Traducción según los judíos
El versículo del Salmo 2:12 es una advertencia a los reyes y gobernantes para que se sometan al "hijo" de Dios, el rey ungido, y no sean destruidos por su ira. Desde una perspectiva judía, la interpretación se centra en el rey de Sión y la importancia de honrarlo como el elegido de Dios para gobernar, ya que el "beso" (besad, honrad) representa la lealtad y la sumisión a su autoridad, que es un reflejo de la autoridad de Dios.
		 
		
	 
Esto es el colmo! ahora tu le vas a decir a un judio como debe comprender su idioma; esto es increible...te lo voy a dejar como tarea investiga, indaga, revisa el texto en su idioma que se escribio originalmente...
...te adelanto lo siguiente, existe la palabra hijo en hebreo y existe la palabra hijo en arameo, este texto en cuestion se escribio en hebreo no en arameo, por tanto el termino Bar, en este texto no es hijo, si no Bar en hebreo que significa pureza...
...compara y te daras cuenta que en este mismo capitulo en el verso 7 esta el termino "mi hijo" en hebreo 
Ben i, entonces es un error de induccion doctrinal o ignorancia por parte de los traductores, en un lado Bar en hebreo y traducen hijo y ben en hebreo y traducen igualmente hijo...
...o que de pronto se les ocurrio que en el verso 12 de pronto la frase cambia a arameo debido a no se que razon..?
...igualmente revisa el termino hebreo "Nashqud" en los diferentes pasajes del Tanaj y te daras cuenta que se refiere mayormente a armarse o equiparse para la batalla y en este caso de salmos 2:12 se refiere a "armarse, equiparse de pureza"