La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

A mi persomnalmente me fascina el cumplimiento de Mateo 24; el oscurecimiento del sol y de la luna son espectaculares eventos del cumplimiento de este capítulo y está bien documentada, así que no debemos amilanarnos ante los detractores.

Jesús dijo:
"Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, EL SOL SE OSCURECERA, LA LUNA NO DARA SU LUZ, LAS ESTRELLAS CAERAN del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas. Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas.
34 Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan.35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.""

Pero los ASD de hoy dicen:

"Antes de que se termine la supuesta tribulación de esos días, el sol se oscurecerá en una pequeña porción del noreste de Estados Unidos... al mismo momento que el sol se oscurece en ese pequeño territorio, la luna dara su luz en otros lados del mundo... 53 años después, habrá una lluvia de "estrellas" que ocurre cada año con un pico de actividad cada 33 años.... De ahí pasarán casi 200 años y las potencias de los cielos serán sacudidas...Igualmente, cuando vean algunas de estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas. (puede ser 200 o 300 años)
34 Les aseguro que pueden pasar muchas generaciones (más de 200 años) después de algunas de estas señales...35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán."

Respecto al versículo 34 la profetisa Elena White dijo que la generación que viera TODAS estas señales será la misma que vea a Jesús regresar...

Dice EGW:

"Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del
cielo. Y dice: "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama se
enternece, y las hojas brotan, sabéis que el verano está cerca. Así
también vosotros, cuando viereis todas estas cosas, sabed que está
cercano, a las puertas." Cristo anuncia las señales de su venida. Declara que podemos saber cuándo está cerca, aun a las puertas. Dice de aquellos que vean estas señales: "No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan." Estas señales han aparecido. Podemos saber con seguridad que la venida del Señor está cercana. "El cielo y la tierra pasarán --dice,-- mas mis palabras no pasarán."
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Y dale con las medias verdades!!!!

Miller aseguró que, basado en sus estudios de las profecías, Jesús regresaba entre el 21 de marzo del 1843 y el 21 de marzo del 1844.

Miller se "equivocó" de evento, se "equivocó" de fecha y peor aún, predicaba un mensaje que contradice la CLARA PALABRA DE DIOS. Vaya "entendido" el tal Miller....

Veamos el versículo de Daniel 9 que ustedes tanto citan: "y ninguno de los impíos entenderá; pero los entendidos comprenderán".

Entonces?

Respondo: ¡El gran chasco estaba profetizado!

Hay cosa que el intelecto humano no discierne, por ejemplo ¿Entendieron los hermanos de José que él sería puesto: "Para que reprimiera a sus grandes como él quisiese, Y a sus ancianos enseñara sabiduría."

"Envió un varón delante de ellos; A José, que fue vendido por siervo.
Afligieron sus pies con grillos; En cárcel fue puesta su persona.
Hasta la hora que se cumplió su palabra, El dicho de Jehová le probó."

¿Podemos comprender por qué el pueblo de Israel tuvo que atravesar el mar rojo? ¿Se equivocó Moisés en la conducción de esa gran multitud que salio de Egipto,para que guardasen los estatutos, y cumpliesen las leyes de Dios?

¿Entendieron ellos las maravillas de Dios?

Tú dices:"Veamos el versículo de Daniel 9 que ustedes tanto citan: "y ninguno de los impíos entenderá; pero los entendidos comprenderán". (Seguramente estás leyendo la biblia elegeiana).

Miller no fue una excepción, el no tuvo toda la verdad ya que ésta estaba en desarrollo, pero gracias al Chasco se pudo descubrir la gran verdad de "Cristo en el Santuario Celestial",y su ministerio sacerdotal; adémás se dio origen al movimiento adventísta.

"Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas." Apoc 3:4

" para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad." 1 Tim 3:15

" La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra.
Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel.
Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre
." Apoc.10:8-10.

" Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apoc. 14:6,7.

