Re: CARTA ABIERTA A LOS PROTESTANTES, DEFENSA A LA AUTORIDAD DE LA IGLESIA.

Lutero; que no los lueteranos. Él fue quien "protestó" o "ratificó" que no se retractaría, no ellos.
Como yo ahora "protesto" o "ratifico" que no me "retracto" de lo que he dicho.
Espero entiendas lo que es "protestar" en la connotación histórica y correcta de la Dieta, cuando el Papa queria que se retractara Lutero, y en vez de ello Lutero "ratificó" o "protestó" asentando que no se "retractaría".
Lutero podía solamente protestar (esto es "ratificar") o bien, retractarse, (sto es, desdecirse). No había otra posibilidad. Así que Lutero, lo pensó, consideró, consultó con su conciencia y dijo "protesto", esto es: ratifico que lo que he dicho es correcto, y no me retracto de ello...
Pero los papistas hicieorn una leyenda negra de esto, misma que has creído, prefiriendo utilizar una de las acepciones de la palabra "protestar" que significa "inconformarse" con algo ó de alguien. Irónicamente, si alguien se inconformó, fue precisamente el Papa con Lutero, no al revés.
En el caso que nos ocupa yo protesto decir verdad; mientras tu protestas ó te inconformas de lo que he dicho.
A lo que añado. Esto es esperado ya que como esta escrito: "no hay nada nuevo bajo el sol; lo mismo que fue ayer será"; y henos aquí a uno protestando ó ratificando cosas (lo que he dicho y ratificado) y al otro (tú) protestando de alguien; en este caso de mis dichos.
Solo falta que un laureado papista que nos visite en el futuro diga que yo soy quien protesté en contra, en vez de referirse de mi como alguien que protestó o ratificó sus dichos...cambiando así la historia y los hechos.
Por cierto; no insistas, es correcto, muy correcto llamarte papista, en estricta conformidad con la definición del diccionario de la Real Academia Española.
Saludos.
los Luteranos que PROTESTARON contra la Dieta de Espira alzando sus banderas contra la Unidad Religiosa que proponia el Emperador Aleman y el Santo Concilio de Trento; esto es ser respetuoso con la Verdad historica y es muy diferente a decirme asno (papista) lo cual si es un insulto.
Asi que corrijase y retractese.
Pax.
Lutero; que no los lueteranos. Él fue quien "protestó" o "ratificó" que no se retractaría, no ellos.
Como yo ahora "protesto" o "ratifico" que no me "retracto" de lo que he dicho.
Espero entiendas lo que es "protestar" en la connotación histórica y correcta de la Dieta, cuando el Papa queria que se retractara Lutero, y en vez de ello Lutero "ratificó" o "protestó" asentando que no se "retractaría".
Lutero podía solamente protestar (esto es "ratificar") o bien, retractarse, (sto es, desdecirse). No había otra posibilidad. Así que Lutero, lo pensó, consideró, consultó con su conciencia y dijo "protesto", esto es: ratifico que lo que he dicho es correcto, y no me retracto de ello...
Pero los papistas hicieorn una leyenda negra de esto, misma que has creído, prefiriendo utilizar una de las acepciones de la palabra "protestar" que significa "inconformarse" con algo ó de alguien. Irónicamente, si alguien se inconformó, fue precisamente el Papa con Lutero, no al revés.
En el caso que nos ocupa yo protesto decir verdad; mientras tu protestas ó te inconformas de lo que he dicho.
A lo que añado. Esto es esperado ya que como esta escrito: "no hay nada nuevo bajo el sol; lo mismo que fue ayer será"; y henos aquí a uno protestando ó ratificando cosas (lo que he dicho y ratificado) y al otro (tú) protestando de alguien; en este caso de mis dichos.
Solo falta que un laureado papista que nos visite en el futuro diga que yo soy quien protesté en contra, en vez de referirse de mi como alguien que protestó o ratificó sus dichos...cambiando así la historia y los hechos.
Por cierto; no insistas, es correcto, muy correcto llamarte papista, en estricta conformidad con la definición del diccionario de la Real Academia Española.
Saludos.