¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

Hay un significado oculto a la creación de los 6 días algo de lo que aun no podemos apercibirnos del todo, creeme yo he estado "inventando" porque 6 dias y no de una vez, y nunca me ha dado una respuesta satisfactoria, una de las hipótesis que más me convence es:

Fíjate que en Génesis 1:1 Dios crea cielo y tierra, aqui se engloba toda la cosmogonía.

Dia 0: caos
Luego viene el dia 1: Haya luz.
La luz es la ciencia el conocimiento de la verdad divina, Dios se da a conocer.

dia 2: un firmamento que divide las aguas
El bien y el mal se delinea con una ley escrita, tambien puede ser la separación de el pueblo de Dios de los gentiles, en los evangelios se entiende metafóricamente que el mar está formado por los gentiles, y la tierra firme es la fé en el Dios verdadero.

Al mismo tiempo surge la vegetación, Jesús enseña que difundir la Palabra es como echar semillas en el campo, y los retoños resultan de esparcir el conocimiento de Dios.

dia 3: Haya luceros en el firmamento;

Los santos que son los ejemplos, las lumbreras para las naciones. Ejemplos a seguir, nuestros profetas bíblicos, el Sol por supuesto es Dios mismo, humanado, alusión velada a Jesús, y la luna otra alusión velada pero a Maria, recuerda que en el Apocalipsis la Mujer de las 12 ESTRELLAS SOBRE SU CABEZA, TIENE LA LUNA BAJO SUS PIES.

dia 4: "Bullan las aguas de animales vivientes"

Si en el mar están los gentiles, los que no pertenecen por descendencia, a la genealogia de Israel, entonces los animales de mar, SOMOS LOS GENTILES CONVERTIDOS A CRISTO POR EL EVANGELIO, "vivientes" porque en nuestro corazón mora el Espíritu Santo de Dios. Dice Jesús que el que no lo acepta no tiene vida en si mismo está muerto, solo permanece animado pero espiritualmente está muerto. Las aves representan a los profetas de los gentiles aquellos que dispersan el mensaje de Dios sin fronteras, son viajeros del evangelio, itinerantes.

dia 5: "Llenese la tierra de animales vivientes"

De último, los propios hijos de Dios, los descendientes legítimos de Abrahan segun la carne, recibirán el soplo del Espíritu Santo, haciéndose cristianos y cobrando vida para Dios. Esto lo dice Jesús "los primeros llegarán a ser los últimos" refiriendose a su pueblo natal.

La consumación de la obra de Dios en la tierra con la creación de Adán: el evangelio es predicado, conocido y seguido en las naciones, el Hombre y la Mujer tienen muchos hijos.

Obsérvese que el hombre surge primero, y luego la mujer, Tenemos un cristianismo muy patriarcal, pero llegará el tiempo en que Maria surja como la benefactora universal y le sea reconocida su honra en el Reino de Dios como corredentora de la raza humana.


El sexto día es la divulgación y universalización del evangelio, nos sigue faltando Asia... hindues, chinos, coreanos, etc.

Entonces, al séptimo día, Dios descansará porque todo estará consumado.

--------------------

Esto es solo un ejemplo de esa segunda lección y profecía que nos dá Dios en el Génesis, lo cual no implica de ninguna manera, que haya dejado de cumplirse literalmente de esa forma.

Saludos

saludos Caminante:

a veces he pensado que los siete dias de la creacion son una metafora y profecia de la historia desde la creacion hasta el reino de Dios. El septimo dia seria el comienzo de la eternidad.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No es por donde va la cosa. Siento decepcionarte, pero la evolucion no se basa en lo absoluto en esto de Haeckel.

attachment.php

attachment.php


La estructura de los embriones son mas parecidas entre familias de organismos mas cercanas, como predice la evolucion, por el hecho de que comparten un ancestro comun. Mas adelante se van diferenciando estas estructuras, y ya es mas marcada la diferencia entre las especies:

attachment.php


Tal vez te preguntas cual es la razon por la cual estos embriones deberian ser similares? Por que no simplemente que fueran diferentes para las diferentes especies desde el principio?

En primer lugar, es obvio: la evolucion precide un ancestraje comun. Ahora, por que se parecen tanto particularmente a esta etapa?

Respuesta: existe un conjunto de genes "hox" que constituyen el "homeobox", y que TODOS los seres multicelulares tienen. Se trata de una seria de genes que se activan en la etapa filotipica y que delinean el "sketch" de la estructura del ser que van a construir. Una buena razon para la conservacion de la morfologia en esta etapa [la filotipica] es que es en este momento en el cual estos genes interactuan los unos con los otros, y la interaccion de los genes es global, y se usan varias veces para diferentes cosas. Interestingly, these genes are first activated at the phylotypic stage. One good reason for the conservation of the morphology at the phylotypic stage is that this is when these genes have to interact with one another and other genes to sketch. Esto es literalmente la base para el desarrollo posterior, y es resistente a cambios debido a que muchos eventos posteriores dependen de esto.

