Eso de que la creación tiene un diseño inteligente no es algo que acepte toda la comunidad científica. Eso es un hecho.
Los supuestos defectos de la naturaleza, no son supuestos, son reales.
Un diseñador inteligente y poderoso no hubiese hecho la tierra tal como es. Todo hubiese sido perfecto. No hubiese habido bacterias patógenas, y ningún animal se hubiese tenido que alimentar devorando a otro. ¿De verdad crees que un ser inteligente hubiese creado bacterias que causaran terribles enfermedades?
Son problemas distintos. Uno es el orden que hay en la Creación, y otro es la existencia del mal.
Si un modelo Toyota debe ir completo a revisión porque su sistema de frenos ha presentado algún pequeño desperfecto, no implica que el auto no sea una obra compleja de ingeniería. Solo implica que algo falló, que algo anduvo mal. No puedes mezclar las cosas.
La existencia del mal en el mundo (las enfermedades, las bacterias, los terremotos, los volcanes) es una realidad que sin embargo no obscurece en nada la presencia de un orden inteligente en la Creación. El mal es permitido por Dios. ¿Por qué lo permite? Lo hablaremos en otro epígrafe (cuando al menos estemos de acuerdo en que hay un Dios...).
Los males existen, en una obra de ingeniería que es la Creación.
¿Y por qué tendría que llamarnos la atención? Si todo está bien, te acostumbras a que todo esté bien ¿Y por eso no lo vas a apreciar? No podrás comparar, pero si te sientes bien ¿qué importa no poder comparar? Lo que no se conoce no se echa de menos.
Tal vez no me expliqué. Me refiero a que el conocimiento se produce siempre por comparación. Por ejemplo, si todos los alimentos fuesen dulces, nosotros no tendríamos el concepto de dulce. Sabemos que existe el dulzor porque hemos probado cosas amargas. Otro ejemplo: si todo lo que nos rodea fuese de la misma temperatura, no tendríamos el concepto de frio-caliente.
A eso me refiero cuando digo que los males que existen en el mundo nos hacen dimensionar los bienes, nos hacen conocer que tenemos esos bienes, y que son valiosos. Nosotros no podríamos admirarnos del diseño marravilloso de la naturaleza si no observaramos lo limitado que somos, lo limitada que es nuestra ingeniería, lo limitado que es nuestra inteligencia.
Bueno, eso será para ti. Yo no necesito tener una habitación desordenada para que se manifieste que hay orden en mi casa. la tengo toda ordenada, sin excepciones.
Que buen ejemplo. Tú JAMÁS te darías cuenta que tu habitación está desordenada, si no conocieras el orden en algún otro lugar. Es por comparación que te das cuenta.
Si no existiese el orden, no tendríamos en nuestra mente el concepto de desorden.
Que yo no digo que el mercedes no estuviese perfectamente diseñado, pero el diseñador debió contar con todo lo que podía hacer fallar algo de su diseño. Pero eso era imposible por ser humano. Pero Dios, sí podía haberlo previsto todo y hacerlo de manera que ningún imprevisto le estropeara el plan diseñado.
Cuando yo en mi patio tengo algunas piedras y mi hijo se tropezara en una de ellas, eso no es propducto de mi estupidez o de mi falta de previsión. Es probablemente producto de que yo quiero que mi hijo aprenda a caminar y evitar los objetos que lo hacen tropezar. Que aprenda a caerse y a pararse solo.
Mujer, las cosas no son tan simples. Dios puede permitir males no por estupidez o falta de previsión o falta de inteligencia creadora.
A lo que apunto: los males que hay en el mundo no son necesariamente una carencia de Dios.
En el caso de la cabaña, sí porque está dentro de lo que es este mundo y de cómo funciona aquí las cosas. Sabemos por propia experiencia que la comida no se hace sola ni la mesa se pone sola. Pero eso no lo sabemos del universo porque no tenemos la experiencia de haberlo visto crearse. No sabemos cómo pudo llegar a ser. No conocemos todas las variables. Y por lo tanto no podemos deducir qué pasó. Cómo llegó a ser.
Martamaría, seamos realistas. Nunca jamás se va a descubrir alguna manera en que las cosas se creen solas de manera inteligente y producto del azar. Simplemente porque es contradictorio en sí mismo. Eso es hacerse un castillo en el aire. No hay que aferrarse a ideas fantasiosas. El orden exige una inteligencia ordenadora. Es cierto que muchas cosas del universo no las conocemos, pero tambien es cierto que con lo que conocemos es suficiente para deducir un par de cosillas no crees? Lo poco que conocemos nos basta para saber que las cosas ordenadas requieren que un ser inteligente las ordene. Para saber eso no necesitamos conocer los secretos misteriosos del universo.
Bueno, eso lo deduces tú. La creación te parece perfecta y piensas que tiene que haber un diseñador inteligente detrás. O quizá es al revés: Como crees en un Dios creador, la creación te parece perfecta.
Pero como a mí no me parece perfecta, pues no me parece obra de un diseñador inteligente...Y por lo tanto no me parece una prueba de que Dios exista.
Yo no digo que la Creación es perfecta. Estás mezclando cosas. Yo digo que tiene un orden complejísimo, y un orden inteligente.
Mira lo que estás diciendo: como la creación no es perfecta, entonces no la puede haber hecho alguien inteligente. Lee lo que acabas de escribir. Es ilógico. Si no es perfecto, entonces el diseñador no es inteligente...
Mira por favor el ojo humano. Es una maravilla. ¿No te parece que haya sido diseñado por un ser inteligente?