Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?


La Palabra de Dios basta. No necesitamos libritos azules o rojos escritos por hombres para estudiar y aprender de Dios. El mismo Espiritu Santo de Dios nos guiara hacia toda Verdad si doblamos rodilla y pedimos en humildad.
Php 1:22 En realidad, no sé qué es mejor, y me cuesta mucho trabajo elegir. Si sigo viviendo, puedo serle útil a Dios aquí en la tierra; pero si muero, iré a reunirme con Jesucristo, lo cual prefiero mil veces.
Pablo sabia que si moria iria a estar con Jesucristo. Nunca dijo "si muero, me ire a dormir a un hueco"
Luis Alberto42


Seguro querido Luís Alberto que tu religión también tiene libros y edita libros para sus feligreses,para que tú ahora defiendas la inmortalidad del alma humana.

Sin embargo,no es limpio,mezclar la esperanza celestial con la inmortalidad del alma.

Tu bien sabes que no es lo mismo,bueno o no,ahora me doy cuenta que puede ser que seas sincero y lo mezclas todo,porque te falta entendimiento.


La inmortalidad del alma humana,la fundó Satanás el Diablo en el jardín de Edén:
"No moriréis...seréis como Dios" Génesis 3:5
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

No existe tal cosa como un infierno de llamas para torturar personas malas, quemándose y gritando. Es una visión malévola de la voluntad de Dios. Por mucho menos que eso, por sacrificar niños, Dios se sintió muy ofendido con las naciones ¿cómo crearía un lugar para un propósito tan cruel? Uds predican un Dios de amor, y critican a los testigos porque hablan de la nesecidad de estar en la verdad para poder salvarse; ¡pero al mismo tiempo predican un Dios que quema personas por la eternidad! Ese pensamiento también viene del paganismo. Muchas religiones antiguas hablan de infiernos de fuego, donde las personas son torturadas. Este era el método Satánico de controlar su mundo. El método de Dios es que todos conozcan la verdad y vivan para siempre y no perezcan para siempre de sobre la tierra. Eso es un Dios de amor, no el falso que viene del paganismo, donde enseñan que está el Diablo divirtiéndose con las almas. ¿Cómo puede estar el Diablo castigando a los que violan las leyes de Dios? Qué cosas...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

No existe tal cosa como un infierno de llamas para torturar personas malas, quemándose y gritando. Es una visión malévola de la voluntad de Dios. Por mucho menos que eso, por sacrificar niños, Dios se sintió muy ofendido con las naciones ¿cómo crearía un lugar para un propósito tan cruel? Uds predican un Dios de amor, y critican a los testigos porque hablan de la nesecidad de estar en la verdad para poder salvarse; ¡pero al mismo tiempo predican un Dios que quema personas por la eternidad! Ese pensamiento también viene del paganismo. Muchas religiones antiguas hablan de infiernos de fuego, donde las personas son torturadas. Este era el método Satánico de controlar su mundo. El método de Dios es que todos conozcan la verdad y vivan para siempre y no perezcan para siempre de sobre la tierra. Eso es un Dios de amor, no el falso que viene del paganismo, donde enseñan que está el Diablo divirtiéndose con las almas. ¿Cómo puede estar el Diablo castigando a los que violan las leyes de Dios? Qué cosas...

esta bonito lo que usted dice ,,,,,en espesial para los malvados que ya no temeran ir al infierno ,,,

me imagino que en su redada de predicadores de un infierno de tormento eterno esta jesucristo ,,,,,
lo unico que le falta son los textos biblicos que refuten lo que jesucristo dijo ;;;;

jesus dijo que alli el gusano nunca muere y el fuego nunca se acaba ,,,



muestreme un texto que diga lo contrario ...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