La "homeobox" es virtualmente la misma para todos los animales, incluyendo invertebrados. Por ejemplo, los humanos, al igual que los ratones tienen 13 genes hox en cada grupo.

attachment.php


attachment.php


Claro que la similitud es clara incluso en la adultez...

attachment.php


Por ejemplo tenemos los huesos, que son los mismos, en lo que varian las estructuras entre diferentes especias es en cuanto a funcion, dimensiones y posicion.

Pero incluso si comparamos una pezuña con un pie:

attachment.php


Tenemos que la principal diferencia es que el caballo, al igual que casi todos los iembros del genero Eqqus solo tienen un digito funcional (donde los humanos tenemos 5), que corresponde al dedo medio del pie humano. Los otros huesitos que para nosotros son dedos estan ahi arriba de esa cosa. La otra diferencia es el metatarso, que se ha alargado tanto en los caballos, que casi forma parte de la pata, y en nuestro caso, lo tenemos en el arco del pie.

Y ademas tambien la evolucion predice que en ciertas ocasiones muy escasas con respecto a la poblacion reaparezcan caracteristicas especificas a un ancestro evolutivo remoto: presentes en la etapa adulta y ausentes en los padres o en ancestros recientes. Estas caracteristicas se llaman: atavismos, y la evolucion predice que NO se encuentren estructuras atavisticas similares a otros organismos que NO pertenezcan a la ascendencia filogenica de un ser.

Ejemplos de atavismos, ya que estamos en el tema de caballos: la formacion de digitos extras en los caballos, similares al caballo arcaico Mesohippus y Merychippus; musculos hyoides en los perros... y.............. ala cola humana!!! Ahorita voy para alla, primero vamos a concluir esta parte:

La embriologia y la biologia del desarrollo hablan de los caminos evolucionarios de las diferentes especias. La estructura final de los organismos es producto de procesos diferenciales acumulados. Una especie evoluciona morfoloficamente cuando estos procesos han cambiado. La conclusion indica macroevolucion: el desarrollo de un organismo es resultado de las las ontogenias (desarrollo del feto) modificadas de sus antepasados--- la onteogenia produce filogenia (desarrollo evolutivo de las especies).

Retomemos el caso de la cola humana. El ser humano se clasifica como primate, y la caracteristica de estos es que no tienen cola externa. Los embriones inicialmente desarrollan colas :/ Entre 4 y 5 años de edad, el humano tiene 10-12 vertebras de cola mas alla del ano y de las piernas, un 10% del tamaño total del embrion. Para la octava semana de gestacion, desde la 6ta hasta la 12ava vertebra, se eliminan por mia de muerte celular. La cuarta y quinta siguen en proceso de reducirse durante este periodo. En los adultos, esta cola se reduce a 4 o 5 vertebras que se fusionan en lo que es nuestro coccix.

En ocasiones una lesion produce "pseudo colas", que son resultado de una malformacion, aunque generalmente benigna, durante este proceso. Aunque es claro indicio de vestigios evolutivos, es mas interesante verlo a nivel molecular (osea, no "pseudo colas" sino "verdaderas colas humanas"---que entran de lo que se considera un atavismo)

En contraste con estas "pseudo colas", las verdaderas colas humanas atavisticas son el resultado de una regrseion incompleta de la cola embrionica, que encontramos en el desarrollo del feto humano. Si, esa SI es una colita que se ve en el embrion y que en etapas posteriores ya no la vemos :p

De hecho, no se sabe de esto por ver las fotos, el punto es que se conocen los genes que regulan la formacion de las colas en los organismos y se sabe que los humanos los tienen, aunque, salvo en el caso de la reaparicion atavistica, los tenemos inactivos -_- Eso es demasiado concluyente.

Otro ejemplo de como se ve la evolucion en los embriones es la formacion de pequeñas patitas en las serpientes, que eventualmente se reabsorben. Incluso ballenas y delfines tienen estas cosas, completas con huesos y vasos sanguineos, que aparecen temporalmente en los fetos cetacesos y que luego se degeneran antes del nacimiento.

attachment.php

attachment.php


Al igual que en el caso de los humanos con la cola, muy de vez en cuando (muuuuuuuuy pocas veces...) alguna estructura atavistica reaparece en los delfines, por ejemplo:

attachment.php


Y por cierto todo lo anterior esta confirmado independiente por diferentes areas... no es que alguien se haya puesto a ver una foto del embrion y haya dicho que es una colita :/

De hecho todos los doctores tienen que pasar por el estudio de embriologia, que es el campo al que pertenecen estos estudios, y es en lo que se basa gran parte de la medicina... entonces... pues..............



