Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Los santos tienen unos momentos obscuros de su vida, de duda total, como te comenté en otro hilo, la duda es buena, probablemente seas llamada a algo muy grande dentro de los planes de Dios, la persona que no duda y no se pregunta realmente si Dios existe, nunca avanzamos en nuestra fé, nos quedamos en el conformismo de ser borregos(tampoco es malo), pero los que dudan, son los llamados a algo grande, porque cuando encuentran, saben que sin lugar a dudas la existencia de Dios y empieza a colaborar en la obra, no creo que vayas por mal camino, lo que si sería recomendable es instruirte en institutos pastorales, donde se trate de teología <--- para poder estudiar a Dios, pero creo que vas por buen camino y que algún día vas a encontrar, alomejor Dios te quiere enseñar paciencia que es una de las grandes virtudes de los sabios, recuerda, hay que tener cuidado con lo que uno le pide a Dios, si tu le pides fé, vas a tener que demostrar que la tienes, hasta que tengas maestría en fé, osea tienes que presentar examenes de fé, si quieres humildad, paciencia, mansadumbre, etc etc etc, esas virtudes se logran practicándolas, y para saber si las estás practicando tienes que pasar por examenes, digamos en una analogía con artes marciales, digamos, que estas entrenandote para tener fé, tienes que tener que pasar examenes por diferentes peldaños, cada peldaño que apruebas tienes una cinta de diferente color, que representa que estás en diferentes niveles de fé, empiezas como cinta blanca, haces examen para cinta amarilla, verde, azul, y roja, y después haces el examen para tu cinta negra en fé, y cuando logras en base de la practica llegar a ese nivel en este caso de fé ya te puedes considerar un cinturón negro de la fé. Y así lo mismo con cada virtud que le pidas a Dios.

Creeme que tu tienes más fé que todos nosotros, tu apesar de dudar sigues sirviendo, nosotros con cualquier tormentita huímos, te aseguro que muchos sacerdotes y líderes espirituales están pasando por tu mismo proceso, y también que todos los santos pasaron por ese proceso, dice el parroco de la Madre Teresa de Calcuta, que cuando la hermana Teresa estaba en el proceso de oscurantísmo ella seguía con el mismo fervor sirviendo, y a simple vista no se le notaba, pero que él era el único que sabía el proceso de duda y obscuridad que estaba pasando, pero son procesos que cuando pasan son transformadores.

Saludos
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Eres una persona que vas a ser llamada a algo grande dentro de los planes de Dios, y tus dudas te van a llevar a investigar y aprender y profundizar tanto, que cuando encuentres lo que buscas, vas a tener detrás de tí un conocimiento tan amplio y una vida tan espiritual, que ustedes los que dudan y buscan y encuentran son los que nos guían a nosotros que decimos creer pero solamente por conveniencia o miedo no dudamos. Saludos
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Los santos tienen unos momentos obscuros de su vida, de duda total, como te comenté en otro hilo, la duda es buena, probablemente seas llamada a algo muy grande dentro de los planes de Dios, la persona que no duda y no se pregunta realmente si Dios existe, nunca avanzamos en nuestra fé, nos quedamos en el conformismo de ser borregos(tampoco es malo), pero los que dudan, son los llamados a algo grande, porque cuando encuentran, saben que sin lugar a dudas la existencia de Dios y empieza a colaborar en la obra, no creo que vayas por mal camino, lo que si sería recomendable es instruirte en institutos pastorales, donde se trate de teología <--- para poder estudiar a Dios, pero creo que vas por buen camino y que algún día vas a encontrar, alomejor Dios te quiere enseñar paciencia que es una de las grandes virtudes de los sabios, recuerda, hay que tener cuidado con lo que uno le pide a Dios, si tu le pides fé, vas a tener que demostrar que la tienes, hasta que tengas maestría en fé, osea tienes que presentar examenes de fé, si quieres humildad, paciencia, mansadumbre, etc etc etc, esas virtudes se logran practicándolas, y para saber si las estás practicando tienes que pasar por examenes, digamos en una analogía con artes marciales, digamos, que estas entrenandote para tener fé, tienes que tener que pasar examenes por diferentes peldaños, cada peldaño que apruebas tienes una cinta de diferente color, que representa que estás en diferentes niveles de fé, empiezas como cinta blanca, haces examen para cinta amarilla, verde, azul, y roja, y después haces el examen para tu cinta negra en fé, y cuando logras en base de la practica llegar a ese nivel en este caso de fé ya te puedes considerar un cinturón negro de la fé. Y así lo mismo con cada virtud que le pidas a Dios.

Creeme que tu tienes más fé que todos nosotros, tu apesar de dudar sigues sirviendo, nosotros con cualquier tormentita huímos, te aseguro que muchos sacerdotes y líderes espirituales están pasando por tu mismo proceso, y también que todos los santos pasaron por ese proceso, dice el parroco de la Madre Teresa de Calcuta, que cuando la hermana Teresa estaba en el proceso de oscurantísmo ella seguía con el mismo fervor sirviendo, y a simple vista no se le notaba, pero que él era el único que sabía el proceso de duda y obscuridad que estaba pasando, pero son procesos que cuando pasan son transformadores.

Saludos

Alfonso L.
No sé si lo dices por mí...pero si es así te diré que todos mis amigos creyentes también me dicen que tengo más fe que muchos, por cómo vivo y cómo hablo de Dios, pero no es cierto. Yo no sé si Dios es real o no lo es, pero porque no lo sé y porque deseo que sea un ser real, sigo viviendo como si existiera, pero no puedo rezarle, ni "hablarle" como cuando creía, ni refugiarme en su amor...Solo puedo seguir buscándole...y entretanto vivir y amar al prójimo como Jesús nos recomendó, porque que Jesús vivió entre nosotros sí lo creo, aunque no pueda creer que fuera hijo de Dios.
La madre Teresa de Calcuta, lo mismo que S. Juan de la Cruz y S. Teresa de Jesús, vivieron una noche oscura, pero no sé si porque no sentían la presencia de Dios o porque dudaran de su existencia. Porque no es lo mismo.
Yo sé lo que es tener fe y experimentar la presencia de y el amor de Jesús, y perderlo todo porque la razón no te deja creer que Dios puede ser un ser real. Pero las enseñanzas de Jesús quedan muy grabadas en la conciencia y aunque se pierda la fe, esas enseñanzas no se pierden. Y en función de ellas no se puede aceptar que de existir, Dios sea el de la biblia y lo sigues buscando y defendiendo de los que creen que es el de la biblia.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Quizás no lo entienda, o quizás seas tú que no quieres admitir que en el fondo ese es tú deseo, que tú fe reaparezca así sin más…

Noé y Abraham escucharon a Dios porque prestaron atención, pero lo importante es que actuaron conforme a lo que escucharon, ese es fe, no evaluaron con su lógica humana si eres viable o moral,….cumplieron su parte de responsabilidad.