No existe tal cosa como un infierno de llamas para torturar personas malas, quemándose y gritando. Es una visión malévola de la voluntad de Dios. Por mucho menos que eso, por sacrificar niños, Dios se sintió muy ofendido con las naciones ¿cómo crearía un lugar para un propósito tan cruel? Uds predican un Dios de amor, y critican a los testigos porque hablan de la nesecidad de estar en la verdad para poder salvarse; ¡pero al mismo tiempo predican un Dios que quema personas por la eternidad! Ese pensamiento también viene del paganismo. Muchas religiones antiguas hablan de infiernos de fuego, donde las personas son torturadas. Este era el método Satánico de controlar su mundo. El método de Dios es que todos conozcan la verdad y vivan para siempre y no perezcan para siempre de sobre la tierra. Eso es un Dios de amor, no el falso que viene del paganismo, donde enseñan que está el Diablo divirtiéndose con las almas. ¿Cómo puede estar el Diablo castigando a los que violan las leyes de Dios? Qué cosas...


Que razón tienes Abuc12:

Toda se da a entender que Jehová el Dios de amor,y Satanás el padre de la mentira,estuviesen de alguna forma de común acuerdo.

El que es malo,me lo mandas para el infierno de fuego a quemarse y el que es bueno te lo quedas tu para el cielo.

Saludos desde España
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Mateo 5:29 "Por tanto, si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti: que mejor te es que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea echado al infierno".
Mateo 5:30 "Y si tu mano derecha te fuere ocasión de caer, córtala, y échala de ti: que mejor te es que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea echado al infierno".

En esos versìculos la confusiòn se da cuando se traduce la palabra griega "gehena" por la palabra "infierno", grave error que da lugar a confusiòn doctrinal. Pues, la palabra "infierno" viene del latìn "infernus" cuyo significado es "bajo tierra", en griego se traduce "hades", y en hebreo "seol", que es donde estuvo Jesucristo por casi 3 dìas antes de resucitar (Hechos 2:31), donde vamos todos los seres humanos cuando morimos.
Mientras que la palabra "gehena" es sinònimo de "lago de fuego" o "muerte segunda" que menciona el libro de Apocalipsis (Apocal. 20:14,15), y, como su nombre indica, simboliza la muerte segunda o definitiva, es decir, cuando no hay posibilidad de resurreciòn, ya que el fuego, en la Biblia, simboliza destrucciòn completa, muerte eterna.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

QueLA PAZ esté con tods vosotros.

-El espíritu es LUZ, y dá VIDA al cuerpo que lo cobija, mientras permanece en él. Cuando el espiritu eja el cuerpo, el cuerpo se descompone, porque es carne, y como tal PERECEDERA.
-La LUZ del espíritu del hombre es "variable", y es el resultado del AMOR experimentado a lo largo de la VIDA "carnal".
-El origen de la LUZ del espíritu, está en el ALMA.
-El ALMA encierra todos los conocimientos, todos los sentimientos, y tambien el AMOR.

En 1ª de Juan 1:15, está escrito: Este es el mensaje que de ÉL hemos oído, y os anunciamos que DIOS es LUZ y que en ÉL no hay tiniebla alguna.

La LUZ del espíritu del ser humano se "intensifica" con :
la HUMILDAD, la CONFIANZA, la CARIDAD, la BENEVOLENCIA, la PACIENCIA, la COMPRENSIÓN, la PIEDAD, la MISERICORDIA, la ESPERANZA, la TEMPLANZA, la MANSEDUMBRE, la CLEMENCIA, la GENEROSIDAD, la PRUDENCIA, la TERNURA,.....el AMOR.

La LUZ del espíritu del ser humano se "destruye" con:
el ORGULLO, la SOBERBIA, la IRA, la MENTIRA, la ENVIDIA, el ROBO, la AGRESIVIDAD, la HOSTILIDAD, la DESCONFIANZA, la MENTIRA, el ENGAÑO, la FORNICACIÓN, la LASCIVIA, la CODICIA, la PEREZA, la AVARICIA, la VANIDAD, la PREPOTENCIA,.... el ODIO.

En 1ª de Juan 2:9,10,11, está escrito: El que dice que está en la LUZ y aborrece a su hermano, és está aún en TINIEBLAS.
El que AMA a su hermano permanece en la LUZ y no hay en él ocasión de tropiezo.
Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda a oscuras, sin saber adónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos.