Es cierto que en muchos aspectos somos similares a los animales, especialmente a los simios. Sin embargo, jeistarrr la similitud NO es evidencia de un ancestro comun (evolución), sino de un mismo Diseñador (Creación).

Piense en un Porsche y en el Volkswagen original. Ambos tienen aire acondicionado, carrocería, motor de 4 cilindros en la parte posterior, suspensión independiente, dos puertas, portequipaje al frente, y muchas otras similitudes (son homólogos). ¿Por qué estos dos autos tan diferentes tienen tantas similitudes? Porque tienen un mismo diseñador.

Si los humanos fuesen completamente diferentes de todas las otras cosas vivientes, o de hecho, toda otra cosa viviente fuese completamente diferente, ¿acaso esto nos revelaria al Creador? No!! Podriamos pensar que existen muchos creadores en vez de uno. Por tanto, la unidad de la Creación es testimonio al Unico Dios Verdadero que hizo todas las cosas (Romanos 1:20)

Bueno jeistarrr gracias por responderme pero tengo que irme,
mañana respondo a tus demás comentarios.​


Saludos mi amiga y que Dios te Bendiga :)
Nobleeagle ><>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No es por donde va la cosa. Siento decepcionarte, pero la evolucion no se basa en lo absoluto en esto de Haeckel.

attachment.php

attachment.php


La estructura de los embriones son mas parecidas entre familias de organismos mas cercanas, como predice la evolucion,
por el hecho de que comparten un ancestro comun
Esto lo tienes que probar...
. Mas adelante se van diferenciando estas estructuras, y ya es mas marcada la diferencia entre las especies:

attachment.php


Tal vez te preguntas cual es la razon por la cual estos embriones deberian ser similares? Por que no simplemente que fueran diferentes para las diferentes especies desde el principio?

En primer lugar, es obvio: la evolucion precide un ancestraje comun. Ahora, por que se parecen tanto particularmente a esta etapa?
No es obvio, es tu interpretacion...

Respuesta: existe un conjunto de genes "hox" que constituyen el "homeobox", y que TODOS los seres multicelulares tienen. Se trata de una seria de genes que se activan en la etapa filotipica y que delinean el "sketch" de la estructura del ser que van a construir. Una buena razon para la conservacion de la morfologia en esta etapa [la filotipica] es que es en este momento en el cual estos genes interactuan los unos con los otros, y la interaccion de los genes es global, y se usan varias veces para diferentes cosas. Interestingly, these genes are first activated at the phylotypic stage. One good reason for the conservation of the morphology at the phylotypic stage is that this is when these genes have to interact with one another and other genes to sketch. Esto es literalmente la base para el desarrollo posterior, y es resistente a cambios debido a que muchos eventos posteriores dependen de esto.

La "homeobox" es virtualmente la misma para todos los animales, incluyendo invertebrados. Por ejemplo, los humanos, al igual que los ratones tienen 13 genes hox en cada grupo.

attachment.php


attachment.php


Claro que la similitud es clara incluso en la adultez...

attachment.php


Por ejemplo tenemos los huesos, que son los mismos, en lo que varian las estructuras entre diferentes especias es en cuanto a funcion, dimensiones y posicion.

Pero incluso si comparamos una pezuña con un pie:

attachment.php


Tenemos que la principal diferencia es que el caballo, al igual que casi todos los iembros del genero Eqqus solo tienen un digito funcional (donde los humanos tenemos 5), que corresponde al dedo medio del pie humano. Los otros huesitos que para nosotros son dedos estan ahi arriba de esa cosa. La otra diferencia es el metatarso, que se ha alargado tanto en los caballos, que casi forma parte de la pata, y en nuestro caso, lo tenemos en el arco del pie.

Y ademas tambien la evolucion predice que en ciertas ocasiones muy escasas con respecto a la poblacion reaparezcan caracteristicas especificas a un ancestro evolutivo remoto: presentes en la etapa adulta y ausentes en los padres o en ancestros recientes. Estas caracteristicas se llaman: atavismos, y la evolucion predice que NO se encuentren estructuras atavisticas similares a otros organismos que NO pertenezcan a la ascendencia filogenica de un ser.

