A ver si los calvinistas entienden

Listo. No puede hacerlo todo.

No lo puede todo precisamente porque es bueno.

El quiso ponerlo bajo la ley y le dijo que si comía ciertamente moriría.
Y como Dios no miente y no puede contradecirse tuvo que hacerse hombre para cumplir la ley y morir ciertamente.
-En el hacer de Dios incluye todo lo bueno y excluye todo lo malo.

-Dios nunca tuvo que hacerse nada -como obligado a ello- pero hizo lo que quiso y como quiso.
 


¿EL CASO DE CORNELIO CONTRADICE LA DOCTRINA DE LA TOTAL DEPRAVACIÓN?

El caso de Cornelio, es presentado como una prueba escritural de que no existe tal cosa como doctrina de la total depravación. Es decir se lo presenta como un miembro emblemático la raza humana, que aun retiene la capacidad innata de poder dar el primer paso hacia la salvacion, PERO LA ÚNICA MANERA DE SOSTENER ESTE ARGUMENTO FALAZ, ES TOMAR EL PASAJE Y AISLARLO DE TODO UN CUERPO DE VERDAD EN DONDE SE NOS DICE ;

Que para el hombre natural las cosas del Espíritu le son locura. 1 de Corintios 2:14

Que no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios, no hay ni siquiera uno no hay quien haga lo bueno. Romanos 3:11

Que nadie puede venir a Cristo a menos que el Padre lo arrastre con fuerza compulsiva. Juan 6;44

Que la mente carnal es enemistad contra Dios porque no puede sujetarse a Dios. Romanos 8;7

Que nadie quiere venir a la luz porque todos absolutamente todos aborrecen la luz. Juan 3; 19-20

Que Dios da vida a los que están espiritualmente muertos. Efesios 2:1

Que solo son atraídos eficazmente aquellos a quienes Dios ha escogido. Salmo 65;4

Habiendo hecho estas consideraciones preliminares, lo primero que se hace evidente, es que para presentar a Cornelio como ejemplo de que el hombre aun retiene la capacidad de decidir si acepta o rechaza la salvacion, tendríamos que ignorar todas esos pasajes que forman parte del cuerpo de verdad. referentes al estado caído del hombre. Y esa es precisamente la manera en que quienes rechazan las doctrinas de la gracia fundamentan sus argumentos, sacando textos fuera de contexto. Pero estas artimanias, quedan al descubierto, cuando aplicamos principios elementales de interpretación bíblica, como por ejemplo el interpretar un pasaje, a la luz de todo lo que la Escritura dice respecto a una verdad claramente revelada.
Lo que sigue es el pasaje en cuestión;

Hechos 10: 1-6 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.

El caso de Cornelio es bien interesante, porque para nada presenta un problema o una contradicción para la doctrina de la total depravación. Siempre y cuando se considere este y otros casos, a la luz de todas las consideraciones preliminares ya citadas. LO QUE SIGUE, ES UN PASAJE CLAVE PARA ENTENDER QUE LA ACTITUD DE CORNELIO DE BUSCAR A DIOS, ERA EL EFECTO DE UNA CAUSA , Y ESA CAUSA ERA LA ATRACCIÓN DE LA CUAL SON OBJETO, TODOS AQUELLOS QUE SEGÚN EL PURO AFECTO DE SU VOLUNTAD, DIOS HA DETERMINADO SALVAR.

Salmo 65:4 Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,
Para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa,

Es decir, Cornelio fue elegido y atraído hacia Dios para anhelar la salvación

Según el arminianismo que niega la total depravación humana, Dios se reveló a Cornelio, al ver la disposición de su corazón y su actitud de búsqueda, Créanme que a mí personalmente, me gustaría creer eso, y no solo a mi, sino a gran parte de la cristiandad. Pero esto no es lo que enseña la Biblia. Veamos.

2Ti 1:9 Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,

Efesios 2 ;1-7 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,
2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,
3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,
5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),
6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,
7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.