El caso de Jesús era mucho peor que el tuyo, Martamaría, tenlo por seguro. Es cierto que Jesús había logra el estado de perfección individual donde se comunicaba por Dios. Pero en ese monto en la cruz, se lamentó de que Dios le había abandonado. De repente ya no sentía a Dios, se había ido. Estaba solo. En esa situación de soledad total y abandonado por todos incluido Dios, él podía haber perdido la fe, pero en vez de ello, perdona a sus enemigos. El cumple su parte de responsabilidad….Ese es el punto.

Presta atención, Dios te puede hablar de muchas maneras, si no es directamente puede ser indirectamente….
Prestar atención lo es todo.

Ya que dices que usas la razón, lo que acabas de decir no es nada razonable.
Dices que está en manos de Dios darte la certeza de Su existencia …Luego, al contrarío de lo que dices allí arriba, sí que le estás exigiendo a Dios que si existe que te lo demuestre y que por ende te dé fe…..en cima, como tú dices que no tienes certezas asumes que Dios no quiere dártelas, que te discrimina…..

Pero como Dios es perfecto y absoluto, Él siempre cumple Su parte de responsabilidad. Luego lo que está en Sus manos siempre está totalmente cumplido. El fallo, siempre siempre, está de nuestro lado, que no acabamos de cumplir toda nuestra parte de responsabilidad, todo nuestro 100%. Si somos humildes lo podemos reconocer y admitir….

Te puedo citar el caso de Anthony Flew, el filósofo ateo que por muchos años ha sido el portavoz de los no creyentes y luego se convirtió en el más famoso converso del mundo. Te cito textualmente para que veas que fue la razón que le levó a aceptar la existencia de Dios: “Debo decir que el viaje de mi descubrimiento de lo divino ha sido hasta ahora un peregrinaje de la razón. He seguido el argumento hasta donde me ha conducido”.
Te dejo este link para que leas el artículo que incluye la traducción de una entrevista que le hacen: http://jesusvelez.**************/2008/01/17/la-ruidosa-conversion-de-un-filosofo-ateo/

Ha escrito un último libro dónde explica como las deducciones filosóficas de los últimos descubrimientos científicos llevan indudablemente a la evidencia de que Dios existe. Puedes adquirir el libro en librerías y se llama “Dios existe” de la editorial TROTTA

Veo que no estás familiarizada con el concepto del yang-yin. Son elementos opuestos que se complementan, incluso dice que dentro del uno esta el otro y el uno se puede convertir en el otro. Luego la fe es distinto que la razón, hay algo de fe en la razón y algo de razón en la fe, y los dos aunque distintos se completan y se equilibran…

Si solo te agarras a la fe es un extremo, si solo te agarras a la razón es otro extremo y ningún extremo es bueno, pues los extremos llevan a la intransigencia, la intolerancia y suelen desembocar en el fanatismo….

Dios te bendiga

Lo cierto es que lo que yo quiero es estar segura de que Dios existe. Y si llegara a estarlo, entonces sí creería en su palabra, siempre que supiera que era suya sin la menor duda.
Si yo deseo creer y no consigo creer como creía, no es porque no quiero, es porque no puedo. Porque si no siquiera no lo intentaría, digo yo...sería de tontos.

Y por más que os empeñéis, la fe y la razón son antagónicas. La fe cree sin pruebas, la razón necesita pruebas. Y en cuanto hay pruebas de que algo es cierto, la fe ya no es necesaria.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

No lo entiendes...



Noé escuchó a Dios.
Abraham escuchó o Dios.
Jesús hablaba con Dios.
O les parecía que le escuchaban.
Yo no escucho ni percibo a Dios en modo alguno. ¿Cómo quieres, pues que le haga caso?




Yo no le estoy exigiendo a Dios que me de fe. Que haga lo que quiera. Lo que digo es que yo no puedo hacer más de lo que hago. Leo, estudio, debato, hablo con unos y con otros. Pienso. Razono. Deseo. Y no consigo nada. Lo que no puedo hacer es rezar si no sé si existe. Esa certeza es lo primero que necesito y no la tengo. Solo él me la puede dar y si no quiere, pues vale. Yo ya lo intento. Y si ve esfuerzos hasta se reirá porque sabe que es inútil...que está en sus manos, no en las mías.


Eso no es cierto. La sola razón no te puede convencer de que Dios existe. Si así fuera, los que deseamos saber que Dios existe lo conseguiríamos.


Eso os parece, pero no puede ser así. La fe es fe, porque no necesita de la razón para aceptar algo no demostrado. La razón siempre necesita pruebas para dar algo por cierto, siempre. Fe y razón son antagónicas.
Si yo no me hubiese puesto a preguntar y a buscar razonamientos y pruebas de lo que creía, no hubiese dejado de creer. Y si deseo creer, más bien saber, y no puedo...es porque no encuentro certezas...
No te ovlides de responderme, si quieres,...

Quizás no lo entienda, o quizás seas tú que no quieres admitir que en el fondo ese es tú deseo, que tú fe reaparezca así sin más…

Noé y Abraham escucharon a Dios porque prestaron atención, pero lo importante es que actuaron conforme a lo que escucharon, ese es fe, no evaluaron con su lógica humana si era viable o moral,….cumplieron su parte de responsabilidad.

El caso de Jesús era mucho peor que el tuyo, Martamaría, tenlo por seguro. Es cierto que Jesús había logra el estado de perfección individual donde se comunicaba con Dios. Pero en ese momento en la cruz, se lamentó de que Dios le había abandonado. De repente ya no sentía a Dios, se había ido. Estaba solo. En esa situación de soledad total y abandonado por todos incluido Dios, él podía haber perdido la fe, pero en vez de ello, perdona a sus enemigos. El cumple su parte de responsabilidad….Ese es el punto.

Presta atención, Dios te puede hablar de muchas maneras, si no es directamente puede ser indirectamente….
Prestar atención lo es todo.

