ESTA MUY ESCEPTICO ULTIMAMENTE
ESTA MUY ESCEPTICO ULTIMAMENTE
Originalmente enviado por: SolaGratia
Jetonius
Comentando sobre el libro de Boetner dice:
“Lo leí hace ya algún tiempo. Recuerdo que contenía barbaridades como la siguiente:”
“El arminianismo en sus formas radicales…”
Malcom
Vamos estimado Jetonius Boetner esta hablando en este párrafo de radicalismo, ¿no considera una barbaridad cualquier tipo de radicalismo?
Cuando Boettner se refiere a las formas más radicales, se refiere a la base o
raíz del arminianismo, como el párrafo entero que cité lo demuestra sin duda razonable.
La identificación de arminianismo con pelagianismo es tan calumniosa como otras que le preocupan a nuestro común hermano Rogelio.
Sobre el resto de lo que habla no puedo opinar porque desconozco tal cosa, lo tendré que investigar aunque tengo entendido que no es así por algunas lecturas que he tenido acerca de lo que comenta. Spurgeon por ejemplo opina contrario a usted y nadie duda su erudición, Calvino mismo una y otra ves nombre a los padres primitivos en sus escritos, no solo a Agustin. Los reformadores Lutero y demas tambien nombran mucho a los antiguos en sus enseñanzas. Por ello dudo algo de lo que ha comentado.
De acuerdo: los reformadores conocían a los Padres. Pero en lo de la predestinación se basan 99 % en Agustín, como cualquiera que haya leído la Institución de la Religión Cristiana lo sabe. Lo demás es relleno.
Que Spurgeon opine "contrario a mí", con todo respeto por el príncipe de los predicadores, no me preocupa demasiado, porque ocurre que yo he leído a los Padres y sé de qué estoy hablando.
Así que tiene el derecho de dudar, pero si desea seriamente salir de la duda, avise y trataré de ayudarlo del mejor modo que pueda.
Jetonius
Sobre la pregunta de la destrucción de las Torres Gemelas, contesta:
“Sí. No puede ocurrir nada que Dios no permita. Muy otra cosa es que lo desee o lo apruebe.”
Malcom
Le salio lo calvinista hermano, a su respuesta le podemos agregar sin temor lo siguiente:
1) Que todo lo que pasa en este mundo sea bueno o malo depende del decreto Divino de Dios el cual tiene un propósito para todas las cosas.
2) Dios no se gloria en las tragedias, pero se glorifica en ellas ya que llevan siempre un propósito que en su misteriosa providencia ahonda para sus fines. Las tragedias (hablando en todo sentidos) las puede usar nuestro Dios aun para salvar
a los perdidos.
En esto está su error. No hace falta ser calvinista ni confeso ni "patas negras" según su pintoresca expresión, para admitir lo que dije antes.
Jetonius
hablando de que una simple gota puede ocasionar un incendio dice:
“Más que una casualidad, que una gota de agua cause un fuego sería un milagro.”
Malcom
Se nota que usted no ve el “Discovery Chaneel” (si quiere le explico el proceso) Fíjese hermano si usted leyó el libro de Boeetner ahí se dan ejemplos o también lo podemos tomar de nuestra propia experiencia de que una insignificante cosa puede cambiar el destino de una persona incluyendo de una nación, y esto esta estrechamente relacionado a los decretos de Dios, El cual ha establecido todo lo que debe suceder. Si no me entendió le puedo dar algunos ejemplos en mi próxima aportación.
Sinceramente veo muy poca TV. Cuénteme, por favor.
Sobre lo demás, de acuerdo, y la moderna teoría del caos determinista trata precisamente de cómo perturbaciones "insignificantes" en sistemas muy complejos pueden tener consecuencias impredecibles. Pero según el calvinismo, absolutamente todo está determinado.
Jetonius
Sobre Mateo 10:29 y Lucas 12:6 comenta usted:
Supongo que se refiere a Mateo 10:29 y el paralelo de Lucas 12:6. Ninguno de los textos dice que todos los pajaritos que caen al suelo lo hacen por la voluntad de Dios. Esa es una lectura de los pasajes con lentes calvinistas.
Malcom
¿Qué no dice todos los pajarillos?
¿Qué entiende entonces por la frase “ni aun uno de ellos”?
No, lo que usted debe indicarme es dónde dice que la muerte de todos los pajarillos se debe siempre a la voluntad de Dios, o a su decreto eterno, si lo prefiere.
Jetonius
Ahora le dejo yo una pregunta:
Si usted, como dice, cree completamente en el decreto divino que determina absolutamente todo lo que ocurrirá, incluidas desde luego las acciones y decisiones de los hombres,
¿cómo compatibiliza esto con la afirmación de responsabilidad humana?
Malcom
Dios no salva sin medios, nosotros no sabemos la mente de Dios en sus designios, no sabemos lo que Dios tiene destinado para cada persona, el Calvinismo enfatiza MUCHO la responsabilidad humana. Somos responsables de nuestros propios actos y decisiones, tenemos un libre albedrío que no es forzado lo que no significa que el hombre engendre fe ni arrepentimiento que amorosamente y Soberanamente vienen de Dios a sus escogidos en Cristo desde antes de la fundación del mundo. Pero como no podemos saber quien es un escogido de Dios, la responsabilidad humana es indispensable aunque halla calvinistas hipers. Que enfatizan la soberanía y descuidan la responsabilidad esto no es calvinismo.
Me parece en extremo confusa y evasiva su respuesta. ¿Podría ser más claro?
Bien reconozco que me equivoque al hablar ligeramente sobre Proverbio 16:4 lo que no significa que tal interpretación no tiene valor.
Yo no he dicho tl cosa. Solamente que hay otras interpretaciones válidas y plausibles.
Jetonius
Hablando sobre Deuteronomio 29:29: dice:
“Ese texto lo usé en la portada de uno de mis libros.
Es curioso que los calvinistas sean propensos a refugiarse en "las cosas secretas de Dios" cuando se les señalan inconsistencias, pero no admitan la misma explicación cuando se trata de inconsistencias arminianas.
De todos modos, voy a recordar el texto para cuando me "arrincone".
Malcom
Estas inconsistencias que usted menciona son cosas que no competen al hombre ir mas allá de las cosas secretas, ¿de donde saca la palabra arrinconar? Podemos ver la incomprensible mente de Dios y aceptar por fe su Soberanía o su derecho de ser Soberano. No lo entendemos, pero el arminiano al parece por su respuesta si entiende todo.
Siento que haya interpretado por mis palabras o la de algún otro arminiano que creemos saberlo todo. En lo que a mí concierne, nada está más lejos de la verdad.
La palabra "arrinconar" la usé así entre comillas con referencia a poner en un aprieto en una pregunta difícil. Pero si no le causó gracia la retiro.
**
Para entender a Pink se tiene que leer toda su Obra…
Sí, y especialmente le recomiendo (dada su posición) que lea con cuidado el capítulo "La Soberanía de Dios en la Reprobación". Tal vez se sorprenda.
Sobre su definición de Soberania es necesario que nos de una de un arminiano reconocido, para poder ahondar en lo que me indica ya que su definición propia simplemente no creo que sea la del arminianismo. Si tiene algun website le agradeceré que me la comparta.
Bendiciones
Malcom
Como le dije antes, tiene derecho a no creer. Puede buscar por si mismo si duda de lo que le digo.
De todos modos, si encuentro alguna en la red se lo haré saber.
Bendiciones en Cristo
Jetonius
<{{{><