¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

!Ooooole! Bueno como no hemos demostrado la evolución entonces sigamos con el Génesis! Jejeje.

Dios le bendice!

Greivin.

Que parte de la evolución a su juicio no ha sido demostrada.
Si bien es cierto la evolución no ha sido demostrada como quisiéramos, no es menos cierto que esta se encuentre descartada, las investigaciones todavía continúan, en cambio los escritos “proféticos” terminaron hace siglos, el gran problema surgió cuando la humanidad se acomodo a creencias y la no molestia por querer averiguar su procedencia, eso hoy repercute en la investigación.
Si la investigación fuera tan fácil como sentarse a "Profetizar eventos sin fechas" créame seria sumamente fácil, la ciencia intenta demostrar con hechos no con leyendas, fabulas ó cuento de hadas la existencia de la vida en la tierra. La ciencia intenta demostrar con pruebas, si la ciencia se concentrara en demostrar solo con escritos, en conclusión ¡Que fácil!
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Que parte de la evolución a su juicio no ha sido demostrada.
Si bien es cierto la evolución no ha sido demostrada como quisiéramos, no es menos cierto que esta se encuentre descartada, las investigaciones todavía continúan, en cambio los escritos “proféticos” terminaron hace siglos, el gran problema surgió cuando la humanidad se acomodo a creencias y la no molestia por querer averiguar su procedencia, eso hoy repercute en la investigación.
Si la investigación fuera tan fácil como sentarse a "Profetizar eventos sin fechas" créame seria sumamente fácil, la ciencia intenta demostrar con hechos no con leyendas, fabulas ó cuento de hadas la existencia de la vida en la tierra. La ciencia intenta demostrar con pruebas, si la ciencia se concentrara en demostrar solo con escritos, en conclusión ¡Que fácil!
Comprendo que la ciencia quiera demostrar y que se esfuerce a hacerlo, para eso es presisamente. Lo que no comprendo es como, mientras aquellos se esfuerzan por demostrar, ustedes se esfuerzan por creer que ya es un hecho, irrespetando el esfuerzo de esa ciencia, que no ha demostrado todavía lo que ustedes dan como un hecho irrefutable. ¿Acaso no es una acto de fe de vuestra parte? Porque si no lo sabía, una parte de la definición de fe bíblica, es la convicción de lo que no se ve.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

En cuanto a ti...eres demasiado bajo para responderte...no vale la pena perder el tiempo atendiendo tus bajezas.

Pro 26:4 Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad,
Para que no seas tú también como él.
Pro 26:5 Responde al necio como merece su necedad,
Para que no se estime sabio en su propia opinión.

Como???.
Yo mido casi 1,70 amigo....
Y no sabe como cabeceo en el area chica...
:hockey:
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Comprendo que la ciencia quiera demostrar y que se esfuerce a hacerlo, para eso es presisamente. Lo que no comprendo es como, mientras aquellos se esfuerzan por demostrar, ustedes se esfuerzan por creer que ya es un hecho, irrespetando el esfuerzo de esa ciencia, que no ha demostrado todavía lo que ustedes dan como un hecho irrefutable. ¿Acaso no es una acto de fe de vuestra parte? Porque si no lo sabía, una parte de la definición de fe bíblica, es la convicción de lo que no se ve.

Dios le bendice!

Greivin.

Greivin,

Si ha sido demostrado que evolucionamos, lo que no ha sido demostrado ó mejor dicho lo que no sea encontrado es el fósil del primer hombre en la tierra (Para ustedes Adán ó con mejor suerte el de Eva), lo cual quizás nunca se encuentre.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Me explico mejor: En pocas palabras si hay evidencias que evolucionamos, lo que todavía esta por investigar es de que evolucionamos ó de donde depende nuestra evolución, si en verdad nuestra evolución depende de alguna especie existente hace miles de años ó no.


En otras palabras falta demostrar de donde dependemos.

Saludos
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Greivin,

Si ha sido demostrado que evolucionamos, lo que no ha sido demostrado ó mejor dicho lo que no sea encontrado es el fósil del primer hombre en la tierra (Para ustedes Adán ó con mejor suerte el de Eva), lo cual quizás nunca se encuentre.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Me explico mejor: En pocas palabras si hay evidencias que evolucionamos, lo que todavía esta por investigar es de que evolucionamos ó de donde depende nuestra evolución, si en verdad nuestra evolución depende de alguna especie existente hace miles de años ó no.


