A ver si los calvinistas entienden

-El amor propio comienza bien, pero fácilmente degenera en un ególatra amador de sí mismo (2Tim 3:2).
¿También comienza bien el amor propio en Dios, pero facilmente degenera en un ególatra?
¿Entendés la diferencia que existe entre Dios y los hombres?
 
¿También comienza bien el amor propio en Dios, pero facilmente degenera en un ególatra?
¿Entendés la diferencia que existe entre Dios y los hombres?
-El amor no comienza en Dios, ni crece ni degenera porque Dios es esencialmente Amor.

-Lo hecho a imagen y semejanza de Dios guarda un cierto parecido ¡pero no es la criatura igual al Creador!
 
-El amor no comienza en Dios, ni crece ni degenera porque Dios es esencialmente Amor.
Correcto.
Si lo sabés porque desviás contestando cualquier cosa.
¿Este debate es un juego para vos?
¿Como una partida de ajedrez?
-Lo hecho a imagen y semejanza de Dios guarda un cierto parecido ¡pero no es la criatura igual al Creador!
¿En serio?
Solo a vos se te puede ocurrir comparar a Dios con el hombre en GLORIA.
 
Mira como respondiste cualquier ganzada a partir de este comentario mio...

El hombre se encaminó a ese destino cuando desoyó a Dios.
Pero eso no cambió un apice el CIERTAMENTE MORIRÁS de Dios y el NO MORIRÁS del diablo.

Y por el pecado entró la muerte al mundo.
Y la GRACIA de Dios no viene para volver a Dios un mentiroso y a darle la razón a satanás.

Por eso Dios debe venir en carne y morir para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, el hombre pudiera recibir la promesa de la herencia eterna.

Hebreos 9:15

Si no te interesa debatir con altura, no me contestes y listo.
Pero escribir por escribir a mi no me entretiene.
 


Siempre estuve persuadido, de que Martin Lutero y Juan Calvino, nunca pretendieron reformar aquel falso sistema eclesiástico representado por Roma, de hecho ellos salieron de aquel antro de oscuridad, tal como Dios lo manda en su palabra. Es decir ellos no reformaron, sino que restauraron algunas doctrinas que ya habían sido sistematizadas en el siglo V, tales como la total depravación, la predestinación y el llamamiento eficaz. Verdades que Roma había sepultado bajo el lodo del semipelagianismo. Pero si sistematizaron otras verdades como la justificación por fe, trayendo liberación de la esclavitud que implica creer en una salvación que depende de las obras.

Y en cuanto a nosotros tampoco estamos llamados a reformar nada, simplemente lo que una y otra vez debemos hacer es retornar al modelo original, es decir al modelo que se nos ha dejado en las Sagradas Escrituras.

Está claro que el Señor Jesucristo, no nos manda a reformar el sistema apostata llamado Laodicea, sino que nos manda salir fuera de tal sistema, porque Él ya no está en medio sino a la puerta. Pues donde ha entrado la hechicería y el ecumenismo, no hay margen para otra cosa que no sea salir fuera.

¡¡¡Sólo a Dios sea la Gloria!!!.


 
Es decir ellos no reformaron, sino que restauraron algunas doctrinas que ya habían sido sistematizadas en el siglo V, tales como la total depravación, la predestinación y el llamamiento eficaz. Verdades que Roma había sepultado bajo el lodo del semipelagianismo. Pero si sistematizaron otras verdades como la justificación por fe, trayendo liberación de la esclavitud que implica creer en una salvación que depende de las obras.
En realidad la verdad no puede ser REFORMADA, solo puede ser REFORMADO algo que esta MAL FORMADO. Tampoco puede ser creada.
Aquello, mas que una REFORMA fue un volver en parte a las fuentes.