En 1ª de Juan 2:15, está escrito: No améis al mundo, ni lo que hay en el mundo. Si alguno ama al mundo, no está en la CARIDAD del PADRE.

En 1ª de Juan 3:23,24, está escrito: y su PRECEPTO es que creamos en el nombre de su HIJO JESUCRISTO y nos AMEMOS mutuamente, conforme al MANDAMIENTO que nos DIÓ.
El que guarda sus MADAMIENTOS, en ÉL permanece y EL en él, y en esto conocemos que permanece en nosotros; por el ESPÍRITU que nos ha DADO.

La VIDA ETERNA está garantizada para todo el que AME a su prójimo como a sí mismo.

En 1ª de Juan 2:17, está escrito: Y el mundo pasa, y tambien sus concupiscencias, pero el que hace la VOLUNTAD de DIOS, PERMANECE para SIEMPRE.
En 1ª de Juan 2:25, está escrito: Y esta es la PROMESA que ÉL nos dió, la VIDA ETERNA.
En Juan 8:51, JESÚS (Bendito sea) DICE: En verdad,en VERDAD, os DIGO:
Si alguno GUARDARE mi PALABRA, JAMÁS verá la MUERTE.

Que DIOS os bendiga a todos.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

El texto de Fiipenses 1:23 y 2ªCorintios 5:8, que no se deben sacar de su contexto ni de la misma Biblia, pues esos textos los explica el mismo apòstol Pablo con otros textos bìblicos, como ya se ha mencionado, como por ej. 2ªTimoteo 4:6-8, donde menciona que le està reservada la corona de la justicia, la cual el Señor, el justo juez, le darà en aquel dìa, no inmediatamente despuès de la muerte, pues como menciona en otros textos bìblicos, los cristianos que ya habian muerto, estaban durmiendo (en la muerte), por ej. en 1ªCorintios 11:30 y 15:6, esperando el tiempo de la resurreciòn, que serà, como dijo Jesucristo, "en el ùltimo dìa" (Juan 6:39,40), es decir, durante su presencia y su 2ª Venida (de Jesucristo), algo que corrobora el propio apòstol Pablo, tanto en 1ªCorintios 15:23 y 1ªTesalonicenses 4:13-17, donde en estos ùltimos textos, menciona que no estemos en ignorancia como la gente que no conoce lo que Dios dice, en este caso, en cuanto a los muertos, quienes estàn durmiendo (en la muerte), que seràn resucitados al tiempo de la presencia de Cristo Jesùs, que son los santos que vendràn con èl en su 2ª venida y que tambièn menciona 1ªTesalonicenses 3:13, quienes, tanto el Hijo de Dios como los verdaderos santos, se juntaràn con los demàs que estèn vivos y que "seràn arrebatados" para reunirse todos en el Cielo, en la 2ª venida de Jesucristo, todo èso lo explica muy bien el apòstol Pablo en 1ªTesalonicenses 4:13-17 (1ªCorintios 15:50-57). Asì que, para los que se hayan dormido (en la muerte), es como si hubiese pasado un breve espacio de tiempo, pues de forma similar, uno no se entera de cuanto tiempo pasa durmiendo, asì que para èllos, es como si se hubiesen "dormido" en cuerpo fìsico y poco despuès levantado, resucitado, en cuerpo espiritual, en espìritu, en seres inmortales (1ªCorintios 15:42-57).

En cuanto a Mateo 22:32, o Lucas 20:38, ya mencionè que este ùltimo texto dice que todos los siervos de Dios, aunque muertos, estàn vivos para Èl, para Dios, pues tienen garantizada su resurreciòn (Juan 5:28,29; Hechos 24:15), algo que todavìa no ha ocurrido, pues Jesucristo dijo: "todos los que estàn en las tumbas conmemorativas" (Eclesiastès 9:5,10; Juan 5:28,29).