En otras palabras falta demostrar de donde dependemos.

Saludos
Comprendo más de lo que crees, lo que dices!!! De hecho yo no creo que Adan y Eva hayan sido los primeros seres humanos, sino los primeros seres humanos que fueron enseñados a usar herramientas para labrar la tierra. Esos es lo que enseña la biblia. Que una gram mayoría de religiosos piense otra cosa es asunto de ellos.

Mi posición respecto a lo que las aguas y la tierra produjeron de vida, en este planeta, es tal y como lo dice la biblia, la cual asegura que la vida en la tierra se originó en el agua y en la tierra. La forma en que esto sucedió, era un asunto de los elementos que intervinieron en el proceso. Así lo presenta la biblia para el que no lee entre líneas. De hecho Dios ordena, que suceda y cuando el proceso termina, la expresión de Dios es: "Y vio Dios que era bueno" lo que tanto la tierra, como el agua "produjeron".

Dios no le quita la gloria a la evolución de las especies, lo que pasa es que la ciencia, si trata de quitarle la gloria a Dios de haber dado la órden.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Mi opinión entre Neftali y Greivin es la siguiente:

Creo que se puede solucionar lo que exista de conflicto si Neftali logra entender que Greivin no pretende desmeritar a la ciencia. Quienes desmeritan la ciencia es quienes precisamente no dan espacio a la falsabilidad de las propuestas hechas por la Ciencia.

Aquí hemos visto a individuos celebrando dogmáticamente la factualidad del Big Bang, la factualidad de la existencia de vida extraterrestre y de hecho la factualidad de la macroevolución. Y en efecto como bien señala Greivin, cualquiera que ose cuestionar alguna de estas teorías, salta la descalificación "eres creacionista!" y surgen las cortinas de humos para decir que el Genesis y blah blah blah.

Yo no soy creacionista. El "creacionismo científico" a mi criterio es un oximoron. Pero no son diferentes quienes pretenden utilizar la ciencia para llevar a contradicción el libro del Genesis. La ciencia no se puede utilizar para eso.

La ciencia no es dogma....... sin embargo si existen apologistas de la ciencia que la creen dogma. Les tiran por delante cualquier lémur y saltan de alegria a celebrar que es un antecesor del hombre y que eso "demuestra que los creacionistas son unos tontos".... Afortunadamente la ciencia está en manos de científicos y no de fanáticos de la ciencia. Como la inmensa mayoría de los apologístas de éste foro.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Mi opinión entre Neftali y Greivin es la siguiente:

Creo que se puede solucionar lo que exista de conflicto si Neftali logra entender que Greivin no pretende desmeritar a la ciencia. Quienes desmeritan la ciencia es quienes precisamente no dan espacio a la falsabilidad de las propuestas hechas por la Ciencia.

Aquí hemos visto a individuos celebrando dogmáticamente la factualidad del Big Bang, la factualidad de la existencia de vida extraterrestre y de hecho la factualidad de la macroevolución. Y en efecto como bien señala Greivin, cualquiera que ose cuestionar alguna de estas teorías, salta la descalificación "eres creacionista!" y surgen las cortinas de humos para decir que el Genesis y blah blah blah.

Yo no soy creacionista. El "creacionismo científico" a mi criterio es un oximoron. Pero no son diferentes quienes pretenden utilizar la ciencia para llevar a contradicción el libro del Genesis. La ciencia no se puede utilizar para eso.

La ciencia no es dogma....... sin embargo si existen apologistas de la ciencia que la creen dogma. Les tiran por delante cualquier lémur y saltan de alegria a celebrar que es un antecesor del hombre y que eso "demuestra que los creacionistas son unos tontos".... Afortunadamente la ciencia está en manos de científicos y no de fanáticos de la ciencia. Como la inmensa mayoría de los apologístas de éste foro.
Debo concordar, sin embargo, agregaría lo siguiente:

"Afortunadamente la verdad y la revelación está en manos de Dios y no de fanáticos religiosos, como una gran mayoría de algunos que se dicen cristianos"

Esto, por cuanto la religiosidad no da cabida a la revelación, a la posibilidad de entendimiento y a la sabiduría que viene de lo alto.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Debo concordar, sin embargo, agregaría lo siguiente:

"Afortunadamente la verdad y la revelación está en manos de Dios y no de fanáticos religiosos, como una gran mayoría de algunos que se dicen cristianos"

Esto, por cuanto la religiosidad no da cabida a la revelación, a la posibilidad de entendimiento y a la sabiduría que viene de lo alto.

