Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

12 Junio 2005
14.537
1.240
62
www.lsranchboergoats.com
Mi criterio:

La vida eterna del creyente no debiera estar sujeta a la interpretacion de un "guia" espiritual (pongasele el adjetivo que sea, Pastor, Papa, Ministro, Reverendo, etc...) que se cree estar en la verdad. Cada creyente temeroso de Dios debe TRABAJAR (leer, analizar, escudrinar) por esa vida que esta en ese Libro.

Jua 6:63
El espíritu es el que da vida: la carne de nada aprovecha: las palabras que yo os hablo, espíritu son, y vida son.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Saludos mi buen amigo;

!Me gusta verte activo! Ese es un buen síntoma....

Este "principio" es uno de los mas arraigados en mis convicciones. He defendido en mas de una ocasión el que cada creyente debe de cultivar y tener una responsabilidad personal delante del Eterno en materia de interpretación sin quitar con ello la necesidad de que un creyente se congregue, y que de manera relativa, se sujete a los lideres que están demostrando por sus obras, que realmente fueron nombrados directamente por nuestro Mesías Una cosa NO debe impedir la otra.

Sin embargo, y lamentablemente, ocurre que esta responsabilidad personal nos es "extirpada" una vez que ingresamos a una congregación cualquiera, donde se nos EXIGE la sujeción incondicional a los lideres, entre lo que se encuentra el parámetro interpretativo. Los que creemos y defendemos esa responsabilidad individual delante de YHWH nos vemos OBLIGADOS a mantenernos "solitarios", alejándonos de toda institución congregacional.

Que te llegue un abrazo de nuestra parte (YO y mi esposa)

David
 
Apreciados Armando y Davidben

Apreciados Armando y Davidben

Coincido con vuestras apreciaciones.

Veremos qué tiene para decirnos Petrino quien fue el gestor de la idea.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Estimado, si te parece puedo participar en este epigrafe y exponer mis opiniones, a partir de lo conversado en el epigrafe sobre Lutero.

En dicho epigrafe, Ricardo expuso la idea de que es mejor que cada uno lea la Biblia por su cuenta, a riesgo que se produzcan divisiones y herejías, a depender de la interpretacion de una autoridad o de un Concilio.

Bueno, yo quiero preguntar: qué hizo la Iglesia primitiva cuando hubo una polémica sobre los cristianos judaizantes. Ese es un ejemplo de cómo se dirimen las polémicas en la Iglesia. ¿Qué hicieron? Un Concilio.

Explíquenme ustedes por qué en ese momento no hicieron lo que ustedes plantean: que cada uno lea la Escritura sin estar sujeto a Concilios ni autoridades.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Saludos mi buen amigo;

!Me gusta verte activo! Ese es un buen síntoma....

Este "principio" es uno de los mas arraigados en mis convicciones. He defendido en mas de una ocasión el que cada creyente debe de cultivar y tener una responsabilidad personal delante del Eterno en materia de interpretación sin quitar con ello la necesidad de que un creyente se congregue, y que de manera relativa, se sujete a los lideres que están demostrando por sus obras, que realmente fueron nombrados directamente por nuestro Mesías Una cosa NO debe impedir la otra.

Sin embargo, y lamentablemente, ocurre que esta responsabilidad personal nos es "extirpada" una vez que ingresamos a una congregación cualquiera, donde se nos EXIGE la sujeción incondicional a los lideres, entre lo que se encuentra el parámetro interpretativo. Los que creemos y defendemos esa responsabilidad individual delante de YHWH nos vemos OBLIGADOS a mantenernos "solitarios", alejándonos de toda institución congregacional.

Que te llegue un abrazo de nuestra parte (YO y mi esposa)

David

Creo que se confunden las cosas.

Creo que se confunde la sujeción a los pastores, que es algo bíblico, con la libertad interior de conciencia. Son cosas distintas.

Uno se sujeta a los pastores en forma libre, y si uno no está de acuerdo uno tiene la libertad interior de creer o de rechazar la enseñanza. No sé por qué ustedes suponen que al sujetarse a los pastores se anula la libertad interior. Eso es un error.

