Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Re: Apreciado Pako

Re: Apreciado Pako

Respuesta a Mensaje # 199:

Tu extrañeza es legítima, y seguramente que también en otros, pero tú tuviste el valor de plantearla, con lo cual confieso que me agradas.

También habrás advertido que no yo sino Davidben fue el primero en negar la inspiración del Espíritu Santo (aunque quizás por otras razones que las mías).

Estoy seguro que sabes que tengo bien frescos en la mente los textos que bien aportas para mejor ilustración de nuestros lectores.

No tengo duda alguna que Santiago fue también un hombre lleno del Espíritu Santo e inspirado por Él al escribir su epístola.

El caso es, que todos los textos que citas y con los que, obviamente, estoy de acuerdo, en nada desmerece lo que sostengo.

Aquel “ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros” (v.28) -sin excluir necesariamente la inspiración particular a cada apóstol, anciano y hermano de aquella multitudinaria asamblea-, da cuenta que el parecer adoptado unánimemente no solamente es el de toda la iglesia con sus dirigentes, sino el de quien estuvo allí presente tan realmente como cualquiera de ellos, aunque no de forma visible, audible y tangible como Jacobo, Pedro, Pablo y Bernabé.

Lo que trajo luego la apostasía en las iglesias fue el contristar, resistir y apagar el Espíritu Santo, desplazándolo de las reuniones al arrogarse las jerarquías religiosas el ser autoridades delegadas de Cristo mismo como Cabeza de la iglesia y la representatividad del Espíritu Santo en hombres particularmente “ungidos” para el ministerio.

Con esto sobrevino el fracaso.


Saludos cordiales.
Saludos cordiales Ricardo:

En primerísimo lugar y en honor a la verdad debo decir, que no es por casualidad, que me dirigí a ti, -por supuesto sin la menor intención de menoscabar a nadie, que desde ya pido sinceras disculpas si alguien se siente afectado- siempre he leído tus comentarios en distintos epígrafes, y jamas te has visto en la necesidad acudir a la descortesía, ni siquiera al comentario chabacano, y eso es digno de subrayar.

En segundo lugar, debo aclarar, que no es extrañeza, sino estupor, asombro por tu particular manera de concebir al Espíritu Santo, que por lo menos es lo que alcanzo a vislumbrar en tu comentario.

Para ti el poseedor del "don" del Espíritu Santo, ¿Solamente en ciertas ocasiones era asistido por él?

(RV) Hch_2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Y a mi humilde entender no fue el constrictar al Espíritu Santo únicamente, lo que coayuvo a la apostasía, sino el introducir con sigilo al principio y luego con descaro insolente, doctrinas filosóficas paganas, sobre todo griegas.

Lo que resalte de tu comentario en el ante último párrafo, observaras que el apóstol Pedro define como 'un don' no como una persona.

Saludos cordiales
 
Re: Apreciado Pako

Re: Apreciado Pako

Fe de erratas: donde dice coayuvo, debe decir coadyuvo.
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino

Saludos cordiales Ricardo:

Con el mayor respeto, no entiendo por que Ud; dice que Santiago no fue inspirado por El Espíritu Santo. ¿No es el caso que también fue lleno en el pentecostes?

(RV) Hch 1:13 Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.
(RV) Hch 1:14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
(RV) Hch 1:15 En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número)

(RV) Hch 2:4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo... Con todo respeto, humildemente me párese que esta sobredimensionando los hechos, es legítimo que cada uno defienda lo que cree, basándose en lo que interpreta de los Santos Escritos, siempre y cuando esto se halle en correspondencia con el todo.

Por lo tanto, no puedo menos que divergir con Ud; por cuanto la biblia párese decir lo contrario.

Saludos Kurro;

Creo que usted confunde el ser bautizado con E.S. y el estar INSPIRADO por el E.S. Una cosa NO tiene por que seguir a la otra.

Por ejemplo;

Segun su criterio; ¿Los "Ungidos" no son bautizados por E.S.? ¿Verdad que si? Sin embargo, Ni usted NI ningún TJ se atrevería a decir que el EFD está INSPIRADO Por el E.S. ¿Verdad?

