Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31
Querido Herald:
Soy una persona de pensamiento libre que lee con detenimiento las diferentes posturas que los participantes deeste foro adoptan sobre un determinado tópico y que además considera a las "etiquetas" como una barrera que dificulta el intercambio de ideas pues marca "posiciones" que en lugar de unir separan.
Intercambio comunicación con E.Land, con Patricio sin importarme a que filiación religiosa pertenecen lo único que me interesa es saber que es lo creen como personas y por qué lo creen; y mis preguntas y sus respuestas van en esa misma linea. En tu caso, me interesa lo mismo, saber qué crees y por qué lo crees de allí mis intervenciones.
Me nutro de vuestras participaciones, los analizo y cuando particularmente creo encontrar algo que no encaja en mi esquema lógico intervengo y sinceramente me sorprendo por las respuestas que recibo porque son coherentes en sus lineas principales de pensamientos aún cuando entre ustedes mismo discrepen en sus enfoques.
Sin ser Adventista intentaré esbozar una hipótesis a tu pregunta en base a las lecturas de los diferentes aportes.
Sinceramente no sé si existen dos Leyes o una sola Ley, lo que si sé es que al Decálogo la llaman, Las Tablas del Pacto, El Pacto, Las Tablas del Testimonio cuyo detalle Dios pesonalmente habló al pueblo de Israel y posteriormente, también personalmente los grabó en piedras.
En contraparte, a los escritos de Moises, lo denominan La Ley, La Ley de Moisés, El Libro de la Ley, El Libro del Pacto, Las Obras de la Ley.
No encontré en la biblia, salvo error, que a las Tablas del Pacto lo llamen la Ley de Moisés o que a a Ley de Moisés lo llamen las Tablas del Testimonio lo que me lleva a pensar que son documentos que, si bien es cierto se encuentran vinculadas, cada una tiene vida propia.
La idea que hasta el momento me he formado es como un símil de lo que actualmente ocurre en la legislación de nuestros países donde se emiten Leyes y luego el Reglamento de dichas Leyes es decir, el Decálogo es a La Ley como La Ley de Moisés es al Reglamento o lo que es lo mismo, en la primera se dice lo que se debe hacer y en la segunda el cómo se debe hacer. En nuestra vida cotidiana aún cuando el Reglamento contiene la Ley ésta no es la Ley en sí pues el derogar el Reglamento no siempre lleva implícito el derogar la Ley.
Creo, (aún no lo he comprobado) que si borramos el decálogo de la Ley de Moisés esta Ley no pierde coherencia ni identidad porque todo el decálogo estaría desarrollado en instrucciones adicionales de cómo cumplirlas. Sin el decálogo, La Ley de Moisés seguirá siendo la Ley de Moisés. En cambio, si eliminamos el Decálogo de las Tablas del Pacto sencillamente nada queda y las Tablas del Pacto dejan de ser las Tablas del Pacto.
A mi entender, la fe, las obras de la Ley y lo sacrificios ceremoniales por las que el pueblo de Israel buscaba la justificación son prefiguras de Cristo.
Aun con el riesgo de catalogarme de hereje considero que las "obras" tienen un rol importante en nuestro proceso de salvación: Dios por su gracia infinita ha puesto la salvación al alcance de cada uno de nosotros. Esta salvación la alcanzamos por fe pero por una fe que se perfecciona por las "obras", solo que éstas obras no son nuestras, son las de Cristo. Así, la fe del pacto antiguo es igual a Cristo en el pacto nuevo y las obras de la Ley (Ley de Moisés) es igual a las obras de Cristo para que el hombre "haciendo estas cosas pueda vivir por ellas".
Como comprenderá, aún no termino de convencerme que al eliminar Lay de Moisés se está eliminando Las Tablas del Pacto.
Muchas Bendiciones
Wadezu
Y SOBRE TODO WADEZU LA PREGUNTA QUE NINGUN ADVENTISTA HA PODIDO RESPONDER:
¿PUEDES TU PROBAR CON LAS ESCRITURAS LA TEORIA DE LA DOS LEYES?