Ya que dices que usas la razón, lo que acabas de decir no es nada razonable.
Dices que está en manos de Dios darte la certeza de Su existencia …Luego, al contrarío de lo que dices allí arriba, sí que le estás exigiendo a Dios que si existe que te lo demuestre y que por ende te dé fe…..en cima, como tú dices que no tienes certezas asumes que Dios no quiere dártelas, que te discrimina…..

Pero como Dios es perfecto y absoluto, Él siempre cumple Su parte de responsabilidad. Luego lo que está en Sus manos siempre está totalmente cumplido. El fallo, siempre siempre, está de nuestro lado, que no acabamos de cumplir toda nuestra parte de responsabilidad, todo nuestro 100%. Si somos humildes lo podemos reconocer y admitir….

Te puedo citar el caso de Anthony Flew, el filósofo ateo que por muchos años ha sido el portavoz de los no creyentes y luego se convirtió en el más famoso converso del mundo. Te cito textualmente para que veas que fue la razón que le levó a aceptar la existencia de Dios: “Debo decir que el viaje de mi descubrimiento de lo divino ha sido hasta ahora un peregrinaje de la razón. He seguido el argumento hasta donde me ha conducido”.
Te dejo este link para que leas el artículo que incluye la traducción de una entrevista que le hacen: http://jesusvelez.**************/200...filosofo-ateo/

Ha escrito un último libro dónde explica como las deducciones filosóficas de los últimos descubrimientos científicos llevan indudablemente a la evidencia de que Dios existe. Puedes adquirir el libro en librerías y se llama “Dios existe” de la editorial TROTTA

Veo que no estás familiarizada con el concepto del yang-yin. Son elementos opuestos que se complementan, incluso dice que dentro del uno esta el otro y el uno se puede convertir en el otro. Luego aunque la fe es distinto que la razón, hay algo de fe en la razón y algo de razón en la fe, y los dos aunque distintos se completan y se equilibran…

Si solo te agarras a la fe es un extremo, si solo te agarras a la razón es otro extremo y ningún extremo es bueno, pues los extremos llevan a la intransigencia, la intolerancia y suelen desembocar en el fanatismo….

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Petrino;Bueno, queda super claro el tema con lo que escribes. La idea que tienes de la fe cristiana, o la fe religiosa en general, es una idea caricaturizada. Eso que tú describes no es una fe madura. Es simple fideísmo. Creer porque sí. El fideísmo no dura mucho, si uno no profundiza la fe, la razona, estudia los fundamentos, la fe se desarma fácilmente.

Pues si es cómo tú dices el 99% no tiene fe, sino fideísmo, pero el caso es que les dura. Y muchos incluso han hecho cursos de biblia y siguen creyendo sin pensar ni analizar en lo que creen. Y si les preguntas por qué creen, sus respuestas no son en absoluto razonadas. Te dicen que porque si, qué cómo no van a creer en Dios que ha creado el mundo y los pájaros y las flores, etc, y respuestas parecidas, pero argumentos ni uno.
Los creyentes creen y porque creen, luego creen todo lo que los sacerdotes y las teologías dicen de Dios. pero analizar...nada de nada ¡porque en cuanto buscas pruebas, te quedas sin fe! porque no las encuentras.


Es realmente fatal para un cristiano tener una fe de este tipo, porque se derrumban con solo mirarlas. La fe está hecha para el ser humano, y el ser humano es un ser racional. Luego la fe o es razonable o simplemente no es apta para la persona humana.
Una cosa es que algo sea "razonable" ( en el sentido de aceptable) creerlo, y otra que se pueda razonar con argumentos. Si la existencia de Dios fuese razonable, (capaz de ser razonada) no habría ateos, porque había argumentos que probarían sin la menor duda la existencia de Dios, pero nadie los ha encontrado. Por eso sigue habiendo ateos.
De todas forma, al menos para mí, es un misterio que personas que incluso han estudiado Filosofía, sigan creyendo que Dios es real sin la menor duda, porque en cuanto uno se pregunta por sus creencias, surgen las dudas y la fe se viene bajo...hay quien niega categóricamente que Dios existe, y los hay que al menos dudan y no pueden salir de la duda. pero vamos, la razón y la fe...antagónicas totalmente.



Razonable = que se puede razonar. ("Razonable", aceptable)
Razonada = que se ha reflexionado, que se ha racionalizado.
La fe, en esto estamos de acuerdo, no se puede demostrar como se demuestra el teorema de Pitágoras. En eso estamos de acuerdo, pues ya no sería fe sino ciencia.
Si no se puede razonar no es razonable en el sentido de ser capaz de ser razonada.
Si se pudiera demostrar la existencia de Dios como ser real, no sería ciencia, sería certeza y no haría falta la fe. O se cree o se razona.


Pero eso no quiere decir que no tenga pruebas, ni argumentos, ni sustento ni lógica.
No hay prueba alguna de que Dios exista. No hay argumento alguno que lo pruebe. Nadie puede probar que sea lógico que Dios exista.
Por ejemplo, las cinco vías de santo Tomás para mostrar la existencia de Dios, son argumentaciones de razón natural, son pruebas, pero no son demostraciones. Él mismo se adelanta a decirlo.
Son argumentos que en su día, con los conocimientos de entonces, podían admitirse, pero hoy día ya no son válidos. (Si existe un reloj tiene que haber un relojero...)

La existencia de Sócrates tampoco es demostrable. Hay pruebas, pero no demostraciones. No todo es demostrable. Incluso en materia científica, hay cosas que no son demostrables, solo se pueden presentar pruebas pero no demostraciones. Incluso hay teoremas matemáticos que nadie nunca ha podido demostrar. Pero igual se utilizan.
Si se utilizan y no fallan, bastante prueba es. Pero la existencia de Dios no se puede ni probar ni argumentar lógicamente. Por más maravilloso que nos parezca el universo...eso no nos lleva a concluir que lo ha creado un ser llamado Dios...



Si descubrieras el mundo de la teología dogmática, cambiaría tu visión de las cosas. Yo creo que si tu quieres entender la opción creyente, deberías hacerte de un buen libro de Teología Fundamental, que es la que trata acerca de los fundamentos de la fe.
Yo la razono.
Las teologías estudian algo que no conocen. Todo se basa en suposiciones sobre Dios. Por eso no convencen a ningún verdadero ateo.


Contesta: ¿tú por qué crees? Pero no me contestes con versículos. Solo con tu razón.