Con referencia al relato de Lucas 16:19-31, es evidente que es una paràbola o ilustraciòn, algo que Jesucristo sòlia usar muy a menudo para enseñar (Lucas 8:10). Asì que en esa paràbola del rico y Làzaro, lo que Jesucristo quiso ilustrar era un cambio de situaciòn, ya que hasta entonces los que parecìan haber tenido el favor de Dios eran los lìderes religiosos judìos, pero que debido a no reconocer a Jesucristo como Hijo de Dios, perdieron ese favor, se alejaron de Dios, estando por tanto "muertos" espiritualmente, mientras que ese favor divino fuè trasladado a los judìos humildes, a la gente comùn, del pueblo, quienes sì apreciaron lo que Cristo Jesùs les enseñaba, quienes aunque "muertos" para el mundo, estaban vivos para Dios; èso lo explica tambièn el apòstol Pablo en Romanos 6:2-23.

Por tanto, y como ya se ha dicho en màs de una ocasiòn, no se debe sacar nada del contexto ni de la propia Biblia, la cual es un "todo", y se explica por sì misma desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradiciones.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Hola Mspider,asi que Jesús no bajó al infierno,si no al Hades.

¿Por qué te parece que sí a uno y al otro no?


TU DICES:Act 2:27 Que no dejarás mi alma en el infierno, Ni darás á tu Santo que vea corrupción.

Así que para ti infierno y Hades no son lo mismo.

Pues mira como se puede traducir la palabra Seol:

Salmo 16:10 "Porque no dejarás mi alma en el sepulcro(Seol); Ni permitirás que tu santo vea corrupción". SRV

sa 16:10 "Porque no dejarás mi alma en el sepulcro; ni darás tu Misericordioso para que vea corrupción". SSE

Salmo 16:10 "Porque yo sé que nunca abandonarás mi alma en el lugar de los muertos. Nunca dejarás que tu fiel amigo se hunda en la muerte".PDT

Salmo 16:10 "Porque Tú no abandonarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que Tu Santo sufra corrupción". NBLH

¿Te das cuenta querido Mspider que es lo mismo;Seol,sepulcro,lugar de los muertos?

Luego sin rodeos los traductores esas mismas palabras,traducen infierno?

¿No te hace despertar eso?

La palabra Hades,significa lo mismo que sepultura,infierno,lugar de los muertos,porque es la sepultura común de la humanidad.

Ah,y nota una cosa,dice la profecía que el alma de Jesús no vería la corrupción.
¿Cómo sería eso? Porque Dios lo resucitó y no permitió que el cuerpo de Jesús se descompusiese.

Saludos.
[/QUOTE]


Veamos el diccionario Strong..usado por sus teologos y que es portestante..dice..hades
de G1 (como partícula negativa) y G1492; propiamente no visto, i.e. «Hades» o el lugar (estado) de las almas que han partido:-Hades, sepulcro.


Como ves, Hades también es la palabra griega para el SHEOL del AT, y el Sheol no es infierno sino otro lugar ..en el Sheo o Hades es el lugar de las almas que fueron arrancadas dem la mano de Dios..Psa 88:6 relegado entre los muertos, como un cadáver en la tumba, del que nadie se acuerda ya, que está arrancado de tu mano...O sea los Espiritus encarcelados..
Recuerda..Jesus no podia predicar a los condenados..ya que en condenacion no existe esperanza..asi que el Hades no es infierno donde esta Satan..sino otro lugar parecido al infierno..o sea eljado de Dios..o sea Sheol
Y eso que aun no digo lo que se llama ese lugar en el dia de hoy..que tambien se puede demoestrar..
PAz de Cristo
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Ahh y opara la informacion de todo estos seudo-paganistas de poco estudios
Hades es un nombre pagano:
HADES

Hades es el dios de los muertos. Es hijo de Crono y Rea y hermano de Zeus, Posidón, Hera, Hestia y Deméter. Con Zeus y Posidón, es uno de los tres soberanos del Universo después de su victoria sobre los Titanes. Mientras Zeus obtenía el cielo y Posidón el Mar, a Hades se le atribuyó el mundo subterráneo, los infiernos, o Tártaro.

Hades al nacer, había sido, como sus hermanos, tragado por Crono y luego expulsado. Participó en la lucha contra los Titanes, y los Cíclopes lo armaron con un casco que volvía invisible al que lo llevaba. Este casco de Hades, semejante al de Sigfrido en la mitología germánica, fue usado después por otras divinidades, como Atenea o incluso por héroes como Perseo.