De la misma manera, Santiago pudo ser "bañado" por aquella manifestación del E.S. en Pentecostes, es mas, pudo haber estado inspirado muchas veces, sin embargo, tanto por el contexto histórico, respaldado sin duda por las escrituras que he citado anteriormente (mensaje 197), no dan lugar a que la expresión "ha parecido bien al E.S." sea tenida como INSPIRACIÓN.

Mis respetos.

David
 
Apreciado Pako

Apreciado Pako

Respuesta a Mensaje # 201:

Yo no concibo al Espíritu Santo de una manera particularmente mía, pues de ser así, antes que tú, sería yo quien quedaría lívido de estupor.

Lo que creo respecto al Espíritu Santo es lo mismo que todos los demás cristianos asistentes a aquella asamblea en Jerusalem (Hch 15), y así por toda la historia de casi dos milenios, hasta nuestros días.

Quizás deberías de buscar la causa de tu estupor no en lo que yo escribí, sino en la idea que tú mismo tengas al respecto. Si estuvieras bien convencido de otra cosa, entonces se explicaría tu reacción.

Creo que el don del Espíritu Santo es constante en aquel que lo ha recibido (Ro 11:29).

De permanecer en la fe original, la unción permanece con nosotros y nos enseña todas las cosas; si deja de ser así, todo se trastorna (1Jn 2:24-27).

El don de Dios tanto puede ser una gracia conferida (hay muchos dones del Espíritu según 1Co 12) como una persona física: Jesucristo mismo conversando en el pozo de Jacob con la mujer samaritana, a la que dice:

“Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva” (Jn 4:10). “¡Gracias a Dios por su don inefable!” (2Co 9:15).

El pecado moral y el error doctrinal contristan al Espíritu Santo (Ef 4:30), pero si la iglesia es contristada para arrepentimiento (2Co 7:9) el mal es corregido (como ocurrió con los corintios). De no ser así, el Espíritu es resistido (Hch 7:51) y apagado (1Ts 5:19). Si la jefatura de la iglesia pasa de su Cabeza natural (Cristo mismo) a un hombre como Diótrefes que se vuelve incorregible (3Jn 9,10) la herejía halla campo para extenderse.

Aunque mucho de las filosofías paganas –principalmente griegas, como bien dices-, permeó al cristianismo desde temprano, también fue resistido el sincretismo adoptado por la iglesia imperial, y valerosos creyentes fueron perseguidos como disidentes y herejes. Dios siempre tuvo en todos los siglos fieles testigos de Jesucristo que no negaron su nombre ni la fe.



Cordiales saludos
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Mi apreciado amigo, no acabas de captar. Los "pastores" a quienes debemos sujetarnos son los establecidos por el Senor Jesucristo y luego por su Santo Espiritu en el ejercicio de la instauracion del Nuevo Pacto (Nuevo Testamento), el cual se conformo durante el periodo de los Apostoles. Esto nos ha quedado escrito como Testimonio a nosotros y a todas las generaciones. Si queremos sujetarnos a los "pastores" hoy dia, tenemos que hacerlo rigiendonos por lo que los Pastores que fueron instituidos tales, escribieron para Testimonio Perpetuo. Nuestro Senor Jesucristo dijo en Jn. 12:48: "El que me rechaza y no recibe mis palabras, tiene quien lo juzgue; la palabra que he hablado, ésa lo juzgará en el día final."

O sea, es mediante La Palabra que hablo Cristo y luego sus Apostoles y Profetas que El estableciera para el Ministerio de La Palabra (la culminacion de Las Escrituras mediante el Nuevo Testamento), es mediante esa Palabra que seremos juzgados en el dia final; no por lo que de suyo digan los que se dicen "pastores", "curas" o lo que sea. Si estos no hablaren Las Palabras de Nuestro Senor Jesucristo, a saber El Nuevo Testamento, VANIDAD hablan y por tanto ni lo que se establece en un "concilio" es digno de tomar en cuenta como Doctrina.

Saludos.
Estimado Armando, en Hebreos dice "obedeced a vustros pastores, y sujetaos a ellos".

