Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Ojito con esto , muchos se presentan como siervos de Dios. Solo la Palabra de Dios tiene la Vida , la Salvación y el Poder. Los siervos de Dios siempre te remitirán a las Palabras de Cristo, de Dios.


ciertamente ... tal es el asunto pero entre ellos que tambien te remiten a las Palabras de Cristo en Dios... hay de todo y Cristo ha sido tan INMENSAMENTE BUENO conmigo que me llevo entre todos los naufragos, y las tormentas y todos que dicen y citan y hablan --- al puerto seguro... y con los que entre todos son Suyos de corazon...
...los que Le pertenecen y de ellos y sus palabras y explicaciones (que no salen de ellos mismos sino ellos tambien aprendieron en su tiempo y de su manera en Cristo de otros que tambien eran y son Suyos y tal en una larga cadena sin fin... de hombres todos de Cristo... sin distorciones, sin herejias y sin perder la Verdad pura que es Cristo mismo) sobre lo Escrito para que yo podia entender mi Caminar y ubicarme...

tal lo he vivido y tal doy GRACIAS A DIOS EN CRISTO... sin El mismo - Cristo en Persona - que nos ubica y nos guie y nos lleva... y nos deja con los que Le pertencen.... no llegamos a Puerto....
y sin la Estella Maris --- menos ;-)
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Ester , alguna vez te has puesto a meditar que si no eres egocentrica, tus escritos facilmente son confundidos como tales?

O es acaso que todos los que vemos este aspecto "en ti" estamos equivocados?

Fijate, yo en este caso, estoy de acuerdo contigo, con respecto a lo que genero primariamente la controversia, las dictaduras ateas, como las de Lenin, o Polpot, son aterradoras, y ciertamente , por motivos debatibles, muchos ateos intentan quitarse el tiro.


Pero por algun motivo, tu FORMA de presentar tus argumentaciones, terminan de degenerando en el menosprecio de los argumentos de los demas, pero sobre todo, en la exaltacion de los tuyos y peor aun, en la exaltacion propia. Todo esto fundado en la caridad de tu experiencia, paradojico.

Juzgar a una persona por su avatar, me parece lo mas ridiculo del mundo.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Mmmm... No me hagais rebuscar "mierda" eclesiastica durante la segunda guerra mundial o a lo largo de la historia... Y juzgar asi a todos quienes estan adscritos a esta institucion... Sobre politica todos las estructuras sociales son, de un modo o de otro sistemas de presion sobre sus miembros, por otra parte pensemos que el funcionamiento actual se basa en un constante y en aumento de flujo de productos energeticos... Y otro detalle, los llamados "estados de bienestar" fueron en su dia un modelo creado expresamente para responder a la organizacion social de la union sovietica.... Pensemos que hoy ya no existe Union Sovietica y estos estados son caros, innecesarios e ineficientes.

Y es que tu crees que rebuscar la mierda de otros , va a limparte el c..o?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Martamaria, no comprendes mi argumento.

Yo no digo que el ateo sea inmoral o malvado. Digo que LA COSMOVISION ATEISTA, nos lleva a la conclusión lógica, de que todo aquello que llamamos verdad, propósito, significado y moral, son constructos de la mente, ilusiones en nuestro cerebro. Es decir, son falsedades, no existen verdaderamente.

Nada es bueno o malo en la realidad, todo es relativo y está sujeto a la opinión de cada individuo (y a los acuerdos entre ellos).

Así, todos los seres humanos, según la cosmovisión ateísta, son seres vivos sin propósito, sin significado, carentes de una moralidad REAL, sin verdad. Solo son accidentes de la naturaleza, primates que evolucionaron obteniendo un cerebro que los llevo a formar delirios de grandeza moral.

