¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

Si estás chorradas "inviolables" o "cerrojos" los podemos encontrar en los evangelios apócrifos (para mí son todos iguales), gente que amenaza con castigar a quien cambie el texto o que dice que lo que aquí se dice es palabra de Dios... Y añaden "Lo juro", es que hay que pensar un poquito, ni que no hubiese precedentes de este tipo de engaños... Y en la Iglesia se ha inventado mucho y con ganas, santos que no existieron, martires que soportaron sufrimientos INCREIBLES, etc...
 
Continuación sobre el tema del CELACANTO

El hecho que no hallen fósiles de celacanto desde 65 millones hasta el presente, y sin embargo la especie viva aún ¿no les dice algo?

¿Será que el pescadito no se fosilizó después de esa fecha tope?

Les voy a decir un análisis al vuelo sobre el asunto:

1.- Los cientificos están escondiendo evidencias y fósiles más recientes que desbaraten la hipótesis de la gran extinción del cretácico.

2.- Por alguna razón las condiciones en la tierra cambiaron hace 65 millones de años haciendo imposible la fosilización, alguna nueva bacteria surgió que los destruye o los imposibilita, tal vez demasiado oxígeno en la atmósfera, oxidando y destruyendo.

3.- Los métodos de datación están completamente equivocados, lo que se consideraban 65 millones de años a lo mejor es mucho menos, el tiempo apenas suficiente para que se fosilice un cadaver.

Cualquiera de estas razones, dan motivo a creer que los dinosaurios existieron mucho después del impacto de chicxulub.

Quizá los dinosaurios coexistieron con el hombre, y después de todo San Jorge si mató a un "dragón"


Analicen solo el hecho que el celacanto no se fosilizó desde 65 millones años al presente ¡y la criatura aun existe! ¿por que?

Tal vez los dinosaurios nunca se convirtieron en aves, siguieron siendo dinosaurios, y las aves, pues pájaros desde siempre, solo que la tierra no evidencia su desaparición.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Caminante_7 dijo:
El hecho que no hallen fósiles de celacanto desde 65 millones hasta el presente, y sin embargo la especie viva aún ¿no les dice algo?

Pobre pez. JAMAS podra extinguirse porque los creacionismas SIGUEN REVIVIENDOLO!!!!!!!! Bueno, siguen reviviendo el tema. Entiende:

Lo pondre en terminos simples: se creia que que la "familia" de peces a la que pertenece esta especie se habia extinto, pues no habian encontrado ningun especimen. Este pez es una de la variedad de peces que pertenecen a esa "familia". Lo unico que significa es que por lo menos hay una "rama" de peces que no se extinguio, que es la que dio origen a esta especie. Y hay muchas especies que se desconocen, de manera particular en el oceano, que es ABUNDANTISIMO en vida -_-

Es tan OBVIO que es ridiculo! No se ni siquiera cual es el punto de esto; creo que los demas que lo han mencionado ya lo tienen en claro (espero), menos tu.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No.

El celacanto era un pez fósil hasta 1938, fecha en la cual de inmediato se reconoció.

Y se reconoció por el obvio parecido, porque en aquel entonces no existía la genética.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Y aunque existiera nada se puede establecer con un fósil petrificado sin adn.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Apurate Jeistarr que me queda otro animalito pendiente jeje..
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Y aunque existiera nada se puede establecer con un fósil petrificado sin adn.

Si lo que me estas diciendo es que este pececito es la razon por la que la evolucion es una farsa, ok. Yo ya te di las herramientas, si decides utilizarlas siempre habra un libro de biologia o algun experto al que puedas acudir.

Si asi te place creer, de acuerdo.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Apurate Jeistarr que me queda otro animalito pendiente jeje..

No mas, por favor. Estos argumentos son pateticos y de hecho me da lastima pensar que un ser humano no pueda llegar a comprenderlos a plenitud. No lo digo de forma despectiva, en verdad me da mucha lastima, con tantos libros y estudios con respecto a la biologia ._.

Si te place creer esto, ok. Esta bien.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Estimada jeistarr. Saludos cordiales.

