Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

smm escribió:


Te admiro por la pacienciaque tienes con martamaria, pero nada de lo que la digamos la va a ayudar…..porquepara ella lo que le aconsejamos es “ desde la fe” y la fe es lo que rechaza…..

Ella es semejante a un pezque va nadando de un lado a otro en el mar. Y otro pez le pregunta: ¿Qué buscas?Y el pez buscador dice: “Estoy buscando el océano”

Buscamos a Dios fuera de nosotroscon pruebas irrefutables y evidentes sin darnos cuenta de que está dentro de nosotros….

Efectivamente, nada de lo que digáis me va a ayudar si no lo respaldáis con pruebas. Porque lo decís desde la fe. Pero yo no rechazo la fe. YO NO TENGO FE, ¿cómo la voy a rechazar si es lo que estoy buscando, eso o las pruebas.
Ese cuentecito es de Toni de M. Y cuando al pez buscador le dicen estás en el óceano, el océano no solo le rodea sino que le moja todo el cuerpo. Lo palpa, lo siente. ¡Pero yo no siento a Dios, ni le veo ni le escucho. Vuestra experiencia no me sirve para sentir a Dios conmigo. ¿Es que no lo entiendes? Tu experiencia no me sirve. El que tú lo tengas claro y sientas a Dios en tu vida, no hace que yo tenga la misma experiencia y lo perciba como tú.
Yo busco a Dios fuera y dentro de mí. En los otros, en la iglesia, en la naturaleza, en mil sitios ¿Pero no le percibo!
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Primer embarazo por el diablo, y la promesa de Dios de MULTIPLICARLO, para que el linaje del diablo quede separado del linaje de la mujer, de donde nacería Cristo:




Gen 3:16 A la mujer dijo: Multiplicando, multiplico tu dolor y tu embarazo; con dolor das a luz los hijos; y tu anhelo es para tu esposo, y él gobierna sobre ti.






Segundo embarazo, (multiplicacion) cuando Adan conoce a Eva y le engendra a ABEL:


Gen 4:1 Conoció el hombre a Eva, su mujer, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: «He adquirido un varón con el favor de Yahveh.»




Nacimiento de los DOS LINAJES, uno del diablo (Cain) uno de Adan y su mujer (Abel)


Gen 4:1 Conoció el hombre a Eva, su mujer, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: «He adquirido un varón con el favor de Yahveh.»
Gen 4:2 Volvió a dar a luz, y tuvo a Abel su hermano. Fue Abel pastor de ovejas y Caín labrador.

Luis Alberto42
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Efectivamente, nada de lo que digáis me va a ayudar si no lo respaldáis con pruebas. Porque lo decís desde la fe. Pero yo no rechazo la fe. YO NO TENGO FE, ¿cómo la voy a rechazar si es lo que estoy buscando, eso o las pruebas.
Ese cuentecito es de Toni de M. Y cuando al pez buscador le dicen estás en el óceano, el océano no solo le rodea sino que le moja todo el cuerpo. Lo palpa, lo siente. ¡Pero yo no siento a Dios, ni le veo ni le escucho. Vuestra experiencia no me sirve para sentir a Dios conmigo. ¿Es que no lo entiendes? Tu experiencia no me sirve. El que tú lo tengas claro y sientas a Dios en tu vida, no hace que yo tenga la misma experiencia y lo perciba como tú.
Yo busco a Dios fuera y dentro de mí. En los otros, en la iglesia, en la naturaleza, en mil sitios ¿Pero no le percibo!
Claro que ni yo ni nadie no podemos transferirte nuestra experiencia, pero al menos podría servirte de referencia….<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Y si algún día logras recuperar tú fe, no se lo podrás pasar a otros que no la tengan, pero tú testimonio de cómo pudiste recuperarla podría inspirar a alguien….
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Dios te bendiga
<o:p></o:p>
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


Efectivamente, nada de lo que digáis me va a ayudar si no lo respaldáis con pruebas. Porque lo decís desde la fe. Pero yo no rechazo la fe. YO NO TENGO FE, ¿cómo la voy a rechazar si es lo que estoy buscando, eso o las pruebas.
Ese cuentecito es de Toni de M. Y cuando al pez buscador le dicen estás en el óceano, el océano no solo le rodea sino que le moja todo el cuerpo. Lo palpa, lo siente. ¡Pero yo no siento a Dios, ni le veo ni le escucho. Vuestra experiencia no me sirve para sentir a Dios conmigo. ¿Es que no lo entiendes? Tu experiencia no me sirve. El que tú lo tengas claro y sientas a Dios en tu vida, no hace que yo tenga la misma experiencia y lo perciba como tú.
Yo busco a Dios fuera y dentro de mí. En los otros, en la iglesia, en la naturaleza, en mil sitios ¿Pero no le percibo!

Martamaría, por ahí tienes otra via de reflexión.

Si una persona tiene sed, es porque existe el agua. Si tiene necesidad de comer algo dulce, es porque existe el azucar. Toda necesidad que puede sentir una persona responde a un objeto real.