Yo personalmente me sujeto a los pastores libremente porque de ellos he aprendido el cristianismo y porque me hace sentido todo lo que enseñan sobre la fe, yo libremente adhiero a su enseñanza. Podría no hacerlo y seguir por mi cuenta. Tengo libertad para hacer eso.

Pero si eso tambien está en la Biblia. "Sujetaos a vuestros pastores, no por obligación, sino libremente y de buena gana".

Entonces lo que ustedes plantean es como una caricatura: como que sujetarse a los pastores es hacerse un zombie.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Creo que se confunden las cosas.

Creo que se confunde la sujeción a los pastores, que es algo bíblico, con la libertad interior de conciencia. Son cosas distintas.

Uno se sujeta a los pastores en forma libre, y si uno no está de acuerdo uno tiene la libertad interior de creer o de rechazar la enseñanza. No sé por qué ustedes suponen que al sujetarse a los pastores se anula la libertad interior. Eso es un error.

Yo personalmente me sujeto a los pastores libremente porque de ellos he aprendido el cristianismo y porque me hace sentido todo lo que enseñan sobre la fe, yo libremente adhiero a su enseñanza. Podría no hacerlo y seguir por mi cuenta. Tengo libertad para hacer eso.

Pero si eso tambien está en la Biblia. "Sujetaos a vuestros pastores, no por obligación, sino libremente y de buena gana".

Entonces lo que ustedes plantean es como una caricatura: como que sujetarse a los pastores es hacerse un zombie.

Saludos Pretino;

UNa pregunta;

Puedo tener "libertad de conciencia interior" y a la vez, reconocer y SUJETARME a la "infalibilidad papal"?

Por favor, no me responda lo que su Iglesia opina, le pido que reflexione en mi pregunta y me responda su propia opinión.

Gracias de antemano.

David
 
Apreciado Petrino

Apreciado Petrino

Estimado, si te parece puedo participar en este epigrafe y exponer mis opiniones, a partir de lo conversado en el epigrafe sobre Lutero.
En dicho epigrafe, Ricardo expuso la idea de que es mejor que cada uno lea la Biblia por su cuenta, a riesgo que se produzcan divisiones y herejías, a depender de la interpretacion de una autoridad o de un Concilio.
Bueno, yo quiero preguntar: qué hizo la Iglesia primitiva cuando hubo una polémica sobre los cristianos judaizantes. Ese es un ejemplo de cómo se dirimen las polémicas en la Iglesia. ¿Qué hicieron? Un Concilio.
Explíquenme ustedes por qué en ese momento no hicieron lo que ustedes plantean: que cada uno lea la Escritura sin estar sujeto a Concilios ni autoridades.

Aunque tradicionalmente se le ha dado por denominar como "Primer Concilio de Jerusalem" a la asamblea de Hechos 15, en verdad nunca aquello fue un Concilio, como luego, siempre y hasta hoy fue entendido: colegio de obispos o reunión de eclesiásticos provenientes de diferentes diócesis.

Aquella fue una asamblea general de toda la iglesia en Jerusalem, compareciendo y decidiendo unánimemente todos los hermanos, junto a sus ancianos, apóstoles y el Espiritu Santo. La Sagrada Escritura también fue tenida en cuenta.

Todos ellos estuvieron sujetos al señorío de Cristo, como único Pastor, Cabeza y Líder de su iglesia, y no a Pablo, Bernabé y Pedro (a quiénes sí escucharon) ni siquiera a Jacobo, quien presentó la moción unánimemente aprobada.

Por supuesto que a tal unanimidad se llegó por estar todos acordes con el tenor de las Escrituras y la guía del Espíritu Santo.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Saludos Pretino;

UNa pregunta;

Puedo tener "libertad de conciencia interior" y a la vez, reconocer y SUJETARME a la "infalibilidad papal"?

Por favor, no me responda lo que su Iglesia opina, le pido que reflexione en mi pregunta y me responda su propia opinión.

Gracias de antemano.

David
Pero por supuesto que sí!!!!!

Esa es mi propia opinión.