Tú dices:

Pobre pez. JAMAS podra extinguirse porque los creacionismas SIGUEN REVIVIENDOLO!!!!!!!! Bueno, siguen reviviendo el tema. Entiende:

Lo pondre en terminos simples: se creia que que la "familia" de peces a la que pertenece esta especie se habia extinto, pues no habian encontrado ningun especimen. Este pez es una de la variedad de peces que pertenecen a esa "familia". Lo unico que significa es que por lo menos hay una "rama" de peces que no se extinguio, que es la que dio origen a esta especie. Y hay muchas especies que se desconocen, de manera particular en el oceano, que es ABUNDANTISIMO en vida -_-

Es tan OBVIO que es ridiculo! No se ni siquiera cual es el punto de esto; creo que los demas que lo han mencionado ya lo tienen en claro (espero), menos tu.

Respondo: No sólo el Celacanto prueba la no evolución de los seres vivos, sino que hay un sinnúmero de fósiles que no han sufrido transformación de especies, como lo podemos ver en descubrimientos recientes.

ESPECIES FOSILES ENCONTRADAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Uno de los lugares donde se forman los fósiles es el ámbar, pues en esa resina quedan atrapados seres vivientes que mantienen sin modificar todas sus características. La resina no es soluble en agua y se solidifica muy rápidamente en contacto con el aire. Luego comienza el proceso de polimerización (monómeros que entran en reacciones químicas y dan lugar a cadenas tridimensionales) y endurecimiento. En los casos que veremos, eso se mantuvo así durante millones de años. Las criaturas que quedaron encerradas allí también permanecieron inmodificables.

En todo el mundo se han descubierto más de 100 yacimientos de ámbar. Los más antiguos de éstos se encuentran en las montañas de Líbano y datan del Cretáceo (hace 130-120 millones de años). Recientes investigaciones revelaron que algunos nuevos yacimientos de ámbar se remontan a la Era Mesozoica e incluyen los de Jordania (con una antigüedad de 80 a 75 millones de años), New Jersey (con una antigüedad de unos 80 millones de años), Cedar Lake (con una antigüedad de 80 a 75 millones de años), Francia (con una antigüedad de unos 70 millones de años) y los Pirineos (con una antigüedad de unos 100 millones de años).

Los restos obtenidos de la mayoría de los yacimientos de ámbar pertenecen al período Eoceno – Mioceno (hace 54 a 5 millones de años).

Entre ellos se incluyen los de la República Dominicana, la que posee dos regiones con estratos que incluyen fósiles: la zona montañosa al nordeste de la ciudad de Santiago y la de las minas cercanas a la ciudad de El Valle, al nordeste de la capital, Santo Domingo. El ámbar de este país corresponde a árboles de la especie Hymenaea. Uno de los rasgos más importantes es la gran variedad de seres fosilizados que se encuentran en el mismo. Junto a decenas de miles de insectos, también se han encontrado ranas pequeñas, escorpiones y lagartos.

Todos estos hallazgos demuestran algo muy significativo: lo viviente no ha sufrido modificaciones a lo largo de millones de años, Es decir, no ha existido evolución alguna. Los mosquitos siempre fueron mosquitos, las hormigas siempre fueron hormigas, las abejas siempre fueron abejas, las libélulas siempre fueron libélulas y las arañas siempre fueron arañas. En resumen, todo lo viviente siempre ha poseído la misma estructura desde que apareció en el mundo. Las criaturas preservadas en ámbar desde hace millones de años son idénticas a sus congéneres actuales. Esto da un golpe letal a la teoría de la evolución y demuestra, una vez más, la realidad de la creación. .” ( http Triple w.harunyahya.es/libros/scienza/el_atlas/el_atlas_03c.php)

Leamos ahora este otro interesante artículo:

“El cuerpo de una lagartija de más de 23 millones de años fue localizado en el interior de una pieza de ámbar en una mina del estado de Chiapas, en el sureste de México, informaron hoy especialistas.

El reptil, que mide sólo diez centímetros, es probablemente el animal más grande del que se tenga conocimiento encontrado en ámbar, una resina fósil utilizada en Chiapas para la elaboración de esculturas, joyería y artesanía, explicó Ivan Milani, cuidador de la pieza, que ha sido bautizada como "Cocodrilo".

Además del cuerpo completo y parte de la cola de la lagartija, en la pieza de ámbar se observan las ya extintas hormigas "leptomyrmex" mordiendo al reptil, además de un grillo, peces polillas (pequeño pez) y restos vegetales

adn.es/ Ciencia
Domingo, 10 de enero de 2010.

nota: Lo único que objeto de ambos artículos es la medición del tiempo, ya que nuestro planeta no es tan antiguo como creía.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Por cierto, para futuras referencias, ¿podrias poner un link a los articulos? O por lo menos parrafrasearlos.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Ahí va:

El ornitorrinco.

