesia evangelista es la correcta. Cada uno encontrara su lugar. Yo, defendia con dientes y uñas el catolicismo y fijate que encontre mi amor en catedral de la fe, una iglesia evangelica.
Voy a orar por vos, para que el señor te toque. necesitas mucho de Dios y creeme que nunca te vas a arepentir de conocerlo porque es hermosa saber que alguien te ama incondicionalmente y que no estas sola.

Hola, y gracias por compartir tu experiencia.
Aunque no te lo creas, te entiendo perfectamente porque yo tuve fe durante años. Y sentí lo que tú sientes.
De niña creía sin más. Porque creían mis padres y la escuela era católica y porque celebraba todo lo que resligiosamente se celebraba. Pero Dios era algo lejano que estaba en el cielo y punto. Y Jesús, pues estaba en el sagrario y en cielo. Y punto también.
Pero cuando empecé a frecuentar los grupos parroquiales, descubrí lo que significaba relacionarse con Jesús personalmente. Y sentía lo que tú dices que sientes. Y cada día iba a la parroquia a estar un bien rato cerca del sagrario para hablar con Jesús. Y cada noche me dormía hablando con él.
Pero llegó un momento en que empecé a pensar en lo que creía y me apunté a un curso de biblia y fue cuando mi fe empezó a fallar.
Y pedí a Jesús que me fortaleciera la fe para seguir como hasta entonces, pero no me escuchó. Y volvía a hacer otro estudio de la biblia con otros profesores de biblia. Y acabé por perder la fe del todo.
Pero porque la tuve y sé cómo me sentía, sigo buscándola, pero no la encuentro porque antes necesito pruebas de que Dios existe de verdad y que no es un invento de nuestro corazón, porque la fe es muy consoladora...
Mis amigos creyentes piden por mí, pero sigo sin creer...
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Hola, y gracias por compartir tu experiencia.
Aunque no te lo creas, te entiendo perfectamente porque yo tuve fe durante años. Y sentí lo que tú sientes.
De niña creía sin más. Porque creían mis padres y la escuela era católica y porque celebraba todo lo que resligiosamente se celebraba. Pero Dios era algo lejano que estaba en el cielo y punto. Y Jesús, pues estaba en el sagrario y en cielo. Y punto también.
Pero cuando empecé a frecuentar los grupos parroquiales, descubrí lo que significaba relacionarse con Jesús personalmente. Y sentía lo que tú dices que sientes. Y cada día iba a la parroquia a estar un bien rato cerca del sagrario para hablar con Jesús. Y cada noche me dormía hablando con él.
Pero llegó un momento en que empecé a pensar en lo que creía y me apunté a un curso de biblia y fue cuando mi fe empezó a fallar.
Y pedí a Jesús que me fortaleciera la fe para seguir como hasta entonces, pero no me escuchó. Y volvía a hacer otro estudio de la biblia con otros profesores de biblia. Y acabé por perder la fe del todo.
Pero porque la tuve y sé cómo me sentía, sigo buscándola, pero no la encuentro porque antes necesito pruebas de que Dios existe de verdad y que no es un invento de nuestro corazón, porque la fe es muy consoladora...
Mis amigos creyentes piden por mí, pero sigo sin creer...


Yo, pienso que deberias analizar bien que fue lo que hizo que tu fe fallara. Es muy importante que tomes un momento de tu vida y lo analices porque por una razon tenemos ataduras que gobiernan areas de nuestras vidas y mientras mas le das lugar, se afirman y el espiritu santo se entristece y es cuando sentis que ya Dios se olvido de vos o que "no te escucha" pero en realidad, Jesus te escucha. Solo que el desea que le vuelvas a abrir la puerta. las ataduras son lo que los psicologos le llaman traumas. Es como que un episodio bloqueo algo de tu cerebro y ya dejas de pensar lo mismo que pensabas ayer y de repente te cuesta retomar a eso que antes te gustaba . Tal vez alguien dijo o hizo algo que te trajo una duda y esa duda fue la que bloqueo tu sed de Dios.
Si estas en este lugar, quiero que sepas que estas porque Jesus esta con vos y el, tan solo quiere darte una oportunidad para que vuelvas a confiar en el. Yo, pase muchas cosas en las cuales podria dejar de creer en Dios pero mi espiritu esta fortalecido y yo existen dudas. proba en recurrir a otros lugares. Tal vez esa parroquia no sea el lugar indicado para vos. Pere tene cuidado de no meterte en ninguna secta.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Otro!!!


Será contagioso???

Adorando??.... pues no, no adoro a Santa bernardita, la admiró, respeto y amo.


Quién ha dicho que haya otro camino??

Yo no...


No están muertas, están VIVAS

Y tú eres Dios??... digo, como que no te queda eso de andar juzgando.

Claro... sin investigar primero a qué me refería.


Expícame el Arca de la Alianza, la decoración del templo, la serpeinte.... y no me digas que Dios se contradice.