Deberías hacerte tambien de un buen libro de Teodicea, que es la rama de Filosofía que trata acerca de todo lo que podemos conocer de Dios usando solo la razón natural.
La teodicea, igual que la teología, estudian algo que desconocen. ¿Cómo se puede estudiar a Dios si no se sabe siquiera si existe?
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Lo cierto es que lo que yo quiero es estar segura de que Dios existe. Y si llegara a estarlo, entonces sí creería en su palabra, siempre que supiera que era suya sin la menor duda.
Si yo deseo creer y no consigo creer como creía, no es porque no quiero, es porque no puedo. Porque si no siquiera no lo intentaría, digo yo...sería de tontos.

Y por más que os empeñéis, la fe y la razón son antagónicas. La fe cree sin pruebas, la razón necesita pruebas. Y en cuanto hay pruebas de que algo es cierto, la fe ya no es necesaria.
Pues adelante, creer en Dios es tú 100% de responsabilidad, pues Él, al ser perfecto y absoluto, siempre cumple lo que le compete….

Si tú quieres que la fe y la razón sean antagónicas y ponerte en ese extremo, allá tú….

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Pues adelante, creer en Dios es tú 100% de responsabilidad, pues Él, al ser perfecto y absoluto, siempre cumple lo que le compete….

Si tú quieres que la fe y la razón sean antagónicas y ponerte en ese extremo, allá tú….

Dios te bendiga

Desde luego que intentar creer es mi responsabilidad, pero conseguirlo ¡NO ES MI RESPONSABILIDAD!

Yo no sé si Dios cumple o no cumple con su responsabilidad, no estoy al tanto de todos sus planes. Se supone que sí. ¿Pero de qué me sirve a mí? Si yo intento creer y NO PUEDO ¿va a ser culpa mía?

No soy yo la que afirma que fe y razón son antagónicas, pero estoy de acuerdo con esa afirmación. Y lo estoy porque es más que evidente: la fe es fe porque acepta que algo es cierto sin pruebas. La razón no acepta que algo es cierto si no tiene pruebas. Y en teniendo pruebas, se tien certeza y ya no es necesaria la fe.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Me retiro de este hilo, si a alguien le interesa compartir algo interesante abrí un foro se llama IXOYE, Por Cristo con Él y en Él, si a alguien le interesa compartir su experiencia bienvenido (abstenerse científicos y teólogos sin doctorado, fanáticos religiosos y perfeccionistas de la Fé. Bienvenida toda persona que quiera compartir su experiencia sin la finalidad de debatir cosas insignificantes, personas que desean pasar el mensaje de amor de un Dios vivo, ESPECIAL para personas que deseen conocer o ampliar su conocimiento de Dios a través de las experiencias de los demás identificándose con las personas participantes, OJO humildemente aceptando que todos tienen parte de la verdad y solo Dios tiene la verdad absoluta, gracias).
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Desde luego que intentar creer es mi responsabilidad, pero conseguirlo ¡NO ES MI RESPONSABILIDAD!

Yo no sé si Dios cumple o no cumple con su responsabilidad, no estoy al tanto de todos sus planes. Se supone que sí. ¿Pero de qué me sirve a mí? Si yo intento creer y NO PUEDO ¿va a ser culpa mía?

No soy yo la que afirma que fe y razón son antagónicas, pero estoy de acuerdo con esa afirmación. Y lo estoy porque es más que evidente: la fe es fe porque acepta que algo es cierto sin pruebas. La razón no acepta que algo es cierto si no tiene pruebas. Y en teniendo pruebas, se tien certeza y ya no es necesaria la fe.
Lo que dices no tiene sentido, Martamaria. Imagínate que te va a sacar el carnet de conducir. Dices que intentar sacártelo es tu responsabilidad pero lograrlo no….¿Cómo quieres lograrlo entonces? ¿Quieres que el examinador te “regale” el aprobado aunque hayas cometido infracciones graves y aparcado mal el vehiculo? ¿Vas a decirle?: Hombre… lo intenté, ¡dame mi carnet!
Así non funciona, hermana……No basta con intentarlo, tú responsabilidad es LOGRARLO….

Desde luego que si intentas y no puedes creer porque, como tu misma admites, no te lo permite tu raciocinio, es enteramente tú responsabilidad y de nadie más, no va a ser de tu vecino y menos aún de Dios. Eso es lo que no quieres asumir, quieres que alguien te “regale” la fe sin más….

Los científicos no pueden demostrar que algo sea cierto sino que algo es falso. Los científicos usan la fe, querida, la fe y convicción en sus teorías o hipótesis, e intentan convencer a otros científicos y a nosotros de que lo que creen firmemente es cierto. Investiga y verás que es así como funciona la ciencia…

Fe y razón son dos caras de la misma monedea. Si tu crees que la razón va en contra de la fe, y la fe en contra de la razón, si crees a los que promulgan eso, te estás dejando engañar…..

¿Lo has “razonado” por ti misma?
Como te dije, ideas extremistas llevan a la intransigencia, el fanatismo y la exclusión, ningún extremo es bueno….

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

smm;Lo que dices no tiene sentido, Martamaria. Imagínate que te va a sacar el carnet de conducir. Dices que intentar sacártelo es tu responsabilidad pero lograrlo no….¿Cómo quieres lograrlo entonces? ¿Quieres que el examinador te “regale” el aprobado aunque hayas cometido infracciones graves y aparcado mal el vehiculo? ¿Vas a decirle?: Hombre… lo intenté, ¡dame mi carnet!
Así non funciona, hermana……No basta con intentarlo, tú responsabilidad es LOGRARLO….

No lo tiene desde la fe, pero sí desde la razón.
Intentar creer que Dios existe está en mi mano. Leyendo, estudiando, debatiendo, hablando con unos y con otros sobre diferentes religiones y sus libros sagrados. Pero más no puedo hacer. Si con todo esto mi mente sigue sin encontrar las pruebas que necesita para aceptar la existencia de Dios ¡yo ya no puedo hacer más! Y entonces ¿qué? ¿me rindo o espero que Dios haga algo que le permita a mi mente creer que existe sin tener pruebas?
Si yo quiero sacarme el carnet de conducir sé que tengo que ir a una academia. Aprenderme la teoría y practicar para superar los exámenes. Y puedo intentarlo cien veces, pero si no consigo memorizar la teoría o aprender a conducir ¿qué más puedo hacer? ¡Pues rendirme y renunciar porque la academia ni puede ni debe regalarme el carnet y poner en peligro a otros conductores y peatones.
Pero el caso de la fe es diferente. Yo, por mí misma no consigo recuperarla, pero Dios tiene potestad para concederme el don de la fe sin poner a nadie en ningún peligro. Está viendo que yo no lo consigo y no hace nada, pues tengo que pensar que le da igual si creo o no, pero aun así no me rindo.

