Algún estudioso que me aporte información

Mar 16:2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.

Traducción correcta:

Mar 16:2 και 2532:CONJ Y λιαν 3029:ADV sumamente πρωι 4404:ADV temprano en la mañana [τη] 3588:T-DSF a el μια 1520:A-DSF uno (día) των 3588:T-GPN de los σαββατων 4521:N-GPN sábados ερχονται 2064:V-PNI-3P están viniendo επι 1909:pREP sobre το 3588:T-ASN la μνημειον 3419:N-ASN tumba conmemorativa ανατειλαντος 393:V-AAP-GSM habiendo salido του 3588:T-GSM el ηλιου 2246:N-GSM sol


(Versión Jünemann) Y muy al alba, el primero de los sábados vienen al sepulcro, naciendo el sol.
(RV2000) Y muy de mañana, el primero de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol.
(Scío) Y muy de mañana el primero de los sábados, vienen al sepulcro, salido ya el sol.
(SSE) Y muy de mañana, el primero de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol.
(YLT) and early in the morning of the first of the sabbaths, they come unto the sepulchre, at the rising of the sun,
estimado forista Luis, tengo dos preguntas que hacerle sobre su explicación:

1.- Porque si la traducción (como bien has explicado) es "primero de los sábados" o "uno de los sábados"....de donde salen las palabras "día" y "semana" si en el texto griego de Marcos 16:2 no aparecen?

μια 1520:A-DSF uno (día);
Lo que VINE coloca entre paréntesis es un adjetivo agregado que no debe colocar, porque la palabra griega "μια"(uno) no significa "día", en el griego la palabra para día es: "ἐπιούσιον" (epiousion)

2.- En el griego la palabra para "semana" es ἑβδομάς (hebdoma), entonces, porqué los manuscritos utilizan "sabbaton" (sábado) y no "hebdoma" (semana)?


- Para que la traducción correcta sea "primer día de la semana" en griego tendría que decir:

griego:
"μια - ἐπιούσιον - των - ἑβδομάς"
español: primer - día de - la - semana

quedo a la espera para saber que opinas, gracias.

un cordial saludo
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: CamilaCris
Disculpen, cometí un pequeño error:

escribí:

- Para que la traducción correcta sea "primer día de la semana" en griego tendría que decir:

griego: "μια - ἐπιούσιον - των - ἑβδομάς"
español: primer - día de - la - semana
la palabra griega para "día" en el caso que nos compete es: ἡμέρα (jeméra-hémera)

la traducción es así: "μια - ἡμέρα - των - ἑβδομάς"

esto lo digo para los pocos que saben de lo que estoy hablando.
 
Mar 16:1 Cuando pasó el sábado [de la gran fiesta de la Pascua], María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado [drogas] aromáticas, para venir a ungirle.

Ya habia pasado el Sabado...luego..>


Mar 16:2 Y muy de mañana, el primero de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol.

Mat 28:1 Y advancado el sábado, amaneciendo para el primero de los sábados, vino María Magdalena, y la otra María, a ver el sepulcro.

Se traduce "primer dia de la semana" porque se trataba del primer dia de un nuevo perdiodo semanal de 7 dias despues del Sabado. Sabaton se traduce igual en Hechos 20:7.


Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

En el TALMUD, se dice "el primero de los sabados" para denotar al primer dia de la semana. "El segundo de los sabados" para denotar el segundo dia de la semana"..etc. Es una tradicion JUDIA.

Biblicamente, Cristo resucito al final del Sabado Semanal y fue la ofrenda de Pascua para el Sabado Solemne. Cumplio ambos sabados. Entonces, "el primer dia de la semana" aunque linguisticamente, debe ser "el primer de los sabados", se refiere al primer dia de la semana, ya que asi lo declara la tradicion judia.

Luis Alberto42
 
Mar 16:1 Cuando pasó el sábado [de la gran fiesta de la Pascua], María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado [drogas] aromáticas, para venir a ungirle.

Ya habia pasado el Sabado...luego..>


Mar 16:2 Y muy de mañana, el primero de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol.

Mat 28:1 Y advancado el sábado, amaneciendo para el primero de los sábados, vino María Magdalena, y la otra María, a ver el sepulcro.

Se traduce "primer dia de la semana" porque se trataba del primer dia de un nuevo perdiodo semanal de 7 dias despues del Sabado. Sabaton se traduce igual en Hechos 20:7.


Hechos 20:7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

En el TALMUD, se dice "el primero de los sabados" para denotar al primer dia de la semana. "El segundo de los sabados" para denotar el segundo dia de la semana"..etc. Es una tradicion JUDIA.

Biblicamente, Cristo resucito al final del Sabado Semanal y fue la ofrenda de Pascua para el Sabado Solemne. Cumplio ambos sabados. Entonces, "el primer dia de la semana" aunque linguisticamente, debe ser "el primer de los sabados", se refiere al primer dia de la semana, ya que asi lo declara la tradicion judia.

Luis Alberto42
quieres decir que Cristo resucitó entre las 3 y 6pm de nuestro sábado gregoriano? o te entendí mal.

sl2
 
quieres decir que Cristo resucitó entre las 3 y 6pm de nuestro sábado gregoriano? o te entendí mal.

sl2

Uff hermano, ese es otro tema muy extenso por cierto. Averigua como los Hebreos calculan un dia. Por ejemplo, tampoco Cristo nacio un 25 de Diciembre...Es que de Viernes a Domingo NO hay tres dias y tres noches.....otro dia lo comparto en el foro, es un tema muy extenso.

Luis Alberto42
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Uff hermano, ese es otro tema muy extenso por cierto. Averigua como los Hebreos calculan un dia. Por ejemplo, tampoco Cristo nacio un 25 de Diciembre...Es que de Viernes a Domingo NO hay tres dias y tres noches.....otro dia lo comparto en el foro, es un tema muy extenso.

Luis Alberto42
así es y estoy totalmente de acuerdo contigo.

Pero cuando dices:

Cristo resucito al final del Sabado Semanal
te refieres a:

1.- Que resucitó al final del shabat semanal judío (entre las 3 y 6pm)
2.- Que resucitó al final del sábado gregoriano (entre las 10 y 12pm)
3.- Que resucitó el domingo

Es una respuesta que necesito saber de tu parte, para poder determinar como interpretas lo que explicastes en el post 1263.

saludos y gracias.
 
Buen día estimado Luis Alberto

Veo que ignoró totalmente lo que le respondí en el post 1.259 y 1.261


Mar 16:1 Cuando pasó el sábado [de la gran fiesta de la Pascua], María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado [drogas] aromáticas, para venir a ungirle.

Ya habia pasado el Sabado...luego..>


Mar 16:2 Y muy de mañana, el primero de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol.

Mat 28:1 Y advancado el sábado, amaneciendo para el primero de los sábados, vino María Magdalena, y la otra María, a ver el sepulcro.

Se traduce "primer dia de la semana" porque se trataba del primer dia de un nuevo perdiodo semanal de 7 dias despues del Sabado. Sabaton se traduce igual en Hechos 20:7.
como ya le expliqué en los post anteriores, en los textos griegos no existe la palabra "día" ni la palabra "semana" eso es exegeticamente equivocado.

Ya te expliqué que la palabra griega "sabbaton" no traduce JAMAS "semana"; En todo el NT la palabra griega "sabbaton" la traducen como "sábado", pero en los textos claves de la resurrección colocaron flagrantemente "semana".



En el TALMUD, se dice "el primero de los sabados" para denotar al primer dia de la semana. "El segundo de los sabados" para denotar el segundo dia de la semana"..etc. Es una tradicion JUDIA.
Lo que dice el Talmud sobre el conteo de los días no tiene nada que ver con la traducción que estamos debatiendo.

por ejemplo, que tiene que ver el argumento del Talmud con esta traducción:

"Y muy de mañana, en uno de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol."

en esta traducción, donde está el conteo del Talmud?


Entonces, "el primer dia de la semana" aunque linguisticamente, debe ser "el primer de los sabados", se refiere al primer dia de la semana
como ya te expliqué, la traducción no necesariamente es el primero de los sábados, sino "en uno de los sábados"....lo del talmud no tiene nada que ver.



ya que asi lo declara la tradicion judia.
y desde cuando ustedes los protestantes toman como fuente un libro del judaismo más ortodoxo que hay?

salu2
 
  • Like
Reacciones: CamilaCris
Se traduce "primer dia de la semana" porque se trataba del primer dia de un nuevo perdiodo semanal de 7 dias despues del Sabado.
Sobre este punto quiero explicar lo siguiente:

En la cultura judía cuando se usa la palabra "semana" (shavuot) es UNICA y EXCLUSIVAMENTE para hacer referencia a un conteo en un intérvalo de siete días entre shabat y shabat (tal como lo explica el diccionario Strong)

Entonces, los textos de la resurrección nunca se refiere a un conteo de domingo a domingo, sino de shabat a shabat. (en tal caso)

"primer día de la semana" es una traducción forzada ya que la palabra "día" no existe en el texto griego, mucho menos "semana" como ya expliqué en el post 1.261
 
  • Like
Reacciones: CamilaCris
Se traduce "primer dia de la semana"
Estimado forista Luis Alberto, podrías decirme en que parte del texto griego sale la palabra "día"

και λιαν πρωι της μιας σαββατων

Ya que afirmas que se traduce "primer día...."

Si usted maneja bien las traducciones (se que si lo hace) debería saber que la palabra "día" no existe en los textos griegos.

me podría explicar eso.
 
Estimado forista Luis Alberto, podrías decirme en que parte del texto griego sale la palabra "día"

και λιαν πρωι της μιας σαββατων

Ya que afirmas que se traduce "primer día...."

Si usted maneja bien las traducciones (se que si lo hace) debería saber que la palabra "día" no existe en los textos griegos.

me podría explicar eso.

