Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Los Testigos de Jehová son parte de lo que ellos llaman este "sistema de cosas", son parte de el sistema del "dios" de este mundo para desacreditar a las cosas de Dios.

Igual que los evangélicos que se tiran al piso, los católicos que llevan en andas vírgenes, los protestantes que les dicen a la gente que Dios los va a incinerar en el infierno, los mormones que no dejan ni tomar café, etc./QUOTE]


Pues ni una cosa de la otra. Los extremos siempre han sido perjudiciales. ¡Siempre habrá excusas con tal de no darle la cara a la responsabilidad que tenemos con nuestro Dios! Pero lo que sí te digo es que quedarse en el "púlpito" o en algún "recinto religioso" esperando que allí lleguen las ovejitas descarriadas no era el propósito del mensaje evangélico del Señor Jesús. Nunca ha sido así y nunca lo será. ¡Esta es la postura más cómoda y respetable! ¡Exactamente lo contrario de lo que enseñaba el Gran Maestro!

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Pues ni una cosa de la otra. Los extremos siempre han sido perjudiciales. ¡Siempre habrá excusas con tal de no darle la cara a la responsabilidad que tenemos con nuestro Dios! Pero lo que sí te digo es que quedarse en el "púlpito" o en algún "recinto religioso" esperando que allí lleguen las ovejitas descarriadas no era el propósito del mensaje evangélico del Señor Jesús. Nunca ha sido así y nunca lo será. ¡Esta es la postura más cómoda y respetable! ¡Exactamente lo contrario de lo que enseñaba el Gran Maestro!

Saludos.

Los cristianos evangélicos no nos sentamos a esperar que llegue nadie; nuestro evangelismo es:

1.- Con el testimonio personal

2.- Tenemos crecimiento exponencial en células que son en casas de cristianos.

3.- La obra misionera más importante en los últimos cien años: Colocamos porciones de las escrituras en hoteles, cárceles, fuerzas armadas, universidades, hospitales, cada porción de las escrituras, el nuevo testamento contiene el plan de y para salvación que predicamos los cristianos

4.-Obra evangelística personal: en cárceles y escuelas desde nivel preparatoria

5.-Festivales cristianos evangelisticos al aire libre, estadios, parques y jardines

6. En las iglesias distribuidas por todas las ciudades y sus respectivos programs evangelísticos..

Todos en y por Cristo.

etc..

Por cierto, tenemos una marcha cristiana evangélico por la paz programada este 4 de agosto..¿quieres venir?

Mi esposa y yo participaremos con cántico nuevo

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos cordiales Oso.

hola Oso me llamo Junior de 23 años de Peru de que pais eres?


Mateo 28:19
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén

Bendiciones.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Los cristianos evangélicos no nos sentamos a esperar que llegue nadie; nuestro evangelismo es:

1.- Con el testimonio personal

2.- Tenemos crecimiento exponencial en células que son en casas de cristianos.

3.- La obra misionera más importante en los últimos cien años: Colocamos porciones de las escrituras en hoteles, cárceles, fuerzas armadas, universidades, hospitales, cada porción de las escrituras, el nuevo testamento contiene el plan de y para salvación que predicamos los cristianos

4.-Obra evangelística personal: en cárceles y escuelas desde nivel preparatoria

5.-Festivales cristianos evangelisticos al aire libre, estadios, parques y jardines

6. En las iglesias distribuidas por todas las ciudades y sus respectivos programs evangelísticos..

Todos en y por Cristo.

etc..

Por cierto, tenemos una marcha cristiana evangélico por la paz programada este 4 de agosto..¿quieres venir?

Mi esposa y yo participaremos con cántico nuevo

Saludos./QUOTE]


¡Exactamente como tú lo dices eso es lo que son! ¡La comodidad siempre por delante! ¡Todo eso nosotros lo hacemos también y a una escala mucho mayor pero también vamos a las casas. Hacer programas en células no es ir a buscar gente. Invitar a personas a venir a las iglesias es como sentarse a esperarlas a que lleguen, ir a las cárceles es correcto y atractivo y creo que allí muy pocos se opondrán por la ociosidad en que se desenvuelven. Nosotros también lo hacemos. Ir a casas de "cristianos" es bueno, pero mejor es salir a buscar a los que no lo son y enseñarles y capacitarles para que lo sean. En los festivales se estará enseñando con muchas de las costumbres del mundo no aptas para cristianos como lo son su música y sus bailes y aún así un Festival es como "montar una iglesia" en algún lugar, anunciar, y esperar que la gente los visite. ¡Siempre de por medio la comodidad de que sean las ovejitas quienes tengan que buscar a los pastorcitos.

Y, como para sellar con "broche de oro" ¿Una marcha por la paz del mundo?

¿Pero de qué hablas OSO? La Biblia nos autoriza para pedir por nuestros hermanos y hombres y mujeres de buena voluntad que pueden aprender los propósitos de Dios. Jesús nunca autorizó a pedir por la paz de un mundo que está condenado a su destrucción, cuyo gobernante y comandante en jefe es satán y sus huestes angélicas.

¿Por qué será que ustedes no aprenden del Gran Maestro? ¡En todo le llevan la contraria! ¡Hacen todo lo opuesto de lo que Él dijo que había que hacerse!

"¿Por qué pues me llaman Señor, Señor y no hacen las cosas que les digo?"

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

tu dices:


Claro que antes era un ser espiritual y de nuevo volvió hacer un el Arcángel espiritual como lo era antes, pero obviamente mas ensalzado;

“Por lo tanto, las pruebas indican que el Hijo de Dios era conocido como Miguel antes de venir a la Tierra y también se le conoce por dicho nombre cuando regresó al cielo, Donde reside como el Hijo de Dios espiritual glorificado.” - Razonando a través de las Escrituras, 1985, 1989, Sociedad del Vigía Biblia y tratados, p. 216 (edición en Ingles)


tu tambien sigues manteniendo una falsedad al igual que tu fundador charles russel?¿de pregonar tal fabula de cuentos?

Bendiones.

Con tan solo un texto se comprueba esto sin necesidad de traer muchas pruebas, de Miguel se hablan en las escrituras hebreas y lo sigue siendo después, contéstame esta simple pregunta;

Apo 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

"Ellos" se refiere a Miguel y sus Ángeles, ¿Acaso murieron y dieron testimonio como dice este verso??? Y sino ¿Se puede probar esto??
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Para espasmo y meliton:
¿Que narices estáis haciendo debatiendo en este foro? Vuestra obligación es salir a la calle a fin de vender "Atalayas" y otras publicaciones para enriquecer las arcas de vuestros amos. ¡¡¡Abrase visto!!!

Siii ellos ellos son millonarios los de ustedes son archimillonarios.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Jesús y los discípulos no hacían eso. No iban golpeando puertas.

Act 5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.

Act 20:20 y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas,

Ellos iban a las casas de los que estaban interesados en escuchar más y los invitaban. Y además en casas de creyentes es que se hacían las reuniones donde se congregaban.
No es que iban tocando timbre y molestando, haciendo que la gente abomine que les hablen de Dios y hagan mofa, a causa de ser molestados así.
Dios nunca es un desubidado ni un entremetido, o irrespetuoso de la aceptación o no de la gente.
Él no se dedica a cargosear a nadie, ni a molestar a nadie cuando está en su casa, está durmiendo, ni hace nada así.

¿Realmente cómo hicieron para convencerlos a ustedes de que esa es "la religión verdadera"?

¿Y como, se paraban afuera en cada esquina y los invitaban?? Je je, si tuuu y que me dices de esto;

Mat 10:11 En cualquier ciudad o aldea donde entréis, averiguad quién en ella sea digno y quedaos allí hasta que salgáis.
Mat 10:12 Al entrar en la casa, saludadla.
Mat 10:13 Si la casa es digna, venga vuestra paz sobre ella. Pero si no es digna, vuelva vuestra paz a vosotros.
Mat 10:14 Y en caso de que no os reciban ni escuchen vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad y sacudid el polvo de vuestros pies.

Ya me imagino lo molestos que fueron los discípulos para aquellos que amadores de satanás al ser molestados.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Los Testigos de Jehová son parte de lo que ellos llaman este "sistema de cosas", son parte de el sistema del "dios" de este mundo para desacreditar a las cosas de Dios.

Igual que los evangélicos que se tiran al piso, los católicos que llevan en andas vírgenes, los protestantes que les dicen a la gente que Dios los va a incinerar en el infierno, los mormones que no dejan ni tomar café, etc.

Dice Jesús;

Jua 17:16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.

Y Santiago sabía en que forma lo veía Jesús;

Stg 4:4 ¡Gente adúltera! ¿No sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Por tanto, cualquiera que quiere ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios.

Pero porque?? Deberíamos apartarnos de la gente que no hacen la voluntad de Dios o ser ermitaños??? Noo Jesús aclara;

1Jn 2:15 No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él;
1Jn 2:16 porque todo lo que hay en el mundo—los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la soberbia de la vida— no proviene del Padre sino del mundo.
1Jn 2:17 Y el mundo está pasando, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

Luego Pablo dice;

2Co 6:15 ¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿Qué parte tiene el creyente con el no creyente?
2Co 6:16 ¿Qué acuerdo puede haber entre un templo de Dios y los ídolos? Porque nosotros somos templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
2Co 6:17 Por lo cual, ¡Salid de en medio de ellos, y apartaos! dice el Señor. No toquéis lo impuro, y yo os recibiré;
2Co 6:18 y seré para vosotros Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.

2Co 4:4 entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios.

Entonces ¿Porque se nos deja en el mundo;

Mat 5:14 "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad asentada sobre un monte no puede ser escondida.
Mat 5:15 Tampoco se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cajón, sino sobre el candelero; y así alumbra a todos los que están en la casa.
Mat 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, de modo que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Mal 3:18 Entonces os volveréis y podréis apreciar la diferencia entre el justo y el pecador, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos estimados Espasmo y Melviton.

hasta el momento no han respondido mis preguntas solo con vanas sutilezas han tratado de responder algo que cualquiera lo sabe acerca del Hijo de Dios,por lo cual esto basico en la doctrina cristiana.

pero siguen sin responder.

:Carcajada :Carcajada Oye que buen chiste te aventaste.


Juan 20:26
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros.
Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.

Eso lo hacen los Ángeles cuando se encarnan;

Gén 19:1 Los dos ángeles llegaron a Sodoma al anochecer. Lot estaba sentado junto a la puerta de Sodoma, y al verlos se levantó Lot para recibirlos postrándose a tierra.

Gén 19:3 Pero él les insistió mucho; así que fueron con él y entraron en su casa. El les preparó un banquete; hizo panes sin levadura y comieron.

Y sabes que??? No te va a gustar, tanto ellos como al que dices que es tu dios, se materializan con el permiso de su Dios y Padre;

Hch 10:40 pero YAHWEH le levantó al tercer día y permitió que se dejara ver,


Entonces Tomás respondió y le dijo: !!Señor mío, y Dios mío!


tomas ve los que los testigos de Jehova no ven


Je je Lo que tu no ves es que en ese mismo capitulo nos revela el pensamiento de sus discípulos;

Jua 20:13 Y ellos le dijeron: —Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: —Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.

Jua 20:18 María Magdalena fue a dar las nuevas a los discípulos: —¡He visto al Señor! También les contó que él le había dicho estas cosas.

Jua 20:17 Jesús le dijo: —Suéltame, porque aún no he subido al Padre. Pero vé a mis hermanos y diles: "Yo subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios."

Este capitulo te describe quien es "mi Señor" y "mi Dios", aparte el mismo Juan dice cual era lo que se tenían que creer;

Jua 20:31 Pero estas cosas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.

Crean para que tengan vida eterna.

y porque Pablo al igual que Tomas porque hacen mencion a lo que no quieren aceptar?

Bendiciones.

Nosotros aceptamos lo que la biblia dice claramente, no nos gusta contradecir tal como lo hacen ustedes.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

¿Y como, se paraban afuera en cada esquina y los invitaban?? Je je, si tuuu y que me dices de esto;

Mat 10:11 En cualquier ciudad o aldea donde entréis, averiguad quién en ella sea digno y quedaos allí hasta que salgáis.
Mat 10:12 Al entrar en la casa, saludadla.
Mat 10:13 Si la casa es digna, venga vuestra paz sobre ella. Pero si no es digna, vuelva vuestra paz a vosotros.
Mat 10:14 Y en caso de que no os reciban ni escuchen vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad y sacudid el polvo de vuestros pies.

¿Te das cuenta que estás hablando de una cultura totalmente diferente con costumbres totalmente diferentes de un tiempo totalmente diferente? Ahí no había hoteles.

De paso da para comentar: ¿Ustedes averiguan si la casa/persona es digna antes de tocar el timbre?
¿Se quedan a pasar la noche?

Ya me imagino lo molestos que fueron los discípulos para aquellos que amadores de satanás al ser molestados.

