Re: ¿Crees en la evolucion?
...
...
Mi respuesta: <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com ffice
ffice ffice" /><o
ffice" /><o ></o
></o >
>
En el libro “El planeta privilegiado” cuyos autores son Guillermo González (profesor de Astronomía y Física de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com ffice:smarttags" /><st1
ffice:smarttags" /><st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Iowa Sate">la Iowa Sate</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Iowa Sate">la Iowa Sate</st1 ersonName> University)  y Jay W. Richards (graduado en Filosofía y Teologia en <st1
ersonName> University)  y Jay W. Richards (graduado en Filosofía y Teologia en <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Universidad">la Universidad</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Universidad">la Universidad</st1 ersonName> de Princeton). Ediciones Palabra. Madrid. 2006 Siendo estos autores científicos defensores del  Diseño Inteligente en oposición al Evolucionismo.<INS dateTime=2010-01-06T16:31 cite="mailto:aa"> </INS> Un resumen del libro está publicado en un DVD  titulado "The privileged  planet”. The search for purpose in the universe  . Produced by Illustra Media.) se lee:<o
ersonName> de Princeton). Ediciones Palabra. Madrid. 2006 Siendo estos autores científicos defensores del  Diseño Inteligente en oposición al Evolucionismo.<INS dateTime=2010-01-06T16:31 cite="mailto:aa"> </INS> Un resumen del libro está publicado en un DVD  titulado "The privileged  planet”. The search for purpose in the universe  . Produced by Illustra Media.) se lee:<o ></o
></o >
>
<o > </o
> </o >
>
..."¿Qué pasaría si <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName> estuviese mucho más cerca de <st1
ersonName> estuviese mucho más cerca de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName>, como ocurrió en un pasado remoto? Alrededor de hace 2.500 millones de años , <st1
ersonName>, como ocurrió en un pasado remoto? Alrededor de hace 2.500 millones de años , <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName> estaba de media, alrededor del 13% más cerca de lo que estás ahora". ..página 30.<o
ersonName> estaba de media, alrededor del 13% más cerca de lo que estás ahora". ..página 30.<o ></o
></o >
>
..."Recientemente, científicos trabajando en <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1 ersonName> acabaron de extraer y medir el núcleo de hielo de la estación Vostok, una grabación de 2,25 mil pies de profundidad de nieve en el este de <st1
ersonName> acabaron de extraer y medir el núcleo de hielo de la estación Vostok, una grabación de 2,25 mil pies de profundidad de nieve en el este de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1 ersonName>, que se remonta a 420.000 años". .página 45<o
ersonName>, que se remonta a 420.000 años". .página 45<o ></o
></o >
>
…”Geólogos , colaborando con astrónomos, han estimado el periodo orbital de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName> y el rotacional de <st1
ersonName> y el rotacional de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName> en un periodo que se extiende hacia atrás durante 2,5 mil millones de años. Esta increíble reconstrucción es posible debido a que las mareas, como se establece por los ciclos de órbitas de <st1
ersonName> en un periodo que se extiende hacia atrás durante 2,5 mil millones de años. Esta increíble reconstrucción es posible debido a que las mareas, como se establece por los ciclos de órbitas de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName>, la rotación de <st1
ersonName>, la rotación de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName> y la órbita de <st1
ersonName> y la órbita de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName>, dejan marcas repetidas en el crecimiento de los yacimientos de coral y en las conchas de moluscos.”..página 51.<o
ersonName>, dejan marcas repetidas en el crecimiento de los yacimientos de coral y en las conchas de moluscos.”..página 51.<o ></o
></o >
>
<o > </o
> </o >
>
..."El dióxido de carbono es altamente soluble en agua y juntos crean un sistema de retroalimentación unificado del clima, que ha conservado la Tierra como un planeta exuberante durante los últimos 500 millones de años."..página 59
..."El registro de núcleos de hielo de Groenlandia central muestra que acontecimientos como el Joven Seco fueron la norma durante la mayor parte de los últimos 100.000 años, mientras que el tiempo correspondiente a la historia humana que recordamos ha sido bastante excepcional..." ...página 64.<o ></o
></o >
>
..."Comparar la actividad geológica de la Tierra con la de la Luna y otros planetas nos puede ayudar a situar nuestro hogar planetario en perspectiva. Queda poco de la activa geología del período Hadean de la Tierra, hace entre 4,5 y 3,8 mil millones de años.."...página 116<o ></o
></o >
>
...."Es particularmente interesante la similitud con la que los meteoritos de la Tierra enterrados en las rocas del manto lunares contienen los restos de la vida primitiva de hace 3,8 mil millones de años. El que la Luna carezca de atmósfera..."...página 136.<o ></o
></o >
>
....La información que ofrecen estos científicos anti-evolucionistas es clara, tanto que no pueden negar las pruebas que presenta <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Ciencia">la Ciencia</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Ciencia">la Ciencia</st1 ersonName> sobre la antigüedad de nuestro planeta.
ersonName> sobre la antigüedad de nuestro planeta.
Cuando <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la  Religi�n">la  Religión</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la  Religi�n">la  Religión</st1 ersonName> pretende ser Ciencias, puede ocurrir lo que sucedió en tiempos de Galileo Galilei(1564 - 1642):  Que se prefiera, contra toda evidencia científica, el texto literal de <st1
ersonName> pretende ser Ciencias, puede ocurrir lo que sucedió en tiempos de Galileo Galilei(1564 - 1642):  Que se prefiera, contra toda evidencia científica, el texto literal de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1 ersonName>; volviendo a caer en el mismo error que se cayó entonces.
ersonName>; volviendo a caer en el mismo error que se cayó entonces.
				