Te lo explicare yo,,

Ningun experto en traduccion ni ningun experto en costumbres hebreas a dicho jamas que la Frase en cuestion se traduce "primer Dia de la semana " Porque literalmente contenga la palabra "Dia" como tu infieres ,

Tanto expertos en griego como en costumbres hebreas con documentos antiguos q Asi lo corroboran como el talmud babilonico y la septuagimta dicen , no nosotros sino ellos que son expertos ,

Que la Frase "mia ton sabaton" siempre a significado por siglos "primer Dia de la semana ",,

No importando que no contenga la palabra '"Dia"
.
Tu no lo entiendes Porque crees que las traducciones siempre deben ser literales .

Haciendo que "mouse" tiene que significar "un animal rastrero "y nunca "un dispocitivo periferal para marcar en una computadora" .porque la palabra "dispocitivo periferal " no esta literalmente contenida en la palabra "mouse" .

Es decir,

eres un ignorante con problemas tipo Dunning-Kruger que ignoras que la cultura es vital para poder Traducir en forma correcta segun el contexto cultural e historico de un pueblo . Y que no siempre se puede Traducir en forma literal palabra por palabra
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: logosortodoxo
Hola DKT. No tienes que ofenderte. A veces saludo, a veces no. No sigo una norma.

No hijo, no me ofende, sólo te hice una observación.

En realidad sólo es correcto en cuanto al “volumen”, pero no al “contenido”. Me explico. Efectivamente, el tema central de la Tanaj en cuanto al VOLUMEN es la relación de HaShem con el pueblo judío. Es decir, la mayor parte de la Tanaj relata las aventuras y desventuras de HaShem con el pueblo judío.

Sin embargo, si miramos el “tiempo” y al propio “contenido” de la Tanaj, el pueblo judío es un actor más, no más importante ni menos que otros actores. De hecho, por su progresiva rebelión y desobediencia, el “pueblo judío” no queda como ejemplo. Más bien los ejemplos son personas individuales que se mantuvieron fieles dentro (y fuera) del “pueblo judío”. Un “pequeño remanente” del que habla la propia Tanaj. Los antiguos (Adán y los primeros hombres) vivieron una decena de ellos más número años que toda la historia del pueblo judío hasta el día de hoy. En cuanto al “contenido”, el tema principal de toda la Tanaj no es “el pueblo judío”, sino el Mesías venidero esperado “que salvará la tierra y al pueblo judío.” Con una lectura interna muy superficial, el tema principal es el Rey Mesías Salvador, no el “pueblo judío”.

Yo no he dicho que el tema del Tanaj sea sólo el pueblo judío. Dije que el tema central del Tanaj es la relación de HaShem con Am Israel por medio del Pacto Eterno dado en Har Sinai. Hay personajes positivos y negativos dentro de Am Israel, sin embargo, siempre se habla de Am Israel como el siervo de HaShem, el escogido de HaShem, el primogénito de haShem.

Todo esto lo cumple Cristo.

Este es el reinado de Jesús.

Pero según recuerdo en los evangelios nunca se dice que Jesús fue ungido con aceite de oliva para ser nombrado rey de Israel. La genealogía de José le deshabilita como posible aspirante al reinado. Luego, claramente no fue el mesías.

Por otro lado, las profecías mesiánicas claramente señalan que durante el reinado del rey-ungido habrá paz en el mundo entero. Luego, basta con ver noticias y sabe de historia de los últimos 2000 años y ver que eso no se ha cumplido. Conclusión: Jesús no fue el mesías.

Claro que no. El reino del Norte desapareció. Se esfumó por vuestra desobediencia y los juicios de Dios.

Iejezkel 37:21 y les declararás: Así dijo el Señor Adonai: Tomaré al pueblo israelita de entre las naciones a las que han ido, y los reuniré de todas partes, y los traeré a su propia tierra.

La profecía claramente especifica que HaShem nos reunirá desde todos los lugares en que estemos dispersados entre las naciones. Todos los descendientes de ambos reinos que serían dispersados serían devueltos a Eretz-Israel.

Sigues mirando las cosas políticamente. Así no vas a encontrar a Jesús.

Bueno, lo primero que hay que hacer es arreglar el mundo para merecer la espiritualidad. Por eso primero HaShem nos manda a ayudar al pobre, a la viuda, al extranjero y al enfermo. Esos son problemas políticos, sociales, reales…cuando la humanidad comprenda que la esto es necesarios resolver, entonces mereceremos la espiritualidad. Si no está resuelto es porque Jesús no fue el mesías.

Todo esto se cumple en Cristo.

Al no estar todos los dispersos de ambos reinos en Am Israel y no existir el Mikdash aún entonces no todos los preceptos de la Toráh se pueden cumplir. Luego, a la luz de la profecía Jesús no fue el mesías.

La Torá no es un pacto eterno, pues vosotros rompisteis el pacto.

Lo que es eterno es el primer pacto dado a Abraham, basado en la fe en el Mesías Redentor.

El “pacto del Sinaí” no es eterno, pues no lo habéis cumplido. Ha quedado “roto”.

Veamos que le dice HaShem a Abraham sobre la duración del Pacto y a quién alcanza dicho pacto:

Bereshit (Génesis) 17:7, en donde el Eterno afirma: "Y estableceré mi pacto entre mí y ti y tu simiente después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para serte a ti por Dios y a tu simiente después de ti."

Y ¿Quién es la simiente de Abraham a la que hace referencia HaShem?:

Ieshaiá (Isaías) 41:8: "Mas tú, Israel, siervo mío eres, tú, Ia’akov, a quien yo escogí, simiente de Avraham el que me amó."

¿Y qué dice HaShem del mismo pacto que juró a Abraham a Itzjak y a Ia’akov en los postreros días/Final del tiempo?

"Ahora pues, oh Israel, escucha...Cuando busques a Adonai tu Dios, Lo hallarás, si Lo buscas con todo tu corazón y con toda tu alma. En los postreros días, cuando estés en angustia y te sucedan todas estas cosas, volverás a Adonai tu Dios y obedecerás Su voz. Porque Adonai tu Dios es Dios misericordioso; no te abandonará, ni te destruirá, ni se olvidará del pacto que juró a tus padres" (Devarim / Deuteronomio 4:1, 29-31)

¿Un nuevo pacto implica una Toráh distinta para Am Israel? ¿Quién invalidó el pacto?:

(30)"He aquí vienen días, dice Adonai, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Yehudá [Judá].
(31) No será como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, Mi pacto que ellos invalidaron, a pesar de ser Yo su señor, dice el Eterno. (Irmiá / Jeremías 31:30-32)

El pacto nuevo es para los mismos descendientes (simiente) de quienes hicieron el pacto en Har Sinai: Los dos reinos divididos (Judá e Israel).

No fue Dios quien invalidó el Pacto…pero: ¿Un nuevo Pacto implica una nueva Toráh? La respuesta es que “NO”, es la misma Toráh dada en Har Sinai, sólo que no será escrita en piedras sino en el corazón de cada miembro de Am Israel y reafirma que ese Pacto en Har Sinai es eterno y que siempre Am Israel es Su Pueblo aunque nos divididos en dos reinos y fuemos sido esparcidos por toda la Tierra:

(32)Porque éste será el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Adonai:
Pondré mi Toráh en su interior y la escribiré en su corazón. Yo seré su D’s, y ellos serán Mi pueblo.
(33) Ya nadie enseñará a su prójimo, ni nadie a su hermano, diciendo: 'Conoce al Eterno.' Pues todos ellos Me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Eterno. Porque Yo perdonaré su iniquidad y no Me acordaré más de su pecado.
"
(34) Así ha dicho Adonai, quien da el sol para luz del día, y la luna y las estrellas para luz de la noche, el que agita el mar de manera que rugen sus olas--Adonai de los Ejércitos es Su Nombre--:
(35) ''Si esas leyes faltasen delante de Mí, dice el Eterno, entonces la descendencia de Israel dejaría de ser nación delante de Mí, perpetuamente.''
(36) Así ha dicho el Eterno: ''Si se pueden medir los cielos arriba y se pueden explorar los cimientos de la tierra abajo, entonces Yo desecharé toda la descendencia de Israel por todo lo que hicieron, dice el Eterno.
" (Irmiá / Jeremías 31:32-36)

¿Será que es un pacto “roto” como tú afirmas hijo? ¿Que Am Israel invalide el Pacto hecho en Har Sinai implica que HaShem invalida o rompe el Pacto?: Respuesta “NO”.

Veamos la profecía dada por el mismo HaShem en la Toráh:

Rememoraré Mi pacto con Ia’akóv, también Mi pacto con Itzják, y también Mi pacto con Abrahám rememoraré, y a Eretz (Israel) rememoraré:
La tierra (Eretz-Israel) que había sido abandonada por ellos y había completado sus Shabbatót cuando estaba desolada de ellos, mientras ellos pagarán por su iniquidad. Puesto que Mis leyes habían despreciado y puesto que Mis fueros habían invalidado.

y también, aun esto: al estar ellos en la tierra de sus enemigos no los despreciaré ni los he de repudiar para exterminarlos, ni para abolir/invalidar Mi pacto con ellos, por cuanto Yo soy Adonai su D's.
Les rememoraré a ellos el pacto de sus antepasados, los que saqué de la tierra de Egipto, a ojos de las naciones para ser para ellos D's, Yo soy Adonai.

Estos son los fueros y las leyes y las enseñanzas que dispuso Adonai entre El y entre los hijos de Israel, en el Monte Sinai por mano de Moshéh. (Vaykrá/Levítico 26:42-44)

Lo siento, pero el mismo HaShem ya nos había advertido de las consecuencias de que nosotros despreciáramos, repudiaramos e invalidaramos Su Toráh…seríamos exiliados y esparcidos por toda la Tierra y perderíamos la tierra de Israel (Eretz-Israel). Sin embargo, a pesar de nosotros invalidar el pacto…HaShem no nos depreciaría, ni repudiaría (divorciar de Am Israel) ni aboliría o invalidaría Su Pacto con nosotros. Restituir el Pacto (La Toráh) entre HaShem y nosotros en Har Sinai por medio de la Toráh no se rompe porque nosotros lo invalidemos, siempre HaShem lo mantendrá vigente independientemente de nuestras iniquidades. Hijo, lo siento, pero estás equivocado flagrantemente.

Recuerda: HaShem no miente, luego, en esto nunca mintió: nunca invalidó ni invalidará o abolirá el Pacto hecho en Har Sinai, sin importar que nosotros lo invalidaramos.