Según estos dos pasajes, queda muy claro, que Cornelio como todo miembro de la raza humana, Estaba muerto en delitos y pecados y siguiendo la corriente de este mundo, y si Dios se revelo a Cornelio , no fue por ninguna obra meritoria, o en otras palabras no fue por sus oraciones o su búsqueda de la verdad, sino según el propósito soberano de Dios , puesto que este hombre era un elegido. Y SU ACTITUD FUE EFECTO Y NO CAUSA.

Cuando cada pieza del rompecabezas es puesta en su lugar correspondiente dentro del cuerpo de verdad, no hay contradicción alguna entre pasaje como el de Hechos 10; 1-6 y la doctrina de la total depravación.

Sólo a Dios sea la Gloria.


 





¿EL CASO DE CORNELIO CONTRADICE LA DOCTRINA DE LA TOTAL DEPRAVACIÓN?



El caso de Cornelio, es presentado como una prueba escritural de que no existe tal cosa como doctrina de la total depravación. Es decir se lo presenta como un miembro emblemático la raza humana, que aun retiene la capacidad innata de poder dar el primer paso hacia la salvacion, PERO LA ÚNICA MANERA DE SOSTENER ESTE ARGUMENTO FALAZ, ES TOMAR EL PASAJE Y AISLARLO DE TODO UN CUERPO DE VERDAD EN DONDE SE NOS DICE ;



Que para el hombre natural las cosas del Espíritu le son locura. 1 de Corintios 2:14



Que no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios, no hay ni siquiera uno no hay quien haga lo bueno. Romanos 3:11



Que nadie puede venir a Cristo a menos que el Padre lo arrastre con fuerza compulsiva. Juan 6;44



Que la mente carnal es enemistad contra Dios porque no puede sujetarse a Dios. Romanos 8;7



Que nadie quiere venir a la luz porque todos absolutamente todos aborrecen la luz. Juan 3; 19-20



Que Dios da vida a los que están espiritualmente muertos. Efesios 2:1



Que solo son atraídos eficazmente aquellos a quienes Dios ha escogido. Salmo 65;4



Habiendo hecho estas consideraciones preliminares, lo primero que se hace evidente, es que para presentar a Cornelio como ejemplo de que el hombre aun retiene la capacidad de decidir si acepta o rechaza la salvacion, tendríamos que ignorar todas esos pasajes que forman parte del cuerpo de verdad. referentes al estado caído del hombre. Y esa es precisamente la manera en que quienes rechazan las doctrinas de la gracia fundamentan sus argumentos, sacando textos fuera de contexto. Pero estas artimanias, quedan al descubierto, cuando aplicamos principios elementales de interpretación bíblica, como por ejemplo el interpretar un pasaje, a la luz de todo lo que la Escritura dice respecto a una verdad claramente revelada.

Lo que sigue es el pasaje en cuestión;



Hechos 10: 1-6 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,

piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.

Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.

El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.

Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.

Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.



El caso de Cornelio es bien interesante, porque para nada presenta un problema o una contradicción para la doctrina de la total depravación. Siempre y cuando se considere este y otros casos, a la luz de todas las consideraciones preliminares ya citadas. LO QUE SIGUE, ES UN PASAJE CLAVE PARA ENTENDER QUE LA ACTITUD DE CORNELIO DE BUSCAR A DIOS, ERA EL EFECTO DE UNA CAUSA , Y ESA CAUSA ERA LA ATRACCIÓN DE LA CUAL SON OBJETO, TODOS AQUELLOS QUE SEGÚN EL PURO AFECTO DE SU VOLUNTAD, DIOS HA DETERMINADO SALVAR.



Salmo 65:4 Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,

Para que habite en tus atrios;

Seremos saciados del bien de tu casa,



Es decir, Cornelio fue elegido y atraído hacia Dios para anhelar la salvación



Según el arminianismo que niega la total depravación humana, Dios se reveló a Cornelio, al ver la disposición de su corazón y su actitud de búsqueda, Créanme que a mí personalmente, me gustaría creer eso, y no solo a mi, sino a gran parte de la cristiandad. Pero esto no es lo que enseña la Biblia. Veamos.