El movimiento adventista esta muy bien documentado, ¡no está basado en suposiciones, sino en la Palabra de Dios!

"El movimiento adventísta de 1840 a 1844 fue una manifestación gloriosa del poder divino; el mensaje del primer ángel fue llevado a todas las estaciones misioneras de la tierra, y en algunos paises se distinguió por el mayor interés religioso que se haya visto en país cualquiera desde el tiempo de la Reforma del siglo XVI" CS 669.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

....Me gustó el video que encontré aquí...Ustedes juzguen.
...
....http://www.youtube.com/watch?v=EDGg4FGSD8w

Saludos Manuel


Viejo video de Hamptom. Si lees los comentarios, vas aver uno que se llama icetotos. Ese fui yo hace como 5 meses atras. Hamptom es un ex- adventista. Como sea, a mi no me gusto para nada el video y su argumentos son mas flojos que los que se presentan aquí. La proxima vez busca un video mejor que ese, es mas buscas los mios, los videos musicales cristianos para que te edifiquen.

Muchas bendiciones!!!!
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

...Estimado Gabriel47:
Estimado manuel5. Saludos cordiales.
(edificado)
¿En la Roca?, o eres laodiscense?
...Vamos a ver ,lo que al respecto dejaron escrito los adventistas del séptimo día.
...
..En el libro usado en el Seminario adventista de España “Principios de vida contenidos en la Palabra de Dios” Edición 1.980 página 239 dice. “Laodicea , desde 1844 hasta el fin. Período del juicio investigador”.
…..
...En un curso adventista titulado “Seminario sobre el Apocalipsis”, publicado en Italia en 1.988 , página 12, se puede leer:
“La época de la iglesia de Laodicea cubre la segunda mitad del siglo 19 hasta el regreso de Cristo (desde el 1840 hasta el fin de los tiempos). Nuestros corazones se entristecen al ver que Laodicea representa a la iglesia hoy.”

..Pero en el libro adventista “Mensajera del Señor” de Herbert E. Douglass página 271, se lee: “En los primeros años después de la experiencia de 1844, los adventistas sabatistas se identificaron a sí mismos como la iglesia de Filadelfia, a los otros adventistas como laodicenses, y a los no adventistas como Sardis”.

..Continuando con los textos, vemos en el libro adventista “Portadores de luz” Schwarz Greeleaf, página167 referida al período 1849-1888 :”Con una premura dramática los adventistas sabatarios revisaron completamente sus interpretaciones de los períodos proféticos cubiertos por las iglesias de Filadelfia y Laodicea. Ahora veían que la iglesia de Filadelfia representaba el movimiento millerita, mientras que Laodicea describía la última fase de la iglesia verdadera; en otras palabras, a ellos mismos.”

...¿Cómo pudieron escribir que LAODICEA era a partir de 1.840?(El texto es de 1.988)
...
...¿Cómo tú me preguntas si yo soy laodicense, cuando tu profeta escribió que “el Señor le había mostrado en visión que” lo sois vosotros “los del séptimo día”? (“Testimonios” . Tomo 1 páginas 134 y 171)

..¿Aún sois capaces de decir que “sin profecía el pueblo se desenfrena”?
..
..No se referirá esto a vuestras falsas profecías, ¿no?

…Es cuestión de que ustedes , los adventistas del séptimo día, se pongan de acuerdo.
….
..Saludos.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

...Estimado Gabriel47:

...Vamos a ver ,lo que al respecto dejaron escrito los adventistas del séptimo día.
.
.
.
..No se referirá esto a vuestras falsas profecías, ¿no?

…Es cuestión de que ustedes , los adventistas del séptimo día, se pongan de acuerdo.
….
..Saludos.

Eres ExAdventista? Jesuita? Catolico? sin religion?
¿Que eres amigo?