			...Nos informamos:¿Y como usted sabe eso? ¿Estaba usted ahí?? Los métodos de datación como el carbono 14 no son 100% confiables. Si usted no sabía eso entonces mejor infórmese antes de hablar....
...
...
...
Mi respuesta: <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
 ffice
ffice ffice" /><o
ffice" /><o ></o
></o >
>En el libro “El planeta privilegiado” cuyos autores son Guillermo González (profesor de Astronomía y Física de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com
 ffice:smarttags" /><st1
ffice:smarttags" /><st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Iowa Sate">la Iowa Sate</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Iowa Sate">la Iowa Sate</st1 ersonName> University)  y Jay W. Richards (graduado en Filosofía y Teologia en <st1
ersonName> University)  y Jay W. Richards (graduado en Filosofía y Teologia en <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Universidad">la Universidad</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Universidad">la Universidad</st1 ersonName> de Princeton). Ediciones Palabra. Madrid. 2006 Siendo estos autores científicos defensores del  Diseño Inteligente en oposición al Evolucionismo.<INS dateTime=2010-01-06T16:31 cite="mailto:aa"> </INS> Un resumen del libro está publicado en un DVD  titulado "The privileged  planet”. The search for purpose in the universe  . Produced by Illustra Media.) se lee:<o
ersonName> de Princeton). Ediciones Palabra. Madrid. 2006 Siendo estos autores científicos defensores del  Diseño Inteligente en oposición al Evolucionismo.<INS dateTime=2010-01-06T16:31 cite="mailto:aa"> </INS> Un resumen del libro está publicado en un DVD  titulado "The privileged  planet”. The search for purpose in the universe  . Produced by Illustra Media.) se lee:<o ></o
></o >
><o
 > </o
> </o >
>..."¿Qué pasaría si <st1
 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName> estuviese mucho más cerca de <st1
ersonName> estuviese mucho más cerca de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName>, como ocurrió en un pasado remoto? Alrededor de hace 2.500 millones de años , <st1
ersonName>, como ocurrió en un pasado remoto? Alrededor de hace 2.500 millones de años , <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName> estaba de media, alrededor del 13% más cerca de lo que estás ahora". ..página 30.<o
ersonName> estaba de media, alrededor del 13% más cerca de lo que estás ahora". ..página 30.<o ></o
></o >
>..."Recientemente, científicos trabajando en <st1
 ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1 ersonName> acabaron de extraer y medir el núcleo de hielo de la estación Vostok, una grabación de 2,25 mil pies de profundidad de nieve en el este de <st1
ersonName> acabaron de extraer y medir el núcleo de hielo de la estación Vostok, una grabación de 2,25 mil pies de profundidad de nieve en el este de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Ant£rtida">la Antártida</st1 ersonName>, que se remonta a 420.000 años". .página 45<o
ersonName>, que se remonta a 420.000 años". .página 45<o ></o
></o >
>…”Geólogos , colaborando con astrónomos, han estimado el periodo orbital de <st1
 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName> y el rotacional de <st1
ersonName> y el rotacional de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName> en un periodo que se extiende hacia atrás durante 2,5 mil millones de años. Esta increíble reconstrucción es posible debido a que las mareas, como se establece por los ciclos de órbitas de <st1