El curioso ornitorrinco es un animal muy especial, no solamente parece un injerto de varias especies a simple vista, sino que en su ADN es parte REPTIL, parte AVE, y parte MAMIFERO.

http://www.relatividad.es/content/el-ornitorrinco-ave-reptil-y-mamífero-según-su-genoma

http://www.rtve.es/noticias/2008050...-confirma-que-ave-reptil-mamifero/47790.shtml

¿Significa esto un apoyo a la evolución?.

Todo lo contrario.

¿Que peripecias tuvieron que pasar sus ancestros para fungir como aves, como reptiles y como mamíferos más o menos simultáneamente como para que esta criatura mantuviera lo mejor de las especies?

Si de los dinosaurios descienden las aves, ¿por que las aves no tienen adn reptil? dejaron de ser completamente reptiles.

Reptiles mamíferos no existen (creo)

Aves mamífero tampoco.

Que dificil es que un reptil de sangre fría se convierta a un mamifero de sangre caliente, son muy distintos.

El ornitorrinco es todo un frankenstein genético, sin paralelo en el mundo animal. Una gran interrogante evolutiva (?)
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

En resumen: las caracteristicas del ornitorrinco actual, y la evidancia que se ha encontrado en los fosiles, AMBAS SON CONSISTENTES con la idea de que evoluciono a partir de MAMIFEROS PRIMITIVOS que, en ese entonces, AUN TENIAN muchas CARACTERISTICAS DE REPTILES.

UNA VEZ MAS: se debe estudiar primero la BIOLOGIA antes de esta mantra de argumentos sin saber de lo que se esta hablando. Por ejemplo, podrias ver el arbol evolutivo y SIMPLEMENTE, OBSERVAR QUE LOS MAMIFEROS EVOLUCIONARON A PARTIR DE REPTILES
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

En resumen: las caracteristicas del ornitorrinco actual, y la evidancia que se ha encontrado en los fosiles, AMBAS SON CONSISTENTES con la idea de que evoluciono a partir de MAMIFEROS PRIMITIVOS que, en ese entonces, AUN TENIAN muchas CARACTERISTICAS DE REPTILES.

UNA VEZ MAS: se debe estudiar primero la BIOLOGIA antes de esta mantra de argumentos sin saber de lo que se esta hablando. Por ejemplo, podrias ver el arbol evolutivo y SIMPLEMENTE, OBSERVAR QUE LOS MAMIFEROS EVOLUCIONARON A PARTIR DE REPTILES

Cuando se dice una mentira hay que estar dispuesto a inventar muchas más para sostenerlas, esto que expones es una hipótesis elevada a realidad indiscutible "a partir de MAMIFEROS PRIMITIVOS que, en ese entonces, AUN TENIAN muchas CARACTERISTICAS DE REPTILES" pero es una contradicción en si misma.

¿Entonces el ornitorrinco es un mamífero primitivo? ¿Y por que no evolucionó como el resto? (...)
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿Entonces el ornitorrinco es un mamífero primitivo? ¿Y por que no evolucionó como el resto? (...)

No! Paso a paso.

1)Los mamiferos evolucionaron a partir de reptiles.
2)A medida que se "iban haciendo reptiles" conservaron o modificaron algunas caracteristicas, otras las perdieron.
3)En el caso del ornitorrinco, este viene de una linea evolutiva que mantuvo ciertas caracteristicas de los reptiles (que son evidentes) a partir de los cuales evoluciono.

FACIL!
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

¿Entonces el ornitorrinco es un mamífero primitivo? ¿Y por que no evolucionó como el resto? (...)

Sencillamente porque no le ha hecho falta. Un animal evoluciona para adaptarse al entorno. Mira por ejemplo el tiburon blanco, apenas ha evolucionado desde la prehistoria.
 
Re: DELIRIO EVOLUCIONISTA.

Re: DELIRIO EVOLUCIONISTA.

Respondo: No sólo el Celacanto prueba la no evolución de los seres vivos, sino que hay un sinnúmero de fósiles que no han sufrido transformación de especies, como lo podemos ver en descubrimientos recientes.

