Para Malcom
Para Malcom
Saludos, que Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo nos bendigan. Amén.
Saludos Malcom:
Aquí presentó algunos aportes, comentarios y cuestionamientos, para que continuemos (no por mucho tiempo) con el tema en discusión. Mis aportes van en letra roja, excepto aquellos que usted usa como referencia.
Alfarotrejos
Pero me parece que su entendimiento de la soberanía de Dios, llega a un extremo inadecuado. Usted, por justificar su postura doctrinal, malversa el sentido de un proverbio (poesía).
Malcom
¿Que le parece si nos ilustra interpretando esta poesia? Adelante lo escuchamos
Ahora si quiere le citos otras versiculos tambien para que nos de su interpretacion 1 de Pedro 2:14; Judas 4:4 y si gusta hay mas.
Me parece de muy poco provecho aportar las interpretaciones que este servidor obtiene de tales pasajes, pues de antemano ya conozco su respuesta, dudo mucho que difiera grandemente de la usted le aportó al hermano Jetonius:
Estimado Jetonius
Gracias por contestar pero yo prefiero las interpretaciones en el sentido inverso, usted la ha interpretado de en un sentido logico, cuando esto no puede ser. Pablo mismo no comprendia las cosas secretas de Dios y usted con una facilidad biene y rebate estos versiculos. Al parecer para usted la Biblia es muy sencilla de interpretar pues ha de saber que estos versiculos tienen sierto peso y no es tan simple como usted las interpreta. Ya hemos hablado de esto antes y usted se quedo con la pelota en la mano.
Yo creo que estos versiculos son mas prufundos y yo o los que pensamos como yo no los podemos entender, y las dejamos en las manos de Dios. Por ello el arminiano tiene fama de usar su raciocinio queriendo saber lo que no les compete, las cosas secretas de DIos.
Saludos
Solo quiero añadir que para obtener conclusiones como las suyas (o las arminianas) es necesario el uso de la razón (o como usted dice del pensamiento), pero me parece (es solo una suposición personal) que usted cree que el razonamiento es inadecuado a la hora de interpretar la Biblia (cuando menos en estos casos), y si es cierta mi suposición veo en su discurso grandes contradicciones: Cuando se trata de interpretar pasajes como los que hablan del deseo y voluntad de Dios de salvar a todos los hombres, de que Jesucristo murió por todos para salvarlos a todos, entonces usted no reconoce estos pasajes (con objeciones nacidas del raciocinio) como misterios inescrutables de Dios y no los acepta como un designio soberano de nuestro Creador, y les encuentra vagas y poco confiables explicaciones (más racionalidad) únicamente porque no armonizan con su doctrina, y no puede leer tales pasajes literalmente (como lo hace con proverbios 16, y el resto de muchos otros pasajes que usted afirma tener para sostener su posición). Reconociendo esto, también yo puedo afirmar que el calvinista (aunque yo no soy arminiano) tiene fama de usar su raciocinio queriendo saber lo que no les compete, las cosas secretas de Dios, pues los textos bíblicos aportados por los hermanos no calvinistas son más profundos y no deben ser leídos e interpretados a la ligera.
Alfarotrejos
Parece que ahora todos tenemos que callar ante la "soberanía de Dios", y aceptar que Dios mismo creo al impio (con todos los atributos propios de la impiedad) con el fin de tratarlo como se merece en el día malo. Aceptar esta postura implica también el reconocer que Dios mismo es el creador de la impiedad
Malcom
Ya he dicho que el problema no es mio, es de ustedes pues los versiculos ahi estan y podriamos citar mas...
Una aclaracion: Dios no decreta antes del nacimiento de una criatura su condenacion, mas sin embargo estos que no alcazaron o no obtubieron la gracia para ser salvos mueren y se van al infierno por sus propios pecados, Dios no envia a nadie al infierno.
Aquí interrumpo su discurso, pues encuentro otra contradicción, me parece justo que usted explique a los foristas (si así lo desea, no tiene ninguna obligación) de armonizar estas palabras suyas con el versículo de Proverbios 16 (y los otros). ¿No sostiene usted que Dios creó al impio (con todos sus atributos de impiedad) para justificar el día malo? (Y hasta afirma que el reconocer esta “realidad” no es problema para usted, pues usted sí comprende y acepta la soberanía de Dios). Su interpretación literal de este texto expuesta anteriormente no armoniza con esta aclaración que usted añade. ¿Son predestinados sí o no? ¿El pecador va al infierno por justicia, o por predestinación? Si fue predestinado, no es necesario en lo más mínimo juicio alguno, pues es "justo" que cumpla con su destino. Pero si es condenado por justicia, ya no es por predestinación, sino por acciones que el condenado decidió ejecutar, quebrantando la ley que lleva por dentro.