En los infiernos, Hades reina sobre los muertos. Es un amo despiadado, que no permite a ninguno de sus súbditos volver a la tierra, entre los vivos. Es asistido por demonios y genios múltiples que están a sus órdenes (por ejemplo Caronte, el barquero, entre otros).


Asi que si le gusta aplicar y calumniara nosotros los Cristianos Catolico..no coloquen a medias verdades las coasas..y digan la verdad del estudio por completo..
Segun ustedes y la apreciacion de ustedes..La Biblia es pagana tambien..
Vaya que ignorancia..
PAz de Cristo
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

La palabra Hades,significa lo mismo que sepultura,infierno,lugar de los muertos,porque es la sepultura común de la humanidad.


falso ,,,,,,hades es una palabra griega de connotacion y consepto griego del mas alla = eternidad del alma ;,,,,,jamas como la palabra hebrea ,,,seol... la cual es una palabra hebrea que solo representa una tumba fria ,,
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Para ignorancia la de vd., que tiene una confusiòn mental tremenda.
La mayorìa de las palabras tienen varios significados, y èso es precisamente lo que ocurre con la palabra "hades", que viene del idioma griego, y uno de sus significados, segùn un diccionario inglès, es "el lugar de los muertos", haciendo referencia, ese mismo diccionario, al "Nuevo Testamento"; significado que coincide con la palabra hebrea "Seol", donde, como menciona Eclesiastès 9:5,10, no hay ninguna actividad, ya que los muertos no estàn conscientes de nada; y esa palabra hebrea, "seol", y griega "hades", se traduce como "infierno" que viene del latìn "infernum", que significa "bajo tierra".

Y el apòstol Pablo, en Hechos 2:31, usa precisamente la palabra griega "hades", que algunas biblias catòlicas lo traducen por "infierno", para referirse al lugar donde estuvo Jesucristo por casi 3 dìas antes de resucitar, donde su carne no viò corrupciòn porque no tuvo tiempo a corromperse, ya que resucitò al tercer dìa (Hechos 2:31,32).
Tambien el apòstol Juan, en Apocalipsis 1:18, usa la palabra "hades" para decir que Jesucristo, por su resurreciòn, tiene las llaves de la muerte y del hades (infierno), pues resucitarà a todos los que estàn en las tumbas (Juan 5:28,29).

Por tanto, si alguna tradicciòn pagana contradice las principales enseñanzas de la Biblia, hay que rechazarla (Marcos 7:7,8,13; Colosenses 2:8).


Mateo 5:29 "Por tanto, si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti: que mejor te es que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea echado al infierno".
Mateo 5:30 "Y si tu mano derecha te fuere ocasión de caer, córtala, y échala de ti: que mejor te es que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea echado al infierno".