Toda esta explicación que das es para concluir que no es necesario obedecer a los pastores actuales, o sea finalmente le haces una llave de lucha libre al versículo y lo anulas.

Y de paso caes en una contradicción, porque afirmas que solo hay que hacer caso a lo escrito en la Biblia... y cuando en la Biblia dice "obedezcan a los pastores", tú no le haces caso a la Palabra de Dios.

Saludos
 
Re: Estimado Petrino

Re: Estimado Petrino

Ese “no imponeros nada más” está suavizado por la conclusión “si os guardáis de estas cosas, bien haréis”.[/SIZE]

Cordiales saludos

Estimado Ricardo: si cumplimos la ley del tránsito, hacemos bien. ¿Quiere decir esto que la ley del transito es optativa, es solo una recomendación?

Si pagamos los impuestos, hacemos bien. ¿Entonces pagar los impuestos es solo una sugerencia?


Creo que la frase es demasiado contundente, lo que indicas a mi juicio no suaviza nada. Acá hay una Asamblea que le dice a los demás: "hemos decidido en tal materia doctrinal no imponerles más cosas que estas que les vamos a nombrar".

Es demasiado contundente. Y más encima dicen que lo que han decidido, el Espíritu Santo también lo ha decidido...

Aceptaría un evangélico hoy en día que una Asamblea decida una materia doctrinal y la anuncie con ese lenguaje?
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Mis disculpas a todos, no he podido participar como yo quisiera, he estado con una sobracarga de trabajo extrema. Espero poder más adelante participar más.
 
Apreciado Petrino

Apreciado Petrino

Respuesta a Mensaje # 206:

La unanimidad de aquella decisión, con el concurso de los más entendidos (apóstoles y ancianos) y nada menos que el Espíritu Santo asociado a ellos y a la totalidad de los hermanos, la hace irrecusable.

¿Cuál de las iglesias que recibiera copias de la misma se atrevería a cuestionarla?

En cuanto a tu última pregunta, una asamblea podría reunirse para examinar y decidir sobre una doctrina nueva, porque de lo ya conocido no hay nada que más decir.

Nada más que a vía de ejemplo: yo acabo de escribir en varios epígrafes del Foro sobre la temporalidad de aquella decisión, sugiriendo que dos o tres décadas después persistía en la doctrina paulina todo en cuanto a la fornicación, inaceptable en un cristiano; pero en cuanto a los alimentos los cristianos gentiles podrían conducirse con libertad siempre que no ofendieran la conciencia de otros hermanos.

Pues bien, los ancianos de mi iglesia seguramente hubieran venido a mí y dicho:

-No queremos que enseñes sobre lo que no estamos seguros y algunos pensamos distinto. Podemos orar, estudiar y reunirnos para considerar juntos el asunto. De haber consenso, lo anunciaremos luego a toda la iglesia buscando que todos los hermanos estén unánimes al respecto.

Aunque parezca raro que hoy día se proceda así, con todo, es factible. La unanimidad nos daría valor para decir “Al Espíritu Santo y a nosotros…”.


Saludos cordiales
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Estimado Armando, en Hebreos dice "obedeced a vustros pastores, y sujetaos a ellos".

Toda esta explicación que das es para concluir que no es necesario obedecer a los pastores actuales, o sea finalmente le haces una llave de lucha libre al versículo y lo anulas.

Y de paso caes en una contradicción, porque afirmas que solo hay que hacer caso a lo escrito en la Biblia... y cuando en la Biblia dice "obedezcan a los pastores", tú no le haces caso a la Palabra de Dios.

Saludos

No me contradigo mi amigo, lo que pasa es que tu crees que los Pastores a quienes hay que obedecer son cualquiera que se da ese titulo o lo adquiere en un instituto; pero la Veradad no es tal, los Pastores fueron istituidos y TITULADOS por Dios mismo, asi que, mas te vale oir el consejo de tu amigo Armando y obedezcas a los Pastores, no sea que te suceda ir tras los que Pablo dijo que vendrian tras su partida, los cuales no son Pastores sino "pastores":

<dir>Hch 20:29
Porque yo sé, que después de mi partida entrarán entre vosotros graves lobos, que no perdonarán al rebaño;
Hch 20:30
Y que de entre vosotros mismos se levantarán también hombres, que hablen cosas perversas, para llevar discípulos en pos de sí.
Hch 20:31
Por tanto velád, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno de vosotros.
Hch 20:32
Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, la cual es poderosa para edificaros, y daros herencia con todos los que son santificados.