Si intentas y no puedes creer porque, como tu misma admites, no te lo permite tu raciocinio, es enteramente tú responsabilidad y de nadie más, no va a ser de tu vecino y menos aún de Dios. Eso es lo que no quieres asumir, quieres que alguien te “regale” la fe sin más….

Si mi mente, la que se supone que Dios me ha dado, no me permite creer ¿qué quieres qué haga? ¿Es que puedo cambiar de mente? ¿Acaso tú puedes dejar de creer si se propones a tu mente? ¿A que no puedes dejar de creer ni siquiera por un par de días? ¿Por qué no haces al prueba? Si tú me demuestras que puedes conseguir que tu mente te permita dejar de creer me lo dices y luego hablamos.
Smm, que no se puede forzar a la mente a que acepte algo que va en contra del razonamiento, que por eso se llama razón. Si NO PUEDO creer, ¿qué otra opción me queda más que esperar que Dios me conceda ese don? ¿No decís que la fe es un don de Dios? Además, que yo no exijo la fe sin más, QUE YO HAGO TODO LO QUE PUEDO.

Los científicos no pueden demostrar que algo sea cierto sino que algo es falso. Los científicos usan la fe, querida, la fe y convicción en sus teorías o hipótesis, e intentan convencer a otros científicos y a nosotros de que lo que creen firmemente es cierto. Investiga y verás que es así como funciona la ciencia…
La ciencia parte de hipótesis y de observaciones. Y establece teorías que luego trata de verificar si son ciertas. Nunca he oído que trate de verificar si algo es falso. Me parece que no te has explicado bien...

Fe y razón son dos caras de la misma monedea. Si tu crees que la razón va en contra de la fe, y la fe en contra de la razón, si crees a los que promulgan eso, te estás dejando engañar…..
No me lo "creo" lo acepto porque veo la lógica. Eres tú el que no lo quiere ver:
La fe acepta sin pruebas.
La razón necesita pruebas.
Luego está más que claro que no se puede tener fe cuando se tiene la certeza que te han dado las pruebas.
O se tiene fe o se tiene certeza, las dos cosas juntas jamás se pueden dar. Las pruebas destierran la fe.


¿Lo has “razonado” por ti misma?

No es que yo me haya inventado el razonamiento. Lo veo lógico, razonado y lo acepto.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Me retiro de este hilo, si a alguien le interesa compartir algo interesante abrí un foro se llama IXOYE, Por Cristo con Él y en Él, si a alguien le interesa compartir su experiencia bienvenido (abstenerse científicos y teólogos sin doctorado, fanáticos religiosos y perfeccionistas de la Fé. Bienvenida toda persona que quiera compartir su experiencia sin la finalidad de debatir cosas insignificantes, personas que desean pasar el mensaje de amor de un Dios vivo, ESPECIAL para personas que deseen conocer o ampliar su conocimiento de Dios a través de las experiencias de los demás identificándose con las personas participantes, OJO humildemente aceptando que todos tienen parte de la verdad y solo Dios tiene la verdad absoluta, gracias).

O sea, que los que buscamos a Dios, pero aún no lo hemos encontrado, no tenemos cabida en ese tu foro...Tienen que ser personas que se lo crean todo, que no tengan la menor duda sobre de que la biblia es la palabra literal de Dios. Pues nada, Alfonso L. que tenga buena acogida tu foro.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


No lo tiene desde la fe, pero sí desde la razón.
Intentar creer que Dios existe está en mi mano. Leyendo, estudiando, debatiendo, hablando con unos y con otros sobre diferentes religiones y sus libros sagrados. Pero más no puedo hacer. Si con todo esto mi mente sigue sin encontrar las pruebas que necesita para aceptar la existencia de Dios ¡yo ya no puedo hacer más! Y entonces ¿qué? ¿me rindo o espero que Dios haga algo que le permita a mi mente creer que existe sin tener pruebas?
Si yo quiero sacarme el carnet de conducir sé que tengo que ir a una academia. Aprenderme la teoría y practicar para superar los exámenes. Y puedo intentarlo cien veces, pero si no consigo memorizar la teoría o aprender a conducir ¿qué más puedo hacer? ¡Pues rendirme y renunciar porque la academia ni puede ni debe regalarme el carnet y poner en peligro a otros conductores y peatones.
Pero el caso de la fe es diferente. Yo, por mí misma no consigo recuperarla, pero Dios tiene potestad para concederme el don de la fe sin poner a nadie en ningún peligro. Está viendo que yo no lo consigo y no hace nada, pues tengo que pensar que le da igual si creo o no, pero aun así no me rindo.



Si mi mente, la que se supone que Dios me ha dado, no me permite creer ¿qué quieres qué haga? ¿Es que puedo cambiar de mente? ¿Acaso tú puedes dejar de creer si se propones a tu mente? ¿A que no puedes dejar de creer ni siquiera por un par de días? ¿Por qué no haces al prueba? Si tú me demuestras que puedes conseguir que tu mente te permita dejar de creer me lo dices y luego hablamos.
Smm, que no se puede forzar a la mente a que acepte algo que va en contra del razonamiento, que por eso se llama razón. Si NO PUEDO creer, ¿qué otra opción me queda más que esperar que Dios me conceda ese don? ¿No decís que la fe es un don de Dios? Además, que yo no exijo la fe sin más, QUE YO HAGO TODO LO QUE PUEDO.


La ciencia parte de hipótesis y de observaciones. Y establece teorías que luego trata de verificar si son ciertas. Nunca he oído que trate de verificar si algo es falso. Me parece que no te has explicado bien...


No me lo "creo" lo acepto porque veo la lógica. Eres tú el que no lo quiere ver:
La fe acepta sin pruebas.
La razón necesita pruebas.
Luego está más que claro que no se puede tener fe cuando se tiene la certeza que te han dado las pruebas.
O se tiene fe o se tiene certeza, las dos cosas juntas jamás se pueden dar. Las pruebas destierran la fe.