¿Es un requisito previo para poder ser TJ insultar constantemente o eso se puede aprender después?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Pero porque?? Deberíamos apartarnos de la gente que no hacen la voluntad de Dios o ser ermitaños??? Noo Jesús aclara;

No, deberían apartarse de sus líderes (que no hacen la voluntad de Dios, por más que les mientan diciendo que están puestos por Él).
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos Espasmo

siguen manteniendo que Jesus es un arcange??
Para tratar de probar que Jesús es el arcángel Miguel, los Testigos de Jehová señalan con frecuencia a los pasajes como Daniel 10:13 donde Miguel es visto como “uno de los príncipes principales” El hecho de que Miguel es “uno de los príncipes principales,” pero, indica que Miguel no es único, sino que hay otros príncipes. Jesús es más que solo un “Príncipe” o un “gobernante.” La Biblia llama a Jesús “Rey de Reyes” y “Señor de Señores.” Apocalipsis 17:14; 19:16) Este titulo indica una autoridad y una soberanía absoluta algo muy diferente a ser “uno de los principales príncipes” que se encuentra en medio de otros de su mismo nivel.
1 Tesalonicenses 4:16 dice, "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios…. "Los Testigos de Jehová usan este verso para tratar de probar que Jesús es el Arcángel Miguel porque Él viene "con voz de Arcángel." Pero, el hecho que Jesús venga con voz de arcángel no quiere decir que Él es el arcángel Miguel. Por otro lado, el mismo versículo dice que también viene con trompeta de Dios, pero nosotros no
utilizaríamos este pasaje para decir que eso significa que Él es Dios usando el mismo razonamiento. En 2 Tesalonicenses 1:7-8, nosotros leemos que “…cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego…” Eso nos da a entender que Jesús vendrá junto con el ángel que da el grito. En Zacarías 14:5-6, leemos que Jehová Dios “y vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los santos Y acontecerá que en ese día no habrá luz clara, ni oscura.”. Cuando comparamos este pasaje de la venida de Jehová con la venida de Cristo descrita en 2 Tesalonicenses 1:7 y Mateo 24:29-31, es obvio que la venida de Jehová en Zacarías es la de Jesús que vendrá con “sus ángeles” en Mateo 24 y 2 Tesalonicenses.
Cuando los Testigos de Jehová tratan de probar que cuando Jesús utilizaba el título “Hijo de Dios,” , Él solamente estaba utilizando una frase común para los ángeles y citan como prueba Job 38:7 en donde a los ángeles se les llama hijos de Dios. Sin embargo, Hebreos 1:5 declara, “Porque ¿a cual de los ángeles dijo Dios jamás: ‘MI HIJO ERES TÚ, YO TE HE ENGENDRADO HOY’ y otra vez, ‘YO SERÉ A ÉL PADRE Y ÉL ME SERÁ A MÍ, HIJO.?” Ya que la Biblia no se contradice a si misma, es obvio que Jesús es llamado “Hijo de Dios” en un sentido diferente al de los ángeles cuando se les llama “hijos de Dios”.
Históricamente, los Judíos entendían el termino “hijo de...” significando “de la orden de.” (ver 1 Reyes 20:35; Nehemías 12:28) Por esta razón, cuando Jesús declaro ser el “Hijo de Dios” (Juan 19:7), los Judíos trataron de apedrearlo por blasfemia (Levítico 24:16) ya que ellos entendían que Él estaba declarando ser “de la orden de Dios”, y como resultado, declarando ser Jehová Dios. (Juan 5:18) En Isaías 46:9, Dios declara, “Yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a Mí.”
El término “unigénito” no quiere decir necesariamente que Jesús fue creado. Cuando Jesús es llamado el “unigénito de Dios” en Juan 1:18, este término es usado para referirse a la singularidad de Cristo como Dios. Originalmente, se pensó que el término monogenese (monogenhV) surge de monos (monoV) que significa “solo” y gennao que significa “engendrado.” Pero, una investigación más detallada demostró que el término genese es derivado no de gennao, sino más bien de genos que significa “clase” o “tipo.” Por lo cual, cuando la Biblia se refiere a Jesús como el “unigénito Hijo de Dios,” está literalmente diciendo que Jesús es el “unigénito, solo único Dios.” (ver Juan 1:18, Nueva Versión Internacional, (La Biblia de las Américas o Interlinear La cueva Griego-Español, y Traducción Nuevo Mundo de Los Testigos de Jehová)
Claramente, Jesús nunca fue el arcángel Miguel antes que viniese a la Tierra, ni fue resucitado como “una criatura espiritual”—el arcángel Miguel. La Biblia testifica: “Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando” —Hebreos 2:5
¿QUIÉN ES JESÚS?
Numerosos títulos y atributos de Jehová se encuentran en las Escrituras Hebreas y son aplicadas directamente a Jesús en las Escrituras Griegas.


  • Jehová sabe “todas las cosas.” (1 Juan 3:20; Salmo 147:5) Jesús sabe“todas las cosas.” (Juan 16:30)
  • Jehová es el único que conoce el corazón de los hombres. (1 Reyes 8:39; Jeremías 17:9-10) Jesús conoce el corazón de todo hombre. (Juan 2:24-25; Apocalipsis 2:18, 23)
  • Jehová es quien nos santifica. (Éxodo 31:13) Jesús nos santifica. (Hebreos 10:10)
  • Jehová es nuestra paz. (Jueces 6:23) Jesús es nuestra paz. (Efesios 2:14)
  • Jehová es nuestra justicia. (Jeremías 23:6) Jesús es nuestra justicia. (1 Corin. 1:30)
  • Jehová es nuestro sanador. (Éxodo 15:26) Jesús nos sana. (Acts 9:34)
  • Jehová Dios mora en nosotros. (2 Corintios 6:16) Jesús está en nosotros. (Romanos 8:10)
  • Jehová es el dador de vida el cual no dejará que su pueblo sea “arrebatada” de su mano. (Deuteronomio 32:39) Jesús es el dador de vida el cual no dejará (dejara) que su pueblo sea “arrebatada” de su mano. (Juan 10:28)
  • La voz de Jehová es “como el sonido de muchas aguas.” (Ezequiel 43:2) Jesús “voz como sonido de muchas aguas.” (Apocalipsis 1:15)
  • Jehová está presente en todo lugar. (Proverbios 15:3; Jeremías 23:24; I Reyes 8:27) Jesús es omnipresente. (Juan 1:48; Mateo 18:20; 28:20)
  • La naturaleza de Jehová no cambia. (Malaquías 3:6) La naturaleza de Jesús no cambia. (Hebreos 13:8)
  • Jehová es el único Dios que debemos “servir.” (1 Reyes 17:35) Jesús debe de ser servido. (Col. 3:24)
  • Jehová es el único Dios que (se) debe ser de “adorado” (Éxodo 34:14) Jesús recibe el mismo honor y la “adoración” que el Padre recibe. (Juan 5:23; Apocalipsis 5:11-14 compare con Apocalipsis. 4:10-11)4. No hay ángel que reciba “adoración.” (Apocalipsis 22:8-9)
  • Solo Jehová el Señor es digno de ser tenido por Santo. (Isaías 8:12b-13) Jesús al igual que Jehová es digno de ser santificado. (1 Pedro 3:14b-15a)
  • La gloria de Jehová no se le dará a nadie más. (Isaías 42:8) Jesús comparte la gloria de Jehová. (Juan. 17:5)
  • El Nombre de Dios es Jehová (o Yahweh--YHWH). (Isaías 42:8) Jesús tiene el Nombre de Jehová. (Juan 17:11; Juan 16:14-15 (Nueva Versión Internacional, Biblia de las Ameritas y Traducción Nuevo mundo)
  • Jehová es el único Dios que se debe mencionar en una oración. (Éxodo 23:13) Los cristianos debemos de orarle a Jesús. (Juan 14:14 - Biblia de las Américas)
  • Invocar al nombre de Jehová (Joel 2:32) es lo mismo que invocar al nombre de Jesús. (Hechos 2:21; Romanos 10:9-13)
  • Jehová “el Dios verdadero” es llamado “vida eterna.”(1 Juan 5:20) Jesús es llamado “la vida eterna.” (1 Juan 1:2)
  • Jehová es el “Dios poderoso.” (Jeremías 32:17-18; Isaías 10:20-21) Jesús es el “Dios poderoso” (Isaías 9:6) el cual es “Todo poderoso.” (Apocalipsis 1:7-8) SOLO HAY UN DIOS. (1 Timoteo 1:17; Isaías 44:8)
  • Jehová es “luz” perpetua. (Salmo 27:1; Isaías 60:19-20) Jesús es la “luz” del hombre la “luz” perpetua de la ciudad futura. (Juan 1:4-9; Apocalipsis 21:23)
  • Jehová es “el Primero y el Ultimo.” (Isaías 44:6; 48:12) Jesús es el “Primero y el Ultimo.” (Apocalipsis 1:17-18; 22:12-13, 20)
  • Jehová es el “Alfa y Omega.” (Apocalipsis 21:6-7) Jesús es el “Alfa y Omega.” (Apocalipsis 22:12-13, 20)
  • Un título de Jehová es “el Santo.” (Isaías 47:4) Jesús es “el Santo.” (Hechos 3:14; Juan 6: 69 B. Las Américas y Nuevo Mundo)
  • Jehová es la “piedra de tropezar” de Israel. (Isaías 8:13-15) Jesús es la “piedra de tropezar” de Israel. (1 Pedro 2:6-8)
  • Juan el Bautista preparó el camino para Jehová. (Isaías 40:3) El Jehová que vino es Jesús. (Marcos 1:1-4; Juan 1:6-7, 23)
  • Jehová fue “traspasado.” (Zacarías 12:10) es Jesús. (“Juan 19:34” y Apocalipsis. 1:7-8)
  • El Jehová que fue vendido por 30 piezas de plata (Zacarías 11:13) es Jesús. (Mateo 27:2-6)
  • Jehová es Señor de los elementos (terrenales). (Salmos 89:8-9) Jesús es Señor de los elementos. (Mateo 8:26-27; Juan 2:7-9)
  • Jehová es el gran Juez el cual da vida a quien Él desea y da “ según” sus “obras” (Salmo 98:9; Deuteronomio 32:39; Jeremías 17:9-10) Jesús es el único juez que da vida a quien el quiere y que pagara a cada hombre “según sus obras” (Juan 5:21-22; Apocalipsis 2:18, 23)
  • Jehová es el único que puede perdonar pecados. (Marcos 2:7; Daniel 9:9) Jesús perdona pecados. (Marcos 2:10-11; Lucas 24:46-47)
  • Jehová es el gran “pastor” que guía su gente a “la fuente de agua de vida.” (Salmo 23:1-2; Apocalipsis 21:6-7) Jesús como el “pastor” de su gente, las guía “a fuentes de agua de vida”. (Juan 10:11-18; Apocalipsis 7:17) SOLO HAY UN PASTOR --Juan 10:16.
  • Jehová es “Señor de Señores.” (Deuteronomio 10:17) Jesús es “Señor de Señores.” (Apocalipsis 17:14; 19:16) El Padre es Señor de todo. (Mateo 11:25; Hechos 17:24) Jesús es “Señor de todos.” (Hechos 10:36) SOLO HAY UN SEÑOR. (Judas 4)
  • Jehová es el Salvador. (Isaías 45:21-22) Jesús es el Salvador. (Tito 2:13; 2 Pedro 1:1) SOLO HAY UN SALVADOR. (Isaías 43:11)
  • Jehová creó el universo. (Salmos 102:25-27) Jesús creó el universo. (Juan 1:3; Colosenses 1:15-19; Hebreos 1:10-12) SOLO HAY UN CREADOR. (Isaías 44:24)
  • Isaías vio a Jehová. (Isaías 6:1-5) El Jehová que Isaías vio era Jesús. (Juan 12:41 Nueva V. Internacional )

¿Será posible que Jehová dio a Jesús todas estas cualidades, y por esto, Jesús es un “dios más pequeño” bajo Jehová? ¡No! Porque Jehová declara:
“Porque Yo Soy Dios, y no hay otro; Yo Soy Dios, y no hay otro como Yo.” —Isaías 46:9
“Ustedes son Mis testigos…Antes de Mí no fue formado dios alguno, ni será después de mí…no hay salvador aparte de mi.”—Isaías 43:10-11


por ultimo estimado Espasmo no respondiste Romanos 9:5 hasta el momento?

Bendiciones.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Con tan solo un texto se comprueba esto sin necesidad de traer muchas pruebas, de Miguel se hablan en las escrituras hebreas y lo sigue siendo después, contéstame esta simple pregunta;

Apo 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

"Ellos" se refiere a Miguel y sus Ángeles, ¿Acaso murieron y dieron testimonio como dice este verso??? Y sino ¿Se puede probar esto??



Saludos Espasmo.

Apocalipsis 12:10
Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.

es logica tu pregunta?referirse a Miguel y sus angeles¿los acusaba satanas a ellos?¿pero de que?¿pecan los angeles de Dios?¿o habla de nosotros los que hemos creido en jesucristo y todos nuestros hermanos en el mundo?¿ o no sabes que los angeles si pecan son desterrados como a lucifer?¿ entonces deq se les acusa?

en el v.10 piensas aun que en la voz de un angel?

Apocalipsis 12:11
Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero
y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

ya sabes a quien se refiere con ellos? ¿o dudas?


Bendiciones.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos cordiales Oso.

hola Oso me llamo Junior de 23 años de Peru de que pais eres?


Mateo 28:19
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén

Bendiciones.

Hola JUNIOR, soy de México

Buenos aportes, bien!!!

Bendiciones.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Saludos Espasmo

siguen manteniendo que Jesus es un arcange??
Para tratar de probar que Jesús es el arcángel Miguel, los Testigos de Jehová señalan con frecuencia a los pasajes como Daniel 10:13 donde Miguel es visto como “uno de los príncipes principales” El hecho de que Miguel es “uno de los príncipes principales,” pero, indica que Miguel no es único, sino que hay otros príncipes. Jesús es más que solo un “Príncipe” o un “gobernante.” La Biblia llama a Jesús “Rey de Reyes” y “Señor de Señores.” Apocalipsis 17:14; 19:16) Este titulo indica una autoridad y una soberanía absoluta algo muy diferente a ser “uno de los principales príncipes” que se encuentra en medio de otros de su mismo nivel.
1 Tesalonicenses 4:16 dice, "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios…. "Los Testigos de Jehová usan este verso para tratar de probar que Jesús es el Arcángel Miguel porque Él viene "con voz de Arcángel." Pero, el hecho que Jesús venga con voz de arcángel no quiere decir que Él es el arcángel Miguel. Por otro lado, el mismo versículo dice que también viene con trompeta de Dios, pero nosotros no
utilizaríamos este pasaje para decir que eso significa que Él es Dios usando el mismo razonamiento. En 2 Tesalonicenses 1:7-8, nosotros leemos que “…cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego…” Eso nos da a entender que Jesús vendrá junto con el ángel que da el grito. En Zacarías 14:5-6, leemos que Jehová Dios “y vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los santos Y acontecerá que en ese día no habrá luz clara, ni oscura.”. Cuando comparamos este pasaje de la venida de Jehová con la venida de Cristo descrita en 2 Tesalonicenses 1:7 y Mateo 24:29-31, es obvio que la venida de Jehová en Zacarías es la de Jesús que vendrá con “sus ángeles” en Mateo 24 y 2 Tesalonicenses.
Cuando los Testigos de Jehová tratan de probar que cuando Jesús utilizaba el título “Hijo de Dios,” , Él solamente estaba utilizando una frase común para los ángeles y citan como prueba Job 38:7 en donde a los ángeles se les llama hijos de Dios. Sin embargo, Hebreos 1:5 declara, “Porque ¿a cual de los ángeles dijo Dios jamás: ‘MI HIJO ERES TÚ, YO TE HE ENGENDRADO HOY’ y otra vez, ‘YO SERÉ A ÉL PADRE Y ÉL ME SERÁ A MÍ, HIJO.?” Ya que la Biblia no se contradice a si misma, es obvio que Jesús es llamado “Hijo de Dios” en un sentido diferente al de los ángeles cuando se les llama “hijos de Dios”.
Históricamente, los Judíos entendían el termino “hijo de...” significando “de la orden de.” (ver 1 Reyes 20:35; Nehemías 12:28) Por esta razón, cuando Jesús declaro ser el “Hijo de Dios” (Juan 19:7), los Judíos trataron de apedrearlo por blasfemia (Levítico 24:16) ya que ellos entendían que Él estaba declarando ser “de la orden de Dios”, y como resultado, declarando ser Jehová Dios. (Juan 5:18) En Isaías 46:9, Dios declara, “Yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a Mí.”
El término “unigénito” no quiere decir necesariamente que Jesús fue creado. Cuando Jesús es llamado el “unigénito de Dios” en Juan 1:18, este término es usado para referirse a la singularidad de Cristo como Dios. Originalmente, se pensó que el término monogenese (monogenhV) surge de monos (monoV) que significa “solo” y gennao que significa “engendrado.” Pero, una investigación más detallada demostró que el término genese es derivado no de gennao, sino más bien de genos que significa “clase” o “tipo.” Por lo cual, cuando la Biblia se refiere a Jesús como el “unigénito Hijo de Dios,” está literalmente diciendo que Jesús es el “unigénito, solo único Dios.” (ver Juan 1:18, Nueva Versión Internacional, (La Biblia de las Américas o Interlinear La cueva Griego-Español, y Traducción Nuevo Mundo de Los Testigos de Jehová)
Claramente, Jesús nunca fue el arcángel Miguel antes que viniese a la Tierra, ni fue resucitado como “una criatura espiritual”—el arcángel Miguel. La Biblia testifica: “Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando” —Hebreos 2:5
¿QUIÉN ES JESÚS?
Numerosos títulos y atributos de Jehová se encuentran en las Escrituras Hebreas y son aplicadas directamente a Jesús en las Escrituras Griegas.


