Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Que yo no he dicho que no le importe, sino que lo que comemos y demás cosas de la vida diaria, no son algo que Dios se ponga a discutir. A Dios le importa que cuides tu salud. Te sientas bien y seas feliz.

Tienes razón: Dios no se pone a discutir, y por ello Pablo pregunta: "Pero tú, hombre, ¿quién eres para que alterques con Dios?" (Ro 9:20).

El pecado, sin embargo, vino por causa de un alimento al que expresamente se le mandó al hombre no comer.

Si se es capaz de desobedecer en cuanto a algo tan pequeño como el fruto de un árbol ¿no se opondrá acaso el hombre a Dios en sus mandamientos más grandes?

Así, y con todo, debemos ser sensatos y juiciosos en cuanto a la abstinencia, por lo que pregunté respecto a la resolución de Hch 15:29: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Esto es lo que estamos examinando.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Tienes razón: Dios no se pone a discutir, y por ello Pablo pregunta: "Pero tú, hombre, ¿quién eres para que alterques con Dios?" (Ro 9:20).

El pecado, sin embargo, vino por causa de un alimento al que expresamente se le mandó al hombre no comer.

Si se es capaz de desobedecer en cuanto a algo tan pequeño como el fruto de un árbol ¿no se opondrá acaso el hombre a Dios en sus mandamientos más grandes?

Así, y con todo, debemos ser sensatos y juiciosos en cuanto a la abstinencia, por lo que pregunté respecto a la resolución de Hch 15:29: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Esto es lo que estamos examinando.


Cordiales saludos

Que ya sé lo que se está examinando, pero lo que ocurre, es que no me puedo creer que sea cosa de Dios. Porque pienso que Dios es mucho más serio que todo eso. A Dios no le importa qué clase de alientos comes, le importa que cuides tu salud. Y sí para conservar la vida necesitas una transfusión, no es Dios el que se opone. Y si eres alérgico un alimento, pues no deberás comerlo, y si eres vegetariano, pues no comerás carne ni pesca ni huevos ni leche. ¿Vas a ser más agradable a Dios por eso? A Dios le importa tu comportamiento con los demás, no las veces que te lavas las manos.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Que ya sé lo que se está examinando, pero lo que ocurre, es que no me puedo creer que sea cosa de Dios. Porque pienso que Dios es mucho más serio que todo eso. A Dios no le importa qué clase de alientos comes, le importa que cuides tu salud. Y sí para conservar la vida necesitas una transfusión, no es Dios el que se opone. Y si eres alérgico un alimento, pues no deberás comerlo, y si eres vegetariano, pues no comerás carne ni pesca ni huevos ni leche. ¿Vas a ser más agradable a Dios por eso? A Dios le importa tu comportamiento con los demás, no las veces que te lavas las manos.

En tus comentarios reiteras que a Dios no le importa lo que comemos y luego apareces con un: "Que yo no he dicho que no le importe...".

El lenguaje de la Biblia no discrimina entre lo más importante que el hombre debe hacer y lo menos importante que pueda desatender.

Por el contrario, así como Dios es fiel en lo poco también lo es en lo mucho, y así nosotros solícitamente debemos estar dispuestos a agradarle en lo que a otros pueda parecer insignificante, conociendo por experiencia propia que hasta en las minucias de nuestra vida cotidiana Él se hace presente.

Lo que no conocemos, es mandamiento alguno que pueda conducirnos a padecer cualquier daño, la muerte, inclusive, la propia o la ajena.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

En tus comentarios reiteras que a Dios no le importa lo que comemos y luego apareces con un: "Que yo no he dicho que no le importe...".

El lenguaje de la Biblia no discrimina entre lo más importante que el hombre debe hacer y lo menos importante que pueda desatender.

Por el contrario, así como Dios es fiel en lo poco también lo es en lo mucho, y así nosotros solícitamente debemos estar dispuestos a agradarle en lo que a otros pueda parecer insignificante, conociendo por experiencia propia que hasta en las minucias de nuestra vida cotidiana Él se hace presente.

Lo que no conocemos, es mandamiento alguno que pueda conducirnos a padecer cualquier daño, la muerte, inclusive, la propia o la ajena.


Cordiales saludos

Pues los que hablan de abstenerse de sangre incluso a costa de la propia vida y la ajea, como la de un hijo menor...obedecen un mandato que hace más que daño...
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Pues los que hablan de abstenerse de sangre incluso a costa de la propia vida y la ajea, como la de un hijo menor...obedecen un mandato que hace más que daño...