Dios te bendice!

Greivin.


Lo que sucede es que eso es offtopic. Y precisamente lo que pretendo es sanear un epígrafe absolutamente científico de cualquier matíz religioso. Ya nos agarraremos a guante Ud. y yo en otros temas que hay miles para eso.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Comprendo que la ciencia quiera demostrar y que se esfuerce a hacerlo, para eso es presisamente. Lo que no comprendo es como, mientras aquellos se esfuerzan por demostrar, ustedes se esfuerzan por creer que ya es un hecho, irrespetando el esfuerzo de esa ciencia, que no ha demostrado todavía lo que ustedes dan como un hecho irrefutable. ¿Acaso no es una acto de fe de vuestra parte? Porque si no lo sabía, una parte de la definición de fe bíblica, es la convicción de lo que no se ve.

Dios le bendice!

Greivin.

La paradoja es que no son los cientificos quienes afirman que la evolución es un hecho absolutamente incuestionable, ni tampoco somos la gente que comprendemos la diferencia entre una simple creencia sin ningúna evidencia que la avale como es el caso del creacionismo biblico y un teoria como la evolución con suficientes evidencias que la avalan al nivel de teoria. Quienes insisten en decir que la teoría de la evolución es una creencia son quienes ponen este tema y los pobres incautos que en su ignorancia se creen esta difamación hecha por gente que busca de alguna manera hacer aparecer menos falso el mito biblico de la creación para justificar sus creencias religiosas.

Cheka el dato.

un abrazo
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

La paradoja es que no son los cientificos quienes afirman que la evolución es un hecho absolutamente incuestionable, ni tampoco somos la gente que comprendemos la diferencia entre una simple creencia sin ningúna evidencia que la avale como es el caso del creacionismo biblico y un teoria como la evolución con suficientes evidencias que la avalan al nivel de teoria. Quienes insisten en decir que la teoría de la evolución es una creencia son quienes ponen este tema y los pobres incautos que en su ignorancia se creen esta difamación hecha por gente que busca de alguna manera hacer aparecer menos falso el mito biblico de la creación para justificar sus creencias religiosas.

Cheka el dato.

un abrazo
Cito sus palabras:

"...teoria como la evolución con suficientes evidencias que la avalan al nivel de teoria"

¿Sabía usted que la gran mayoría de teorías son avaladas por otras teorías? Porque si esas evidencias fueran tan contundentes, la teoría dejaría de ser teoría y pasaría a ser una verdad absoluta.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

La paradoja es que no son los cientificos quienes afirman que la evolución es un hecho absolutamente incuestionable, ni tampoco somos la gente que comprendemos la diferencia entre una simple creencia sin ningúna evidencia que la avale

Que no no son los científicos. Quienes hacen eso son los fanáticos apologistas de la ciencia.

Ud. por ejemplo nos acaba de dar un ejemplo específico de que SI hay un enorme componente de CREENCIA.

Ud. nos trajo aquí a un presunto predecesor del Sapiens. Si no es porque nosotros (los creyentes) le traemos la corrección Ud. seguiría hoy por hoy creyendo que en efecto Ida era en efecto lo que el video le decía.

Dudo mucho que Ud. o alguno de los presentes en este foro, seamos capaces de ponerle las manos encima a ninguno de esos fósiles. No nos queda más que hacer apelo a UN MAGISTERIO PELEONTOLOGICO para que nos diga en que consisten sus investigaciones y nosotros solo nos queda aceptarlas y dejar que otros (científicos ) las valoren y nos digan que los primeros tenian razon o estaban equivocados......

Otro gazapo de una magnitud similar sucedió con el archeoraptor. El National Geographic, destino varios millones de dólares a la investigación de un fósil que resultó ser un rompecabezas armado de dos ejemplares distintos y fue colado por un traficante de fósiles chinos.

El problema es que el ánimo antirreligioso lleva a muchos a simplificar el uso del lenguaje. CREENCIA no es un concepto limitado al ámbito religioso. Los sistemas de creencia son parte intrinseca del conocimiento humano.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Mi opinión entre Neftali y Greivin es la siguiente:

Creo que se puede solucionar lo que exista de conflicto si Neftali logra entender que Greivin no pretende desmeritar a la ciencia. Quienes desmeritan la ciencia es quienes precisamente no dan espacio a la falsabilidad de las propuestas hechas por la Ciencia.