  • Jehová sabe “todas las cosas.” (1 Juan 3:20; Salmo 147:5) Jesús sabe“todas las cosas.” (Juan 16:30)
  • Jehová es el único que conoce el corazón de los hombres. (1 Reyes 8:39; Jeremías 17:9-10) Jesús conoce el corazón de todo hombre. (Juan 2:24-25; Apocalipsis 2:18, 23)
  • Jehová es quien nos santifica. (Éxodo 31:13) Jesús nos santifica. (Hebreos 10:10)
  • Jehová es nuestra paz. (Jueces 6:23) Jesús es nuestra paz. (Efesios 2:14)
  • Jehová es nuestra justicia. (Jeremías 23:6) Jesús es nuestra justicia. (1 Corin. 1:30)
  • Jehová es nuestro sanador. (Éxodo 15:26) Jesús nos sana. (Acts 9:34)
  • Jehová Dios mora en nosotros. (2 Corintios 6:16) Jesús está en nosotros. (Romanos 8:10)
  • Jehová es el dador de vida el cual no dejará que su pueblo sea “arrebatada” de su mano. (Deuteronomio 32:39) Jesús es el dador de vida el cual no dejará (dejara) que su pueblo sea “arrebatada” de su mano. (Juan 10:28)
  • La voz de Jehová es “como el sonido de muchas aguas.” (Ezequiel 43:2) Jesús “voz como sonido de muchas aguas.” (Apocalipsis 1:15)
  • Jehová está presente en todo lugar. (Proverbios 15:3; Jeremías 23:24; I Reyes 8:27) Jesús es omnipresente. (Juan 1:48; Mateo 18:20; 28:20)
  • La naturaleza de Jehová no cambia. (Malaquías 3:6) La naturaleza de Jesús no cambia. (Hebreos 13:8)
  • Jehová es el único Dios que debemos “servir.” (1 Reyes 17:35) Jesús debe de ser servido. (Col. 3:24)
  • Jehová es el único Dios que (se) debe ser de “adorado” (Éxodo 34:14) Jesús recibe el mismo honor y la “adoración” que el Padre recibe. (Juan 5:23; Apocalipsis 5:11-14 compare con Apocalipsis. 4:10-11)4. No hay ángel que reciba “adoración.” (Apocalipsis 22:8-9)
  • Solo Jehová el Señor es digno de ser tenido por Santo. (Isaías 8:12b-13) Jesús al igual que Jehová es digno de ser santificado. (1 Pedro 3:14b-15a)
  • La gloria de Jehová no se le dará a nadie más. (Isaías 42:8) Jesús comparte la gloria de Jehová. (Juan. 17:5)
  • El Nombre de Dios es Jehová (o Yahweh--YHWH). (Isaías 42:8) Jesús tiene el Nombre de Jehová. (Juan 17:11; Juan 16:14-15 (Nueva Versión Internacional, Biblia de las Ameritas y Traducción Nuevo mundo)
  • Jehová es el único Dios que se debe mencionar en una oración. (Éxodo 23:13) Los cristianos debemos de orarle a Jesús. (Juan 14:14 - Biblia de las Américas)
  • Invocar al nombre de Jehová (Joel 2:32) es lo mismo que invocar al nombre de Jesús. (Hechos 2:21; Romanos 10:9-13)
  • Jehová “el Dios verdadero” es llamado “vida eterna.”(1 Juan 5:20) Jesús es llamado “la vida eterna.” (1 Juan 1:2)
  • Jehová es el “Dios poderoso.” (Jeremías 32:17-18; Isaías 10:20-21) Jesús es el “Dios poderoso” (Isaías 9:6) el cual es “Todo poderoso.” (Apocalipsis 1:7-8) SOLO HAY UN DIOS. (1 Timoteo 1:17; Isaías 44:8)
  • Jehová es “luz” perpetua. (Salmo 27:1; Isaías 60:19-20) Jesús es la “luz” del hombre la “luz” perpetua de la ciudad futura. (Juan 1:4-9; Apocalipsis 21:23)
  • Jehová es “el Primero y el Ultimo.” (Isaías 44:6; 48:12) Jesús es el “Primero y el Ultimo.” (Apocalipsis 1:17-18; 22:12-13, 20)
  • Jehová es el “Alfa y Omega.” (Apocalipsis 21:6-7) Jesús es el “Alfa y Omega.” (Apocalipsis 22:12-13, 20)
  • Un título de Jehová es “el Santo.” (Isaías 47:4) Jesús es “el Santo.” (Hechos 3:14; Juan 6: 69 B. Las Américas y Nuevo Mundo)
  • Jehová es la “piedra de tropezar” de Israel. (Isaías 8:13-15) Jesús es la “piedra de tropezar” de Israel. (1 Pedro 2:6-8)
  • Juan el Bautista preparó el camino para Jehová. (Isaías 40:3) El Jehová que vino es Jesús. (Marcos 1:1-4; Juan 1:6-7, 23)
  • Jehová fue “traspasado.” (Zacarías 12:10) es Jesús. (“Juan 19:34” y Apocalipsis. 1:7-8)
  • El Jehová que fue vendido por 30 piezas de plata (Zacarías 11:13) es Jesús. (Mateo 27:2-6)
  • Jehová es Señor de los elementos (terrenales). (Salmos 89:8-9) Jesús es Señor de los elementos. (Mateo 8:26-27; Juan 2:7-9)
  • Jehová es el gran Juez el cual da vida a quien Él desea y da “ según” sus “obras” (Salmo 98:9; Deuteronomio 32:39; Jeremías 17:9-10) Jesús es el único juez que da vida a quien el quiere y que pagara a cada hombre “según sus obras” (Juan 5:21-22; Apocalipsis 2:18, 23)
  • Jehová es el único que puede perdonar pecados. (Marcos 2:7; Daniel 9:9) Jesús perdona pecados. (Marcos 2:10-11; Lucas 24:46-47)
  • Jehová es el gran “pastor” que guía su gente a “la fuente de agua de vida.” (Salmo 23:1-2; Apocalipsis 21:6-7) Jesús como el “pastor” de su gente, las guía “a fuentes de agua de vida”. (Juan 10:11-18; Apocalipsis 7:17) SOLO HAY UN PASTOR --Juan 10:16.
  • Jehová es “Señor de Señores.” (Deuteronomio 10:17) Jesús es “Señor de Señores.” (Apocalipsis 17:14; 19:16) El Padre es Señor de todo. (Mateo 11:25; Hechos 17:24) Jesús es “Señor de todos.” (Hechos 10:36) SOLO HAY UN SEÑOR. (Judas 4)
  • Jehová es el Salvador. (Isaías 45:21-22) Jesús es el Salvador. (Tito 2:13; 2 Pedro 1:1) SOLO HAY UN SALVADOR. (Isaías 43:11)
  • Jehová creó el universo. (Salmos 102:25-27) Jesús creó el universo. (Juan 1:3; Colosenses 1:15-19; Hebreos 1:10-12) SOLO HAY UN CREADOR. (Isaías 44:24)
  • Isaías vio a Jehová. (Isaías 6:1-5) El Jehová que Isaías vio era Jesús. (Juan 12:41 Nueva V. Internacional )

¿Será posible que Jehová dio a Jesús todas estas cualidades, y por esto, Jesús es un “dios más pequeño” bajo Jehová? ¡No! Porque Jehová declara:
“Porque Yo Soy Dios, y no hay otro; Yo Soy Dios, y no hay otro como Yo.” —Isaías 46:9
“Ustedes son Mis testigos…Antes de Mí no fue formado dios alguno, ni será después de mí…no hay salvador aparte de mi.”—Isaías 43:10-11


por ultimo estimado Espasmo no respondiste Romanos 9:5 hasta el momento?

Bendiciones.

Este aporte, por ejemplo. No tiene desperdicio.

El asunto no es que las escrituras muestren la deidad del Rey de reyes y Señor de señores: ¡su solo Nombre bastaría! y es claro que el Eterno Hijo de Dios es Dios; el asunto es que en conformidad con el origen masón de la secta del auto proclamados "testigos" de Jehová, ellos no deben creerlo, ni aceptarlo y se la pasan noche y día en este otrora cristiano foro con el único propósito de negar lo innegable, de negar a Aquel que nos rescató,

Y es que aquella secta para esto fue inventada, para negar la deidad, la majestad, divinidad, gloria y poder del unigénito del Padre y lo hacen por todos los flancos posibles, lo demás de aquella secta son meras costumbres moralinas, con un impuesto proselitismo para llevar a otros a la oscuridad

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Este aporte, por ejemplo. No tiene desperdicio.

El asunto no es que las escrituras muestren la deidad del Rey de reyes y Señor de señores: ¡su solo Nombre bastaría! y es claro que el Eterno Hijo de Dios es Dios; el asunto es que en conformidad con el origen masón de la secta del auto proclamados "testigos" de Jehová, ellos no deben creerlo, ni aceptarlo y se la pasan noche y día en este otrora cristiano foro con el único propósito de negar lo innegable, de negar a Aquel que nos rescató,

Y es que aquella secta para esto fue inventada, para negar la deidad, la majestad, divinidad, gloria y poder del unigénito del Padre y lo hacen por todos los flancos posibles, lo demás de aquella secta son meras costumbres moralinas, con un impuesto proselitismo para llevar a otros a la oscuridad

Saludos.

Te quiero pedir que hagas algo:

Piensa por un momento que la verdad fuera que Jesucristo no es Dios.
Olvídate de los TJs y lo que ellos digan. Mejor olvídate de todo lo que cualquiera diga, sea TJ o no. Eso no tiene realmente importancia.
Supón por un momento que Jesucristo no es Dios. Jesucristo es hijo de Dios, pero no Dios mismo.

¿Ya lo estás haciendo?

¿Tú crees que harías algún bien, un favor, al decir de todas maneras que él es Dios? ¿Eso ayudaría a la verdad de alguna manera? ¿Eso engrandecería a Jersucristo? ¿Daría honor al Padre? ¿Convendría en algún modo? ¿Haría en realidad mejor a Jesucristo el decir que es Dios? ¿Le daría más honor? ¿Sería amarlo más?

Piensa cuál sería el bien estarías haciendo si así fuera, a ver si lo encuentras.

Claro, pensando que Jesucristo no sea Dios en realidad ¡qué loco soy!
Ya puedes dejar el ejercicio y volver a la realidad, es decir, a lo que de verdad crees.

¿Has sacado alguna conclusión?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Bueno, lo prometido es deuda y aquí voy de nuevo...


1. Si dijera que he recibido “inspiración” –cosa que en la Biblia no existe como se entiende en lenguas latinas-, ¿te molesta? ¿te hierve la sangre? Independientemente de si es o no es, ¿te molesta?

Ni me molesta, ni me hierve la sangre mi estimado energy, deja de decir tonteras. Tu interpretación de lo que según tu sapiencia significa “inspiración” debe ser otra de tus “teorías” sobre vocablos que extraes de tus disquisiciones neuronales de tus enredos escatológicos que presumes.

2. Si la Biblia es inspirada por Dios, muéstramelo con la Biblia. ¡demuéstramelo! Una cosa es “inspiración” y otra recibir directamente de mano a mano una información. Una cosa es “inspiración” -bajo el prisma latino- y otra tener una clara revelación o una visión. Ve a la enciclopedia y corrobóralo.

Ya te lo demostré y qué me contestas… ¡Otra incoherencia de lo que tú interpretas por “inspiración”. Tu deforme manera de interpretar el significado de los distintos vocablos que se emplean a menudo de manera explicativa de aspectos relevantes y sus aplicaciones te traiciona. ¿Qué tiene que ver el significado del término “inspiración” bajo el prisma latino? ¿Pero a quién pretendes engañar con semejante deducción filosófica mi estimado angels? Si hace 4000 años Dios inspiró a un hombre para que escribiera esto o aquello y el hombre hace como Dios se lo indicó y lo transmite de generación en generación hasta llegar a nuestros días, el significado de inspiración no pierde validez sólo por el hecho de que en su etapa final no se llevó a cabo una “actualización” de dicha inspiración para darle mayor validez o “rigor” espiritual. Sabrás mucho de hebreo, pero de lógica elemental andas muy mal. Además, mi lógica más elemental me indica que Dios mismo se encargará de que lo que le reveló a “fulano de tal” hace 4000 años, sea preservado como garantía de la validez del fin perseguido.

3. 1 Tim. No habla de inspiración. En 2ª Timoteo 3:19 sí habla de lo que se suele definir como “inspirado”, pero no como se entiende en español. Alguien que dibuja no se le ocurre nada, va, da una vuelta, y en el camino se le viene a la cabeza una idea, y va y continúa: recibió una inspiración. Eso no pasa con la Biblia, ¿me explico? Por eso la propia palabra “inspiración” hay que tener cuidado cómo se entiende. Una cosa es mentalidad oriental y otra es mentalidad occidental. La TANAK fue revelada por malajím a profetas y hombres de Dios, pero ellos no escribieron “inspirados” las revelaciones o las leyes. Ellos “sacaron de su conocimiento” para escribir, por ejemplo, salmos, proverbios, datos históricos, o, como Pablo, según su experiencia personal, sus estudios, su entendimiento, su “evangelio”, pero no por “ocurrencias” o “ideas”, que es lo que define una inspiración. ¿ha quedado clara la distinción y porqué la hago?

¡No mi estimado, para nada aclaras conceptos, por el contrario, los enredas y te hundes más en la incomprensión de lo que dices. ¡Ah! ¿Nuevas teorías? ¡Deberías decir entonces que esa es mi “Biblia”; mi manera de entender lo que sea que entiendo de las Escrituras; en otras palabras: Porque a mí me da la gana creer eso y punto. Es más sensato. No ponerte a cuestionar una lógica elemental que ofende los más bajos conceptos que podamos tener los seres humanos sobre comprensión de lectura. El que haya mediado en cierta medida los aspectos “personales” y ciertas inclinaciones inherentes sobre costumbres de los que escribieron la Biblia es una cosa, pero dejarse salir con el “domingo siete” de que todo lo que ellos escribieron fue por su cuenta y riesgo, es una de las barbaridades más grandes leídas en foro alguno que sobrepasa la estupidez volitiva de los que están dispuestos a pasar a la inmortalidad como uno de los más grandes opositores de lo que hipócritamente aseguran defender como Palabra de Dios.

