ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

villaf:

Tampoco has contestado a mis siguientes preguntas:

Entonces para ti el libro de Santiago no es inspirado por el Espiritu Santo ??

Que otros libros de la Biblia crees que tampoco son inspirados ??​
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Parece que hay hay muchas cosas que no sabes y no has comprobado, creo que mejor te pones a estudiar para que sepas bien al menos lo basico de tu teologia.

Tienes los mismos argumentos forzados de los adventistas por ejemplo hablando del Decalogo y el libro de la ley dices: "en la primera se dice lo que se debe hacer y en la segunda el cómo se debe hacer." ¿Eso encaja con la revelacion biblica? Eso si coincide con la teologia adventista que arman su "ley ceremonial" recogiendo pedazos de aqui y alla. En la ley de Moises hay muchas cosas que se mandan hacer y no como hacerlas al igual que aparecen en el Decalogo.

Una pregunta muy importante. Aunque todos los mandamientos eran buenos,cuando a Jesus le preguntaron cuales eran los mandamientos mas importantes (y creo que estas deacuerdo conmigo que no estaba excluyendo el decalogo de ninguna manera ) le cito textualmente dos mandamientos de la ley de Moises: Deuteronomio 6:5 y Levitico 19:18 (Atencion que en este momento ni Jesus ni el que formulo la pregunta estaban hablando de ningun resumen)

Bendiciones Herald.
Sin ser ASD, me parece que no hay contradicción alguna en los adventistas cuando afirman que existe mas de "una ley".
En realidad, la llamada Ley de Moisés, está fragmentada por temas específicos.
Podemos ver ejemplos en que el la Torah se dice; "esta es la ley para..."

Las leyes civiles a las que estamos sujetos todos los eres humanos (gubernamentales), también están fraccionadas por diversos temas, y aun a si, siguen siendo, todas, las leyes del Pais.

Realmente no encuentro lógica alguna a que se discuta un detalle tan insignificante y de tan poca relevancia.

Bendiciones.
David
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. Romanos 3:26

Para ser justificado, necesitas ser de la fe de Jesús. Porque Dios justifica solamente al que es de la fe de Jesús. Esa fe, de la cual Cristo es el autor y consumador, es la que nos es contada por justicia.

Estoy deacuerdo con esto!!


Antes de que “viniese” la fe, estábamos encerrados bajo la ley, para aquella fe que “iba” a ser revelada. Gálatas 3:23.

No existía esa fe por la cual se nos justifica, apenas iba a ser revelada.

y lo que ahora lo vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios. Gálatas 2:20.

¿Que es lo que no compagina?



Una vez que la fe fue revelada, ahora si puedes obrar en fe. ¿Antes como?

Primero, Cuando crees tu que fue revelada la fe?
Que significa para ti estar "bajo la ley"?

Es necesario que yo sepa tu concepto en cuanto a estos dos topicos para poder darte una respuesta mas significativa.



Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Romanos 5:5.

Pero, si no se tiene el Espíritu Santo en el corazón, no se tiene el amor de Dios en el, y no puedes obrar en fe.

"Obrar en Fe", no he visto esa frase en la Biblia. Si me la muestras te agradeceria.


Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Santiago 2:18.

Estas dando por hecho el sarcasmo de santiago.


Que rara interpretación del pacto la tuya:

Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. Éxodo 24:7.

¿Se comprometieron a hacer todo lo que estaba escrito en el libro de la ley, pero realmente no?

¡Que alguien me explique, Porque no entendí!

"Ecc 8:17 Y he visto todas las obras de Dios, que el hombre no puede alcanzar la obra que debajo del sol se hace; por mucho que trabaje el hombre buscándola, no la hallará: aunque diga el sabio que la sabe, no por eso podrá alcanzarla."





El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Mateo 19:20.

¿Por qué el joven no dijo la verdad a Jesús?

¿Jesús no se dio cuenta que el joven decía que el guardaba los mandamiento, pero en realidad no los guardaba?

Según tú el joven debió decir:

Todo lo he guardado desde mi juventud, pero en realidad no.

¿Así debería estar escrito ese versículo, según tu?