SI HAY UNA PREGUNTA QUE LOS ADVENTISTAS NECESITAN REPONDER ES LA DE ARRIBA
Querido Herald:
Soy una persona de pensamiento libre que lee con detenimiento las diferentes posturas que los participantes deeste foro adoptan sobre un determinado tópico y que además considera a las "etiquetas" como una barrera que dificulta el intercambio de ideas pues marca "posiciones" que en lugar de unir separan.
Intercambio comunicación con E.Land, con Patricio sin importarme a que filiación religiosa pertenecen lo único que me interesa es saber que es lo creen como personas y por qué lo creen; y mis preguntas y sus respuestas van en esa misma linea. En tu caso, me interesa lo mismo, saber qué crees y por qué lo crees de allí mis intervenciones.
Me nutro de vuestras participaciones, los analizo y cuando particularmente creo encontrar algo que no encaja en mi esquema lógico intervengo y sinceramente me sorprendo por las respuestas que recibo porque son coherentes en sus lineas principales de pensamientos aún cuando entre ustedes mismo discrepen en sus enfoques.
Sin ser Adventista intentaré esbozar una hipótesis a tu pregunta en base a las lecturas de los diferentes aportes.
Sinceramente no sé si existen dos Leyes o una sola Ley, lo que si sé es que al Decálogo la llaman, Las Tablas del Pacto, El Pacto, Las Tablas del Testimonio cuyo detalle Dios pesonalmente habló al pueblo de Israel y posteriormente, también personalmente los grabó en piedras.
En contraparte, a los escritos de Moises, lo denominan La Ley, La Ley de Moisés, El Libro de la Ley, El Libro del Pacto, Las Obras de la Ley.
No encontré en la biblia, salvo error, que a las Tablas del Pacto lo llamen la Ley de Moisés o que a a Ley de Moisés lo llamen las Tablas del Testimonio lo que me lleva a pensar que son documentos que, si bien es cierto se encuentran vinculadas, cada una tiene vida propia.
La idea que hasta el momento me he formado es como un símil de lo que actualmente ocurre en la legislación de nuestros países donde se emiten Leyes y luego el Reglamento de dichas Leyes es decir, el Decálogo es a La Ley como La Ley de Moisés es al Reglamento o lo que es lo mismo, en la primera se dice lo que se debe hacer y en la segunda el cómo se debe hacer. En nuestra vida cotidiana aún cuando el Reglamento contiene la Ley ésta no es la Ley en sí pues el derogar el Reglamento no siempre lleva implícito el derogar la Ley.
Creo, (aún no lo he comprobado) que si borramos el decálogo de la Ley de Moisés esta Ley no pierde coherencia ni identidad porque todo el decálogo estaría desarrollado en instrucciones adicionales de cómo cumplirlas. Sin el decálogo, La Ley de Moisés seguirá siendo la Ley de Moisés. En cambio, si eliminamos el Decálogo de las Tablas del Pacto sencillamente nada queda y las Tablas del Pacto dejan de ser las Tablas del Pacto.
A mi entender, la fe, las obras de la Ley y lo sacrificios ceremoniales por las que el pueblo de Israel buscaba la justificación son prefiguras de Cristo.
Aun con el riesgo de catalogarme de hereje considero que las "obras" tienen un rol importante en nuestro proceso de salvación: Dios por su gracia infinita ha puesto la salvación al alcance de cada uno de nosotros. Esta salvación la alcanzamos por fe pero por una fe que se perfecciona por las "obras", solo que éstas obras no son nuestras, son las de Cristo. Así, la fe del pacto antiguo es igual a Cristo en el pacto nuevo y las obras de la Ley (Ley de Moisés) es igual a las obras de Cristo para que el hombre "haciendo estas cosas pueda vivir por ellas".
Como comprenderá, aún no termino de convencerme que al eliminar Lay de Moisés se está eliminando Las Tablas del Pacto.
Muchas Bendiciones
Wadezu