¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

¡Hey aquí! :hola2::hola2::hola2:

El tal IDA que le decían "eslabón perdido" es solo un mono (término popular para referirse a un simio).
Ese monito fue presentado aquí en el foro en este mismo epígrafe varias páginas atrás.
Y lo primero que yo dije al verlo fue: "Ese está para el zoológico".

¿Eslabón perdido?

Conclusión: MITO

mythbusters-caricatura.jpg
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Al parecer se le olvida el libre albedrío y hago uso de él.

Ud. cree que atacando a mis creencias va a salir mejor librado Clasiko de su deshonestidad plagiaria?. Yo creo que de hecho su desaparición muestra al menos que algo de verguezna le queda.

Que parte de que yo jamás he acusado a nadie en este hilo de atacar mis creencias es la que no entendio

Ponga atención en qué consiste el red hearring de Moyocoyatzin:

este alega

Yo JAMAS ME HE CONSIDERADO ATACADO POR CLASIKO POR MIS CREENCIAS..... no lo he ni alegado ni considerado jamas

Eso es un argumento de Moyo que trae aquí falazmente y especificamente es conocido como red hearring u hombre de paja:

http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja

Vamos intente leer comprensivamente a ver si superamos esto. y nos concentramos en la evolución

lo dicho LECTURA COMPRENSIVA:

Ponga atención que se lo voy a dar masticadito:
UD. que no clásiko dijo lo siguiente:



A LO QUE YO LE RESPONDÍ.

Ahora busque Ud. por cualquier lado y señaleme donde he dicho yo alguna vez que clasiko haya atacado mis creencias?

lea bien lo que Ud. escribió:

"................" Y si considera que atacó sus creencias eso es su opinión. Yo no creo que haya "atacado" sus creencias, y esa es mi opinión. El hizo uso de la misma libertad de expresión que usted y del mismo libre albedrio .............."

Jamas dije que Clasiko (que es a quien nos estamos refiriendo ) ATACÓ mis creencias nunca lo dije. Ud. es quien dice eso........ o es que no sabe leer lo que escribe?

Se lo escribí antes todo completo para evitar tener que corregirle portercera ocación. Tal vez su ego no le permita reconocer un error que ha cometido, igual al que todos cometemos todos los días.

un abrazo
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Uf. las cosas que dicen algunos solo por porfía y contravenir a su interlocutor
Tome la definición de Teoría según la NASA

http://www.astro.ucla.edu/~wright/cosmology_faq.html#BBevidence

Que parte de "scientific theories are not proven." no se entiende?

la definición de teoría viene fundamentalmente de POPPER..... y he aquí un poco de filosofía de la ciencia 101
Ponga atención para que antes de abrir la boca y decir sandeces este un tanto ilustrado:



http://www.yuksel.org/e/philosophy/falsifiability.htm

En resumen una teoría POR DEFINICION no puede ser probada........ el principio de falsabilidad debe ser intrísecamente perpetuo en una teoría.

Todas las teorías deben estar abiertas a la falsabilidad.

No sabemos el día de mañana , o de aquí a quinientos años o mil si existan nuevas observaciones que propongan un mejor modelo que la evolución para explicar la variedad de las especies....... o el Big Bang.

Entendió?

Todas las teorias son respetables pero jamas dejan de ser falsables.... va entendiendo?

Concuerdo con lo que dice. Pero una teoria no se origina apartir de una siomple idea. Cuando se llega a considerar teoria es por que hay evidencia que la avalan como tal, pero e sun proceso y antes fue una hipotes y aun antes unas conjeturas, asi que no tienen el mismo lugar de una simple creencie como algunos quieren hacer suponer. Son los grados en los que el conocimiento cientifico se va haciendo mas valioso o se descarta y por supuesto ningun conocimiento cientifico es una verdad ansoluta pero lo que se dice que esta probado es en relación con esa escala de valores que de ninguna manera es absolutio pero que si hace una gran diferencia con lo que es una simple creencia sin ninguna evdencia que la sustente.

y efectivamente uno de los videos, el último está descartado y yo que no soy mu ducho en ello no lo sabia, cometi un error al no investigar mas al respecto. ¿podria comentar también del otro video o también todo lo que dice es falso?

un abrazo
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Ida—¿Un Eslabón Perdido?
por Eric Lyons, M.Min. y Kyle Butt, M.A.