En esos versìculos la confusiòn se da cuando se traduce la palabra griega "gehena" por la palabra "infierno", grave error que da lugar a confusiòn doctrinal. Pues, la palabra "infierno" viene del latìn "infernus" cuyo significado es "bajo tierra", en griego se traduce "hades", y en hebreo "seol", que es donde estuvo Jesucristo por casi 3 dìas antes de resucitar (Hechos 2:31), donde vamos todos los seres humanos cuando morimos.
Mientras que la palabra "gehena" es sinònimo de "lago de fuego" o "muerte segunda" que menciona el libro de Apocalipsis (Apocal. 20:14,15), y, como su nombre indica, simboliza la muerte segunda o definitiva, es decir, cuando no hay posibilidad de resurreciòn, ya que el fuego, en la Biblia, simboliza destrucciòn completa, muerte eterna.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Imprecisiones y mas de lo mismo:
dice davidmaria.
Con referencia al relato de Lucas 16:19-31, es evidente que es una paràbola o ilustraciòn, algo que Jesucristo sòlia usar muy a menudo para enseñar (Lucas 8:10). Asì que en esa paràbola del rico y Làzaro, lo que Jesucristo quiso ilustrar era un cambio de situaciòn, ya que hasta entonces los que parecìan haber tenido el favor de Dios eran los lìderes religiosos judìos, pero que debido a no reconocer a Jesucristo como Hijo de Dios, perdieron ese favor, se alejaron de Dios, estando por tanto "muertos" espiritualmente, mientras que ese favor divino fuè trasladado a los judìos humildes, a la gente comùn, del pueblo, quienes sì apreciaron lo que Cristo Jesùs les enseñaba, quienes aunque "muertos" para el mundo, estaban vivos para Dios; èso lo explica tambièn el apòstol Pablo en Romanos 6:2-23.
muy bonita interpretacion ,pero noes mas que eso,pues como es costumbre en lso T.J y los adventistas,desligan completamente los dichos del Señor dela realidad cultural y religiosa a los cuales pertenecen estos.
en primer lugar ,"el seno de Abraham " hace referencia justamente a la esperanza judia de una vida de ultratumba gozando de la binaventuranza de gozar de la presencia de Dios, representada esta en quien es considerado un Padre para ellos .Abraham.del seno de Abraham hablan los escritos rabinicos,ademas.
Los simbolismos usados en el relato ciertamnte son ,por citar ejemplos:las llamas,el hecho de que el rico tenga sed,entre otros de un mismo estilo ,pero ,al fin y al cabo dejando muy en claro que quienes no mueren en garcia con Dios sufren justamente ese gran dolor de no poder estar y gozar de su Gloria tal cual ocurria con Lazaro.Es decir ,no son simbolismos ,e nprimer lugar ,el que hay vida despues de la muerte,el que los favorecidos de Dios al morir son llevados inmediatamente a su presencia ,que los que no mueren en esta situacion corren otra suerte,etc,en otras palbras estos hechos que poseen un solo hilo conductor son la verdad profunda del relato.eso significa que ese hilo es la suerte del hombre tras la muerte y fijemosnos en le siguiente detalle :ni siquiera esta en duda la vida de ultratumba;muy por el contrario se da por hecho .
por lo tanto ,Davidmaria;es muy facil crear muy variadas interpretaciones de las palabras de jesus ,sin considerar un hecho basico y de perogrullo en todo estudio o analisis serio.el contexto ,del que ,por cierto tu ,davidmaria hablas tanto ,pero que tanto pasas por alto para el acomodo de tu peculiar doctrina y pensamiento religioso.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

La biblia fue escrita en hebreo, una pequeña parte en arameo y en griego. En estos idiomas no existe la palabra "infierno". Con el tiempo la biblia se tradujo al latín, y se colocó la palabra "infernus" para sustituir a tres palabras distintas: la hebrea: Sheol, y las griegas: Hades, Gehenna y Tartaro. Sin embargo cada una de estas palabras griegas significan tres cosas distintas según el uso que de ellas se ha hecho en las Escrituras. Para evitar algún tipo de confusión, la Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová, ha puesto las palabras tal y como están en sus idiomas: Hades, Gehena y Tártaro, para que los estudiantes de la biblia no tengan alguna confusión. Esa es una de las razones por las cuales los testigos de Jehová no tienen confusión en cuanto a estos conceptos. Con estos detalles especificados en nuestras biblias, hemos aprendido muchas cosas; por ejemplo que todos los que mueren van al Hades, que Jesús estuvo en el Hades, que los ángeles encarcelados están en el Tártaro y no en el Hades, etc.
Una recomendación que les hago es que consigan una versión de este tipo aunque no la usen mucho, las pueden usar como texto de consulta.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

La palabra Hades,significa lo mismo que sepultura,infierno,lugar de los muertos,porque es la sepultura común de la humanidad.



falso ,,,,,,hades es una palabra griega de connotacion y consepto griego del mas alla = eternidad del alma ;,,,,,jamas como la palabra hebrea ,,,seol... la cual es una palabra hebrea que solo representa una tumba fria ,,

Amigo..Hades no es infierno..sino un lugar de reposo..por eso dice sepulcro..
Jesus, siendo Dios no pidia bajar al infierno por que el no tenia pecado ni condenacion...ademas, para que predicar a los condenados??Use la razon un poco...Jesus bajo a un lugar, donde estaban los espiritus encarcelado..llamado Hades...