Repito, no digo que los ateos sean bestias inmorales, digo que la cosmovisión ateísta guía lógicamente a esa conclusión sobre la realidad. Que los ateos no la acepten y decidan seguir viviendo sus vidas bajo ilusiones, es otro asunto.
-----------------------------
Tiene razón Spalatin..
Si no hay Dios y lo único que tenemos es esta vida, nada tiene significado.Da lo mismo ser un santo que tomar un fusil y ametrallar a todo el que pase enfrente de mi ventana.Si hago esto y puedo escapar a la justicia humana,¿Qué mas da?
Además:
¿Para que´ hacer el bien?¿No sería lo mismo hacer el mal?
Yo entendí perfectamente lo que quiso decir Spalatin.
Como decía un personaje de una novela de Toltoi (creo):
"Si Dios no existe todo da lo mismo"
Ahora bien, que por distintas razones los no creyentes adoptemos una buena conducta,es para evitarnos problemas o porque un sentimiento profundo que está en cualqueir ser humano, nos lleve a eso, ES DIFERENTE.

 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

" Si Dios no existe, todo esta permitido" ... uno de los Karamazov , personajes de Dovtoiesky
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

-----------------------------
Tiene razón Spalatin..
Si no hay Dios y lo único que tenemos es esta vida, nada tiene significado.Da lo mismo ser un santo que tomar un fusil y ametrallar a todo el que pase enfrente de mi ventana.Si hago esto y puedo escapar a la justicia humana,¿Qué mas da?
Además:
¿Para que´ hacer el bien?¿No sería lo mismo hacer el mal?
Yo entendí perfectamente lo que quiso decir Spalatin.
Como decía un personaje de una novela de Toltoi (creo):
"Si Dios no existe todo da lo mismo"
Ahora bien, que por distintas razones los no creyentes adoptemos una buena conducta,es para evitarnos problemas o porque un sentimiento profundo que está en cualqueir ser humano, nos lleve a eso, ES DIFERENTE.


y por cierto Ariel, te felicito haber entendido. De eso es lo que VA EL TEMA.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Ester , alguna vez te has puesto a meditar que si no eres egocentrica, tus escritos facilmente son confundidos como tales?

O es acaso que todos los que vemos este aspecto "en ti" estamos equivocados?

Fijate, yo en este caso, estoy de acuerdo contigo, con respecto a lo que genero primariamente la controversia, las dictaduras ateas, como las de Lenin, o Polpot, son aterradoras, y ciertamente , por motivos debatibles, muchos ateos intentan quitarse el tiro.


Pero por algun motivo, tu FORMA de presentar tus argumentaciones, terminan de degenerando en el menosprecio de los argumentos de los demas, pero sobre todo, en la exaltacion de los tuyos y peor aun, en la exaltacion propia. Todo esto fundado en la caridad de tu experiencia, paradojico.

Juzgar a una persona por su avatar, me parece lo mas ridiculo del mundo.


me alegro que TODOS estan de acuerdo que soy egocentrica...

la mayoria siempre ha tenido y tendra la razon.... y por lo que yo sepa explique porque puse EL EJEMPLO del avatar...
ahora te pongo la explicacion del significado de egocentrico y juzgaras:
El egoísmo psicológico es la teoría de la naturaleza humana que afirma que la conducta está impulsada por motivaciones autointeresadas, y niega la existencia de conductas verdaderamente altruistas.
Generalmente se considera que esta teoría fue propuesta originalmente por Jeremy Bentham[SUP]1[/SUP] pero se encuentran posibles antecedentes en la obras de Thomas Hobbes[SUP]2[/SUP] y en François de La Rochefoucauld.[SUP]3[/SUP] Su proponente más destacado, en el pasado reciente, fue Moritz Schlick[SUP][cita requerida][/SUP].
El egoísmo psicológico pretende ser una teoría acerca del como los individuos se comportan, consecuentemente debe diferenciarse delegoísmo ético, de acuerdo con el cual los individuos deben moralmente estar motivados por su propio interés y del egoísmo racional, que sugiere que lo racional es maximizar los intereses del actor en todas circunstancias.
La forma más importante de egoísmo psicológico es el hedonismo psicológico, teoría que asegura que el deseo de experimentar placer o de evitar el dolor es el motivo que guía todas las acciones humanas voluntarias.
El hedonismo es una importante corriente filosófica de los tiempos clásicos de los griegos y los romanos que actualmente ha perdido importancia como teoría, pero la conserva como práctica usual. Su valor número uno es el placer sensible y, por tanto, coincide con el criterio que se está describiendo. Algunos de los autores, dentro de su refinamiento teórico, añaden los placeres de orden espiritual y surgen entonces reglas como: "Acepta un dolor que te propicie un placer mayor", "rechaza un placer que te conduzca a un dolor mayor".

una sacada del Wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Egoísmo_psicológico ... alli el resto si quieres estudiar lo que es.... y luego de todas formas aplicarlo a mi :)... te lo dejo... que lo hagas... en serio te lo digo ademas ya que me interesa tan poco... lo que se cree o no cree la gente... ya que eso tambien es una especie de creencia que hace feliz...