Se le ha llamado no solamente “un descubrimiento de gran importancia” (“El Eslabón”, 2009), sino el “descubrimiento científico más importante de los últimos tiempos” (Leonard, 2009, énfasis añadido). Algunos científicos declararon que “esto finalmente confirmará irrefutablemente la teoría de la evolución de Don Charles Darwin” (Leonard, 2009, énfasis añadido). El Dr. Jens Lorenz Franzen del Instituto de Investigación Senckenberg en Alemania, hizo referencia a este descubrimiento como “la octava maravilla del mundo” (citado en Scally, 2009), y confiadamente declaró: “Cuando se publique nuestros resultados, serán como un asteroide que golpea la Tierra” (“El Eslabón”). Aparentemente, al buscador en línea Google, le gustó tanto el descubrimiento que el 20 de mayo incorporó una ilustración del animal en su logo. ¿Por qué tanto alboroto? Respuesta: desde luego, por “nuestro primer antepasado” (“El Eslabón”)—al menos, eso es lo que algunos evolucionistas y sus amigos en los medios noticieros están diciendo al mundo.

A este fósil de 23 pulgadas parecido al lemúrido se le ha llamado Ida. Se le encontró en una cantera cerca de Frankfurt, Alemania. Se reporta que es el “primate fósil más completo que se haya descubierto” (“¿Dio Origen…?”, 2009). Esto, por sí mismo, es digno de mención. Y si eso fuera todo lo que se estuviera reportando en cuanto al fósil, no habría controversia. Sin embargo, desafortunadamente algunos evolucionistas han colocado al fósil en el pedestal darviniano.

¿Qué se puede decir de la jactancia en cuanto a Ida? Primero, no se ha presentado prueba concreta (ni se puede presentar lógicamente) para datar el fósil en “47 millones de años de edad”. [Todas las dataciones evolucionistas se basan en el razonamiento circular y/o suposiciones parciales (vea “El Horario…”, 2003; DeYoung, 2005; Woodmorappe, 1999)]. Segundo, la “prueba” que indica que el animal es un antepasado antiguo de los humanos no es nada más que la suposición de los evolucionistas en cuanto al fósil. Obviamente, ya que los evolucionistas creen que todos los seres humanos evolucionaron de los peces, anfibios y mamíferos durante millones de años, cualquier hallazgo fósil pudiera servir como “evidencia” para la evolución, pero realmente, los fósiles simplemente son restos de animales que una vez vivieron—nada más y nada menos.

En realidad, las leyes científicas, como la Ley de la Biogénesis, impiden la posibilidad de la evolución darviniana. La molécula del ADN y la complejidad inconcebible de la información que contiene desafía el origen naturalista. Adicionalmente, la evolución de la conciencia humana de químicos inorgánicos nunca ha sido una respuesta adecuada de parte del darvinismo. Lo cierto es que los evolucionistas no pueden probar que los humanos (o cualquier otro organismo) evolucionaron de formas inferiores de vida, mucho menos pueden probar que Ida sea nuestro antepasado. [NOTA: Para una refutación extensa de la evolución humana, vea Harrub y Thompson, 2003).

Tercero, y tal vez lo más revelador, muchos en la misma comunidad evolucionista han “cuestionado las conclusiones de Hurum y sus colegas en cuanto a la relación cercana que este fósil tenga a los antepasados de los monos o humanos” (Ritter, 2009). John Fleagle, profesor distinguido en la Universidad Estatal en Nueva York, hizo referencia al análisis de los científicos en cuanto a Ida como “un eslabón muy débil entre la criatura nueva y los primates superiores” (citado en Ritter). Fleagle dijo, “Francamente…[n]o nos dice casi nada en cuanto a los orígenes antropoides” (citado en Ritter). En un artículo que apareció en la revista New Scientist, titulado “La Razón por la cual el Fósil Ida No Es el Eslabón Perdido” (énfasis añadido), Chris Beard, conservador de paleontología de vertebrados en el Museo de Historia Natural Carnegie, escribió:

Para establecer esa conexión [entre Ida y los antropoides—EL/KB], Ida debería tener características parecidas a las de los antropoides que evolucionaron después de haberse separado de los lemúridos y primates antiguos. Aquí, Ida fracasa lamentablemente. Por ende, Ida no es un “eslabón perdido”—al menos no entre antropoides y primates más primitivos. El estudio adicional pudiera revelar que es un eslabón perdido entre otra especie de adapiformes eocénicos, pero esto de ninguna manera fundamenta su estatus como la “octava maravilla del mundo” (2009, énfasis añadido).