Lo que hace la diferencia es determinar quién hace el mandato:

Si fuese de Dios, no hay otra opción que cumplirlo; pero este no tiene tal procedencia pues Dios no se complace en mandar nada que pueda malograr al hombre.

Si fuese del hombre ¡e indudablemente que por allí viene la cosa! no tiene el hombre que obedecer lo que un extraño decidió por él.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Lo que hace la diferencia es determinar quién hace el mandato:

Si fuese de Dios, no hay otra opción que cumplirlo; pero este no tiene tal procedencia pues Dios no se complace en mandar nada que pueda malograr al hombre.

Si fuese del hombre ¡e indudablemente que por allí viene la cosa! no tiene el hombre que obedecer lo que un extraño decidió por él.


Cordiales saludos

Pues son muchos los que creen que viene de Dios y lo cumplen a rajatabla. Con lo que parece que Dios no es tan claro en sus mandatos...
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Tienes razón: Dios no se pone a discutir, y por ello Pablo pregunta: "Pero tú, hombre, ¿quién eres para que alterques con Dios?" (Ro 9:20).
El pecado, sin embargo, vino por causa de un alimento al que expresamente se le mandó al hombre no comer.
No fue, si es que fue, por causa del alimento, sino por la desobediencia.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Pues son muchos los que creen que viene de Dios y lo cumplen a rajatabla. Con lo que parece que Dios no es tan claro en sus mandatos...

Los mandatos de Dios siempre son tan claros como las órdenes dadas para su puntual cumplimiento.

Lo que ocurre, es que algunos en vez de obedecer buscan interpretar los mandamientos, para que los demás sigan sus interpretaciones.


Cordiales saludos
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Más que nada llama la atención que Pablo no aproveche como argumento el texto de aquella carta que bien conocía, en su abordaje del tema en los capítulos 6 al 10 de su primera carta a los corintios. Lo mismo en Ro 14 y 1Ti 4:3-5 en orden a los alimentos. Todo parece mostrar que lo único que sigue importando en todo esto es la libertad de la conciencia individual siempre que no ofenda la ajena.


¿Pero de verdad creéis que a Dios, un ser absolutamente espiritual, le puede importar lo que cómenos o dejamos de comer? ¿Si llevamos el cabello a la vista o nos lo cubrimos?



Tienes razón, estimada Martamaría; A DIOS, NO le "preocupa" nada de éso; todo éso pertenece a la "apariencia temporal del mundo". A DIOS le "preocupa", la preocupación de los hombres (y mujeres) por ésa "apariencia", temporal, y por la que descuidan EL ESPÍRITU, para perjuicio propio...

¿Recuerdas las PALABRAS de JESÚS a la hermana de Lázaro?

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Ricardo;1604645]Los mandatos de Dios siempre son tan claros como las órdenes dadas para su puntual cumplimiento.
Y, TODOS tienen su "por qué", estimado Ricardo, que se va "descubriendo" con la CONFIANZA, la CONSTANCIA y la PERSEVERANCIA, en la PRÁCTICA...

Lo que ocurre, es que algunos en vez de obedecer buscan interpretar los mandamientos, para que los demás sigan sus interpretaciones.
Tienes razón, los FALSOS MAESTROS que TERGIVERSAN LA PALABRA DE DIOS para JUSTIFICAR SU DESOBEDIENCIA para beneficio propio, y las FALSAS DOCTRINAS AÑADIDAS y PRACTICADAS por TRADICIÓN; mantienen en la IGNORANCIA a los que OBVIAN y DESECHAN LOS MANDATOS DEL SEÑOR, que ESTÁN ESCRITOS.......EL ESPÍRITU SANTO, TAMPOCO es EXCLUSIVIDAD de NADIE, y SIGUE GUIANDO a los que, DE CORAZÓN, LO SOLICITAN....

Te ruego disculpes mi "intromisión, estimado Ricardo, pero no he podido resistirme a la "puntualización" para edificación de todos.


Cordiales saludos
Que EL SEÑOR te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Los mandatos de Dios siempre son tan claros como las órdenes dadas para su puntual cumplimiento.

Lo que ocurre, es que algunos en vez de obedecer buscan interpretar los mandamientos, para que los demás sigan sus interpretaciones.