Digo, si quieres responder estaría bien ;). Es que me entró la curiosidad

Gracias
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Eres ExAdventista? Jesuita? Catolico? sin religion?
.
..
..Saludos. Los adventistas que participan en estos foros me dijeron que explicaran lo que yo soy para así no "engañar" a los lectores, ya que muchos pensaban que yo soy adventista.
...
...Soy EX-ADVENTISTA.
...
...Nací en una familia católica de Andalucía (España). Estudié en el colegio de Padres Salesianos. Mis máximas notas fueron en la materia de Religión.
...Cuando cumplí 17 años conocí a una pariente cristiana bautista. Gracias a ella comencé a leer la Biblia con atención.
...A los 18 años dejé el Catolicismo.
...
...Me casé con 24 años.
..
...A la edad de 27 años la anciana de la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día de mi ciudad, nos dió algunos estudios bíblicos, presentándonos la ASD como una iglesia protestante. Nos bautizamos.
..
..He sido diácono 3 años en Italia y otros 3 años en España.
...Tesorero por 17 años.
...Director de tizones por 4 años...
.....
...Hace 3 años que abandoné la Iglesia Adventista, después de leer varios libros de la señora White y otros libros adventistas.
...
...En el 2.004 inicié un foro titulado :" Elena G. de White, mensajera del Señor", ante las dudas que me asaltaron sobre lo que escribió esta señora.
...Me pregunté cuál fue el motivo por el que apareció la Iglesia Adventista dentro del espectro de iglesias protestantes de su época.
..
...Las respuestas que obtuve me hicieron irme de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
..
...En casi todos los foros en los que participo, al principio, escribo: SOY EX-ADVENTISTA, para que nadie se sienta "engañado".
...
..Un abrazo desde España.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

.
..

..He sido diácono 3 años en Italia y otros 3 años en España.
...Tesorero por 17 años.
...Director de tizones por 4 años...
.....
...Hace 3 años que abandoné la Iglesia Adventista, después de leer varios libros de la señora White y otros libros adventistas.
...
...En el 2.004 inicié un foro titulado :" Elena G. de White, mensajera del Señor", ante las dudas que me asaltaron sobre lo que escribió esta señora.
...Me pregunté cuál fue el motivo por el que apareció la Iglesia Adventista dentro del espectro de iglesias protestantes de su época.
..
...Las respuestas que obtuve me hicieron irme de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
..
...En casi todos los foros en los que participo, al principio, escribo: SOY EX-ADVENTISTA, para que nadie se sienta "engañado".
...
..Un abrazo desde España.


Wooowww, tu vida es interesante.
Mira yo soy adventista de nacimiento, tengo 24 años, mis cargos del mas antiguo al actual han sido director de SJ, Director de Guias Mayores, Secretario de ES, Anciano y actualmente Director de Sociedad de Jovenes, además de auditor en tesoreria.

Me llama mucho la antención el por qué ya no eres adventista. Me gustaría tener una platica contigo para que me dieras todos los argumentos posibles, asi como tratando de convenserme de salirme de la iglesia. No se si me expliqué, me gustaría que provaras mis creencias porque me servirian para dos cosas: 1) dejar de ser adventista ó 2) afirmar mi creencia (con respecto a EGW y otros argumentos que me des)

¿Qué te parece?
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

..., me gustaría que provaras mis creencias porque me servirian para dos cosas: 1) dejar de ser adventista ó 2) afirmar mi creencia (con respecto a EGW y otros argumentos que me des)