Como decia mi abuelita: Mas claro no canta un gallo!!

Un saludo.

</dir>

PD. Tambien yo estare limitado a la participacion porque tengo que poner en orden todo antes de mi proxima cirujia que sera el 9 de enero, pero tengo mucho por hacer y estare limitado de tiempo.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

No me contradigo mi amigo, lo que pasa es que tu crees que los Pastores a quienes hay que obedecer son cualquiera que se da ese titulo o lo adquiere en un instituto

Afortunadamente ese problema no lo tenemos en la Iglesia Catolica, donde no existen pastores que se autoproclamen, o que se titulen de pastores en un instituto teologico o cosas similares. Todos los sacerdotes son ordenados por el obispo luego de 8 años de discernimiento en un Seminario de formación.

Entiendo que en algunos ambientes evangélicos existe ese problema, y también entiendo que en un entorno tal, se hace muy dificil cumplir con el mandato bíblico. Si yo estuviese rodeado de pastores ilegítimos, tampoco me animaría a sujetarme a nadie. Sin embargo, hay que considerar que ese problema de pastores ilegítimos es un problema bastante puntual que ocurre en el mundo evangélico. No ocurre ni en la Iglesia Catolica ni en las ortodoxas ni el las protestantes históricas.


pero la Veradad no es tal, los Pastores fueron istituidos y TITULADOS por Dios mismo
No lo veo así Armando. Me parece claro en la Biblia que la voluntad de Dios es que sean los propios apóstoles los que designen pastores, y luego estos designen a su vez a otros pastores y así sucesivamente. No veo que esto esté limitado a un período breve ni a ciertas personas. Hay muchas citas que lo muestran, que ahora no tengo tiempo de buscar.

La Iglesia durante toda su historia necesita pastores, no solo al principio. Tampoco me parece razonable que a los pastores los transformes en meros escritores (me parece entrever eso en tus respuestas). Son pastores, no son escritores de libros bíblicos. Dios los pone para pastorear. Pastor no es sinónimo de escritor sagrado. El médico Lucas no es ni fue pastor de nadie. Marcos tampoco. Mateo tampoco.




,
asi que, mas te vale oir el consejo de tu amigo Armando y obedezcas a los Pastores
,
Bueno mis pastores son los pastores de la Iglesia en la actualidad, y por supuesto tambien debo atender la enseñanza de los obispos que han habido en la Iglesia en epocas antiguas. Todos han sido pastores puestos por Dios para velar por mi alma.




no sea que te suceda ir tras los que Pablo dijo que vendrian tras su partida, los cuales no son Pastores sino "pastores":

Bueno esos falsos pastores enseñaban por cuenta propia, es lo que tú mencionabas antes, ese fenómeno ocurre con frecuencia en el mundo evangélico. Distinto es cuando un pastor enseña en nombre de la Iglesia, y es instituido por el obispo, y enseña autorizado por el obispo y enseña lo mismo que enseñan los demás pastores. Así no hay peligro de que una persona lleve al error a una muchedumbre. Deben ser pastores legítimos, autorizados, que hayan estudiado, que hayan sido ordenados como tales por el obispo.

PD. Tambien yo estare limitado a la participacion porque tengo que poner en orden todo antes de mi proxima cirujia que sera el 9 de enero, pero tengo mucho por hacer y estare limitado de tiempo.[/SIZE]
[/QUOTE]Estamos parecidos en la falta de tiempo. Bueno, ánimo y que te resulte todo bien.
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino

Respuesta a Mensaje # 206:

La unanimidad de aquella decisión, con el concurso de los más entendidos (apóstoles y ancianos) y nada menos que el Espíritu Santo asociado a ellos y a la totalidad de los hermanos, la hace irrecusable.

¿Cuál de las iglesias que recibiera copias de la misma se atrevería a cuestionarla?