Es un exilio voluntario. Todos los judíos pueden volver allá.

¿Voluntario? En primer lugar, todo el territorio de Eretz-Israel no está recuperado (Revisa la promesa a Abraham). De hecho, hay cuotas de cuántos pueden volver anualmente a Eretz-Israel: dices unas tonterías producto de tu ignorancia hijo.

Aún hay cualquier cantidad de pueblos descendientes de las tribus del Norte de Israel que no se han encontrado o que apenas se están encontrando e investigando por sus nexos genéticos y culturales con Israel. Hijo, no hables de lo que no conoces.

El Mesías traerá su propia paz.

Pues hasta tú mismo reconoces que no hay paz aún. Ves que no cumplió esto. Te invito que estés cuando haya un ataque de misiles de Hamás o Hezbolláh dentro de un bunker para que veas que ni un cristiano tiene paz interior por mucho que crea en Jesús con todas sus fuerzas. Lo siento hijo, pero es absurdo que desees tapar el Sol con un dedo.

Ni nunca lo verán tus ojos. El Mesías viene a traer Su reino, no a restaurar un “templo físico”.

No sé si no lo vean mis ojos, el Mikdash restaurado. No obstante, eso no me quita el sueño porque la profecía es para los últimos días y es diáfana y específica sobre que, si es un Templo físico, incluso específicamente habla de Eretz-Israel:

25 Habitarán en la tierra que di a Mi siervo, a Iaa’kov, en la cual habitaron vuestros padres. En ella habitarán para siempre, ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos. Y mi siervo David será su gobernante para siempre.
26 Haré con ellos un pacto de paz; será un pacto eterno con ellos. Los multiplicaré y pondré Mi santuario entre ellos para siempre.
27 Mi Mishkán estará junto a ellos; Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.
28 Y cuando Mi santuario esté en medio de ellos para siempre, sabrán las naciones que Yo, Adonai, santifico a Israel.'"
(Iejezkel / Ezequiel 37:24-28)

Sabrán las naciones que Yo, Adonai santifico a Israel…clara diferencia entre Israel y las demás naciones.

¿Quién es Israel? Veamos que dice HaShem mismo en el Tanaj:

Ieshaiá (Isaías) 41:8: "Mas tú, Israel, siervo mío eres, tú, Ia’akov, a quien yo escogí, simiente de Avraham el que me amó."

Israel es la Ia’akov la simiente bendita de Abraham. Los que recibieron la Toráh en Har-Sinai.

El templo venidero es el Reino de Dios, aquel del que hablaba Jesús.

El Templo no es el reino…son dos cosas distintas, hijo.

HaShem deja claramente expresado que el que será restablecido es el reino en Eretz-Israel.

No todo lo que Jesús dijo necesariamente es verdad, incluso, basta con leer uno de los escritos cristianos más antiguos como la Didaché para notar que a Jesús le atribuyeron los evangelistas muchas cosas que no dijo. Investígalo, es un documento auténtico.

En Jesús el Reino de Dios tendrá pleno reconocimiento cuando Él venga con poder en las nubes.

Es decir que aceptas que Am Israel no ha sido reconocido por las demás naciones como el que ha sido santificado por HaShem. No te mientas más a ti mismo hijo.

Es tan falso lo que afirmas que la profecía dice específicamente que las naciones reconocerán a Israel como el que ha sido santificado por HaShem cuando esté en medio de Israel y no en las nubes como afirmas. Este versículo hace polvo tu afirmación:

28 Y cuando Mi santuario esté en medio de ellos para siempre, sabrán las naciones que Yo, Adonai, santifico a Israel.'" (Iejezkel / Ezequiel 37:24-28)

Correcto. Esto sucederá en breve cuando Jesús el Mesías venga pronto.

Es decir que aceptas que no se ha cumplido: Jesús no la cumplió. Incluso, la misma profecía no dice nada de una segunda venida ni explícita o implícitamente hijo.

Todas estas cosas serán traídas cuando Cristo venga a reinar.

Osea que no está reinando…es decir que no es rey…es decir que no fue ungido como rey…es que lo evangelios nunca dicen que fue ungido con aceite de oliva como siempre debe ungirse al rey de Israel. Hijo, claramente Jesús no cumplió ningún punto de esta profecía. Inventa todas las cosas que desees, pero hoy en día nada fue cumplido.

Primero, los judíos son los descendientes de la tribu de Judá, no “todo los israelitas”. Segundo, esas dos casas son simbólicas de Cristo y “el remanente judío”, que son plenos misterios.

Bueno, mejor, me dejas todo más fácil:

La casa de Judá: tribu de Judá y las demás tribus que estaban en el reino del Sur.
La casa de Efraín: el resto de las tribus de Israel que estaban en el reino del Norte.

16 y tú, oh mortal, toma una vara y escribe en él: "De Judá y los israelitas asociados con él"; y tome otra vara y escriba en él: "De José, el palo de Efraín, y toda la Casa de Israel asociada con él".
18. […]Responde: "Así dijo el Señor, Adonai: voy a tomar la vara de José, que está en la mano de Efraín, y de las tribus de Israel asociadas con él, y pondré la vara de Judá sobre él y haré ellos en una sola vara; se unirán en mi mano ".


No estamos reunidos en Eretz-Israel:

21 y les declararás: Así dijo el Señor Adonai: Tomaré al pueblo israelita de entre las naciones a las que han ido, y los reuniré de todas partes, y los traeré a su propia tierra.

Quiénes eran un solo reino y luego se dividieron y HaShem reunificará: Am Israel.

22 los haré una sola nación en la tierra, en las colinas de Israel, y un rey será el rey de todos ellos. Nunca más serán dos naciones, y nunca más se dividirán en dos reinos.

Puedes inventar cualquier cantidad de excusas para justificar a Jesús, pero la profecía es específica, clara y puntual. Acéptalo, hijo, no nada cumplido de esto.

Tu interpretación particular da por hecho de que, si toma forma humana, ha cambiado. En ninguna parte entendemos los cristianos que por tomar forma humana haya “cambiado”. Este cambiado no es en cuanto a forma, sino en cuanto a “contenido” o “esencia”.

Precisamente te hablo de la Esencia de HaShem…no cambia y es inmutable: De hecho, el nombre mismo de HaShem en hebreo precisamente revela eso. El Tetagramatón es la contracción del verbo hebreo ser/estar en un estado continuo y eterno de invariabilidad en Su Esencia o “contenido”. De hecho, precisamente este nombre revela que Su “naturaleza” es invariable, eterna, infinita, e incontenible y que el contiene a todos los mundos y universos creados.

Es por eso por lo que cuando en el Tanaj revela que HaShem no es hombre o hijo de hombre, ese estado esencial de Él habla del pasado, del presente o del futuro.

Inventa todas las excusas que desees, pero contra la realidad de lo que revela Shem haMeforash en su idioma original (el hebreo) no hay dudas de que jamás HaShem es un hombre o hijo de hombre.

Exacto. Por eso se hacía necesario que viniera el Rey Mesías.

Todos los reyes de Israel fueron reyes mesías…incluso HaShem llamó Su mesías a reyes paganos.

Cuando sea restaurada la dinastía davídica por la línea de sangre de forma patrilineal entonces volverá el reinado en Am Israel y las naciones nos reconocerán como los santos de HaShem tal como específicamente dicen las nevuót.

Tú mismo te contestas a todo. Sólo te queda unir los puntos.

Ya te uní los puntos pero no sos capaz de aceptar la realidad que te muestro: mesías significa “ungido con aceite de oliva”…Jesús no fue ungido con aceite de olvida, entonces no fue el mesías.

Sobre la nevúa de Mijáh también te uní los puntos, pero tampoco quieres aceptar la realidad: esa profecía que se cumplió con el rey mesías Ezequías (2 Reyes 19: 32-37): ¿Qué más pruebas quieres?

El Mesías tiene un origen en cuanto a su cuerpo físico humano, un origen corporal por así decirlo, pero no un origen ontológico.

Pues es lo que te vengo diciendo: el origen corporal del cualquier mesías es físico de forma natural con dos personas de sexos distintos por medio de una relación sexual.

El plural mayestático es el misterio mismo de la Deidad, que siendo varios, es UNO. Tú mismo te contestas y no quieres creerlo.

Ningún misterio: Elohim como plural mayestático en hebreo significa: Dios Todopoderoso o Dios Omnipotente. Nada de que son varios. Esa es una idea politeísta al mismo nivel de las creencias paganas griegas, egipcias, babilónicas, etc. Hijo, no empieces a inventar excusas para justificar tus creencias.

Así nació el Mesías, fecundando Dios a una mujer.

Que yo sepa el Tanaj deja claro que todos los mesías nacieron de mujeres fecundadas por hombres.

Recuerdo que en las religiones paganas de las cuáles HaShem mandó a separarnos y alejarnos eran las que creían que sus dioses (creían igual que vos en varios dioses) eran los que fecundaban mujeres vírgenes. Fíjate, toda la Toráh busca que nos alejemos de todas las creencias y prácticas paganas de los pueblos circundantes.

Mis delitos son del corazón, no externos. Mi país no castiga los delitos del corazón, sólo los externos. Así que no da lugar tu queja.

Yo no me estoy quejando, te estaba dando un consejo respecto a tu mea culpa de delitos que según tu mismo dijiste merecían la pena de muerte.

De lo que sea que estés pasando, te deseo sinceramente que lo puedas sanar y puedas ser feliz sin importar en lo que creas, cualquier ser humano merece oportunidades.

Todo lo tuyo es contradicción contra Dios. “A un pueblo obstinado y contradictor extendí cada día Mi Mano”.

Puede que muchos de mis antepasados hayan sido obstinados y contradictores, pero no todos, también hubo muchos que fueron fieles. Hay muchos de mis hermanos judíos que hoy sean obstinados y contradictores, pero también hay muchísimos que son fieles, ejemplos de personas integras en la Toráh.

Yo siempre hago todo lo que está en mi mano cumplir y cuando fallo en algo HaShem está siempre allí para perdonarme cada vez que le pido perdón por mis errores y los corrijo, pues una de las mitzvot dadas en la Toráh es el arrepentirse cuando se transgrede.