2Ti 1:9 Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,



Efesios 2 ;1-7 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,

3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,

5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),

6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,

7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.


Según estos dos pasajes, queda muy claro, que Cornelio como todo miembro de la raza humana, Estaba muerto en delitos y pecados y siguiendo la corriente de este mundo, y si Dios se revelo a Cornelio , no fue por ninguna obra meritoria, o en otras palabras no fue por sus oraciones o su búsqueda de la verdad, sino según el propósito soberano de Dios , puesto que este hombre era un elegido. Y SU ACTITUD FUE EFECTO Y NO CAUSA.

Cuando cada pieza del rompecabezas es puesta en su lugar correspondiente dentro del cuerpo de verdad, no hay contradicción alguna entre pasaje como el de Hechos 10; 1-6 y la doctrina de la total depravación.
Sólo a Dios sea la Gloria.
La total depravación explica que el hombre no puede escapar de su destino de muerte y tal es así que Dios engendra una nueva criatura.
Por eso ese hombre depravado totalmente debe morir.
Ustedes creen que Dios le da vida al viejo hombre porque el viejo hombre esta muerto a Dios.
Pero Dios no le da vida al viejo hombre que esta muerto sino que lo desecha.
Tienen claridad en cuanto a la condición caída del hombre pero se equivocan en relación a la manera en que Dios lo resuelve.
 
Dios no puede violar su palabra y su palabra sepulta al hombre caído.
Al hombre totalmente depravado Dios le aseguró que
CIERTAMENTE MORIRÍA.
EL HOMBRE DEPRAVADO TOTALMENTE no tiene solución y debe morir porque ese es el destino que Dios le dio.
 
Dios no puede violar su palabra y su palabra sepulta al hombre caído.
Al hombre totalmente depravado Dios le aseguró que
CIERTAMENTE MORIRÍA.
EL HOMBRE DEPRAVADO TOTALMENTE no tiene solución y debe morir porque ese es el destino que Dios le dio.
-El hombre pudo haberse encaminado a ese destino, de sí mismo o por otros, pero Dios puede con su gracia convertirle y renovarlo totalmente. Así fue con Saulo de Tarso y muchos de nosotros.
 


UN HERMANO PREGUNTO QUE SIGNIFICA SER JUSTO BIBLICAMENTE. Y LO QUE SIGUE FUE MI RESPUESTA.

Hola buenas tardes, esa es una excelente pregunta, porque constituye una muy buena oportunidad, para dejar claro conceptos que constituyen el corazón mismo del Evangelio de Jesucristo, pero que son desconocidos por muchos ministros, que, aunque hablan de la justificación, no tienen ni la menor idea, de la verdadera naturaleza de ese acto divino, del que son objeto todos aquellos, que, en virtud de haber sido elegidos, son llamados eficazmente a la salvación. Llamamiento mediante el cual se recibe el don de la FE para así poder ser justificados (1).

Bíblicamente, quienes son considerados justos, no lo son por sus actos de justicia que pudieran hacer, porque si así fuera, absolutamente ningún ser humano alcanzaría la calificación de justo ante Dios (2), por cuanto lo que los seres humanos consideran sublime para Dios no son más que trapos de inmundicia (3), y porque la justicia que Dios demanda para ser considerado justo, es una justicia tan perfecta e infinita como la que Dios mismo posee.

Bíblicamente, son considerados justos ante Dios, aquellos a quienes Dios, mediante un acto legal que conocemos como JUSTIFICACION, DIOS DECLARA QUE TODO LO QUE LA LEY DEMANDA DEL PECADOR, HA SIDO CUMPLIDO, PERO NO POR SUS PROPIOS MERITOS SINO POR LA JUSTICIA QUE LES ES IMPUTADA, ES DECIR PUESTA A LA CUENTA DEL PECADOR JUSTIFICADO (4). Este acto legal tiene lugar en el cielo, pero mediante la convicción Del Espíritu Santo (5), el pecador que ha sido justificado recibe la notificación de tal acto divino y eso trae como consecuencia una paz que sobrepasa todo entendimiento (6). Es decir, se puede sacudir el mundo a nuestro alrededor, pero el saber que somos aceptados por un Dios tres veces Santo, y que además de aceptarnos nos ama, es una gracia, una bendición de tal magnitud que no hay prueba que pueda opacar tal estado de bienaventuranza (7)