En cuanto a tu última pregunta, una asamblea podría reunirse para examinar y decidir sobre una doctrina nueva, porque de lo ya conocido no hay nada que más decir.

Nada más que a vía de ejemplo: yo acabo de escribir en varios epígrafes del Foro sobre la temporalidad de aquella decisión, sugiriendo que dos o tres décadas después persistía en la doctrina paulina todo en cuanto a la fornicación, inaceptable en un cristiano; pero en cuanto a los alimentos los cristianos gentiles podrían conducirse con libertad siempre que no ofendieran la conciencia de otros hermanos.

Pues bien, los ancianos de mi iglesia seguramente hubieran venido a mí y dicho:

-No queremos que enseñes sobre lo que no estamos seguros y algunos pensamos distinto. Podemos orar, estudiar y reunirnos para considerar juntos el asunto. De haber consenso, lo anunciaremos luego a toda la iglesia buscando que todos los hermanos estén unánimes al respecto.

Aunque parezca raro que hoy día se proceda así, con todo, es factible. La unanimidad nos daría valor para decir “Al Espíritu Santo y a nosotros…”.


Saludos cordiales
Estimado Ricardo, lo que yo veo es que en las iglesias evangélicas jamás han hecho un Concilio para dirimir temas doctrinales, entonces simplemente las polémicas se resuelven... fraccionandose.

Los que creen una cosa, se van con este grupo, los que creen lo contrario, se van con el otro grupo, y listo. Así se resuelven las polémicas doctrinales.

En Hechos 15 podrían haber resuelto así la polémica: el que crea que debían circuncidarse, forman la iglesia cristiana judaizante, y los que opinen contrario, forman la iglesia cristiana no sé... incircunsisa. Pero justamente la Asamblea de Jerusalén se hizo justamente para preservar la unidad de la Iglesia, para que todos perseveremos en la misma fe, seamos una sola comunidad creyente.

Ahora, insisto en que hacer una Asamblea para resolver una polémica doctrinal es contrario al espíritu de la Sola Scriptura, pues no se cree en autoridad religiosa alguna sino solo en el discernimiento personal. Por eso los evangélicos han sido coherentes con esto y no han celebrado Concilio Ecuménico alguno para dirimir nada. Es así como veo las cosas.

Saludos
 
Apreciado Petrino

Apreciado Petrino

Estimado Ricardo, lo que yo veo es que en las iglesias evangélicas jamás han hecho un Concilio para dirimir temas doctrinales, entonces simplemente las polémicas se resuelven... fraccionandose.

Lo que tú ves, es lo que yo y todos también vemos, pues por lo general las discrepancias no se discuten sino que se opta por la división.

Pero ni tú ni yo podemos ver lo que está pasando por el mundo entero, y me consta que así como ocurrió en el pasado reciente (Siglos XIX y XX), bien puede estar ocurriendo en otras partes este tipo de asambleas de las que no estamos al momento informados.

Todavía quedan cristianos pensantes e inteligentes que saben bien que dividirse por discrepancias es una torpeza.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

[QUOTE=Petrino;1521988]Afortunadamente ese problema no lo tenemos en la Iglesia Catolica, donde no existen pastores que se autoproclamen, o que se titulen de pastores en un instituto teologico o cosas similares. Todos los sacerdotes son ordenados por el obispo luego de 8 años de discernimiento en un Seminario de formación.

[/QUOTE]

E' igua' o no e' igua'? jejeje, asi en cubano. Institutos y seminarios donde "aprenden" a ser "pastores"... Los Pastores que Dios instituyo no aprendieron ni en institutos ni en seminarios, mas la Ensenanza que proviene de Dios RECIBIERON y tambien la escribieron para que la postreridad tubiera una Ensenanza que vive y permanece para siempre.


Entiendo que en algunos ambientes evangélicos existe ese problema, y también entiendo que en un entorno tal, se hace muy dificil cumplir con el mandato bíblico. Si yo estuviese rodeado de pastores ilegítimos, tampoco me animaría a sujetarme a nadie. Sin embargo, hay que considerar que ese problema de pastores ilegítimos es un problema bastante puntual que ocurre en el mundo evangélico. No ocurre ni en la Iglesia Catolica ni en las ortodoxas ni el las protestantes históricas.