Pero hermano piense usted una cosa: la libertad interior, de conciencia, es imposible anularla, salvo que la persona esté en una especie de secta y le apliquen técnicas de control mental. Pero ni siquiera poniendole un revolver en la sien tú puedes obligar a alguien a pensar de un modo.
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino


Aunque tradicionalmente se le ha dado por denominar como "Primer Concilio de Jerusalem" a la asamblea de Hechos 15, en verdad nunca aquello fue un Concilio, como luego, siempre y hasta hoy fue entendido: colegio de obispos o reunión de eclesiásticos provenientes de diferentes diócesis.

Aquella fue una asamblea general de toda la iglesia en Jerusalem, compareciendo y decidiendo unánimemente todos los hermanos, junto a sus ancianos, apóstoles y el Espiritu Santo. La Sagrada Escritura también fue tenida en cuenta.

Todos ellos estuvieron sujetos al señorío de Cristo, como único Pastor, Cabeza y Líder de su iglesia, y no a Pablo, Bernabé y Pedro (a quiénes sí escucharon) ni siquiera a Jacobo, quien presentó la moción unánimemente aprobada.

Por supuesto que a tal unanimidad se llegó por estar todos acordes con el tenor de las Escrituras y la guía del Espíritu Santo.
Bueno pero Ricardo: por qué hicieron esa asamblea. Por qué no se dejó que cada uno leyera la Escritura y decidiera sin sujeción a asamblea humana alguna.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Pero por supuesto que sí!!!!!

Esa es mi propia opinión.

Pero hermano piense usted una cosa: la libertad interior, de conciencia, es imposible anularla, salvo que la persona esté en una especie de secta y le apliquen técnicas de control mental. Pero ni siquiera poniendole un revolver en la sien tú puedes obligar a alguien a pensar de un modo.

MI opinión es que seria IMPOSIBLE.. si no nos sujetamos incondicionalmente a la dirección de los lideres (entre lo que se encuentra la interpretación) NO seremos aceptados, a no ser que nuestra interpretación la mantengamos oculta so pena de ser excomulgados, expulsados o en el mejor de los casos, mal mirados.

NO conozco NINGUNA organizacion religiosa que haga miembro a personas que opinen CONTRARIO a lo que su institución plantea. ¿La conoce usted?

David
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Saludos mi buen amigo;

!Me gusta verte activo! Ese es un buen síntoma....

Este "principio" es uno de los mas arraigados en mis convicciones. He defendido en mas de una ocasión el que cada creyente debe de cultivar y tener una responsabilidad personal delante del Eterno en materia de interpretación sin quitar con ello la necesidad de que un creyente se congregue, y que de manera relativa, se sujete a los lideres que están demostrando por sus obras, que realmente fueron nombrados directamente por nuestro Mesías Una cosa NO debe impedir la otra.

Sin embargo, y lamentablemente, ocurre que esta responsabilidad personal nos es "extirpada" una vez que ingresamos a una congregación cualquiera, donde se nos EXIGE la sujeción incondicional a los lideres, entre lo que se encuentra el parámetro interpretativo. Los que creemos y defendemos esa responsabilidad individual delante de YHWH nos vemos OBLIGADOS a mantenernos "solitarios", alejándonos de toda institución congregacional.

Que te llegue un abrazo de nuestra parte (YO y mi esposa)

David

Gracias mi estimado David. que hasta Espana llegue uno desde aca a vosotros.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

MI opinión es que seria IMPOSIBLE.. si no nos sujetamos incondicionalmente a la dirección de los lideres (entre lo que se encuentra la interpretación) NO seremos aceptados, a no ser que nuestra interpretación la mantengamos oculta so pena de ser excomulgados, expulsados o en el mejor de los casos, mal mirados.

NO conozco NINGUNA organizacion religiosa que haga miembro a personas que opinen CONTRARIO a lo que su institución plantea. ¿La conoce usted?

David

Es que la expresión "sujetarse incondicionalmente" es exagerada. En la Escritura dice "sujetarse", no dice indondicionalmente.

Ahora, uno puede ser católico y no estar de acuerdo en cosas opinables. Pero logicamente si uno no está de acuerdo en dogmas básicos, bueno eso quiere decir que uno no está en comunión de fe con la Iglesia Catolica.