¿Qué te parece?
..
..Más bien: NO.
...
..Me explico.1º.- Al menos en este foro, pues no trata de eso.
................2º.- No tengo el menor interés en que "te salgas de tu Iglesia".
................3º.- Nunca tuve interés en "pegarle con los versículos de la Biblia" a nadie en la cabeza. (Así se dice aquí).
...............4º.- Podemos abrir , brevemente, otro forito, en el que yo escriba mis pensamientos respecto a las doctrinas adventistas.
...
...Pero...después de 3 años de "dialogar" con adventistas, en estos foros y fuera de estos foros,...Escribirme con pastores adventistas, ancianos, hermanos (de España y de Italia), estoy un poco cansado de repetir siempre lo mismo y de encontrarme con adventistas que (yo pienso que de buena fe) no ven más allá de los "estudios bíblicos" que le dieron.
...
....Abro ahora un nuevo foro, titulado: "¿Por qué dejé el adventismo? RAZONES"...pero, por favor, está anocheciendo , terminó mi segundo trimestre en el Instituto donde trabajo (no te digo lo agotado que estoy), empiezo mis vacaciones de Semana Santa y necesito descansar. El domingo lo continuaré.
...
...Gracias.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

..
..Más bien: NO.
...
..Me explico.1º.- Al menos en este foro, pues no trata de eso.
................2º.- No tengo el menor interés en que "te salgas de tu Iglesia".
................3º.- Nunca tuve interés en "pegarle con los versículos de la Biblia" a nadie en la cabeza. (Así se dice aquí).
...............4º.- Podemos abrir , brevemente, otro forito, en el que yo escriba mis pensamientos respecto a las doctrinas adventistas.
...
...Pero...después de 3 años de "dialogar" con adventistas, en estos foros y fuera de estos foros,...Escribirme con pastores adventistas, ancianos, hermanos (de España y de Italia), estoy un poco cansado de repetir siempre lo mismo y de encontrarme con adventistas que (yo pienso que de buena fe) no ven más allá de los "estudios bíblicos" que le dieron.
...
....Abro ahora un nuevo foro, titulado: "¿Por qué dejé el adventismo? RAZONES"...pero, por favor, está anocheciendo , terminó mi segundo trimestre en el Instituto donde trabajo (no te digo lo agotado que estoy), empiezo mis vacaciones de Semana Santa y necesito descansar. El domingo lo continuaré.
...
...Gracias.

Orale, bueno aqui en México es de mañana. Con respecto a lo platicar, NO te preocupes si no se puede no hay problema, de hecho como tu dices es muy cansado estar discutiendo. Saludos y echale ganas.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Saludos galito:
...
..Abrí el foro "¿Por qué irse de la iglesia adventista?. RAZONES".
...
...Allí puedes comparar lo que conoces, con lo que yo se.
...
...Y si hay alguna pregunta al respecto...yo responderé tanto y cuanto yo pueda...
...Saludos.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

.
..
..Saludos. Los adventistas que participan en estos foros me dijeron que explicaran lo que yo soy para así no "engañar" a los lectores, ya que muchos pensaban que yo soy adventista.
...
...Soy EX-ADVENTISTA.
...
...Nací en una familia católica de Andalucía (España). Estudié en el colegio de Padres Salesianos. Mis máximas notas fueron en la materia de Religión.
...Cuando cumplí 17 años conocí a una pariente cristiana bautista. Gracias a ella comencé a leer la Biblia con atención.
...A los 18 años dejé el Catolicismo.
...
...Me casé con 24 años.
..
...A la edad de 27 años la anciana de la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día de mi ciudad, nos dió algunos estudios bíblicos, presentándonos la ASD como una iglesia protestante. Nos bautizamos.
..
..He sido diácono 3 años en Italia y otros 3 años en España.
...Tesorero por 17 años.
...Director de tizones por 4 años...
.....
...Hace 3 años que abandoné la Iglesia Adventista, después de leer varios libros de la señora White y otros libros adventistas.
...
...En el 2.004 inicié un foro titulado :" Elena G. de White, mensajera del Señor", ante las dudas que me asaltaron sobre lo que escribió esta señora.
...Me pregunté cuál fue el motivo por el que apareció la Iglesia Adventista dentro del espectro de iglesias protestantes de su época.
..
...Las respuestas que obtuve me hicieron irme de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
..
...En casi todos los foros en los que participo, al principio, escribo: SOY EX-ADVENTISTA, para que nadie se sienta "engañado".
...
..Un abrazo desde España.

y a que iglesia vas actualmente...?
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Hola a todos.