No obstante, tu acusación es vaga: ¿Hijo podrías señalar alguna contradicción específica mía?

No has dejado de interpretar desde que te sentaste a charlar conmigo, ¿y ahora vienes diciendo que “no interpretas”? Qué gracioso eres.

Hijo tienes problemas de comprensión lectora o quizás tergiversas mis palabras o es posible que yo fui claro:

Te dije que no te di una interpretación del pasuk de Ieshaíah 7:14, te dije lo que dice exactamente en hebreo palabra por palabra. Nada más, fue una afirmación sobre este caso específico no en general.

Absurdo argumento, e imposible de constatar, que los evangelistas se “copiaran” unos a otros como colegiales. En todo caso, oirían las mismas cosas, e incluso alguno leería los hechos tal y como otro lo relató. Pero de ahí a la idea de que “se copiaran”, va un trecho. Con este mismo argumento se podría acusar a los autores del Tanaj de que “se copiaban” unos a otros (por ejemplo, los profetas) y que Dios nunca les hablaba, sino que “todo se lo inventaban”.

Chorrada monumental…

Hijo, mi argumento se basa en lo que los estudios cristianos hacen de los mismos evangelios y las teorías que proponen al respecto. Puedes leer una visión cortita de las evidencias de que Marcos fue la fuente de Mateo y Lucas aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Prioridad_marcana#Evidencia

Sobre el Tanaj tal como lo conocemos hoy día se lo debemos a la recopilación de muchos fragmentos que reescribió Ezráh haSofer al volver de Babel. Es un proceso natural humano.

Pues yo no. Yo parto de que todo lo que cuentan es cierto, sin quitar que quizás tengan algún error puntual, bien por añadidos espúreos, bien por error de copia. Pero la crítica textual moderna ha superado muchísimos escollos, hasta el punto de que podemos saber con una grandísima exactitud lo que originalmente se escribió.

Muy bien, hay errores tal como yo te he señalado. Me alegra que ya vayas aceptando ese hecho de forma explícita. Aceptas entonces que tu afirmación de que cada palabra de los evangelios es exacta e infalible está refutada por ti mismo. Ese ha sido todo el asunto para mí de esta conversación.

Ahora, hay errores de tipo histórico que se sabe no pudieron ocurrir cuando los evangelios señalan que ocurrieron como los censos, la matanza de niños, la resurrección de muchos muertos, la oscuridad en toda la Tierra, por ejemplo. Tú puedes quitar todo eso y en general aceptar que no cambia el sentido original del texto. Lo que te quiero señalar es que esos eventos por ejemplo no concuerdan con los registros históricos y astronómicos que lo prueben. Aceptar ese hecho, no quitan en nada tu fe ni el valor del mensaje que quieras escuchar en Jesús, pero confirma que la afirmación de que los evangelios son palabra por palabras exactos e infalibles es equivocada.

Hay referencias que tú no aceptas. Isaías 9:6, por ejemplo, que unido a Isaías 7:14, te lo dejan puesto “en bandeja”, como se dice por aquí.

Ieshaiah 7:14 dice literalmente:

Por tanto, el mismo Señor os dará la señal: He aquí que la joven está preñada y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Imanu-El."(Ieshaiá / Isaías 7:14)

Como puedes ver no dice nada de vírgenes.

"Lo dilatado de su dominio y la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino, para afirmarlo y fortalecerlo con derecho y con justicia, desde ahora y para siempre. El celo de Adonai de los Ejércitos hará esto." (Ieshaiá / Isaías 9:6)

Suponiendo que sea una profecía mesiánica, entonces vemos que claramente no se ha cumplido aún, por lo tanto, Jesús no fue el mesías. Hijo, es muy simple.

Aún no hay paz sin fin sobre Israel.

No hay trono de la casa de David aún en Israel.

Dice claramente que: “desde ahora y para siempre” es decir que no hay necesidad de venir dos veces, es una sola aparición de la figura mesiánica y de forma ininterrumpida está la paz la cual afirmará y fortalecerá con derecho y con justicia desde ahora y para siempre.

Claro, diáfano, explícito: no hay vírgenes en ninguna parte.

Oseas 6 habla de ello. Voy a ser profeta… no aceptas que Jesús lo cumpliera. Quizás ni siquiera aceptas que se refiera al Mesías venidero.

¿A que no me equivoco?

No la cumplió porque esta profecía habla de Am Israel y no de una persona en particular:

"¡Venid y volvámonos al Eterno! Porque Él arrebató, pero nos sanará; Él hirió, pero nos vendará.
Él nos dará vida (sanación) después de dos días; al tercer día nos levantará, y viviremos delante de Él." (Hoshea / Oseas 6:1-2)

El primer día: primer exilio a Babel.
El segundo día: exilio por Roma.
Tercer día: cuando las dos casas (Judá e Israel) seamos reunificadas, reunidos desde todos los confines de la Tierra, se levante el Mishkan y las naciones de la Tierra reconocerán que Am Israel es quien tiene el Pacto Eterno con HaShem.

¿Vas a decir tú a HaShem lo que puede o no puede hacer?

Hijo, sólo repito lo que explícitamente dice HaShem en Su Toráh: Que no es un hombre y que no es hijo de hombre. Que es inmutable en esencia misma (tal como te expliqué lo de Su Nombre) y que no miente.

Curiosamente, esos cultos tenían parte profética, pues hablaban del Mesías. La Tanaj lo dice de formas veladas (escondidas, en parábolas), pero no lo aceptais. Hay un libro entero en el Tanaj dedicado a la pasión del Señor (su muerte de cruz)… y tampoco lo véis ni lo aceptáis. ¿Qué más puedo hacer yo?

La Toráh especifica que no se debía escuchar la voz de los profetas de otros pueblos, en especial si eran paganos. Incluso, evitar escuchar esos profetas nacidos en el seno del pueblo que quisieran cambiar la Toráh o la quebrantaran.

La Toráh específicamente y en todo el Tanaj se especifica que HaShem quería que nos alejáramos de todas las ideas religiosas paganas, como por ejemplo las de dioses que fecundaban vírgenes o de dioses que se hacían hombres para morir por la humanidad.

Luego, no hay un texto en el Tanaj que hable de una pasión y muerte en una cruz del mesías.

Hijo: ¿Cómo pretendes que aceptemos algo que no hay en el Tanaj?

Ya sabes mi postura.

Y desde el Tanaj, la cultura judía e incluso los mismos evangelios dicen claramente que la genealogía no se traza por vía materna sino paterna y que esa genealogía en Lucas es de José. La genealogía de Lucas es radicalmente distinta a la de Mateo. Hijo, tu postura no tiene ninguna base de la que puedas agarrarte. Acepta la realidad.

¿A Abraham tampoco le llamó a tener fe?

Hasta donde sé le mandó fue a actuar, incluso HaShem se toma la molestia de señalarnos a nosotros a sus descendientes lo que debemos imitar de Abraham: que tengamos la voluntad de buscar la justicia, la verdad, de cuestionarlo todo, incluso al mismo HaShem si es necesario.

Isa_28:16 Por eso, así dice el Señor Yahvé: "He aquí que yo pongo por fundamento en Sión una piedra elegida, angular, preciosa y fundamental: quien tuviere fe en ella no vacilará.

Sal_116:10 ¡Tengo fe, aún cuando digo: "Mira que soy desdichado"!

Salm 78:21-22 Pero Yahvé lo oyó y se enfureció, un fuego se encendió contra Jacob, y la Cólera estalló contra Israel, por no haber tenido fe en Dios ni haber confiado en su salvación.

Hijo, el problema es que las traducciones que me presentas están equivocadas:

Ieshaíah 28:16 […] así dijo Adonai el Señor: “…;El que confía no necesita temer.

Tehilím 78:22 porque no confiaron en Dios, no confiaron en Su liberación.

Tehilím 116:10
Yo confío [en Adonai]; aunque de gran sufrimiento hablé.

Ambos fueron en el espíritu, autoridad y palabra de Jesús… por supuesto que hablaban de Jesús.

Hijo, en el Tanaj no hay ni una sola evidencia de ello. ¿Puedes presentar pruebas?

Porque en el Sabbath no se puede MODIFICAR la naturaleza de las cosas, y la sanidad implica una modificación de la condición de un cuerpo. Esto es judaísmo básico. ¿Por qué crees que los fariseos crujían los dientes contra Él por sanar en Shabbat? Pues porque lo consideraban blasfemo y prohibido.

Lección básica de judaísmo: proteger y sanar la vida y salud de una persona está por encima de cualquier mitzváh. Sólo hay tres excepciones en que se prefiere exponer la vida: ser coaccionado la idolatría o blasfemar el nombre de Dios, cometer un delito sexual o asesinar a otra persona. De hecho, los médicos por más ortodoxos que sean tienen la obligación de trabajar en Shabbat si es necesario.

Lo siento hijo, pero tu afirmación parte de una falsa premisa.

¿Entonces tú no hubieras perseguido ni criticado a Jesús por sanar en Sabbath? Eso habla de ti bastante bien. Quizás no estés tan lejos de Él.

No, porque ni el Tanaj ni los jueces de Israel en ningún momento han dicho que no se puede atender un enfermo en Shabbat, eso es absurdo. La Toráh es vida.

Por otro lado, habría que ver si realmente se trataba de un caso que ameritara una acción inmediata porque estaba en peligro la vida de esa persona.

Hijo, tal vez los evangelios estés dándote un dato equivocado al respecto.

En el Tanaj no dice que haya que estudiar “mínimo 2 años de estudios rabínicos, exámenes delante de un tribunal legal judío y pruebas de compromiso hacia la Toráh”. Eso te lo sacas tú de la manga de la chaqueta.

Bueno, los jueces de Israel bajo la autoridad divina que le otorgó HaShem explícitamente en la Toráh definieron los parámetros bajo los cuáles una persona no judía podía ser considerada legalmente parte del Pacto. Dichos parámetros los pusieron en hechos que están en el Tanaj.

La vida de Abraham, el éxodo de Egipto, el trasegar por el desierto, Itró, Ruth, Rahab, etc.

