Algún estudioso que me aporte información

Hola. Querido hijo de Dios.
Lo primero el calendario judío no es el nuestro, OK no se dificulte, si analizas lo que estás leyendo puedes ver que la palabra hebrea 7677 Shabbaton de 7676; sabatismo o fiesta especial.... Este acontecimiento bíblico habla el tiempo de la pascua, Mateo 26:2 Sabéis que dentro de dos días se celebra la pascua, y el Hijo del Hombre será entregado para ser crucificado.

Notas aquí dice 2 dias antes de la pascua mira el suceso....

Mateo 26:17 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua?


Si bien notas aki dice el Primer dia de la pascua...

Juan 18:39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos?
Vez aquí dice en la pascua lo que concluye que ya estaban en la semana de los panes sin levadura...
exactamente, estaríamos hablando del 14 de nisán; lo que dijeron los discípulos sería antes de comenzar el 14 de nisán, y el relato de Pilatos sería el 14 de nisán por la mañana, cierto?

La Biblia menciona que son los 7 días de fiesta relacionados con la Pascua (Lv. 23:5-8), que a veces se consideraban parte de ella (Lc. 22:1, 7).Las instrucciones originales para la observancia de la cena pascual incluían la abstinencia en las casas de los hebreos del consumo de pan leudado, desde la puesta de sol del 14 de Nisán (el día cuando se sacrificaba el cordero pascual) hasta la puesta de sol del 21 de ese mismo mes (Ex. 12:8, 18-20). Más tarde se introdujo la costumbre de practicar una búsqueda para constatar que no quedara levadura alguna en el ámbito del hogar el día 14.
excelente asimismo es(y)

El 15, un día después de la Pascua, era el pri de los Panes sin Levadura, y un sábado ceremonial, día de reposo y de "santa convocación" o reunión; al siguiente ("pasado el sábado", RVR 1977), el 16, se realizaba una ceremonia que consistía en mecer una gavilla -las primicias de la cebada- que señalaba el comienzo de la temporada de la cosecha (Lv. 23:10-14). Este requisito de la "gavilla mecida" obligó a los judíos a ajustar su calendario lunar, de manera que concordara con las estaciones del año. El último día de la fiesta de los Panes sin Levadura, el 21º del mes, era como el 15, un sábado ceremonial (vs. 7, 8).
solo quisiera agregar (no sé si ya lo sabes) que la gavilla mecida se realiza durante 50 días comenzando desde la fiesta de los panes sin levadura, el 16 como bien dices.

En este punto quisiera preguntarte, que días de la semana romana crees que cayó el 14, 15, 16 y 17 de nisán?


Lo que relaciona el primero de lo
sábados con el sábado ceremonial.
exactamente; Quisiera agregar, que este es el "primero de los sábados" en un conteo de siete sábados seguidos en siete semanas, es decir, el siguiente sábado era el segundo de los sábados, luego el tercero de los sábados, y así hasta el séptimo de los sábados, este conteo se le llama "la cuenta del Omer (o conteo)" (especificada en Lev. 23:15-16)

Este no era un sábado semanal, el 7.º día de la semana. Caía en un día fijo, el 15 de Nisán, y en consecuencia en diferente día de la semana todos los años. Era el primero de los siete días de reposo ceremoniales relacionados con el ciclo de las fiestas anuales, de los cuales se dice específicamente que debían celebrarse "además de los días de reposo de Jehová" (Lev. 23: 38). Estos días de descanso eran parte de la ley ceremonial; por lo tanto, a diferencia del 7.º día, recordativo de la creación.
exactamente!

Y es por esto que le llaman semana dado a la semana de los panes sin levadura... si le llamaran como encuentras en esa version de biblia no entenderías a que se refiere y como para nosotros son 7 días una semana, para ellos es la fiesta de los panes sin levadura por esto es importante el VT...
No estoy seguro de entenderte; Podrías por fa ampliar más esto que dices, que es la más importante de todo lo que expones. Que es el VT?

sl2 y bendiciones del Eterno, y disculpa la demora en responder.
 