Estimados hermanos, continuemos con el finado Dr. Cottrell, en su análisis juicioso sobre la doctrina adventista del Santuario:

-Tres Métodos de Estudio Bíblico:

La interpretación tradicional adventista de Daniel 8:14 fue formulada sobre la base de lo que se conoce comúnmente como el método de textos de prueba en estudios bíblicos e interpretación, que interpreta los pasajes bíblicos en términos de lo que un lector moderno cree que significan. Este método (1) es altamente subjetivo, (2) entiende la Biblia desde la perspectiva cultural, histórica, y de historia de la salvación del lector moderno, (3) acepta la Biblia traducida como autorizada, (4) convierte en normativas las presuposiciones personales y de grupo para evaluar información y para (5) arribar a conclusiones.

Este método no requiere adiestramiento o experiencia especiales, y es seguido por una mayoría de ignorantes lectores de la Biblia. Desde el principio, la mayoría de los adventistas ha seguido este método, pero ningún erudito bíblico de reputación lo sigue en la actualidad.

Cuando Daniel 8:14 es estudiado mediante el método histórico, se vuelven evidentes unas serias fallas en la interpretación tradicional porque el método histórico (1) aspira a ser tan objetivo como sea posible, (2) se esfuerza por entender la Biblia como los varios escritores se proponían que se entendiera lo que ellos escribieron y como los lectores originales la habrían entendido desde su perspectiva cultural, histórica, y de historia de la salvación; (3) considera como normativas las palabras, las formas literarias, y las afirmaciones según su significado en el idioma original; (4) se esfuerza por evaluar la información objetivamente, y (5) basa sus conclusiones en el peso de la evidencia. Este método requiere o bien adiestramiento especial en idiomas bíblicos y la historia y el entorno de la antigüedad o bien en la dependencia de material fuente preparado por personas que tengan tal adiestramiento.

Desde más o menos 1940, la mayoría de los eruditos adventistas han seguido este método.

Desde aproximadamente 1970, un híbrido de estos dos métodos, conocido como el método histórico-gramatical , ha alcanzado popularidad limitada entre eruditos Adventistas del Séptimo Día y el pueblo laico, y apoyo principal entre los administradores de la iglesia. ¿Por qué? Este método consiste de procedimientos históricos bajo el control de presuposiciones y principios de textos de prueba, que le permiten proporcionar un aparente apoyo erudito para conclusiones tradicionales. Es altamente subjetivo, aspira a dominar y a su tiempo controlar todo el estudio de la Biblia por parte de los Adventistas, y ha controlado más o menos la política doctrinal de la Conferencia General durante los pasados treinta años.

Emulemos la sinceridad y diligencia de nuestros antepasados espirituales en su estudio de la Palabra de Dios. No tenemos ninguna razón válida para criticarles a causa de las fallas que encontramos en su manera de entender la Biblia.

Recordemos que ellos hicieron lo mejor que pudieron al estudiar la Biblia con el método de textos de prueba, el método generalmente aceptado en aquel tiempo. Ellos no tenían acceso a los manuscritos antiguos más precisos que tenemos hoy día, ni nuestro conocimiento de los idiomas hebreo y griego antiguos, ni la historia de los tiempos antiguos.

Al tomar nota de las fallas en su interpretación tradicional de Daniel 8:14, podemos sentirnos agradecidos por su dedicación, construir sobre sus esfuerzos, y ser fieles en nuestro tiempo como ellos lo fueron en el suyo, de la mejor manera que es nuestro privilegio tener.