:) aprovecha... - es gratis...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

y aproposito Vino.... si tanto te fijas en como yo argumento te has fijado alguna vez en ti mismo?
o te has tomado la molestia de ver como hablaba Jesucristo?
que clase de analisis me das de una forma de argumentar como esta:

5:36 Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado.
5:37 También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,
5:38 ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis.
5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
5:40 y no queréis venir a mí para que tengáis vida.
5:41 Gloria de los hombres no recibo.
5:42 Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros.
5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.
5:44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único?
5:45 No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza.
5:46 Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él.
5:47 Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?

:)...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

cuando leo esto.... veo y entiendo que es una perfecta descripcion de mi persona y por tanto te agradezco Vino y todos los demas que me habeis hecho ver mi real personalidad...:

La persona egoísta está centrado en si misma y vive en un mundo cerrado.
El egoísmo es diferente al amor propio, que es necesario y saludable, porque el egoísta no siente amor hacia su persona sino desprecio y quiere todo para él porque se siente miserable y vacío.
La diferencia entre el amor propio y el egoísmo es que mientras el primero es el sentimiento de respeto por uno mismo, que no puede ceder su propio espacio, el segundo es la pretensión de utilizar a los otros para su propio beneficio, manipulándolos como objetos.
Buda decía que si la gente no se odiara tanto a si misma, habría menos sufrimiento en el mundo, porque el odio hacia si mismo se proyecta con agresividad y violencia.
Avisos Google
<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,0,0" width="300" height="250" style="margin: 0px; padding: 0px; "><embed src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/imgad?id=COrtv628sNHydhCsAhj6ATIIAPLay2iqyVU&clickTAG=http://www.googleadservices.com/pagead/aclk%3Fsa%3DL%26ai%3DBjvc2aZwiUNDQI-jFyAPPuYEQmM7HmwLw9oaMIsCNtwGw6gEQARgBIJzC4g44AFCm-sfH_P____8BYPHdiYbQH6AB4Jr54gOyARlwc2ljb2xvZ2lhLmxhZ3VpYTIwMDAuY29tugEKMzAweDI1MF9qc8gBBNoBM2h0dHA6Ly9wc2ljb2xvZ2lhLmxhZ3VpYTIwMDAuY29tL2dlbmVyYWwvZWwtZWdvaXNtb4ACAbgCGMgCsPG0IqgDAfUDAAAAxPUDAAAAEIgGAaAGBA%26num%3D1%26cid%3D5GhiqJ-4d6E1cP3RdoUsTDo8%26sig%3DAOD64_3ee1B4AiaPGBZcBefD4Lf_IAb45Q%26client%3Dca-pub-2880401147580167%26adurl%3Dhttp://www.LatinAmericanCupid.com/Espanol/Default.cfm%253Fovchn%253DGGL%2526ovcpn%253DSpanish%252BRest%252BOf%252BDeveloped%252BWorld%252BContent%252BFlash%252BAds%252Bpartner%2526ovcrn%253Dflash%252Bad%2526ovtac%253DPPC" width="300" height="250" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="never" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" style="margin: 0px; padding: 0px; "></object>