No es que yo me haya inventado el razonamiento. Lo veo lógico, razonado y lo acepto.
Pues allí, lo tienes, Martamaria. Si intentas y no aprueban los examen teórico y practico , no deben ni pueden reglarte el carnet de conducir. Lo mismo es con la fe. Dios en relación a ti y cualquier persona, cumple siempre su 100 % de responsabilidad, pues es perfecto y absoluto. Encima vas y le echas la culpa a Dios: “Está viendo que yo no lo consigo y NO HACE NADA” Cuando Él respecto a ti ya ha hecho todo lo que Le compete….Y supones que: “pues tengo que pensar que le da igual si creo o no”. Pero en realidad, como la fe no te la puede conceder, sino que te la tienes que forjar tú misma, Él no puede hacer nada si no tienes fe ...

Cualquier puede ver que debes cambiar de mentalidad, de actitud, cualquiera lo puede ver desde leguas, …menos tú.

Tú problema radica en las premisas que asumes como verdaderas. Asumes que la fe es creer sin pruebes….entonces, Le estás pidiendo a Dios que Te conceda creer sin pruebas…Pero dices que ahora te guías por la razón y no vas a creer sin pruebas, que fe y razón son antagónicas. ….Necesitas pruebas para poder tener fe, que es, según lo asumes, creer sin pruebas, ¿Te parece lógico, razonable?

Mientras sigas asumiendo eso, estarás en un callejón sin salida….

Los científicos aportan hipótesis, que son ideas brillantes de cómo funciona el mundo y están convencidos de que es así, eso hermana, es fe. Tienen fe de que lo que piensan es lo correcto. Luego hacen observaciones y experimentos, que pueden apoyar su hipótesis. , pero no pueden probar que es cierto. Otros equipos independientes tienen que hacer los mismos experimentos, y si no tienen el mismo resultado, se dice que la hipótesis ha sido falsado. Si alguien afirma que todo los perros son negros, con mostrar un perro que no lo sea, esa hipótesis es falsada….así funciona la ciencia…..

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Martamaría, unas preguntas.

1. ¿Tienes estudios de Filosofía?
2. ¿Has leido alguna vez a santo Tomás? Creo que es el autor indicado para tí, porque es sin duda alguna el intelectual que más perfectamente ha puesto los fundamentos racionales de la fe. Es el autor perfecto para personas que quieran razones para creer. Las razones que no encuentres en santo Tomás, no las vas a encontrar en ningún otro autor. Si ya has estudiado filosofía, vas a poder apreciarlo más. Hay sitios de internet donde puedes leer la Suma Teológica, por supuesto que debes ir sólo a los temas que más te interesen, porque es una obra muy grande.

Creo que leyendo un poco a santo Tomás, vas a poder apreciar cómo la fe se puede racionalizar a niveles insospechados.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Martamaría, unas preguntas.

1. ¿Tienes estudios de Filosofía?
2. ¿Has leido alguna vez a santo Tomás? Creo que es el autor indicado para tí, porque es sin duda alguna el intelectual que más perfectamente ha puesto los fundamentos racionales de la fe. Es el autor perfecto para personas que quieran razones para creer. Las razones que no encuentres en santo Tomás, no las vas a encontrar en ningún otro autor. Si ya has estudiado filosofía, vas a poder apreciarlo más. Hay sitios de internet donde puedes leer la Suma Teológica, por supuesto que debes ir sólo a los temas que más te interesen, porque es una obra muy grande.

Creo que leyendo un poco a santo Tomás, vas a poder apreciar cómo la fe se puede racionalizar a niveles insospechados.

No, no tengo estudios de Filosofía pero sí estudiamos Filosofía y a algunos autores en la carrera de magisterio. Y ahí fue cuando empecé a cuestionarme mis creencias y a surgir dudas.
De S. Tomás he leído poco. Pero indagaré. Si me indicas algún tema concreto te lo agradeceré.
Un saludo.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

smm;Pues allí, lo tienes, Martamaria. Si intentas y no aprueban los examen teórico y practico , no deben ni pueden reglarte el carnet de conducir. Lo mismo es con la fe. Dios en relación a ti y cualquier persona, cumple siempre su 100 % de responsabilidad, pues es perfecto y absoluto. Encima vas y le echas la culpa a Dios: “Está viendo que yo no lo consigo y NO HACE NADA” Cuando Él respecto a ti ya ha hecho todo lo que Le compete….Y supones que: “pues tengo que pensar que le da igual si creo o no”. Pero en realidad, como la fe no te la puede conceder, sino que te la tienes que forjar tú misma, Él no puede hacer nada si no tienes fe ...

Por más que os leo no consigo entender que no me entendáis.
Si no soy capaz de aprender la teoría y en la práctica me choco con la primera farola que encuentro, es evidente que no puedo conseguir el carnet, y que por supuesto no me lo deben dar.
Pero Dios no es una academia, ni la fe se consigue estudiando.
Yo no le culpo a Dios , solo digo lo que hay: yo no lo consigo y él que lo ve, no hace nada. Eso no es culparle. Eso es decir la verdad, porque si hiciera algo, yo lo conseguiría. Ahora, si está haciendo algo que no me sirve, pues como si no hiciera nada. Es como si yo me aprendo de memoria un libro, pero no es el código de circulación, al señor de la academia no le sirve. Pues si Dios me está ayudando y yo no me entero ¿de qué sirve? ¿Y si él ve que no sirve? ¿No es lógico que me pregunte por qué no cambia y hace otra cosa que sí me sirva?
¡Que yo no culpo a Dios! Que Dios puede hacer lo que le dé la gana. Que yo no digo que tenga obligación de hacer nada. Solo digo lo que hay.
Si él no me puede conceder creer en él ( pues más de una vez habéis dicho que la fe es un don de Dios, pues a ver si os aclaráis) y yo no puedo creer por más que lo intento ¡ya me dirás qué hago! La fe no se puede forjar porque no se alcanza estudiando.
Dices que él no puede hacer nada si no tengo fe...¿es que no ves que eso es un sinsentido? Si consiguiera tener fe ya no haría falta que él hiciera nada para que consiguiera tener fe, porque ya la tendría.


Cualquier puede ver que debes cambiar de mentalidad, de actitud, cualquiera lo puede ver desde leguas, …menos tú.
Mi actitud es hacer todo lo que está en mi mano para volver a creer. ¡Lo que no puedo hacer, porque es un sinsentido, es pedirle a Dios con fe que me dé fe. ¡Que no puedo pedir con fe porque NO TENGO FE! ¿Es que no lo entiendes?
Que una persona no puede tener experiencia como vendedor, si nunca ha trabajado como vendedor. Y no la puede adquirir si no le contratan como vendedor. ¿Eso lo entiendes? Pues es lo mismo. No puedo pedir fe con fe porque no tengo fe.


