¿CÓMO SE LLAMABA EL PADRE ANTES DE MANIFESTARSE EL VERBO EN SU CONDICIÓN DE HOMBRE?

primero que nada te voy a hacer caso, y dejaré de hablar de virilidad contigo, pues es algo que desconoces.

Me acusas de anacrónico cuando tu argumento es la mejor evidencia de eso pero mayor es tu imbecilidad al presentarlo:

Básicamente lo que argumentas es que las traducciones DEL GRIEGO AL LATIN, se hicieron antes que las COPIAS A LA VULGATA, y que estas a su vez SE HICIERON ANTES QUE LA VULGATA!!!!!! JAJAJAJAJAJAJAJ.:..

Te voy a dar el beneficio de la duda hasta este momento, al pensar que ni siquiera te has dado cuenta de la imbecilidad que propones. Pero si despues de esto insistes en esta idiotez, ya quedará en evidencia tu comportamiento de marica.


veamos tu secuencia:
El Codex Sinaíticus (330-350) fue traducido
de una copia de la Vulgata datado anterior a este (< 350 d.C.)
que se hizo a a la Vulgata del 382 d.C.

jajajaj.... y me acusas de anacrónico.... ... clase de imbécil.


Además piensa, usa la cabeza para algo más que para ponerte el sombrero:
la copia más antigua DE LA VULGATA: Codex Amatinius datado en el 700 d. C. .... según tu estupidez, eso sería indicio de que la Vulgata tambien fue alterada..... PENDEJO.
Los manuscritos, se deterioran, se los comen las polillas, el polvo los corrompe, ..... es casi un milagro que sobrevivan tanto tiempo.

tu prolepsis respecto de que la Vulgata es anterior al Sinaíticus es un clavo en tu ataúd.

pendejo. ..... en efecto, nada viril como confiesas
Estás en tu derecho en no creer nada, pero está absolutamente contrastado que copias anteriores al año 325, nada de nada, es decir, todo bajo control de Constantino I el Grande.

Totalmente te anula la dignidad como persona el uso del vocablo de virilidad, que aún conociéndome está fuera de lugar, pero sin conocerme de nada, te deja a la altura del betún.

Enredas y enredas y después dice cosas que yo no he escrito. Te lo aclaro de nuevo.

La Vulgata y el Codex Sinaiticus son dos textos bíblicos fundamentales, pero no están directamente conectados en términos de uso textual. Te explico:

🔹 ¿Qué es la Vulgata?

  • Es una traducción al latín de la Biblia, realizada principalmente por San Jerónimo entre finales del siglo IV e inicios del V d.C.
  • Jerónimo tradujo el Antiguo Testamento principalmente del hebreo (aunque también usó la Septuaginta en algunos libros), y el Nuevo Testamento lo tradujo y revisó a partir de manuscritos griegos existentes en su época.

🔹 ¿Qué es el Codex Sinaiticus?

  • Es un manuscrito griego del siglo IV (aproximadamente contemporáneo a Jerónimo) que contiene una de las copias más completas de la Biblia en griego, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.
  • Escrito en mayúsculas unciales, se encuentra entre los códices bíblicos más antiguos (junto al Codex Vaticanus).

🔹 ¿La Vulgata usó el Codex Sinaiticus?

No directamente.
San Jerónimo no utilizó el Codex Sinaiticus porque:

  1. Probablemente no lo conocía, ya que el códice estaba en un monasterio remoto (Santa Catalina, en el Sinaí).
  2. En su trabajo, Jerónimo usó otros manuscritos griegos y hebreos disponibles en Roma, Palestina y otras regiones.

✅ Conclusión

La Vulgata y el Codex Sinaiticus son contemporáneos y representan tradiciones textuales importantes (latina y griega), pero Jerónimo no usó el Codex Sinaiticus para su traducción.
 
Estás en tu derecho en no creer nada, pero está absolutamente contrastado que copias anteriores al año 325, nada de nada, es decir, todo bajo control de Constantino I el Grande.

Totalmente te anula la dignidad como persona el uso del vocablo de virilidad, que aún conociéndome está fuera de lugar, pero sin conocerme de nada, te deja a la altura del betún.

Enredas y enredas y después dice cosas que yo no he escrito. Te lo aclaro de nuevo.

La Vulgata y el Codex Sinaiticus son dos textos bíblicos fundamentales, pero no están directamente conectados en términos de uso textual. Te explico:

🔹 ¿Qué es la Vulgata?