Bueno, la historia a mi me dice otra cosa, desde los borgia (habran estudiado los ocho anios en seminarios...? quien sabe, pero estoy seguro que ningun obispo les dio los titulos...) y pasando por el siglo oscuro de la ICAR donde llegaron a haber dos "sucesores" a la misma vez, papas desenterrados para hacerle juicio y tantas otras atrocidades que sabemos muy bien, como podrias decir que estos "pastores" fueron "autoridades de Dios" a las que hay que sujetarse...???


No lo veo así Armando. Me parece claro en la Biblia que la voluntad de Dios es que sean los propios apóstoles los que designen pastores, y luego estos designen a su vez a otros pastores y así sucesivamente. No veo que esto esté limitado a un período breve ni a ciertas personas. Hay muchas citas que lo muestran, que ahora no tengo tiempo de buscar.

Bueno, si las encuentras no repares en hacernoslas saber, claro, cuando tengas el tiempo.

La Iglesia durante toda su historia necesita pastores, no solo al principio. Tampoco me parece razonable que a los pastores los transformes en meros escritores (me parece entrever eso en tus respuestas). Son pastores, no son escritores de libros bíblicos. Dios los pone para pastorear. Pastor no es sinónimo de escritor sagrado. El médico Lucas no es ni fue pastor de nadie. Marcos tampoco. Mateo tampoco.


Si mi estimado Petrino, Pastor es sinonimo de Escritor y de ello da testimonio la misma Escritura, en el mismo capitulo en el que dice la cita que tu nos traes de "obedeced a vuestros pastores", en ese mismo capitulo, unos versiculos atras nos dice quienes son los pastores a quienes tenemos que obedecer, lee y entiende:

Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; la fe de los cuales imitad considerando cuál haya sido la salida de su conversación. (He. 13:7)

O sea, Lucas, Marcos, Mateo, Pablo, etc. Estos hablaron La Palabra de Dios.



,,
Bueno mis pastores son los pastores de la Iglesia en la actualidad, y por supuesto tambien debo atender la enseñanza de los obispos que han habido en la Iglesia en epocas antiguas. Todos han sido pastores puestos por Dios para velar por mi alma.

Obedecerias hoy dia a uno de aquellos Papas nombrados por emperadores y reyes de aquella epoca NEGRA de la ICAR? En verdad podria decirse que aquellos Papas fueron puestos por Dios para velar las almas de los cristianos de aquellos tiempos? Honestidad obliga respuesta.


Bueno esos falsos pastores enseñaban por cuenta propia, es lo que tú mencionabas antes, ese fenómeno ocurre con frecuencia en el mundo evangélico. Distinto es cuando un pastor enseña en nombre de la Iglesia, y es instituido por el obispo, y enseña autorizado por el obispo y enseña lo mismo que enseñan los demás pastores. Así no hay peligro de que una persona lleve al error a una muchedumbre. Deben ser pastores legítimos, autorizados, que hayan estudiado, que hayan sido ordenados como tales por el obispo.

Amigo, me aflige decirte que tanto el "pastor" que aprende en institutos y seminarios como los que ordena un "obispo" (y quien ordena al obispo? Ah ya se, el Papa. Y quien ordena al Papa ahora? Ah, ya se, los "obispos"...) son por hombre instituidos...Los Pastores que escribieron La Palabra de Dios (por la cual podemos llegar a ser sdalvos) fueron instituidos por Dios.


Estamos parecidos en la falta de tiempo. Bueno, ánimo y que te resulte todo bien.

Gracias hermano, bendecido seas.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Afortunadamente ese problema no lo tenemos en la Iglesia Catolica, donde no existen pastores que se autoproclamen, o que se titulen de pastores en un instituto teologico o cosas similares. Todos los sacerdotes son ordenados por el obispo luego de 8 años de discernimiento en un Seminario de formación.