Pero en ese caso uno se sale no más. Nadie me va a ir a buscar a mi casa y me va a llevar del pelo a la Iglesia de nuevo.
 
Apreciado Petrino

Apreciado Petrino

Bueno pero Ricardo: por qué hicieron esa asamblea. Por qué no se dejó que cada uno leyera la Escritura y decidiera sin sujeción a asamblea humana alguna.

Pues ya lo dijo Pedro, que "ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" (2Pe 1:20).

Los judaizantes que llegaron de Judea a Antioquía sembraron la confusión con su visión particular y caprichosa.

Hasta el día de hoy hay quienes siguen este método.

Otros creemos que el Espíritu de Verdad nos guía a toda verdad si nuestro corazón es íntegro ante Dios.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Es que la expresión "sujetarse incondicionalmente" es exagerada. En la Escritura dice "sujetarse", no dice indondicionalmente.

Tiene razón, pero lo que yo veo es que esta sujecion debe ser incondicional, o por lo menos asi lo dejan ver las instituciones religiosas... Ya le digo, quizas existan algunas que no, pero su siguiente declaracion me asegura que por lo menos la catolica, no forma parte de estas pocas que no exigen sujeción incondicional;

Ahora, uno puede ser católico y no estar de acuerdo en cosas opinables. Pero lógicamente si uno no está de acuerdo en dogmas básicos, bueno eso quiere decir que uno no está en comunión de fe con la Iglesia Catolica.

En otras palabras; "o crees lo que yo creo y enseño, o si no, "patitas a la calle""...

A esto precisamente me refería.....

David
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino

Pues ya lo dijo Pedro, que "ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" (2Pe 1:20).

Los judaizantes que llegaron de Judea a Antioquía sembraron la confusión con su visión particular y caprichosa.

Hasta el día de hoy hay quienes siguen este método.

Otros creemos que el Espíritu de Verdad nos guía a toda verdad si nuestro corazón es íntegro ante Dios.
Nos guia en forma privada?
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Tiene razón, pero lo que yo veo es que esta sujecion debe ser incondicional, o por lo menos asi lo dejan ver las instituciones religiosas... Ya le digo, quizas existan algunas que no, pero su siguiente declaracion me asegura que por lo menos la catolica, no forma parte de estas pocas que no exigen sujeción incondicional;



En otras palabras; "o crees lo que yo creo y enseño, o si no, "patitas a la calle""...

A esto precisamente me refería.....

David
Pero si eso ocurre en cualquier cosa en la vida: si no creo en el naturismo, pues me voy. Si no creo lo que enseñan en la medicina ayurvédica, entonces me voy no más. No veo cual es el problema de eso.

Si no es que nadie te echa. Pero dime quien viene a mi casa a expulsarme de la Iglesia catolica si yo en algun momento no creo en la enseñanza catolica.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Estimado, si te parece puedo participar en este epigrafe y exponer mis opiniones, a partir de lo conversado en el epigrafe sobre Lutero.

En dicho epigrafe, Ricardo expuso la idea de que es mejor que cada uno lea la Biblia por su cuenta, a riesgo que se produzcan divisiones y herejías, a depender de la interpretacion de una autoridad o de un Concilio.

Bueno, yo quiero preguntar: qué hizo la Iglesia primitiva cuando hubo una polémica sobre los cristianos judaizantes. Ese es un ejemplo de cómo se dirimen las polémicas en la Iglesia. ¿Qué hicieron? Un Concilio.

Explíquenme ustedes por qué en ese momento no hicieron lo que ustedes plantean: que cada uno lea la Escritura sin estar sujeto a Concilios ni autoridades.
Buen golpe Petrinito.
También con esas tablas quien no pega. Risas
 
Re: Apreciado Petrino

Re: Apreciado Petrino

Pues ya lo dijo Pedro, que "ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" (2Pe 1:20).

Estimado Ricardo, la interpretacion privada de la Biblia es doctrina luterana. Pero si por algo produce los efectos que produce: porque no es de Dios.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Estimado, si te parece puedo participar en este epigrafe y exponer mis opiniones, a partir de lo conversado en el epigrafe sobre Lutero.