Nadie podría tener una necesidad de buscar a Dios, si Dios no existiese.

Si Dios no existiese, nadie lo necesitaría, nadie lo buscaría, ni siquiera a alguien se le habría ocurrido hablar de él, seguramente ni siquiera existiría el concepto de Dios.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Petrino;Jejeje está muy bien, yo solo te pido no discutir cosas evidentes. Parece que para tí nada es evidente. Eres discipula aventajada de Descartes.
Petrino, yo discuto lo discutible, pero no lo evidente. Si es realmente evidente está fuera de todo discusión. Que Dios existe no es evidente. Si lo fuera no habría un solo ateo.
Bueno, acá hay un ejemplo de lo que te he comentado tanto: aunque algo sea extremadamente evidente, si alguien no lo quiere creer, no lo va a creer. ¡Tú misma estás dando un ejemplo!
A ver, es cierto, si alguien quiere negar que el sol calienta, puede, pero por muy alto que lo niegue, en su interior no se lo puede negar a sí misma porque siente ese calor. Lo podrá seguir negando ante quien nunca haya estado bajo el sol, pero a nadie más.

Bueno, voy a tratar de argumentar algo que es dificil de argumentar justamente por lo evidente que es.
Si fuera realmente evidente no tendrías que argumentarlo. Veamos.
La Creación tiene un diseño, no está hecha en forma azarosa, eso es una verdad científica. Lo que contraargumentas (los supuestos defectos de la naturaleza) no afectan la hipótesis que estamos discutiendo. La hipótesis en discusión es si la Creación posee un diseño inteligente. Si tiene un orden que exige un Creador.
Eso de que la creación tiene un diseño inteligente no es algo que acepte toda la comunidad científica. Eso es un hecho.
Los supuestos defectos de la naturaleza, no son supuestos, son reales.
Un diseñador inteligente y poderoso no hubiese hecho la tierra tal como es. Todo hubiese sido perfecto. No hubiese habido bacterias patógenas, y ningún animal se hubiese tenido que alimentar devorando a otro. ¿De verdad crees que un ser inteligente hubiese creado bacterias que causaran terribles enfermedades?


Tú me estás diciendo que no crees que un Mercedes Benz fue diseñado por un equipo de ingenieros y técnicos y diseñadores, por la sencilla razón de que se le rompió la manguera del radiador, y eso no puede ser porque los diseñadores son inteligentes, luego has encontrado una prueba de que el Mercedes Benz no ha sido diseñado por nadie...
Si la manguera hubiese sido perfecta tanto en diseño como en material, no hubiese fallado. Pero aunque la idea era perfecta el material no, y se rompió.

Mira, lo que tú apuntas (sismos, volcanes, clima, etc) son justamente lo que dice el dicho popular: "son las excepciones que confirman la regla". En efecto, esos desequilibrios que observas en la naturaleza, justamente son una demostración de que la naturaleza tiene orden inteligente... pues de otra manera no te llamarían la atención!!!!
Para empezar son muchas la excepciones. Demasiadas. Y me hubiese llamado mucho más la atención que todo funcionara perfectamente, y aunque no me la hubiese llamado, la perfección estaría presente y sería evidente al no tener fallo alguno. Porque a Dios no le puede fallar ni el diseño ni el material.


Nadie se daría cuenta de la oscuridad si no hubiese luz, nadie diría que algo está sucio si no existiera un entorno limpio. A nadie le llamaría la atención un sismo si no estuviese acostumbrado a una naturaleza tranquila y ordenada. A nadie le molestaría un cambio climático si no estuviese acostumbrado a una armonía CLIMA-SIEMBRAS-COSECHAS-ALIMENTACIÓN-VIDA.
¿Y por qué tendría que llamarnos la atención? Si todo está bien, te acostumbras a que todo esté bien ¿Y por eso no lo vas a apreciar? No podrás comparar, pero si te sientes bien ¿qué importa no poder comparar? Lo que no se conoce no se echa de menos.

Las causas de los desequilibrios de la Creación las buscaremos después, para no enredar la discusión, pero baste con señalar que las excepciones son eso. Excepciones. Y no hay excepciones si no hay plan, si no hay orden. Luego, las excepciones que mencionas no hacen otra cosa que poner de manifiesto que efectivamente la Creación tiene un orden tan armonioso, que cuando se altera nos llama poderosamente la atención.
Bueno, eso será para ti. Yo no necesito tener una habitación desordenada para que se manifieste que hay orden en mi casa. la tengo toda ordenada, sin excepciones.
fuera del radiador que se rompió en el Mercedes no contradice que el auto está diseñado con un plan inteligente y complejísimo. No es falta de diseño ni de inteligencia. Puede ser por múltiples razones: que está previsto que cada cierto tiempo la manguera deba cambiarse, que el auto se recalentó por abuso del dueño, que el agua del radiador no era la apropiada o indicada por el fabricante, etc etc. Sea como sea, es imposible abandonar la hipótesis del diseño inteligente, pues sin esa hipotesis no puedes explicar en modo alguno la complejidad del sistema de frenos, de inyección, de la forma aerodinámica, etc etc etc.
Que yo no digo que el mercedes no estuviese perfectamente diseñado, pero el diseñador debió contar con todo lo que podía hacer fallar algo de su diseño. Pero eso era imposible por ser humano. Pero Dios, sí podía haberlo previsto todo y hacerlo de manera que ningún imprevisto le estropeara el plan diseñado.