Ejemplos de atavismos, ya que estamos en el tema de caballos: la formacion de digitos extras en los caballos, similares al caballo arcaico Mesohippus y Merychippus; musculos hyoides en los perros... y.............. ala cola humana!!! Ahorita voy para alla, primero vamos a concluir esta parte:

La embriologia y la biologia del desarrollo hablan de los caminos evolucionarios de las diferentes especias. La estructura final de los organismos es producto de procesos diferenciales acumulados. Una especie evoluciona morfoloficamente cuando estos procesos han cambiado. La conclusion indica macroevolucion: el desarrollo de un organismo es resultado de las las ontogenias (desarrollo del feto) modificadas de sus antepasados--- la onteogenia produce filogenia (desarrollo evolutivo de las especies).

Retomemos el caso de la cola humana. El ser humano se clasifica como primate, y la caracteristica de estos es que no tienen cola externa. Los embriones inicialmente desarrollan colas :/ Entre 4 y 5 años de edad, el humano tiene 10-12 vertebras de cola mas alla del ano y de las piernas, un 10% del tamaño total del embrion. Para la octava semana de gestacion, desde la 6ta hasta la 12ava vertebra, se eliminan por mia de muerte celular. La cuarta y quinta siguen en proceso de reducirse durante este periodo. En los adultos, esta cola se reduce a 4 o 5 vertebras que se fusionan en lo que es nuestro coccix.

En ocasiones una lesion produce "pseudo colas", que son resultado de una malformacion, aunque generalmente benigna, durante este proceso. Aunque es claro indicio de vestigios evolutivos, es mas interesante verlo a nivel molecular (osea, no "pseudo colas" sino "verdaderas colas humanas"---que entran de lo que se considera un atavismo)

En contraste con estas "pseudo colas", las verdaderas colas humanas atavisticas son el resultado de una regrseion incompleta de la cola embrionica, que encontramos en el desarrollo del feto humano. Si, esa SI es una colita que se ve en el embrion y que en etapas posteriores ya no la vemos :p

De hecho, no se sabe de esto por ver las fotos, el punto es que se conocen los genes que regulan la formacion de las colas en los organismos y se sabe que los humanos los tienen, aunque, salvo en el caso de la reaparicion atavistica, los tenemos inactivos -_- Eso es demasiado concluyente.

Otro ejemplo de como se ve la evolucion en los embriones es la formacion de pequeñas patitas en las serpientes, que eventualmente se reabsorben. Incluso ballenas y delfines tienen estas cosas, completas con huesos y vasos sanguineos, que aparecen temporalmente en los fetos cetacesos y que luego se degeneran antes del nacimiento.

attachment.php

attachment.php


Al igual que en el caso de los humanos con la cola, muy de vez en cuando (muuuuuuuuy pocas veces...) alguna estructura atavistica reaparece en los delfines, por ejemplo:

attachment.php


Y por cierto todo lo anterior esta confirmado independiente por diferentes areas... no es que alguien se haya puesto a ver una foto del embrion y haya dicho que es una colita :/

De hecho todos los doctores tienen que pasar por el estudio de embriologia, que es el campo al que pertenecen estos estudios, y es en lo que se basa gran parte de la medicina... entonces... pues..............
Elucubraciones. Ninguna prueba.
Por qu{e se parecen los embriones de los mamiferos? Pienso yo que porque los mamiferos, vertebrados, comparten un diseño basico: cabeza, columna vertebral y cuatro extremidades. Mientras mas pequeño el embrion, menos complejo es, por eso la similitud entre ellos. Cola en el embrion humano? Simplemente la manera en que se va desarrollando el cuerpo de los embriones.
El desarrollo embrionario esta perfectamente codificado geneticamente de acuerdo al diseño del Creador. Tambien en este tema se aprecia el diseño y la Creacion de Dios.

Tanto escribir...tu castillo de naipes se derrumba...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