  • Es una traducción al latín de la Biblia, realizada principalmente por San Jerónimo entre finales del siglo IV e inicios del V d.C.
  • Jerónimo tradujo el Antiguo Testamento principalmente del hebreo (aunque también usó la Septuaginta en algunos libros), y el Nuevo Testamento lo tradujo y revisó a partir de manuscritos griegos existentes en su época.

🔹 ¿Qué es el Codex Sinaiticus?

  • Es un manuscrito griego del siglo IV (aproximadamente contemporáneo a Jerónimo) que contiene una de las copias más completas de la Biblia en griego, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.
  • Escrito en mayúsculas unciales, se encuentra entre los códices bíblicos más antiguos (junto al Codex Vaticanus).

🔹 ¿La Vulgata usó el Codex Sinaiticus?

No directamente.
San Jerónimo no utilizó el Codex Sinaiticus porque:

  1. Probablemente no lo conocía, ya que el códice estaba en un monasterio remoto (Santa Catalina, en el Sinaí).
  2. En su trabajo, Jerónimo usó otros manuscritos griegos y hebreos disponibles en Roma, Palestina y otras regiones.

✅ Conclusión

no me extraña tu comportamiento de marica....

mira lo que dijiste:
.... y todo lo anterior se perdió, por tanto el texto griego que se maneja hoy es una traducción del latín al griego,
eso es lo que aseguraste .... y por eso te traje un TEXTO GRIEGO ANTERIOR A CUALQUIER TEXTO EN LATIN ANTERIOR!!!!

tu argumento fue que la palabra LOGOS no aparecia en ningun documento EN GRIEGO posterior a cualquier documento EN LATIN.

yo te lo traje.... Y COMO HACEN LOS MARICONES, EMPEZASTE A TRATAR DE JUSTIFICARTE ANTES DE ACEPTAR LA VERDAD.

reitero , tu comportamiento no me extraña
 
no me extraña tu comportamiento de marica....

mira lo que dijiste:

eso es lo que aseguraste .... y por eso te traje un TEXTO GRIEGO ANTERIOR A CUALQUIER TEXTO EN LATIN ANTERIOR!!!!

tu argumento fue que la palabra LOGOS no aparecia en ningun documento EN GRIEGO posterior a cualquier documento EN LATIN.

yo te lo traje.... Y COMO HACEN LOS MARICONES, EMPEZASTE A TRATAR DE JUSTIFICARTE ANTES DE ACEPTAR LA VERDAD.

reitero , tu comportamiento no me extraña

La calumnia y el insulto no está en mi código ético, por lo que no voy a seguir debatiendo contigo.

Mateo 7:
20 Así que, por sus frutos los conoceréis.



 
Última edición:
Sin el Hijo no podría subsistir ni darse a conocer y mucho menos existiría la Creación, ¿No entiendes que el Hijo es el Verbo de Dios?

Tan bruto eres.
¿No te das cuenta que la afirmación que el Padre sin el Hijo es mudo, es una barbaridad?

¿Quién habló desde el Cielo cuando Juan bautizaba a Cristo Jesús?
Mateo 3:
17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.


¿Y quién hablaba cuando Dios creó al hombre?


Génesis 1:
26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.


¿Y quién hablaba cuando expulsaron a Adán y Eva del jardín del Edén?
Génesis 3:
22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
 

En griego θεός puede significar:

  • "Dios" en sentido supremo (como el único Dios verdadero)
  • "dios" en sentido general (como una deidad o ser divino)
  • También puede denotar cualidad: divinidad, naturaleza divina, dependiendo del contexto y la gramática.

Conclusión​

El Logos según el contexto, comparte la naturaleza divina, pero no es Dios.

Proverbios 8:22​

Reina Valera

El SEÑOR me creó antes que empezara su creación, antes que a ninguna de sus obras.
Veo que sí conoces la principal acepción de θεός (theos) que es Dios. ¡Felicidades! Esa acepción es inescapable aún para los enemigos del griego bíblico y del latín de la Vulgata.
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
Si el Verbo aún no era el Hijo, es difícil comprender que el Padre se llamara así en el principio.

Juan 1:

1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios ..............

Reina-Valera 1960

Salmo 2:7 Yo publicaré el decreto;​

Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú;​

Yo te engendré hoy​

Mateo 25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.