Porque el que no quiere creer que hubo Holocausto, no va a creer ni siquiera aunque le refriegen en la cara los documentos, los videos, los testimonios...
Lo negará de la boca para afuera, pero si le presentan pruebas, en su fuero interno no lo podrá negar.


Dificilmente vas a encontrar algo que sea aceptado por el 100% de los seres humanos. Aunque sea suficientemente demostrable. Por ahí asoma el misterio de la libertad.
Eso no es cierto. Lo evidente, lo demostrado con pruebas objetivas, no se puede negar. Otra cosa es que lo quieran negar de cara a los demás.

Querida Martamaría, cuando uno aduce razonamientos del tipo "hay cosas que no conocemos y que pueden explicar esto"... es un signo de que no hay argumentos. Uno no puede argumentar basado en que algún día puede encontrarse algún argumento para tal cosa. No te recomiendo irte por ese lado.
Pues es absolutamente razonable, dado que es muy poco lo que conocemos del universo no podemos asegurar nada ante algo que no entendemos. El tiempo y el progreso y los descubrimientos pueden dar respuestas que hoy por hoy no son posible. ¿O te parece mejor respuesta decir que es un misterio divino y no debemos indagar?
Además, eso es un signo de no querer creer. Es como decir: "Ok, puede haber un orden en el universo, pero como me niego a creer que haya un Creador, prefiero confiar en que alguna vez se llegue a encontrar la manera en que las cosas se puedan haber creado solas". Ahí está la libertad humana.
Deja en paz la libertad humana que en esto no tiene nada que ver. Si no quiera creer no estaría aquí perdiendo el tiempo. Creer o no creer no es cuestión de libertada. Es cuestión de tener fe o no tenerla. Tener certeza o no tenerla es cuestión de tener pruebas objetivas o no tenerlas.

Efectivamente, como tú dices, si en la cabaña yo veo que está la chimenea prendida, la mesa puesta, decorada con esmero y prolijidad, está todo barrido, limpio, ordenado... pues sería irracional pensar que eso está así por el azar, o que se ordenó solo, o que las cosas se limpiaron solas, o que el orden hermoso y cuidado de la mesa se hizo por casualidad. Es FORZOSO pensar que hubo una persona detrás de todo eso.
En el caso de la cabaña, sí porque está dentro de lo que es este mundo y de cómo funciona aquí las cosas. Sabemos por propia experiencia que la comida no se hace sola ni la mesa se pone sola. Pero eso no lo sabemos del universo porque no tenemos la experiencia de haberlo visto crearse. No sabemos cómo pudo llegar a ser. No conocemos todas las variables. Y por lo tanto no podemos deducir qué pasó. Cómo llegó a ser.

Por los efectos, se conocen las causas. Si vemos una Creación ordenada, hermosa, inteligente, podemos deducir que detrás hubo un Creador inteligente, poderoso, sabio, y más encima que nos quiere.[
Bueno, eso lo deduces tú. La creación te parece perfecta y piensas que tiene que haber un diseñador inteligente detrás. O quizá es al revés: Como crees en un Dios creador, la creación te parece perfecta.
Pero como a mí no me parece perfecta, pues no me parece obra de un diseñador inteligente...Y por lo tanto no me parece una prueba de que Dios exista.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Eso de que la creación tiene un diseño inteligente no es algo que acepte toda la comunidad científica. Eso es un hecho.
Los supuestos defectos de la naturaleza, no son supuestos, son reales.
Un diseñador inteligente y poderoso no hubiese hecho la tierra tal como es. Todo hubiese sido perfecto. No hubiese habido bacterias patógenas, y ningún animal se hubiese tenido que alimentar devorando a otro. ¿De verdad crees que un ser inteligente hubiese creado bacterias que causaran terribles enfermedades?

Son problemas distintos. Uno es el orden que hay en la Creación, y otro es la existencia del mal.

Si un modelo Toyota debe ir completo a revisión porque su sistema de frenos ha presentado algún pequeño desperfecto, no implica que el auto no sea una obra compleja de ingeniería. Solo implica que algo falló, que algo anduvo mal. No puedes mezclar las cosas.

La existencia del mal en el mundo (las enfermedades, las bacterias, los terremotos, los volcanes) es una realidad que sin embargo no obscurece en nada la presencia de un orden inteligente en la Creación. El mal es permitido por Dios. ¿Por qué lo permite? Lo hablaremos en otro epígrafe (cuando al menos estemos de acuerdo en que hay un Dios...).

Los males existen, en una obra de ingeniería que es la Creación.