Tú problema radica en las premisas que asumes como verdaderas. Asumes que la fe es creer sin pruebes….entonces, Le estás pidiendo a Dios que Te conceda creer sin pruebas…Pero dices que ahora te guías por la razón y no vas a creer sin pruebas, que fe y razón son antagónicas. ….Necesitas pruebas para poder tener fe, que es, según lo asumes, creer sin pruebas, ¿Te parece lógico, razonable?

Vamos a ver, yo, ahora quiero certezas, entonces me sobraría la fe. Pero como eso es prácticamente imposible...pues me conformaría con volver a creer como creía, que para eso no se necesitan pruebas, se necesita fe. Que sé muy bien lo que me digo.


Los científicos aportan hipótesis, que son ideas brillantes de cómo funciona el mundo y están convencidos de que es así, eso hermana, es fe. Tienen fe de que lo que piensan es lo correcto. Luego hacen observaciones y experimentos, que pueden apoyar su hipótesis. , pero no pueden probar que es cierto. Otros equipos independientes tienen que hacer los mismos experimentos, y si no tienen el mismo resultado, se dice que la hipótesis ha sido falsado. Si alguien afirma que todo los perros son negros, con mostrar un perro que no lo sea, esa hipótesis es falsada….así funciona la ciencia…..

Pero no la fe. Por eso no es que Dios no existe lo que hay que probar, sino que Dios existe.
Aunque alguien afirme que el fuego no quema, nadie le exigirá que lo pruebe. Bastaría con probar que quema. ¿No? Que el fuego quema se puede demostrar, que no quema solo se puede demostrar probando que sí quema. Pues lo mismo con la afirmación de que Dios no existe. Hay que probar que sí.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Por más que os leo no consigo entender que no me entendáis.
Si no soy capaz de aprender la teoría y en la práctica me choco con la primera farola que encuentro, es evidente que no puedo conseguir el carnet, y que por supuesto no me lo deben dar.
Pero Dios no es una academia, ni la fe se consigue estudiando.
Yo no le culpo a Dios , solo digo lo que hay: yo no lo consigo y él que lo ve, no hace nada. Eso no es culparle. Eso es decir la verdad, porque si hiciera algo, yo lo conseguiría. Ahora, si está haciendo algo que no me sirve, pues como si no hiciera nada. Es como si yo me aprendo de memoria un libro, pero no es el código de circulación, al señor de la academia no le sirve. Pues si Dios me está ayudando y yo no me entero ¿de qué sirve? ¿Y si él ve que no sirve? ¿No es lógico que me pregunte por qué no cambia y hace otra cosa que sí me sirva?
¡Que yo no culpo a Dios! Que Dios puede hacer lo que le dé la gana. Que yo no digo que tenga obligación de hacer nada. Solo digo lo que hay.
Si él no me puede conceder creer en él ( pues más de una vez habéis dicho que la fe es un don de Dios, pues a ver si os aclaráis) y yo no puedo creer por más que lo intento ¡ya me dirás qué hago! La fe no se puede forjar porque no se alcanza estudiando.
Dices que él no puede hacer nada si no tengo fe...¿es que no ves que eso es un sinsentido? Si consiguiera tener fe ya no haría falta que él hiciera nada para que consiguiera tener fe, porque ya la tendría.



Mi actitud es hacer todo lo que está en mi mano para volver a creer. ¡Lo que no puedo hacer, porque es un sinsentido, es pedirle a Dios con fe que me dé fe. ¡Que no puedo pedir con fe porque NO TENGO FE! ¿Es que no lo entiendes?
Que una persona no puede tener experiencia como vendedor, si nunca ha trabajado como vendedor. Y no la puede adquirir si no le contratan como vendedor. ¿Eso lo entiendes? Pues es lo mismo. No puedo pedir fe con fe porque no tengo fe.




Vamos a ver, yo, ahora quiero certezas, entonces me sobraría la fe. Pero como eso es prácticamente imposible...pues me conformaría con volver a creer como creía, que para eso no se necesitan pruebas, se necesita fe. Que sé muy bien lo que me digo.




Pero no la fe. Por eso no es que Dios no existe lo que hay que probar, sino que Dios existe.
Aunque alguien afirme que el fuego no quema, nadie le exigirá que lo pruebe. Bastaría con probar que quema. ¿No? Que el fuego quema se puede demostrar, que no quema solo se puede demostrar probando que sí quema. Pues lo mismo con la afirmación de que Dios no existe. Hay que probar que sí.

Si, claro, vas de victima por el mundo diciendo lo que hay:
“Dios ve que no tengo fe y Él no hace nada, y si hace algo será que a mi no te sirve”….
Reitero, sabiendo que Dios es perfecto y absoluto, Él cumple prefecta y absolutamente su parte de responsabilidad.

El sinsentido es el tuvo, Martamaria, que ti logres tener fe es TÚ RESPONSABILIDAD, no la de Dios…Es bien sencillo, y efectivamente, no hace falta que Dios haga nada fuera de SU RESPONSABILIDAD para que tú tengas fe…..

Por muchas vueltas que le des, Martamaria, si has perdido la fe y quieres recuperarla porque la valoras, tuya es la responsabilidad de recuperar aquello que una vez tuviste….

Si sabes muy bien lo que te dices, pues HAZLO….
Pero mientras que creas, pues es una creencia, que fe =creer sin pruebas y demandas certezas es un callejón sin salida….

¿Por qué tomas ahora la postura atea radical de que hay que probar que Dios existe? ¿Por qué te vas por los cerros de Úbeda? Yo te digo que la fe forma parte de la ciencia….solo eso…

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Si, claro, vas de victima por el mundo diciendo lo que hay:
“Dios ve que no tengo fe y Él no hace nada, y si hace algo será que a mi no te sirve”….
Reitero, sabiendo que Dios es perfecto y absoluto, Él cumple prefecta y absolutamente su parte de responsabilidad.

El sinsentido es el tuvo, Martamaria, que ti logres tener fe es TÚ RESPONSABILIDAD, no la de Dios…Es bien sencillo, y efectivamente, no hace falta que Dios haga nada fuera de SU RESPONSABILIDAD para que tú tengas fe…..

