Algún estudioso que me aporte información

entiendo eso, pero por qué? si no necesitaba circunsidarse, y en las mismas cartas, él enseña que el que se circuncida está obligado a guardar toda la ley...
será que siendo de madre judía si estaba obligado a circuncidarse?
 
yo creo el día de reposo se restaurará en el milenio, pero ahora importa la obra de Cristo
 
cuando le pregunté a un adventista que era más importante si el sábado o Cristo, no me supo responder
además que los gentiles no están obligados a guardar el sabado, ni siquiera lo hacen como Israel tenía que hacerlo
Nuevamente no es parte de la charla, seré breve. No puedo separar a Cristo del sábado según Mateo 12:8. Los dos, que son uno.
 
además, el dijo que los sacerdotes quebrantaban el dia de reposo en el templo...
por eso dijo que El era mayor que el templo
y que por tanto no se estorbase a los discipulos cuando comían trigo en el dia de reposo
dijo además es "lícito" hacer el bien el día de reposo, encerrando que el dia de reposo es de la Ley.
 
no dice que él es uno con el dia de reposo
es Señor del día de reposo

creo que el dia de reposo al igual que la circuncisión es señal de Israel
 
estimado Juan Ruiz, un consejo, para que la conversación sea mucho mejor seria bueno que escribas todas tus inquietudes en un solo post, ya que si lo haces como si fuera un chat, es sumamente incómodo dar una respuesta cuando ya estás escribiendo otras cosas....que te lo diga el forista Salmo51 que cuando comenzó hacía lo mismo.

cuando le pregunté a un adventista que era más importante si el sábado o Cristo, no me supo responder
además que los gentiles no están obligados a guardar el sabado, ni siquiera lo hacen como Israel tenía que hacerlo
que opinas entonces de este pasaje Juan Ruiz:

Isaías 66:23


"Y de mes en mes, y de
sábado a sábado, toda carne vendrá para adorar delante de mí, declara Yahweh"

(importante: allí no dice que en el milenio vamos a guardar nada según la ley)

espero tu respuesta, gracias.
 
  • Like
Reacciones: amnias
yo solo quiero estar con Cristo...
 
  • Like
Reacciones: salmo51
pero es que esto funciona como chat que le voy a hacer
 
  • Like
Reacciones: salmo51
no me gusta escribir mucho, porque da lata (aburre) leer mucho, mejor ir por parte
 
  • Like
Reacciones: salmo51
Nuevamente no es parte de la charla, seré breve. No puedo separar a Cristo del sábado según Mateo 12:8. Los dos, que son uno.
Cristo es una persona y el día de reposo es el séptimo día de un ciclo de siete.
Hay 52 días de reposo en un año y 5200 en 100 años.
Cristo hay uno solo.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
estimado Juan Ruiz, un consejo, para que la conversación sea mucho mejor seria bueno que escribas todas tus inquietudes en un solo post, ya que si lo haces como si fuera un chat, es sumamente incómodo dar una respuesta cuando ya estás escribiendo otras cosas....que te lo diga el forista Salmo51 que cuando comenzó hacía lo mismo.

que opinas entonces de este pasaje Juan Ruiz:

Isaías 66:23


"Y de mes en mes, y de sábado a sábado, toda carne vendrá para adorar delante de mí, declara Yahweh"

(importante: allí no dice que en el milenio vamos a guardar nada según la ley)

espero tu respuesta, gracias.
No los que ya clasificaron, murieron, nacieron de nuevo y no son de este mundo.
Eso es para vos que aún estás muerto en delitos y pecados, pero no para Juan Ruiz.
 
Fíjate que primero se ofrecía el cordero de pascua (14 de nisan) al día siguiente empezaba el primer día de la fiesta de los panes sin levadura (15 de nisan) que era día de reposo, y al próximo día se ofrecía la primera gavilla (16 de nisan) (Levítico 23:5-7, 10-11). Estas tres fiestas son símbolos
El cordero pascual Cristo
El hecho que nosotros "comamos" los panes sin levadura es "recibir" a Cristo sin pecado (la levadura). Así también la tierra recibe a Cristo. Y nosotros fuimos formados del polvo de la tierra, mezclado con agua, osea barro.
En la primer gavilla son los primeros frutos. Recuerda que cuando Cristo resucitó no lo hizo el solo Mateo 28:52-53.
Es importante por el hecho de que las fiestas encajan con los hechos ocurridos en el NT. Además, si Cristo reposó en la tumba ese día sábado, es otra evidencia de que el día de reposo es el 7º día y no otro.
El centro de la charla está en la traducción correcta o incorrecta del texto de Juan 20:1. Lo que requiere conocimiento del griego para decir cual es la traducción correcta y cuál la incorrecta.
exactamente amigo Adrikup, la clave está en que investiguen cuál es la traducción verdadera, es lo que he venido haciendo desde que inicié el tema.