Y en cuanto a nosotros tampoco estamos llamados a reformar nada, simplemente lo que una y otra vez debemos hacer es retornar al modelo original, es decir al modelo que se nos ha dejado en las Sagradas Escrituras.
¿En cuanto a NOSOTROS?
¿Acaso NOSOTROS no pero ELLOS si?
Como bien decís, NADIE puede ALTERAR, MODIFICAR, RENOVAR, ni REFORMAR el fundamento ya puesto por nuestro Señor y sus apóstoles.

Está claro que el Señor Jesucristo, no nos manda a reformar el sistema apostata llamado Laodicea, sino que nos manda salir fuera de tal sistema, porque Él ya no está en medio sino a la puerta.
Jesucristo nunca estuvo en medio de ningún sistema apóstata.
 
...

Jesucristo nunca estuvo en medio de ningún sistema apóstata.
-Es obvio que no se está refiriendo a ningún sistema apóstata sino a en medio de la iglesia en Laodicea, a la que aun le sigue profesando su amor pese a que lo hayan dejado fuera.
 
El sistema ordinario de JUSTIFICACIÓN es por OBRAS.
Lo NORMAL es juzgar HECHOS y no deseos, o pensamientos.
Lo importante es terminar HACIENDO justicia.
HACER lo que se debe.
Lo que Dios manda.
Su voluntad.

El sistema de JUSTIFICACIÓN por FE, no es el sistema ordinario de JUSTIFICACIÓN, sino que es un sistema APARTE, y que fue creado por Dios, cuyo AUTOR es nuestro Señor Jesucristo, para JUSTIFICAR a aquellos que no pueden ser JUSTIFICADOS por el sistema ordinario.

Con todo, este sistema se basa en el ordinario que es por OBRAS pero en vez de tomarse las OBRAS de la persona a JUZGAR, se toman las obras de Jesucristo.

Y por eso vino Jesucristo en carne, para HACER la voluntad de Dios y aquellas OBRAS justas para ser contadas en lugar de las injustas.
 


¿NOS ENOJA O NOS CONFUNDE LA DOCTRINA DE LA ELECCIÓN?

No nos enojemos con la doctrina bíblica de la predestinación.
Efesios 1: 4-5: "según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad"

Miremos lo que el apóstol Pablo contesta a nuestro enojo en Romanos 9: 14-24:

¿HAY INJUSTICIA EN DIOS?
"¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna manera. 15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, 24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no solo de los judíos, sino también de los gentiles?"

DEBERIA ALGUIEN CON TEMOR DE DIOS SENTIRSE EXCLUIDO DE LA ELECCIÓN DE DIOS?
También tengamos en cuenta a quienes eligió Dios para ser santos sin mancha delante de él (Efesios 1: 4):

"Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia" (1 Corintios 1: 26-29)

Por lo tanto, no nos jactemos (vanagloriarnos o presumamos) diciendo que Dios uso su pre-conocimiento (presciencia) para ver quien de nosotros sería bueno y lo seguiría.

Antes de la fundación del mundo, Dios con su pre-conocimiento lo único que hubiese visto en nosotros, hubiese sido nuestra podredumbre, porque La Palabra de Dios dice en Romanos 3: 10-18

"Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
13 Sepulcro abierto es su garganta;
Con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios;
14 Su boca está llena de maldición y de amargura.
15 Sus pies se apresuran para derramar sangre;
16 Quebranto y desventura hay en sus caminos;
17 Y no conocieron camino de paz.
18 No hay temor de Dios delante de sus ojos"

Y en Isaías 64: 6-7 dice:

"Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento. 7 Nadie hay que invoque tu nombre, que se despierte para apoyarse en ti; por lo cual escondiste de nosotros tu rostro, y nos dejaste marchitar en poder de nuestras maldades".

Lucas 5: 32 dice: “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”.

Es por esto que no deberíamos sentirnos excluidos de su elección y predestinación. No somos más que nadie. Todos los seres humanos merecíamos la condenación eterna por causa de la caída de Adán y Eva, y Dios en su misericordia eligió a su pueblo (la Iglesia que incluye a gentiles-nosotros-y a Israelitas, creyentes de Cristo, desde el Genesis hasta su segunda venida), por el puro afecto de su voluntad.
Y esto no es "acepción de personas" es SOBERANÍA.

