La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Ni hablar usted es un ignorante que no entiende la Palabra y mas aun la colocas en contradicicion..
A ver digame comno explicas esto??
Eph 6:18 siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e
intercediendo por todos los santos,


Veamos que escusa me das??\o es que vas a seguir heretico conmtrdiciendo la pALABRA DE DIOS?

Muy fácil, QUIA, JESUCRISTO ES EL ÚNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. :)
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Muy fácil, QUIA, JESUCRISTO ES EL ÚNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. :)

No seas terco..usted sabe lo que es terquedad y lo perjudiciar que es para uno que dice ser "Cristiano"..??Por que al parecer no lo eres amigo..
Explique..como explicarias este texto??
A ver..
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

No seas terco..usted sabe lo que es terquedad y lo perjudiciar que es para uno que dice ser "Cristiano"..??Por que al parecer no lo eres amigo..
Explique..como explicarias este texto??
A ver..

Muy fácil: SOLO HAY UN MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. Tan simple como ello. Pero que usted se crea cristiano cuando niega que Jesucristo es el ÚNICO MEDIADOR, ello, es grave. NI TAN SIQUIERA SU MAGISTERIO LE DA LA RAZÓN. Usted no sabe ni en que es Cristo mediador.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Está muy confundido, lo dice el Apóstol Juan:

1Jn. 3:6 Así pues, todo el que permanece unido a él, no sigue pecando; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca.


Por lo tanto, discútalo con Juan, que no conmigo.

Usted saca de contexto los texto..entonces segun tu Juan se contradice el mismo... 1Jn 1:10 Si decimos: "No hemos pecado", le hacemos mentiroso y su palabra no está en nosotros.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD


Usted saca de contexto los texto..entonces segun tu Juan se contradice el mismo... 1Jn 1:10 Si decimos: "No hemos pecado", le hacemos mentiroso y su palabra no está en nosotros.

Y quien niega que hay pecado, quien es tan necio?... los tomates no son pimientos. Y si tiene algún problema lo discute con Juan, y si usted sigue pecando, Juan es muy claro...

1Jn. 3:6 Así pues, todo el que permanece unido a él, no sigue pecando; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca
.

¿Sigue usted pecando?... pues según Juan no ha conocido a Dios, y según Juan no tiene a Dios como Padre.

Ahora bien, no se le ocurra decir que no ha pecado, con ello estaría negando la Cruz de Cristo y su OBRA REDENTORA.

:)
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Muy fácil: SOLO HAY UN MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. Tan simple como ello. Pero que usted se crea cristiano cuando niega que Jesucristo es el ÚNICO MEDIADOR, ello, es grave. NI TAN SIQUIERA SU MAGISTERIO LE DA LA RAZÓN. Usted no sabe ni en que es Cristo mediador.

Una ves mas..le repito la pregunta..
Estamos deacuerdo que Jesus es el unico mediador..
eso te quita que tu siendo Hijo de Dios no seas intercesor??
A ver evidencieme que usted no es intercedor, o un texto que diga que nadie mas es intercedor?

Usted no sabe ni por que Jesus es el unico mediador..
Asi que no contradiga la Palabra de Dios..intercedor y mediador..usted sabe lo que es??
Le dejo otro texto..siendo Cristo el unico mediador sacando de contexto lo que es intercedor..donde queda el Espiritu aqui??
Rom 8:26 Y de igual manera, también el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos pedir como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables,
Asi que le dejo coneso y mas tarde hablamos..
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Una ves mas..le repito la pregunta..
Estamos deacuerdo que Jesus es el unico mediador..
eso te quita que tu siendo Hijo de Dios no seas intercesor??
A ver evidencieme que usted no es intercedor, o un texto que diga que nadie mas es intercedor?

Usted no sabe ni por que Jesus es el unico mediador..
Asi que no contradiga la Palabra de Dios..intercedor y mediador..usted sabe lo que es??
Le dejo otro texto..siendo Cristo el unico mediador sacando de contexto lo que es intercedor..donde queda el Espiritu aqui??
Rom 8:26 Y de igual manera, también el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos pedir como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables,
Asi que le dejo coneso y mas tarde hablamos..