Luego me estás dando la razón de que es un error llamar “judíos” a todos los israelitas.

¿Y desde cuando la popularización de un término implica su corrección, o que incluso a HaShem le guste la idea? También se ha popularizado la idea de que el judío es un rico avaro que se dedica a matar niños por las noches y que controla el mundo a través de los protocolos de Sión. Vaya argumentos que me sueltas, DKT.

Si te sientes más a gusto llamarnos israelitas puedes hacerlo, para nosotros es mejor, sería un pequeño paso para que reconozcas que nosotros somos los legítimos descendientes de la simiente de Abraham, Itzjak y Ia’akov.

Por si tienes alguna duda:

Ieshaiá (Isaías) 41:8: "Mas tú, Israel, siervo mío eres, tú, Ia’akov, a quien yo escogí, simiente de Avraham el que me amó."

Por otro lado, yo no te he hablado de corrección, te he hablado de la historia de cómo se dio el proceso de popularización del gentilicio. Preguntaste algo y yo amablemente te expliqué la respuesta hijo.

Te puse un ejemplo con el gentilicio de los habitantes de Países Bajos porque es una comparación equiparable. No porque fuera correcto o incorrecto hijo. Lo que veo es que tu predisposición te nubla el juicio.

No obstante, en el mismo Tanaj se hace una referencia a que todos los habitantes del reino del Sur, que estaba compuesto por descendientes de Judá, Levitas y de otras tribus son llamados por el mismo HaShem: “judíos”. Luego, al menos sabemos que para HaShem era un término aceptable:

Entonces vino la palabra de Adonai a Jeremías en Tafnes, diciendo: «Toma en tus manos piedras grandes y escóndelas en la mezcla en la terraza de ladrillo que está a la entrada del palacio de Faraón en Tafnes, a vista de la gente judía (judíos)» (Jeremías 43:8-9)

Ese “bastante lejos” denota una especie de duda terrible… como si no fuera “suficiente”. Ya te digo yo que no lo es. Las genealogías no salvan a nadie. Cada cuál morirá por su pecado:

Jer 31:28-30: Y sucederá que, de la manera que Yo velaba sobre ellos para arrancar, dispersar, derribar, destruir y afligir, así velaré sobre ellos para edificar y para plantar, dice YHVH. En aquellos días no dirán más: Los padres comieron las uvas agrias y los dientes de los hijos tienen la dentera, sino que cada cual morirá por su propia maldad. Los dientes de todo hombre que coma las uvas agrias, tendrán la dentera.

Hijo no hay ninguna duda y las pruebas son más que suficientes para demostrar la identidad judía de mi familia. Irrelevante lo que digas, creas y opines al respecto, las pruebas son las que hablan y esas están a mi favor.

Por otro lado, hijo dime una cosa: ¿Dónde he dicho que una genealogía salve a alguien? ¿Salvar de qué?

Es lo que te vengo diciendo: nadie paga o muere por las transgresiones de otros. Eso va contra la Toráh dada por HaShem.

“Los padres no serán condenados a muerte por los delitos cometidos por sus hijos, ni los hijos serán ajusticiados por delitos de sus padres. Cada cual será condenado por su propia transgesión”.( Devarim/Deuteronomio 24:16)

Incluso, el mismo HaShem ya lo había aclarado mucho antes:

[30] Y al día siguiente le dijo Mosheh al pueblo: “Vosotros habéis cometido un gran pecado, por lo que ahora subiré al Eterno y quizá logre el perdón para vuestro pecado” [31] Y volvió Mosheh a presencia del Eterno, implorando “Ruégote perdones a este pueblo que cometió el gran pecado de hacerse dioses de oro. [32] Y si no les perdonares ruégote me borres del libro que escribiste” [33] Y le contestó el Eterno a Mosheh: “Quien ha pecado contra Mí, borrado ha de ser de Mi libro. (Sh’mot / Éxodo 32:30-33)

Y se mantiene igual que en los neviím de Israel:

“El alma que pecare, ha de morir. El hijo no llevará sobre sí la iniquidad del padre, ni el padre llevará sobre sí la iniquidad de su hijo. La rectitud (tzidkat) del justo (tzadik) será con él, y la maldad del malvado será con él. (Yejezkel 18:20)

O por ejemplo en los ketuvím, claramente expresa que lo contrario de un sacrificio de un impío no es un sacrificio del justo, sino, la plegaría/oración:

El sacrificio de los malvados (zebaj reshaim) es una asquerosidad para el Etern-o, pero la plegaria de los justos (yesharim) es Su deleite. [9] El camino del malvado es asquerosidad para el Etern-o, pero Él ama al que anda tras la rectitud”. (Mishle / Proverbios 15:8-9)

Y así podemos hallar más pesukim en el Tanaj donde queda patente que nadie puede morir por otros, es abominación para HaShem.

Sobre el pasuk que me citas, claramente sigue en línea con lo legislado en la Toráh. Me das la razón una vez más hijo.

Por supuesto que esto se cumple. Lo que sucede es que Jesús nunca dijo que se cumpliría cuando a uno le diera la real gana, sino según Su voluntad perfecta. Yo no puedo darte la vista ni hacer nada por mí mismo.

Hijo, eso no es lo que dice tu maestro:

12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. 13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. (RVR1960 Juan 14:12-14)

Dice que con solo creer y pedir él supuestamente les concedería hacer obras más grandes. Leyendo tus mensajes, al parecer no tienes fe.

Quizás debería ponerme a cocinar un bizcocho de requesón con mermelada de frambuesa. Hmmm…

¿Hijo, eres gay? ¿Tienes inclinaciones homosexuales? ¿La homosexualidad es lo que se debate en tu corazón por lo que crees que mereces la pena de muerte?

Si me citas un Evangelio con añadidos, por supuesto que debo señalarlo. “Oye, DKT, que estás utilizando una versión espúrea del texto griego”. Deberías agradecérmelo y no ofenderte.

Hijo no estoy ofendido, te estoy agradeciendo porque me has dado la razón: mi tesis ha sido que no todo lo escrito en los evangelios es cierto. Dicho en otras palabras, hay cosas que son reales y otras que no. En cambio, tu tesis fue que absolutamente todo lo escrito en los evangelios era infalible palabra por palabra. Tú mismo me has dado la razón a mí, por eso te he dado las gracias.

El señor Piñero pretende usar la crítica textual para intentar destruir la veracidad de las fuentes. Es un argumento circular. Un absurdo.

La misma argumentación circular que tú usas para defender la infalibilidad de los evangelios, gracias por aceptar que es absurda.

Tu argumentación básicamente es: Los evangelios son verdad porque Jesús dijo la verdad y está en los evangelios, porque los evangelios dicen que lo que Jesús dijo es verdad y como lo que Jesús dijo está en los evangelios, entonces los evangelios son verdad.

Yo te pregunto algo simple que hecha por tierra la infalibilidad palabra por palabra que has defendido sobre los evangelios es falsa (aclaro que yo no he dicho que todo el evangelio sea falso, sino que no puedes afirmar que sean infalibles):

En el evangelio de Mateo 2:23 dice:

Y vino y habito en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpla lo que fue dicho por los profetas, que había de ser llamado Nazareno.

¿Cuál de los profetas en el Tanaj dijo esto? ¿Dónde se encuentra este pasuk en el Tanaj?

Ya te he explicado que las cumplió, todas y cada una de ellas. El plan de salvación conlleva VARIAS etapas, y Su segunda venida (que está muy próxima, DKT) forma parte de ese plan. Hay cosas que todavía el Mesías no ha cumplido porque, según Sus palabras “es magnánimo y quiere que todos se arrepientan”.

Hijo, observa tu contradicción:

Acabas de escribir: “Ya te he explicado que las cumplió, todas y cada una de ellas…Hay cosas que todavía el Mesías no ha cumplido…”

Hijo, me gustaría saber si aceptas la evidente contradicción o buscas más excusas para justificarte.

Por otro lado, te pido explícitamente que me cites en dónde el Mesías dice literalmente lo que has escrito: “es magnánimo y quiere que todos se arrepientan”

¿Hijo, dónde dice en el Tanaj que hay dos venidas del mesías?

Evidentemente Jesús no cumplió las profecías mesiánicas (Ya aceptaste explícitamente que al menos todas no) y puedo seguirte demostrándolo todas las veces que sea necesario. Soy paciente.

Sí, pero no respiramos sólo oxígeno, sino una mezcla de gases (todos necesarios). ¿Entonces hálito sólo se refiere al oxígeno o también al resto de gases? Jajaja…

Halito se refiere a lo que respiramos que sea benéfico para sustentar la vida. El oxígeno incluido. No obstante he probado un punto:

Me agrada que puedas notar como te ríes del mismo tipo de argumentos contradictorios que has utilizado tú mismo: "Que el mesías cumplió todas las profecías mesiánicas…pero todavía no las ha cumplido."

Lo que no comprendes de tus ridículos e insulsos símiles que te he dejado dar sólo para ver hasta donde eres capaz de llegar para justificar infructuosamente tu fe:


Has escrito literalmente que el Tanaj no habla de cómo cocinar macarrones (un símil tuyo sobre Jesús por cierto).Mi respuesta: porque el Tanaj no es un libro de recetas de cocina. Sin embargo, si es un libro donde hay profecías y en esas profecías no dice que HaShem se tenga o vaya a hacer hombre.
Ibero, hijo, has escrito literalmente que en el Tanaj no habla de cómo hacer un trombón:Mi respuesta: porque el Tanaj no es un libro para construir instrumentos musicales. Sin embargo, sí es un libro de donde hay profecías, entre las que no se encuentra una vírgen quedando preñada de Dios.
Has escrito literalmente que el Tanaj no habla del oxígeno:Mi respuesta: porque el Tanaj no es un libro de química o física. Sin embargo, si es un libro de profecías, entre las que no se encuentra alguna donde se diga que el rey-ungido muera en una cruz.


Esto ya está contestado. No se necesita el símbolo cuando tenía lo real.