¿ACEPCIÓN DE PERSONAS?
Consideramos injusta la predestinación y no aceptamos que Dios la haya hecho, y entonces buscamos en las Escrituras explicaciones diferentes a las aquí expuestas por que estamos convencidos que DIOS ES JUSTO y no hace acepción de personas.

Está cosmovisión de Dios es equivocada o por lo menos incompleta. Dios es justo y Dios es amor. Por supuesto. No lo colocamos en duda.

Pero realmente tendríamos que conocer mucho mas al Creador. Y conocer ampliamente sus atributos de Justicia y soberanía. No mirar la justicia de Dios desde el punto de vista humano. Sino como lo muestran las Escrituras: SOBERANO, FUEGO CONSUMIDOR, ABORRECEDOR DEL PECADO Y DE LOS ÍMPIOS, SANTO, INFINITAMENTE SANTO.

Y su justicia y soberanía se ve a todo lo largo de la Biblia:

Cuando condenó a muerte a Adán y Eva por su pecado de desobediencia.
Cuando destruyó a Sodoma y Gomorra por su pecado de lujuria, fornicación e impureza sexual.
Cuando por su mano, aniquiló todos los pueblos paganos enemigos de Israel. Aniquilación que incluía, no solo hombres idolatras, sino ancianos, mujeres, incluso embarazadas y niños, que perfectamente podrían hacer parte de nuestro reclamo a Dios por haber hecho “acepción de personas”.
Cuando endureció repetidas el corazón del Faraón con el único motivo de MOSTRAR SU GLORIA, plagando nuevamente a Egipto, a través de Moisés.

Estos son, entre otros muchos ejemplos que hay en las Escrituras.
Porque escogió un solo pueblo: ¿Israel? ¿Por qué no escogió a todos los pueblos de la tierra?

¿Y porque esto si no lo cuestionamos y en cambio sí lo entendemos?

¿Por qué no cuestionamos la aniquilación de ancianos mujeres y niños “aparentemente” inocentes?

¿Por qué no cuestionamos al Dios del Antiguo testamento que es el mismo del nuevo testamento y el mismo que nos predestinó desde antes de la fundación del mundo?

Este es nuestro Dios. Esta es su soberanía y su justicia.

EL INCREDULO NO LE RECLAMA A DIOS

Por último, tengamos en cuenta también, que aquel que no fue elegido para salvación, no le preocupa ni le interesa. Ni está peleando con Dios por no haberlo elegido. Está en el mundo disfrutando de su pecado sin que se interese por conocer al Creador.

USTED ES UN ELEGIDO SIN DUDA

Ahora me dirijo a usted:

Se arrepintió? se alejó de sus pecados?
Desea vivir en Santidad?
Desea hacer la voluntad del Padre?
Se niega a si mismo y sigue a Cristo?
Toma su cruz y está dispuesto a padecer por causa del evangelio?
Se apasiona por crecer en el conocimiento de Dios y de su Palabra?
Se goza congregándose y compartiendo con sus hermanos en la Fe?
Y sí no ha hecho estas cosas, desea hacerlas?
Sí contestó SÍ a todas estas preguntas o solo a la última, entonces PORQUE SE ENOJA CON DIOS Y DUDA DE SU ELECCIÓN PARA SALVACIÓN?

Gocémonos de la hermosa doctrina de la elección y predestinación. y demos Gracias a Dios todos los días por su misericordia y su amor para con nosotros!!

Gracia y Paz
Cesar Ángel



 
Efesios 1: 4-5: "según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad".​
A todos nos escogió en Cristo antes de la fundación del mundo.
Pero no todos creyeron en su anuncio.
 
¿HAY INJUSTICIA EN DIOS?
IMPOSIBLE.

La habría si Jesús no hubiera venido en carne.
Pero vino al mundo como hombre para volver lo injusto en justo.