¿Y por qué tendría que llamarnos la atención? Si todo está bien, te acostumbras a que todo esté bien ¿Y por eso no lo vas a apreciar? No podrás comparar, pero si te sientes bien ¿qué importa no poder comparar? Lo que no se conoce no se echa de menos.
Tal vez no me expliqué. Me refiero a que el conocimiento se produce siempre por comparación. Por ejemplo, si todos los alimentos fuesen dulces, nosotros no tendríamos el concepto de dulce. Sabemos que existe el dulzor porque hemos probado cosas amargas. Otro ejemplo: si todo lo que nos rodea fuese de la misma temperatura, no tendríamos el concepto de frio-caliente.

A eso me refiero cuando digo que los males que existen en el mundo nos hacen dimensionar los bienes, nos hacen conocer que tenemos esos bienes, y que son valiosos. Nosotros no podríamos admirarnos del diseño marravilloso de la naturaleza si no observaramos lo limitado que somos, lo limitada que es nuestra ingeniería, lo limitado que es nuestra inteligencia.


Bueno, eso será para ti. Yo no necesito tener una habitación desordenada para que se manifieste que hay orden en mi casa. la tengo toda ordenada, sin excepciones.
Que buen ejemplo. Tú JAMÁS te darías cuenta que tu habitación está desordenada, si no conocieras el orden en algún otro lugar. Es por comparación que te das cuenta.

Si no existiese el orden, no tendríamos en nuestra mente el concepto de desorden.

Que yo no digo que el mercedes no estuviese perfectamente diseñado, pero el diseñador debió contar con todo lo que podía hacer fallar algo de su diseño. Pero eso era imposible por ser humano. Pero Dios, sí podía haberlo previsto todo y hacerlo de manera que ningún imprevisto le estropeara el plan diseñado.
Cuando yo en mi patio tengo algunas piedras y mi hijo se tropezara en una de ellas, eso no es propducto de mi estupidez o de mi falta de previsión. Es probablemente producto de que yo quiero que mi hijo aprenda a caminar y evitar los objetos que lo hacen tropezar. Que aprenda a caerse y a pararse solo.

Mujer, las cosas no son tan simples. Dios puede permitir males no por estupidez o falta de previsión o falta de inteligencia creadora.

A lo que apunto: los males que hay en el mundo no son necesariamente una carencia de Dios.


En el caso de la cabaña, sí porque está dentro de lo que es este mundo y de cómo funciona aquí las cosas. Sabemos por propia experiencia que la comida no se hace sola ni la mesa se pone sola. Pero eso no lo sabemos del universo porque no tenemos la experiencia de haberlo visto crearse. No sabemos cómo pudo llegar a ser. No conocemos todas las variables. Y por lo tanto no podemos deducir qué pasó. Cómo llegó a ser.
Martamaría, seamos realistas. Nunca jamás se va a descubrir alguna manera en que las cosas se creen solas de manera inteligente y producto del azar. Simplemente porque es contradictorio en sí mismo. Eso es hacerse un castillo en el aire. No hay que aferrarse a ideas fantasiosas. El orden exige una inteligencia ordenadora. Es cierto que muchas cosas del universo no las conocemos, pero tambien es cierto que con lo que conocemos es suficiente para deducir un par de cosillas no crees? Lo poco que conocemos nos basta para saber que las cosas ordenadas requieren que un ser inteligente las ordene. Para saber eso no necesitamos conocer los secretos misteriosos del universo.


Bueno, eso lo deduces tú. La creación te parece perfecta y piensas que tiene que haber un diseñador inteligente detrás. O quizá es al revés: Como crees en un Dios creador, la creación te parece perfecta.
Pero como a mí no me parece perfecta, pues no me parece obra de un diseñador inteligente...Y por lo tanto no me parece una prueba de que Dios exista.
Yo no digo que la Creación es perfecta. Estás mezclando cosas. Yo digo que tiene un orden complejísimo, y un orden inteligente.

Mira lo que estás diciendo: como la creación no es perfecta, entonces no la puede haber hecho alguien inteligente. Lee lo que acabas de escribir. Es ilógico. Si no es perfecto, entonces el diseñador no es inteligente...

Mira por favor el ojo humano. Es una maravilla. ¿No te parece que haya sido diseñado por un ser inteligente?
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Sobre el tema del ojo humano, Isaac Newton hizo una observación muy acertada en su época: que quien creó el ojo humano, conocía perfectamente las leyes de la óptica.

¿Se entiende el alcance de la afirmación de Newton?
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Sobre el tema del ojo humano, Isaac Newton hizo una observación muy acertada en su época: que quien creó el ojo humano, conocía perfectamente las leyes de la óptica.

¿Se entiende el alcance de la afirmación de Newton?