Vamos a dejar esto claro para que entiendas que tu razonamiento juega más en tu contra de lo que piensas:

Tú afirmas que el aceite de oliva es un símbolo del “espíritu santo”. Supongamos que tu afirmación es verdadera y por eso Jesús fue ungido con el “espíritu santo”, entonces, deduces que con eso era suficiente y no necesitaba de ser ungido de aceite de oliva para ser rey de Israel. Ya piensas que explicaste la situación aparentemente. Yo te dejo una pregunta en este punto: ¿Dónde en el Tanaj se habla del espíritu santo? Quedo atento de tu respuesta hijo.

Parece que te preocupa y ofende mucho lo de los sacrificios humanos, pero en el Antiguo Testamento hay varios ejemplos de sacrificios humanos proféticos, el principal el de Abraham con su hijo (símbolo del Mesías). Luego hablas de que lo que dice Jesús no es eterno… cuando sí lo es. Poco más estás diciendo.

Hijo a mi preocupa y desagrada que alguien piense que un sacrificio humano sea algo que pueda agradar a HaShem, cuando justamente aclara que son abominación delante de Sus ojos.

¿En el Tanaj hay varios ejemplos de sacrificios humanos proféticos? ¿Dónde?

Sobre el “sacrificio” de Itzjak parece que no lo leíste bien hijo: No hubo sacrificio humano. Itzjak no es símbolo del mesías, es más, puede ser más cuestionable todo el asunto para Abraham todo este asunto: uno ve lo que hizo antes y lo que pasó después de este relato y realmente no es muy positivo.

Sí, eres igual de contradictor que tus antepasados. Así que algún ADN suyo creo debes llevar… :

Y con orgullo de ser de la simiente de Abraham, Itzjak, Ia’akov y Iehudá, el mismo HaShem nos bendijo por ser contradictores. Hijo, de las pocas cosas en las que no te has equivocado en esta charla.

Sí, hay mucho hombre nefasto salido de las religiones, pero también fuera de ellas.

Me imagino que cuando dices que hay nefasto salido de las religiones te pones de ejemplo a ti mismo. Sin embargo, también es cierto que dentro y fuera de las religiones también hay gente maravillosa que hace el bien por el bien mismo, sin esperar nada a cambio.

¿Sabes lo que es la crítica textual? No versa sobre la veracidad del contenido de los textos, sino sobre la búsqueda de un documento lo más fiel posible al original. La crítica textual no entra en teologías, sino en un trabajo puramente reconstructivo. Es arqueología. La crítica textual NO ha modificado el mensaje ni la fe cristiana. La ha reforzado y la ha acercado al “método científico”.

Hijo, tú has afirmado que los evangelios son palabra por palabra infalibles, entonces cuando admites que por la misma crítica textual se sabe que hay unos versos dentro de un evangelio que son añadidos posteriores entonces tu afirmación inicial queda echada por tierra. Yo evito meterme en temas doctrinales o teológicos con cristianos porque al final terminan insultando a los judíos y cuando se les enfrenta a los errores del texto mismo o de interpretación con que muchos pastores protestantes enseñan a sus feligreses, llenándoles la cabeza de ideas erradas hasta del cristianismo mismo lo que terminan por pelear infructuosamente con la verdad (Vos sos un ejemplo hijo). Sin embargo, yo sólo te quiero demostrar que no puedes afirmar que los evangelios o cualquier libro del Tanaj es palabra por palabra infalible, porque simplemente no es verdad a luz de las pruebas empíricas.

Agregando los errores geográficos (que a regañadientes no los quieres admitir) entre otras cosas que lo evangelios afirman que supuestamente son proféticas en el Tanaj, pero que en realidad no lo son o ni siquiera están.

No más personalmente de lo que te conozco a ti.

¿Hijo, entonces por qué haces afirmaciones sobre lo que puede o no resultarle interesante a alguien -Cesar Vidal- que no conoces?


Ya le estoy obedeciendo a HaShem señalándote donde te estás equivocando.

Me arrogas cosas que no son así. Yo no tengo que “hacer” nada. Ya lo “hace” HaShem en mí. Por otro lado, hay un punto en que uno sacude sus pies del polvo… (como decía Jesús). Entonces ya no hay más prédica. La persona queda libre de la sangre del prójimo. Mi punto de “sacudir el polvo” contigo se acerca...

Quien hace la afirmación es quien debe presentar las pruebas. Regla básica del debate. Yo sé que tendrás que sacudir el polvo conmigo, porque no vas a poder demostrar que Jesús cumplió profecía mesiánica alguna. De hecho, ya diste el primer paso: admitiste que como mínimo no ha cumplido todas las profecías mesiánicas como afirmaste equivocadamente desde el principio.

¿? ¿Y qué tiene que ver todo esto con tus propias palabras?

Hijo te pregunto todo eso sobre mi porque afirmas categóricamente que yo cumplo la Toráh cuando me da la gana, en ese orden de ideas te pregunto:

¿Tu me conoces para afirmar que cumplo la Toráh cuando me da la gana?

Dices que tu cumples la ley según el lugar donde estás… ¿qué clase de religión es esa, que depende del “lugar” para cumplir o no cumplir con Dios?

Hijo, es que tienes un error garrafal a nivel conceptual: crees que la Toráh y el judaísmo es una religión o si lo deseas ampliar piensas que la Toráh y el judaísmo son sólo una religión.

La Toráh es una Ley Eterna dada por HaShem, hay ordenanzas dadas por HaShem que son para cumplirse en momentos determinados de la vida. Si estás en lugar o no. Si eres hombre o mujer. Si soy rey de Israel o no.

Pues te lo digo yo… es una religión EXTERNA, no INTERNA.

Hijo, lo que digas es irrelevante. Tú eres un gentil que no ha vivido una vida dentro del marco de la Toráh. Cada mitzváh de la Toráh tiene un componente externo y otro interno/espiritual.

Por eso Jesús es tan conveniente para ti… porque todo aquello que ahora no cumples, Él lo cumple en ti. Ya no depende del “lugar” (aquí o allí), sino del corazón, el templo donde Él reposa.

Por eso te digo que con Jesús no tendrías todos esos problemas. La Ley la cumples siempre, sin importar dónde estés. ¿No es maravilloso?

La responsabilidad es individual, nadie puede cumplir los deberes personales de otros, contrario a la Toráh. Ves porque tus creencias cristianas no se basan en el Tanaj. Hijo, hacer algo así, es cuando menos: deshonesto. Ya veo porque no te haces cargo de las idioteces que preguntas.

También puede ser de nata o crema. La nata está muy rica.

¿Eres gay? ¿Tienes inclinaciones homosexuales?

Eso demuestra que sabéis escribir. Los cristianos también han escrito harta cantidad de libros cristianos desde tiempos de Jesús. En el primer siglo tenemos varios muy importantes… los cuatro Evangelios, Hechos de los Apóstoles, el Apocalipsis… y luego tenemos todas estas cartas (es decir, todo el NT). Después, en el siglo II tenemos a todos los “padres de la iglesia” y sus muchos escritos. Luego ya ni te cuento. Miles de millones de libros. Casi incontables. Esto tampoco es prueba de nada, pero ya que lo pides…

Hijo, el único que dijo que los cristianos no habían escrito mucho o nada porque los perseguían fuiste vos, no yo. Eres orate.

Los libros que pueden tener una relevancia histórica son los del primer siglo, como por ejemplo la Didaché, la cual claramente muestra que temas como la “última cena” o la resurrección de Jesús son temas añadidos posteriormente por el trabajo de Pablo. ¿Quieres pruebas que sustentan dicha hipotesis?

Pues lo que te decía. Tú crees que los hechos narrados en las fuentes son falsos, y yo creo que son ciertos. Es un simple caso de “argumento de autoridad”.

Yo no creo que sean falso, he dicho que hay componentes históricos reales o como mínimo factibles porque hay fuerte evidencia que lo corrobora. Igualmente, hay hechos que no son históricos, sino añadidos por los evangelistas porque hay fuerte evidencia que lo sustenta. Por otro lado, basta con hacer un análisis del Tanaj para comprender que las ideas teológicas del NT son en su gran mayoría fuera del marco de la Toráh y más cercanos al de las religiones mistéricas del Mediterráneo.

Tú crees que el NT es completamente verdadero, aunque ya admitiste que tiene como mínimo añadidos posteriores a los textos originales. Luego, eso refuta tu tesis inicial.

En mi caso son las torrijas españolas, que me afectan el cerebro y me vuelven loco.

No sabía que en España llamaran torrijas a los porros cuyos efectos pareces conocer muy bien.

Lee las fuentes, ahí está todo escrito. Ahí verás lo que hicieron con Jesús y por qué.

Hijo, las fuentes judías dicen que a Jesús lo lapidaron por practicar la hechicería. Que el Sanhedrin le dió los 40 días previos de cárcel, para probar su inocencia o culpabilidad. Nadie presentó pruebas que le absolvieran.

Si no crees en lo que te he presentado hasta ahora, ¿por qué habrías de creer en otras cosas? Si no atiendes a lo básico, ¿a qué darte otras cosas más altas?

No, esto no funciona así.

Las pruebas que me has traído te he demostrado que no son lo que vos afirmas, si tienes más tráelas y las analizamos. De hecho, tu mismo ya aceptaste explícitamente que Jesús no cumplió todas las profecías mesíanicas hijo. Yo te puedo demostrar que ninguna en realidad, pero ya has dado el primer paso.

Ninguna de esas herramientas te dirá si el contenido es veraz o no. Lo único que te dirá es que "este" a "aquel" escrito se escribió en "este" o "aquel" siglo. Poco más.

Y eso es suficiente para echar por tierra tu afirmación de que palabra por palabra los evangelios son infalibles históricamente.

… o Rahab la ramera.

Ves que HaShem si acepta que puedas ser parte de Am Israel alguien que no nació dentro. Has probado mi punto hijo.

Pues tienes una impresión equivocada.

Hijo, entonces deja de hacer afirmaciones sobre la vida de personas que no conoces.

Pues peléate con Cesar Vidal, no conmigo. Yo soy un ignorante que sólo he procedido a copiar sus argumentos (argumentos que tú pedías desesperado). Fíjate si me importan poco estos argumentos, que sabiendo cuáles son sus argumentos y citas del Talmud (y tus negativas a reconocerlo), y teniendo la posiblidad de acudir al Talmud y comprobar dónde Cesar está equivocado y dónde acierta (ver lo que realmente se dice de Jesús en el Talmud), ni siquiera lo voy a mirar.