Paz de Cristo
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Se me ocurre una pregunta basada en este pasaje:

Jua 4:23-24
Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren.
Dios es espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad.


Los ángeles son espíritu, los demonios también.

Pero el hombre no, ¿Como podemos "adorar en espíritu" si no tenemos esa consciencia inmortal?

Saludos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Mspider, 2Ped.2:4 dice (TNM):

"Ciertamente si Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran reservados para juicio".

Ese lugar, el Tártaro, es donde están los ángeles desobedientes mencionados también en 1Ped.3:19,20. Es el mismo abismo al que los espíritus que estaban dentro del endemoniado, no querían que Jesús los mandara (Lc.8:31). Este lugar NO es el HADES, adonde van las almas de todo el que muere. Los ángeles caídos NO están con ningún espíritu ni alma de humano; esa creencia no es bíblica, como ya le mostré antes; ni las almas son entidades vivas, ni los espíritus van al Hades.

El hombre tiene espíritu. Cuando el hombre muere, su espíritu vuelve a Dios que lo dió. Este espíritu es la energía que movía al hombre estando en vida; esta energía regresa a Dios, que la usa como Él entiende después de eso. Si ese espíritu estuviera vivo, entonces cuando las Escrituras hablan del espíritu de Elías, se referirían a Elías mismo, y no a la fuerza y disposición mental que él tenía. Para los que entiendan la comparación: el espíritu es como si fuera la carga eléctrica de la persona, su energía vital. En el mensaje 605 de este tema explico que:

"El espíritu es una realidad más tangible, la biblia dice que se separa del cuerpo si la persona muere(Lc.23.46 y Mt.27.50,Ecl.12.7,Sal.104.29;146.4). También dice que la persona vuelve a vivir si entra espíritu en su cuerpo(Sal.104.30,Lc.8.55). Se observa como se asocia el espíritu al aliento, cuando el ser comienza a respirar, tal como lo describe Gen.2.7 . Incluso dice que la resurrección (considerada bíblicamente como una re-creación) implica que Dios, igual que durante la creación del hombre, después de formar nuevos cuerpos, les pone aliento y ellos vuelven a vivir. (Lean y comparen las visiones de Ezequiel 37.1-14 y Rev.11.7,9-12). Sabemos que las personas al momento de morir expiran su último aliento y en él supuestamente sale su espíritu, o por lo menos comienza a salir, dando inicio al proceso de la descomposición natural de los cuerpos (cosa que no experimentó el cuerpo de Jesús).
Para Dios resucitar a Jesús, también tuvo que colocarle espíritu. Si el alma fuera una entidad espiritual, como muchos afirman, se anularía el valor del espíritu que Dios coloca en sus criaturas al darles vida. "

Las emociones, pensamientos, etc., no necesitan existir independientemente en ningún alma ni espíritu. Ellos forman parte de todo el conjunto corporal. Si existieran independientemente y estuvieran concientes entonces serían individuos independientes de la persona, y la persona ya no nesecitaría ningún cuerpo para ser resucitada. Dice Rev.6:11 que a las almas de la visión se le dieron ropas. Si esto fuera real, entonces las almas son cuerpos espirituales que pueden vestirse... ¿para qué resucitarlos?
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Se me ocurre una pregunta basada en este pasaje:
Jua 4:23-24
Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren.
Dios es espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad. [/I
Los ángeles son espíritu, los demonios también.
Pero el hombre no, ¿Como podemos "adorar en espíritu" si no tenemos esa consciencia inmortal?
Saludos





Querido Caminante muy buena ocurrencia.

Se me ocurre también a mi otra pregunta : ¿Cómo podemos decir que adoramos a Dios con espíritu y verdad,si adoramos por medio de imágenes y no por la verdad de la palabra de Dios,si no por tradiciones?

Adorar con espíritu significa que no adorarías con la ayuda de algo que pudiera ver o tocar, sino con espíritu, con una fuerza impulsora que muestra aprecio por las cosas espirituales,como dijo Jesús a un joven:

“Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.”—Mat. 22:37.