:(

Me odias? Solo se me hace algo bastante interesante como para que alguien se pierda de esto :/ En verdad que me cuesta trabajo conciliar mis sentimientos con respecto a hablar de la evolucion a creacionistas... porque se que es lo que te hace feliz... pero es algo que esta mal... no tienes que ser ateo ni nada pero por que vivir engañado con el relato creacionista :(
No te odio jeiss, eso si me exasperas a veces. Me alarma que con tanta desenvoltura afirmes que tu hipotesis es un hecho cuando definitivamente no lo es ni tiene comprobacion. Es mas, a mi me parece una ridiculez. Hubo un tiempo en que le encontre algo de sentido. El relato creacionista no es un engaño, quiza pueda no ser totalmente literal, pero todo lo que existe es creacion de Dios. Por eso te he dicho antes: crees saber, pero en realidad te han enredado en engaños. Tienes una venda que te impide ver la realidad completa, que es que todo lo que existe es creacion de Dios. Mira la naturaleza: la mas pequeña hormiguita es un milagro que revela al Creador.
No es por mala ni nada :/ Al contrario, en lo personal, lo que esto ha dejado en mi ha sido....................................... un profundo amor por la naturaleza y un elevado respeto por la vida y por nuestro entorno! Como podriamos no respetar a un animal sabiendo que estamos tan relacionados, si acaso diferimos por ciertas habilidades. Lo mismo entre seres humanos, como podria odiar a mi hermano si es casi lo mismo que yo soy (geneticamente, aunque somos bastante diferentes en caracter y personalidad :p) y de hecho a casi cualquier persona en el planeta, que es basicamente lo mismo que yo. Y tambien me ha hecho cambiar mi manera de pensar con respecto a otras cosas... como los generos, la sexualidad, las diferentes habilidades y capacidades que tiene cada persona... las diferencias fisicas...
Hablas como una persona religiosa...tu fe es el evolucionismo. Eso si, el evolucionismo no te puede salvar. Dios, mediante Cristo si puede.

Saludos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Hola, aquí les dejo unos links que hablan de los problemas de la teoría de la evolución:

TEORIA DE LA EVOLUCION Y SUS PROBLEMAS (lo leí hasta que empezó con "la teoría de la creación", lo cual ya no me interesó leer. Pero todo lo que leí me pareció muy bueno)

¿ES CIENTÍFICA
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN?
(este es largo, como un libro, leí solo algunas partes)

¿Hay Evidencias contra el Evolucionismo? (esto es bien cortito)

Yo creo que a esta altura los científicos más avesados ya saben muy bien que esto no tiene base, pero... por alguna razón... hay poderes en el mundo que quieren que predomine esta idea en la gran masa.

(aprendan a ser críticos de sus ideas, evolucionistas... aunque bueno, realmente conociéndolos, no espero respuestas más que fanáticas.
Hablan de genotipos, alelos y memes como si fueran expertos, pero no quieren ver los problemas más básicos y evidentes, los cuales terminan echando por tierra todo su castillo de naipes)
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

La prueba de la evolución para un creacionista ya se cuál es: que coja una marmota en mis manos y en pocos segundos se transforme en un lobo. Vamos, que es un poco complicado llegar a ese nivel de evidencia. Muy interesante lo de los embriones.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Vamos a hablar de algunas cosas "complicadas" de esa creación. Ya dejé algunas en posts anteriores, que se han perdido en el olvido sin que nadie osara responder. Como te veo tan convencido y participativo, a ver si tú me las puedes ir respondiendo. Tengo muchas. Pero muchas, muchas. Para empezar, hagámoslo por el principio, con unas pocas de estas dudas.

Dios crea al hombre sin conocimiento, sin saber del bien y del mal, además, le prohibe probar ese fruto, es decir, el del conocimiento. Sin embargo, el hombre lo prueba y Dios le castiga. ¿Por qué? ¿Acaso podía distinguir ese humano del bien y del mal antes de probar ese fruto? Si no tenía aún conocimiento, ¿cómo discernir? Y si la creación original fue la de un hombre insulso, sin conocimiento, ¿cómo un dios todopoderoso puede permitir que esto se tuerza? Pero es que luego se tuerce, y se tuerce aún más, hasta que imposibilitado a encauzar su creación, manda un diluvio que mata (repito y remarco, MATA) a lo que él mismo había creado, salvando a Noé y los suyos. Si se supone que Dios lo sabe todo, ¿no sabía que saldría mal? ¿por qué no empezar desde Noé y evitarse el fracaso anterior? Pero es que lo de después de Noé también se tuerce (vaya chapuza) teniendo que enviar a su hijo para que lo maten. Buffff !!!! ¿Pero qué plan es ese? Más parece un plan humano (lleno de cosas que se tuercen y salen mal) que el plan de un dios (que debería salir niquelado).

De momento me quedo aquí, en espera de respuestas, prometiendo nuevas dudas.

Según veo, parece más sencillo criticar la evolución que dar respuestas a las innumerables incongruencias bíblicas.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Nero, pero esto no es prueba de nada!!

No lo puse para probar nada, este artículo parte con la base de que hubo realmente un Big Bang. Es simplemente un experimento cientifíco cuyos hallazgos van a servir para mejorar aspectos de campos como el de la tecnologia.