-Cuatro Equivocaciones en la Traducción de la Versión KJV Que Indujeron a Error a los Pioneros Adventistas:

Cuatro grandes errores de traducción en Daniel 8:14 y 9:25-26 en la versión KJV, de los cuales tanto William Miller como los pioneros adventistas obviamente no tenían conocimiento, les extraviaron inadvertidamente.99
En la versión KJV, Daniel 8:14 dice: "Hasta dos mil y trescientos días; luego el santuario será purificado". Aquí y en el capítulo 9, la KJV refleja erróneamente el texto hebreo de Daniel en cuatro puntos específicos. En el texto hebreo original y en la New Revised Standard Version (NRSV) dice: "Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será restaurado a su estado legítimo".

La palabra hebrea para "días", yamim, no aparece en el texto hebreo de 8:14, que dice simplemente erev boquer, "tarde mañana". "Días" es la interpretación, no la traducción. Cuando Daniel quería decir "días", consistentemente escribía "días", yamim.

Dondequiera que aparecen las palabras erev y boquer en un contexto del santuario (como en 8:14), se refieren, sin excepción, a los servicios de culto de los sacrificios o a algún otro aspecto del santuario y sus servicios rituales.

Estos sacrificios se ofrecían tamid, "regularmente", al final de cada tarde antes de la puesta del sol, y temprano cada mañana, después de la salida del sol. Véase, por ejemplo, Éxodo 29:38-42 y Números 28:3-6. Algunas veces, erev precede a boquer en vista de la costumbre hebrea de iniciar cada día a la puesta del sol, refiriéndose erev específicamente a la luz menguante del día asociada con la puesta del sol, y boquer a la creciente luz del día asociada con la salida del sol, no a las porciones de oscuridad y de luz de un día de 24 horas.

La interpretación tradicional considera a erev boquer, "tarde mañana", un término compuesto que significa un día de 24 horas. Pero, según el versículo 26, haerev we haboquer, "la tarde y la mañana" son entidades separadas, como lo requiere el artículo definido repetido.

Tanto la pregunta del versículo 13 como la respuesta del versículo 14 se enfocan sobre el santuario y el tiempo durante el cual el continuo sacrificio (tamid) fue prohibido. En consecuencia, en el versículo 14, erev boquer debe entenderse, en un contexto de culto del santuario, específicamente con referencia al continuo sacrificio (tamid).

Nótese también que la pregunta del versículo 13, para la cual el versículo 14 es la inspirada respuesta, se refiere a por cuánto tiempo sería "pisoteado" el tamid, el "continuo sacrificio" ya mencionado en el versículo 11. En lugar de tamid en el versículo 13, sin embargo, el versículo 14 tiene la expresión erev boquer, llamando la atención, por lo tanto, al hecho de que ambos son términos sinónimos para la misma cosa, los servicios sacrificiales de tarde y mañana. En realidad, ambos términos ocurren juntos en los pasajes mencionados más arriba con respecto a los dos servicios diarios de culto.

(En 8:11 y 14, la NRSV añade - correctamente - "sacrificio" al tée;rmino "regular", tamid, en reconocimiento del hecho de que tamid se refiere a los sacrificios diarios o regulares).

La palabra tamid, "continuo (continuamente)", "diario (diariamente)" ocurre 104 veces en el Antiguo Testamento, 51 veces en relación con el ritual del santuario, 53 veces en otros contextos. Más de la mitad de las 51 ocurrencias relacionadas con el santuario se relacionan con el sacrificio continuo (32 de las 51 veces); y 19 veces con el pan de la proposición, la lámpara, la ofrenda de harina, y otros aspectos del santuario y su ritual.

La palabra hebrea nitsdaq nunca significa "purificado", como la traduce la KJV. Nitsdaq es la forma pasiva del verbo tsadaq, "estar recto", y significa "ser puesto recto", o como la traduce la NRSV, "ser restaurado a su legítimo estado". Si Daniel hubiese querido decir "purificado", habría usado la palabra taher, que sí significa "purificado" y siempre se refiere a la purificación ritual, en contraste con tsadaq, que siempre lleva la connotación de rectitud moral.