Cordiales saludos

Si fueran realmente claros, no habría manera de malinterpretarlos.
Cuando los TT.JJ. dejan morir a sus hijos por no ponerles una transfusión de sangre, es porque creen firmemente que es un mandato de Dios. No creo que nadie se atreva a decir que lo hacen por les conviene.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Si fueran realmente claros, no habría manera de malinterpretarlos.
Cuando los TT.JJ. dejan morir a sus hijos por no ponerles una transfusión de sangre, es porque creen firmemente que es un mandato de Dios. No creo que nadie se atreva a decir que lo hacen por les conviene.

Por supuesto que las muertes habidas por negarse a las transfusiones siempre les aparejó graves inconvenientes por el general descrédito en que la organización caía; pero hasta eso es posible manejarlo de modo que se obtenga una compensación por la cohesión interna intensificada por lo que se toma como un valeroso testimonio de fidelidad a Dios.

Tú misma podrás colegir si el problema está en lo poco claro de las abstenciones recomendadas en Hch 15:29, o si es un capricho estirar ese abstenerse a comer carne con su sangre hasta que alcance la prohibición a meterla en el cuerpo a como dé lugar, con lo que se incluiría en la abstención de sangre las modernas transfusiones.


Cordiales saludos.
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Por supuesto que las muertes habidas por negarse a las transfusiones siempre les aparejó graves inconvenientes por el general descrédito en que la organización caía; pero hasta eso es posible manejarlo de modo que se obtenga una compensación por la cohesión interna intensificada por lo que se toma como un valeroso testimonio de fidelidad a Dios.

Tú misma podrás colegir si el problema está en lo poco claro de las abstenciones recomendadas en Hch 15:29, o si es un capricho estirar ese abstenerse a comer carne con su sangre hasta que alcance la prohibición a meterla en el cuerpo a como dé lugar, con lo que se incluiría en la abstención de sangre las modernas transfusiones.


Cordiales saludos.

Ya sé que todo se puede retorcer, como acabas de hacer tú arguyéndoles a los TT:JJ. intenciones de obtener beneficios espirituales creyendo que Dios prohíbe las transfusiones y haciendo el sacrificio de dejar morir a sus hijos por fidelidad a Dios.
Por eso prefiero ajustarme a lo que me dicta mi conciencia y no a lo que me digan los demás de parte de Dios, porque no me prueban que es realmente de parte de Dios. Y si me equivoco, será culpa mía y me será más fácil aceptar las consecuencias que si me equivoco por creer a otros.

Un saludo.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Ya sé que todo se puede retorcer, como acabas de hacer tú arguyéndoles a los TT:JJ. intenciones de obtener beneficios espirituales creyendo que Dios prohíbe las transfusiones y haciendo el sacrificio de dejar morir a sus hijos por fidelidad a Dios.

No sé si te estoy leyendo bien, pero tal como has redactado se entiende que yo estaría torciendo las Escrituras al argüirles como lo hago a los TJ.

Agradecería te explicaras para evitar malentendidos.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

No sé si te estoy leyendo bien, pero tal como has redactado se entiende que yo estaría torciendo las Escrituras al argüirles como lo hago a los TJ.

Agradecería te explicaras para evitar malentendidos.


Cordiales saludos

Me explico, faltaría más.

Creo que todo empezó porque se dice que las escrituras son claras y yo digo que no lo son, porque si lo fueran todo el que las lee entendería lo mismo y no es así.
Y tú dijiste que sí lo son, que lo que pasa es que algunos las interpretan como quieren en su propio beneficio, según les convenga. Al menos eso es lo que entendí.

Y yo te contesté que no veía qué beneficio podían sacar los TT.JJ. creyendo que el mandato de abstenerse de sangre que les lleva a dejar morir a sus propios familiares y a ellos mismos, es un mandato de Dios. Y vas tú y me contestas que un beneficio espiritual, el sentirse fieles a Dios...

O sea, que yo no te he dicho que tú retuerces las escrituras, lo que retuerces es la intención de los TT.JJ. porque ellos lo creen de buena fe y tú piensas que no, que "interpretan" las escrituras en su beneficio, que el abstenerse no es un mandato, que ellos lo interpretan así porque les interesa espiritualmente y lo llevan hasta las últimas consecuencias para demostrar que son fieles a Dios.
Si algo no te ha quedado claro me lo dices.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Me explico, faltaría más.
Si algo no te ha quedado claro me lo dices.