¿Y por qué no a la inversa? Estudiando el ojo humano se descubrieron las leyes de la óptica...
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Petrino;

Eso de que la creación tiene un diseño inteligente no es algo que acepte toda la comunidad científica. Eso es un hecho.
Los supuestos defectos de la naturaleza, no son supuestos, son reales.
Un diseñador inteligente y poderoso no hubiese hecho la tierra tal como es. Todo hubiese sido perfecto. No hubiese habido bacterias patógenas, y ningún animal se hubiese tenido que alimentar devorando a otro. ¿De verdad crees que un ser inteligente hubiese creado bacterias que causaran terribles enfermedades?

Son problemas distintos. Uno es el orden que hay en la Creación, y otro es la existencia del mal.
Si un modelo Toyota debe ir completo a revisión porque su sistema de frenos ha presentado algún pequeño desperfecto, no implica que el auto no sea una obra compleja de ingeniería. Solo implica que algo falló, que algo anduvo mal. No puedes mezclar las cosas.
Pero es que si hubiese sido perfecto no hubiese tenido ese fallo. Que lo tuvo porque el hombre no puede hacer nada absolutamente perfecto, ¡pero Dios sí puede!
La existencia del mal en el mundo (las enfermedades, las bacterias, los terremotos, los volcanes) es una realidad que sin embargo no obscurece en nada la presencia de un orden inteligente en la Creación. El mal es permitido por Dios. ¿Por qué lo permite? Lo hablaremos en otro epígrafe (cuando al menos estemos de acuerdo en que hay un Dios...).
Si no hubiese bacterias patógenas, no habría enfermedades. Habría asesinatos y otros atropellos, pero no enfermedades. Si la tierra la hubiesen hecho perfecta, no habría terremotos ni volcanes.
Respecto a los males de los que el hombre es responsable, no hay nada que aclarar, es libre y las consecuencias son su responsabilidad. Y Dios lo permite porque no puede interferir cortándole al hombre su libertad.
De momento no puedo estar de acuerdo en que hay un Dio porque no lo sé.

Los males existen, en una obra de ingeniería que es la Creación.
Porque no es perfecta y el hombre es libre y la estropea aún más. Pero Dios pudo hacerla perfecta y...no la hizo.

Tal vez no me expliqué. Me refiero a que el conocimiento se produce siempre por comparación. Por ejemplo, si todos los alimentos fuesen dulces, nosotros no tendríamos el concepto de dulce. Sabemos que existe el dulzor porque hemos probado cosas amargas. Otro ejemplo: si todo lo que nos rodea fuese de la misma temperatura, no tendríamos el concepto de frio-caliente. [/QUOTE
A ver, el conocimiento no me parece a mí que se produzca por comparación.
Si solo hubiese sabores dulces, conoceríamos ese sabor ¿o no? El nombre que le pusiéramos es otra cosa. Si no hubiese noche, conoceríamos el día, solo que tendría otro nombre, o el mismo...pero conoceríamos el día ¿o no? Si solo experimentas el calor reconocerías esa experiencia y tendrías que ponerle un nombre, ¿o no podrías ponerle nombre por no conocer el frío? Los contrarios existen y les hemos puesto nombre, pero eso no implica que no pudieran haber existido el uno sin el otro.



A eso me refiero cuando digo que los males que existen en el mundo nos hacen dimensionar los bienes, nos hacen conocer que tenemos esos bienes, y que son valiosos. Nosotros no podríamos admirarnos del diseño marravilloso de la naturaleza si no observaramos lo limitado que somos, lo limitada que es nuestra ingeniería, lo limitado que es nuestra inteligencia.
Por favor. Yo no necesito ver un terremoto y los desastres que ocasiona para apreciar una ciudad en orden. ¿Quieres decir que no sabríamos disfrutar de lo bueno sin conocer lo malo?

Que buen ejemplo. Tú JAMÁS te darías cuenta que tu habitación está desordenada, si no conocieras el orden en algún otro lugar. Es por comparación que te das cuenta.
[/QUOTE

A ver: si yo siempre he tenido mi habitación ordenada, y nunca he visto una desordenada, no podré comparar ni ponerle nombres contrarios, pero estaré muy a gusto en mi habitación, se llame como se llame ese estado de mi cuarto.

si no existiese el orden, no tendríamos en nuestra mente el concepto de desorden.
Eso es cierto. ¿Pero qué falta nos haría tener en la mente ese concepto? ¿Nos haría falta para disfrutar del orden? No.

Que yo no digo que el mercedes no estuviese perfectamente diseñado, pero el diseñador debió contar con todo lo que podía hacer fallar algo de su diseño. Pero eso era imposible por ser humano. Pero Dios, sí podía haberlo previsto todo y hacerlo de manera que ningún imprevisto le estropeara el plan diseñado.

Cuando yo en mi patio tengo algunas piedras y mi hijo se tropezara en una de ellas, eso no es propducto de mi estupidez o de mi falta de previsión. Es probablemente producto de que yo quiero que mi hijo aprenda a caminar y evitar los objetos que lo hacen tropezar. Que aprenda a caerse y a pararse solo.
En eso te doy la razón. Pero ¿ a qué no le pones hojalatas roñosas que le puedan introducir el tétanos? Si esa era la intención de Dios, me parece que los escollos le quedaron un tanto desproporcionados.