Daniel 8:14 tiene que ver con el significado del servicio de culto sacrificial, no con si se llevaba a cabo correctamente o no. Afirmaba la continuada lealtad de Israel a Dios y su compromiso con su relación de pacto con Él, al comienzo y nuevamente al final de cada día. La KJV basó su traducción de nitsdaq como "purificado" en la Vulgata latina, que dice mundabitur, y la Septuaginta griega, que dice katharisthesetai, las cuales denotan purificación ritual, reflejando probablemente la purificación ritual del templo después de que fue profanado por Antíoco IV Epífanes en el año 167 A.C., como está registrado en 1 Macabeos 4:36-54.

En la KJV, "el Mesías Príncipe" de Daniel 9:25 y el "Mesías" del versículo 26, respectivamente, constituyen una interpretación, no la traducción, del texto hebreo. El texto hebreo dice "un ungido, un príncipe" o "un príncipe ungido" en 9:25 y "un ungido" en el versículo 26. Al hacerlo, la KJV comete el doble error de: (1) traducir el hebreo indefinido como definido, y (2) identificar arbitrariamente al príncipe ungido como Cristo Jesús.

Este doble error automáticamente indujo a los pioneros adventistas a otro error, de más bulto, en el versículo 27, que consideramos más abajo.

Por supuesto, la palabra inglesa "messiah" translitera con exactitud el messias griego, que a su vez translitera la palabra hebrea mashhiach, y la palabra inglesa "Christ" traduce correctamente la palabra griega messias. Pero los traductores de la KJV no tenían ninguna razón legítima para traducir el indefinido hebreo como definido e identificar como Cristo Jesús al príncipe ungido de Daniel 9:25 y 26.

La traducción, en la KJV, de "siete semanas, y sesenta y dos semanas" de 9:25, que implicaban un total de sesenta y nueve "semanas" entre "la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén" y la venida del Mesías Príncipe, falsifica bárbaramente la sintaxis hebrea del versículo 25.

La sintaxis hebrea requiere que el período de siete semanas sea el tiempo entre "la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén" y el "príncipe ungido" al que se refiere, y que las "sesenta y dos semanas" se refieran a la duración de los "tiempos angustiosos" durante los cuales la "plaza" y el "muro" permanezcan levantados antes del malvado "príncipe que ha de venir" del versículo siguiente.

La NRSV traduce correctamente la sintaxis hebrea del versículo 25: "... habrá siete semanas; y por sesenta y dos semanas [Jerusalén] será reconstruida ...". El versículo 26 confirma el hecho de que las siete semanas y las sesenta y dos semanas son dos períodos de tiempo distintos, no un solo período de tiempo compuesto. El lenguaje hebreo a través del Antiguo Testamento confirma esta conclusión.

Los que formularon la interpretación adventista tradicional de Daniel 8:14 fueron inducidos a equivocación por estos cuatro errores en la KJV. Si hubiesen trabajado directamente con el texto hebreo de Daniel, o una traducción inglesa exacta, nunca habrían inventado la interpretación adventista tradicional.

Su segundo error fue adoptar la interpretación de día por año de la profecía bíblica. Ese pseudo-principio, inherente a la interpretación historicista de la profecía bíblica, fue inventado en el siglo noveno por el erudito judío Nahawendi como un dispositivo para hacer que las profecías de Daniel fuesen relevantes para su tiempo.

Posteriormente, los eruditos católicos lo adoptaron y lo usaron hasta que ciertos otros eruditos católicos, y más tarde los protestantes, basaron en él su identificación del papado como el anticristo de la profecía bíblica.

Más tarde, los católicos romanos abandonaron el principio de día por año, mientras que los protestantes lo conservaron como prueba de que Roma era "Babilonia".

Baste observar aquí que no existe base bíblica en lo absoluto para este así llamado principio.

Seguiremos sobre el tema.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Jesús dijo:
"Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, EL SOL SE OSCURECERA, LA LUNA NO DARA SU LUZ, LAS ESTRELLAS CAERAN del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas. Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas.
34 Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan.35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán.""