Amigo, algebra basica. si a=b y b=c entonces a=c

transgresion de la ley es Pecado (1 Juan 3:4)
Todo lo que no procede de fe es pecado (Rom 14:23)

a (transgredir la ley)
b (pecado)
c (no tener fe)

a=b=c

Por esta razon, lo que quiera que hacia el joven rico, si no obro por fe, no es guardar la ley.


¿Ser justificado es ser hecho guardador de la ley, según Gabriel, Qué en realidad no la guarda según tu teoría?

¿Es esa la definición correcta, según lo que explicas?

La biblia dice otra cosa: la biblia dice que ser justificado es:

“ser hecho justicia de Dios en Él”. 2Corintios 5:21.

Existe una diferencia enorme entre lo que tú y Gabriel dicen y lo que la biblia enseña.

Yo no he visto que la biblia diga que uno "obra en fe". Lo unico que tienes es un pasaje de santiago en el que el se burla.

Santiago dice...

Jas 2:17 Así también la fe, si no tuviere obras, es muerta en sí misma.
Jas 2:18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras: muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

Santiago se burla de aquellos que piensan que pueden tener una cosa y no la otra.

El se burla y dice "alguno dira" esto es un sarcasmo. porque el sabe que nadie puede tener obras si no es con fe. Y nadie puede tener fe que no obre.

Porque una fe muerta, no es tener fe.

Tu no dices "yo tengo un amigo muerto."
Tu dices, " yo tenia un amigo y ahora esta muerto."

En la fe, es simple, se tiene o no se tiene. y santiago dice que es muerta porque no se tiene.



“Parece que tú”. Tú supiste que el joven rico en realidad no la guardaba.




“Tu también”, tu supiste que el joven rico en realidad no guardaba la ley, aun y que el mismo joven dijo que si. Y Jesús ni se enteró que en realidad no la guardaba.

El hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. Romanos 3:28.[/QUOTE]

Totalmente de acuerdo

Las obras de la ley que en realidad no son obras, porque en realidad no se guardan, si se guardan por fe. Porque si eres justificado eres hecho un guardador de la ley, pero no es así, porque ¿Quién puede decir quien esta y quien no esta guardando la ley solo Dios y Samuel_diaz. El si supo que el joven rico en realidad no guardaba la ley.
Parece que si es hora de que reflexiones.

Bendiciones.

Tu burla carece de fundamentacion.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

samuel_diaz:

Te invito a que veas el estudio: La ley es la responsable del pecado (del mal), en este enlace:
http://forocristiano.iglesia.net/sh...Clavo-la-Ley-en-la-Cruz?p=1164577#post1164577

Por lo tanto la ley promete vida, pero su fin es muerte. Porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató. Rom.7:11.
Dios dice "moriras" y la serpiente dice, "no morireis"
Dios aconsejó a Adán y a Eva, pero =>no condenó<= comer del fruto del árbol, sino que les dijo que ellos se condenarían solos, no dijo "te mataré" sino que dijo "morirás" Gé.2:17 como consecuencia de comer del árbol.
=>no condenó<= ---> no es difícil concluir que para que haya condenación tiene que haber ley, y sin ley no se acusa de pecado, y tampoco hay muerte.

 
"santiago 1:2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando cayereis en diversas tentaciones;
santiago 1:3 Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia."
santiago 1:4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.

Aclaro que cuando uno está en el Espíritu ya no existe la fe para manifestar o experimentar la vida misma en Cristo Jesús porque ya se está en la presencia misma. Los que estamos en Cristo no tenemos fe en Dios, porque vivimos en Él, ya hemos llegado a aquello que esperabamos por la fe y lo que se ve o experimenta ¿a qué esperarlo?. La fe no ha manifestado a la plenitud en nada porque la fe es otra ley y la ley no puede vivificar, no puede sacar o manifestar plenitud alguna. Lo que manifiesta a la plenitud es la presencia de ella misma, el autor y consumador a la vez.
El =>fruto<= del Espíritu es amor, gozo, paz, PACIENCIA, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre Y DOMINIO PROPIO. Contra tales cosas no hay ley. Gal.5:22-23.

=>fruto<= ---> es un fruto espontáneo que forma parte del carácter de Cristo que vive en ti y no por el esfuerzo por iniciativa propia del creyente, lo cual sería un sacrificio, una OBRA, un rudimento del mundo. Porque Cristo que vive en ti "es poderoso para librar a los que son tentados" He.2:18 sin que el creyente añada nada de su propia cosecha.