Fíjate la ventaja que te doy.

Hijo, quien tiene que ir a pelear con Cesar Vidal sos vos, que al haber plagiado sus argumentos te ha dejado en ridículo porque estaban claramente equivocados. Si no vas a mirar las observaciones que te hice, entonces aceptas que te estoy siendo honesto en mis argumentos en este intercambio de ideas. Muchas gracias, hijo por confiar en mí, no puedo decir que confíe en vos.


Hijo, ni todo el sarcasmo del mundo puede ocultar que plagiaste a Cesar Vida y no lo has reconocido.

Creo que tú entiendes más de lo que admites entender. Eso se llama hipocresía en mi país… o querer justificarse a uno mismo. De esto vas a encontrar mucho en los Evangelios. Ve allí y mira.

Hijo, no soy hipócrita, te estoy diciendo que yo comparto aquello que leo y que he corroborado que está sustentado o que tiene los indicios necesarios para ser considerados como válidos al menos de momento. Más bien la hipocresía es tuya que no quieres admitir que dentro de los evangelios hay errores geográficos o de referencias al Tanaj que no lo son. Eso no te hace más o menos cristiano, pero si habla de tu honestidad contigo mismo, con tu fe y con los demás. Recuerda, los evangelios fueron escritos por personas de carne y hueso que se equivocaban o imprimían sus ideas personales en ellas.

Es que no me dices nada. ¿Me puedes hacer un resumen con tus propias palabras de esos “errores geográficos probados”? Por favor, no cut&paste.

Lee lo que cité: hay hasta mapas para que puedas comprender el argumento del porqué los evangelios tienen fallos que lo único que prueban es que estos no fueron escritos por judíos al menos en su forma definitiva. Eso es lo que no has querido entender y aceptar. No tiene nada que ver con teología. Eso prueba, que tu afirmación de que los evangelios son palabra por palabra infalibles es errada. Eso es todo hijo, pero vos has querido llevar esto por otros derroteros del que no tienes la más remota posibilidad de salir bien librado. ¿Quieres seguir probando?

Evidentemente, son “lecturas secundarias” de un texto principal que no nos da todos los detalles. Es una práctica común en todas las disciplinas, sobre todo históricas sobre textos antiguos. También se aplica a otras disciplinas como la medicina (resolver crímenes), la arqueología, etc… cada año se escriben tesis enormes y un montón de libros usando este método. Uno usa el cerebro y saca conclusiones de los textos, aunque no esté escrito literalmente allí. "Método deductivo" se llama.

Muy bien, y el método deductivo para funcionar debe tener en cuenta todos los aspectos inherentes a aquello que se estudia y/o quiere demostrar o refutar. En el caso de los evangelios yo me permito dudar porque la evidencia histórica en muchísimos casos no le apoya.

1. Habla de eventos astronómicos y sobrenaturales que claramente no sucedieron. En aquella época hubo otros historiadores que no los registraron, había muchas culturas avanzadas que no registran tampoco nada en fechas ni remotamente cercanas. Los modelos matemáticos claramente apoyan la falta de registros de tales eventos astronómicos.

2. El personaje principal Jesús no tiene menciones en fuentes extraneotestamentarias, como historiadores contemporáneos. Algunos registran cosas como Flavio Josefo, pero está demostrado que fue un añadido posterior.

3. Las leyes romanas permitían al Sanhedrin ejecutar a judío si era un tema interno.

4. Documentos cristianos tempranos como la Didaché dejan ver que el cristianismo inicial no enseñaba ni la cena como un ritual de comer la carne y bebe la sangre de Jesús de forma simbólica o la resurrección.

6. Los evangelios tienen errores geográficos propios de una persona que no conoce Eretz-Israel.

7. Algunos pasajes de los evangelios claramente dejan patente el desconocimiento de la Halajá judía.

8. Algunos pasajes de los evangelios muestran un desconocimiento del Tanaj.

9. Algunas ideas teológicas dentro de los evangelios se acercan más al simbolismo de los cultos mistéricos del Mediterráneo.

10. Ciertos relatos de los evangelios son contradictorios entre sí, esto, no prueba que un hecho no haya sucedido, pero demuestra que no son relatos infalibles históricamente como vos pretendes.

Tu puedes seguir teniendo fe, creyendo en los evangelios y yo te invito a que sigas siendo cristiano si verdaderamente te ayuda a ser mejor persona. Sin embargo, no puedes ir haciendo afirmaciones que son deshonestas por mucha fe que tengas hijo.

Lo que pasa es que a vos parece no gustarte que hagan cuestionamientos a los evangelios. Das la impresión de no tener la madurez para afrontar cuestionamientos a tus textos sagrados. Debes aceptar que por método deductivo también se pueden poner en duda lo que allí está escrito. Ojalá mantuvieras este tipo y nivel de argumentación y no las tonterías que has escrito queriendo parecer un listillo.

¿Para esto tanta dificultad y tanto cut&paste?

Hijo, quien hizo cut&paste fuiste vos…no yo. No sé porque tienes tanta dificultad en aceptarlo.

No lo creo porque Pilato parecía totalmente extrañado de que le llevaran al prisionero y que le pidieran la muerte, como si no estuviera al tanto de que sus tropas habían salido a apresarlo durante la noche. Pero si había una cohorte romana, no parece que los líderes judíos hubieran solicitado sus servicios a Pilato, sino a otro comandante.

Otro aporte hecho con altura de tu parte hijo. Sin necesidad de hablar mal de nadie.

Vale, si te atienes sólo al texto de los evangelios es posible asumir que Pilatos no estaba al tanto del asunto o que hubo una solicitud del Sanhedrin a otro comandante. Sin embargo, mi punto no es descabellado: es muy posible que, si el relato de los evangelios es total o parcialmente cierto, entonces debió haber una compañía romana. No obstante, la duda que surge es: ¿Cuánta autonomía tenían los subalternos de Pilatos para hacer caso al Sanhedrin? Ese es un dato que si se puede investigar.

¿Tú te has leído los Evangelios, las fuentes hebreas? Ahí lo dice todo muy clarito. Todo esto no lo explica el tal Piñero, sino las fuentes. Los líderes supieron jugar una baza política clara, e intentaron presentar a Jesús como un opositor al César, como un “revolucionario político”. Claro que usaron esa baza. Lee los Evangelios.

Hijo, pero es que vos estás aplicando una falacia de autoridad, asumes que los evangelios dicen la verdad “per se” y ya te he demostrado que no todo lo que allí dice es verdadero. Yo comprendo que tengas una fe, pero debes ser honesto y ver que existe la posibilidad de que no sean los hechos como los apologetas cristianos que escribieron los evangelios sean correctos totalmente.

El tuyo es un argumento de “autoridad”. Si no sales de ese pozo, el horizonte seguirá siendo negro para tu vida espiritual.

Hijo quien está aplicando la falacia de autoridad para creer en el evangelio sos vos, no yo. De hecho, yo te estoy señalando precisamente que estás cometiendo ese error (creer que porque el evangelio dice algo, entonces eso lo hace verdadero per se). Lo peor de todo, es que lo complementas con un argumento circular que ya te señalé.

¿Como cuáles?

Hijo, ya te había señalado como ejemplo, el libro de Daniel: Belsasar no fue hijo de Nabucodonosor sino de Nabodinio quien fue el último rey de Babel a quien le fue quitado el reino por Ciro el Persa y no por Darío el Medo (como relata el libro de Daniel).

Tercia una diferencia entre un error puntual del nombre de un lago o ciudad, a que el autor del Evangelio esté contando una falsedad. Acepta los hechos.

Hijo, es claro que cuando Mateo habla de una supuesta profecía en el Tanaj sobre una ciudad llamada Nazareth para que llamen a Jesús nazareno es totalmente falsa. Quien debe aceptar los hechos sos vos.

Así que el Talmud dice que Job es un hecho fáctico y tú dices que no lo es… ¿a quién debo creer? ¿A tus rabinos del Talmud o a ti? Me pones en un aprieto, ¿eh?

Ningún aprieto, el problema es que vos no sabes nada de cultura judía, ni de Tanaj, Talmud o de algo tan simple como el concepto de “Midrash”. Hijo, que tengas la cabeza llena de estiércol para andar preguntándote si la Luna es de queso o Marte de chocolate no es culpa mía.

El Talmud no dice que Iov fue un hecho fáctico, lo que hay en el Talmud es un conjunto de midrashim que discuten sobre Iov. Lo que vos desconoces es el concepto de “Midrash” y por eso terminas afirmando falsos señalamientos. Hijo, lo lamento, pero vos no estás al nivel para discutir sobre el judaísmo, ni el Tanaj siquiera. Lo que tienes es una ideologización que pretendes hacer pasar por cristianismo.

Aquí te cito las palabras del gran rabino judío Maimónides de la Edad Media:

Guía de los Perplejos Parte 3, 22:1

“El extraño y maravilloso Libro de Job trata el mismo tema que estamos discutiendo; su base es una ficción, concebida con el propósito de explicar las diferentes opiniones que las personas tienen sobre la Divina Providencia. Sabes que algunos de nuestros Sabios declararon claramente que Job nunca ha existido, y que nunca ha sido creado, y que él es una ficción poética. Aquellos que suponen que él ha existido y que el libro es histórico, no pueden determinar cuándo y dónde vivió Job. Algunos de nuestros sabios dicen que vivió en los días de los patriarcas; otros sostienen que él era contemporáneo de Moisés; otros lo ubican en los días de David, y nuevamente otros creen que fue uno de los que regresó del exilio babilónico. Esta diferencia de opinión respalda el supuesto de que nunca ha existido en la realidad. Pero ya sea que haya existido o no, lo que está relacionado con él es una experiencia de ocurrencia frecuente, es una fuente de perplejidad para todos los pensadores, y ha sugerido las opiniones mencionadas anteriormente sobre la Omnisciencia y la Providencia de Dios. Esta perplejidad es causada por el relato de que una persona simple y perfecta, que es recta en sus acciones y muy ansiosa por abstenerse del pecado, se ve afectada por sucesivas desgracias, es decir, por la pérdida de bienes, por la muerte de sus hijos, y por enfermedad corporal, aunque no ha cometido ningún pecado. Según ambas teorías, a saber, la teoría de que Job existió y la teoría de que no existió, la introducción al libro es ciertamente una ficción; Me refiero a la porción que se relaciona con las palabras del adversario, las palabras de Dios al primero y la entrega de Job a él. Sin embargo, esta ficción es tan diferente de otras ficciones que incluye ideas profundas y grandes misterios, elimina grandes dudas y revela las verdades más importantes. Lo discutiré lo más completamente posible; y también te contaré las palabras de nuestros Sabios que me sugirieron la explicación de este gran poema.”