Beard añadió: “Realmente no pienso que sea muy cercano a la línea ancestral común de los monos, simios y seres humanos…Pudiera decir que es lo más lejano a esa línea, pero que todavía es un primate” (citado en Ritter). También declaró que en vez de ser una “tía” primate, esta criatura es algo como un familiar muy lejano (vea Ritter). En su artículo que favorece la idea que Ida sea un eslabón evolutivo, Tom Leonard admitió: “Ella no es un antepasado directo de los humanos y los monos, pero provee una indicación buena de la manera en que tal criatura puede haber lucido” (2009, énfasis añadido). Chris Beard concluyó su artículo, diciendo, “En cambio, Ida es un espécimen remarcablemente completo que promete enseñarnos mucho en cuanto a la biología de algunos de los primates más antiguos y menos parecidos a los humanos, los adapiformes eocénicos” (2009, énfasis añadido).

Por tanto, si Ida no es un eslabón evolutivo en absoluto, ¿qué es? Philip Gingerich, presidente electo de la Sociedad Paleontológica en los Estados Unidos, describió a la criatura como “un adápido joven” Naik, 2009). ¿Qué son los adápidos? El sitio Web de la Universidad Princeton define el término como: “primates inferiores extintos, pequeños y mayormente diurnos que se alimentaban de hojas y frutos; prosperaron en Norteamérica y Europa 30 a 50 millones de años atrás” (“Adápidos”, s.d.). Note que los adápidos son simplemente “primates inferiores”. Básicamente, Ida luce como un lemúrido que no tiene peine dental o garra de aseo (Naik, 2009). Algunos han sugerido que la criatura no tenía un “hocico húmedo”, pero se reporta que el Dr. Gingerich dijo, “No podemos saber si tenía un hocico húmedo o no” (citado en Naik , 2009).

Hace mucho tiempo los creacionistas han afirmado que se puede dividir todos los supuestos eslabones de la evolución humana en dos grupos fácilmente identificables—humanos y no-humanos. Ida no es nada más que un primate joven, que es “menos parecido a los humanos que todos los primates conocidos”. En realidad, una de las maneras más eficaces de evaluar este hallazgo es simplemente mirar una de sus fotos. Fácilmente se le puede identificar como un primate del tamaño de un gato, idéntico a un lemúrido. Nadie que no haya sido adoctrinado con la enseñanza darviniana conectaría la criatura a algo remotamente humano. Nos estremecemos al pensar en lo que las generaciones futuras que ya no crean en las suposiciones darvinianas falsas dirán cuando recuerden esta propaganda anticientífica a la cual muchos han dado la bienvenida. “Ida” ciertamente no dio origen a los humanos, pero realmente le “hace monerías” a los medios de comunicación.
REFERENCIAS

“Adápidos” [“Adapid”] (sine data), WordNet, [En-línea], URL: http://wordnetweb.princeton.edu/perl/webwn?s=adapid.

Beard, Chris (2009), “La Razón por la cual el Fósil Ida No es el Eslabón Perdido” [“Why Ida Fossil is not the Missing Link”], New Scientist, 21 de mayo,[En-línea], URL: http://www.newscientist.com/article/dn17173-why-ida-fossil-is-not-the-missing-link.html.

DeYoung, Don (2005), Miles…No Millones [Thousands...Not Billions] (Green Forest, AR: Master Books).

“¿Dio Origen a los Monos, Simios y a Nosotros un Primate Parecido de Manera extraña a los humanos?” [“Did a Strangely Human-Like Primate Give Rise to Monkeys, Apes, and Us?”] (2009), Discover, 18 de mayo, [En-línea], URL: http://blogs.discovermagazine.com/8...ike-primate-give-rise-to-monkeys-apes-and-us/.

“El Horario Geológico y la Edad de la Tierra” (2003), Apologetics Press, [En-línea], URL: http://www.apologeticspress.org/pdfs/cursos_pdf/ca0304.pdf.

Harrub, Brad y Bert Thompson (2003), La Verdad acerca de los Orígenes Humanos [The Truth About Human Origins] (Montgomery, AL: Apologetics Press).

Leonard, Tom (2009), “Científicos Descubren Fósil Impresionante” [“Scientists Unveil Stunning Fossil”], Telegraph, [En-línea], URL: http://www.telegraph.co.uk/news/wor...351315/Scientists-unveil-stunning-fossil.html.

“El Eslabón” [“The Link”] (2009), [En-línea], URL: http://www.revealingthelink.com/.