 
También dices: Adan al comer el fruto demostro que no le creyo a Dios. La obra de Adan fue comer el fruto de dicho arbol. Pero no fue su obra la que lo condeno, sino su falta de fe.

Y en ausencia de fe, ya no es fe. O es por fe o es por obras, y no fe junto con obras, de lo contrario ya no es por gracia, porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Rom.1:17. ¿Osea, LO QUE SE VE, aún está en esperanza de recibir VIDA porque dice que el JUSTO por la fe vivirá? ¡De ninguna manera!. Cristo "La Plenitud", que no se puede entender sin nacer de nuevo tras tener fe porque creyó que dicha Plenitud existe.





E.Land mostrando la contradicción de lo que defiendes.

Gracias Villaf. Tu entendimiento se puede sustentar un poquito con la escritura, sin embargo hay ciertos vacios que no se como la llenas, y por eso ahora las preguntas me tocan a mi. (sin ofender)

Tu dices, "Los que estamos en Cristo no tenemos fe en Dios, porque vivimos en Él, ya hemos llegado a aquello que esperabamos por la fe y lo que se ve o experimenta ¿a qué esperarlo?"

y tambien dices, "La fe no ha manifestado a la plenitud en nada porque la fe es otra ley y la ley no puede vivificar, no puede sacar o manifestar plenitud alguna"

Mi pregunta es, adan y Eva antes del pecado, vivian en Dios si o no?

Dios te Bendiga!!!
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Estimado protestante. Saludos cordiales.

Tú dices a esto: "y tampoco un mandamiento moral se convierte en ceremonial por estar rodeado de mandamientos ceremoniales"



Respondo: El mandamiento del descanso en el día de reposo, es moral.

Si lees Isaías 58:13,14 lo confirmarás.

No obstante hay siete sábados ceremoniales que dejaron de tener vigor a partir de la muerte de Cristo, los que no tienen nada que ver con el día que Dios bendijo, reposó y santificó.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Esa añadidura que Dios le hizo al dia de reposo estaba dirigida a Judios, tu NUNCA podras traer una particula de evidencia (por lo menos un texto, solo uno ) que diga que Dios se dirigia a cristianos en el Nuevo Pacto.

TRAE AQUI LA PRUEBA
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Estimado protestante. Saludos cordiales.

Tú dices a esto: "y tampoco un mandamiento moral se convierte en ceremonial por estar rodeado de mandamientos ceremoniales"



Respondo: El mandamiento del descanso en el día de reposo, es moral.

Si lees Isaías 58:13,14 lo confirmarás.

No obstante hay siete sábados ceremoniales que dejaron de tener vigor a partir de la muerte de Cristo, los que no tienen nada que ver con el día que Dios bendijo, reposó y santificó.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

TRAEME UN TEXTO DE LA PALABRA DE DIOS, PORQUE NO TOMARE EN CUENTA TU PALABRERIA.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

samuel_diaz:
 
Dices:

Tu entendimiento se puede sustentar un poquito con la escritura, sin embargo hay ciertos vacios que no se como la llenas, y por eso ahora las preguntas me tocan a mi. (sin ofender)


Decía:

El problema no es eso, sino el tipo de lector. Biblia es una sola, ojos muchos, es con los ojos de quien escribe las definiciones.

Se ha hablado mucho sobre la ley o la justicia por la ley y versículos se te ha dado. Así que el problema no es las Escrituras.

El fin de la ley es muerte, y Jesús cumplió el fin de la ley: la muerte en la cruz y cumplió la máxima justicia del amor: dar su vida por sus amigos.

El pacto de ley es: SI OBEDECES TE BENDIGO, SI DESOBEDECES TE MALDIGO (Lev.18:5; Gal.3:12; Dt.27:26; Gal.3:10).

Por eso digo que la ley promete vida, pero su fin es muerte (Gal.3:13). ¿Aún no se entiende?
 
...porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató. Rom.7:11.
Dios dice "moriras" y la serpiente dice, "no morireis". ¿Aún no se entiende?