4. Enójate conmigo todo lo que quieras pero los hechos no los vas a cambiar. Tú no hablas hebreo, yo hablo hebreo. Tú no eres judío, yo soy judío. Tú no eres israelita, yo soy israelita. No sé si habrás vivido en Israel, pero yo he nacido, vivido, trabajado, estudiado e investigado en Israel –y estudié también en Grecia. No sé si creciste en un ambiente docto, pero yo sí. Por consiguiente, soy atrevido en lo que hablo porque sé de lo que hablo: de las cosas de mi nación, mientras otros hablan de una nación que apenas si conocen por papel. Tú te pegas al canon hecho por romanos, de 72 libros, o de alemanes -de 66 libros- eso es cosa tuya y de ellos. Yo me pego a mi nación donde hay cientos de escritos, independientes de criterios romanos –tóxicos-, porque para nosotros la Escritura es historia, no religión. ¿Te molesta? Enójate, pero los hechos no los vas a cambiar. Por eso, no me vengas a enseñar a mí hebreo, no seas ridículo.

¡Pero qué necedad esa de tu afirmación de que a todo lo que dices, yo debo estar enojado! Lo que tú entiendes como “tus hechos” por supuesto que nunca los cambiaré para nada. Serán tus “hechos”, no los míos. Yo no soy nada de eso que indicas. Yo soy un hombre de edad madura; con los pies bien puestos en la tierra; un hombre común y corriente; costarricense por nacimiento, ciudadano del mundo; homo sapiens con cierto coeficiente mental. Soy letrado y tengo mis estudios profesionales sobre diferentes materias, con amplios atestados sobre sociología, filosofía, historia y avanzados conocimientos en física y biología, aparte de experto en diseño gráfico y webmaster calificado en diseño de sitios web. Yo no nací en Israel ni soy prosélito de judíos; no hablo hebreo. Cada nación tiene su cultura y su acervo cultural similar al de todas las culturas. Para ti ser judío significará lo máximo de la escala evolutiva; no para mí. Para mí tú eres un ser humano igual que todos los demás, con las mismas debilidades, con las mismas limitaciones. Es más, ni siquiera para el otrora fariseo (judío) Pablo, ser eso que tú te vanaglorias tanto, no era algo para enorgullecerse de manera indebida, el dijo: “Porque no es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está afuera en la carne. [SUP]29[/SUP] Más bien, es judío el que lo es por dentro, y [su] circuncisión es la del corazón por espíritu, y no por un código escrito. La alabanza de ese viene, no de los hombres, sino de Dios.” (Romanos 2:28-29). Por lo tanto, creo que la definición de “ridículo” no está de mi parte, sino de la tuya.

5. Jesús nunca habló de Jehová. Lee las versiones arameas y griegas. Si tú crees que lo dijo eso es una opinión tuya, que los hechos empíricos –las pruebas literarias- no apoyan. Jesús nunca empleó el nombre de Jehová, no porque me lo mostraran por revelación, sino porque ahí lo pone. Lee la Biblia en cualquier idioma sacado de Textus Receptus, Nuevo Testamento Hebreo 1886/1999 (Salkinson-Ginsburg), del Nuevo Testamento Siríaco o del Códex Vaticano: en ninguna parte Jesús habló de Jehová. De esos documentos sacaron las versiones que, versión tras versión, hoy llega al pueblo. Es así de sencillo. Las únicas veces que se especula que Jesús hiciese una “supuesta” mención de Jehová, fue para recitar textual y literalmente un verso de la TANAK a la hora de rebatir o debatir la Escritura -especialmente con los doctores de la ley-, pero él, personalmente, nunca habló de Jehová.

Arremetes infamemente contra la incongruencia deductiva de esas versiones arameas y griegas que señalas. Si realmente conocieras bien las escrituras griegas (bueno, eres hebreo, no griego) quizás no atines correctamente cuando te refieres a los “hechos empíricos” o “pruebas literarias” que sí apoyan la deducción que por simple sentido común, colegimos al menos, cuando el Señor Jesús cita textualmente de las Escrituras Hebreas en donde el Nombre Divino JEHOVA O YAHVEH representado por el TETRAGRAMA, aparece en dichas citas, tal como “entre dientes” lo dejas ver. En cuanto a lo demás, insisto ¿Cómo sabes que Jesús nunca empleó YHWH? No tenemos disponibles los escritos autógrafos verdaderos, sino unas 5000 copias de copias griegas, la mayoría muy manoseadas en ciertas partes cruciales que han dado origen a las creencias trinitarias a las que tú te opones también. Pero se han descubierto fragmentos, aunque pocos, de la Versión Griega de los Setenta en donde se evidencia la presencia del TETRAGRAMA en el NT. Si hoy en día están editando Biblias en donde están eliminando el nombre DIVINO incluso de las Escrituras Hebreas (AT), dentro de 1000 años, por ejemplo, quien abra una Biblia editada en el siglo XXI, señalarán claramente que el NOMBRE DIVINO no aparecía en TODA LA BIBLIA y para entonces contarán con miles de copias que así lo atestiguarían y la historia se repetirá.

Las Escrituras por entero están avaladas por una frase majestuosa que les confiere su total potestad: Yo, Yahwéh(Lv. 19:28-37; 20:26; 22:3,31,32; 24:22; 25:17,38,55; 26:1,2; Dt. 6:2), tal es su sello de autoridad, su emblema de inmutabilidad. Si el Nombre se omite u oculta, la autoridad de las Escrituras se tambalea indefectiblemente. La historia demuestra que ese error asestó un golpe durísimo a la vigencia de la Palabra, cuya secuela más notoria fue la alineación de una teología cristiana “desjudaizante.” Basta leer los escritos de los llamados Padres Antenicenos para advertir que, aun en fechas tan tempranas como los siglos II y III E.C. florecían ya diversos movimientos “cristianos” encaminados a la depauperación de las Escrituras Hebreas. Uno de los más populares en el siglo III E.C. fue el marcianismo, que rechazaba totalmente el “Tanak” (según fuentes judías) y muchos de los libros que fueron incorporados finalmente a las Escrituras Mesiánicas; lo que tan sólo fue la primicia de una pesadilla: Hacia el siglo IV E.C. la doctrina del Nombre inefable se convirtió en dogma. La verdad entraba a un periodo de obscuridad que tardaría siglos en descorrerse.

6. Jesús dijo que dio a conocer el nombre del Padre a la gente, pero no dice cuál es ese nombre que dio a conocer ni lo menciona en ninguno de los Evangelios. El nombre no es un apelativo sino un significado. Alguien me dice que viene en nombre de los bomberos y yo no me paro a pensar, ¿cuál nombre es ese? ¿Bomberos Unidos? ¿Fuego Apagado de la Costa? ¿No Más Llamas 304? No es un nombre, es obvio, porque entiendo que NO ES UN NOMBRE sino que se refiere a los bomberos como cuerpo de socorro ante incendios. ¿Entonces qué identifica Jehová a primera oida? El Dios de los Hebreos: el que le dio una paliza a los dioses de Egipto, una referencia conocida en muchas partes en aquel entonces.

Lo que tú eres es un blasfemo más del NOMBRE DIVINO. En nada te diferencias de los cristianitos de pacotilla de la cristiandad apóstata y vienes haciendo alarde de tus conocimientos judíos de lo que ni siquiera entiendes a cabalidad. Es decir, pretendes ser una eminencia sin parangón de una verdad (digo, teoría) de lo que según tú debe significar la VERDAD REVELADA DE DIOS a la humanidad (digo, a tu humanidad).

En aquel entonces, debido a la consabida prohibición, las gentes sustituían el Nombre del Bendito por el titulo Adonay. Mas los “shaliajim”, lejos de seguir la enseñanza de otros rabinos siguieron la enseñanza de su propio rabino, Yahshúa ben Yoséf al decir: “Baruk javá beshém Yahwéh”, “Bendito el que viene en el Nombre de Yahwéh” ¡Fue la pronunciación del Nombre y no la algarabía la razón de la ira farisea! La respuesta del Mesías muestra un total apoyo a la acción de sus “talmidim”. “Os digo que si éstos callaran, las piedras clamarían.”

7. ¿Cuál es el nombre de Dios? ¿Por qué Adán llama el nombre de su mujer Eva? Adán “llama su nombre”, no dice que le pone el nombre o que la llama a ella Eva. ¿Qué es llamar el nombre? Nombre en hebreo es “shem” que viene del arameo-acadio que significa “destino” o “propósito”, no un apelativo o indicativo personal. Por eso Adán llamó el nombre de Eva así, porque Java significa “granja”, y ella “sería” madre de toda vida. A Caín (lanza) le pusieron así porque era un asesino; a Jacob así porque era un tramposo; a Esaú (Edom = rojo) porque vendería su primogenitura por un plato de fríjoles rojos: a Noé (noah = reposo) así porque era plácido; a Adán así porque representa a la humanidad, a Abraham así porque será padre de multitudes, así etc, etc. Todo nombre es un peso, valor, equivalencia, propósito, destino y objetivo, no una designación meramente. Los nombres que se dan por dar se dan en occidente, no en oriente. Jehová fue puesto, ¿por qué? Porque significa que Dios envía quien le represente por causa de la situación de dolor de la humanidad, aunque se lea por encima como “seré el que seré”.

¿Y aquí qué, estás presumiendo de tu inteligencia o reniegas de ella? ¿Sigues con tu cantaleta de siempre de que el Nombre no significa nada en la vida de los seres vivientes, sean espirituales o humanos? El significado de los nombres es una cosa y otra, muy diferente, es que no tengamos ese NOMBRE que signifique esto o aquello. Te lo dije muy claro y al parecer entiendes al revés la lógica humana… ¡Claro, eres judío! ¡Y los judíos entendían al revés todo lo que Jesús les decía! ¡No me extraña!

El significado del NOMBRE que tengamos va ligado a la personalidad, pero esa personalidad ligada a un NOMBRE LITERAL, dependientes entre sí. Aquí sí vale decir que AMBOS CONCEPTOS SON UNO (como en el concepto de las tres hipóstasis paganas). Tanto bla bla bla que no dice nada. Lo que haces es seguir enredando los conceptos que definitivamente, y a pesar de tu “conocimiento etimológico de los vocablos”, pareces más bien empeñado en llevar la contraria a la lógica elemental desatendiendo el respeto que merece la inteligencia humana.

El “shelek Yahanán” emplea matices semejantes al hablar del loor que los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos elevan al Eterno: “...Y cada uno de los cuatro seres vivientes tiene seis alas, y alrededor y por dentro están llenos de ojos. Ni de día ni de noche cesan de decir: “¡Santo, Santo, Santo es Yahwéh el Todopoderoso, que era y que es y que será!” Y cada vez que los seres vivientes dan gloria, honra y alabanza al que está sentado en el trono y que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos; y echan sus coronas delante del trono, diciendo: “Digno eres Tú, oh Yahwéh el Todopoderoso nuestro, de recibir la gloria, la honra y el poder; porque Tú has creado todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas.” (Rv. 4:8-11).25. “Después de estas cosas, oí como la gran voz de una enorme multitud en el cielo, que decía: “¡Alelu Yah! La salvación y la gloria y el poder pertenecen a nuestro Ser Supremo.

Porque sus juicios son verdaderos y justos; pues Él ha juzgado a la gran ramera que corrompió la tierra con su inmoralidad, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella.” Y por segunda vez dijeron: “¡Alelu Yah!” Y el humo de ella subió por los siglos de los siglos. Y se postraron los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes y adoraron a Yahwéh que estaba sentado sobre el trono, diciendo: “¡Amén! ¡Alelu Yah!” Entonces salió del trono una voz que decía: “¡Load al Ser Supremo nuestro, todos sus siervos y los que le teméis, tanto pequeños como grandes!” Oí como la voz de una gran multitud, como el ruido de muchas aguas y como el sonido de fuertes truenos, diciendo: “¡Alelu Yah! Porque reina el Ser Supremo nuestro y Todopoderoso. Gocémonos, alegrémonos y démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su novia se ha preparado” (Rv. 19:1-7). Vuelve a alzarse la invocación del Nombre, esta vez en el Alelu Yah (Alabad a Yah).

Hay armonía en la alabanza terrestre y celestial, ambas están dirigidas a un sólo Ser Supremo; por tanto ambas poseen la misma esencia de adoración: la invocación audible del Nombre. A lo largo de la historia Israel ha sido un nombre en busca de un pueblo; un pueblo en busca de una nación; una nación en busca de la autentica religión del cielo; una sola religión celestial contenida en una sola invocación que proclama un sólo nombre, JEHOVÁH.

8. Jesús no es “Jehová es Salvación”. Jehová es Jehová. Jesús viene del griego Iesous, y ese del hebreo Yeshúa, que se pronuncia Ieshuá (salvación), y significa “será salvación” y también “el Altísimo salva”. También “Ieshuá” viene de “hay varón que viene”, o sea, “el varón es manifiesto”. Jehová es Jehová como tetragramatón (cuatro grandes letras) = I-H-V-H, la sola I solo define algo que viene de arriba, de parte de Dios.

En primer lugar, si tanto presumes de tus conocimientos hebreos, deberías saber que el NOMBRE JESÚS es incorrecto. JESÚS es en español, que proviene del latín IESU y del griego IESOUA y del hebreo: YEOSHUA que significa “Jehová o Yahveh es salvación” (palabras más, palabras menos). ¡Vaya judío me saliste! Ni siquiera conoces conceptos básicos de la primaria hebrea.

“En arameo, el idioma de la Judea del siglo I, el nombre Jesús proviene de Yeshúa (Heb.ישׁוע, Yeshúa) «Yahvéh es Salvación».Nombre compuesto que contiene el Tetragramaton que corresponde al nombre divino”. (WIKIPEDIA) Y si no te gusta WIKI, consulta cualquier diccionario acreditado del hebreo; debes tener muchos.

La mente humana supone que la omnisciencia de Yahwéh automáticamente le garantiza el permiso para ocultar, suprimir o ignorar su Nombre memorial. El problema radica en que el Omnipotente conoce la verdadera intención de rechazar la evidencia escritural para establecer su propia autoridad y hacer aquello que es correcto a sus propios ojos. De manera que no es un asunto de omnisciencia celestial sino, más bien, de obediencia humana.

9. No es un misterio conocer el nombre literal de Dios. El nombre de Dios, como lo manifestaron todos los apóstoles y Jesús es: el Padre. Así es corroborado por al menos 25 pasajes bíblicos de la Brit ha-Jadashá (lo que denominan Nuevo Testamento). La designación IHVH es incluso usada en ocultismo y satanismo, así que de santa tiene poco. Jehová es el nombre con el que los malajím vinieron en el pasado a representar a Dios, pues Dios mismo no podía venir porque es inconmensurable e incontenible. No obstante, Jehová no es Dios, pero sí un nombre que dirige la atención hacia el Dios verdadero en contraposición a los fatuos.