El hombre egoísta está solo y aislado, por eso trata de llenar su vida con objetos. Su personalidad puede ser depresiva con rasgos obsesivos.
El egoísta se va quedando solo por elección, porque es incapaz de compartir nada.
El egoísta según Freud, o avaro, tiene un trauma en la etapa sádico anal. La fijación en esa etapa produce un modo de relación sadomasoquista y un apego desmedido por el dinero (símbolo de las heces) del cual no quiere desprenderse, por placer, recreando el mismo placer infantil que le producía la contención de las heces.
Un Cuento para Pensar
El Egoísta
La única razón por la que vine es para contarles un cuento, dijo el viejo al entrar a unos cuantos hombres que ocupaban una mesa en la taberna de ese oscuro pueblo perdido en las montañas.
Hacía frío y aunque no era tarde, pocos se atrevían a salir por la copiosa nevada; y sólo la tenue luz de los faroles intentaba abrirse paso a través de la nieve, logrando apenas iluminar la calle.
El recién llegado se acercó al fuego para calentar sus manos y se sentó frente a ellos sonriendo, mientras observaba con picardía las caras ansiosas de sus amigos que esperaban impacientes su relato.
Había una vez un hombre muy egoísta que vivía en un pequeño pueblo. Se mantenía con una renta heredada y pasaba todos los días del año encerrado en su casa. En eso consistía la vida para él, en una continua sucesión de días con sus noches, durante la mayoría de las cuales le resultaba muy difícil conciliar el sueño.
Le complacía contar su dinero a diario como un ritual, para guardarlo luego en una antigua caja con candado.
Un día, se desató en esa región una gran tormenta que duró varios días. Grandes inundaciones asolaban esa comarca y mucha gente estaba en peligro de morir ahogada sin la posibilidad de que nadie la socorriera. Los servicios de salvamento resultaban insuficientes y la ayuda que podían brindar era escasa.
El hombre egoísta, que vivía en la parte alta del pueblo, se pasaba largas horas mirando caer la lluvia a través del vidrio de una pequeña ventana, indiferente a los padecimientos de sus vecinos, mientras pensaba interiormente qué suerte tenía de vivir en ese lugar tan alto mientras otros infelices se estaban ahogando.
Su egoísmo no consideraba la posibilidad de prestar ayuda y aplacaba su conciencia pensando que era muy difícil que alguien viniera a salvarlo a él si estuviera en peligro.
Pero esa noche tuvo un sueño. Soñó que su casa había sido alcanzada por la correntada y que él estaba a punto de hundirse en el agua. Había creído hasta ese momento que estaba preparado para enfrentar a la muerte, sin embargo en su sueño comenzó a gritar desesperadamente pidiendo ayuda.
Se despertó gritando todavía, con la desesperación propia del que sabe que nadie lo oye ni acude para salvarlo.
La lluvia había cesado y sólo se escuchaba el silencio, porque hasta los pájaros habían huido hacia otra parte.
Se puso las botas y su gruesa capa de abrigo, y se presentó en la parroquia, donde se estaba organizando una campaña de ayuda a los damnificados.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Y es que tu crees que rebuscar la mierda de otros , va a limparte el c..o?

Esto viene por una generalizacion que no viene a cuento... Vendria mas a cuento si yo me reuniese con otros ateos, siguiese unos principios concisos, yo he leido a ciertos autores, y en lo unico que me cruzo con algunos ateos es en la negacion de que exista un ente trascendental... Decir "stalin era ateo", por tanto los ateos son x es una estupidez... De todos modos se podria hablar de jerarcas de la Iglesia implicados en temas parecidos... Con lo que bien se podria hacer la misma analogia, y es mas, delimitar e identificar a los catolicos, (bautizados, pertenecientes al club al menos materialmente)....no asi en el caso de Stalin y los ateos, que coinicidirian en el punto citado... Y poco tendria que ver o coincindir con respecto a la politica interna llevada por Stalin.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

De todos modos pensemos que es en el caso de la Iglesia unicamente en el que los deberes morales estan por encima de las jerarquias y la supervivencia de las instituciones... Pero no ha sido asi...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Si los miembros de la Iglesia hubiesen sido ante Dios lo que tenian que ser esta no existiria...
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Ester, nadie te ha llamado egoista, se te ha dicho egocentrista.

Tu pretendes explicar todo en base a tus propias experiencias, y desestimas las experiencias ajenas. Y eso lo reflejas con todos los foristas con quienes tienes intercambio. Sobre esa base se hace imposible el dialogo.

