COLOSENSES 2:9

-El mucho discurrir solo se hace necesario para intentar legitimar la verdad; pero a esta, le basta con ser expuesta, pues se sostiene sola contra todo lo que contra ella venga.
Claro yo te puedo exponer una cantidad de pruebas semanticas, filologicas, gramaticales, pero tu verdad es solo la que tu expresas en tu confesiosn teologica y doctrinal...clase de verdad...se sostiene claro en tu tradicion denominacional...
-Que de la "plenitud de la deidad" habitando corporalmente en Cristo pases ahora a decir que "Dios se convirtió en Jesús"
...¿pases ahora a decir? eso lo dicen ustedes, no yo...
es una presunción tuya, ya que el Hijo en nada cambió -siempre el mismo- sino que solamente asumió nuestra humanidad a fin de cumplir con su obra redentora.
...jajaja, no te entiendes ni tu mismo "en nada cambio" solo "asumio nuestra humanidad"...claro ahora segun usted el hijo era Dios pero en nada cambio, se quedo igualito ahora como hombre...
-Nuestra vida "está escondida con Cristo en Dios" (Col 3:3), por lo que el habitar o morar es nuestra realidad presente y solo esperamos el ser "manifestados con Él en gloria" (3:4).
Esto no lo entiendo, dele un concepto a "plenitud de la deidad" de colosenses 2:9 y despues pasa a 3:3...
 

Traducción según los judíos​

El versículo del Salmo 2:12 es una advertencia a los reyes y gobernantes para que se sometan al "hijo" de Dios, el rey ungido, y no sean destruidos por su ira. Desde una perspectiva judía, la interpretación se centra en el rey de Sión y la importancia de honrarlo como el elegido de Dios para gobernar, ya que el "beso" (besad, honrad) representa la lealtad y la sumisión a su autoridad, que es un reflejo de la autoridad de Dios.​

Esto es el colmo! ahora tu le vas a decir a un judio como debe comprender su idioma; esto es increible...te lo voy a dejar como tarea investiga, indaga, revisa el texto en su idioma que se escribio originalmente...

...te adelanto lo siguiente, existe la palabra hijo en hebreo y existe la palabra hijo en arameo, este texto en cuestion se escribio en hebreo no en arameo, por tanto el termino Bar, en este texto no es hijo, si no Bar en hebreo que significa pureza...

...compara y te daras cuenta que en este mismo capitulo en el verso 7 esta el termino "mi hijo" en hebreo Ben i, entonces es un error de induccion doctrinal o ignorancia por parte de los traductores, en un lado Bar en hebreo y traducen hijo y ben en hebreo y traducen igualmente hijo...
...o que de pronto se les ocurrio que en el verso 12 de pronto la frase cambia a arameo debido a no se que razon..?

...igualmente revisa el termino hebreo "Nashqud" en los diferentes pasajes del Tanaj y te daras cuenta que se refiere mayormente a armarse o equiparse para la batalla y en este caso de salmos 2:12 se refiere a "armarse, equiparse de pureza"
 

9;οτι εν αυτω κατοικει παν το πληρωμα της θεοτητος σωματικως​

Traductor GOOGLE ; 9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.​

RV60:; Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,​

No sé qué estamos cuestionando.!!!!!​

Yo si se que estoy cuestionando...las inducciones doctrinales y teologicas...
...que la habitacion, no es lo, o el mismo que habita...
...que por el hecho de que en Jesus habite "la plenitud de la deidad" esto no lo convierte en Dios, debido a que en el verso 10 del mismo capitulo 2 de colosenses tambien los creyentes en el Mesias son llenos de la misma plenitud y sin embargo a nadie se le ocurre que todos los creyentes se volvieron Dios...
...que en este texto en cuestion, "plenitud de la deidad" tiene que ver con cualidades con las que Dios "lleno el cuerpo del Mesias" y no que Dios se "metio" con toda su esencia o atributos divinos tales como omniciencia, omnipresencia, omnipotencia en Jesus o que el era Dios debido a que el corporeamente lo poseyera desde la eternidad, el texto no da lugar a semejante interpretacion...
 
Claro yo te puedo exponer una cantidad de pruebas semanticas, filologicas, gramaticales, pero tu verdad es solo la que tu expresas en tu confesiosn teologica y doctrinal...clase de verdad...se sostiene claro en tu tradicion denominacional...

...¿pases ahora a decir? eso lo dicen ustedes, no yo...

...jajaja, no te entiendes ni tu mismo "en nada cambio" solo "asumio nuestra humanidad"...claro ahora segun usted el hijo era Dios pero en nada cambio, se quedo igualito ahora como hombre...

Esto no lo entiendo, dele un concepto a "plenitud de la deidad" de colosenses 2:9 y despues pasa a 3:3...
-Basta enunciarse la verdad para que se presenten con ella todas las evidencias semánticas, filológicas y gramaticales que tú reclamas. El error, en cambio, requiere que todas ellas le antecedan.
-Asumir nuestra humanidad no supuso un cambio a lo que desde siempre fue, es y será.
-La plenitud de la deidad en Cristo trasciende nuestra humana limitación con nuestro estar con Cristo en Dios.