E' igua' o no e' igua'? jejeje, asi en cubano. Institutos y seminarios donde "aprenden" a ser "pastores"... Los Pastores que Dios instituyo no aprendieron ni en institutos ni en seminarios, mas la Ensenanza que proviene de Dios RECIBIERON y tambien la escribieron para que la postreridad tubiera una Ensenanza que vive y permanece para siempre.




Bueno, la historia a mi me dice otra cosa, desde los borgia (habran estudiado los ocho anios en seminarios...? quien sabe, pero estoy seguro que ningun obispo les dio los titulos...) y pasando por el siglo oscuro de la ICAR donde llegaron a haber dos "sucesores" a la misma vez, papas desenterrados para hacerle juicio y tantas otras atrocidades que sabemos muy bien, como podrias decir que estos "pastores" fueron "autoridades de Dios" a las que hay que sujetarse...???




Bueno, si las encuentras no repares en hacernoslas saber, claro, cuando tengas el tiempo.




Si mi estimado Petrino, Pastor es sinonimo de Escritor y de ello da testimonio la misma Escritura, en el mismo capitulo en el que dice la cita que tu nos traes de "obedeced a vuestros pastores", en ese mismo capitulo, unos versiculos atras nos dice quienes son los pastores a quienes tenemos que obedecer, lee y entiende:

Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; la fe de los cuales imitad considerando cuál haya sido la salida de su conversación. (He. 13:7)

O sea, Lucas, Marcos, Mateo, Pablo, etc. Estos hablaron La Palabra de Dios.


Obedecerias hoy dia a uno de aquellos Papas nombrados por emperadores y reyes de aquella epoca NEGRA de la ICAR? En verdad podria decirse que aquellos Papas fueron puestos por Dios para velar las almas de los cristianos de aquellos tiempos? Honestidad obliga respuesta.




Amigo, me aflige decirte que tanto el "pastor" que aprende en institutos y seminarios como los que ordena un "obispo" (y quien ordena al obispo? Ah ya se, el Papa. Y quien ordena al Papa ahora? Ah, ya se, los "obispos"...) son por hombre instituidos...Los Pastores que escribieron La Palabra de Dios (por la cual podemos llegar a ser sdalvos) fueron instituidos por Dios.




Gracias hermano, bendecido seas.

Jajajaja, hombre, con esas deducciones le estas dando la razón a nuestro hermano separado Petrino. La libre interpretación es una cosa, y cantinflear es otra; lo bueno es que hay una clara distinción entre ambas.

Para comenzar Arrrmandito, cuando se escribió la llamada epístola a los hebreos, ninguno de los llamados cuatro evangelios existía, y no existe evidencia de que los autores hayan sido apóstoles de Jesús de Nazaret. Todo indica que los autores ni fueron testigos de los hechos.

Además, el verbo ἡγουμένων en el pasaje que presentas, indica liderar, gobernar, guiar; de manera que el nombre se traduce líderes o guías, no pastores. Tampoco hay nada que enseñe que el logos de Dios que esos líderes le hablaron, fue algún documento del NT. ¿En tu razonamiento no hay espacio para pensar que en aquellos días no existía la imprenta, y que se está refiriendo a múltiples personas y múltiples líderes?

¿Quién en el mundo te dijo que Marcos, Lucas y Mateo eran pastores?

Las epístolas del apóstol Pablo fueron las primeras en circular como un cuerpo de epístolas paulinas, y no fue hasta finales del primer siglo.

En aquellos primeros días cuando aún no había nada escrito, se enseñaba de esta manera:

[SUP]2 [/SUP]Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros. 2Tim.2


Ahora bien, esos años de transmisión oral de la doctrina, terminaron con la puesta en circulación del cuerpo de epístolas paulinas, que contienen la doctrina del NT; como dije antes, esto sucedió cerca del fin del primer siglo; de ahí en adelante, las epístolas del apóstol Pablo se convirtieron en el canon doctrinal escrito de la iglesia.


Una vez más, ¿Quién te dijo que los documentos que forman el NT lo escribieron pastores?

Dedícate por entero a la poesía, que ahí no importa si escribes disparates, con tal que rimen.