Aquí hemos visto a individuos celebrando dogmáticamente la factualidad del Big Bang, la factualidad de la existencia de vida extraterrestre y de hecho la factualidad de la macroevolución. Y en efecto como bien señala Greivin, cualquiera que ose cuestionar alguna de estas teorías, salta la descalificación "eres creacionista!" y surgen las cortinas de humos para decir que el Genesis y blah blah blah.

Yo no soy creacionista. El "creacionismo científico" a mi criterio es un oximoron.
De acuerdo.

Pero no son diferentes quienes pretenden utilizar la ciencia para llevar a contradicción el libro del Genesis. La ciencia no se puede utilizar para eso.
¿y porque no? La ciencia ha sido y sigue siendo la manera mas confiable de conocer la realidad del mundo material. La ciencia se apoya a su vez en la lógica para poder encontrar los errores de razonamiento, se apoya en todas las ramas para estudiar las lenguas para comprender la semántica y muchas otras cosas, se apoya en la comparación de religiones para estudiar fenomenos sociales, de manera que incluso quienes están a favor de cualquier religión, hacen uso de los metodos y conocimientos científicos en el estudio de sus libros que consideran sagrados. ¿porque no habria de ser ético o acertado usar la ciencia para corroborar si los relatos biblicos realmente son verdaderos o son simples mitos con enseñanzas pedagógicas? De lado de la religión la ciencia solo se puede usar a favor, no para exclarecer algo que desmienta la veracidad de los libros... pero del lado de la ciencia ese no es el pensamiento crítico. Si la ciencia aceptara esta imposición religiosa simplemente dejaria de ser ciencia. Se convertiria en dogma. Por eso el razonamiento crítico prevalece y considera que tambien la llamada literatura sagrada de cualquier religión es falseable, en contra de los dogmas que sus adeptos crean y que consideren incuestionables.

La ciencia no es dogma....... sin embargo si existen apologistas de la ciencia que la creen dogma. Les tiran por delante cualquier lémur y saltan de alegria a celebrar que es un antecesor del hombre y que eso "demuestra que los creacionistas son unos tontos".... Afortunadamente la ciencia está en manos de científicos y no de fanáticos de la ciencia. Como la inmensa mayoría de los apologístas de éste foro.
Lo bueno es que si alguna persona se equivoca puede ofrecer una disculpa. tanto de un lado como del otro todos nos equivocamos y lo mejor de una discución es cuando ante las evidencias una persona deja su necedad y deja de justificarse y del otro lado la otra persona muestra su buena voluntad y acepta las disculpas. Eso hace de una discución un dialogo de gente adulta, dejando atras las petulancias innecesarias.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Perdón ¿Ud. es o se hace? antes de decir cualquier gansada debería investigar el material que presenta, hay un buena crítica y que demuestra la ineptitud de ese "científico", nombrar los títulos de este señor no hace que lo que dice tenga sentido, eso es falacia por autoridad.

¿Cuando dije que la ciencia es dogmática? Y en este sentido la herejía está en el lenguaje peyorativo que usa este señor, si es que se le puede llamar así.
Sí, la ciencia trabaja como le dije, y también como Ud dice, nunca dije lo contrario, mmm... Falacia del hombre de paja, pero los cuestionamientos se hacen como corresponde, no con peyorativimos y sin realmente explicar nada. En el siguiente enlace podrá ver un breve análisis de las falacias que cometió este "científico" al tratar de "desmontar" a Darwin.

http://oreocarabus.*************/2010/04/esta-entrada-es-una-respuesta-resumida.html

¡Ah! Y con 10 minutos se descalificó solo este señor, y con diez minutos Ud. pretende desmontar a Darwin. Se da cuenta que ese argumento es una falacia, sólo puede ser necesario un minuto para tirar abajo todo lo que dijo.

Vuelvo sobre lo mismo, una verdadera pérdida de tiempo, es solo un tío que busca notoriedad.

Muchas falacias en solo mensaje. :rana:

Ud. cree que los ataques ad hominem son los que invalidan las propuestas de ese señor?

Ahí le remití a la página en donde este señor es un asesor y Ud. sigue en los ad hominems sin darle una evaluación a las propuestas que ahi se discuten.