Pues yo no retuerzo la intención de los TJ (genéricamente hablando), pues cuando se está dentro de una organización en la que sus siete millones por todo el mundo dicen pensar lo mismo, la única manera de sentirse a gusto es no desentonar, ya que se apoyan unos a otros en caso de verse en alguna de estas encrucijadas con la eventualidad de una transfusión.

Cuando digo que de sobrevenir una fatalidad "es posible manejarlo de modo que se obtenga. una compensación por la cohesión interna intensificada por lo que se toma como un valeroso testimonio de fidelidad a Dios" no me refiero a cada miembro de una congregación, sino a sus autoridades que van desde los ancianos locales hasta el mismo Cuerpo Gobernante en Brooklyn, Nueva York. Ellos son los expertos capaces de acomodar las cosas, de modo que lo que daña a una familia acabe por entonar a toda la congregación. El reservado pensamiento íntimo es: "Que a mí y a los míos nunca nos toque tener que pasar por esto".

Las Escrituras son claras, porque nada en ellas da lugar a su particular interpretación, haciéndole decir "no meteréis sangre en el cuerpo" cuando ellas solamente dicen: "no comeréis sangre".

Ahora, si alguien arroja tierra, arena y ceniza sobre una antorcha encendida, mermará el brillo y habrá humo, pero no será eso culpa de la antorcha sino de los que conspiran contra su luz.

La buena fe de los TJ en general no se podría nunca cuestionar, pues a ninguno se le ocurriría investigar por sí mismo si las cosas que le dijeron son así, a menos que lo hagan desde sus propias publicaciones.


Saludos cordiales
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria




O sea, que yo no te he dicho que tú retuerces las escrituras, lo que retuerces es la intención de los TT.JJ. porque ellos lo creen de buena fe y tú piensas que no, que "interpretan" las escrituras en su beneficio, que el abstenerse no es un mandato, que ellos lo interpretan así porque les interesa espiritualmente y lo llevan hasta las últimas consecuencias para demostrar que son fieles a Dios.
Si algo no te ha quedado claro me lo dices.
Creer de buena fe no es tan confiable, es mejor asegurarse lo más posible si la creencia está basada en algo que se pueda investigar, ver su autor, comparar la creencia con el resto de las escrituras....

El llevar una creencia o voto hasta las últimas consecuencias para demostrar una "fidelidad" tampoco es confiable, debe mantenerse dentro del bienestar común: Hch 23:12 Venido el día, algunos de los judíos tramaron un complot y se juramentaron bajo maldición, diciendo que no comerían ni beberían hasta que hubiesen dado muerte a Pablo.
Estaban dispuestos a ser malditos y morirse de hambre si no cometían ese asesinato. Con lo de la sangre sucede algo parecido, las creencias llegan a tal extremo que no importa la vida de uno mismo o del otro. No creo Dios acepte este tipo de fidelidad de invención humana.
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria

Creer de buena fe no es tan confiable, es mejor asegurarse lo más posible si la creencia está basada en algo que se pueda investigar, ver su autor, comparar la creencia con el resto de las escrituras....

El llevar una creencia o voto hasta las últimas consecuencias para demostrar una "fidelidad" tampoco es confiable, debe mantenerse dentro del bienestar común: Hch 23:12 Venido el día, algunos de los judíos tramaron un complot y se juramentaron bajo maldición, diciendo que no comerían ni beberían hasta que hubiesen dado muerte a Pablo.
Estaban dispuestos a ser malditos y morirse de hambre si no cometían ese asesinato. Con lo de la sangre sucede algo parecido, las creencias llegan a tal extremo que no importa la vida de uno mismo o del otro. No creo Dios acepte este tipo de fidelidad de invención humana.

A ver, cuando digo de buena fe, quiero decir de buena fe. Todos los fieles no tienen las mismas luces ni capacidad ni tiempo para investigar y SE FÍAN de sus pastores, a los que creen asistidos por el E.Santo. Y porque los creen, son fieles a lo que les dicen que manda Dios.

Y no tiene nada que ver con ser fieles a falsos ideales, como son los de los terroristas y otros, que los mantiene caiga quien caiga.