Dios no es el creador del pecado, el hombre es quien por medio de la caida nace ya en pecado por herencia de la desobediencia en Adan, Dios no tenia ningun compromiso de salvar a toda la humanidad y si la hubiera destruido como lo hizo con el diluibio seguiria siendo como siguio siendo Santo. ¿Que dejo de ser Santo por matar a toda la raza humana por el diluvio? Si gusta podemos ver algunos pasajes del nuevo testamento tambien.
En cuanto a estas afirmaciones no tengo nada que añadir, pues estoy totalmente de acuerdo, Dios no es el creador del pecado. Y en Dios no existe ninguna injusticia, cuando El condena al pecador lo hace con justicia, con verdad y racionalidad, pues aunque es soberano, su reino es reino de justicia y equidad. Pero quiero dejar en claro que no puedo contemplar a un Dios soberano, que por su sola potestad decide con berrinches quién si y quién no.
Alfarotrejos
En la biblia este servidor lee que Dios creo a Adán y a Eva perfectos, sin pecado y sin maldad, no tenían ningún rastro de impiedad en ellos. ¿Acaso cree usted que Dios por su soberanía "forzo" a Eva a escuchar a la serpiente, y a Adán a comer del fruto únicamente para cumplir sus soberanos propósitos: castigarlos en aquel día malo? Ese no es el Dios que Jesucristo nos ha revelado, pues si bien es cierto que Dios es soberano y todopoderoso, El es bueno, es verdadero, y está muy clara la enseñanza que a través de toda la biblia se nos revela, en Dios no existe el más mínimo rastro de maldad, egoísmo, ni impiedad.
Malcom
Le contesto con Eclesiastes 7:29 "He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones."
¿Le parece suficiente?
Este pasaje me parece muy inadecuado para sostener su postura doctrinal, pero sí más que suficiente para refutarla, pues en este texto sagrado lo que encuentro es que el hombre ESCOGIÓ el camino de las perversiones, y concuerda plenamente con el mensaje de las escrituras en que Dios constantemente llama a TODOS los hombres al arrepentimiento para salvarlos, porque así El lo decidió desde antes de la fundación del mundo, por su sola soberana potestad.
Si usted pienza que Adan y Eva tomaron a Dios por sorpresa yo no, Yo creo en un Dios que tiene un plan desde antes de la fundacion del mundo ya establecido, y no varios planes A, B, C, para emplearlos depende como Adan hubiese actuado. Si Adan no hubiese pecado los escogidos antes de la fundacion del mundo, El cordero destinado antes de la fundacion del mundo, etc. Los basos de desonrra creados para destruccion como Judas no hubiera tenido sentido si Dios no hubiera permitido la caida.
En algunas partes de lo que usted expresa aquí estoy totalmente de acuerdo, la caída del hombre no tomó a Dios por sorpresa, y no existen planes alternativos a los designios de Dios. Aquí es necesario aclarar que Dios sí trazó un plan definido, y sí predestinó el futuro de la creación, el problema en cuestión no es sobre la soberanía de Dios y la predestinación (pues yo sí creo en la predestinación – pero no como una ruleta rusa como algunos creen), es sobre la aplicación que tanto los calvinistas como los no calvinistas INTERPRETAN en base a sus RAZONAMIENTOS respecto de la soberanía de nuestro amado Señor y Dios. ¿Cree usted amado Malcom que Dios predestinó la caída del hombre, o que la permitío? Existe una gran diferencia entre predestinar y permitir. ¿Cree usted que es lo mismo predestinar y permitir?
Escuetamente le diré que yo creo que Dios trazó un plan, que tiene un inicio y un fin establecido, aunque el fin del mismo es en cierta forma incierto, pues no conocemos que pasará más allá de los últimos acontecimientos predestinados por nuestro Señor y Dios, la eternidad en compañía de Dios está muy lejos de mi capacidad actual de razonamiento (cuando regrese nuestro Señor Jesucristo comprenderemos).