Yo te he dicho ya, que en terminos doctrinales, no tengo inconveniente alguno contigo. TU sin embargo, independientemente que uno este DE ACUERDO CONTIGO te las arreglas para DESDE TUS VIVENCIAS PERSONALES, encontrar discrepancias.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

cuando leo esto.... veo y entiendo que es una perfecta descripcion de mi persona y por tanto te agradezco Vino y todos los demas que me habeis hecho ver mi real personalidad...:

La persona egoísta está centrado en si misma y vive en un mundo cerrado.
El egoísmo es diferente al amor propio, que es necesario y saludable, porque el egoísta no siente amor hacia su persona sino desprecio y quiere todo para él porque se siente miserable y vacío.
La diferencia entre el amor propio y el egoísmo es que mientras el primero es el sentimiento de respeto por uno mismo, que no puede ceder su propio espacio, el segundo es la pretensión de utilizar a los otros para su propio beneficio, manipulándolos como objetos.
Buda decía que si la gente no se odiara tanto a si misma, habría menos sufrimiento en el mundo, porque el odio hacia si mismo se proyecta con agresividad y violencia.
Avisos Google
<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,0,0" width="300" height="250" style="margin: 0px; padding: 0px; "><embed src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/imgad?id=COrtv628sNHydhCsAhj6ATIIAPLay2iqyVU&clickTAG=http://www.googleadservices.com/pagead/aclk%3Fsa%3DL%26ai%3DBjvc2aZwiUNDQI-jFyAPPuYEQmM7HmwLw9oaMIsCNtwGw6gEQARgBIJzC4g44AFCm-sfH_P____8BYPHdiYbQH6AB4Jr54gOyARlwc2ljb2xvZ2lhLmxhZ3VpYTIwMDAuY29tugEKMzAweDI1MF9qc8gBBNoBM2h0dHA6Ly9wc2ljb2xvZ2lhLmxhZ3VpYTIwMDAuY29tL2dlbmVyYWwvZWwtZWdvaXNtb4ACAbgCGMgCsPG0IqgDAfUDAAAAxPUDAAAAEIgGAaAGBA%26num%3D1%26cid%3D5GhiqJ-4d6E1cP3RdoUsTDo8%26sig%3DAOD64_3ee1B4AiaPGBZcBefD4Lf_IAb45Q%26client%3Dca-pub-2880401147580167%26adurl%3Dhttp://www.LatinAmericanCupid.com/Espanol/Default.cfm%253Fovchn%253DGGL%2526ovcpn%253DSpanish%252BRest%252BOf%252BDeveloped%252BWorld%252BContent%252BFlash%252BAds%252Bpartner%2526ovcrn%253Dflash%252Bad%2526ovtac%253DPPC" width="300" height="250" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="never" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" style="margin: 0px; padding: 0px; "></object>