En dicho epigrafe, Ricardo expuso la idea de que es mejor que cada uno lea la Biblia por su cuenta, a riesgo que se produzcan divisiones y herejías, a depender de la interpretacion de una autoridad o de un Concilio.

Bueno, yo quiero preguntar: qué hizo la Iglesia primitiva cuando hubo una polémica sobre los cristianos judaizantes. Ese es un ejemplo de cómo se dirimen las polémicas en la Iglesia. ¿Qué hicieron? Un Concilio.

Explíquenme ustedes por qué en ese momento no hicieron lo que ustedes plantean: que cada uno lea la Escritura sin estar sujeto a Concilios ni autoridades.

Mi estimado y buen amigo Petrino, olvidas que cuando esto ocurre, aun no habia sido completada La Palabra de Salvacion, a saber El Evangelio de Cristo, por lo que era el Espiritu Santo quien actuaba entre aquellos hombres escojiidos de Dios para tal Ministerio. Venga hombre, que si en aquella ocacion los Apostoles hubieran decidido interpretar a Jeremias y a Moises no habria ocacion para lo que que se proponia el Espiritu Santo en todo lo acontecido entonces, a saber el comienzo de un Nuevo Pacto, en el cual estan escondidas las riquezas de Cristo! Por lo que, repito, es nuestra responsabilidad BUSCARLAS y no dejar que otros lo hagan por nosotros.

Dice Pablo:

A mí, digo , el más pequeño de todos los santos, es dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el Evangelio de las inescrutables riquezas del Cristo, (Ef.3:8)

Un abrazo.
 
Re: Acerca de la libre interpretacion de La Escritura.

Mi criterio:

La vida eterna del creyente no debiera estar sujeta a la interpretacion de un "guia" espiritual (pongasele el adjetivo que sea, Pastor, Papa, Ministro, Reverendo, etc...) que se cree estar en la verdad. Cada creyente temeroso de Dios debe TRABAJAR (leer, analizar, escudrinar) por esa vida que esta en ese Libro.

Jua 6:63
El espíritu es el que da vida: la carne de nada aprovecha: las palabras que yo os hablo, espíritu son, y vida son.


hola a todos,


interesante tema del cual, con vuestro permiso, no me resisteré a dar mi opinión.


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--> Con la perspectiva histórica hay consenso más o menos generalizado sobre ciertos asuntos, entre ellos que el cáncer de las religiones, otrora útil, es el Clero. El clero y sus teólogos son los que van haciendo "añadidos" humanos a la palabra de DIOS, son los que generan divisiones por cuestiones de liderazgo o de diferentes interpretaciones lo que acaba desembocando en la decadencia espiritual. Esta forma de proceder era práctica y útil en el pasado debido a la ausencia de educación generalizada y de acceso a la información. El clero era necesario antaño por la falta de disponibilidad de medios y la dificultad que existía para acceder a las fuentes de la Fe y los conocimientos de la revelación. Por tanto, ejercía el papel de impartir la educación religiosa y de administrar los asuntos de la Fe. Pero gracias a la irrupción de la tecnología y el desarrollo actual, la información esta al alcance de todos. Todos tenemos la capacidad de acceder a DIOS por nosotros mismos. Por lo que la intermediación no es necesaria. La intermediación entre cualquier persona y DIOS; es algo íntimo, personal y privado. Cada sensibilidad tiene camino diferencial y propio en su relación con DIOS, nunca ha de ser tutelado o controlado por nadie. Por otra parte, los templos son los instrumentos, las formas de concitar la convocatoria de múltiples devotos para la enseñanza dirigida, adiestramiento y alienación. Y los rituales son adorno ideal y acompañamiento de ese adoctrinamiento. Los personas obtiene una falsa paz interior y un sentido de pertenencia e identidad social cumpliendo con las ceremonias y rituales externos, cuando la Fe De DIOS es un proceso interno de descubrimientos y purificación con consecuencias, obviamente, en nuestros actos.



un cordial saludo.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->