Por cierto, lo que me deja siempre boquiabierto es que para temas cientificos esteis ansiosos de que os demuestren los hechos con pruebas, con aclaraciones y que todas las teorias sean demostradas al 100%, sin el mas minimo indicio a la duda. Me parece estupendo, rasgo caracteristico de la curiosidad humana y del querer saber más. Una lástima que para temas religiosos no invirtais ni la mitad de este es fuerzo y curiosidad... Pero no, basta la fe y basta un antiguo libro que ni se sabe quien lo escribio, si fue modificado, si no tiene errores, etc... en fin y un largo etc de dudas y de interrogantes como lo puede tener cualquier teoria científica.

Yo no os digo que no creais, pero por lo menos someterlo a la duda como someteis cualquier aspecto científico.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Añado más. La diferencia entre por ejemplo teorias científicas como el evolucionismo y la religión o la creencia en un Dios, es que en el caso de las teorias científicas aprobarlas o no realmente no tiene una gran repercusión en nuestras vidas, es decir si yo niego el evolucinismo pues realmente en mi vida cotidiana pues no me va a afectar (en cierta manera).

Pero si hablamos de religión, esto en teoria deberia suponer un tema mucho mas serio y mas trascendental. No estamos hablando de cualquier tonteria, es algo que de ser cierto va a repercutir el nosostros durante toda la eterniadad!! Por eso mismo entender la incredulidad de los ateos. Yo por ejemplo no estoy dispuesto a creer tan a la ligera, necesito pruebas de peso. Insisto, esto es un tema muy imporante.
Por cierto, dejo un video que me parecio bastante gracioso, que caricaturiza un poco este tema en concreto :p:

[video=youtube;FM8oeN-4LDo]http://www.youtube.com/watch?v=FM8oeN-4LDo[/video]
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

davidromero, no se hebreo como tu, pero de acuerdo a lo que explicaste, shammaim significa aguas superiores, del cielo.
Tu dices que shammaim significa cielo...no es esto desvirtuar el significado original de las palabras y reemplazarlo por una interpretacion, en este caso tu interpretacion?

Por que no puedes creer que sobre el cielo visible, lo que hoy llamamos atmosfera pudo haber una concentracion de agua?
El relato de la creacion con el del diluvio son coherentes entre si.

No sé si Davidromero puede, yo, por mi parte, no puedo creerlo. Usted puede, por supuesto, considerar que ese pasaje es cierto tal y como lo cuentan, creo que yo también tengo derecho a opinar lo contrario.

La interpretación que hace Davidromero de esas palabras es posible, ciertamente cabe dentro de lo creible que al utilizar el término shammaim los hebreos hablasen del cielo que podemos observar cada día, y no veo yo que eso sea desvirtuar el significado real de las palabras. Es en todo caso, buscar lo que en realidad nos querían decir los autores de esas palabras al escribirlas. ¿Se referían específicamente a una gran masa de agua que se encontraba por encima del cielo visible, pero que no formaba en realidad parte del cielo? ¿Era una forma de expresar el término cielo haciendo referencia a lo que ellos creían que contenía, o cuanto menos al aspecto visible del mismo? ¿Qué significa esa palabra realmente para quien la escribió? En principio ni usted ni yo disponemos de datos suficientes para saber qué es lo que pensaba el autor, sin embargo, podemos interpretar sus palabras por el contexto de la frase, por los conocimientos históricos de los que disponemos y por el análisis del lenguaje específico: Puede ser que el término shammaim simplemente sea una forma descriptiva de reflejar lo que ellos veían desde abajo, ellos veían que el azul del cielo era similar al agua, y describieron el cielo como una especie de mar superior, puede que convencidos de que era lo que ocurría en realidad. En ese caso el término describiría el cielo de forma específica, haciendo referencia a lo que ellos creían que era un hecho, es decir, que había un gran mar encima de ellos, en el cielo.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Por cierto, lo que me deja siempre boquiabierto es que para temas cientificos esteis ansiosos de que os demuestren los hechos con pruebas, con aclaraciones y que todas las teorias sean demostradas al 100%, sin el mas minimo indicio a la duda. Me parece estupendo, rasgo caracteristico de la curiosidad humana y del querer saber más. Una lástima que para temas religiosos no invirtais ni la mitad de este es fuerzo y curiosidad... Pero no, basta la fe y basta un antiguo libro que ni se sabe quien lo escribio, si fue modificado, si no tiene errores, etc... en fin y un largo etc de dudas y de interrogantes como lo puede tener cualquier teoria científica.

Yo no os digo que no creais, pero por lo menos someterlo a la duda como someteis cualquier aspecto científico.

Te aseguro que el estudio bien hecho de la Biblia es mucho más difícil que la investigación científica.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Te aseguro que el estudio bien hecho de la Biblia es mucho más difícil que la investigación científica.