Dios aconsejó a Adán y a Eva, pero =>no condenó<= comer del fruto del árbol, sino que les dijo que ellos se condenarían solos, no dijo "te mataré" sino que dijo "morirás" Gé.2:17 como consecuencia de comer del árbol.

=>no condenó<= ---> no es difícil concluir que para que haya condenación tiene que haber ley, de otra manera ¿cómo se podría señalar el delito?, y si no hay delito, ¿de qué seré juzgado?. Debido que sin ley no se acusa de pecado (Rom.5:13), por eso, dichoso aquél a quien el Señor no inculpa de pecado (Rom.4:8), y tampoco hay muerte, ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley (1 Cor.15:56), porque sin la ley el mal no se manifiesta, no surge. Por eso es que sin la ley el pecado está muerto, inexistente (Rom.7:8). ¿Aún no se entiende?
 
Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Rom.8:24 y 1 Corintios 15.

El que está en esperanza aún no está en lo Perfecto. El que espera, es el que espera ser feliz algún día, asi que no es feliz mientras espera ya que no tiene el pleno goce de su herencia.

En el caso de los perdidos y de los que buscan a Jesús, su esperanza contra esperanza es tener fe en que ¡Cristo Viene! para cumplir su promesa de hacerles verdaderamente libres del mal. Pero si estas Bautizado en Cristo, entonces en ti, ya te ha venido a ti, a tu caso personal, a ti. Pero antes, cuando le buscabas, esperabas a Jesús, por lo tanto cuando no tenías a Cristo, y esperabas en él. Eras el mas digno de conmiseracion de todos los hombres, porque tu esperanza era que ¡Cristo viene!. Ahora, si estas en Cristo, ya ha venido, pero solo a ti, no al vecino que aún no tiene fe o que tiene fe pero aun no ha experimentado su nuevo nacimiento. Entonces en ti, y solo en ti, la fe se ha consumado, y ya no necesitas fe en un Jesus que vendrá, porque en tu caso ya estas en la presencia del Señor, estás en Dios, en Cristo, y lo que se ve o se vive ¿a qué esperarlo? ¿ves la diferencia?
 
Sobre el fruto del Espíritu Santo. Contra la falta de dominio propio, la receta no es la ley. El dominio propio no surge de la auto disciplina, sino que es un fruto espontáneo...
Para el creyente tener dominio propio mediante la auto disciplina, tiene que marcarse una norma de conducta bajo los parámetros de una serie de leyes, pero para tu tener dominio propio no necesitas ley. "Contra tales cosas NO HAY LEY." Ga.5:23. ¿Aún no se entiende?
 
 
Además dices: adan y Eva antes del pecado, vivian en Dios si o no?

Si, Adán y Eva antes del pecado, vivían en Dios.
Y a marcelinoc le dije algo así: ...ellos aún juzgando impuro ir desnudos, todavia no habían muerto, pues aun estan en el Paraíso.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Esa añadidura que Dios le hizo al dia de reposo estaba dirigida a Judios, tu NUNCA podras traer una particula de evidencia (por lo menos un texto, solo uno ) que diga que Dios se dirigia a cristianos en el Nuevo Pacto.

TRAE AQUI LA PRUEBA

Bendiciones hermano Herald.
Disculpa que me meta en su debate, pero he creído oportuno señalarle que Isaias 56, no solo le habla a los Judíos que guardan el Shabat, sino también a los extranjeros.
Aunque entiendo que Colosenses puede interpretarse, y de hecho se hace, bajo la premisa de que nadie debe juzgar a un creyente por NO guardar Shabat, un análisis un poco mas cuidadoso, nos llevaría a la conclusión que es todo lo contrario; "nadie os juzgue por guardarlo".
Me parece, que, específicamente el Shabat, todos, deberíamos guardarlo, pues no solo es una bendición, sino que también es un mandamiento.
Es solo un comentario, espero que no despierte polémicas.

Bendiciones y Shabat Shalom.
david
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Rom.8:24 y 1 Corintios 15.

1 Corintios 15:19.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro.
Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo. Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne. Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible. Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe.