Escrito está SOLO HAY UN MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, JESUCRISTO HOMBRE. Si no quiere reconocerlo, pues nada, ande por libre, a fin de cuentas se salta los dogmas a tal cual le place.

Y a la vez, Jesús es muy claro: NADIE PUEDE IR AL PADRE SINO POR ÉL.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Y quien niega que hay pecado, quien es tan necio?... los tomates no son pimientos. Y si tiene algún problema lo discute con Juan, y si usted sigue pecando, Juan es muy claro...

1Jn. 3:6 Así pues, todo el que permanece unido a él, no sigue pecando; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca
.

¿Sigue usted pecando?... pues según Juan no ha conocido a Dios, y según Juan no tiene a Dios como Padre.

Ahora bien, no se le ocurra decir que no ha pecado, con ello estaría negando la Cruz de Cristo y su OBRA REDENTORA.

:)

Raul creo que le faltó agregar esto:

1Jn 1:6 Si decimos que estamos en comunión con él mientras caminamos en tinieblas, somos unos mentirosos y no estamos haciendo la verdad.
1Jn 1:7 En cambio, si caminamos en la luz, lo mismo que él está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, el Hijo de Dios, nos purifica de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Al versiculo 6 hace refenrecia Juan en las CITAS QUE USTED ACABA DE MENCIONAR, asi que cuando de citas DELAS COMPLETAS.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Lo que es vergonzoso es que no sepan porqué Jesucristo es el ÚNICO MEDIADOR?... ello es vergonzoso.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Raul creo que le faltó agregar esto:

1Jn 1:6 Si decimos que estamos en comunión con él mientras caminamos en tinieblas, somos unos mentirosos y no estamos haciendo la verdad.
1Jn 1:7 En cambio, si caminamos en la luz, lo mismo que él está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, el Hijo de Dios, nos purifica de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Al versiculo 6 hace refenrecia Juan en las CITAS QUE USTED ACABA DE MENCIONAR, asi que cuando de citas DELAS COMPLETAS.

Verá, Juan es muy claro, quien dice que no tiene pecado, y si decimos que no hemos pecado, es lo mismo. TODOS SON PECADORES, SOMOS PECADORES, TODOS HAN PECADO, MENOS JESUCRISTO.

Decir que no hemos pecado, ES NEGAR LA SANGRE DE CRISTO DERRAMADA EN EL CALVARIO, pero Juan es muy claro:

1Jn. 3:6 Así pues, todo el que permanece unido a él, no sigue pecando; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca.


¿Sigue usted pecando?... bien, Juan es muy claro. A la vez, NO SE LE OCURRA DECIR QUE NO TIENE PECADO, con ello NEGARÁ A CRISTO MISMO.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Lo que es vergonzoso es que no sepan porqué Jesucristo es el ÚNICO MEDIADOR?... ello es vergonzoso.

Nosotro lo sabemos Raul..usted lo sabe?
Cristo es el unico que pago aprecio de sangre nuestra salvacion..medio la salvacion/.asi de sencillo
pero aun no responde donde queda la intercesion de los textos que le di..
recuerdalo que dice de la terquedad en la Biblia??
Apliqueselo..
PAz de Cristo
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Verá, Juan es muy claro, quien dice que no tiene pecado, y si decimos que no hemos pecado, es lo mismo. TODOS SON PECADORES, SOMOS PECADORES, TODOS HAN PECADO, MENOS JESUCRISTO.

Decir que no hemos pecado, ES NEGAR LA SANGRE DE CRISTO DERRAMADA EN EL CALVARIO, pero Juan es muy claro:

1Jn. 3:6 Así pues, todo el que permanece unido a él, no sigue pecando; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca.


¿Sigue usted pecando?... bien, Juan es muy claro. A la vez, NO SE LE OCURRA DECIR QUE NO TIENE PECADO, con ello NEGARÁ A CRISTO MISMO.