Naik, Gautam (2009), “Se Proclama Descubrimiento de Fósil” [“Fossil Discovery is Heralded”], The Wall Street Journal, [En-línea], URL: http://online.wsj.com/article/SB124235632936122739.html.

Ritter, Malcolm (2009), “Esqueleto Antiguo Arroja Luz sobre la Evolución de Primates” [“Early Skeleton Sheds Light on Primate Evolution”], Yahoo! News, 20 de mayo, [En-línea], URL: http://news.yahoo.com/s/ap/20090520/ap_on_sc/ancient_primate.

Scally, Derek (2009), “El Fósil Ida es un Hallazgo Crucial para Entender la Evolución Humana Antigua” [“Fossil Ida a Crucial Finding for the Understanding of Early Human Evolution],” Irish Times, 21 de mayo, [En-línea], URL: http://www.irishtimes.com/newspaper/world/2009/0521/1224247034331.html.

Woodmorappe, John (1999), La Mitología de los Métodos Modernos de Datación [The Mythology of Modern Dating Methods](El Cajon, CA: Institute for Creation Research).


Derechos de autor © 2009 Apologetics Press, Inc. Todos los derechos están reservados.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¡Hey aquí! :hola2::hola2::hola2:

El tal IDA que le decían "eslabón perdido" es solo un mono (término popular para referirse a un simio).
Ese monito fue presentado aquí en el foro en este mismo epígrafe varias páginas atrás.
Y lo primero que yo dije al verlo fue: "Ese está para el zoológico".

¿Eslabón perdido?

Conclusión: MITO

mythbusters-caricatura.jpg

NO fue Blastery el que dijo eso. Fui yo y ya me di cuenta de mi error con respecto a ese video de los dos que puse, gracias a la corrección de Vino Tinto. De todas maneras la Teoria de la evolución no está descartada por una falsa prueba. Hay muchas otras evidencias que no s epueden descartar solo porque una resulto un fraude.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

NO fue Blastery el que dijo eso. Fui yo y ya me di cuenta de mi error con respecto a ese video de los dos que puse, gracias a la corrección de Vino Tinto.
De todas maneras la Teoria de la evolución no está descartada por una falsa prueba. Hay muchas otras evidencias que no s epueden descartar solo porque una resulto un fraude.

En un mensaje anterior usted mencionó la mosca de la fruta:

Moscas Mutantes Fastidian a la Evolución
por Kyle Butt, M.A.

Según la teoría de la evolución, las mutaciones actuaron por medio de la selección natural para producir fuerzas dinámicas naturales que dieron origen a nuevas criaturas. Desde luego, ya que los mecanismos que producen información genética en organismos son remarcablemente eficientes, la modificación genética por medio de las mutaciones es extremadamente rara. Además, la gran mayoría de mutaciones es tan perjudicial para el bienestar del organismo mutante, que el mutante muere o llega a ser víctima de la depredación antes que tenga la habilidad de transmitir sus genes, y por ende la naturaleza elimina la mutación de la fuente genética. Supuestamente, en los casos más raros, una mutación “buena” que otorga una ventaja al organismo se introduce en la fuente genética. Ya que esta mutación “beneficiosa” ayuda a la supervivencia del organismo y a su habilidad de reproducción, se produce más descendencia con esta clase de mutación. Supuestamente, se han acumulado muchos millones de estas clases de mutaciones por medio de las cuales una bacteria unicelular ha evolucionado (durante millones de años) hasta convertirse en un ser humano. Cuando preguntamos por qué no observamos este suceso delante de nuestros ojos, se nos dice que simplemente sucede muy lentamente, muy gradualmente, y no se puede atestiguar en una simple generación humana, o incluso en cientos de años.

¿Qué pasaría si se pudiera acelerar el proceso? ¿Qué pasaría si pudiéramos encontrar una manera de introducir cifras exageradas de mutaciones en la fuente genética de un organismo? ¿Pudiéramos seleccionar las mutaciones “beneficiosas” y crear nuestras propias criaturas evolucionadas? Si la evolución fuera cierta, y pudiéramos encontrar un organismo que pudiera manipularse genéticamente de manera satisfactoria, entonces se debería poder “reproducir” la evolución en un laboratorio.