Para nosotros no es misterio, no sé a qué viene tu aclaración. Creo que en definiciones de los conceptos etimológicos en español también fallas mi estimado. En primer lugar “Padre” no es nombre propio, es un título, como Dios, Señor, Cantinero, Poderoso y Rey. Dios tiene un nombre personal aunque lo niegues. “Este es mi nombre para siempre, con él se me recordará de generación en generación”. La cita la conoces muy bien, creo. Y si dices que Jehová no es Dios, pues para ti no lo será, no voy a perder mi tiempo en convencerte en algo que, evidentemente, estás presto a llevar la contraria y perderte en el laberinto sin salida de las vanas filosofías humanas al servicio de la más recalcitrante ignorancia consentida.

10. Los apóstoles nunca llamaron a Dios, Jehová, sino Padre. Para comprobarlo solo hay que remitirse a los más de 20 versos que lo apoyan y ninguno que se refiera a Jehová.

Volvemos al mismo tema de la “corrupción” de los evangelios en cuanto a eliminar toda mención del TETRAGRAMATON que te empeñas en sacarlo también de tu mente. Ya se te olvidó lo de Revelación: “¡Alelu Yah! Porque reina el Ser Supremo nuestro y Todopoderoso. Gocémonos, alegrémonos y démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su novia se ha preparado” (Rv. 19:1-7). ¡El Nombre sí estuvo allí en las Escrituras griegas cristianas! ¡Trataron por todos los medios de quitarlo y se les olvidó el ¡ALELU YAH!; la expresión sublime de la alabanza al único Dios Vivo y Verdadero, el Padre de Jesús, cuyo nombre es YHWH (YAHWEH).

11. Jehová no es un nombre divino, no invente. Lo único divino es su poder (2ª Pedro 1:3), su palabra y respuestas (Romanos 11:4), la naturaleza que nos ha prometido en la Regeneración, la Restauración y la Resurrección (2ª Pedro 1:4) y su propio ser (Hechos 17:29).

Jajajajaja. ¡Perdona, pero déjame reírme un ratito al menos! ¿Pero de dónde sacas esos enredos escatológicos! Y deja de citar textos que dices no son inspirados por Dios. Y si no son inspirados por Dios ¡Para qué los citas si no deberías creer en ellos tampoco!

12. No es un secreto que los escribas antiguos, los sacerdotes y las sectas omitieran la definición IHVH por temor a usarlo en vano. También es un hecho que lo han hecho -valga la redundancia- en muchas casas editoras de la Biblia, especialmente en español y francés, pero en la TANAK, puesto que en la Brit ha-Jadashá nunca nadie usó la definición de Jehová –primero que nada porque estaba obsoleta, ya que la última vez que se uso esa definición fue cerca del final del gobierno asmoneo- y segundo, porque estaba fuera de contexto. Ni Jesús ni los apóstoles trataron el tema de Jehová porque ahora estaban centrados en un Nuevo Pacto, un nuevo Señor y la consigna de presentar la Paternidad de Dios. Jehová no es el Padre sino un dios bélico, lo cual es contrario a la misión de Jesús y de los apóstoles. Jesús vino fue a reconciliarnos con Dios y atraer el espíritu de adopción no a tratar con un dios vengativo, asesino e iracundo. Por eso ya no se habla de Jehová sino del Padre.

Aparte de hereje creo que adoleces de una muy peculiar ignorancia del propósito de Jehová Dios para la Tierra confundiendo la gordura con la hinchazón. Aquí no estamos definiendo si es JEHOVA o YAHWEH, la escritura correcta del Nombre Divino. Y sigues insistiendo en que ni Jesús ni los apóstoles trataron el tema del Nombre por estar centrados en un nuevo Pacto, pero no de Jehová con el Hijo, sino del Hijo con el Padre ¡Increíble! ¿Entonces era JEHOVA hermano o primo hermano del otro dios LLAMADO “EL PADRE”? ¡Deja de blasfemar contra el santo nombre de JEHOVA! ¡Deberías demostrar un poquito más de respeto y menos ignorancia documental! ¡Vaya judío me saliste!

13. Jehová no era pronunciado en el siglo I. No inventes. No puede apoyar con EVIDENCIAS FEHACIENTES que Jesús o sus apóstoles usaran ese nombre de guerra. No tienes manera, es imposible. Solo puedes teorizar, en cambio sí puedes comprobar que se habló de una definición aramea y hebrea, Aba, que significa “Padre”. Lo otro no lo puedes probar, esto, en cambio, sí lo puedes probar.

¡Eso es lo que tú te imaginas y sueñas con fantasías eternas de tus largas noches de insomnio mi estimado angels! ¡Las pruebas están allí mismo, en el mismo NOMBRE YAHOSUA (JEHOVA ES SALVACION)! ¡Esa es la mejor prueba! Tú afirmas que el nombre literal no es lo importante; lo importante es EL SIGNIFICADO ¿Cierto? Pues el significado de JESUS (en español) ES JEHOVA SALVA (su significado) y si venía en el NOMBRE DE SU PADRE en todos los sentidos, pues los discípulos estaban muy relacionados con el Nombre del PADRE de JESUS que venía representado en el propio NOMBRE YAHOSUA dado por EL PADRE de Jesús, lo que indica que JEHOVA y EL PADRE, son el mismo DIOS.

14. Jehová no es el Nombre más Sagrado del Universo. Eso no existe en la Biblia. Únicamente se habla en la TANAK del nombre santo. Santo viene del latín “santi” (sano), o sea, sin mancha, sin mácula, una identidad totalmente limpia. La única referencia sobre el “nombre santo” –nada de “santísimo” o “sagrado”- lo hace en la Brit ha-Jadashá la señora Miriam en una oración de exaltación. Nadie más siguiera trata el tema y Miriam –con sumo respeto hacia ella- no sabía ni entendía nada del plan de su Hijo (Lucas 2:49 y 11:27, Mateo 12:48-49, Marcos 3:21 y Juan 19:26).

¿No es el nombre más sagrado del universo angels?

Veamos qué dice David:

103 Bendice a Jehová, oh alma mía;
aun cuanto hay en mí, su santo nombre.
[SUP]2[/SUP] Bendice a Jehová, oh alma mía,
y no olvides todos sus hechos,
[SUP]3[/SUP] aquel que está perdonando todo tu error,
que está sanando todas tus dolencias,
[SUP]4[/SUP] que está reclamando tu vida del hoyo mismo,
que te está coronando con bondad amorosa y misericordias,
[SUP]5[/SUP] que está satisfaciendo tu vida entera con lo que es bueno;
tu juventud sigue renovándose tal como la de un águila.
[SUP]6[/SUP] Jehová está ejecutando actos de justicia
y decisiones judiciales para todos los que están siendo defraudados.
[SUP]7[/SUP] Dio a conocer sus caminos a Moisés,
sus tratos hasta a los hijos de Israel.
[SUP]8[/SUP] Jehová es misericordioso y benévolo,
tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa.
[SUP]9[/SUP] No por todo tiempo seguirá señalando faltas,
ni hasta tiempo indefinido se quedará resentido.
[SUP]10[/SUP] No ha hecho con nosotros aun conforme a nuestros pecados;
ni conforme a nuestros errores ha traído sobre nosotros lo que merecemos.
[SUP]11[/SUP] Porque así como los cielos son más altos que la tierra,
su bondad amorosa es superior para con los que le temen.
[SUP]12[/SUP] Tan lejos como está el naciente del poniente,
así de lejos ha puesto de nosotros nuestras transgresiones.
[SUP]13[/SUP] Como un padre muestra misericordia a sus hijos,
Jehová ha mostrado misericordia a los que le temen.
[SUP]14[/SUP] Pues él mismo conoce bien la formación de nosotros,
y se acuerda de que somos polvo.
[SUP]15[/SUP] En cuanto al hombre mortal, sus días son como los de la hierba verde;
como la flor del campo es como florece.
[SUP]16[/SUP] Porque un simple viento tiene que pasar sobre ella, y ya no es más;
y su lugar no la reconoce más.
[SUP]17[/SUP] Pero la bondad amorosa de Jehová es de tiempo indefinido aun hasta tiempo indefinido
para con los que le temen,
y su justicia para los hijos de los hijos,
[SUP]18[/SUP] para con los que guardan su pacto
y para con los que se acuerdan de sus órdenes para llevarlas a cabo.
[SUP]19[/SUP] Jehová mismo ha establecido firmemente su trono en los cielos mismos;
y sobre toda cosa su propia gobernación real ha tenido la dominación.
[SUP]20[/SUP] Bendigan a Jehová, oh ángeles suyos, poderosos en potencia, que llevan a cabo su palabra,
mediante escuchar la voz de su palabra.
[SUP]21[/SUP] Bendigan a Jehová, todos los ejércitos suyos,
ministros suyos, que hacen su voluntad.
[SUP]22[/SUP] Bendigan a Jehová, todas las obras suyas,
en todos los lugares de su dominación.
Bendice a Jehová, oh alma mía.
104 Bendice a Jehová, oh alma mía.

15. Santificar es limpiar. Por eso los sacerdotes debían santificarse para entrar al Lugar Santo. Y la santificación consistía en “limpiarse” –aun bañándose tres veces al día, siendo que bañarse una vez, en esa época y lugar era un lujo. Así que santificar el nombre de Dios es limpiarlo no idolatrarlo. Bastante cansado está Dios de la idolatría, lo que quiere es una relación con sus hijos, con nosotros. Otra cosa aparte es que alguien quiera pegarse a un nombre literal sin entender cuál es la relevancia: que la gente conozca al Padre de tú a tú, no un nombre, sino que el Padre está ahora cerca de nosotros y nosotros podemos acceder libremente al "Lugar Santo" (Hebreos 9:8).

¡A cuál Dios te refieres aquí: A JEHOVA O AL PADRE? ¿Más de lo mismo mi estimado? ¿Es que no te cansas de tantas tonterías juntas?

16. Si tú dices que el nombre de Dios es innombrable –y tienes la razón- ¿qué es Jehová? Si puedes pronunciar JEHOVÁ, significa que ese no es el nombre de Dios.

Yo no dije eso que tú entiendes que dije. Leélo de nuevo y verás lo que dije. Que no se conozca la VERDADERA PRONUNCIACION DE DIOS, no significa que el nombre SEA INNOMBRABLE. Yo lo puedo llamar utilizando ciertos criterios que me indiquen, con buen criterio, que pudiera ser el uso más apropiado para distinguir a una persona de otra. Es el esfuerzo lo que vale, no la exactitud de cómo lo hacemos. Y lo mismo ocurre con todos los nombres bíblicos en hebreo, al menos, ninguno de ellos se conoce con exactitud, comenzando con la pronunciación EXACTA de Dios, pasando por JESUS y terminando con los miles de nombres hebreos traducidos al español. Y, en todo caso, aunque conociéramos a la perfección la pronunciación del NOMBRE DIVINO, sería un problema vocalizarlo perfectamente igual en los más de 250 idiomas y dialectos que existen en la actualidad. Cada quién lo pronunciaría de manera diferente.

17. Imanuel no es un nombre propio primeramente, porque el nombre propio en sí es un significado. El nombre de Jesús, realmente es “BEN” (Hijo), pero ¿qué es un nombre? Volvemos a lo mismo. Para la mentalidad oriental, un nombre es un título, por eso a Jesús le llaman Príncipe de Paz –no es ningún príncipe, pero la definición denota un principado o jefatura en lo que a la paz se refiere- e Imanuel –entre otros-, pero que no lo define a él como uno entre otros, sino que dice lo que es, como se hace en el hebreo. Por eso, si tienes un nombre y no haces honor a él, ¿qué nombre tienes? Por eso a personajes como Abraham, José, Josué, Jesús, Jacob y otros se les cambió el nombre, o sea, la identificación de lo que es, porque ahora viene a representar otra cosa. Jesús en principio vendría solo como representante de Dios y Mesías, pero el plan cambio -aunque estaba predestinado realmente (Colosenses 4:3 y Efesios 3:4)- para dar esperanza de salvación a los gentiles y perdón de pecados a Israel por el sacrificio de uno que vale más que los animales de expiación. Por eso su nombre, entonces, sería Jesús. De igual manera ya Jehová no se usó desde el gobierno asmoneo –como voluntad también de Dios- porque lo que Jehová significaba: guerra, masacre, ira, etc. ya no tenía cabida y pasaba a destinarse a la persecución de Satán únicamente. Ahora la Tierra Jehová la dejó en manos de Jesús, pues el plan es de Redención y Salvación no de Condenación. Jehová condenaba, más Cristo salva (Juan 3:17).

Que no sea nombre propio PRIMERAMENTE, no significa que no sea NOMBRE. Deja de levantar polvaredas negando lo que no se puede negar. HIJO no es nombre por más “BEN” que lo llames; es una cualidad; es un adjetivo calificador del sujeto principal. Mira, todo el resto de esa perorata sin sentido que esgrimes como ariete ideológico para explicar lo que ni siquiera puedes, es lo más ridículo, como te lo dije, que he leído en toda mi vida. ¿Es que no te cansas de presumir de ilógico? ¿Te gusta hacer el ridículo mi estimado?

18. Usted dice que me equivoco porque digo que Jehová desapareció de la escena desde el gobierno asmoneo. ¿Cuándo les ayudó contra los romanos? ¿Cuándo les ayudó en la expatriación? ¿Cuándo se manifestó mientras estuvieron entre las naciones? ¿Cuándo se manifestó en la inquisición? ¿Cuándo les ayudó a sus “hijos” ante el holocausto Nazi? ¿Dónde ha estado Jehová todos estos miles de años? Fuera de la Tierra. 1. Porque Jehová no es Dios sino Miguel, Gabriel, Rafael y Fanuel como advirtió Enoc, que estuvo con el Anciano de Días y con los cuatro. 2. Porque su trabajo quedó supeditado a los asuntos militares de guerra contra Satán y volverá para atarle, cuando Cristo regrese –pues va a proteger a Jesús como le dijo a David (Salmo 110:1). 3. Ha sido Jesús quien ha aparecido a muchas personas a lo largo de 2000 años, como muestran las estadísticas, no Jehová. 4. Jehová no ha jugado ningún papel en el mundo desde entonces, porque son meros malajím, y ya Jehová no sirve aquí sino el Ruaj ha-Kodesh (que llaman erróneamente Espíritu Santo), pues de condenación se pasa a salvación, cambiando del trabajo de los malajím como Jehová al de Ruaj ha-Kodesh. Jehová estuvo en el pasado para dar ley a Israel, sacarle de Egipto, ayudarle contra los cananitas, pero a medida que le contristaron se limitó a hablar únicamente a los profetas, hasta que su trabajo concluyó definitivamente en la Tierra.