Recuerde ademas que Satanas no actua sin la complacencia de Dios, vea la vida de Job.
Totalmente de acuerdo, Dios es soberano. Todas la creación está bajo su control. Aún así es necesario aclarar, que Dios como soberano que es, está ejerciendo su poderío sobre sus enemigos, y los está sometiendo paulatinamente (porque así El lo quiso), así El lo predestinó, es por está razón que el Hijo está sentado a la diestra del Padre, hasta que todos sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.
Respecto de la soberanía y su aplicación creo que la figura de la ley de Dios es buena para explicarnos e ilustrarnos sobre la soberanía de Dios. Es evidente que la ley de Dios es soberana sobre el hombre (y sobre toda la creación), y cumple sus designios, vida para todos los que la obedecen y muerte para todos los que la transgreden. Y a pesar de que muchos no obedezcan a la ley de Dios, no por eso deja de ser soberana, es soberana porque sus designios se imponen, aún sobre los transgresores y a pesar de ellos, la ley de Dios no pierde poder o soberanía porque alguno la quebrante, más bien toma más fuerza al demostrar en los desobedientes su poder (de la misma forma en que da vida a los obedientes). ¿No sería acaso una locura decir que la soberanía de la ley de Dios impone a algunos el ser transgresores para justificar la existencia de la muerte, es decir que para justificar la muerte los predestino para tal fin?
Alfarotrejos
Por sus propias características esenciales, Dios se ha puesto a sí mismo límites que El en su sola soberana postestad declaró imposibles para El mismo, un ejemplo de esto es reconocer que para el Dios todopoderoso y omnipotente es imposible hacer iniquidad, pues así El nos lo ha revelado, y como todos sabemos, Dios no miente. Y sabiendo esto debemos preguntarnos, ¿no se parece en este sentido la omnipotencia de Dios a su soberanía?
Malcom
Usted confunde una cosa con la otra, ¿Ha estudiado hacerca de la Justicia de Dios? ¿Fue Dios justo en destruir al hombre en el diluvio, en mandar destruir aun a los niños de pecho junto con todas las mujeres y hombres cananitas en la ocupacion de las tierras para los Israelitas?
Creo que por lo dicho no tiene un concepto claro de la Soberania de Dios... Que la vemos no solo en el AT. Sino el el Nuevo tambien. ¿Cree usted que Dios es el mismo ayer hoy y siempre?
Me parece que este último comentario, en el que usted me califica (confundido), es una suposición suya, que aplica a algunos (por no decir todos) que no comparten su postura doctrinal, pues a muchos hermanos usted hace preguntas semejantes; pero debo aclarar que ésta es una suposición de este servidor, que tiene poco valor con relación al tema en cuestión.
Ahora bien, le recuerdo que este servidor sí cree en la total y absoluta soberanía de Dios, así como también creo en la predestinación, y también en su completa justicia, Dios no ha condenado a ningún justo, y nunca lo hará, así como tampoco se hallará mancha alguna de impiedad en nuestro amado y Soberano Dios. No veo a que vienen los ejemplos que usted pone sobre los castigos que Dios a impuesto tan justamente sobre los pecadores, realmente me parece que el que confunde la soberanía de Dios con su justicia es usted y no yo, aunque puede ser que esté equivocado en mi apreciación, pero para tener una idea más clara (y no equivocarme respecto de usted) le pregunto:
¿Destruyó Dios al hombre en el diluvio porque soberanamente así lo predestinó, o porque era justo y debido retribuir la maldad manifestada por el hombre? Si fue por predestinación, la justicia no tiene cabida (aunque la predestinación no es injusta en sí), y si fue por justicia, quiere decir que Dios analizó uno por uno a cada hombre antes de tomar la decisión de mandar la destrucción, y la escritura dice claramente que Dios les destruyo por la maldad que habían cometido, es decir porque era justo lo hizo.
Y lo mismo podemos decir respecto de los pueblos cananeos, incluidos hombres, mujeres, y niños de pecho; pues la escritura dice que Dios les quitó de la tierra porque su maldad había llegado hasta el colmo, y que la tierra en que habitaban terminó vomitándolos; nuevamente vemos que fue por justicia, no por predestinación.
En espera de sus comentarios estimado(s) hermano(s),
Alejandro.