Primero las prohibe y luego la smanda hacer???.... ta' raro.


veo que tenes un convencimiento a que todo lo que haces es bueno. Dije "muerto" porque todos somos mortales, Y la biblia condena la adoracion o lo que le quieras llamar a un idolo (idolo se refiere a un todo, no, precisamente a una persona) y no te inclinaras a ellas..Por supuesto que no soy Dios, por favor Respeto mucho a Dios, Si eso hice sentir al projimo pido perdon al Señor, yo no soy nada ante su presencia y su nombre. Y para nada te juzgo, Por eso te pedi perdon (en caso de que te sientas ofendida, porque esa no es mi intension) pero yo, anuncie la verdad. Ahora, no me vengas con preguntas para que yo quiera tratar de convencerte de nada porque no me interesa convencer la palabra de Dios. Si tenes dudas, lee la biblia y que sea el espiritu santo quien te de la conviccion de ello. Solo debes amar a Dios, ese es mi consejo.
De todas maneras te quiero responder las ultimas preguntas.
el Arca de la Alianza, la serpeinte, etc... eso paso en el antiguo testamento. La ley cristiana no habla de nada de eso. la llegada y cruxificion de jesus cambio todo!!! con ese criterio respetemos las leyes de Moises y que los hombres se circuncide.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

En criticar sin saber de lo que hablo!!!!

Anda, al menos búsca a Santa Bernardita en internet, a ver si así entiendes algo.

me meti en internet y busque en el google, lo primero que vi fue una foto de una mujer que me dio escalofrio. Ni quise leer siquiera por que se llama santa bernardita....JESUS SOLO TU ERES SANTO, EN EL NOMBRE DE JESUS TEN MISERICORDIA PARA QUIENES NO ENTIENDEN TU PALABRA. AMEN, AMEN Y AMEN!!!
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

JAJAJA

Don fulano????............jajajaja... Lanciano es un pueblo en Italia.

De verdad que te tomaste muy en serio eso de no me interesa saber



lo tuyo es mucha enciclopedia y poca Biblia!

jajajaja


Adelante... autocomplázcase en usted mismo.... contra eso nada podemos hacer.
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

JAJAJA

Don fulano????............jajajaja... Lanciano es un pueblo en Italia.

De verdad que te tomaste muy en serio eso de no me interesa saber

jajajaja


Adelante... autocomplázcase en usted mismo.... contra eso nada podemos hacer.






mucha enciclopedia y poca biblia!!!!!!!!!!!!!
 
Re: Creyente cristiano: Tú, ¿por qué crees?

Hola, y gracias por compartir tu experiencia.
Aunque no te lo creas, te entiendo perfectamente porque yo tuve fe durante años. Y sentí lo que tú sientes.
De niña creía sin más. Porque creían mis padres y la escuela era católica y porque celebraba todo lo que resligiosamente se celebraba. Pero Dios era algo lejano que estaba en el cielo y punto. Y Jesús, pues estaba en el sagrario y en cielo. Y punto también.
Pero cuando empecé a frecuentar los grupos parroquiales, descubrí lo que significaba relacionarse con Jesús personalmente. Y sentía lo que tú dices que sientes. Y cada día iba a la parroquia a estar un bien rato cerca del sagrario para hablar con Jesús. Y cada noche me dormía hablando con él.
Pero llegó un momento en que empecé a pensar en lo que creía y me apunté a un curso de biblia y fue cuando mi fe empezó a fallar.
Y pedí a Jesús que me fortaleciera la fe para seguir como hasta entonces, pero no me escuchó. Y volvía a hacer otro estudio de la biblia con otros profesores de biblia. Y acabé por perder la fe del todo.
Pero porque la tuve y sé cómo me sentía, sigo buscándola, pero no la encuentro porque antes necesito pruebas de que Dios existe de verdad y que no es un invento de nuestro corazón, porque la fe es muy consoladora...
Mis amigos creyentes piden por mí, pero sigo sin creer...

Veras
– amada de mi Amado
– te contesto aquí… porque cuando me contestaste me dijiste casi lo mismo que ahora (ahora aquí lo pones más detallado) y te voy a decir algo
– y te voy a poner una parte del Cantar de los Cantares para ti de parte del que buscas … que cuando Le pedí que me diga El lo que desea que te diga a ti – me dejo entender que te ponga justo esa parte de la Biblia… (Pues te la pongo abajo).

Mira… cuando llegas a conocer a un hombre que piensas que amas, y sin que os relacionáis demasiado de cerca pero sospechas que el también te corresponde en lo que tú sientes por el… y él se va y te deja sola sin promesas de nada, sin intercambio de besos sin nada más que la esperanza tuya de una relación verdadera, honesta y sana – es allí en esa soledad donde el te ha dejado que te, y -a -el – mostraras si le vas a ser fiel también en el futuro, si valdrás para tal relación, si te vas con otros o no – ya porque él no deja saber nada de si mismo …
ni tienes noticias suyas ni te escribe siquiera.

Y en esa soledad que él te dejo … como buena “mujer de navegante”
- limpiaras la casa, la adornaras, te arreglaras, te llenas de pensar en cuando viene, cuando regresa, en vuestro amor, en lo que le vas a decir, en como él se va a alegrar por tu fidelidad y por tu esperar en y por él.

Eso – es lo que vives tu ahora…
eso es el mayor regalo de Dios a ti y a cualquier persona… y Su casa
– la Iglesia – es la tuya… allí están sus hermanos, su familia, su Madre y puedes ir a verlos y estar con ellos y hablar con ellos mientras esperas por tu Amado… y El no te va a faltar.
¿Qué crees que es El?
¿Un malvado?
No – no te faltara … y El vendrá… y cuando te encuentra en vela, y en espera y con tu corazón abierto… te dará mas que esperas de Él.
Ya verás como si…

Un abrazo mi querida… y que vayas tu a buscarle entre sus Hermanos y en Su Casa donde Su Madre… y allí podrás ir de retiros y de cursos o ejercicios espirituales mientras que estas en vela…. (yo ya he hecho ese – Viaje con El Amado… así que se de lo que hablo :))

5:2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.
5:3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?
5:4 Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.
5:5 Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.
5:6 Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.
5:7 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.
5:8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.