Ahora bien, un punto muy importante a considerar en relación a este tema, es que quien ha sido JUSTIFICADO, TAMBIEN HA SIDO REGENERADO (8 , y es en virtud de la REGENERACION que tenemos un nuevo norte, una nueva relación con el pecado, en donde ya no podemos pecar impunemente sin experimentar la acuciante necesidad de pedir a Dios que nos limpie , y nos perdone (9) y eso es exactamente lo que sucede toda vez que un cristiano peca y confiesa su pecado ante Dios (10).

Muchos ministros del evangelio, confunden al igual que la iglesia Romanista, la justificación con la regeneración. No entienden que ser justos no tiene absolutamente nada que ver con lo que un ser humano haga o deje de hacer. No entienden que a diferencia de la regeneración que sucede en la mente y corazón del ser humano llamado a la salvación (11), la justificación sucede en el tribunal celestial.

Tampoco entienden que la justicia que Dios demanda es una justicia tan infinita como la que El mismo posee. Y es muy probable que quienes estando en el ministerio, si no entienden estas cosas, es porque no conocen a Dios y ellos mismos nunca han sido justificados. Ellos mismos no saben lo que es recibir la notificación celestial por medio del Espíritu Santo, de que Dios nos acepta por la justicia que Jesucristo ha obtenido en la Cruz Y NO POR NUESTRAS OBRAS(12). Y una de las nefastas consecuencias de tal estado de cosas es EL LEGALISMO.

1) Efesios 2; 8.
2) Romanos 3; 20.
3) Isaías 64; 6.
4) Romanos 3; 24-28
5) Juan 16; 8
6) Romanos 5; 1.
7) Romanos 5; 3-11
8 2 de Corintios 5; 17, Efesios 2;1, Tito 3;5
9) 1 de Juan 3; 9.
10) 1 de Juan 1; 8-9
11) Hebreos 8; 10.
12) Efesios 1; 5-7.

Soli Deo Gloria.


 
-El hombre pudo haberse encaminado a ese destino, de sí mismo o por otros, pero Dios puede con su gracia convertirle y renovarlo totalmente. Así fue con Saulo de Tarso y muchos de nosotros.
El hombre se encaminó a ese destino cuando desoyó a Dios.
Pero eso no cambió un apice el CIERTAMENTE MORIRÁS de Dios y el NO MORIRÁS del diablo.

Y por el pecado entró la muerte al mundo.
Y la GRACIA de Dios no viene para volver a Dios un mentiroso y a darle la razón a satanás.

Por eso Dios debe venir en carne y morir para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, el hombre pudiera recibir la promesa de la herencia eterna.

Hebreos 9:15
 
UN HERMANO PREGUNTO QUE SIGNIFICA SER JUSTO BIBLICAMENTE. Y LO QUE SIGUE FUE MI RESPUESTA.
Ante Dios solo se puede ser JUSTO mediante la LEY y por OBRAS.
Por eso es que el hombre quedó descalificado para alcanzar justicia por obras después de caer.
Porque basta una sola trasgreción para caer y esa caída es irrevocable.

Asi es que Dios debe crear por amor al hombre un sistema de justificación diferente, que no sea por obras y ante la ley.

Pero para legalizar un nuevo pacto y en otros términos, Dios debía, como hombre, alcanzar justicia humana según las exigencias de Dios, y esto era por obras y bajo la ley.

Asi es que cumplido el tiempo, Jesús nace bajo la ley y alcanza justicia humana cumpliéndola y cumpliendo el primer pacto y quedando en perfecta posición para con Dios para ofrecer un segundo y mejor pacto, con acento, en su cumplimiento con los transgresores del primero.
 
