A ver si los calvinistas entienden

Jacobo estaba describiendo la fe "calvinista". La que se dice. Porque Jacobo les relataba a sus HERMANOS, los israelitas, que esa no era la fe que ellos debían de PROBAR.
...
-Estás más que equivocado. Para responder cada una de tus preposiciones habría que contestarte largamente, pero ese no es mi estilo. Tras 2.200 mensajes en este epígrafe, ya debería de quedarte claro que los Cinco Puntos no son inventos sino contundentes realidades bíblicas.
 
-Estás más que equivocado. Para responder cada una de tus preposiciones habría que contestarte largamente, pero ese no es mi estilo. Tras 2.200 mensajes en este epígrafe, ya debería de quedarte claro que los Cinco Puntos no son inventos sino contundentes realidades bíblicas.
Empecemos por el "Sola Fe":

Mt 8:9 "porque también yo soy hombre bajo autoridad, que tengo soldados sujetos a mí, y digo a este: Ve, y va; y a otro: Ven, y viene; y a mi esclavo: Haz esto, y lo hace."

Y:

Mr 10:50-51: "Entonces él, arrojando de sí el manto, se puso en pie de un salto y fue hacia JESÚS. Dirigiéndose a él, JESÚS le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: ¡Raboní, que recobre la vista!"

Dos tipos de fe diferentes.
 
Última edición:
-Nunca leí a Calvino haciéndole decir a Pedro lo que este no hubiera dicho.

Pues yo sí leo en Calvino a un Dios completamente aleatorio y caprichoso que sólo extiende Su misericordia sobre unos "pocos escogidos". Esto lo han repetido ustedes los calvinistas por activa y pasiva en todas partes. El problema es que el calvinista no se limita a reproducir el texto sagrado y pasarlo a otra generación (con lo cual estaría libre de pecado), sino que lo retuerce y corrompe con las gafas teológicas del señor Calvino, nada mejores que la del Papa Francisco.


-Lo que tú llamas "cultura calvinista" fue la que distinguió al norte europeo y americano, de la sub-cultura ibérica del sur.

La cultura del norte europeo y americano no tienen ni un gramo de moralidad sobre la que sentarse para sentirse superiores a la cultura católica ibérica del sur. Hace ya tiempo yo pensaba igual que tú por culpa de mi abundante ignorancia. Católicos y protestantes son, en el mejor de los casos, iguales. Pero si hablamos de "culturas", la "cultura católica" da cien mil vueltas a la "cultura protestante". Unos son los responsables de un genocidio y de un sistema colonial satánico que todavía resuena en la historia y los otros son los responsables de tirar abajo los sacrificios humanos y entregar universidades, igualdad de derechos, el Evangelio y la independencia (aunque es cierto que, en algunas ocasiones, a regañadientes) de todos aquellos que se han querido independizar. España y esos territorios españoles ahora independientes hoy se llaman hermanos y más o menos se sienten hermanados.

No estaría de maás aplicar un poco de rigor histórico a la "cultura protestante" a una persona supuestamente instruida como usted .

Amor,
Ibero
 
Empecemos por el "Sola Fe":

Mt 8:9 "porque también yo soy hombre bajo autoridad, que tengo soldados sujetos a mí, y digo a este: Ve, y va; y a otro: Ven, y viene; y a mi esclavo: Haz esto, y lo hace."

Y:

Mr 10:50-51: "Entonces él, arrojando de sí el manto, se puso en pie de un salto y fue hacia JESÚS. Dirigiéndose a él, JESÚS le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: ¡Raboní, que recobre la vista!"

Dos tipos de fe diferentes.
Y he aquí otro tipo de fe MUY DIFERENTE a las anteriores, caracterizada puntualmente por la misma Palabra:

Ap 13:10 "Si alguno ha de ser llevado a cautividad, a cautividad va; Si alguno ha de ser muerto a espada, a espada ha de ser muerto. Aquí está la perseverancia y la fe de los santos."

Es una fe muy válida basada en obras. Con obras de tener incluso que dar la misma vida.

No debe ir muy de acuerdo a la "doctrina" calvinista.
 
Empecemos por el "Sola Fe":

Mt 8:9 "porque también yo soy hombre bajo autoridad, que tengo soldados sujetos a mí, y digo a este: Ve, y va; y a otro: Ven, y viene; y a mi esclavo: Haz esto, y lo hace."

Y:

Mr 10:50-51: "Entonces él, arrojando de sí el manto, se puso en pie de un salto y fue hacia JESÚS. Dirigiéndose a él, JESÚS le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: ¡Raboní, que recobre la vista!"

