-No es lo mismo el autista que el asperger. Seguramente lo sabes.
En apariencia no se ven iguales ambos pero solo hace unos años incluyeron a los Asperger bajo el espectro Autista. Antes los psicólogos y psiquiatras los consideraban diferentes, pero con el pasar del tiempo aparentemente ambos, autistas y aspergers, tienen ciertas características en común y mundialmente se llegó a un acuerdo y ahora caen bajo el espectro autista.
Hay países que brindan ayudas económicas especiales para todo lo que se considere autista. Mi hijo es asperger y los psicólogos para explicar a los padres y tengan mejor comprensión, les dicen que son autistas de alto desempeño y la mayoría de los asperger son más inteligentes que el promedio. En donde yo vivo, una de las ayudas que les dan es un@ T1 ( nombre oficial de un@ emplead@ del departamento de educación) desde grados primarios para ayudarles a controlar sus impulsos, les enseñan a enfocarse más, en resumidas cuentas, la misión de la T1 es enseñarle al asperger a desempeñarse lo mejor y normalmente posible en la escuela. Una de sus características es que se aburren rápidamente y comienzan a caminar por el salón de clases, ya que terminan la tarea o exámenes antes de tiempo, y eso de caminar distrae a los demás.
La T1 le vá indicando al asperger que eso no está bien y que controle ese comportamiento. Otra característica es que son sumamente obsesivos y cuando se empeñan en hacer algo, no paran hasta que logren su cometido.
Como dijo Valencia, los asperger tienen problemas para socializar y se les hace difícil captar los cambios de humor o comportamiento de otras personas y eso les puede causar problemas ya que generalmente no miden sus palabras y los demás podrían considerarlo un altanero o antisocial, un malcriado o engreído. Se les hace difícil detectar las ironías, los sarcasmos, si una persona está triste o alegre, en fin, se les hace difícil leer a una persona por su lenguaje corporal y social.
Pero creo que con una buena enseñanza y mucha paciencia, los asperger pueden desempeñarse bastante bien y ser considerados normales. Aun si se le ve como una persona normal, como quiera van a llamar la atención en algo, siempre se va a destacar ya que al ser obsesivos, tienden a ser muy buenos en algún campo, por ejemplo el laboral.
Otro dato interesante, más del 90 % de los asperger son hombres.
Mi hijo cuando tenía entre 3 a 4 años, jugaba con Legos y los ponía en perfectas líneas rectas y no había nadie que le interrumpiera al jugar a los Legos.