Considere a la Drosophila melanogaster, también conocida como la mosca de la fruta. La Drosophila tiene varias características que la establecen como el espécimen perfecto para los experimentos de mutación. Primero, la mosca hembra es extremadamente fértil. Potencialmente puede poner 100 huevos al día, hasta 2,000 huevos en su vida (Reeve y Black, 2001, p. 157). Segundo, la Drosophila crece desde un huevo hasta convertirse en un adulto en 10-12 días, por ende produce hasta 30 generaciones por año (p. 157). Debido a estos y otros rasgos ideales, desde 1901 la mosca de la fruta ha sido uno de los organismos más usados (tal vez el más usado) en los experimentos de mutaciones genéticas. Reeve y Black señalaron: “La explotación que hizo de la Drosophila el organismo más importante para la investigación genética fue el hecho que el embriólogo Thomas Hunt Morgan la eligió para sus estudios de mutación...” (p. 157).

Desde comienzos del siglo XX, se ha reproducido millones de generaciones de moscas de la fruta en los laboratorios por todo el mundo. Los científicos que realizan estos experimentos han usado a las moscas de la fruta en varios niveles de mutación e innumerables factores diseñados para producir mutaciones. Sherwin señaló que se ha documentado más de 3,000 mutaciones diferentes en la fuente genética de la mosca de la fruta (s.d.). Estas mutaciones han causado varias características físicas diferentes, como moscas sin ojos, moscas con ojos de colores diferentes, moscas que tienen patas que crecen de sus cabezas, pares adicionales de alas, cuerpos de varios colores, moscas sin alas, moscas con alas inusualmente largas, moscas con alas inútiles, moscas con alas retorcidas, etc. La lista pudiera continuar por cientos de páginas.

Los experimentos en moscas de la fruta han sido tan extensos, que los números de generaciones producidas, y las mutaciones creadas, serían equivalente a millones de años de supuesto tiempo evolutivo. Además, los científicos inteligentes han actuado como los “agentes de selección”, acelerando por ende la acumulación de mutaciones beneficiosas. Si la evolución pudiera ocurrir por medio de la mutación genética, entonces la mosca de la fruta se hubiera mutado en diferentes clases de animales que se divergen hasta convertirse en otros tipos de organismos. Deberíamos ver criaturas que son parte moscas y parte otro tipo de animal.

¿Qué vemos? Moscas de la fruta. Eso es todo lo que vemos. Después de cien años de experimentación, miles de mutaciones provocadas en el laboratorio en moscas de la fruta, y la selección inteligente que actúa en esas mutaciones, las mentes más brillantes del mundo no han podido producir ninguna clase de criaturas diferentes a la Drosophila. En cuanto a la estacia de las moscas de la fruta, el fallecido evolucionista Pierre Grassé declaró: “La mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), la favorita mascota insecto de los genetistas, cuyos genitivos biotópicos, urbanos y rurales se conocen muy bien, parece no haber cambiado desde los tiempos más remotos” (citado en Sherwin, s.d.). Norman Macbeth resaltó los pensamientos del fallecido evolucionista Richard Goldschmidt en cuanto a la mosca de la fruta: “Después de observar las mutaciones en las moscas de la fruta por muchos años, Goldschmidt cayó en desesperación. Él se lamentó que los cambios eran tan microscópicamente inútiles que si se combinara mil mutaciones en un espécimen, todavía no existirían especies nuevas” (1971, p. 33). El resultado final es que todos los experimentos que se han realizado con las moscas de la fruta demuestran que estas continúan siendo moscas.

El resultado de tal experimentación se burla de la evolución, pero es exactamente lo que se debería esperar si la historia de la Creación fuera cierta. En Génesis 1, la Biblia declara que Dios hizo todas las criaturas voladoras y de tierra en los días cinco y seis de la Creación. En el modelo de la Creación, la Biblia declara específicamente que todos los organismos deben multiplicarse según su género (Génesis 1:11,21,24,25). Por ende, se esperaría que, a pesar de las mutaciones realizadas y seleccionadas, las moscas de las frutas estuvieran limitadas a reproducir según “su genero”—lo cual es exactamente lo que la investigación de los 100 años pasados ha demostrado. Es interesante la manera amenazadora en que una pequeña mosca puede fastidiar a los que sostienen la evolución.
REFERENCIAS

MacBeth, Norman (1971), Darwin Reprocesado [Darwin Retried] (Boston, MA: Gambit).

Reeve, E.C. y Isobel Black, ed. (2001), Enciclopedia de la Genética [Encyclopedia of Genetics], [En-línea], URL: http://books.google.com/books?id=JjLWYKqehRsC&pg=PA157&lpg= PA157&dq=Drosophila+Fruit+fly+mutations&source=web&ots= V5yPPBPE6h&sig=fOkUS_qLsARelWNDqpe5uhq70mI&hl=en.