ESPECIES FOSILES ENCONTRADAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Uno de los lugares donde se forman los fósiles es el ámbar, pues en esa resina quedan atrapados seres vivientes que mantienen sin modificar todas sus características. La resina no es soluble en agua y se solidifica muy rápidamente en contacto con el aire. Luego comienza el proceso de polimerización (monómeros que entran en reacciones químicas y dan lugar a cadenas tridimensionales) y endurecimiento. En los casos que veremos, eso se mantuvo así durante millones de años. Las criaturas que quedaron encerradas allí también permanecieron inmodificables.

En todo el mundo se han descubierto más de 100 yacimientos de ámbar. Los más antiguos de éstos se encuentran en las montañas de Líbano y datan del Cretáceo (hace 130-120 millones de años). Recientes investigaciones revelaron que algunos nuevos yacimientos de ámbar se remontan a la Era Mesozoica e incluyen los de Jordania (con una antigüedad de 80 a 75 millones de años), New Jersey (con una antigüedad de unos 80 millones de años), Cedar Lake (con una antigüedad de 80 a 75 millones de años), Francia (con una antigüedad de unos 70 millones de años) y los Pirineos (con una antigüedad de unos 100 millones de años).

Los restos obtenidos de la mayoría de los yacimientos de ámbar pertenecen al período Eoceno – Mioceno (hace 54 a 5 millones de años).

Entre ellos se incluyen los de la República Dominicana, la que posee dos regiones con estratos que incluyen fósiles: la zona montañosa al nordeste de la ciudad de Santiago y la de las minas cercanas a la ciudad de El Valle, al nordeste de la capital, Santo Domingo. El ámbar de este país corresponde a árboles de la especie Hymenaea. Uno de los rasgos más importantes es la gran variedad de seres fosilizados que se encuentran en el mismo. Junto a decenas de miles de insectos, también se han encontrado ranas pequeñas, escorpiones y lagartos.

Todos estos hallazgos demuestran algo muy significativo: lo viviente no ha sufrido modificaciones a lo largo de millones de años, Es decir, no ha existido evolución alguna. Los mosquitos siempre fueron mosquitos, las hormigas siempre fueron hormigas, las abejas siempre fueron abejas, las libélulas siempre fueron libélulas y las arañas siempre fueron arañas. En resumen, todo lo viviente siempre ha poseído la misma estructura desde que apareció en el mundo. Las criaturas preservadas en ámbar desde hace millones de años son idénticas a sus congéneres actuales. Esto da un golpe letal a la teoría de la evolución y demuestra, una vez más, la realidad de la creación. .” ( http Triple w.harunyahya.es/libros/scienza/el_atlas/el_atlas_03c.php)

Leamos ahora este otro interesante artículo:

“El cuerpo de una lagartija de más de 23 millones de años fue localizado en el interior de una pieza de ámbar en una mina del estado de Chiapas, en el sureste de México, informaron hoy especialistas.

El reptil, que mide sólo diez centímetros, es probablemente el animal más grande del que se tenga conocimiento encontrado en ámbar, una resina fósil utilizada en Chiapas para la elaboración de esculturas, joyería y artesanía, explicó Ivan Milani, cuidador de la pieza, que ha sido bautizada como "Cocodrilo".

Además del cuerpo completo y parte de la cola de la lagartija, en la pieza de ámbar se observan las ya extintas hormigas "leptomyrmex" mordiendo al reptil, además de un grillo, peces polillas (pequeño pez) y restos vegetales

adn.es/ Ciencia
Domingo, 10 de enero de 2010.

nota: Lo único que objeto de ambos artículos es la medición del tiempo, ya que nuestro planeta no es tan antiguo como creía.


Atención.
Harun Yahya, creacionista, está preso al igual que Kent Hovind, otro creacionista. No se emocionen señores evolucionistas, están presos no por ser creacionistas sino por otras cosas.

Los fósiles demuestran solamnete VARIEDAD y no TRANSICION que es lo que pretende la comunidad evolucionista. Apenas ven alguna pequeña diferencia en los fósiles, los evolucionistas, con una fe envidiable, le atribuyen esa característica a su evolución: "he ahí una transición" dicen.

Repito, los fósiles solo mustran variedad y no transición.

Solo eso.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Los fosiles demuestran una transicion progresiva (pero no necesariamente lenta), como la de tu familia o la mia, a traves del tiempo. Y bueno, si, demuestran variedad, y precisamente esta variedad es debido a la evolucion. Y la evolucion se debe a: seleccion natural y mutaciones.