Entonces me quiere decir QUE USTED NO PECA?
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

1Jn 1:6 Si decimos que estamos en comunión con él mientras caminamos en tinieblas, somos unos mentirosos y no estamos haciendo la verdad.
1Jn 1:7 En cambio, si caminamos en la luz, lo mismo que él está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, el Hijo de Dios, nos purifica de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

Esto se lo va a explicar Pablo:

Rom. 7:14 Sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy débil, vendido como esclavo al pecado. 15 No entiendo el resultado de mis acciones, pues no hago lo que quiero, y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago. 16 Pero si lo que hago es lo que no quiero hacer, reconozco con ello que la ley es buena. 17 Así que ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.18 Porque yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza débil, no reside el bien; pues aunque tengo el deseo de hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. 19 No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer. 20 Ahora bien, si hago lo que no quiero hacer, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.

Rom. 7:21 Me doy cuenta de que, aun queriendo hacer el bien, solamente encuentro el mal a mi alcance. 22 En mi interior me gusta la ley de Dios, 23 pero veo en mí algo que se opone a mi capacidad de razonar: es la ley del pecado, que está en mí y que me tiene preso.

Rom. 7:24 ¡Desdichado de mí! ¿Quién me librará del poder de la muerte que está en mi cuerpo? 25 Solamente Dios, a quien doy gracias por medio de nuestro Señor Jesucristo. En conclusión: yo entiendo que debo someterme a la ley de Dios, pero en mi debilidad estoy sometido a la ley del pecado.


Es por ello QUE NADIE PUEDE DECIR QUE NO HA PECADO, QUE NO TIENE PECADO, PORQUE EL PECADO ES UNA LEY QUE MORA EN NUESTROS MIEMBROS, una cosa es tener pecado y haber pecado, y otra muy distinta SEGUIR PECANDO.

Aunque tranquilo, si pecamos ABOGADO TENEMOS ANTE DIOS, JESUCRISTO EL JUSTO. :)

Otra cosa es que entienda de que le habla Juan, y de que le habla Pablo, ello ya es otra cosa.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Verá, Juan es muy claro, quien dice que no tiene pecado, y si decimos que no hemos pecado, es lo mismo. TODOS SON PECADORES, SOMOS PECADORES, TODOS HAN PECADO, MENOS JESUCRISTO.

Decir que no hemos pecado, ES NEGAR LA SANGRE DE CRISTO DERRAMADA EN EL CALVARIO, pero Juan es muy claro:

1Jn. 3:6 Así pues, todo el que permanece unido a él, no sigue pecando; pero todo el que peca, no lo ha visto ni lo ha conocido.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca.


¿Sigue usted pecando?... bien, Juan es muy claro. A la vez, NO SE LE OCURRA DECIR QUE NO TIENE PECADO, con ello NEGARÁ A CRISTO MISMO.

Evitar el pecado no es pecar..eso es lo que dice Juan..usted es pecador al igual que yo..decir que no pecamos no es lo mismo que decir que evitamos el pecado....recuerde..sin Cristo no podemos evitarlo..por tanto..en cualquier momento podemos caer..eso es pecar desde china a donde sea..asi que una ves mas estas sacando de contexto la palabra de Dios
Le pregunto ustd es Yanali verdad??
Paz de CRisto
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Entonces me quiere decir QUE USTED NO PECA?

Voluntariamente NUNCA. Ahora bien, si peco:

1Jn. 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Otra cosa es que lo entienda. Pablo es muy claro:

17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.

Como he dicho, otra cosa es que lo entienda.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Evitar el pecado no es pecar..eso es lo que dice Juan..usted es pecador al igual que yo..decir que no pecamos no es lo mismo que decir que evitamos el pecado....recuerde..sin Cristo no podemos evitarlo..por tanto..en cualquier momento podemos caer..eso es pecar desde china a donde sea..asi que una ves mas estas sacando de contexto la palabra de Dios
Le pregunto ustd es Yanali verdad??
Paz de CRisto

Los tomates no son pimientos. Cuando lo entienda, quizás pueda hablar con un mínimo de conocimiento. Mientras tanto nomás da palos de ciego. Juan es muy claro: QUIEN DICE QUE NO TIENE PECADO, QUIEN DICE QUE NO HA PECADO... pero no olvide que quien SIGUE PECANDO no ha conocido a Dios.