Asi y todo, lo que era justo bajo la ley se volvió arbitrario bajo la gracia, y por eso el religioso se queja hipócritamente, cuando tampoco puede cumplir la ley de ninguna manera.

Y aún sabiendo que bajo la ley nadie se salva, le revienta la arbitrariedad de Dios y prefiere que todos mueran bajo la ley a que él elija a quienes salva.
 
-¿Acaso crees que nos escogió a los creyentes conjuntamente con los que serían incrédulos perpetuos?
Nos escogió a todos los injustos y pecadores, ya sean judios o gentiles, para ser justificados arbitrariamente por Jesucristo.
 


¿SI LA SALVACIÓN SE PIERDE, CUANTAS VECES LA PERDEMOS AL DÍA?
¿Y cuantas veces muere Cristo para que la recuperemos?

PECADORES HASTA LA MUERTE
A pesar de ser nacidos de nuevo, pecaremos hasta la muerte. La naturaleza pecaminosa, producto de la caída de Adán y Eva, no nos abandona, incluso después de haber sido regenerados.
La salvación y la santificación no significa que andemos en una nube libres de pecado. 1 Juan 1: 10 dice "Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros". Siendo Santos luchamos a diario contra el pecado con la ayuda del Espíritu Santo que mora en nosotros.

CRUCIFICANDO A CRISTO VARIAS VECES AL DÍA
Teniendo esto como base, preguntémonos: ¿Si la salvación se pierde cuando pecamos, cuantas veces la perdemos al día? cada vez que la perdemos como la obtenemos nuevamente?

Somos Salvos por el sacrificio de Jesús en la cruz, quien fue el cordero de Dios inmolado una vez y para siempre. Y si perdiéramos la salvación cuando pecamos, también tendría Cristo que morir cada vez, para obtenerla nuevamente.

Y si lo que se quiere argumentar es que el que pierde la salvación la pierde de manera definitiva, pues no habría nadie salvo, ya todos la hubiésemos perdido, pues todos somos pecadores.

¿HAY PECADOS LEVES POR LOS QUE NO PERDEMOS LA SALVACIÓN?
Y si lo que se quiere argumentar es que hay categoría de pecados, unos que nos hacen perder la salvación y otros más leves por los que no la perdemos, entonces caeríamos en el error católico de los "pecados mortales" y los "pecados veniales".
Para los cristianos y sobre todo para Dios, no hay pecado pequeño. Por ejemplo, en 1 Juan 3: 15 la Palabra de Dios dice que solo por aborrecer a nuestro hermano ya somos culpables de homicidio.

LOS QUE APARENTEMENTE PERDIERON LA SALVACIÓN NUNCA LA TUVIERON
Los pasajes bíblicos en los que aparentemente se entiende que la salvación se pierde, son malinterpretados y sacados de su contexto.

Estos se refieren, no a personas salvas que perdieron su salvación.

Se refieren a personas que a pesar de que degustaron el don celestial, que fueron iluminados con la buena Palabra de Dios, que fueron participes del Espíritu Santo (hebreos 6. 4-6) y que recibieron el conocimiento de la verdad (hebreos 10: 26) nunca fueron salvas.

En la parábola del sembrador podemos ver esto con claridad:

Mateo 13: 18-23 “Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20 Y el que fue sembrado en pedregales, este es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El que fue sembrado entre espinos, este es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, este es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno”.

1 Juan 2: 19 dice: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros”

Gracia y Paz
Cesar Ángel


 


EL CIEGO BARTIMEO Y LA GRACIA IRRESISTIBLE

Lucas 18:38 - 42 Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!
Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!
Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista.
Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado.
AL TERMINAR DE LEER ESTE PASAJE DEL EVANGELIO DE LUCAS, LO UNICO QUE PUEDO EXCLAMAR ES !!SUBLIME GRACIA!! ...... !! SI SUBLIME GRACIA!!.... PORQUE LA ESCRITURA ENSEÑA CON TODA CLARIDAD :

Rom 3:11 No hay quien entienda.
No hay quien busque a Dios.