Martamaría, seamos realistas. Nunca jamás se va a descubrir alguna manera en que las cosas se creen solas de manera inteligente y producto del azar. Simplemente porque es contradictorio en sí mismo. Eso es hacerse un castillo en el aire. No hay que aferrarse a ideas fantasiosas. El orden exige una inteligencia ordenadora. Es cierto que muchas cosas del universo no las conocemos, pero tambien es cierto que con lo que conocemos es suficiente para deducir un par de cosillas no crees? Lo poco que conocemos nos basta para saber que las cosas ordenadas requieren que un ser inteligente las ordene. Para saber eso no necesitamos conocer los secretos misteriosos del universo.

Pero es que eso nadie lo está pensando hoy, ni creo que lo haya pensado nunca. De no algo no sale algo. Con nada no se construye algo y menos bien estructurado. Lo único que sabemos es que el universo está ahí y que aquí estamos los seres humanos y somos una especie inteligente y consciente de su existencia. ¿Cómo ha surgido todo esto? Nadie lo sabe, porque estudiarlo a partir del big-bang no aporta luces definitivas, porque surge la pregunta, hoy por hoy incontestada: ¿qué había antes? Pero eso no nos da derecho a adjudicarselo a un ser que tampoco nadie ha podido demostrar hoy por hoy que sea real y menos aún el autor.
Es cierto que las cosas no se ordenan solas, pero cuando decimos esto estamos pensando en cosas y en nuestro concepto de orden. Si pensamos en cosas y en un determinado orden, por muchos años que pasen si dejas las piezas de un coche en una caja, no van a salir de la caja por su cuenta y menos a unirse formando un coche, ni aunque les dejes las herramientas a mano.
Pero lo que forma el universo y la vida no son cosas. Son elementos con capacidad de interactuar entre sí, y formar nuevos elementos cada vez más complejos...¿hasta dónde?... Es un misterio. Tú aceptas misterios de parte de Dios y ahí los dejas...yo acepto los misterios de la vida y del universo y ahí lo dejo, porque mi vida no dará para verlos resueltos...


Yo no digo que la Creación es perfecta. Estás mezclando cosas. Yo digo que tiene un orden complejísimo, y un orden inteligente.
Es verdad que el universo y el cuerpo del ser humano son muy, muy complejos, pero no perfectos. Y un ser todopoderoso y sabio, los habría creado perfectos y sin posibilidad de fallos porque sabía cómo hacerlo y podía hacerlo. Los creyentes lo queréis justificar en función de la libertad, pero no vale.


Mira lo que estás diciendo: como la creación no es perfecta, entonces no la puede haber hecho alguien inteligente. Lee lo que acabas de escribir. Es ilógico. Si no es perfecto, entonces el diseñador no es inteligente...
Un momento, una persona inteligente puede tener fallos, porque sabe lo que quiere hacer pero no siempre puede hacerlo como lo ha pensado y le pueden fallar los materiales. Pero un ser infinitamente inteligente y sabio y todopoderoso, sabe cómo hacerlo y con qué y puede hacerlo sin el menor fallo.
Mira por favor el ojo humano. Es una maravilla. ¿No te parece que haya sido diseñado por un ser inteligente?
Que sí, que el cuerpo humano es muy complejo y muy bien pensado en general, pero tiene sus fallos: los dientes deberían ser naturalmente renovables y lo mismo digo del pelo. Si tienen su función no deberían perderse definitivamente. Deberíamos tener todos los órganos dobles, como los riñones y los pulmones. El canal del parto debería ser más ancho o los bebé más menuditos. Las mujeres deberían ser fértiles desde los 20 años hasta los 40, para saber lo que se hacen a la hora de tener, criar y educar a sus hijos. Y para qué seguir si las cosas son como son y no se puede remediar nada...
¿Te crees que a mí no me llama la atención que el cuerpo humano, a pesar de todo, tenga los sistemas necesarios para procesar los alimentos, limpiar la sangre, eliminar los residuos tóxicos, aprovechar el oxigeno de aire, tener un sistema de riego que alimente a cada una de las infinitas células que posee, que sepa cuando parar de crecer. Que posea un complejo sistema óptico para ver en 3D, y para oír en estéreo, y un sistema fonador para articular palabras? Me deja asombrada y encima, que sea complementario con el de la mujer para poder perpetuar la especie. me deja alucinada. Y no dejo d preguntarme cómo se ha llegado a ello. Pero eso no me lleva a aceptar que haya sido el Dios de la biblia el autor.