En lo único por ahora que más o menos estoy de acuerdo contigo.
Mas que el estudio de la Biblia en concreto, el estudio de la religión en general, del sentido de la vida y del origen. Este es posiblemente el estudio mas dificíl al que pueda enfrentarse el ser humano a mi parecer y que posiblemente jamás obtendrá un respuesta 100% fiable y sin lugar a dudas.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No sé si Davidromero puede, yo, por mi parte, no puedo creerlo. Usted puede, por supuesto, considerar que ese pasaje es cierto tal y como lo cuentan, creo que yo también tengo derecho a opinar lo contrario.

La interpretación que hace Davidromero de esas palabras es posible, ciertamente cabe dentro de lo creible que al utilizar el término shammaim los hebreos hablasen del cielo que podemos observar cada día, y no veo yo que eso sea desvirtuar el significado real de las palabras. Es en todo caso, buscar lo que en realidad nos querían decir los autores de esas palabras al escribirlas. ¿Se referían específicamente a una gran masa de agua que se encontraba por encima del cielo visible, pero que no formaba en realidad parte del cielo? ¿Era una forma de expresar el término cielo haciendo referencia a lo que ellos creían que contenía, o cuanto menos al aspecto visible del mismo? ¿Qué significa esa palabra realmente para quien la escribió? En principio ni usted ni yo disponemos de datos suficientes para saber qué es lo que pensaba el autor, sin embargo, podemos interpretar sus palabras por el contexto de la frase, por los conocimientos históricos de los que disponemos y por el análisis del lenguaje específico: Puede ser que el término shammaim simplemente sea una forma descriptiva de reflejar lo que ellos veían desde abajo, ellos veían que el azul del cielo era similar al agua, y describieron el cielo como una especie de mar superior, puede que convencidos de que era lo que ocurría en realidad. En ese caso el término describiría el cielo de forma específica, haciendo referencia a lo que ellos creían que era un hecho, es decir, que había un gran mar encima de ellos, en el cielo.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.

"Cielo" es cualqueir lugar sobre la tierra.
Las aguas esas, están circundando el universo.
Mi incógnita es como se mantienen a temperatura para no congelarse.

Saludos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Según veo, parece más sencillo criticar la evolución que dar respuestas a las innumerables incongruencias bíblicas.

Lo cierto es que ya a mí, siendo Cristiano, me picó la curiosidad por descubrir las respuestas a estos interrogantes, y busqué la forma de conciliarlos con mis creencias, una explicación que me permitiese entender por qué hizo Dios las cosas así si sabía lo que iba a acontecer al hacerlas. Obviamente, como pueden comprobar, las respuestas las encontré fuera del Cristianismo, y ahora no soy, ni creo que pueda volver a serlo, Cristiano.

Algunos pensarán que no tenia Fe, y que las dudas mostraban debilidad. Puedo decirles que entonces consideraba a Cristo como el Salvador de la Humanidad con tanta sinceridad como la que tienen ellos ahora. Lo cierto es que la mayor parte de la gente con las que compartí mis dudas pensó que tenía que resolverlas investigando por mí mismo y aprendiendo de lo que fuese descubriendo, la mayor parte de esas personas eran y son Cristianos, por si les interesa saberlo, y ninguno pensó que por tener esas dudas fuese un peor Cristiano. La opinión de los sacerdotes a los que pregunté fue unánime, el resolver esas dudas podría fortalecer mucho mi Fe, aunque me advirtieron también que podría alejarme del Cristianismo hasta el punto de abandonarlo, fuese cual fuese la conclusión a la que llegase, era seguro que asentaría mis creencias, y me desarrollaría como persona. Ninguno de ellos dudó en que tenía que resolver esas cuestiones, sin importar en absoluto si ello me alejaba, como de hecho ocurrió, de la Fe que había profesado desde niño: " Es mucho mejor una duda sincera que una creencia hipócrita", en palabras de un sacerdote del que guardo muy buenos recuerdos y del que aprendí mucho acerca del Cristianismo y de lo que significa ser Cristiano.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

"Cielo" es cualqueir lugar sobre la tierra.
Las aguas esas, están circundando el universo.
Mi incógnita es como se mantienen a temperatura para no congelarse.

Saludos.

Bueno, creo que el significado de cielo nadie lo pone en duda, al menos no me lo ha parecido.

