Contestare punto a punto de la manera mas concreta posible bella dama:
1.- Ciertamente la Misa se daba en arameo, griego y latin en el siglo I DC, pero tras la division ya innevitable entre Oriente y Occidente, la Misa quedo en latin para el Oeste y la Misa queda en griego para el Este. Tras el derrumbe del Imperio Romano Occidental la misa quedo en latin para preservar el orden romano que fue permeado por el Evangelio; de ahi que el latin que dejo de ser lengua vernacula entre el siglo VII y VIII DC permanecio para el rito de la misa, pero seria el Papa san Pio V quien al ver el caos luterano donde la Misa dejo de ser Sacrificio Eucaristico sino un Cena, decide Uniformar para la Cristiandad la Misa. Se llama Misal Tridentino (nacio en Trento) y decide que:
a) La Misa es obligatoriamente en latin.
b) Se confirma el rito Eucaristico como unico sacrificio propiciatorio y expiatorio de la Cruz del Calvario.
c) Se confirma que JesuCristo se hace presente en la Ostia y el Caliz.
Este misal fue unificado por el Papa en la Bula Pontifica
Quo Primum Tempore, y en palabras del Papa nos dice:
hemos decidido y declaramos que los Superiores, Administradores, Canónigos, Capellanes y otros Sacerdotes o religiosos de una Orden cualquiera, no pueden ser obligados a celebrar la Misa de otra manera diferente a como Nos la hemos fijado y que JAMÁS NADIE, quienquiera que sea podrá contradecirles o FORZARLES A CAMBIAR DE MISAL o anular la presente instrucción o a modificarla, sino que ella estará siempre en vigor y válida con toda fuerza.
2.- ¿Orden? No hermana no comprendes, el Papa Julio II condena el Conciliarismo de la siguiente manera en la Bula Pontificia
Pastor Aeternus:
ninguna fuerza pueden tener; pues consta también manifiestamente no sólo por el testimonio de la Sagrada Escritura, por los dichos de los santos Padres y hasta de otros Romanos Pontífices predecesores nuestros y por decretos de los sagrados cánones; sino también por propia confesión de los mismos Concilios, que aquel solo que a la sazón sea el Romano Pontífice, como tiene autoridad sobre todos los Concilios.
De esta manera Su Santidad Julio II se deshace de la horrenda herejia conciliarista que decia que por encima del Papa esta el Concilio, correspondiendo a la Verdad del Evangelio (Pedro encima del Concilio de Jerusalem por ejemplo) para censurar lo que 100 años antes de Julio II fue el triste episodio del Cisma de Occidente; desafortunadamente el Concilio Vaticano II usó esta tesis conciliarista mediante la idea del "concilio permanente" que dice que para salvaguardar los "frutos" del Concilio Vaticano II, los Obispos crean un Sinodo especial que esta por encima del Papa si este ultimo decide cambiar las directrices del Concilio y sus frutos tal y como paso con Juan Pablo II y recientemente con Benedicto XVI.
3.- Aqui son dos preguntas en una asi que con perdon tuyo respondere concretamente.
a) El Concilio Vaticano II en su declaracion
Dignitatis Humanae, menciona que:
al mismo tiempo los fieles cristianos, como todos los demás hombres, gozan del derecho civil a que no se les impida vivir según su conciencia. Hay, pues, concordancia entre la libertad de la Iglesia y aquella libertad religiosa que debe reconocerse como un derecho a todos los hombres y comunidades y sancionarse en el ordenamiento jurídico.
Esto contradice lo dicho por el Papa Pio IX en la Syllabus:
Es falso que la libertad civil de cualquier culto, así como la plena potestad concedida a todos de manifestar abierta y públicamente cualesquiera opiniones y pensamientos, conduzca a corromper más fácilmente las costumbres y espíritu de los pueblos y a propagar la peste del indiferentismo.
Este auto-abandono de la mision de la Iglesia como luz misionera, ha hecho que la mayoría de los católicos esten convencidos que “los hombres pueden encontrar el camino de la salvación eterna y obtenerla en el culto de cualquier religión”. Lo cual es falso.
b) Mons. Lefebvre siempre ha estado unido al Papa. Cuando en 1975 se Celebro el Jubileo, Pablo VI invito a los Tradicionalistas de la FSPX a pesar de los gritos del Car. Villot, y en el año 2000 Juan Pablo II nos volvio a invitar a Roma. La FSPX siempre ha estado unida a la Iglesia y al Papa, son algunos miserables modernistas quienes nos quieren fuera porque saben que nosotros somos esa voz que les dice que algo esta terriblemente mal.
Pax.