Sherwin, Frank (sine data), “Moscas de la Fruta Fastidian a la Macroevolución” [“Fruit Flies in the Face of Macroevolution”], [En-línea], URL: http://www.icr.org/article/2602/.


Derechos de autor © 2009 Apologetics Press, Inc. Todos los derechos están reservados.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Y el cazador de mitos?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Se lo escribí antes todo completo para evitar tener que corregirle portercera ocación. Tal vez su ego no le permita reconocer un error que ha cometido, igual al que todos cometemos todos los días.

un abrazo

Lee Ud. ahi que yo diga que Clasiko atacó mis creencias?

Ud. dijo que yo había dicho que Clasiko las atacó.

"................" Y si considera que atacó sus creencias eso es su opinión. Yo no creo que haya "atacado" sus creencias, y esa es mi opinión. El hizo uso de la misma libertad de expresión que usted y del mismo libre albedrio .............."

tal vez su ego no le permita un error que ha cometido.

En serio lee Ud. que yo haya dicho que Clasiko atacó mis creencias? Por que yo sí leo en su cita que Ud. dice que Clasiko atacó mis creencias.

...... en fin
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Lee Ud. ahi que yo diga que Clasiko atacó mis creencias?

Ud. dijo que yo había dicho que Clasiko las atacó.

"................" Y si considera que atacó sus creencias eso es su opinión. Yo no creo que haya "atacado" sus creencias, y esa es mi opinión. El hizo uso de la misma libertad de expresión que usted y del mismo libre albedrio .............."

tal vez su ego no le permita un error que ha cometido.

En serio lee Ud. que yo haya dicho que Clasiko atacó mis creencias? Por que yo sí leo en su cita que Ud. dice que Clasiko atacó mis creencias.

...... en fin

Lea con cuidado sus palabras. Si no las dirigió a Clasicko (como en un principio pensé) las dirigió a mi o a alguna otra persona, y mas adelante dice que usted no acusó a nadie.

No es motivo de alboroto, cualquier persona cometemos ese tipo de errores, no nada mas usted. Yo he cometido ese error de no reparar en lo que digo o de escribir demasiado aprisa y termonar escribiendo algo distinto de lo que pienso. Creo que con aclarar "me equivoque" es suficiente para evitar hacer una una inundación en un vaso de agua. Pero si no le parece que así es y dice que los demas estamos inventando muñecos de paja, ahi no me queda de otra que verificar si yo estoy inventando que usted dijo algo o efectivamente usted lo dijo... no para desacreditarle a usted, todos cometemos errores, sino para comprobar si lo que usted dice es cierto, para yo corregirme con sus comentarios. Por mi este asunto está totalmente tratado. No es ni siquiera importante y como usted bien dijo, vamos a seguir con el tema "¿Crees en la evolución?"
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

De todas maneras la Teoria de la evolución no está descartada por una falsa prueba. Hay muchas otras evidencias que no s epueden descartar solo porque una resulto un fraude.

Es que la ciencia no exige que se presente una falsa prueba. Lo que se exige en términos de métodología científica es que toda teoría deje abierta la puerta para la falsabilidad.

Las ocurrencias fenomenales que sean observadas pueden cambiar el rumbo de la teoría, cualquier teoría. Nuevos fenómenos nunca dejan de ser observados basta un solo evento que contradiga la teoría para que la misma se vea en aprietos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Lea con cuidado sus palabras. Si no las dirigió a Clasicko (como en un principio pensé) las dirigió a mi o a alguna otra persona, y mas adelante dice que usted no acusó a nadie.

No es motivo de alboroto, cualquier persona cometemos ese tipo de errores, no nada mas usted. Yo he cometido ese error de no reparar en lo que digo o de escribir demasiado aprisa y termonar escribiendo algo distinto de lo que pienso. Creo que con aclarar "me equivoque" es suficiente para evitar hacer una una inundación en un vaso de agua. Pero si no le parece que así es y dice que los demas estamos inventando muñecos de paja, ahi no me queda de otra que verificar si yo estoy inventando que usted dijo algo o efectivamente usted lo dijo... no para desacreditarle a usted, todos cometemos errores, sino para comprobar si lo que usted dice es cierto, para yo corregirme con sus comentarios. Por mi este asunto está totalmente tratado. No es ni siquiera importante y como usted bien dijo, vamos a seguir con el tema "¿Crees en la evolución?"