Si hay alguien en este foro que no ha aportado mas que descalificaciones a los antagonistas y porras a los que considera sus aliados es Ud.

Lo que se está argumentando es que ya existen disidentes de la teoría de la evolución y que afortunadamente ésto va en beneficio de la ciencia. Pero Ud. lo que ve en ellos es el peligro de sus propios dogmas. No es que yo diga que Ud. haya dicho que la ciencia es dogmática. Yo lo que digo es que existen quienes pretenden que la ciencia lo sea, y cualquiera que ponga en duda (lo cual es absolutamente coherente con la definicion de teoría científica) una teoría , lo ven como si fuera un hereje.

Ahi le pusieron un enlace en dónde figuran científicos que están en contra de la evolución y su "argumento" fue que eran estudiantes y ayudantes y blah blah blah ,.... y que solo eran unos cuantos (por cierto una verdadera falacia , (contraria al ad populum) pues pretende desmeritar al grupo porque son menos de los que sí avalan la evolución.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¡¡¡¡¡JAJAJAJAJA!!!!! Perdón, pero que inepto es al leer, nunca dije probada, dije demostrada, que no es lo mismo, el término más apropiado sería "más corroborada", además nunca dije que una teoría no sea falsable ni nada por el estilo, por eso siempre uso el término TEORÍA, digo, ya que habla de cosas científicas asumí que todo lo que conlleva el término ya estaba implícito y no había necesidad de hacer aclaraciones. Otro muñeco de paja. Que encima no refuta nada de lo que dije.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=demostrar

Acepción 4.

En realidad Ud. me mueve a lástima con argumentaciones tan pobres.

Yo traje una traducción (personal del inglés) y utilice el término "probada" por "demostrada" que para los efectos viene a ser lo mismo.

mis referencias decían:
"None of these prove the Big Bang, since scientific theories are not proven. "

Proven puede traducirse como probar o como demostrar.

Y si desconoce el lenguaje

demostrar

evidenciar, probar, manifestar
http://www.sinonimia.net/index.php?search=probar

Ud. dijo textualmente que la teoría estaba "altamente demostrada" y ya le demostre que las "scientific theories CAN´T BE PROVE".

Y escoja el termino para traducir prove como mejor le parezca: probada o demostrada.... da lo mismo.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Ud. cree que los ataques ad hominem son los que invalidan las propuestas de ese señor?

¿que propuesta ofrece ese señor? ninguna. Solo está haciendo lo que la ciencia en su conjunto hace; considerar todo su conocimiento falseable en caso de nuevas evidencias contrarias. ¿o apoco usted cree que gracias a este señor la ciencia se salva del dogma? Nada nuevo hace este señor. Es elogiable que haga lo que la ciencia en su conjunto hace en cualquier parte donde se trabaje o enseñe ciencia. Y una vez mas; no tienen ninguna propuesta. es solamente una crítica a ciertas editoriales y ciertas personas que como el título de este tema intentan poner en boca del pensamiento crítico un concepto que no existe para despues salir a "corregirlos". Es cómico.

Ahí le remití a la página en donde este señor es un asesor y Ud. sigue en los ad hominems sin darle una evaluación a las propuestas que ahi se discuten.

Si hay alguien en este foro que no ha aportado mas que descalificaciones a los antagonistas y porras a los que considera sus aliados es Ud.
Calmese por favor. Tal vez usted se altera cuando alguien no opina que este señor es un mesias de la ciencia como usted cree, pero no debe de alterarse. Ni le hace bien a usted ni a este tema que esta tratando de defender.

Lo que se está argumentando es que ya existen disidentes de la teoría de la evolución y que afortunadamente ésto va en beneficio de la ciencia.
Eso no es nuevo. Eso siempre ha existido. Sigue usted pensando que este señor es el mesias de la ciencia.

Pero Ud. lo que ve en ellos es el peligro de sus propios dogmas.
¿? JAJAJAJAJAJA

No es que yo diga que Ud. haya dicho que la ciencia es dogmática.
¡! JAJAJAJAJAJA

Yo lo que digo es que existen quienes pretenden que la ciencia lo sea, y cualquiera que ponga en duda (lo cual es absolutamente coherente con la definicion de teoría científica) una teoría , lo ven como si fuera un hereje.
¿quienes lo miran así? ¿en donde están los detractores de la ciencia? ¿no estrán en los que tergiversan crencia con teoria y hacen tema llamando a una teoria con evidencias una creencia? ¡Contra ellos dirija sus esfuerzos! Muestreles que las teorias no son igual que las creencias! Ayudelos a comprender... si es que de verdad usted lo comprende.. ¿o entonces de que le sirve usar el leguaje académico? Las palabras no razonan por nosotros...