¿ Y PORQUE NO HAY QUIEN ENTIENDA?
¿PORQUE NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS?
PUES EL MISMO JESUS NOS LO EXPLICA:


Juan 3:3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Y EN VERDAD NADIE PUEDE ENTENDER QUE ESTA PERDIDO Y QUE NECESITA VENIR A CRISTO , PORQUE PRECISAMENTE TODOS SOMOS CIEGOS DE NACIMIENTO ,COMO BARTIMEO..... CIEGOS A LA VERDAD DE QUE ESTAMOS PERDIDOS, Y AL IGUAL QUE BARTIMEO ESTAMOS AL COSTADO DEL CAMINO MENDIGANDO LAS MIGAJAS DE PAN QUE ALGUNA FILOSOFIA HUMANA, O QUE ALGUN CHAMAN NOS PUEDA TIRAR.
Y TRISTE ES DECIRLO PERO ESTA ES LA LAMENTABLE SITUACION DE MILLONES DE PERSONAS QUE AUNQUE TIENEN EL NOMBRE DE CRISTIANOS, VAN DE AQUI PARA PARA ALLA ,MENDIGANDO QUE ESTOS HIJOS DEL DIABLO ,LES DEN UN POCO DE ESE FUEGO EXTRAÑO QUE ELLOS LLAMAN "UNCION".

PERO GRACIAS A DIOS, QUE AL IGUAL QUE AL CIEGO BARTIMEO, DIOS NOS DIO VIDA, Y JUNTAMENTE CON LA VIDA NOS DIO LA VISTA,
Y TODO POR MEDIO DEL LLAMAMIENTO EFICAZ O GRACIA IRRESISTIBLE DE LA QUE SON OBJETO LOS ELEGIDOS.

Juan 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.
Juan 6:45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.

EL CIEGO ARROJÓ SU CAPA QUE LO IDENTIFICABA COMO INDIGENTE NECESITADO, PUES TENIA LA BENDITA CERTEZA DE QUE NUNCA NUNCA , NUNCA , MÁS LA NECESITARÍA , Y DE LA MISMA MANERA AQUELLOS QUE HEMOS SIDO LLAMADOS Y ATRAÍDOS POR LA GRACIA IRRESISTIBLE , SABEMOS QUE NUNCA MÁS ESTAREMOS SEPARADOS DEL SEÑOR PORQUE QUIÉN PODRÍA ARRANCAR A UNA OVEJA DE LAS MANOS DEL PASTOR DE DE LOS PASTORES..

Juan. 6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.

¡SOLO A DIOS SEA LA GLORIA!!


 


🔥🔥 “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos,
sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”
(Mateo 7:21).

Amantísimo Padre:

Me entran escalofríos al leer este versículo. Me da miedo pensar que podría pasar toda mi vida dirigiéndome a tu Hijo como “Señor, Señor”
y luego sufrir condenación eterna.

¿Seré un verdadero creyente? ¿Habré nacido de nuevo?

¿O estaré engañándome a mí mismo?

¿Cómo podré tener la seguridad de que realmente soy tuyo?

Pues, la repuesta de tu Hijo es bien sencilla: hago tu voluntad. Es decir, ando por el camino angosto (v. 13) dando buen fruto (vv. 16, 20). No es que mi obediencia sea perfecta, pero mis afectos ahora giran en torno a ti. Tu santidad me atrae. El pecado me entristece. Soy una nueva criatura. Y mi vida demuestra (imperfectamente) que es así.

Ahora mi clamor más profundo es: “Hágase tu voluntad” (6:10). Es una realidad en mí porque el Espíritu de tu Hijo me ha cambiado desde adentro.

Toda la gloria a ti por elegirme.

Toda la gloria a tu Hijo por redimirme.

Toda la gloria a tu Espíritu por regenerarme.

Aleluya.

Amén.