No me defiendas compadre, mejor ponte del bando de Petrino. Bueno no, en realidad le eres más útil en este bando.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Jajajaja, hombre, con esas deducciones le estas dando la razón a nuestro hermano separado Petrino. La libre interpretación es una cosa, y cantinflear es otra; lo bueno es que hay una clara distinción entre ambas.

Para comenzar Arrrmandito, cuando se escribió la llamada epístola a los hebreos, ninguno de los llamados cuatro evangelios existía, y no existe evidencia de que los autores hayan sido apóstoles de Jesús de Nazaret. Todo indica que los autores ni fueron testigos de los hechos.

Además, el verbo ἡγουμένων en el pasaje que presentas, indica liderar, gobernar, guiar; de manera que el nombre se traduce líderes o guías, no pastores. Tampoco hay nada que enseñe que el logos de Dios que esos líderes le hablaron, fue algún documento del NT. ¿En tu razonamiento no hay espacio para pensar que en aquellos días no existía la imprenta, y que se está refiriendo a múltiples personas y múltiples líderes?

¿Quién en el mundo te dijo que Marcos, Lucas y Mateo eran pastores?

Las epístolas del apóstol Pablo fueron las primeras en circular como un cuerpo de epístolas paulinas, y no fue hasta finales del primer siglo.

En aquellos primeros días cuando aún no había nada escrito, se enseñaba de esta manera:

[SUP]2 [/SUP]Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros. 2Tim.2


Ahora bien, esos años de transmisión oral de la doctrina, terminaron con la puesta en circulación del cuerpo de epístolas paulinas, que contienen la doctrina del NT; como dije antes, esto sucedió cerca del fin del primer siglo; de ahí en adelante, las epístolas del apóstol Pablo se convirtieron en el canon doctrinal escrito de la iglesia.


Una vez más, ¿Quién te dijo que los documentos que forman el NT lo escribieron pastores?

Dedícate por entero a la poesía, que ahí no importa si escribes disparates, con tal que rimen.



No me defiendas compadre, mejor ponte del bando de Petrino. Bueno no, en realidad le eres más útil en este bando.

Aplaudan,ha hablado un "pastor"...
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Estimado Armando, pregunto:

1. Fue Timoteo un pastor legítimo?

2. Escribió algo Timoteo?


Saludos
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino


Lo que tú ves, es lo que yo y todos también vemos, pues por lo general las discrepancias no se discuten sino que se opta por la división.

Pero ni tú ni yo podemos ver lo que está pasando por el mundo entero, y me consta que así como ocurrió en el pasado reciente (Siglos XIX y XX), bien puede estar ocurriendo en otras partes este tipo de asambleas de las que no estamos al momento informados.

Todavía quedan cristianos pensantes e inteligentes que saben bien que dividirse por discrepancias es una torpeza.

Ricardo: alguna vez algún evangélico se ha guiado por las decisiones de algún Concilio evangélico en alguna materia doctrinal?

¿Alguna vez algún Concilio evangélico ha dirimido alguna polémica doctrinal?
 
Apreciado Petrino

Apreciado Petrino

Ricardo: alguna vez algún evangélico se ha guiado por las decisiones de algún Concilio evangélico en alguna materia doctrinal?
¿Alguna vez algún Concilio evangélico ha dirimido alguna polémica doctrinal?

Por lo que ahora recuerdo han existido asambleas deliberativas de ese tipo en Suiza, Holanda y ciudades de la Europa Central durante la Reforma radical del Siglo XVI, y también en la Gran Bretaña del Siglo XIX. Tendría que refrescar mejor mi memoria pero soy consciente de eso, principalmente entre anabaptistas.
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino

Por lo que ahora recuerdo han existido asambleas deliberativas de ese tipo en Suiza, Holanda y ciudades de la Europa Central durante la Reforma radical del Siglo XVI, y también en la Gran Bretaña del Siglo XIX. Tendría que refrescar mejor mi memoria pero soy consciente de eso, principalmente entre anabaptistas.

Y sin embargo sigue sin existir Unidad Doctrina dentro de la corriente Evangélica. Basta con ver como muchos pastores no aceptan la autoridad de otros. No se ponen de acuerdo ni siquiera en el Bautismo.

Pax.