El hombre se encaminó a ese destino cuando desoyó a Dios.
Pero eso no cambió un apice el CIERTAMENTE MORIRÁS de Dios y el NO MORIRÁS del diablo.

Y por el pecado entró la muerte al mundo.
Y la GRACIA de Dios no viene para volver a Dios un mentiroso y a darle la razón a satanás.

Por eso Dios debe venir en carne y morir para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, el hombre pudiera recibir la promesa de la herencia eterna.

Hebreos 9:15
-Sigues elaborando tu propia "teología", como si Dios tuviera que improvisar su accionar supeditado a lo que el hombre hiciera, ya fuera obedeciendo o desobedeciendo sus mandamientos. Ese "debe" que asignas a Dios no es propio de su soberanía y demás atributos. Nada obliga a Dios a nada.
 
-Sigues elaborando tu propia "teología", como si Dios tuviera que improvisar su accionar supeditado a lo que el hombre hiciera, ya fuera obedeciendo o desobedeciendo sus mandamientos. Ese "debe" que asignas a Dios no es propio de su soberanía y demás atributos. Nada obliga a Dios a nada.
No es un debe por sujeción a nadie sino por amor propio.
Acordate que Dios es soberano.
Hay cosas que ya deberías saber y entender.
 
Gotitas del saber

No se dejen enganar hermanos !! De todas las verciones biblicas solo unas pocas usan arrastrar en Lugar de traer

Y series truquea !!!es decir !!!! Aunque arrastrar puede significar traer a una persona en contra de su voluntad La palabra traer !no implica nesesariamente arrastrar a una persona en contra de su voluntad !!!

Yo traje a mi esposa de Puerto rico !no la arrastre en contra de su voluntad ! Yo traje a mi suegra a mi casa !!no la arrastre en contra de su voluntad !!

Mas que diafano

!!Este individuo USA un truco semantico !!

USA uno de los significado de una palabra y la aplica fuera de contexto para que signifique algo que no es nesesariamente El sentido que tiene esa palabra segun El contexto !

Si yo tiro una red y atrapo peces es obvio que se puede usar la palabra arrastrar !!! Pero ya vemos que no siempre es El Caso

Es decir !! !!no siempre traer significa arrastrar !
 
Gotitas del saber

Aunque hasta la saciedad hemos demostrado que los calvinistas malinterpretan 1 corintios capitulos 2 y 3 para El Bien de los foristas que leen volveremos a traer la exegesis correcta del verso segun El contexto del pasaje !!

A ver

!!!Pablo trae una queja contra los Cristiano's de corintios diafanamente en El capitulo 2 y 3

Les dice y recrimina !! ; Ustedes no pueden entender mis ensenansas porque son carnales !! CAp 3

No obstante Podemos ver que Desde El capitulo 2 trae en alucion El problema

!! El hombre animal no puede entender !!El hombre espiritual si puede !"

El calvinista hase que los interesados en El texto piense que se ESTA hablando de que los hombres inconversos no regenerados son incapases de entender El simple evangelio de Cristo ! Pero cuando examinamos de CERCA El pasaje en su contexto ! Pablo no habla de inconversos no regenerados si no de Cristiano's que a pesar de haber sido regenerados han optado por vivir en la carne y no en El Espiritu !!

Lo cual de alguna manera embrutese a los corintios para que no pueden recibir vianda espiritual por cuanto no la pueden sostener !!

Pablo entonses opta por darles leche como a ninos ineptos pues no pueden entender las profundidades del evangelio de Cristo !

Este pasaje malinterpretando y deformado s ysado como punta de lansa en muchos argumentos absurdos del calvinismo !
Paz !mis amados !!
 
Gotitas del saber !!

Unas de las estrategias mas usadas en El calvinismo es que cuando traemis un pasaje x !!Ellis evaden discutur El pasaje en alucion y suelen traer otro pasaje claro ESTA malinterpretando y deformado para pretender que un pasaje biblico puede contradecir al nuestro !