Pastor Will Graham – Palabra de Vida Almería 🇪🇸


 


– La verdad sin la gracia, lleva al legalismo: y la ley, a nadie salva.
– La gracia sin la verdad, lleva al libertinaje; y el liberalismo, a todos esclava.

Cristo, el Hijo de Dios encarnado, está lleno "de gracia y de verdad"(Juan 1:14); es decir, Él encarna perfectamente la Ley de Dios, que justamente condena todos nuestros pecados; pero, Él también encarna perfectamente el Amor de Dios, en que en Su cuerpo, Él llevó el castigo de todas nuestras transgresiones. En Cristo, y solo en Cristo, encontramos el perfecto equilibrio entre la Gracia y la Verdad.

Este es el Evangelio: el mensaje que declara que todos los hombres son pecadores, pero luego, ofrece salvación gratuitamente a todos los que creen en Cristo. No caemos en las trampas del moralismo y el legalismo, que insta a los hombres a salvarse por medio de las buenas obras y el esfuerzo humano; pero tampoco caemos en el precipicio del relativismo y la irreligión, por los cuales aprobamos una vida de pecado.

SIMUL IUSTUS ET PECCATOR: A la vez justificados, y pecadores. He aquí, la gracia y la verdad.


 


¿LA LETRA MATA?
¿O LO QUE MATA ES LA IGNORANCIA?


Uno de los textos que por su mala interpretación ha traído un severo perjuicio al cuerpo de Cristo, es el texto que se encuentra en 2ª Corintios 3: 6

el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.

Pregunta: ¿ De que esta hablando este texto?
Respuesta: Esta haciendo una comparación entre el pacto de la ley y el nuevo pacto, y lo que Pablo esta afirmando es que el antiguo pacto, el de la ley , es decir el de la letra escrita en tablas de piedra, no tenia o confería ningún poder para cambiar al que lo recibía, sino que su objetivo era mostrar cuan incapaz , miserable y necesitado de la gracia Divina es el ser humano. Es por eso que Pablo afirma que la letra mata, refiriéndose a la letra de la ley mosaica escrita en tablas de piedra.
Y esto Pablo lo contrasta con el nuevo pacto, en donde mediante la regeneración o nuevo nacimiento, la ley de Dios es escrita en el nuevo corazón de carne que recibimos al ser nuevas criaturas en Cristo,

Ezequiel 36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Los pasajes que sigue nos permiten apreciar este contraste del que habla Pablo entre la letra y El Espiritu.

Ezequiel 36:27 -28 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.
Habitaréis en la tierra que di a vuestros padres, y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios.

Jeremias 31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.

Pero retomando el hilo central de esta nota, ¿cuál es la interpretación que generalmente se le da a este texto y que ha causado estragos?. La interpretación que generalmente se le da , es que el conocimiento teológico apaga o es contrario a la espiritualidad, y esto es una doctrina criminal porque le garantiza absoluta impunidad a los falsos maestros para que hagan sin ningún impedimento su obra destructora. Porque lo único que puede exponer sus falsas doctrinas es el conocimiento teológico, al que muchos neófitos le llaman despectivamente ,” la letra que mata”, pero lo que realmente mata es la ignorancia.
A esta altura de la exposición, conviene dejar en claro lo que es la teología realmente. Y para ilustrarlo podemos poner el ejemplo de la astronomía, que toma toda la información disponible sobre el universo , y la presenta en forma ordenada. Y lo que hace la teología es tomar por ejemplo todas las verdades acerca de un tema, como podría ser La Divinidad del Señor Jesucristo, o la Trinidad , y presentar esa información en forma ordenada y sistemática.

Pero a cuantos predicadores hemos escuchado decir disparates tales como” HAN SACADO EL ESPIRITU DE LA IGLESIA Y HAN METIDO LA TEOLOGIA”.