Ahi le pusieron un enlace en dónde figuran científicos que están en contra de la evolución y su "argumento" fue que eran estudiantes y ayudantes y blah blah blah ,.... y que solo eran unos cuantos (por cierto una verdadera falacia , (contraria al ad populum) pues pretende desmeritar al grupo porque son menos de los que sí avalan la evolución.
quien da como argumento Bla Bla Bla es usted. Yo no lei quie Blastery escribiera Bla Bla Bla. El mérito de esa argumentación es todo suyo.

Calmese. Estamos entre amigos.

un abrazo
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿que propuesta ofrece ese señor? ninguna. Solo está haciendo lo que la ciencia en su conjunto hace; considerar todo su conocimiento falseable en caso de nuevas evidencias contrarias. ¿o apoco usted cree que gracias a este señor la ciencia se salva del dogma? Nada nuevo hace este señor. Es elogiable que haga lo que la ciencia en su conjunto hace en cualquier parte donde se trabaje o enseñe ciencia. Y una vez mas; no tienen ninguna propuesta. es solamente una crítica a ciertas editoriales y ciertas personas que como el título de este tema intentan poner en boca del pensamiento crítico un concepto que no existe para despues salir a "corregirlos". Es cómico.

Calmese por favor. Tal vez usted se altera cuando alguien no opina que este señor es un mesias de la ciencia como usted cree, pero no debe de alterarse. Ni le hace bien a usted ni a este tema que esta tratando de defender.

Eso no es nuevo. Eso siempre ha existido. Sigue usted pensando que este señor es el mesias de la ciencia.

¿? JAJAJAJAJAJA

¡! JAJAJAJAJAJA

¿quienes lo miran así? ¿en donde están los detractores de la ciencia? ¿no estrán en los que tergiversan crencia con teoria y hacen tema llamando a una teoria con evidencias una creencia? ¡Contra ellos dirija sus esfuerzos! Muestreles que las teorias no son igual que las creencias! Ayudelos a comprender... si es que de verdad usted lo comprende.. ¿o entonces de que le sirve usar el leguaje académico? Las palabras no razonan por nosotros...

quien da como argumento Bla Bla Bla es usted. Yo no lei quie Blastery escribiera Bla Bla Bla. El mérito de esa argumentación es todo suyo.

Calmese. Estamos entre amigos.

un abrazo

vaya manía la suya de defender a sus amigos. tiene suficientes espaguetis en su plato que no puede desenredar.... deje al risueño seguir en sus jajas! como si esto fuera a favor de sus "argumentos"
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

En realidad Ud. me mueve a lástima con argumentaciones tan pobres.

Yo traje una traducción (personal del inglés) y utilice el término "probada" por "demostrada" que para los efectos viene a ser lo mismo.

mis referencias decían:
"None of these prove the Big Bang, since scientific theories are not proven. "

Proven puede traducirse como probar o como demostrar.

Y si desconoce el lenguaje


http://www.sinonimia.net/index.php?search=probar

Ud. dijo textualmente que la teoría estaba "altamente demostrada" y ya le demostre que las "scientific theories CAN´T BE PROVE".

Y escoja el termino para traducir prove como mejor le parezca: probada o demostrada.... da lo mismo.


Quien desconoce de lo que se está hablando es usted. Cuando se dice que una hipótesis está probada, es porque está probada como hipótesis, no como una teoría. Cuando se dice que una teoría está probada, al calificativo se le antepone el término teoría. Si usted no comprende la diferencia entre una teoría probada con una ley, entonces usted necesita volver a estudiar desde el principio lo que es la jerquía del conocimeito científico. Cuando Blastery responde es para hacer notar que una teoría no es una ley y eso lo puede verificar por el contexto de lo que ha escrito.

un abrazo
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

De acuerdo.