Acerca de la traducción griega. En la página que había mencionado, esta: (judía mesiánica según me aclararon)
https://yahshua-ha-mashiach.weebly.com/what-does-the-word-sabbaton-in-greek-really-mean.html
Se menciona lo siguiente del texto griego Τῇ μιᾷ τῶν σαββάτων

"The words Τῇ μιᾷ are both dative, singular, feminine, while the words τῶν σαββάτων are both genitive, plural, neuter. These two pairs of words, therefore, are completely different in case, number, and gender. In other words, their grammatical forms are not in concord or agreement. Therefore, the word μιᾷ cannot be modifying or pointing to the word σαββάτων , as in the phrase 'on one of the Sabbaths'."

Las palabras Τῇ μιᾷ estan en dativo, singular, femenino, mientras que las palabras τῶν σαββάτων están ambas en genitivo, plural neutro. Estos dos pares de palabras, así, son completamente diferentes en caso, número y genero. En otras palabras, sus formas gramaticales no están en concordancia. Así, la palabra μιᾷ no puede modificar o señalar a la palabra σαββάτων como en la frase "en uno de los sábados"

Queda por ver lo siguiente. Si el hecho de que no hay concordancia entre Τῇ μιᾷ y τῶν σαββάτων hace que μιᾷ modifica o no, y el por qué, a σαββάτων
La página sugiere que no.
Y además cómo el hecho de que una palabra, si modifica o no a otra, te permite ver las traducciones correctas e incorrectas
La página sugiere que, si no modifica, la traducción no puede ser "en uno de los sábados", lo cual da pie para otra traducción que no sea esta. Pero, ¿por que?
Es lo que estoy investigando. Si alguno tiene un adelanto seria genial. Saludos cordiales.
fíjate en la traducción que hicieron dos grandes eruditos cristianos, ambos en el siglo 15 (1545-1569)

-Casiodoro de Reina coloca "El primero (o primer) día de los Sabbados"
-Lutero coloca "uno de los Sábados"

pero ambos dejan claro que el texto no enseña que fue "el primer día de la semana"(o domingo), el texto griego Τῇ μιᾷ τῶν σαββάτων no dice tal cosa.

Según la versión RV del Oso
1569 (Casiodoro de Reina)

"Y El primero dia de los Sabbados Maria Magdalena vino, de mañana, ſiendo aun eſcuro, àl ſepulchro: y vido la piedra quitada del ſepulchro."

Según Martín Lutero versión
1545

“En uno de los sábados vino María Magdalena temprano a la sepultura, puesto que estaba aún oscuro, y vio que la piedra del sepulcro estaba a lo lejos.”
 
Cristo es una persona y el día de reposo es el séptimo día de un ciclo de siete.
Hay 52 días de reposo en un año y 5200 en 100 años.
Cristo hay uno solo.
Más los 7 días de reposo de las fiestas.
 
No los que ya clasificaron, murieron, nacieron de nuevo y no son de este mundo.
Eso es para vos que aún estás muerto en delitos y pecados, pero no para Juan Ruiz.
parece que no entiendes que Isaías 66:23 se refiere al milenio.....y seguramente tu serás un rebelde sin causa que no querrá postrarse ante Yahweh en el sábado.

léelo bien: toda carne, toda humanidad, todo hombre (depende de la traducción que uses) se postrará cada shabat (séptimo día) delante de Yahweh, te guste o no amiguito.
 
Cuales son las 2 principales cosas que Dios quiere que hagamos en esta vida (y no es debatir)

San Juan 15 las contiene
 
yo no tendría problemas en postrarme ante Dios en el milenio, o en la eternidad o aquí, lo hago todos los dias...

y ante Cristo también...

aunque hay iglesias que ya ni oran de rodillas, oran sentados en los cultos, o de pie, consigo mismos
 
yo no tendría problemas en postrarme ante Dios en el milenio, o en la eternidad o aquí, lo hago todos los dias...

y ante Cristo también...

aunque hay iglesias que ya ni oran de rodillas, oran sentados en los cultos, o de pie, consigo mismos
Bueno ya veo que te niegas a aceptar lo que dicen las escrituras, pero ese ya no es mi problema que no quieras comprenderlo.

solo te diré una última cosa ya que este no es el objetivo del tema como tal:

Ningún cristiano tiene que guardar el sábado conforme a la ley del Sinai, pero si debemos ADORAR en el sábado de la creación que es el mismo sábado que existirá en el milenio.

nota la diferencia entre GUARDAR (ley) y ADORAR (Isaías 66:23)

cada quién saque sus propias conclusiones.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Estábamos hablando del séptimo día y no de todos los días festivos.
Sí, me dí cuenta, pero al mencionarlo como día de reposo pensé que era mejor hacerlo notar. No pretendía causar molestía con ello. Sólo evitar error.