Es solo un comentario de un amigo, espero que no despierte polémicas.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Supongo que mi amigo escribió eso, con el fin de conocer a su amigo.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Bendiciones hermano Herald.
Disculpa que me meta en su debate, pero he creído oportuno señalarle que Isaias 56, no solo le habla a los Judíos que guardan el Shabat, sino también a los extranjeros.
Aunque entiendo que Colosenses puede interpretarse, y de hecho se hace, bajo la premisa de que nadie debe juzgar a un creyente por NO guardar Shabat, un análisis un poco mas cuidadoso, nos llevaría a la conclusión que es todo lo contrario; "nadie os juzgue por guardarlo".
Me parece, que, específicamente el Shabat, todos, deberíamos guardarlo, pues no solo es una bendición, sino que también es un mandamiento.
Es solo un comentario, espero que no despierte polémicas.

Bendiciones y Shabat Shalom.
david

Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo[c] para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

SEGUN TU ENTONCES
¿¿¿TAMBIEN DEBERIAMOS HACER SACRIFICIOS Y HOLOCAUSTOS LOS GENTILES???

TIENES QUE TOMAR EL TEXTO EN SU CONTEXTO Y NO SOLO LA PARTE QUE TE GUSTA.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Cuando un gentil se añadia a la comunidad israelita debia hacer no solo los holocaUSTOS SINO QUE DEBIA GUARDAR LA TORAH enterita, con algunas pocas excepciones.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Si, Adán y Eva antes del pecado, vivían en Dios.
Y a marcelinoc le dije algo así: ...ellos aún juzgando impuro ir desnudos, todavia no habían muerto, pues aun estan en el Paraíso.


villaf:

No has contestado a mis preguntas en forma categorica.​
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Primero, Cuando crees tu que fue revelada la fe?

Si Jesús fue su autor y consumador, entonces fue cuando vino Jesús, ¿no crees?

Que significa para ti estar "bajo la ley"?

Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. Éxodo 24:7.

Los que protestaron hacer todas las cosas que Jehová dijo, ellos y su descendencia están sujetos por sus propias palabras a la ley, protestaron guardarla.

Cristo nació bajo la ley, pero nació “libre” a la sujeción a la ley, ningún representante de El “en semejanza de carne de pecado” estuvo en la toma de protesta. Es por eso que El si puede redimir, porque nació “libre a la sujeción de la ley”, todos los que estaban sujetos a la ley, estaban sujetos al pecado, eran esclavos del pecado, y un esclavo no puede comprar a otro esclavo, solamente alguien libre puede redimir.


Es necesario que yo sepa tu concepto en cuanto a estos dos topicos para poder darte una respuesta mas significativa.

Espero tu significativa respuesta.

Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Romanos 5:5.

Pero, si no se tiene el Espíritu Santo en el corazón, no se tiene el amor de Dios en el, y no puedes obrar en fe.

"Obrar en Fe", no he visto esa frase en la Biblia. Si me la muestras te agradeceria.

Voy a magnificar como lo hizo Cristo con el fin de hacerme entender.

17:20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.
17:21 Pero este género no sale sino con oración y ayuno. Mateo 17:20-21.


No se, si eso te parezca obrar en fe. O, esto otro.

16:17 Y estas señales seguirán “a los que creen”: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
16:18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.


Los que creen, son los que obran en la fe, la fe es uno de los frutos del Espíritu.

5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, “fe”,

5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálatas 5:22-23.





Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Santiago 2:18.

Estas dando por hecho el sarcasmo de santiago.

Santiago no estaba hablando con sarcasmo, Santiago tenia el fruto del Espíritu, la fe, y obraba conforme a ella, que tu no tengas el fruto del Espíritu y no puedas obrar en fe, no te da derecho de juzgar como un escarnecedor a Santiago.


Que rara interpretación del pacto la tuya:

Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. Éxodo 24:7.

¿Se comprometieron a hacer todo lo que estaba escrito en el libro de la ley, pero realmente no?

¡Que alguien me explique, Porque no entendí!

"Ecc 8:17 Y he visto todas las obras de Dios, que el hombre no puede alcanzar la obra que debajo del sol se hace; por mucho que trabaje el hombre buscándola, no la hallará: aunque diga el sabio que la sabe, no por eso podrá alcanzarla."

Ahora, menos entendí lo que quieres decir.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Mateo 19:20.

¿Por qué el joven no dijo la verdad a Jesús?

¿Jesús no se dio cuenta que el joven decía que el guardaba los mandamiento, pero en realidad no los guardaba?