Si quieres consultar la fuente en el Talmud: TB Bava Batra 15a: “[La Gemara relata que] uno de los Sabios se sentó ante el rabino Shmuel bar Naḥmani y él se sentó y dijo: Job nunca existió y nunca fue creado; [nunca hubo una persona como Job.] Más bien, [su historia] fue una parábola.”

También puedes consultar otros midrashim sobre Job: Bereshit Rabáh 57:4 o tal vez en TJ Sotáh 20c, etc.

Llámalo como quieras. Contacta con Cesar Vidal y dile que alguien le plagia en un foro, y de paso le dices dónde se ha equivocado en sus citas mesiánicas del Talmud. Así se despejan tus dudas.

Tienes más interés en desdecir a tu oponente que en aceptar los hechos.

Hijo yo no tengo dudas de que Cesar Vidal se equivocó, ni qué hiciste un plagio (lo llamo por su nombre, no es lo que quiera, es que se llama plagio). No puedo tapar el Sol con un dedo como constantemente lo haces vos. Yo no te estoy desdiciendo, te estoy señalando tus errores, es mi deber como judío fiel a HaShem y Su Toráh guiarte en lo que te equivocas.

Por otro lado, no te victimices, pues quien desde un principio hizo ataques “ad hominen” has sido vos. Asume tus actos y sus consecuencias.

Sin duda. No sabes tú hasta qué punto sigue vigente. “Hasta la última rayita de la última letra”.

Si yo tengo claro que La Toráh, el Pacto Eterno entre HaShem y Am Israel hecho en Har Sinai al salir de Mitzraim está vigente y nunca HaShem lo ha anulado ni lo anulará jamás. Me alegra que te quede clarito a ti también hijo.

Eso es. Lo que sucede es que los pobres de la tierra no son los que tienen poco dinero, sino los pobres de espíritu. Quizás algún día lo entiendas.

Cuando te preguntas si la Luna es de queso o afirmas categóricamente que Jesús si cumplió todas las profecías mesiánicas y en el mismo párrafo afirmas que no las ha cumplido todas, entonces comprendo que sos el vivo ejemplo de un pobre de espíritu.

Te mandé a África porque no quería mandarte a Nueva Zelanda y en África hay mucho pobre.

En España también.

Es posible. Algunas veces me lo pregunto.

Deberías preguntarte más a ver si lo que crees es tan real como lo consideras hijo.

Que HaShem te bendiga, y derrame Su luz sobre ti.

¡Amor!,

Ibero

HaShem siempre me bendice Ibero, cumpliendo la Toráh como HaShem nos prometió alcanzamos las bendiciones inherentes.

Veo que ya desististe del amor de cristo.

DKT
 
Última edición:
Piensan que la vida aca es mas importante como excusa para no creer la verdad.

La vida no es una excusa...es una realidad. Aprovecha la oportunidad que Dios te da de estar vivo para disfrutar de quien amas, de ayudar al prójimo.
 
Como y do nde en la torah puedes adquirir el perdon de tus pecados sin sacrificar y derramar la sangre de un animal??

Espero

Hector me sorprende que no sepas:

1. Los habitantes de Niniv por ejemplo sin derramar sangre de persona alguna o de animales, sino con un arrepentimiento sincero fueron perdonados.
2. David cuando hizo lo malo a los ojos de haShem.
3. La Toráh en el libro de Levítico claramente especifica que con una harina cruda o cocida era suficiente para expiar faltas.
4. Ahora no tengo mucho tiempo ya, pero si mal no recuerdo cuando el pueblo hizo el becerro de oro no hubo que sacrificar sangre animal, sino el arrepentimiento sincero del mismo pueblo y de Moshé (Revisa y me cuentas).

Saludos.
 
Hector me sorprende que no sepas:

1. Los habitantes de Niniv por ejemplo sin derramar sangre de persona alguna o de animales, sino con un arrepentimiento sincero fueron perdonados.
2. David cuando hizo lo malo a los ojos de haShem.
3. La Toráh en el libro de Levítico claramente especifica que con una harina cruda o cocida era suficiente para expiar faltas.
4. Ahora no tengo mucho tiempo ya, pero si mal no recuerdo cuando el pueblo hizo el becerro de oro no hubo que sacrificar sangre animal, sino el arrepentimiento sincero del mismo pueblo y de Moshé (Revisa y me cuentas).

Saludos.
En tiempos de moises Mas q nunca el Ministerio del templo a diario y anual mente estaba muy activo en torno Al sacrifucio de animales y el sacerdote rociaba Al pueblo con sangre para expiacion de los pecados incluyendo el pecado de idolatria como otros tantos .l, seguire investigando sobre lo demas
 
Por Otha parte la expiacion usando flor de harina solo era una opcion SI se care ia con el dinero para ofrecer un animal ,,Porque tanto la sangre como el cuerpo del animal como la harina representan a Cristo ,el cordero y el pan del cielo para expiar el pecado de la humanidad ,

De todas formas el yonquipor como la pascua representa a todo el pueblo y alli todos comulgan con cordero ,
 
Hector me sorprende que no sepas:

1. Los habitantes de Niniv por ejemplo sin derramar sangre de persona alguna o de animales, sino con un arrepentimiento sincero fueron perdonados.
2. David cuando hizo lo malo a los ojos de haShem.
3. La Toráh en el libro de Levítico claramente especifica que con una harina cruda o cocida era suficiente para expiar faltas.
4. Ahora no tengo mucho tiempo ya, pero si mal no recuerdo cuando el pueblo hizo el becerro de oro no hubo que sacrificar sangre animal, sino el arrepentimiento sincero del mismo pueblo y de Moshé (Revisa y me cuentas).

Saludos.
Los habitantes del ni iv no fueron perdonados de sus pecados ,,Mas bien fueron perdonados de ser destruidos por la ira de Dios ,,Por otra parte eran gentiles ,,no conocian la ley y la torah
 
Por Otha parte la expiacion usando flor de harina solo era una opcion SI se care ia con el dinero para ofrecerme un animal ,,Porque tanto la sangre como el cuerpo del animal como la harina representan a Cristo ,el cordero y el pan del cielo para expiar el pecado de la humanidad ,

De todas formas el yonquipor como la pascua representa a todo el pueblo y alli todos comulgan con cordero ,

La inmensa mayoría de las personas no eran ricas, de hecho eran pobres y apenas les alcanzaba para la harina. Sin embargo, me sorprende que no veas que si la harina era válida al nivel de un animal como ofrenda expiatoria era porque la sangre no era necesaria sino el arrepentimiento de quien llevaba dicha ofrenda. Eso es algo simple de ver.

Sobre Iom Kipur basta con ver que quien expiaba las transgresiones era el animal que no moría, sino que era echado fuera del campamento o de la ciudad. Luego, sigo teniendo la razón.


En tiempos de moises Mas q nunca el Ministerio del templo a diario y anual mente estaba muy activo en torno Al sacrifucio de animales y el sacerdote rociaba Al pueblo con sangre para expiacion de los pecados incluyendo el pecado de idolatria como otros tantos .l, seguire investigando sobre lo demas

Falso Hector, en tiempos de Moshé (Moises) no había Templo.

Por otro lado desde tiempos de Moshé ya se aceptaban ofrendas de flor de Harina que sin derramar sangre servían para expiar transgresiones al mismo nivel que un animal. Incluso, estas ofrendas vegetales eran más sagradas que las animales.
 
La inmensa mayoría de las personas no eran ricas, de hecho eran pobres y apenas les alcanzaba para la harina. Sin embargo, me sorprende que no veas que si la harina era válida al nivel de un animal como ofrenda expiatoria era porque la sangre no era necesaria sino el arrepentimiento de quien llevaba dicha ofrenda. Eso es algo simple de ver.

Sobre Iom Kipur basta con ver que quien expiaba las transgresiones era el animal que no moría, sino que era echado fuera del campamento o de la ciudad. Luego, sigo teniendo la razón.



Falso Hector, en tiempos de Moshé (Moises) no había Templo.

Por otro lado desde tiempos de Moshé ya se aceptaban ofrendas de flor de Harina que sin derramar sangre servían para expiar transgresiones al mismo nivel que un animal. Incluso, estas ofrendas vegetales eran más sagradas que las animales.
O seacq segun tu el arrepentimiento sincero es suficiente para pagar el precio del pecado?.
 
Los habitantes del ni iv no fueron perdonados de sus pecados ,,Mas bien fueron perdonados de ser destruidos por la ira de Dios ,,Por otra parte eran gentiles ,,no conocian la ley y la torah

Pero es que el arrepentimiento no es un acto exclusivo de Am Israel, es algo de toda la humanidad. HaShem no es un Dios sólo de Israel sino de todo el mundo. Además, HaShem le dió leyes claras a toda la humanidad por medio de Noaj.

Pues, según tu propia religión dices que la paga del pecado es la muerte, luego, si los habitantes de Ninive fueron perdonados por HaShem de ser destruidos (morir), entonces se les perdonó aquello que les acarreó ser ejecutados...el pecado. Dentro de la Torá existe más bien el concepto de transgresión, pero da igual. Su arrepentimiento fue suficiente, además, bajo tu lógica (que por ser gentiles...no conocian la Toráh.), pues haShem llama "Su mesías" y "Su pastor" a reyes paganos. ¿Cual es el problema? Acaso HaShem no hace misericordia de quien hace el bien, independientemente de si es judío o no judío. Es absurda e infantil tu visión de HaShem en el Tanaj.