Por otro lado, no sé si existen unas aguas que rodean el Universo, pruebas de ello no tenemos, y lo cierto es que dudo que sea así. Aunque quén sabe, igual existe un inmenso mar en las fronteras del Universo, a millones de años luz de distancia de nosotros. Lo más probable es que no lleguemos nunca a saberlo, o que, para cuando lleguemos a saberlo, ninguno de los que aquí debatimos esté con vida para poder verlo. Aunque igual me equivoco y en unos años se descubre de qué están compuestos los límites del Universo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Elucubraciones. Ninguna prueba.
Por qu{e se parecen los embriones de los mamiferos? Pienso yo que porque los mamiferos, vertebrados, comparten un diseño basico: cabeza, columna vertebral y cuatro extremidades. Mientras mas pequeño el embrion, menos complejo es, por eso la similitud entre ellos. Cola en el embrion humano? Simplemente la manera en que se va desarrollando el cuerpo de los embriones.
El desarrollo embrionario esta perfectamente codificado geneticamente de acuerdo al diseño del Creador. Tambien en este tema se aprecia el diseño y la Creacion de Dios.

Tanto escribir...tu castillo de naipes se derrumba...

No. De hecho tenemos el codigo genetico para la cola. Como ya habia puesto en mi post... un atavismo puede ocasionar que en algunos casos una persona pueda tener una cola por medio de la activacion de este trozo de instrucciones vestigiales...

Y no solo los embriones de los mamiferos se parecen. De hecho, el punto es que entre mamiferos los embriones son basicamente lo mismo. Luego, los embriones de los reptiles y los mamiferos se parecen, pero son un poco diferentes.. etc. Entre mas relacionados esten filogenicamente, mas se parecen los embriones...

La razon por la que se parecen es por que en esta etapa es necesario delinear bien como va a ser la forma que se va a ir llenando, por lo cual el proceso del desarrollo del embrion no ha cambiado mucho a traves del tiempo...
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Es cierto que en muchos aspectos somos similares a los animales, especialmente a los simios. Sin embargo, jeistarrr la similitud NO es evidencia de un ancestro comun (evolución), sino de un mismo Diseñador (Creación).

Piense en un Porsche y en el Volkswagen original. Ambos tienen aire acondicionado, carrocería, motor de 4 cilindros en la parte posterior, suspensión independiente, dos puertas, portequipaje al frente, y muchas otras similitudes (son homólogos). ¿Por qué estos dos autos tan diferentes tienen tantas similitudes? Porque tienen un mismo diseñador.

Si los humanos fuesen completamente diferentes de todas las otras cosas vivientes, o de hecho, toda otra cosa viviente fuese completamente diferente, ¿acaso esto nos revelaria al Creador? No!! Podriamos pensar que existen muchos creadores en vez de uno. Por tanto, la unidad de la Creación es testimonio al Unico Dios Verdadero que hizo todas las cosas (Romanos 1:20)

Bueno jeistarrr gracias por responderme pero tengo que irme,
mañana respondo a tus demás comentarios.​


Saludos mi amiga y que Dios te Bendiga :)
Nobleeagle ><>

Me estas cambiando la cosa :p creacion o diseño inteligente? De todas maneras... no. Aunque me late un poco mas lo de diseñador inteligente, pero el mecanismo vendria siendo finalmente... la evolucion. Como ya ha sido demostrado.

Esto es evidencia independiente de otras cosas :p Y no todos los diseños son parecidos. Entre menor sea su ancestraje comun, son menos parecidos... es bastante obvio
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Hablas como una persona religiosa...tu fe es el evolucionismo. Eso si, el evolucionismo no te puede salvar. Dios, mediante Cristo si puede.

Saludos.

No tengo fe en la evolucion... en el momento en que encontraran evidencia de que lo que pasa es otra cosa diferente a la evolucion, dejaria de defenderla.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Bueno, creo que el significado de cielo nadie lo pone en duda, al menos no me lo ha parecido.

Por otro lado, no sé si existen unas aguas que rodean el Universo, pruebas de ello no tenemos, y lo cierto es que dudo que sea así. Aunque quén sabe, igual existe un inmenso mar en las fronteras del Universo, a millones de años luz de distancia de nosotros. Lo más probable es que no lleguemos nunca a saberlo, o que, para cuando lleguemos a saberlo, ninguno de los que aquí debatimos esté con vida para poder verlo. Aunque igual me equivoco y en unos años se descubre de qué están compuestos los límites del Universo.

Atentamente, Cthulhu.

Síp, no pareciera en este momento que pudiera estar al alcance de la ciencia saber eso en forma científica.
Es que a ciencia cierta, no se sabe hasta donde llega el universo tampoco, se sabe hasta donde se ve solamente. Es que debido a la expansión, la parte más lejana se va alejando a la velocidad de la luz, y ese es el horizonte de lo que se puede ver.

Saludos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No es que crea en la evolución, es que conozco la evolución. La ciencia no es como la religión, la religión puede creerse, pero la evolución es evidente...