  • Like
Reacciones: GuillermoR
exactamente, estaríamos hablando del 14 de nisán; lo que dijeron los discípulos sería antes de comenzar el 14 de nisán, y el relato de Pilatos sería el 14 de nisán por la mañana, cierto?

excelente asimismo es
(y)

solo quisiera agregar (no sé si ya lo sabes) que la gavilla mecida se realiza durante 50 días comenzando desde la fiesta de los panes sin levadura, el 16 como bien dices.

En este punto quisiera preguntarte, que días de la semana romana crees que cayó el 14, 15, 16 y 17 de nisán?


exactamente; Quisiera agregar, que este es el "primero de los sábados" en un conteo de siete sábados seguidos en siete semanas, es decir, el siguiente sábado era el segundo de los sábados, luego el tercero de los sábados, y así hasta el séptimo de los sábados, este conteo se le llama "la cuenta del Omer (o conteo)" (especificada en Lev. 23:15-16)

exactamente!

No estoy seguro de entenderte; Podrías por fa ampliar más esto que dices, que es la más importante de todo lo que expones. Que es el VT?

sl2 y bendiciones del Eterno, y disculpa la demora en responder.
No pasa nada esto es muy intenso y eres muy profundo lo cual me interesa mas discutir del tema.
En realidad tengo un trabajo que hacer aki donde yo vivo son las 7:08 am y creo que trabajare durante el dia hasta las 5:00 a 6:00 pm ya que ahorita me encuentro sin trabajo es pero me disculpes.
ahora me haz dado que pensar... Con lo del calendario romano cosa que investigare.
Lo de la semana de los panes sin levadura le han traducido por ej:el primer dia de la semana según los romanos es el dia domingo dado que el sábado es el 7 dia de reposo cierto... ok ahora dicen el primer dia de la semana por que es el numero 1 lo que comienza la semana.
cuando Escribí VT me refiero al viejo testamento.
Vuelvo pronto.
Dios le bendiga
 
No pasa nada esto es muy intenso y eres muy profundo lo cual me interesa mas discutir del tema.
En realidad tengo un trabajo que hacer aki donde yo vivo son las 7:08 am y creo que trabajare durante el dia hasta las 5:00 a 6:00 pm ya que ahorita me encuentro sin trabajo es pero me disculpes.
no te preocupes hermano, dale con calma no hay problema.

ahora me haz dado que pensar... Con lo del calendario romano cosa que investigare.
Lo de la semana de los panes sin levadura le han traducido por ej:el primer dia de la semana según los romanos es el dia domingo dado que el sábado es el 7 dia de reposo cierto...
si pero esta traducción es incorrecta ya que en el texto griego no va la palabra "primero" sino "uno" y donde dice "semana" debe ir "sábados" (plural)
ok ahora dicen el primer dia de la semana por que es el numero 1 lo que comienza la semana.
Lo que sucede es que en el texto griego (que son las fuentes originales) no dice "primer día de la semana"....sino "uno de los sábados", ya que los traductores modernos al cambiar las palabras, les dieron la interpretación como si fuera después del sábado, el domingo.

Aunque no sepas leer griego, podrás notar que en el texto griego dice "sábados" como "sabbatôn (flechas rojas) y los traductores modernos colocaron "semana" (flecha azul):


interlineal juan 20 1.jpg

El texto griego "Sabbatôn" está en plural, y los traductores colocaron erradamente "semana", y además lo colocaron en singular, lo que denota la flagrante violación de la traducción.

Por último, donde dice "the first day" (el primer día) notas que THE y DAY están entre corchetes, esto se debe a que los traductores modernos lo agregaron y lo colocan como una posible traducción.

cuando Escribí VT me refiero al viejo testamento.
(y)

Vuelvo pronto.
Dios le bendiga
amén!
 