Dos tipos de fe diferentes.
-No son dos tipos diferentes de fe. En el primer caso, el subalterno acata la orden por la obediencia debida al superior. No lo hace porque cree, sino porque sabe la consecuencia de la indisciplina.
-En el segundo caso, es evidente que el mendigo ciego confió en Jesús y recibió lo pedido (Mr 10:46-52).
 
  • Like
Reacciones: Bart
-No son dos tipos diferentes de fe. En el primer caso, el subalterno acata la orden por la obediencia debida al superior. No lo hace porque cree, sino porque sabe la consecuencia de la indisciplina.
-En el segundo caso, es evidente que el mendigo ciego confió en Jesús y recibió lo pedido (Mr 10:46-52).
¿Seguro que no le ves diferencia de fe?

El primero recibió una fe. Solamente creyó que bastaba la Palabra de Alguien que no conocía.

El segundo ya tenía una fe adquirida, pues le llama Hijo de David. Tuvo que levantarse, ir y pedir.
 
¿Seguro que no le ves diferencia de fe?

El primero recibió una fe. Solamente creyó que bastaba la Palabra de Alguien que no conocía.

El segundo ya tenía una fe adquirida, pues le llama Hijo de David. Tuvo que levantarse, ir y pedir.
-No la hay; el primero para nada actuó en fe sino conforme al orden militar jerárquico.
-La fe recibida del segundo, parte desde que él escuchó hablar de Jesús de Nazaret.
 
-No la hay; el primero para nada actuó en fe sino conforme al orden militar jerárquico.
-La fe recibida del segundo, parte desde que él escuchó hablar de Jesús de Nazaret.
Mr 10:48: "Y muchos lo reprendían para que callara, pero él gritaba más y más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!"

No pudo haber "escuchado", si lo reconoce como Hijo de David.
 
Mr 10:48: "Y muchos lo reprendían para que callara, pero él gritaba más y más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!"

No pudo haber "escuchado", si lo reconoce como Hijo de David.
-Bartimeo mendigaba junto al camino por el que pasaba "una gran multitud" (Mr 10:46). Allí supo él por otros quien era Jesús de Nazaret. Creyó en Él como el Mesías prometido, por eso, después de recobrar la vista, no se fue como Jesús le mandó, sino que lo seguía por el camino. Esto sí es fe.
 
-Bartimeo mendigaba junto al camino por el que pasaba "una gran multitud" (Mr 10:46). Allí supo él por otros quien era Jesús de Nazaret. Creyó en Él como el Mesías prometido, por eso, después de recobrar la vista, no se fue como Jesús le mandó, sino que lo seguía por el camino. Esto sí es fe.
Para saber que JESÚS fuese de Nazaret, no lo veo tan difícil. Pero, estar convencido para gritar: ¡Hijo de David!, conociendo que JESÚS venía de Galilea, le daba una fe muy diferente, comparada a la fe del centurión, que, por cierto, era mayor que la de Bartimeo.

Aparte, tengo un tercer tipo de fe: la de los santos y de los que perseveran:

Ap 13:10 "Si alguno ha de ser llevado a cautividad, a cautividad va; Si alguno ha de ser muerto a espada, a espada ha de ser muerto. Aquí está la perseverancia y la fe de los santos."

Aquí la fe es una obra: la cautividad y la muerte.
 
Para saber que JESÚS fuese de Nazaret, no lo veo tan difícil. Pero, estar convencido para gritar: ¡Hijo de David!, conociendo que JESÚS venía de Galilea, le daba una fe muy diferente, comparada a la fe del centurión, que, por cierto, era mayor que la de Bartimeo.

Aparte, tengo un tercer tipo de fe: la de los santos y de los que perseveran:

Ap 13:10 "Si alguno ha de ser llevado a cautividad, a cautividad va; Si alguno ha de ser muerto a espada, a espada ha de ser muerto. Aquí está la perseverancia y la fe de los santos."

Aquí la fe es una obra: la cautividad y la muerte.
-La fe del centurión maravilló al propio Jesús, así ¿qué podríamos decir nosotros? Sin embargo, no era una fe diferente a la de Bartimeo, sino que era la fe del uno y la del otro, así como tampoco es un tipo de fe la de los santos en Ap 13:10. La diversidad solamente está en los que ejercen esa fe y sus particulares circunstancias, pero siempre esa fe es un don de Dios que procede y mira a Jesucristo.
 
-La fe del centurión maravilló al propio Jesús, así ¿qué podríamos decir nosotros? Sin embargo, no era una fe diferente a la de Bartimeo, sino que era la fe del uno y la del otro, así como tampoco es un tipo de fe la de los santos en Ap 13:10. La diversidad solamente está en los que ejercen esa fe y sus particulares circunstancias, pero siempre esa fe es un don de Dios que procede y mira a Jesucristo.
También te puedo hablar de la fe como doctrina, de la fe del incrédulo, de la fe de ISRAEL, de la fe del justo.