Otra cosa es que lo entienda.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Voluntariamente NUNCA. Ahora bien, si peco:

1Jn. 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Otra cosa es que lo entienda. Pablo es muy claro:

17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.

Como he dicho, otra cosa es que lo entienda.

Usted no peca que interesante se HA PUESTO EN EL LUGAR DE CRISTO que es el UNICOOOOOOOOOOOOO QUE NO HA PECADO, al igual que Santa María SIEMPRE VIRGEN, la cual obtuvo esta GRACIA gracias a Jesus y no por merrito propios SINO LOS DE JESUCRISTO.
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Esto se lo va a explicar Pablo:

Rom. 7:14 Sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy débil, vendido como esclavo al pecado. 15 No entiendo el resultado de mis acciones, pues no hago lo que quiero, y en cambio aquello que odio es precisamente lo que hago. 16 Pero si lo que hago es lo que no quiero hacer, reconozco con ello que la ley es buena. 17 Así que ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.18 Porque yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza débil, no reside el bien; pues aunque tengo el deseo de hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. 19 No hago lo bueno que quiero hacer, sino lo malo que no quiero hacer. 20 Ahora bien, si hago lo que no quiero hacer, ya no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está en mí.

Rom. 7:21 Me doy cuenta de que, aun queriendo hacer el bien, solamente encuentro el mal a mi alcance. 22 En mi interior me gusta la ley de Dios, 23 pero veo en mí algo que se opone a mi capacidad de razonar: es la ley del pecado, que está en mí y que me tiene preso.

Rom. 7:24 ¡Desdichado de mí! ¿Quién me librará del poder de la muerte que está en mi cuerpo? 25 Solamente Dios, a quien doy gracias por medio de nuestro Señor Jesucristo. En conclusión: yo entiendo que debo someterme a la ley de Dios, pero en mi debilidad estoy sometido a la ley del pecado.


Es por ello QUE NADIE PUEDE DECIR QUE NO HA PECADO, QUE NO TIENE PECADO, PORQUE EL PECADO ES UNA LEY QUE MORA EN NUESTROS MIEMBROS, una cosa es tener pecado y haber pecado, y otra muy distinta SEGUIR PECANDO.

Aunque tranquilo, si pecamos ABOGADO TENEMOS ANTE DIOS, JESUCRISTO EL JUSTO. :)

Otra cosa es que entienda de que le habla Juan, y de que le habla Pablo, ello ya es otra cosa.

me encanta como cada ves estos hermanos esperados pretenden justificar las mentiras.
Uste dpecao por que su naturaleza es de Ira..usted peca por que eres pecador...
Y claro cuando usted se convierte a Cristo, cristo lo da las armaduras para vencer esa naturaleza y cambiarla a una Nueva..
No es ley/..al referirce ley se refiere a preceptos..es como una obligacion..
No///el pecado no es Ley..el pecado es una accion del pecador..
PAz de Cristo
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD

Usted no peca que interesante se HA PUESTO EN EL LUGAR DE CRISTO que es el UNICOOOOOOOOOOOOO QUE NO HA PECADO, al igual que Santa María SIEMPRE VIRGEN, la cual obtuvo esta GRACIA gracias a Jesus y no por merrito propios SINO LOS DE JESUCRISTO.

Falso, esto lo dice usted, que no yo. Y a la vez, lo de María lo vamos a dejar para otro tema, por tanto que si ella no pecó NO CONOCE EL AMOR DE DIOS.

Pero es otro tema, y no mienta. UN SERVIDOR ES PECADOR, HA PECADO, Y...

17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.