  • Like
Reacciones: GuillermoR
Aunque no estoy de acuerdo con la teología judío mesiánica, debo reconocer que la explicación que dan sobre la semana de la Pascua está conforme a la verdad.
bendiciones del Eterno.
Esa explicación que dan no es conforme a la verdad.
Aparte vos sostenés que Jesús resucitó un sábado y por lo que leí en esa pagina ellos no.
 
sin ser muy crítico con esto, no veo sentido a ver que dia murió o resucitó el Señor
estaríamos igual que los fariseos discutiendo interpretaciones y no creyendo en el Salvador, que es lo que importa
 
  • Like
Reacciones: salmo51
sin ser muy crítico con esto, no veo sentido a ver que dia murió o resucitó el Señor
estaríamos igual que los fariseos discutiendo interpretaciones y no creyendo en el Salvador, que es lo que importa
Fíjate que primero se ofrecía el cordero de pascua (14 de nisan) al día siguiente empezaba el primer día de la fiesta de los panes sin levadura (15 de nisan) que era día de reposo, y al próximo día se ofrecía la primera gavilla (16 de nisan) (Levítico 23:5-7, 10-11). Estas tres fiestas son símbolos
El cordero pascual Cristo
El hecho que nosotros "comamos" los panes sin levadura es "recibir" a Cristo sin pecado (la levadura). Así también la tierra recibe a Cristo. Y nosotros fuimos formados del polvo de la tierra, mezclado con agua, osea barro.
En la primer gavilla son los primeros frutos. Recuerda que cuando Cristo resucitó no lo hizo el solo Mateo 28:52-53.
Es importante por el hecho de que las fiestas encajan con los hechos ocurridos en el NT. Además, si Cristo reposó en la tumba ese día sábado, es otra evidencia de que el día de reposo es el 7º día y no otro.
El centro de la charla está en la traducción correcta o incorrecta del texto de Juan 20:1. Lo que requiere conocimiento del griego para decir cual es la traducción correcta y cuál la incorrecta.
Acerca de la traducción griega. En la página que había mencionado, esta: (judía mesiánica según me aclararon)
https://yahshua-ha-mashiach.weebly.com/what-does-the-word-sabbaton-in-greek-really-mean.html
Se menciona lo siguiente del texto griego Τῇ μιᾷ τῶν σαββάτων

"The words Τῇ μιᾷ are both dative, singular, feminine, while the words τῶν σαββάτων are both genitive, plural, neuter. These two pairs of words, therefore, are completely different in case, number, and gender. In other words, their grammatical forms are not in concord or agreement. Therefore, the word μιᾷ cannot be modifying or pointing to the word σαββάτων , as in the phrase 'on one of the Sabbaths'."

Las palabras Τῇ μιᾷ estan en dativo, singular, femenino, mientras que las palabras τῶν σαββάτων están ambas en genitivo, plural neutro. Estos dos pares de palabras, así, son completamente diferentes en caso, número y genero. En otras palabras, sus formas gramaticales no están en concordancia. Así, la palabra μιᾷ no puede modificar o señalar a la palabra σαββάτων como en la frase "en uno de los sábados"

Queda por ver lo siguiente. Si el hecho de que no hay concordancia entre Τῇ μιᾷ y τῶν σαββάτων hace que μιᾷ modifica o no, y el por qué, a σαββάτων
La página sugiere que no.
Y además cómo el hecho de que una palabra, si modifica o no a otra, te permite ver las traducciones correctas e incorrectas
La página sugiere que, si no modifica, la traducción no puede ser "en uno de los sábados", lo cual da pie para otra traducción que no sea esta. Pero, ¿por que?
Es lo que estoy investigando. Si alguno tiene un adelanto seria genial. Saludos cordiales.
 