Job tenía fe que él haciendo obras podría limpiar con ello cualquier desbarajuste de sus hijos.

¡No importa la procedencia, pues TODAS vienen de DIOS!

Aún la fe del que dice "no hay DIOS", Díos lo ha dotado para creer en algo que espera. Esa es una fe diferente.
 
También te puedo hablar de la fe como doctrina, de la fe del incrédulo, de la fe de ISRAEL, de la fe del justo.

Job tenía fe que él haciendo obras podría limpiar con ello cualquier desbarajuste de sus hijos.

¡No importa la procedencia, pues TODAS vienen de DIOS!

Aún la fe del que dice "no hay DIOS", Díos lo ha dotado para creer en algo que espera. Esa es una fe diferente.
-En el castellano que hablamos los cristianos, la fe siempre es la fe. En el mundo puede darse por "fe" una mera creencia, superstición o fanatismo. Por la fe de uno fuego del cielo consumió el holocausto ofrecido por Elías; los sacerdotes de Baal, con ser tantos y mucho más enfervorizados -invocaban, saltaban, gritaban y aun se sajaban las carnes hasta sangrar-, parecía todavía mayor fe, pero no lo era (1Reyes 18: 22-40). La incredulidad no es una clase de fe, como la necedad tampoco es un tipo de sabiduría.
 
-En el castellano que hablamos los cristianos, la fe siempre es la fe. En el mundo puede darse por "fe" una mera creencia, superstición o fanatismo. Por la fe de uno fuego del cielo consumió el holocausto ofrecido por Elías; los sacerdotes de Baal, con ser tantos y mucho más enfervorizados -invocaban, saltaban, gritaban y aun se sajaban las carnes hasta sangrar-, parecía todavía mayor fe, pero no lo era (1Reyes 18: 22-40). La incredulidad no es una clase de fe, como la necedad tampoco es un tipo de sabiduría.
Los sacerdotes de Baal, siendo judíos o traídos por Jezabel, tenían fe en un falso dios, productos del engañador. Era tarea de Elías enseñar a ISRAEL cuál era el Único DIOS.

No existen "ateos", en este mundo. O sirven a un Señor. O sirven a otro señor. Dios no hizo a ningún hombre sin espíritu. Esto determina que haya diferentes tipos de fe, aunque en el castellano exista un solo tipo de vocablo.
 



LA FE SALVÍFICA
NO ES DEL HOMBRE,
ES UN DON DE DIOS
PARA LOS ESCOGIDOS
POR SU GRACIA
Y MISERICORDIA

«Por lo tanto,
Dios no nos elige
porque nosotros lo queramos
o porque nos esforcemos.
Dios elige a quien él quiere
mostrarle su misericordia


‭‭Romanos‬ ‭9:16‬ ‭NVIS


Porque por gracia sois salvos
por medio de la fe;
y esto no de vosotros,
pues es don de Dios;
no por obras,
para que nadie se gloríe.


Efesios 2:8-9 RVR1960

 
Los sacerdotes de Baal, siendo judíos o traídos por Jezabel, tenían fe en un falso dios, productos del engañador. Era tarea de Elías enseñar a ISRAEL cuál era el Único DIOS.

No existen "ateos", en este mundo. O sirven a un Señor. O sirven a otro señor. Dios no hizo a ningún hombre sin espíritu. Esto determina que haya diferentes tipos de fe, aunque en el castellano exista un solo tipo de vocablo.
-La fe que en nuestra conversación consideramos, es la fe genuina en nuestro Señor Jesucristo, que tú mismo ilustraste con la del centurión que vino a Jesús y la del mendigo ciego Bartimeo. Siendo el primero un extranjero romano, concedió a Jesús el mismo poder de la palabra que tenía un superior sobre un subalterno, mientras que Bartimeo, siendo judío, al reconocer en Jesús al hijo de David, creyó que el prometido Mesías de Israel podría devolverle la vista. Leemos de "poca fe" y "mucha fe", pero aunque el tamaño varíe, así como las circunstancias particulares, siempre es la fe, don de Dios.
 



¿ES BÍBLICO DECIR QUE DIOS ES UN CABALLERO?


¿Será que Dios tenga que pedirle permiso al hombre para poder actuar? ¿Está la voluntad del hombre por encima de la voluntad de Dios?


Estas y otras preguntas parecidas surgen de una expresión que se ha vuelto muy popular y a la vez muy “bonita” para el oído humano y es: “Dios es un caballero”.

Considero que dicha expresión limita a Dios a tal punto de rebajarlo a nuestra posición dándole un calificativo humano eso sería: “Dios tu no puedes hacer nada hasta que yo lo diga”.