Además, ellos y cada iglesia, ya ha ESCUDRIÑADO las escrituras y lo ha interpretado correctamente según ellos. Por eso dicen que son las demás las que niolo interpretan bien
 
Re: Apreciada Martamaria

Re: Apreciada Martamaria


Pues yo no retuerzo la intención de los TJ (genéricamente hablando), pues cuando se está dentro de una organización en la que sus siete millones por todo el mundo dicen pensar lo mismo, la única manera de sentirse a gusto es no desentonar, ya que se apoyan unos a otros en caso de verse en alguna de estas encrucijadas con la eventualidad de una transfusión.

Cuando digo que de sobrevenir una fatalidad "es posible manejarlo de modo que se obtenga. una compensación por la cohesión interna intensificada por lo que se toma como un valeroso testimonio de fidelidad a Dios" no me refiero a cada miembro de una congregación, sino a sus autoridades que van desde los ancianos locales hasta el mismo Cuerpo Gobernante en Brooklyn, Nueva York. Ellos son los expertos capaces de acomodar las cosas, de modo que lo que daña a una familia acabe por entonar a toda la congregación. El reservado pensamiento íntimo es: "Que a mí y a los míos nunca nos toque tener que pasar por esto".

Las Escrituras son claras, porque nada en ellas da lugar a su particular interpretación, haciéndole decir "no meteréis sangre en el cuerpo" cuando ellas solamente dicen: "no comeréis sangre".

Ahora, si alguien arroja tierra, arena y ceniza sobre una antorcha encendida, mermará el brillo y habrá humo, pero no será eso culpa de la antorcha sino de los que conspiran contra su luz.

La buena fe de los TJ en general no se podría nunca cuestionar, pues a ninguno se le ocurriría investigar por sí mismo si las cosas que le dijeron son así, a menos que lo hagan desde sus propias publicaciones.


Saludos cordiales

Bueno, pues al menos reconoce la buena fe de la mayoría de los que van de puerta en puerta. Que yo les abro y les escucho y lo que dicen, se lo saben de memoria, si intentas un pequeño debate, no consigues ni una sola palabra suya, siempre te responden con las citas que llevan señaladas, venga o no vengan a cuento. Esa personas están de buena fe y se negarán a una transfusión aunque les cueste su vida y la de los suyos.
Lo que a mí me da pena es que crean que es un mandato de Dios.
Un saludo.
 
Apreciada Martamaria

Apreciada Martamaria


Bueno, pues al menos reconoce la buena fe de la mayoría de los que van de puerta en puerta. Que yo les abro y les escucho y lo que dicen, se lo saben de memoria, si intentas un pequeño debate, no consigues ni una sola palabra suya, siempre te responden con las citas que llevan señaladas, venga o no vengan a cuento. Esa personas están de buena fe y se negarán a una transfusión aunque les cueste su vida y la de los suyos.
Lo que a mí me da pena es que crean que es un mandato de Dios.
Un saludo.

Si por buena fe quieres decir que son francos y sinceros ¡si lo creo! Por otro lado, la creencia, pensamiento y sentimiento íntimo de cada persona, sólo Dios lo conoce.

De una manera bastante similar a cuando le preguntábamos a un católico qué es lo que el creía y contestaba: "Lo que la Iglesia cree"; y cuando volvíamos a preguntarle "¿Qué es lo que la Iglesia cree?" respondía: "Lo mismo que yo creo", así también ellos "creen" o asienten a la enseñanza recibida en los Salones del Reino, en los estudios impartidos en sus casas y en la abundante literatura de la Watchtower. Sin embargo, responderán siempre que le creen a Dios, tal como Él lo ha revelado en la Biblia.

Tampoco nos es posible determinar cuándo un religioso "cree" realmente las doctrinas de su organización, o si es que asiente intelectualmente a ellas confiando en que los buenos señores que le enseñaron estarán en la verdad.

Como bien dices, lo que más pena da es que achaquen a Dios la responsabilidad de un mandamiento que Él nunca dio.

Aunque ellos empezaron con estas cosas sobre la sangre allá por el 1927 no fue sino hasta el 1961 que comenzaron a expulsar de sus congregaciones a los que recibieran transfusiones de sangre. El "Esclavo Fiel y Discreto" había andado un tanto descuidado a este respecto. Por supuesto que la Biblia la venían estudiando desde un siglo antes, pero ellos no deciden su doctrina por lo que la Biblia diga sino por cada nuevo entendimiento del "Esclavo Fiel y Discreto" con la decisión del Cuerpo Gobernante.

De todos modos, tampoco tú te muestres tan radical con tus observaciones, ya que Melviton parece que te ve más cerca de su redil que de mi rebaño.


Cordiales saludos