Jejejejeje, ¿Qué estás narrando: un guión de una nueva película de ciencia ficción de Hollywood? ¿Qué dónde se hallaba Jehová en todas esas calamidades de la historia? ¿Para ti eso prueba que Jehová ha dejado de meterse en los asuntos humanos? Bueno, siguiendo esa misma línea de razonamiento dime y dame respuesta ¿Si Jehová hizo las de Melquíades, huyendo por la izquierda, ¿Dónde estaba el “Príncipe de Paz”, Jesús” y su DIOS PADRE AMOROSO que también permitieron todas esas injusticias humanas y que fue el “sucesor” de JEHOVA en atender las necesidades humanas? ¡Caes en tu propia trampa!

19. Tú dices que el Nuevo Testamento es continuación del Antiguo. Entonces no sabes lo que es el Nuevo ni el Antiguo. El Antiguo Pacto fue de Dios –hablando por medio de su malaj- a Abraham para que por medio de la circuncisión su nación sellaba el hecho de que serían muchos y en ello su linaje sería bendecido, por su fe, como símbolo de cortar el prepucio como el que corta con el pecado. El Nuevo Pacto es para remisión de pecados del mundo y de adopción, incluyendo los que Cristo acoge como Esposa. El Antiguo sigue al Nuevo en lo referente a los de la circuncisión, pero no a los de la incircuncisión, pues estos segundos aún no habían alcanzado misericordia durante el Antiguo, sino que la recibieron con Cristo, manifiesta en la predicación de Pablo, pero sellada en la Pascua, aquella noche que el Señor fue entregado.

Confundes las peras con las manzanas. Creo que reprobaste la materia de comprensión de lectura. Yo no me referí, pero ni por asomo, a que seguíamos bajo la Ley mosaica dada a Moisés. El AT no solamente habla de la Ley de Dios dada a los judíos. Habla de la historia de la humanidad desde sus comienzos con la creación del primer hombre y la primera mujer. Nos habla del Diluvio y sus consecuencias trágicas para la humanidad, nos habla de Abraham y la promesa que Jehová le hizo, nos habla de los doce hijos de Jacob y del éxodo de Egipto de los judíos, pasando por el Sinaí y la Ley, luego de la historia de los jueces y reyes que pasaron por el Trono de Jehová en la Tierra; nos habla de todas las profecías que nos hablaban del “Profeta semejante a Moisés”; nos habla la historia de Job y su aguante ante la adversidad, etc., etc., me refería que ese AT continúa en al NT para aclarar e identificar a esa prometida descendencia dada al patriarca Abraham. ¡A esto me refería mi increíble señor judío!


20. ¿Cuál fue el Dios que le habló a Moisés y le dijo que de Israel nacería el profeta que guiaría a su pueblo? Que la Escritura lo diga: Hechos 7:30/35 y Éxodo 3:2 dice que fue “un ángel”, Hechos 7:38 dice que quien le habló a Moisés fue “un ángel”, Génesis 22:11 dice que fue “un ángel” el que evitó que Abraham matara a Isaac, confirmando que Jehová es un ángel (Génesis 22:15), no Dios mismo. El que guiaba a Israel y controlaba la columna de nube fue “un ángel” (Éxodo 14:19), el que metió a Israel en Canaán fue “un ángel” (Éxodo 23:20 y 23:23), y fue “un ángel” el que los sacó de Egipto (Números 20:10), y “un ángel” se apareció a Jesús para fortalecerle (Lucas 22:43), y “un ángel” se apreció a José para decirle que no despreciara a Miriam por estar embarazada (Mateo 10:20/24), y “un ángel” habló a José para regresar de Egipto (Mateo 2:19), y “un ángel” removió la piedra del sepulcro de Jesús (Mateo 28:2), y luego habló a las mujeres (cap. 28:5). Un ángel se apareció al padre de Juan el bautista (Lucas 1:11), un ángel apareció a los pastorcillos (Lucas 2:9-10), un ángel agitaba el agua del estanque de Betesda (Juan 5:4), un ángel liberó a los apóstoles de la cárcel (Hechos 5:9 y 12:7-11). Un ángel demostró que ellos representan al espíritu de Dios (Hechos 8:26/29/39), llevándole donde el eunuco y luego sacándolo por los aires. El ángel de Dios habló con Pablo (Hechos 27:22). Fueron puestos ángeles en las congregaciones, para administrarlas (Apocalipsis 2 y 3). Luego hay muchos ángeles que uno a uno toman protagonismo en la Revelación de Juan, además de 7 para las trompetas y 7 para las copas. Dios mandó a “su ángel”, que estaba con él, para manifestar a Juan estas cosas (cap. 22:6/8/16). Ahí se aclaran dos cosas: 1. Que el ángel de Dios no permite que le den horna, mientras a Jesús se da horna. 2. Jesús envía su ángel, que es también el ángel de Dios, para revelar estas cosas (si Jesús y Dios tienen a un mismo ángel en común, Jesús no es ese ángel, y además, dice ahí que el ángel de Dios es también ángel de Jesús). Resumen: Dios tiene muchos ángeles los cuales vienen en su nombre a guerrear (Jehová), a trabajar a favor de Dios con Israel (Espíritu de Jehová), a enseñar y guiar (Espíritu Santo), a revelar misterios (Espíritu de Verdad), a hacernos dar cuenta de que Dios es nuestro Padre (Espíritu de Adopción), a comandar, dirigir y dar órdenes (Los Siete Espíritus de Dios) o a dar conocimiento (Espíritu de la Sabiduría). No obstante, ninguno de ellos es Jesús ni ninguno de ellos es Dios.

Sigues hundiendo aún más la espada de la incomprensión, aunque ya no solo volitiva, sino artera y mal intencionada que sigues extrayendo de tus torcidas inclinaciones de tu perturbada conciencia por el gran saber “que te está impulsando a la locura” en entender totalmente al revés lo que una mente simplemente humana y sensata entendería. El que la Ley haya sido transmitida por ángeles no desestima para nada, la dirección de JEHOVA DIOS para que dichas indicaciones fueran entregadas a las personas que Él mismo designó. Los ángeles, como mensajeros de la DEIDAD SUPREMA se encargaron de transmitir los mensajes divinos y eran tan reales que fueron como si JEHOVA MISMO hablara desde los cielos. Los ángeles fungieron como conductos no fueron la “fuente” de de las revelaciones de Dios. De nuevo, eso lo comprendería hasta un niñito de escasos 10 años mi estimado.

21. La reputación de Dios ha de ser limpiada. Usted dice que las naciones le han faltado al respeto, pero viaje y verá que hay gente que ni conoce el monoteísmo, o saben sobre Jehová, pocos conocen la definición de Jehová, pocos siquiera han ido al colegio como para saber leer o conocer la Biblia. Muchos no tienen ley ni principios pero actúan correctamente a los ojos de Dios, sin saber su nombre ni su historia, sin tener creencias religiosas o alguna tendencia (Romanos 2:14-16). David dijo que su nombre es grande en toda la tierra (Salmo 8), ¿sí? En el 1000 a.C., cuando David dijo eso los únicos que habían oído hablar de Jehová eran los cananitas y los egipcios. Entonces, ¿cómo es grande su nombre en toda la Tierra? Malaquías 1:11 dice que en todas partes del mundo se le ofrecen libaciones y ofrendas, ¿sí? El propio faraón dijo a Moisés que ni conocía ese nombre, y estaban al lado de Israel. ¿Sabían, en tiempos de Malaquías, sobre Jehová, los chinos, los sudafricanos, los peruanos, los canadienses, los finlandeses, los vietnamitas, los filipinos, los rusos…? ¿No sabe Jehová precisamente que está pugnando con sus dioses a quienes ellos les ofrecían holocaustos, sangre y todos tipo de incienso y ofrendas? Dios se manifiesta en toda la Tierra, no en un nombre –porque ese lo conocía era Israel- sino a través de las cosas hechas: “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas” (Romanos 1:20) Esa es la gran identidad y representación de Dios, no un nombre.

El hombre es criatura de Dios y ante El tiene responsabilidad, conozca o no su Nombre. El irrespeto viene también por ignorancia. Por omisión se peca. Nadie está justificado ante la OMNIPOTENCIA para desatender o justificarse en la ignorancia. Citas Romanos 1:20 como prueba de que el NOMBRE NO ES IMPORTANTE. Una cosa es la responsabilidad que tenemos como seres inteligentes de ver manifiesta SU sabiduría en la naturaleza y otra, muy diferente y en la que te deleitas, en que el NOMBRE NO SEA IMPORTANTE. En el Nombre de Dios está su magnificencia de lo que El mismo representa. Si no existieran nombres, no habría manera de identificar a nadie. Lo que propones (tu teoría) es totalmente descabellada y desprovista de la más elemental lógica.

El nombre no es una palabra nada más, es un objeto o una persona, ya en su naturaleza, ya en algunas de sus cualidades. En la práctica no sólo designa, caracteriza y distingue de los demás a su portador sino que además, es un elemento esencial de su personalidad, es un exponente de su origen, una descripción de su substancia, su honra y carácter moral. Así, un individuo sin nombre es insignificante y despreciable (Job. 30:8), cuyo justo castigo será la extinción de su nombre (Sal. 109:13). En el caso contrario, un hombre de nombre es un varón de honor y autoridad (Génesis 6:4; Nm. 16:2).

Para el mesoriental el nombrar está fuertemente relacionado con la esencia del ser, del existir. Nada existe a menos que posea un nombre: lo que no tiene nombre no ha sido creado, no existe. Consecuentemente, el poder de nombrar tiene filiación con el poder de crear. Es una noción inseparable, un sinónimo. El Misericordioso crea, e inmediatamente nombra, “día y noche”, “los cielos”, “la tierra”, “los mares” (Génesis 1:3-10).

Fuentes extrabíblicas confirman la misma línea de pensamiento, el comentario sobre 1:1 del Enuma elis, un antiquísimo relato caldeo de la creación, al decir que “los cielos no habían sido todavía nombrados”, quiere decir que no habían sido creados en toda su forma. Y lo mismo quiere decir cuando añade: “Abajo la tierra firme no había recibido nombre” (Ancient Near Eastern Texts Related to thes Old Testament: Pritchard, James B. Princeton University Press, 1950, paginas 60, 61). Nombrar es también un emblema de autoridad y dignidad. Adam recibe la potestad de henchir y sojuzgar la tierra, y con ello, la prerrogativa de nombrar a todo animal (Gn. 2:19, 20).

Además, deberías saber que un criterio similar se emplea cuando una persona se convierte al judaísmo, después de haberse sumergido en las aguas del baño ritual o mikveh, recibe un nuevo nombre hebreo. Dicho nombre se elige con anticipación y se le añade palabras ben, si es varón o bat si es dama, más la frase Avraham Avinu. Así por ejemplo, el nombre del nuevo judío seria Yakob ben Avraham Avinu, Yakob hijo de Avraham nuestro Padre. Después de la ceremonia está prohibido recordarle su pasado gentil pues todo converso tiene tanto valor como el nacional. De hecho los jueces de Israel han enseñado que “un converso conocedor de la Toráh vale más que un Sumo Sacerdote ignorante de esta”.

22. ¿Quieres defender a Jehová? Primero, creo que puede defenderse él solo. No miento al decir que ha sido asesino, iracundo, a pocos ha perdonado, etc. (todos los atributos contrario a Jesús). Entonces, él mismo ha desobedecido los 10 Mandamientos que ha impuesto: no matarás, amarás a tu prójimo… si tú desobedeces la ley, no eres ejemplo para juzgar a nadie. Se predica con el ejemplo. Si tú matas, no tienes derecho de juzgar a nadie por asesinato. Por esa razón Jehová no es Dios ni es Jesús. Jehová son los malajím de Dios, los cuales, como soldados, actúan de la manera en la que lo hacen las fuerzas armadas, pues son otro protocolo y el gobierno define con ellos situaciones distintas. Los ángeles no nos van a juzgar, así que lo que hagan será juzgado por Dios. no obstante, si Dios ni Jesús han desobedecido un solo mandamiento, ni ayer, ni hoy, pueden juzgar a la humanidad con todo derecho.

Dices bien en que nadie puede defender a Jehová de nada ni de nadie ¿De ti por ejemplo? No me hagas reír que para nada es chistoso lo que dices. Tu irónica e irrespetuosa forma denota lo que en realidad tienes por dentro: un vacío que no permite siquiera detectar en otras personas la sinceridad que les ha llevado a acercarse a la Deidad Suprema, sea cual sea la religión que se profese que, en muchos casos, ya es algo al menos. En tu lamentable estado espiritual en que te encuentras, debo colegir oportunamente que no estás ni aquí ni allá y mucho menos en el medio. Empleas los mismos principios de las argucias manipuladas por los ateos. Crees creer en algo y no crees, al fin y al cabo, en nada. Para ti nada es lo que dice ser; para ti el Ser es lo que tú deseas que sea. ¡Esa es la diferencia!

Nuevamente arremetes con esas escalofriantes conclusiones que desembocan en la necedad “realmente necia” que caracteriza a los “disputadores del sistema de cosas” tratando de juzgar a la Omnipotencia que, por “violentar” Él mismo la ley siendo su creador y el dueño de la vida, entonces no tiene derecho de juzgar en base a esa Ley. ¡Vaya altanería mi estimado, definitivamente, de campeonato mundial!

23. No sabes ni lo que lees del Apocalipsis. El Caballo Blanco aparece dos veces: 1. Venciendo y para vencer. Claramente al ser blanco es puro, y al aparecer al inicio se refiere a lo inicial en días de Juan, cuando se le da la Revelación, o sea, es la victoria de Cristo sobre la muerte y los principados y potestades de Satán, cuando, con su muerte, los exhibió públicamente, ridiculizándolos (Colosenses 2:15). Luego vuelve a aparecer, 2. Con su venida para el Milenio, en la cual “juzga y pelea”. ¿Cómo juzga y cómo pelea? Dice que con “justicia”. ¿qué es la justicia? Darle a cada uno lo que merece o aplicar la ley de acuerdo a lo estipulado por la violación de un decreto.

¡Ah! ¿Y tú si lo entiendes? Veamos. El hecho que el Caballo blanco represente la justicia de Dios y del Cordero, para nada indica que no se administre la justicia por la fuerza mi estimado. Precisamente, la Guerra del Gran Día de Dios el Todopoderoso es eso, ni más ni menos: una guerra, y una guerra, hasta donde mis neuronas me lo permiten es eso: guerra y, en las guerras hay bajas; muerte; aniquilados; ¡Muertos! Por otra parte, el texto “no inspirado” que citas de Colosenses 2:15 para nada indica el motivo que lleva a eso que según tú dice: “ridiculizar a satán y compinches angélicos y humanos delante de nuestro Dios a vergüenza pública. La herida del “calcañar” que propinó satán a la descendencia mesiánica fue, precisamente, cuando “hirió al Cristo” llevándolo a la muerte. La victoria del Mesías estuvo, no en su muerte, (aunque necesaria) sino en su resurrección. Fue entonces cuando ridiculizó a satán y sus huestes.