¿Quiénes somos nosotros para darle órdenes a Dios? Dicha expresión no la encontramos en las escrituras, es más, eso no forma parte de su naturaleza divina, Él hace lo que le plazca y cuando quiere sin recibir órdenes de nadie. Dios es Dios, un ser eterno, sin principio ni final, Él es el Dios soberano.

Vayamos ahora a las escrituras para comprobar si es cierto que Dios es un “caballero”

1- El caso de Jonás

El recibe órdenes de parte de Dios para ir a Nínive pero Jonás rehúsa hacer tal cosa y huye hacia Tarsis. Digamos que Jonás hubiese dicho algo como: “no Señor, yo no voy para allá”. ¿Respeto Dios la decisión de Jonás? No, no la respeto a tal punto de enviarle un viento en el mar y más luego le envió un gran pez en cual duró 3 días y 3 noches.

¿Es Dios un caballero? Vemos que después de todo esto Jonás obedece a Dios y termina yendo a Nínive. Vemos en todo esto que no fue la voluntad de Jonás que ganó sino la de Dios. Veamos otros casos.

2-El caso de Saulo (Pablo)

Antes de su conversión vemos que el se dirigía hacia damasco en busca de aquellos cristianos para llevarlo presos a Jerusalén, mientras iba por el camino le rodeó una luz que le tumbó al suelo, esto le produjo temor cuando escucho una voz que le dijo: “Yo soy Jesús a quien tú persigues” ¿Le pidió permiso Jesús a Saulo para hacer con él lo que Él quería? No, es todo lo contrario, vemos que Saulo es quien pregunta ¿Qué quieres que yo haga? es decir, Saulo se sometió a la voluntad de Dios. ¿Es Dios un caballero?

En estos 2 casos vemos claramente que es Dios quien toma la iniciativa y cuando Él da una orden se tiene que cumplir. En ninguno de los casos vemos a Dios respetando la voluntad de estos personajes, son ellos que terminan haciendo lo que Dios quiere que se haga.

Existe una cita bíblica que es la que se usa para sustentar
“la caballerosidad de Dios” es Apocalipsis 3:20 dice:

“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”.

Dicho versículo es una invitación para una iglesia, Laodicea, esto no va dirigido a pecadores. Dicha invitación es para la restauración de esta iglesia. Vea la condición en la que se encuentra como lo describe los versículos anteriores “… y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo” y el mismo Dios le dice: “Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas”.

Debo decir que dicho texto no puede ser empleado a los pecadores, ya que su condición espiritual está muerta y como tal ellos no pueden abrir esa “puerta” a menos que sea Dios mismo quien tome la iniciativa y solo así podrán abrirla.


Algunos versículos que nos hablan de la soberanía de Dios.

A- Isaías 14:27 “ Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder? ”

B- Daniel 4:35 “ Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces? ”

C- Romanos 9:20, 21 (versión Dios habla hoy) “ Y tú, hombre, ¿quién eres para pedirle cuentas a Dios? ¿Acaso la olla de barro le dirá al que la hizo: «Por qué me hiciste así?» El alfarero tiene el derecho de hacer lo que quiera con el barro, y del mismo barro puede hacer una olla para uso especial y otra para uso común.”

Con todo esto dicho Dios no es un caballero, Él es el Rey de reyes y Señor de señores.

Termino con lo siguiente:

Dios no es nuestro sirviente a quien le damos órdenes, Él es el soberano a quien nos sometemos y obedecemos su voluntad.

Autor: Michael Shephard


***
LOS ARMINIANOS DICEN
QUE DIOS NO FUERZA A NADIE.
LA BIBLIA DICE LO CONTRARIO.

«Y dijo el siervo: Señor,
se ha hecho como mandaste,
y aún hay lugar.
Dijo el señor al siervo:
Ve por los caminos y por los vallados,
y fuérzalos a entrar,
para que se llene mi casa.
Porque os digo que ninguno
de aquellos hombres
que fueron convidados,
gustará mi cena.»

(‭‭S. Lucas‬ ‭14‬:‭22‬-‭24‬ ‭RVR1960)

‬‬https://bible.com/bible/149/luk.14.22-23.RVR1960

EL MILAGRO DE LA FE.
EL MISMO PODER QUE DIOS UTILIZÓ
PARA RESUCITAR A SU HIJO,
LA UTILIZÓ PARA DAR VIDA A CADA CREYENTE,
PARA QUE PUDIERA CREER.
LA FE ES UN
MILAGRO DE DIOS
SOBRE SUS HIJOS:


Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis cuál es la esperanza
a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos

y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.

Efesios 1:18-‬20 RVR1960