En cierta oportunidad, cuando Claudio Freidzon ,a principio de los años 90 trajo el famoso “espiritu de borrachera o “risa santa”, declaro en un programa por un canal muy importante que llegaba a millones de personas, “QUE LO QUE EL MUNDO NECESITABA ERA VIDA Y NO TEOLOGIA”. Es obvio que el conocimiento teológico era un grave escollo para la obra de destrucción, que consciente o inconscientemente este falso ungido se proponía llevar a cavo. La teología ponía al descubierto que lo que Freidzon impartía nada tenia que ver con El Espiritu Santo , sino que se trataba de un fuego extraño. Que lo único que trajo fue liviandad y preparo el terreno para la gran apostasía por la que atraviesa actualmente la iglesia en Argentina. A ESTO FREIDZON LE LLAMABA VIDA, pero en verdad era fuego extraño. Y lo único que puede dejar al descubierto el fuego extraño es el conocimiento de las sagradas escrituras que obtenemos a través del estudio teológico

Podemos decir que muchos han actuado de esta forma destructiva por mera ignorancia, pero otros han sido parte de una estrategia tramada en el mismo infierno, y para entenderlo mejor voy a usar una ilustración. En las guerras convencionales antes de lanzar un ataque aéreo masivo, previamente se trata de destruir la mayor cantidad de radares y de infraestructura de defensa aérea, para que de esta forma el enemigo no pueda prevenir el ataque y preparar una respuesta adecuada. De la misma forma, cuando años atrás algunos decían” lo que el mundo necesita es vida y no teologia” , lo que verdaderamente estaban haciendo era desmantelar las defensas, es decir dejar a la iglesia sin el conocimiento teológico que le permita desenmascarar a los falsos maestros y sus falsas doctrinas.
Hoy por hoy ,vemos como las enseñanzas de la nueva era se enseñan en muchas iglesias en todo el mundo.

Y un caso emblemático de lo que estoy diciendo es que un falso maestro como Myles Munroe ,ante cientos de pastores, afirmaba con toda impunidad, que el nuevo nacimiento no es parte del evangelio, porque según Munroe Jesús solo lo, predico una vez , a un viejo y a las dos de la mañana, y la reacción ante esto fueron aplausos y aprobación.

Y por ultimo, estoy firmemente persuadido , que a pesar de todo este escenario de ruina y apostasía Dios ha de cumplir su propósito, y en este tiempo final El esta forjando un remanente de cristianos fundamentados en la palabra y en el conocimiento teológico para contender ardientemente por la fe que una vez fue dada a los santos.


 


– No somos salvos por obras, somos salvos por gracia (Efesios 2:8).
– Dios no vio desde la eternidad pasada quien iba a creer y quien no iba a creer, y en base a esto, escogió a los Suyos; por lo contrario, creemos porque Él nos escogió en base al puro afecto de Su propia voluntad (Efesios 1:5).
– No somos justos porque somos santos, somos santos porque el que nos justifica, es el mismo que nos santifica por medio de Su Espíritu, de manera que, creemos, obramos y perseveramos hasta el final porque Él obra en nosotros y por nosotros hasta el final (Filipenses 1:13, Romanos 8:31-39).

¿Caen a veces los Cristianos en pecado grave? Absolutamente sí. Negar esto es negar la verdad y hacer de Dios un mentiroso (1 Juan 1:10). Pero, ¿pueden los Cristianos total e irremediablemente caer de la gracia hasta el punto de perder su condición de hijos de Dios? ¡Absolutamente no! Afirmar eso es hacer a Dios mutable y Sus promesas vanas (Isaías 48:9-11).

Confesemos, pues, nuestros pecados, persigamos en todo la santidad, y perseveremos hasta la muerte en la fe; pero nunca olvidemos, Cristo es nuestra justificación, nuestra santificación y nuestra redención. Y por obra de Dios, y no nuestra, nosotros estamos en Él seguros.

===

– "Mas por obra de Dios estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual se hizo para nosotros sabiduría de Dios, y justificación, y santificación, y redención, para que, tal como está escrito: El que se gloría, que se gloríe en el Señor"
(1 Corintios 1:30-31).