El hombre egoísta está solo y aislado, por eso trata de llenar su vida con objetos. Su personalidad puede ser depresiva con rasgos obsesivos.
El egoísta se va quedando solo por elección, porque es incapaz de compartir nada.
El egoísta según Freud, o avaro, tiene un trauma en la etapa sádico anal. La fijación en esa etapa produce un modo de relación sadomasoquista y un apego desmedido por el dinero (símbolo de las heces) del cual no quiere desprenderse, por placer, recreando el mismo placer infantil que le producía la contención de las heces.
Un Cuento para Pensar
El Egoísta
La única razón por la que vine es para contarles un cuento, dijo el viejo al entrar a unos cuantos hombres que ocupaban una mesa en la taberna de ese oscuro pueblo perdido en las montañas.
Hacía frío y aunque no era tarde, pocos se atrevían a salir por la copiosa nevada; y sólo la tenue luz de los faroles intentaba abrirse paso a través de la nieve, logrando apenas iluminar la calle.
El recién llegado se acercó al fuego para calentar sus manos y se sentó frente a ellos sonriendo, mientras observaba con picardía las caras ansiosas de sus amigos que esperaban impacientes su relato.
Había una vez un hombre muy egoísta que vivía en un pequeño pueblo. Se mantenía con una renta heredada y pasaba todos los días del año encerrado en su casa. En eso consistía la vida para él, en una continua sucesión de días con sus noches, durante la mayoría de las cuales le resultaba muy difícil conciliar el sueño.
Le complacía contar su dinero a diario como un ritual, para guardarlo luego en una antigua caja con candado.
Un día, se desató en esa región una gran tormenta que duró varios días. Grandes inundaciones asolaban esa comarca y mucha gente estaba en peligro de morir ahogada sin la posibilidad de que nadie la socorriera. Los servicios de salvamento resultaban insuficientes y la ayuda que podían brindar era escasa.
El hombre egoísta, que vivía en la parte alta del pueblo, se pasaba largas horas mirando caer la lluvia a través del vidrio de una pequeña ventana, indiferente a los padecimientos de sus vecinos, mientras pensaba interiormente qué suerte tenía de vivir en ese lugar tan alto mientras otros infelices se estaban ahogando.
Su egoísmo no consideraba la posibilidad de prestar ayuda y aplacaba su conciencia pensando que era muy difícil que alguien viniera a salvarlo a él si estuviera en peligro.
Pero esa noche tuvo un sueño. Soñó que su casa había sido alcanzada por la correntada y que él estaba a punto de hundirse en el agua. Había creído hasta ese momento que estaba preparado para enfrentar a la muerte, sin embargo en su sueño comenzó a gritar desesperadamente pidiendo ayuda.
Se despertó gritando todavía, con la desesperación propia del que sabe que nadie lo oye ni acude para salvarlo.
La lluvia había cesado y sólo se escuchaba el silencio, porque hasta los pájaros habían huido hacia otra parte.
Se puso las botas y su gruesa capa de abrigo, y se presentó en la parroquia, donde se estaba organizando una campaña de ayuda a los damnificados.

¿A que viene eso de "solteros latinos sin compromiso"?
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Esto viene por una generalizacion que no viene a cuento... Vendria mas a cuento si yo me reuniese con otros ateos, siguiese unos principios concisos, yo he leido a ciertos autores, y en lo unico que me cruzo con algunos ateos es en la negacion de que exista un ente trascendental... Decir "stalin era ateo", por tanto los ateos son x es una estupidez... De todos modos se podria hablar de jerarcas de la Iglesia implicados en temas parecidos... Con lo que bien se podria hacer la misma analogia, y es mas, delimitar e identificar a los catolicos, (bautizados, pertenecientes al club al menos materialmente)....no asi en el caso de Stalin y los ateos, que coinicidirian en el punto citado... Y poco tendria que ver o coincindir con respecto a la politica interna llevada por Stalin.

Yo no vi generalizacion. Lo que si vi fue una argumentacion basada en la historicidad de los REGIMENES ATEISTAS.

Los ateos, por algun motivo , tienden a evadir la realidad de que el fundamento de estos regimenes, es EL ATEISMO, y esa doctrina la que conlleva esa falta de HUMANIDAD , y se presentan los vicios propios.
 
Re: Creer o no creer en Dios, ¿donde está la ventaja?

Ester, nadie te ha llamado egoista, se te ha dicho egocentrista.

Tu pretendes explicar todo en base a tus propias experiencias, y desestimas las experiencias ajenas. Y eso lo reflejas con todos los foristas con quienes tienes intercambio. Sobre esa base se hace imposible el dialogo.

Yo te he dicho ya, que en terminos doctrinales, no tengo inconveniente alguno contigo. TU sin embargo, independientemente que uno este DE ACUERDO CONTIGO te las arreglas para DESDE TUS VIVENCIAS PERSONALES, encontrar discrepancias.


creo que deberias de leer mas detenidamente las cartas de Pablo y de los hermanos (creo que Pablo usa la palabra YO como cientos de veces...- hablando de si mismo .. se entiende)... creo que te hara bien... ya que no paran de hablar de y sobre sus experencias propias... --- y de estigmatizar a los que no estaban de acuerdo con ellos :)... pero --- vamos, yo solo hablo de lo que se y saber ha dicho Kant que es mi Dios no 2... se basa en la EXPERENCIA cuando esa encuentra la correspondencia con la teoria o lo escrito sobre el mismo asunto :)...