¿y porque no? La ciencia ha sido y sigue siendo la manera mas confiable de conocer la realidad del mundo material. La ciencia se apoya a su vez en la lógica para poder encontrar los errores de razonamiento, se apoya en todas las ramas para estudiar las lenguas para comprender la semántica y muchas otras cosas, se apoya en la comparación de religiones para estudiar fenomenos sociales, de manera que incluso quienes están a favor de cualquier religión, hacen uso de los metodos y conocimientos científicos en el estudio de sus libros que consideran sagrados. ¿porque no habria de ser ético o acertado usar la ciencia para corroborar si los relatos biblicos realmente son verdaderos o son simples mitos con enseñanzas pedagógicas? De lado de la religión la ciencia solo se puede usar a favor, no para exclarecer algo que desmienta la veracidad de los libros... pero del lado de la ciencia ese no es el pensamiento crítico. Si la ciencia aceptara esta imposición religiosa simplemente dejaria de ser ciencia. Se convertiria en dogma. Por eso el razonamiento crítico prevalece y considera que tambien la llamada literatura sagrada de cualquier religión es falseable, en contra de los dogmas que sus adeptos crean y que consideren incuestionables.
Una religión es falsable pero no desde un punto de vista epistemológico. El objeto de estudio el conocimiento científico no es el ser desde una perspectiva ontológica , sino solo el caracter material del ser.
Mientras no se reconozca esta distinción , seguiran tanto los "creacionistas" pretendiendo decalificar la ciencia desde la religión como los "científicos" pretendiendo descalificar la religión desde la ciencia.

Lo bueno es que si alguna persona se equivoca puede ofrecer una disculpa. tanto de un lado como del otro todos nos equivocamos y lo mejor de una discución es cuando ante las evidencias una persona deja su necedad y deja de justificarse y del otro lado la otra persona muestra su buena voluntad y acepta las disculpas. Eso hace de una discución un dialogo de gente adulta, dejando atras las petulancias innecesarias.

Vaya que le quedó la piel sensible.

a proposito de gente adulta, intente madurar y deje las risotadas de lado como si eso contribuyera al diálogo

Yo lo que he demostrado es que en efecto existen CREYENTES.... y Ud. fue uno de esos
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Quien desconoce de lo que se está hablando es usted. Cuando se dice que una hipótesis está probada, es porque está probada como hipótesis, no como una teoría. Cuando se dice que una teoría está probada, al calificativo se le antepone el término teoría. Si usted no comprende la diferencia entre una teoría probada con una ley, entonces usted necesita volver a estudiar desde el principio lo que es la jerquía del conocimeito científico. Cuando Blastery responde es para hacer notar que una teoría no es una ley y eso lo puede verificar por el contexto de lo que ha escrito.

un abrazo

blastery hablo de teoría y no de hipótesis. Mis correciones a blastery vineron precisamente por eso.

Le recomiendo un tesito de tilo a ver si se calma y regresa a la cordura.

Los debates con Ud. siempre terminan en un confrontamiento de bandos. No importa si yo tengo o no tengo razón en lo que dije, sus amiguitos siempre la van a tener porque estan debatiendo conmigo.

El asunto está asi:
CLASIKO cometió plagio y lo demostré
blastery sostuvo que "la teoría esta altamente demostrada" y yo le señalé el gazapo de que las teorías no se pueden demostrar , o probar.
Ud. le prendió velas al "eslabón perdido"

ahora le traigo un regalito por si le arde mucho:

arnica_gel.jpg
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

blastery hablo de teoría y no de hipótesis. Mis correciones a blastery vineron precisamente por eso.

Le recomiendo un tesito de tilo a ver si se calma y regresa a la cordura.

Los debates con Ud. siempre terminan en un confrontamiento de bandos. No importa si yo tengo o no tengo razón en lo que dije, sus amiguitos siempre la van a tener porque estan debatiendo conmigo.

El asunto está asi:
CLASIKO cometió plagio y lo demostré
blastery sostuvo que "la teoría esta altamente demostrada" y yo le señalé el gazapo de que las teorías no se pueden demostrar , o probar.
Ud. le prendió velas al "eslabón perdido"

ahora le traigo un regalito por si le arde mucho:

arnica_gel.jpg

Cuando un necio se queda sin argumentos validos recurre a chismes y descalificativos personales. Hoy usted no es "Vino Tinto" , tal vez sea "vino rancio." Cuando su Gran Ego disminuya un poco y regrese el "Vino Tinto" responderá con menos retórica y mas verdad en sus palabras.

un abrazo