Es muy comun que Digan !!! Lo que dice la biblia de cornelio no puede ser verdad porque Este otro pasaje dice !!tal o cual cosa !

La pregunta es !!lo dice o no lo dice la biblia que cornelio era un hombre justo que agradaba a Dios en su proseder ??

Cuantos hombres de Dios son referenciados por Dios en su palabra dando Fe de que dieron Gran testimonios de Fe y devocion??

Pero Ellos antes de reconocer que sus postulados son falsos tuercen deforman malinterpretan malusan y abusan de la preciosa palabra de Dios y la convierte en un absurdo ridiculo de payaso de circo
 
Ejemplo ,,cuando la biblua describe la jysticia de cornelio hase referencia a sus actos y comportamiento ,,

Igual que en el justo lot que sufria Al ver la maldad a su alrededor

Como otros personajes que eran descritos con la Frase ,," y eran temerosos de Dios "

Por ejemplo , cain y abel ,, que los diferenciaba?? No eran sus altitudes ? Ademas de la justificacion de Dios en el caso de abel??

Era maria igual de depravada que jesabel ?


. Umm ,creo que KA terminologia calvinusta de que todos somos totalmrnte depravados no va en Tono Al testimonio de Dios
.
.
 
No es un debe por sujeción a nadie sino por amor propio.
Acordate que Dios es soberano.
Hay cosas saber y que ya deberías saber y entender.
-Creo que no soy yo quien está olvidando que Dios es soberano.

-No leo en la Biblia del "amor propio" de Dios pero siendo que Él es amor, lo entiendo en la comunión de amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

-Hay mucho que todavía me queda por saber y entender; lo que me falte lo entenderé después (Jn 13:7).
 
-Creo que no soy yo quien está olvidando que Dios es soberano.

-No leo en la Biblia del "amor propio" de Dios pero siendo que Él es amor, lo entiendo en la comunión de amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

-Hay mucho que todavía me queda por saber y entender; lo que me falte lo entenderé después (Jn 13:7).
Ustedes con esa palabra tienen un serio problema, pero PROPIO significa "de uno".
Precisamente el amor es propio de Dios.
Decir que Dios "se debe" a SU amor y santidad, no significa decir que él esté sujeto a nadie mas.
Y supongo que puede ser soberano porque su caracter es SANTO, JUSTO, RECTO.
No tiene nada de despota.
Hay reyes que sos soberanos en su reino pero eso no los hace, de por si, "buenos".
La soberanía en Dios deviene de su real posición pero no es una cualidad como lo es la SANTIDAD, la PERFECCIÓN, etc...
Saludos.
 
Ustedes con esa palabra tienen un serio problema, pero PROPIO significa "de uno".
Precisamente el amor es propio de Dios.
Decir que Dios "se debe" a SU amor y santidad, no significa decir que él esté sujeto a nadie mas.
Y supongo que puede ser soberano porque su caracter es SANTO, JUSTO, RECTO.
No tiene nada de despota.
Hay reyes que sos soberanos en su reino pero eso no los hace, de por si, "buenos".
La soberanía en Dios deviene de su real posición pero no es una cualidad como lo es la SANTIDAD, la PERFECCIÓN, etc...
Saludos.
-No es lo mismo decir, escribir o leer que el amor es propio de Dios, que hablar de su "amor propio".

-Todos debemos amarnos a nosotros mismos si lo hemos de hacer igualmente con nuestro prójimo.

-El amor propio comienza bien, pero fácilmente degenera en un ególatra amador de sí mismo (2Tim 3:2).
 
-No es lo mismo decir, escribir o leer que el amor es propio de Dios, que hablar de su "amor propio".
Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
S. Mateo 22:39
-El amor propio comienza bien, pero fácilmente degenera en un ególatra amador de sí mismo (2Tim 3:2).
Bueno pero no es el problema el amor propio porque si degeneró en otra cosa, ya es esa cosa lo que esta mal y no el buen amor propio.

¿Ricardo vos creés que Dios no tiene amor propio?