Mire, le voy a decir dónde está mi error

Mi error es que no pude detectar SU error en la redacción

Ud. intento decir

"................" Y si considera que ataco (SIN TILDE) sus creencias eso es su opinión. Yo no creo que haya "atacado" sus creencias, y esa es mi opinión. (PUNTO Y APARTE)
Por otro lado Clasiko hizo uso de la misma libertad de expresión que usted y del mismo libre albedrio .............."

La redacción como la presentó Ud. con una conjugación mala y haciendo mal uso de los signos diacríticos , da a entender que Ud. me acusa de yo haber estado acusando a CLASIKO no a Ud. de atacar mis creencias (creeencias que no habían entrado en juego hasta que Ud. las trajo al ruedo, solo por el solo hecho de que yo había resaltado el plagio de Clasiko).

Así que si Ud. gusta que yo reconozca mi error, entonces intente Ud. redactar mejor la próxima vez. Sobre todo si lo que vamos a hablar de ahora en adelante es sobre ciencias.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

A ver caballeros...
creo que no hemos caído en la cuenta de que hemos partido de un ERROR DESCOMUNAL...!!!!

cómo es eso de que si se cree o no en la Evolución ?

LA EVOLUCIÓN ES UNA TEORÍA CIENTÍFICA... DONDE LA FE NADA TIENE QUE VER EN ABSOLUTO...

puede intervenir la FE en el tema de la Creación... y hace falta muchas dosis de fe para creer en ella.

de la Creación no hay más que indicios negativos...

de la Evolución no hay más que indicios positivos...

Carlisle

¡Carlisle!

Que buena observación has hecho, no habia caido en la cuenta de que el título mismo es una parodia o un malentendido del postulado cientifico. Obviamente que esta pregunta no va dirigida a las personas que saben, a los cientificos, ya que ellos no "creen" en la evolución, la evolución no es una creencia. La pregunta va dirigida a los que no saben la diferencia entre teoria y creencia. Por eso el tema estaria termindo con aclararles la diferencia entre una creencia y una teoria.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Es que la ciencia no exige que se presente una falsa prueba. Lo que se exige en términos de métodología científica es que toda teoría deje abierta la puerta para la falsabilidad.

Las ocurrencias fenomenales que sean observadas pueden cambiar el rumbo de la teoría, cualquier teoría. Nuevos fenómenos nunca dejan de ser observados basta un solo evento que contradiga la teoría para que la misma se vea en aprietos.

¿y que tipo de evidencia podría algún día haber que contradiga la teoria de la evolución de tal manera que esta quede totalmente descartada?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Sí, sí, sí yo creo en la evolución...

Pero del pensamiento y la tecnología.

Cuando muchos no se quieren complicar, es más fácil acomodarse a la biblia, ir a oír a un “predicador” gritar, que ir a oír un biólogo o antropólogo hablar, ¿Será porque el léxico es más complicado, que esta el más incauto de los incautos, con solo hincarse la entiende? Se imaginan la ciencia solo fuera de hincarse, Recorcholis ¡Que fácil fuera!

Pues hasta un ex borracho, un ex visitador de burdeles, un ex
católico hecho al evangélico, al ir a la iglesia y hincarse resulta ser más sabio que Darwin.
En pocas palabras “Solo hínquense y les llegara la sabiduría” Recorcholis ¡Que fácil! “Y Darwin tanto que se complico”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Yo varias veces les indiqué que existe gran cantidad de científicos que están en desacuerdo con la teoría de la evolución, no la consideran viable ni creen que sea cierta.
Pero cómo han respondido? Que, o son malos científicos o están locos. Qué respuesta más insulsa y deshonesta.

¿Algo así como cuando el evangélico tilda de hereje a católicos, terroristas a los musulmanes, de diablo a los ateos? ¿Algo así?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿y que tipo de evidencia podría algún día haber que contradiga la teoria de la evolución de tal manera que esta quede totalmente descartada?

Le voy a poner un ejemplo.

Intente por favor dejar de lado sus prejuicios a mi condición de creyente, y analizar los argumentos que le presento.