 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

La idea de Petrino es muy infantil..
¿por que Dios no hizo el gnerero humano de tal forma que aunque no conozca el MAl, solo sepa disfrutar del BIEN..
Son ideas tontas, humanas.Como los antiguos griegos que imaginaban que los dioses necesitaban una diosa para pasar la noche.
Si hay un Diseñador , que puede haberlo, NI SIQUIERA SOÑAMOS QUE PUEDE ESTAR EN SU MENTE.
Es como si un niño de 5 años, pudieara imaginar lo que está en la mente de un genio de 90 años..!!
Imposible..
O que el perro comprenda que pasa en la mente de su dueño e intente explicar su conducta.
Dios es incognocible..
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

La idea de Petrino es muy infantil..
¿por que Dios no hizo el gnerero humano de tal forma que aunque no conozca el MAl, solo sepa disfrutar del BIEN..
Son ideas tontas, humanas.Como los antiguos griegos que imaginaban que los dioses necesitaban una diosa para pasar la noche.
Si hay un Diseñador , que puede haberlo, NI SIQUIERA SOÑAMOS QUE PUEDE ESTAR EN SU MENTE.
Es como si un niño de 5 años, pudieara imaginar lo que está en la mente de un genio de 90 años..!!
Imposible..
O que el perro comprenda que pasa en la mente de su dueño e intente explicar su conducta.
Dios es incognocible..

No te falta razón. Se empeñan en que si no hay mal al lado del bien para elegir seríamos robots. ¿Es que no se puede elegir: qué bien hacer, cuándo, cuánto y a quién? Eso requiere libertad. Y en una comunidad así, todos serían felices.

Y si existe algún ser superior, Dios, nadie lo conoce, y seguramente ni podríamos, y sin embargo las teologías lo están estudiando...y los creyentes se creen que Dios es así, como dicen las teologías.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


No sea tan preguntona Martamaria.

 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Martamaría, por ahí tienes otra via de reflexión.

Si una persona tiene sed, es porque existe el agua. Si tiene necesidad de comer algo dulce, es porque existe el azucar. Toda necesidad que puede sentir una persona responde a un objeto real.

Nadie podría tener una necesidad de buscar a Dios, si Dios no existiese.

Si Dios no existiese, nadie lo necesitaría, nadie lo buscaría, ni siquiera a alguien se le habría ocurrido hablar de él, seguramente ni siquiera existiría el concepto de Dios.

¡Qué manera de razonar...! Es justo al revés. Si tenemos sed es porque nuestro cuerpo necesita ingerir agua, no porque exista el agua. Si distinguimos entre lo salado, lo dulce, lo amargo y lo ácido y lo picante, no es porque existan esos sabores, sino porque tenemos papilas linguales que los detectan. Yo no tengo ninguna necesidad de comer nada ácido ni amargo ni picante.

Todos no tienen necesidad de Dios, por lo tanto eso hace que Dios no sea necesario más que para los creyentes.
En un principio la gente ni pensaba que pudiera existir un ser superior. Pero como había demasiadas cosas que sucedían y escapaban a su poder humano, se las adjudicaron a un ser superior, que no veían, pero que actuaba con más poder que ellos.
Como las cosas que les sucedían era unas buenas y otras malas, pues pensaron que ese dios y otros, se enfadaban y había que contentarlos. Y la idea fue rodando y creciendo como una bola de nieve hasta nuestros días.
Y esa idea de Dios está tan inculcada en las mentes, que ahora ya les parece que Dios existe y por eso se le busca.
Y también, contra toda razón, porque casi todos quieren vivir para siempre y como eso lo promete Dios...
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Primer embarazo por el diablo, y la promesa de Dios de MULTIPLICARLO, para que el linaje del diablo quede separado del linaje de la mujer, de donde nacería Cristo:

¿Pero cómo te puedes creer eso?
¿Pero es que Eva era tonta o qué? Primero: una mujer no puede yacer con una serpiente. Segundo, el problema ¿no fue que Eva comió del árbol? ¿O es que la fruta se la "convirtió" Dios en un feto? Tercero: ¿de verdad crees que Dios sabiendo que Eva tenía en su vientre un hijo de satanás iba a permitir que se gestara junto con un hijo de Adán? Y cuarto: y Adán ¿qué? ¿ni enterarse de que Eva andaba por el paraíso acostándose con una serpiente?

Gen 3:16 A la mujer dijo: Multiplicando, multiplico tu dolor y tu embarazo; con dolor das a luz los hijos; y tu anhelo es para tu esposo, y él gobierna sobre ti.
¡Bonita maldición! Y luego nos recomienda perdonar setenta veces siete..."Consejos vendo, pero para mí no tengo", dice un refrán.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Te admiro por la pacienciaque tienes con martamaria, pero nada de lo que la digamos la va a ayudar…..porquepara ella lo que le aconsejamos es “ desde la fe” y la fe es lo que rechaza…..<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ella es semejante a un pezque va nadando de un lado a otro en el mar. Y otro pez le pregunta: ¿Qué buscas?Y el pez buscador dice: “Estoy buscando el océano”
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Buscamos a Dios fuera de nosotroscon pruebas irrefutables y evidentes sin darnos cuenta de que está dentro de nosotros….
<o:p></o:p>

Dios te bendiga
<o:p></o:p>

¡Pues, anda que, la paciencia que yo tengo con vosotros no es de menor calibre...!

 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Yo por mi parte doy por terminada mi participación en este debate.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?