Por lo tanto, el adorar con espíritu excluiría el uso de las imágenes u otros objetos materiales como ayudas para la adoración.

El adorar a Dios con verdad requeriría que la adoración de uno estuviera en armonía con la verdad que se halla en su Palabra, la Biblia.

Esto incluye la aceptación de Jesucristo como el único medio de acercarse apropiadamente al Padre.

Jesucristo dijo: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.” (Juan 14:6)

Querido Caminante que ocurrencias tienes.

Saludos para ti también
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Querido Caminante muy buena ocurrencia.

Se me ocurre también a mi otra pregunta : ¿Cómo podemos decir que adoramos a Dios con espíritu y verdad,si adoramos por medio de imágenes y no por la verdad de la palabra de Dios,si no por tradiciones?

Adorar con espíritu significa que no adorarías con la ayuda de algo que pudiera ver o tocar, sino con espíritu, con una fuerza impulsora que muestra aprecio por las cosas espirituales,como dijo Jesús a un joven:

“Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.”—Mat. 22:37.

Por lo tanto, el adorar con espíritu excluiría el uso de las imágenes u otros objetos materiales como ayudas para la adoración.

El adorar a Dios con verdad requeriría que la adoración de uno estuviera en armonía con la verdad que se halla en su Palabra, la Biblia.

Esto incluye la aceptación de Jesucristo como el único medio de acercarse apropiadamente al Padre.

Jesucristo dijo: “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.” (Juan 14:6)

Querido Caminante que ocurrencias tienes.

Saludos para ti también



Que LA PAZ esté contigo Taret.

El único requisito para ADORAR a DIOS con VERDAD, es CUMPLIR su VOLUNTAD.
Si haces esto, aunque creas lo contrario, el día de tu muerte, te llevarás una SORPRESA mayúscula.......Es cuestión de tiempo, hermano....

Que DIOS te bendiga grandemente.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Amigo..Hades no es infierno..sino un lugar de reposo..por eso dice sepulcro..
Jesus, siendo Dios no pidia bajar al infierno por que el no tenia pecado ni condenacion...ademas, para que predicar a los condenados??Use la razon un poco...Jesus bajo a un lugar, donde estaban los espiritus encarcelado..llamado Hades...
Paz de Cristo



Apreciado Mspider:

Lo primero que tengo que decirte es que los escritores bíblicos no usaron para nada la palabra infierno cuando se referían al Seol,o al Hades.

“Se ha causado mucha confusión y equivocación debido a que los traductores primitivos de la Biblia persistentemente tradujeron el Seol hebreo y el Hades y el Gehena griegos por la palabra infierno.

El que los traductores de las ediciones revisadas de la Biblia simplemente hayan hecho una transliteración de estas palabras no ha bastado para eliminar de manera notable esta confusión y concepto falso.”—The Encyclopedia Americana tomo 14, pág.81.

Puesto que el Seol en los tiempos del Antiguo Testamento se refería simplemente a la morada de los muertos sin sugerir distinciones morales, la palabra ‘infierno,’ según se entiende hoy día, no es una traducción idónea.”—Collier’s Encyclopedia, tomo 12, pág. 27.

Te escribo esto,por si te quieres documentar un poco más.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Que LA PAZ esté contigo Taret.
El único requisito para ADORAR a DIOS con VERDAD, es CUMPLIR su VOLUNTAD.
Si haces esto, aunque creas lo contrario, el día de tu muerte, te llevarás una SORPRESA mayúscula.......Es cuestión de tiempo, hermano....
Que DIOS te bendiga grandemente.


Yo prefiero hacer caso de lo que dice la Biblia en cuanto a los que murieron y resucitaron.

Ninguno de ellos vino a la resurrección sorprendido por lo que vió o sintió.

Porque creo como la biblia dice que "los muertos no saben nada en absoluto,es como un sueño profundo" Cátara.

Tu experiencia no me vale para decirme que estuviste muerta,y resucitaste.

Yo creo mças en la biblia que en tu experiencia,lo siento.

Saludos para ti desde españa