Según tú el joven debió decir:

Todo lo he guardado desde mi juventud, pero en realidad no.

¿Así debería estar escrito ese versículo, según tu?




Amigo, algebra basica. si a=b y b=c entonces a=c

transgresion de la ley es Pecado (1 Juan 3:4)
Todo lo que no procede de fe es pecado (Rom 14:23)

a (transgredir la ley)
b (pecado)
c (no tener fe)

a=b=c

Por esta razon, lo que quiera que hacia el joven rico, si no obro por fe, no es guardar la ley.


aunque lo que contestas no tiene que ver con lo que yo comenté, creo que ese es un problema del adventismo, se les va la onda, así contestan los adventistas.

Oye amigo, te recomiendo que vayas a que te devuelvan tu dinero donde te enseñaron algebra, o que vayas a un lugar donde te enseñen a razonar.
Tienes que tomar en cuenta lo siguiente:

La ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.

Una cosa es trasgredir la ley de las obras y cosa diferente es trasgredir la ley de la fe.

A (transgredir la ley de las obras)
B (pecado según la ley de las obras)
C (transgredir la ley de la fe)
D (pecado según la ley de la fe)

A=B y C=D.

Esa si es algebra básica,tomando en cuenta lo que enseña la biblia: La ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12.



¿Ser justificado es ser hecho guardador de la ley, según Gabriel, Qué en realidad no la guarda según tu teoría?

¿Es esa la definición correcta, según lo que explicas?

La biblia dice otra cosa: la biblia dice que ser justificado es:

“ser hecho justicia de Dios en Él”. 2Corintios 5:21.

Existe una diferencia enorme entre lo que tú y Gabriel dicen y lo que la biblia enseña.


Yo no he visto que la biblia diga que uno "obra en fe". Lo unico que tienes es un pasaje de santiago en el que el se burla.

Santiago dice...

Jas 2:17 Así también la fe, si no tuviere obras, es muerta en sí misma.
Jas 2:18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras: muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

Santiago se burla de aquellos que piensan que pueden tener una cosa y no la otra.

El se burla y dice "alguno dira" esto es un sarcasmo. porque el sabe que nadie puede tener obras si no es con fe. Y nadie puede tener fe que no obre.

Porque una fe muerta, no es tener fe.

Tu no dices "yo tengo un amigo muerto."
Tu dices, " yo tenia un amigo y ahora esta muerto."

En la fe, es simple, se tiene o no se tiene. y santiago dice que es muerta porque no se tiene.

Sigues contestando como adventista, por sin ningún lado, no hay ninguna relación en lo que yo escribí, con lo que tu contestas.




“Parece que tú”. Tú supiste que el joven rico en realidad no la guardaba.

“Tu también”, tu supiste que el joven rico en realidad no guardaba la ley, aun y que el mismo joven dijo que si. Y Jesús ni se enteró que en realidad no la guardaba.

El hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. Romanos 3:28.


Totalmente de acuerdo


¿En que estas totalmente de acuerdo, en que tu si sabe quien realmente guarda la ley y quien no?




Si nuestros conceptos chocan con un "escrito esta",entonces es hora de reflexionar.

Dios nos Bendiga!!!

Parece que si es hora de que reflexiones.




Tu burla carece de fundamentacion.

No es burla amigo, es tu recomendación, se te está animando a que sigas tu propia recomendación, te hace falta.

Bendiciones.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

voz autorizada para definir lo que significan las palabras, "en nuestro idioma" pude ponerte mi definición, pero seria menos creíble.


Si hablas de voz autorizada, te recomiendo la voz de Dios antes que la Wikipedia.​

Si Jesús hubiese dejado un diccionario de nuestro idioma, ten la seguridad que hubiera usado ese.



El contexto de juan 14:15 no menciona las bienaventuranzas de manera explicita, como tampoco el decalogo.​

No está escrito explícitamente, pero si está implícito, comienza diciendo.

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. Juan 14:1.

Eso significa que está hablando de El mismo, y no de Moisés.

Pero ustedes dicen que implícitamente está hablando de lo que Moisés dio (el decálogo) y no de El.

Creéis en Dios, creed también en mí.

¿Acaso eso no significa que creas a lo que El está mandando, y no lo que Moisés mandó?