...Es justo al revés. Si tenemos sed es porque nuestro cuerpo necesita ingerir agua, no porque exista el agua.
.

Imaginate a alguien que diga.... necesito tomar AGUA,
y otro le diga....Hey! porque pides lo que NO existe!

Martita Linda!

Lo que dice Petrino es cierto!

Es justo al revez de lo que tú escribiste!

Si distinguimos entre lo salado, lo dulce, lo amargo y lo ácido y lo picante, no es porque existan esos sabores, sino porque tenemos papilas linguales que los detectan.

Martita,
Si los detectan, es porque existen!
Como se puede detectar algo que NO existe?

Para que tú puedas decir que algo es acido, picante o Amargo.
tuviste que haber probado primero cosas que fueran acidas,picantes o Amargas.

Yo no tengo ninguna necesidad de comer nada ácido ni amargo ni picante.

Menos mal que tus "papilas linguales" están ahí para detectarlos.

Todos no tienen necesidad de Dios, por lo tanto eso hace que Dios no sea necesario más que para los creyentes.

Lucas 5:31
Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.



En un principio la gente ni pensaba que pudiera existir un ser superior. Pero como había demasiadas cosas que sucedían y escapaban a su poder humano, se las adjudicaron a un ser superior, que no veían, pero que actuaba con más poder que ellos.

Pensaban o no pensaban que habia un Ser Superior?


Como las cosas que les sucedían era unas buenas y otras malas, pues pensaron que ese dios y otros, se enfadaban y había que contentarlos. Y la idea fue rodando y creciendo como una bola de nieve hasta nuestros días.

Y esa idea de Dios está tan inculcada en las mentes, que ahora ya les parece que Dios existe y por eso se le busca. Y también, contra toda razón, porque casi todos quieren vivir para siempre y como eso lo promete Dios...
.

¡Qué manera de razonar...!

Lo mismo digo yo!
Que manera de razonar!


.
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Primer embarazo por el diablo, y la promesa de Dios de MULTIPLICARLO, para que el linaje del diablo quede separado del linaje de la mujer, de donde nacería Cristo:

¿Pero cómo te puedes creer eso?
¿Pero es que Eva era tonta o qué? Primero: una mujer no puede yacer con una serpiente. Segundo, el problema ¿no fue que Eva comió del árbol? ¿O es que la fruta se la "convirtió" Dios en un feto? Tercero: ¿de verdad crees que Dios sabiendo que Eva tenía en su vientre un hijo de satanás iba a permitir que se gestara junto con un hijo de Adán? Y cuarto: y Adán ¿qué? ¿ni enterarse de que Eva andaba por el paraíso acostándose con una serpiente?
.


MARTITA!!!!

ESTA VEZ TENGO QUE DARTE LA RAZÓN!


"Consejos vendo, pero para mí no tengo",
dice un refrán.

ESE REFRAN NO LO CONOCIA!

ESTÁ BUENO!!!! JEJEJEJEJE
 
Re: Adán y Eva ¿tuvieron hijos mientras estuvieron en el Paraíso?

Alberto66;1557966].

Imaginate a alguien que diga.... necesito tomar AGUA,
y otro le diga....Hey! porque pides lo que NO existe!

Pero es que en un principio, los hombres de la prehistoria, ni siquiera sabían que el agua se llama agua. Lo que sí sabían era que tenían una necesidad que tampoco sabían que se llamaba sed. Y su instinto les llevaba a beber, que tampoco sabían que se llamaba beber, dónde veían que bebían los animales. Y con el tiempo se les puso nombre al agua y a la sed. Y con más tiempo hasta en cientos de idiomas.


Martita,
Si los detectan, es porque existen!
Como se puede detectar algo que NO existe?
Por eso no se puede afirmar que Dios existe, porque su presencia no se puede detectar, solo aceptar por fe.


Para que tú puedas decir que algo es acido, picante o Amargo.
tuviste que haber probado primero cosas que fueran acidas,picantes o Amargas.
Los hombres prehistóricos seguramente murieron muchos, al comer hierbas y frutos hasta saber que eran venenosos. Pero desde el primer momento en que se metieron algo en la boca, detectaron los diferentes sabores, ¡solo que no le pusieron nombres! Pero diferenciaron perfectamente lo dulce,lo amargo, lo salado, lo ácido, lo picante, lo caliente, lo frío, lo áspero, lo suave, etc. porque eso depende las papilas gustativas de la lengua, no de los nombres que posteriormente se le puso a los sabores. O sea, que desde siempre se pudo decir que no sabían igual, y elegir, aunque no supieran cómo se llamarían en el futuro.




Lucas 5:31
Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.


Lo diría, pero resulta que solo se manifiesta a los creyentes...y los que necesitan sentirlo, no lo consiguen, porque claro, primero hay que tener fe, pero como no la tienen...es como la pescadilla que muerde la cola.
Dicen: tú pide a Dios que te dé fe...¿pero cómo va a pedir a Dios si no sabe si existe? Ah, le contestan, ése es tu problema. Si no tienes fe no puedes acercarte a Dios...