En el caso del Big Bang, ha sido una teoría fundamentalmente basada en la observación de Hubble respecto de un universo en expansión. Durante años la comunidad científica ha avalado esta observación. Tome en consideración que tal "oservación" no se trata de utilizar la vista para identificar el movimiento celeste de los cuerpos celestes, estas observaciones se tratan de interpretaciones espectográficas y hasta de complicadísimas ecuaciones cuánticas que van concluyendo sobre tal o cual observación.
Halton Arp, asegura que la observación de Hubble es errada y hace una proposición a partir de los llamados Red Shifts..... Si Arp está en lo correcto, entonces el Big Bang se cae.

Yo no apuesto a que el Big Bang se caiga, no apuesto a Lemaitre o a Arp, yo solo digo que ambas propuestas deben ser tomadas en consideración y ya existe una gran cantidad de científicos que se van sumando a Arp, en el sentido de solicitar más financiamiento a otras teorías cosmológicas y que se rompa el status quo en el que ha caído la cosmología por un aval estático del Big Bang.

Ya salió un Máximo Sandín a cuestionar el trabajo de Darwin y el status quo de la evolución. Tengo entendido que cuestiona la distinción líneal que se vienen haciendo de la cadena evolutiva y dice que para nada explica los cambios cuanticos (se lo que sea que signifique eso...... aun no me ilustro lo suficiente en las propuestas de Sandín) que son observadas en las especies.

tome en consideración qeu Sandin no es ningún pelagatos.
Máximo Sandín es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Bioantropología por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que ha ejercido su labor docente e investigadora desde 1977. En la actualidad es Profesor Titular en el Departamento de Biología en el que tiene a su cargo la docencia de Evolución humana y Ecología humana.Asesor científico de Proyecto Gran Simio
Página oficial del Instituto de Investigación sobre la Evolución Humana. (IIEH)

http://www.iieh.com/index.php

Qué evidencias pueden haber a desfavor? eso no lo sé y si yo dijera alguna estaría especulando.

En lo personal, yo mismo soy evolucionista, sin embargo no veo evidencia concluyente del registro fosíl que compruebe la macroevolución. No he visto a un dinosaurio convertirse en ave, (que un dinosaurio tenga característica de ave no significa que sea un fósil transicional...... sino mire Ud. al ornitorrinco), no he visto a un reptil pasando a ser un mamífero, no he visto a un crustaceo convertirse en insecto o a un pez convertirse en reptil........... OJO QUE ESTOY HABLANDO DEL REGISTRO FOSIL.

Así que es mejor dejar a la CIENCIA ser CIENCIA............ y dejar abierta las puertas de la falsabilidad a cualquier teoría.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Lei el link que presentas y me parece excelente. Demuestra claramente que faltan evidencias para concluir que ta TEORIA de la evolución es correcta. Pero no hay evidencias para rechazar el modelo de la evolución. No presentan ninguna evidencia de que el creacionismo es la solución correcta a NUESTRA IGNORANCIA. La protesta de los cientificos es todavía mas comprensible cuando muchos de ellos siguen creyendo en que el modelo de la evolución está mas cerca de la respuesta correcta que ningún otro y su reclamo es en relación a las editoriales que omiten enseñar que aun faltan muchas mas evidencias para concluir que la teoria de la evolución es algo mas que una teoria...

En otras palabras, en lugar de perjudicar a la ciencia, la beneficia, pues la ciencia es el metodo mas fiable para conocer con certeza cual es el origen de las especies. Ninguna de estas personas está aceptando que el creacionismo biblico es la opción correcta, porque esa opción ya está totalmente descartada cientificamente por TOTAL falta de pruebas.

un abrazo


Abono a tú aporte.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
La necesidad de la ciencia, y sobre todo la necesidad que esta nos de la certeza que queremos ¿Cuantos hijos míos, trabajo de otro, hubieras reconocido en la Alcaldía ó en el consulado?<o:p></o:p>
Para evitar esto la ciencia da la certeza por medio del ADN y así no hay vuelta de hoja es tuyo es tuyo.
<o:p></o:p>
Antes era: "la paternidad es cuestión de fe", Jajá jajá jajá,<o:p></o:p>

Saludos.<o:p></o:p>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Bueno, será entonces que la evolución no ha sido demostrada y es por eso que estos científicos son escépticos en cuanto a ella? Si la evolución estuviera tan firmemente demostrada, no habría este tipo de escepticismo. Lo invito a que lea algunas de las entrevistas que aparecen en el blog.

¿Y el Génesis ha sido demostrado?
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿Y el Génesis ha sido demostrado?
!Ooooole! Bueno como no hemos demostrado la evolución entonces sigamos con el Génesis! Jejeje.

Dios le bendice!

Greivin.