Por muchas vueltas que le des, Martamaria, si has perdido la fe y quieres recuperarla porque la valoras, tuya es la responsabilidad de recuperar aquello que una vez tuviste….

Si sabes muy bien lo que te dices, pues HAZLO….
Pero mientras que creas, pues es una creencia, que fe =creer sin pruebas y demandas certezas es un callejón sin salida….

¿Por qué tomas ahora la postura atea radical de que hay que probar que Dios existe? ¿Por qué te vas por los cerros de Úbeda? Yo te digo que la fe forma parte de la ciencia….solo eso…

Dios te bendiga

Es responsabilidad del padre enseñarle al hijo no la inversa, muchos acá dicen que tienen experiencias espirituales , que la gracia , que el espíritu santo y otras cosa personales y por eso creen , si eso es real lo justo es que todos la tuvieramos y si despues de tenerlas no la aceptamos y la negamos entonces que el castigo ses pero no es asi mi estimado la mayoría cree sin pensar , ni razonar sin experiencias creen por que asi fueron criados , educados enseñados , y no cuestionan nada para no dejar de ser parte del grupo o por que no les interesa
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Es responsabilidad del padre enseñarle al hijo no la inversa, muchos acá dicen que tienen experiencias espirituales , que la gracia , que el espíritu santo y otras cosa personales y por eso creen , si eso es real lo justo es que todos la tuvieramos y si despues de tenerlas no la aceptamos y la negamos entonces que el castigo ses pero no es asi mi estimado la mayoría cree sin pensar , ni razonar sin experiencias creen por que asi fueron criados , educados enseñados , y no cuestionan nada para no dejar de ser parte del grupo o por que no les interesa
Dios siendo perfecto y absoluto, cumple siempre Su responsabilidad. El enseña. Aprender y aplicar lo aprendido es la responsabilidad del hijo, no lo puede hacer el padre-ni nadie- por él.

La fe ciega está basada en la ignorancia. Es una fe infantil y muy inmadura. Si alguien se queda en esa etapa de la fe, con lo que le ha inculcado de pequeño y no lo asimila y lo maduro con la experiencia, con la práctica, es que es todavía un niño y no ha crecido.

Ya Jesús dijo que no solo había que escuchar sus palabras sino ponerlas en práctica, sino seríamos como hombres necios que construimos nuestra casa sobre la arena, que sería llevado por torrentes y lluvias…

O en la parábola del sembrador se refiere a las semillas echadas en pedregales, es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;- es decir tiene fe, cree en la palabra- pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, …

Este puede ser la experiencia de mucha gente, y cree que Martamaria es una de ellas, creyó porque la inculcaron de pequeña, pero lo que le enseñaron no llegó a echar raíces en ella, que es su responsabilidad.

Dios te bendiga
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Dios siendo perfecto y absoluto, cumple siempre Su responsabilidad. El enseña. Aprender y aplicar lo aprendido es la responsabilidad del hijo, no lo puede hacer el padre-ni nadie- por él.
La fe ciega está basada en la ignorancia. Es una fe infantil y muy inmadura. Si alguien se queda en esa etapa de la fe, con lo que le ha inculcado de pequeño y no lo asimila y lo maduro con la experiencia, con la práctica, es que es todavía un niño y no ha crecido.
Pero es que resulta que cuando empiezas a reflexionar en tus creencias de toda la infancia y adolescencia, es cuando aparecen las dudas y como no encontramos respuestas razonadas...pues perdemos la fe. Que no es que nos levantamos un buen día y decimos: ¡pues que ya no voy a creer más! Que no, que es así como se pierde la fe, es por empezar a reflexionar.



que no solo había que escuchar sus palabras sino ponerlas en práctica, sino seríamos como hombres necios que construimos nuestra casa sobre la arena, que sería llevado por torrentes y lluvias…
Pero a ver, smm, que las palabras de Jesús, que nos inducen a amar al prójimo, ayudarle, cumplir con las obra de misericordia, etc. ya las escuchamos y las ponemos en práctica. Pero de ahí, a creernos, por ejemplo, que mandó a su Hijo a morir por nuestros pecados, hay años luz. Y eso, si no se puede creer, pues no se puede.

O en la parábola del sembrador se refiere a las semillas echadas en pedregales, es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;- es decir tiene fe, cree en la palabra- pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, …

Este puede ser la experiencia de mucha gente, y cree que Martamaria es una de ellas, creyó porque la inculcaron de pequeña, pero lo que le enseñaron no llegó a echar raíces en ella, que es su responsabilidad.
Pues no es mi caso. Yo creía y no tenía ningún problema. No es que creyera ciegamente, creía porque confiaba en mis padres que creían y en mis maestras que creían y en mi parroquia que me decía lo mismo sobre Dios y Jesús. Y justamente, cuando empecé a madurar y a pensar por mí misma, empecé a reflexionar en mis creencias, y entonces empecé a tener dudas y a preguntar y no obtuve ninguna respuesta. Bueno, sí, lo que me decían era que no pensara tanto y creyera (ciegamente, claro). Y hasta hoy. Por más que indago y debato, me responden lo mismo, aunque parezca diferente: cree, ten fe, pero ¡ojo! nada de razonar.

]

Vamos a ver, smm. Un profesor intenta que unos alumnos que solo saben español, aprendan la propiedad conmutativa de la multiplicación, pero se la explica en inglés. Está claro que los alumnos no la van a aprender porque no saben inglés. ¿Tu crees que si no la aprenden puede decirles que es porque no quieren, porque no ponen suficiente empeño, porque no trabajan, porque no ponen interés? NO. Es porque no entienden el idioma en el que se la han explicando. Por lo tanto, como no han aprendido nada, no pueden aplicar lo aprendido. Es el profesor el que se tiene que dar cuenta de que esos alumnos no han entendido, y además, de que no han entendido porque se lo ha explicado en un idioma que conoce él, pero no los alumnos.

Pues lo mismo pasa con los que buscamos a Dios y no lo encontramos. No vale decir que Dios ya se nos ha manifestado y nos ha dado pistas y allá nosotros. Si lo ha hecho con manifestaciones y pistas que no HEMOS ENTENDIDO ¿ CÓMO LO VAMOS A APLICAR? La responsabilidad es de Dios, porque ya ve que no nos hemos enterado y tendrá que cambiar las manifestaciones y las pistas hasta que le entendamos. Si quiere que le entendamos, claro. Pero si no le entendemos, serí injusto castigarnos.


[/COLOR]