  • Like
Reacciones: amnias
En mi iglesia hacen esa distinción que el dia de reposo es el domingo, pero yo estoy claro que era el sábado
y estoy claro que no estoy obligado a "guardar" ninguno de los dos.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Esa explicación que dan no es conforme a la verdad.
Aparte vos sostenés que Jesús resucitó un sábado y por lo que leí en esa pagina ellos no.
claro que ellos dicen que resucitó el sábado, pero con seguridad no lo leistes con calma y hasta el final, ya que cuando vas leyendo hasta más de la mitad parece que las cuentas le dieran para el domingo en la mañana, pero no, al final del texto explican que fue el sábado la resurrección.

léelo nuevamente para que veas.
 
Fíjate que primero se ofrecía el cordero de pascua (14 de nisan) al día siguiente empezaba el primer día de la fiesta de los panes sin levadura (15 de nisan) que era día de reposo, y al próximo día se ofrecía la primera gavilla (16 de nisan) (Levítico 23:5-7, 10-11).
Esto no es así.
 
En mi iglesia hacen esa distinción que el dia de reposo es el domingo, pero yo estoy claro que era el sábado
y estoy claro que no estoy obligado a "guardar" ninguno de los dos.
El día de reposo es el séptimo.
El domingo no es día de reposo sino el día siguiente al día de reposo.
Los cristianos no guardamos días.
 
claro que ellos dicen que resucitó el sábado, pero con seguridad no lo leistes con calma y hasta el final, ya que cuando vas leyendo hasta más de la mitad parece que las cuentas le dieran para el domingo en la mañana, pero no, al final del texto explican que fue el sábado la resurrección.

léelo nuevamente para que veas.
Entonces se equivocan mas todavía.
 
En mi iglesia hacen esa distinción que el dia de reposo es el domingo, pero yo estoy claro que era el sábado
y estoy claro que no estoy obligado a "guardar" ninguno de los dos.
No es parte de la discución, sere lo mas breve posible. Podes seguir el siguiente razonamiento asumiendo en primer lugar lo siguiente: no definir que día es día de reposo por nosotros mismos, sino dejar que la biblia lo haga.
-Dios santificó y bendijo el 7º día
-El 7º día es el 7º después de la resurrección de Cristo, asumimos que es el primer día como siempre se enseñó (aquí entra la charla de Juan 20:1)
-Dios es nuestro ejemplo en lo que debemos hacer. Éxodo 20:8
 
cuando le pregunté a un adventista que era más importante si el sábado o Cristo, no me supo responder
además que los gentiles no están obligados a guardar el sabado, ni siquiera lo hacen como Israel tenía que hacerlo
 
cuando le pregunté a un adventista que era más importante si el sábado o Cristo, no me supo responder además que los gentiles no están obligados a guardar el sábado, ni siquiera lo hacen como Israel tenía que hacerlo
Los cristianos no deberían guardan días sean de origen judío o gentil.
 
entiendo, una consulta por qué Pablo circuncidó a Timoteo?
y por qué guardó las fiestas en Jerusalén, y se rapó, etc.
 
sin ser muy crítico con esto, no veo sentido a ver que dia murió o resucitó el Señor
estaríamos igual que los fariseos discutiendo interpretaciones y no creyendo en el Salvador, que es lo que importa
Bueno es una opinión bastante simplista y acomodaticia, en tiempos donde están saliendo a la luz toda la manipulación que le han hecho a las traducciones biblicas.

Y si no tiene sentido, Jesús nunca hubiese instituido un día para conmemorarlo, no crees?

Para mi es una necesidad conocer lo que realmente dicen y enseñan las escrituras, pero la mayoría se conforma con las mentiras tradicionales.

Y es triste y lamentable ver cómo existen debates interminables como resultado de malas traducciones, y muy pocos realmente se preocupan por investigar de forma exegética lo que dicen los textos, el resto se ha convertido en expertos en interpretación de pasajes adulterados.

Pero así ha sido y parece que seguirá siendo.