:)
 
Re: La IGLESIA Columna y FUNDAMENTO DE LA VERDAD


Jesus es claro..dijo "y a ti te dare las llaves del Reino" y dijo mas "Tu te llamaras Pedro, y sobre esta Piedra edificare mi Iglesia"..
Claro que Jesus no soo habla de la roca que por la boca sale Pedro..sino de todo lo que Pedro a profesado en su persona completa. "Jesús le miró, y dijo, «¿tú eres Simón el hijo de Juan? Te llamarás Kefas (que significa Pedro)»" (Juan 1:42). La palabra "Kefas" en griego es meramente la traducción literal de la palabra "Kefas" en arameo. Luego, después que Pedro y los otros discípulos estaban con Cristo ellos regresaron otra vez a Cesarea de Filipo, donde Pedro hizo su profesión de fe: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios Vivo" (Mateo. 16:16). Jesús le dijo que aquello era una verdad especialmente revelada a él y luego, solemnemente reiteró: "Y yo te digo a ti, tú eres Pedro " (Mateo 16:18). Y a esto añadió la promesa de fundar la Iglesia, de algún modo, fundada sobre Pedro. (Mateo 16:18). Cristo es llamado "piedra angular" (Efesios 2:20, 1 Pedro 2:4-8) no desaprueba que aquí la fundación es Pedro. Naturalmente Cristo es lo principal y, ya que él está regresando a los cielos, la invisible fundación de la iglesia que él establecerá, pero Pedro es nombrado por él como el secundario y, porque él y sus sucesores permanecerán sobre la tierra, la visible fundación. Pedro puede ser la fundación solamente porque Cristo es el Primero.

Asi que por que no profundisas mejor en la Palabra???Recuerde..Siendo Jesus el Rey del reino de David..Isaias 22..el puede dar las llaves del Reino a su Mayordomo (Pedro) hasta que el vuelva..
ENtienda her,mano..Dios cambia el nombre a los siervos segun el ministerio que debe llevar..si a Abram le cambio a Abraha por que hiba a ser Padre de Muchedumbre..que le cuesta creer a Jesus que le cambia el nombre a Simon por Kefas.,.por que hiba a ser la roca o piedra a la cual Comenzaria a edficar su Iglesia??Usted toma la palabra cosas que le conviene y otras no??

Por Dios amigo...seeamos realista..Jesus es el fundamento y por eso el es Piedra angular..Pero la Piedra en el cual edifica es Pedro..asi el lo quizo y quien eres tu para contradecirle.
PAz de Cristi

Comentario bíblico de J. Fausset Brown:

16. Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente—El no dice: “Los escribas y los fariseos, los gobernantes y el pueblo, todos están perplejos; y ¿pretenderemos nosotros, pescadores sin letras, decidir?” Pero sintiendo la luz de la gloria del Maestro resplandeciendo en su alma, no dice en un reconocimiento calmoso, ni prosaico: “Yo creo que tú eres,” etc., sino usando el lenguaje propio de la adoración, tal como el que uno usa al rendir culto a Dios, exclama: “¡TU ERES EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE!”
El reconoce primero al Mesías prometido (véase el comentario sobre el cap. 1:16), y luego se eleva más cuando agrega: “el Hijo el Dios viviente,” haciendo eco a la voz del cielo: “Este es mi Hijo amado, en quien tomo contentamiento”. El apóstol reconoce la vida esencial y eterna de Dios en la persona de su Hijo, aunque sin duda sin aquella clara percepción que más tarde le fué concedida.

17. Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres—Aunque no hay dudas de que Pedro, en este noble testimonio con respecto a Cristo, sólo expresó la convicción de los Doce, sin embargo, parece que solamente él tenía una comprensión bastante clara para poner aquella convicción en palabras propias y aptas, el valor suficiente para pronunciarlas, y la aptitud para hacerlo en el momento oportuno; de manera que sólo él pudo suplir la necesidad de su Maestro, en aquel momento crítico de su vida, comunicando al alma entristecida del Redentor el bálsamo que hacía falta para alentarla y refrescarla. Jesús tambíén, con suma habilidad, da expresión a la profunda satisfacción que este discurso le proporciona, y se apresura a responder haciendo a Pedro objeto de un señalado reconocimiento. Simón, hijo de Jonás—“Simón Barjona”, en el dialecto usado en otras ocasiones importantes (Joh_1:42; Joh_21:15). Este nombre indicaba la humilde ascendencia carnal de Pedro, y parece haber sido mencionado aquí a propósito, para hacer un contraste más vivo entre su humilde origen y la exaltación espiritual a que había sido elevado al recibir tal revelación divina. porque no te lo reveló carne ni sangre—Como si dijese: “Esto no es fruto de una enseñanza humana”. mas mi Padre que está en los cielos—Nótese que, hablando de Dios, Jesús nunca le llama “nuestro Padre” (véase el comentario sobre Joh_20:17), sino o “vuestro Padre”, cuando quiere alentar a los creyentes tímidos con la seguridad de que él era Padre de ellos y que así debían llamarle, o como aquí, mi Padre, se refiere a algún acto o aspecto de Dios como “el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo”.

18. Mas yo también te digo—Es decir, “Así como tú has dado testimonio de mí, así también lo hago yo de ti.” que tú eres Pedro—En su primera vocación, le fué anunciado que recibiría este nombre nuevo como un honor que le había de ser conferido más tarde (Joh_1:42). Ahora lo recibe con una explicación de lo que había de significar. y sobre esta piedra—Como “Pedro” y “piedra” eran la misma palabra en el dialecto hablado familiarmente por nuestro Señor: el arameo o sirocaldeo que era la lengua madre del país, este juego de palabras puede ser plenamente entendido sólo en idiomas que tienen una sola palabra para ambas expresiones. Aun en el griego este juego de palabras se entiende imperfectamente. En el francés, como observan Webster y Wilkinson, es perfecto: Pierre—pierre. edificaré mi iglesia—no sobre Pedro, el hombre, sino sobre él como el confesor de una fe, que le había sido revelada divinamente. “Mi iglesia”, dice nuestro Señor, llamando suya la iglesia; una expresión magnífica, observa Bengel con respecto a sí mismo, lo que no ocurre en otra parte de los Evangelios. y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella—las puertas “del Hades”, o el mundo invisible; queriendo decir las puertas de la muerte; en otras palabras: “mi iglesia no perecerá”. Algunos piensan que significa que no perecerá ante los “asaltos de los poderes de las tinieblas”. Aunque esto expresa una verdad gloriosa, probablemente el anterior es el sentido correcto aquí. [Nota del Trad.—“Las puertas” no se usan para pelear, como si fuesen armas; las puertas se abren y se cierran. “Las puertas del Hades, la región de los muertos, no prevalecerán”, porque se han de abrir para dejar salir a los salvados, en el tiempo señalado por Dios. Aquellas puertas no quedarán cerradas para siempre: “no prevalecerán”.]

19. Y a ti daré las llaves del reino de los cielos—el reino de Dios que sería establecido pronto sobre la tierra. y todo lo que ligares en la tierra será ligado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra, será desatado en los cielos—Sea lo que fuere el sentido de estas palabras, sabemos que pronto fueron dirigidas expresamente a todos los apóstoles (cap. 18:18); de modo que el título de autoridad suprema en la iglesia, otorgado a favor de Pedro por la Iglesia de Roma, y después usurpado para sí por los papas como sucesores “legítimos” de Pedro, es sin fundamento e impudente. Como Pedro fué primero en confesar a Cristo, él recibió esta comisión antes que los demás; y con estas “llaves”, el día de Pentecostés, él fué el primero que “abrió la puerta de la fe” a los judíos; y después, en la persona de Cornelio, él fué honrado en hacer lo mismo a los gentiles. Por lo tanto, en las listas de los apóstoles, Pedro siempre es nombrado en primer lugar. Véase el comentario sobre el cap. 18:18. Una cosa es clara: que en todo el Nuevo Testamento no hay vestigio de ninguna autoridad reclamada o ejercida por Pedro sobre los demás apóstoles, argumento concluyente contra las pretensiones romanistas con respecto a aquel apóstol.