ersonName> en un periodo que se extiende hacia atrás durante 2,5 mil millones de años. Esta increíble reconstrucción es posible debido a que las mareas, como se establece por los ciclos de órbitas de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName>, la rotación de <st1
ersonName>, la rotación de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1 ersonName> y la órbita de <st1
ersonName> y la órbita de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Luna">la Luna</st1 ersonName>, dejan marcas repetidas en el crecimiento de los yacimientos de coral y en las conchas de moluscos.”..página 51.<o
ersonName>, dejan marcas repetidas en el crecimiento de los yacimientos de coral y en las conchas de moluscos.”..página 51.<o ></o
></o >
><o
 > </o
> </o >
>..."El dióxido de carbono es altamente soluble en agua y juntos crean un sistema de retroalimentación unificado del clima, que ha conservado la Tierra como un planeta exuberante durante los últimos 500 millones de años."..página 59
..."El registro de núcleos de hielo de Groenlandia central muestra que acontecimientos como el Joven Seco fueron la norma durante la mayor parte de los últimos 100.000 años, mientras que el tiempo correspondiente a la historia humana que recordamos ha sido bastante excepcional..." ...página 64.<o
 ></o
></o >
>..."Comparar la actividad geológica de la Tierra con la de la Luna y otros planetas nos puede ayudar a situar nuestro hogar planetario en perspectiva. Queda poco de la activa geología del período Hadean de la Tierra, hace entre 4,5 y 3,8 mil millones de años.."...página 116<o
 ></o
></o >
>...."Es particularmente interesante la similitud con la que los meteoritos de la Tierra enterrados en las rocas del manto lunares contienen los restos de la vida primitiva de hace 3,8 mil millones de años. El que la Luna carezca de atmósfera..."...página 136.<o
 ></o
></o >
>....La información que ofrecen estos científicos anti-evolucionistas es clara, tanto que no pueden negar las pruebas que presenta <st1
 ersonName w:st="on" ProductID="la Ciencia">la Ciencia</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Ciencia">la Ciencia</st1 ersonName> sobre la antigüedad de nuestro planeta.
ersonName> sobre la antigüedad de nuestro planeta.Cuando <st1
 ersonName w:st="on" ProductID="la  Religi�n">la  Religión</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la  Religi�n">la  Religión</st1 ersonName> pretende ser Ciencias, puede ocurrir lo que sucedió en tiempos de Galileo Galilei(1564 - 1642):  Que se prefiera, contra toda evidencia científica, el texto literal de <st1
ersonName> pretende ser Ciencias, puede ocurrir lo que sucedió en tiempos de Galileo Galilei(1564 - 1642):  Que se prefiera, contra toda evidencia científica, el texto literal de <st1 ersonName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1 ersonName>; volviendo a caer en el mismo error que se cayó entonces.
ersonName>; volviendo a caer en el mismo error que se cayó entonces. 
	 
	 
 
		 
	 
	 
 
		 
		
 
 
		
 
 
		 
 
		 bendita sea la ignorancia!!!
 bendita sea la ignorancia!!!
 
	![fail-bush[3].jpg](/proxy.php?image=http%3A%2F%2Flh5.ggpht.com%2FSergioAlex76%2FSO9ftqTvzfI%2FAAAAAAAAAJo%2FXaRS0eZLmfY%2Ffail-bush%5B3%5D.jpg&hash=b1785f4bbb96a66776132065a315af97) 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
 
		