Nunca he negado las ensenianzas de Jesus. Y tampoco se requiere la Wikipedia para aceptarlas.​

[/B][/COLOR][/SIZE]

Creo que es cuestión de opiniones, a mi parece lícito tomar los recursos que están a nuestro alcance, para tratar de hacernos entender y presentar mas claramente la palabra de Dios. Puedes pregúntale a cualquiera de tus lectores si no fue mas explícito de esa manera.

Bendiciones.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

EL FORISTA DAVIDBEN NOS HA DADO LA SIGUIENTE OPINION:

Disculpa que me meta en su debate, pero he creído oportuno señalarle que Isaias 56, no solo le habla a los Judíos que guardan el Shabat, sino también a los extranjeros.
Aunque entiendo que Colosenses puede interpretarse, y de hecho se hace, bajo la premisa de que nadie debe juzgar a un creyente por NO guardar Shabat, un análisis un poco mas cuidadoso, nos llevaría a la conclusión que es todo lo contrario; "nadie os juzgue por guardarlo".
Me parece, que, específicamente el Shabat, todos, deberíamos guardarlo, pues no solo es una bendición, sino que también es un mandamiento.
Es solo un comentario, espero que no despierte polémicas.

Bendiciones y Shabat Shalom.
david.

ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA DAVID:

Los que no guardamos el dia Sabado semanal, como dia de reposo, NO JUZGAMOS A QUIENES LO GUARDAN. NI SIQUIERA JUZGAMOS A QUIENES GUARDAN EL DIA DOMINGO.

La Palabra de Dios dice: "Nadie os juzgue ... en cuanto a ... DIAS DE REPOSO" (Colosenses 2: 16).

Y tambien dice: "Uno hace DIFERENCIA entre dia y dia; otro JUZGA IGUALES todos los dias. Cada uno este PLENAMENTE CONVENCIDO en su propia mente. El que hace caso del dia, LO HACE PARA EL SENOR; y EL QUE NO HACE CASO DEL DIA, PARA EL SENOR NO LO HACE" (Romanos 14: 5 y 6).

Personalmente, cada semana yo descanso 2 dias juntos. Dije yo DESCANSO; no dije yo GUARDO. La Corporacion para la cual trabajo, requiere que trabajemos unicamente 5 dias a la semana. En realidad, mi unico descanso religioso es aquel al cual Cristo me invito, cuando dijo: "Venid a mi todos los que estais trabajados y cargados, Y YO OS HARE DESCANSAR" (Mateo 11: 28). En Cristo Jesus, DESCANSO cada dia, cada hora, cada segundo.

Soy uno que "JUZGA IGUALES TODOS LOS DIAS", PORQUE MI DESCANSO ES UNA PERSONA -LA PERSONA DE CRISTO- NO ES UN DIA ESPECIFICO DE LA SEMANA.

Soy uno que "NO HACE CASO DEL DIA" SABADO PARA GUARDARLO COMO DIA DE REPOSO; POR TANTO, "PARA EL SENOR NO LO" HAGO DIA DE REPOSO (Romanos 14: 6).

Y en esta decision, ESTOY PLENAMENTE CONVENCIDO EN MI PROPIA MENTE (Romanos 14: 5).

Mas todavia, no quiero hallarme entre aquellos de los cuales Pablo se QUEJO, diciendo que habia trabajado EN VANO con ellos, de los cuales escribio: " GUARDAIS LOS DIAS, LOS MESES, LOS TIEMPOS Y LOS ANOS. Me temo de vosotros, que haya trabajado EN VANO con vosotros" (Galatas 4: 10 y 11).

Honestamente, considerando las revelaciones de la Palabra de Dios, no debieramos GUARDAR DIAS (sea Sabado o Domingo), ni TIEMPOS (desde puesta de sol a puesta de sol), ni meses, ni anos.

MI DESCANSO ES UNICAMENTE LA PERSONA DE CRISTO.

El descanso fisico de mi cuerpo ocurre en mis 2 dias libres semanales; en los dias legalmente festivos; en las noches, cuando duermo, y en mis 5 semanas juntas, cuando estoy de vacaciones anuales y las disfruto en algun pais del Caribe.

Patricio Cespedes Castro.
Ex-Adventista del Septimo Dia.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.