Tienes un concepto falso de lo que es la justicia: La justicia Divina es pagar a cada quien conforme a sus obras; la justicia Divina no es sólo “repartir” premios aquí y allá exaltando las virtudes de los involucrados y sometidos a juzgamiento. No, para nada; la justicia Divina implica impartirla incluso por la fuerza, cuando la contraparte no está permitiendo, precisamente, que esa justicia sea equitativa para todos los protagonistas. Jesús hizo alusión a la justicia divina en el día del Diluvio, cuando “no hicieron caso y vino el Diluvio y los destruyó a todos”. La justicia de Jehová Dios es, primero, suministrar la advertencia y leyes para que nosotros las acatemos; luego viene, vez tras vez, el recuerdo y la paciencia de Dios que nos espera para que decidamos sujetarnos a su justicia amorosa. Al final, si no hay respuestas positivas de nuestra parte, así como se nos advirtió; se nos destruye, no se nos atormenta en ningún “infierno de fuego”. ¡Así de fácil!

Entonces Jesús hace estas dos cosas con justicia, ¿cómo se pelea con justicia si la guerra en sí misma no es justa ni respeta reglas ni valores? Sencillo, manda a sus malajím a que quiten de la Tierra a los que son de “tropiezo” y quieren impedir que el reine (Mateo 13:41).

¿Y quién eres tú para juzgar a Dios y establecer lo que para ti sí es justicia y valores? ¡Como que no se te quitó lo de “desobediente y respondón” mi estimado ángelus! ¡Ajá, sí, como no, entonces “El Padre” y “Jesús” no se “ensucian” ellos mismos sus “manos” con la sangre de nadie; envían a sus secuaces “asesinos” para que ejecuten y sean ellos los que “maten y asesinen” tal y como lo hacía… ¿Hitler? Como quien dice: ¿El poder detrás del trono? ¡Por Dios Santo!

De su boca sale una espada aguda, ¿y no se murió cortado degollado? No, porque es un símbolo. La espada representa el poder, la capacidad de defenderse y de atacar, si es necesario, y el respaldo militar. Al salir de su boca se refiere a órdenes militares que él da (espada + boca). Por eso con esas órdenes, que ejecuta sus ejército se “herirá” a las naciones, ¿cómo? Las regirá con vara de hierro (dictadura). Herir no es matar, por eso Elohim dijo a Satán y a Eva que uno a otro se herirán, pero no se asesinaron ni sacaron sangre, sino que daban justamente donde debían dar: Satán en el punto flaco de la mujer (vanidad) y la mujer en el de Satán (ridiculizándolo y dejando en evidencia su autoridad, enseñando a sus hijos la verdad). Él llega en ese momento y se para en el lugar donde el Todopoderoso –su Padre- ha actuado a través de sus malajím, desatando las copas de la Ira. Dios no baja a la Tierra, como Padre, porque ni siquiera los propios cielos le pueden contener, pero envía a Jesús como su delegado, al Anciano de Días como representante del Padre y a Abraham como padre de los hombres –como símbolo.

Dices que Jesús no toma partido en la “masacre” y sin embargo, destacas la acción que ejecuta cuando toma el lugar del Padre y “desata las copas de la ira”. Jejejeje, y no contento con tu “demoledora” explicación de los sucesos apocalípticos, te “rajas” con el contrasentido de otro de tus enredos estatológicos de que “Dios no baja a la tierra como Padre…, pero envía a Jesús como su delegado (presidencial) al Anciano de Días como su representante (¿Del Padre?) y Abraham como “padre de los hombres–como símbolo”. Creo que ni la “Divina Providencia” entiende para nada lo que con gran esfuerzo escritural ni siquiera tú puedes aclarar tan complicado acertijo.

24. Si profanar el nombre de Dios es también “no pronunciarlo”, ¿te importa sostener esa frase literal con la Biblia? Sólo en Deuteronomio 27:13 se habla, siquiera, de “pronunciar” y es en relación a proferir una maldición. Luego en Deut. 5:1 cuando se “pronuncian” los mandamientos. Isaías habla de “pronunciar” mentira (cap. 59:3) y Pedro habla de no “pronunciar” juicio (2ª Pedro 2:11). Pero no existe nada de pronunciar el nombre de Jehová. Tampoco hay nada en la Biblia referente a “ignorar” el nombre, más bien lo contrario, “no usarlo en vano”.

El Nombre es también un Kal, que es una flexión simple del verbo ser, ya sea en tiempo presente: “Él es quien es” o “El autoexistente”; ya en futuro imperfecto: “Él es quien será continuamente” es decir: el Eterno, la presencia activa que siempre protege a su pueblo. Tal sentido de eternidad es recalcado en este pasaje: “Para siempre será su Nombre; será perpetuado mientras dure el sol. En Él serán benditas todas las naciones, y lo llamarán bienaventurado.” (Sal. 72:17). Concluyendo: el Nombre es por etimología, absolutamente inmutable e imperecedero.

El Nombre de Jehováh representa una personificación de su poder, es como su doble o equivalente: “He aquí que el Nombre de Jehováh viene de lejos. Arde su furor y levanta densa humareda. Sus labios están llenos de ira, y su lengua es como fuego consumidor.” (Is. 30:27). Es su gloria, o mejor dicho su honroso esplendor: “Pero por esto mismo te he dejado con vida para mostrarte mi poder y para dar a conocer mi Nombre en toda la tierra” (Éx. 9:16). “Desde el occidente temerán el Nombre de Jehováh; y desde donde nace el sol, su gloria. Porque Él vendrá como río encajonado, sobre el cual impele el soplo de Jehováh.” (Is. 59:19; Jos. 7:9; 9:9), de esta revelación surgen expresiones poéticas de gran belleza como “la gloria o el esplendor de tu Nombre” (Sal. 66:2; 79:9) o “el Nombre de tu magnificencia” (Neh. 9:5), conceptos sinónimos que describen la lustrosa magnificencia de Jehováh. El profanar (Am. 2:7; Lv. 18:21), santificar o exaltar (Is. 29:3), amar (Sal. 5:11), y bendecir (Sal. 7:17; 9:2), el Nombre de Jehováh equivale a profanar, exaltar y bendecir a Jehováh mismo. De ahí que, Jehováh y su Nombre son prácticamente indivisibles en las Escrituras (Is. 25:1; 29:23; 56:6; Sal. 5:11; 7:17; 9:3,10). Cuando Jehováh jura por sí mismo, en realidad está jurando por su Nombre (Gn. 22:16). Quizás, ahora sea más factible para el creyente moderno reconocer la magnitud del Nombre; cuya trascendencia no admite substitutos, corrupciones ni encubrimientos; ya que testifica que Él es el único que posee la vida de una manera real. Él es el único que es. Él es el único que lleva a la existencia todo lo creado. Él es el único que produce el ser. El que se revela a sí mismo y da a los herederos de Abraham su Nombre, Jehováh.

Dada la importancia que la Biblia otorga al Nombre más Importante del Universo creo que no hacen falta más explicaciones ni rebuscar “justificaciones” como las que intentas astutamente de introducir buscando tu palabrita de turno que resuelve tu teología torcida para ignorar la grandeza del Nombre Bendito.

Solo Pablo habla de no “ignorar” sus palabras de exhortación, sus enseñanzas, la verdad sobre los dones espirituales, sobre sus padecimientos, sobre la benignidad de Dios y su justicia, sobre la resurrección, sobre los tiempos, etc. Jesús habló de que los religiosos “ignoraban” las Escrituras (Mateo 22:29), y Pedro sobre los burladores que “ignoran” voluntariamente que Dios creó el universo (2ª Pedro 3:5). No hay referencia alguna a “ignorar” el nombre de Jehová o algo más salvo lo que he expuesto. Tampoco hay referencia a que Jehová sea el nombre más importante del universo (no hay ninguna referencia siquiera a un “nombre importante” o “nombre del universo”). Tampoco hay referencia bíblica al respecto. El único, nombre que es SOBRE TODO NOMBRE, es el de Jesús (Filipenses 2:9 y Apocalipsis 19:11-12).

Si fueras más honesto hubieras citado lo que también el apóstol Pablo indicó “Por causa de esto doblo mis rodillas ante el Padre, a quien toda familia en el cielo y en la tierra debe su nombre”. (Efesios 3:14-15).

¿Y cómo te atreves afirmar que no hay ni siquiera alguna referencia a que sea JEHOVA O YAHWEH, el nombre más importante del Universo? El Inmortal Invisible juró, pues, por lo más sublime y poderoso (Sal. 148:13; Jer. 10:6.). Este voto se mantuvo inalterable, aun en las horas más obscuras de la historia hebrea: “Y sabréis que yo soy Yahwéh, cuando por causa de mi Nombre yo haga con vosotros, no según vuestros malos caminos, ni según vuestras perversas obras, oh casa de Israel, dice el Soberano Yahwéh”; “Por tanto, di a la casa de Israel que así ha dicho el Señor Yahwéh: “Yo no lo hago por vosotros, oh casa de Israel, sino por causa de mi excelso Nombre, al cual habéis profanado en las naciones adonde habéis llegado.”; “Por tanto, así ha dicho el Señor Yahwéh: Ahora restauraré de la cautividad a Yakob. Tendré misericordia de toda la casa de Israel, y mostraré mi celo por mi excelso Nombre. (Ez. 20:44; 36:22; 39:25.). Otras fuentes hebreas de tendencias cabalísticas lo han definido como: “El remedio prescrito contra el pecado y la separación resultante entre el hombre y el Bendito”.

La doctrina de la inefabilidad del Nombre reverbera en las obras de Justino Mártir, un samaritano convertido quien sostuvo numerosas pláticas con rabinos que influenciaron grandemente su criterio sobre el Nombre memorial. Esa influencia le llevó a argumentar: “Nadie puede pronunciar el Nombre de la Deidad Inefable, y si alguno se atreve a pronunciarlo tal hombre enloquecerá sin remedio.” Durante ese periodo de naciente confusión y apostasía el Nombre fue gradualmente eliminado de las Escrituras Mesiánicas afectando la apariencia del texto, e indudablemente llevó a la teología del siglo II E.C. en adelante a erratas colosales. Puede evaluarse la aseveración anterior al comparar el pasaje original del Tanak con la cita de las Escrituras Mesiánicas; en todos los casos el Nombre Cuadrilítero fue removido o sustituido por títulos. En muchos pasajes en donde la persona del Padre y del Mesías eran claramente distinguibles se produjo una considerable ambigüedad al no saberse con certeza a quien se estaba refiriendo el autor. Este problema es en parte responsable de las muchas variantes o familias del texto del Código Real o Nuevo Testamento. Así, un grande número de variantes envuelven las palabras qeo~ (Dios), otras dicen Kurio~ (Señor), y otras más cristo~ (Cristo) u otras combinaciones.

Tengo muchísima más información pero, el tiempo no es oportuno y creo que se haría muy larga mi intervención y no quiero cansar a los lectores. En otra oportunidad será.

25. Que Jesús sea inferior a Dios no indica que sea el malaj principal de Dios. Jesús no se identifica como malaj aunque haya hecho un trabajo que suena similar al de los mensajeros griegos (aggelous). Como dice este epígrafe, Jesús se despojó de su calidad de dios –no de Padre-, pero Miguel nunca se asocia con Dios.

Pues mi estimado, como que te gusta caer en tus propias trampas dialécticas y no puedes distinguir entre lo inferior y lo superior. Si aceptas que Jesús no sea DIOS y sin embargo es mayor que todas las demás criaturas angélicas y humanas, pues, estás diciendo que es el MALAJ (ANGEL) PRINCIPAL, no un ANGEL “CUALQUIERA”, como se diría. Simple deducción. Simple sentido común. Y la Biblia confirma que esto es así y lo dice claramente. Fíjate en algo muy interesante: Malaquías 3:1 (VM) dice: “HE aquí pues que voy a enviar mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y repentinamente vendrá a su Templo el Señor a quien buscáis; es decir, el Ángel del Pacto, en quien os deleitéis; he aquí que vendrá, dice Jehová de los Ejércitos. ¿Cuál es este “Ángel del Pacto” angels?

Si Jesús vino del “seno” del Padre y nació en Miriam, no fue Jehová ni Miguel en el intermedio (esas ideas son de la reencarnación, pero todo hombre vive una sola vez = Hebreos 9:27). Jesús vino del Padre como primero de su genética y único de su genética, lo cual lo hace diferente a los malajím.

Pues claro que lo hace diferente de los otros ángeles (o malajím), como indicas. Pero eso no quita que sea un “malajím” o Ángel Principal. En el cielo existen dos tipos de seres únicamente: LA DEIDAD SUPREMA JEHOVA DIOS (EL PADRE) y todas las demás criaturas angélicas o “malajím”.

Sencillamente nunca lo llaman malaj, nunca lo llaman Miguel. Miguel está al servicio de Dios y al servicio de Jesús. En la TANAK no se habla de arcángel, porque esa es una definición de la mitología griega. Arcángel significa “gran mensajero”, lo que Daniel escribió como “ha-gdolím ha-malajím” (grande entre los malajím), y que Judas, para los de mentalidad griega dijo arcángel, pero en hebreo dijo “ha-gadol ha-malajím”. Pablo se refirió a esa definición griega también pero del hebreo “zar tzba” (jefe del ejército). Todo esto es cierto, Miguel es jefe del ejército y es uno de los 4 “malajím gdolím”, pero no es único y no es Jesús –porque Jesús, aunque viniera como enviado, no es malaj, desde el sentido de lo que los malaj son en sí mismos como mensajeros-soldado, que, según su función son descritos de “x” manera. A los malajím, por ser acordes a Dios se les llama Hijos de Dios, por trabajar con asuntos espirituales se les llama “espíritus”, por venir del cielo e iluminar se les llama luminarias, luminares, candeleros, candelabros y estrellas, por tratar con gran concomimiento y sobre la conciencia humana se les define como llamas de fuego –cada definición de acuerdo a su aprovechamiento y trabajo.

Este tema no es el del epígrafe y no voy a extenderme innecesariamente por considerarlo off-topic. El análisis se quedará para otro tema similar.

26. Jesús no es ángel principal de Jehová. A. Porque Jesús antes de nacer de Miriam estaba únicamente en el seno del padre. B. Jesús no tiene nada que ver con guerra, muerte y condenación, sino con Vida, Resurrección y Salvación. C. No es malaj sino el Hijo del Altísimo (una cosa es ser "un" hijo del Altísimo y otra muy diferente ser "el" hijo del Altísimo). D. No existe el ángel de Jehová sino los ángeles de Jehová. E. El más importante no es Miguel sino Gabriel, por eso es Miguel quien ayuda a Gabriel y no al revés (Daniel 10:21). E. Hay 4 arcángeles principales y 3 complementarios, para ser los 7 ministros de otros asuntos, pero sujetos a Jesús, entre los cuales está Miguel.

27. Jesús no dijo que era Miguel porque no lo era. No es un misterio, porque los misterios han sido ya revelados a los hombres para que obedezcan a la emuná (verdad), como se aclara (Rom. 16:25, 11:25, 1ª Cor. 2:7, 4:1, 5:51, 1ª Tim. 3:9, Col. 1:26, Efesios 1:9, 3:3-5, Lucas 8:10, Apoc. 1:20, 17:7). Entonces, si es la verdad y está todo revelado, ¿por qué no se encuentra? Porque no existe. Para eso sí hay documentación aunque usted no la tenga. A. Porque muchos de los escritos han ido siendo encontrados a lo largo de los años –aún después de los concilios ecuménicos de la antigua Roma-. B. Los judíos quitaron libros antes y después de Jesús, que para cuando Constantino hizo el Concilio de Nicea, ya no estaban. C. Los protestantes no quisieron aceptar entre 6 y 8 importantes manuscritos. D. Muchos escritos están en custodia secreta de Vaticano, del Biblioteca Nacional de Jerusalén y de la Biblioteca Nacional de Washington, entre otros (porque también los hay en Grecia, Eslovenia, Etiopía, Egipto y Turquía). E. Muchos escritos proféticos e históricos se han perdido y de ellos únicamente quedan referencias. F. Muchos escritos no se han añadido por teorías de Roma sobre las revelaciones, porque ya eran 72 manuscritos suficiente para una versión oficial, G. O porque no querían que la gente tuviese acceso a dicha información. H. Hay Nuevas, Cartas y Textos narrados por mucho tiempo que fueron importantes en aquel entonces pero no se consideraron necesarios o prioritarios para poner en el “canon” (medición) oficial.

28. Las cosas indicadas en la Biblia son claras para la Salvación, por supuesto. Ahora bien, para investigar y estudiar siempre hay que ir más lejos y escudriñar. El que quiere saber de Jesús puede saberlo por Mateo Leví, Juan el hijo de Zebedeo y Juan Marcos, los discípulos y apóstoles de Jesús. Luego puede leer la narrativa documentada del médico sirio Lucas o del historiador Flavio Josefo, pero para ver a Flavio Josefo hay que salir del canon bíblico, porque Josefo ni fue apóstol ni fue profeta. Para debatir sobre la existencia de dioses mitológicos puede basarse en lecturas didácticas o poesía griega, pues si ya quieres pasar a un nivel de investigación, eso no es suficiente: tienes que ver documentos históricos, evidencias arqueológicas y paleontológicas, viajar, estudiar el idioma, estudiar la cultura, comprobar fecha y fiabilidad de los escritos, etc.

29. Si Israel es un pueblo rebelde y respondón, ¿por qué juzgará Dios a las naciones? Los 12 apóstoles juzgarán a Israel, ¿pero qué pasa con las naciones del mundo? ¿No son acaso santitas?

No son santitas como dices, pero lo “cortés no quita lo valiente” mi estimado. El hecho de que Israel sea “desobediente y respondón”, en primer lugar, no lo digo yo, lo dice la Biblia y no veo a qué viene tu aclaración de algo irrelevante en tu comparación. En segundo lugar, el que Israel sea eso que Jehová indicó, no quiere decir que las naciones gentiles no lo sean también. ¿Dónde pretendes llegar con esas afirmaciones ilógicas? ¿Que si las naciones son desobedientes y respondonas entonces Israel no lo es?

30. No existe parábola del esclavo Fiel y Discreto. La palabra esclavo no se utilizó en Israel, porque ellos nunca conocieron la esclavitud ni esclavizaron a nadie. Los traductores han tomado “ebed” y “abad” y lo han traducido a su antojo. La Biblia habla de “siervos” y de “servidumbre”. La esclavitud es referida es a ser “esclavo” del pecado, por ejemplo. Jesús no habló de esclavos sino de siervos.

Te devanas entre palabras y palabrería; “Esclavo Fiel y discreto” no existirá en tu mente pero sí en la de Jesucristo. Busca en cualquier diccionario de antónimos y sinónimos y te orientarán enormemente en conceptos propiamente etimológicos de los vocablos que presumes conocer. Decir “esclavo” es decir “siervo”, es lo mismo. Deja de hacer más enredos. En cuanto a que los judíos no conocieron la esclavitud pues creo que también te equivocas o te expresas muy mal ¿No conocieron la esclavitud en Egipto? ¿O es que eran invitados especiales? Luego, cuando fueron liberados y entraron en un Pacto con Jehová en el Monte Sinaí, pues por supuesto que no promovieron la esclavitud como tal pero sí la dependencia de posesión para lo que vino a resolver dicha forma de “pertenencia”, el Jubileo cada 49 años en donde las cosas tenían que volver a la normalidad y todas las pertenencias adquiridas por diversas razones, tenían que declararse desiertas para un nuevo comienzo en plena libertad y plenos derechos de la individualidad que beneficiaba a las clases más pobres del pueblo hebreo.

31. Nuestra historia, no sujeta a “medidas” (canones) de gente no judía ni fiel cristiana ni hebrea, documenta que cuando los Bnei Elohim caídos causaron el mal en días de Jared, “entonces Miguel, Uriel, Rafael y Gabriel observaron desde los Cielos y vieron mucha sangre derramada sobre la Tierra y estaba toda llena de la injusticia y de la violencia que se cometía sobre ella.” (1ª Enoc 9:1). Estos 4 estaban juntos y son de rango kerub (lo que se traduce como querubín). Sobre esas 4 presencias le fue revelado al escriba Enoc (Génesis 5:24, Hebreos 11:5 y Judas 1:14) que “el primero, el misericordioso y muy paciente, es Miguel; el segundo, que está encargado de las enfermedades y de todas las heridas de los hijos de los hombres, es Rafael; el tercero, que está encargado de todos los poderes, es Gabriel; el cuarto, que está encargado de la esperanza de quienes heredarán la vida eterna, es llamado Fanuel. Estos son los cuatro ángeles del Señor de los espíritus y las cuatro voces que he escuchado esos días.” (1ª Enoc 40:9-10) Los mismos 4 son quienes castigarán a los Caídos de Arriba: “Miguel, Gabriel, Rafael y Fanuel en ese gran día los agarrarán y los arrojarán en el horno ardiente, para que el Señor de los Espíritus pueda vengarse de ellos por convertirse en súbditos de Satanás y descarriar a aquellos que habitan sobre la tierra.” (1ª Enoc 54:6) En defensa de los Vigilantes Caídos fue escrito: “Pero sucedió que cuando Miguel llegó ante el Señor de los Espíritus, le dijo a Rafael: "No haré la defensa de ellos a los ojos del Señor, pues el Señor de los Espíritus está furioso con ellos, porque se comportaron como si fueran el Señor.” (1ª Enoc 68:4) Él mismo está sujeto al Señor y él mismo “no intercede” por nadie –mientras Cristo intercede por nosotros. Los 4 están en derredor del Cabeza de los Días o Anciano de Días (1ª Enoc 71:8-13), como aclaró Juan (Apocalipsis 4).

Sigues enunciando documentos de fuentes extrabíblicas, extraños para el canon bíblico conocido dentro de las sociedades cristianas. Hablas que la Biblia no dice esto o aquello, que no dice tal o cual y, sin ningún tipo de reparo o “empacho”, asestas golpes psicológicos impositivos de lo que tus elucubraciones mentales te dictan según tu educación y cultura contaminada de tantas y tantas ideologías, cuentos y demás diálogos para novelas clásicas a fin de utilizarlos en una película fenomenal, no lo dudo, pero para un gran éxito de taquilla de Hollywood.

32. Los 7 que aparecen mencionados en Apocalipsis como 7 estrellas de Dios, son Gabriel, Miguel, Rafael, Uriel, Saraquiel, Rauel y Remiel. El trabajo de Miguel es “encargarse de la inspección, en cuanto a la delegación sobre los buenos de las personas y sobre los pueblos.” (1ª Enoc 20:5) Gabriel es más importante que él –salvo en asuntos militares, pues lo de Gabriel son los asuntos espirituales y el liderazgo- pues es líder de todos los kerubím: “está encargado del Jardín de Edén y sobre los Taninim y sobre los Kerubím” (1ª Enoc 20:7).

Perdona, pero te has sumido en las incongruencias típicas de los soñadores intelectuales cuando se embelesen en el marco pegajoso de las historietas y cuentos que cualquiera puede mediar y ajustar, de acuerdo a sus disquisiciones y habilidades mentales capaces de crear grandes obras y “best seller”, capaces de crear feligresías prestas a aplaudir las barbaridades de ciertas tendencias al sensacionalismo recalcitrante de la incomprensión en todos sus extremos.

33. Esos 4 kerubím (Gabriel, Miguel, Rafael y Fanuel) fueron vistos por Ezequiel (cp. 1 y 10) con las ruedas voladoras que obedecían a sus órdenes con el puro pensamiento. Ellos son los 4 que están alrededor del Anciano de Días y con los 24 Ancianos, y con Cristo al lado, y siempre recorren la Tierra con los otros 3 (Zacarías 4:10). Ellos 4 son definidos como “Nefesh Jaiá” (Almas de Vida), traducidos como Seres Vivientes. Cuando se juntan con los otros 3 trabajan al servicio del Cordero. Los 4 trabajan en la Tierra pero tienen 4 delegados Arriba que, según antiguos textos egipcios, son Armozel, Oroiel, Daveite y Elelet -como reitera un antiguo documento de Set, el hijo de Adán. Eso se confirma con otro texto de Norea, una de las hijas de Eva, donde consta: “me dijo el gran ángel Elelet: "Yo –dijo- soy la inteligencia, yo soy uno de los cuatro luminares, los que están erguidos delante del gran Espíritu Invisible.” Cuando los primeros 4 bajan a la Tierra a trabajar, los otros 4 les reemplazan Arriba, y cuando los 4 se sujetan a Cristo, con los otros 3, los 4 representantes se quedan en torno al trono, para que siempre haya una escolta del Anciano de Días de 4 kerubím. Hay mucha más documentación, pero saco esto detallando algunos puntos./QUOTE]

Disculpa mi estimado, deja de “torcerle el rabo a la ternera” como decimos aquí en mi tierra. Deja de alardear de todo tipo de incoherencias y disquisiciones fantasiosas de una mente amplia y con grandes imaginaciones sobre lo que le dé la gana concebir como sus verdades personales. Y terminas con un final “de impacto” –como el noticiero– ¡Al fin y al cabo Jehová Dios (el Anciano de Días) tiene “escolta” )y me imagino que las “24 horas del día”) para protegerle y “garantizarle” seguridad al TODOPODEROSO! Definitivamente ¡Un Final de gran Impacto!

Mira, de verdad que me entretuve con tu intervención que, aunque muy prolija y cansona, me sirvió de “fogueo” para debatir con cuanto “defensor histriónico se presente para desafiar la lógica y el sentido común, así como el respeto que todos nos merecemos para no prestar atención a las fábulas del falsamente llamado conocimiento que presumes compartirnos.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Te quiero pedir que hagas algo:

Piensa por un momento que la verdad fuera que Jesucristo no es Dios.
Olvídate de los TJs y lo que ellos digan. Mejor olvídate de todo lo que cualquiera diga, sea TJ o no. Eso no tiene realmente importancia.
Supón por un momento que Jesucristo no es Dios. Jesucristo es hijo de Dios, pero no Dios mismo.

¿Ya lo estás haciendo?

¿Tú crees que harías algún bien, un favor, al decir de todas maneras que él es Dios? ¿Eso ayudaría a la verdad de alguna manera? ¿Eso engrandecería a Jersucristo? ¿Daría honor al Padre? ¿Convendría en algún modo? ¿Haría en realidad mejor a Jesucristo el decir que es Dios? ¿Le daría más honor? ¿Sería amarlo más?

Piensa cuál sería el bien estarías haciendo si así fuera, a ver si lo encuentras.

Claro, pensando que Jesucristo no sea Dios en realidad ¡qué loco soy!
Ya puedes dejar el ejercicio y volver a la realidad, es decir, a lo que de verdad crees.

¿Has sacado alguna conclusión?


Saludos cordiales CreyenteX


no hay a que conclusion llegar,ya se demostro en este post ,que no es el hecho que vallas casa en casa,sino que es lo que enseñan si es realmente con los fundamentos de cristo.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Te quiero pedir que hagas algo:

Piensa por un momento que la verdad fuera que Jesucristo no es Dios.
Olvídate de los TJs y lo que ellos digan. Mejor olvídate de todo lo que cualquiera diga, sea TJ o no. Eso no tiene realmente importancia.
Supón por un momento que Jesucristo no es Dios. Jesucristo es hijo de Dios, pero no Dios mismo.

¿Ya lo estás haciendo?

¿Tú crees que harías algún bien, un favor, al decir de todas maneras que él es Dios? ¿Eso ayudaría a la verdad de alguna manera? ¿Eso engrandecería a Jersucristo? ¿Daría honor al Padre? ¿Convendría en algún modo? ¿Haría en realidad mejor a Jesucristo el decir que es Dios? ¿Le daría más honor? ¿Sería amarlo más?

Piensa cuál sería el bien estarías haciendo si así fuera, a ver si lo encuentras.

Claro, pensando que Jesucristo no sea Dios en realidad ¡qué loco soy!
Ya puedes dejar el ejercicio y volver a la realidad, es decir, a lo que de verdad crees.

¿Has sacado alguna conclusión?

Amigo,

Si Jesucristo no es Dios comamos y bebamos que mañana moriremos.

En nada diferiría el cristianismo de ninguna otra una religión de un "Dios" del Olimpo impávido, ausente, lejano, poderoso, incapaz de comprometerse a rescatar a sus criaturas, incapaz de introducirse a su propia creación, un "Dios" al que hay que ganarse vendiendo literatura barata de puerta en puerta...

¿seguimos?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Amigo,

Si Jesucristo no es Dios comamos y bebamos que mañana moriremos.

En nada diferiría el cristianismo de ninguna otra una religión de un "Dios" del Olimpo impávido, ausente, lejano, poderoso, incapaz de comprometerse a rescatar a sus criaturas, incapaz de introducirse a su propia creación, un "Dios" al que hay que ganarse vendiendo literatura barata de puerta en puerta...

¿seguimos?/QUOTE]


Espero Creyentex que ahora estés satisfecho y conforme respecto al pensamiento único de los aquí foristas: Aprovechar cualquier oportunidad para hablar de los TJ. ¡Ese es su mensaje! ¡Esa es su teología! ¡Somos su peor pesadilla! ¿No te dice nada semejante odio tan incomprensible? Por más que tú los direcciones hacia otra parte, como automáticos y porfiados, regresan al instante y siguen señalándonos a nosotros: Siete millones de personas contra todo el mundo compuesto de siete mil millones de personas de las cuales dos mil millones pertenecen a la cristiandad ¡A eso le temen! ¡Aleluya!

Saludos.