Pero los ASD de hoy dicen:

"Antes de que se termine la supuesta tribulación de esos días, el sol se oscurecerá en una pequeña porción del noreste de Estados Unidos... al mismo momento que el sol se oscurece en ese pequeño territorio, la luna dara su luz en otros lados del mundo... 53 años después, habrá una lluvia de "estrellas" que ocurre cada año con un pico de actividad cada 33 años.... De ahí pasarán casi 200 años y las potencias de los cielos serán sacudidas...Igualmente, cuando vean algunas de estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas. (puede ser 200 o 300 años)
34 Les aseguro que pueden pasar muchas generaciones (más de 200 años) después de algunas de estas señales...35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán."

Respecto al versículo 34 la profetisa Elena White dijo que la generación que viera TODAS estas señales será la misma que vea a Jesús regresar...

Dice EGW:

"Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del
cielo. Y dice: "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama se
enternece, y las hojas brotan, sabéis que el verano está cerca. Así
también vosotros, cuando viereis todas estas cosas, sabed que está
cercano, a las puertas." Cristo anuncia las señales de su venida. Declara que podemos saber cuándo está cerca, aun a las puertas. Dice de aquellos que vean estas señales: "No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan." Estas señales han aparecido. Podemos saber con seguridad que la venida del Señor está cercana. "El cielo y la tierra pasarán --dice,-- mas mis palabras no pasarán."

Respondo: Al contrario de tus erradas y falsas interpretaciones, las señales de la segunda venida que el Señor nos dá en Mateo 24; abarcaron más que "una pequeña porción del noreste de Estados Unidos"

La feneración de los hijos de Dios estaría presente para ver lo que ocurrió, y esta ocurriendo hoy.

Podemos saber con seguridad que la venida del Señor está cercana. "El cielo y la tierra pasarán --(dice el Señor),-- mas mis palabras no pasarán."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Fe de errata: Debe decir "generación" en vez de "feneración".

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Rafael, Por favor, no siga torciendo los escritos sagrados, una buena traducción correcta de este tema es: Daniel 9:25"......de Jerusalen hasta el ungido príncipe habrá siete semanas y en sesenta y dos semanas se reedificaran plazas y muros en tiempos angustiosos" .
Te guste o no en las primeras 7 semanas aparece el ungido, pero como no les cuadra lo meten junto con las 62 semanas donde nos dice que serán reedificado plazas y muros, y para confirmar más aún nos habla que después de las 62 semanas será muerto un ungido, no nos dice que después de las 69 semANAS, ¿Es que el vidente se equivocó en poner 62 semanas en vez de 69?. Para nada me hace falta que le pongan la puntuación, por que se interpreta solita. ¿es tanto la ceguera que tienes que no puedes leer bien e interpretar correctamente los textos sagrados?. No es una profecía mesiánica, esta termina en el año 164 aC, te guste o no es asi el cuento, ahora que si persistes en seguir con tus argumentos torcidos, tienes todo el derecho. Si se que se a dicutido bastante, y me e podido dar cuenta que no apuntas a ninguna, que adoleses de toda veracidad bíblica.G@TO
HOLA A TODOS. ESTIMADOS HERMANOS, PIENSO QUE DEBEMOS ECHARLE OTRA OJEADA, A LAS DECLARACIONES DEL FINADO ERUDITO adventista DR. RAYMOND COTTRELL:
"-Cuatro Equivocaciones en la Traducción de la Versión KJV Que Indujeron a Error a los Pioneros Adventistas:

En la KJV, "el Mesías Príncipe" de Daniel 9:25 y el "Mesías" del versículo 26, respectivamente, constituyen una interpretación, no la traducción, del texto hebreo. El texto hebreo dice "un ungido, un príncipe" o "un príncipe ungido" en 9:25 y "un ungido" en el versículo 26. Al hacerlo, la KJV comete el doble error de: (1) traducir el hebreo indefinido como definido, y (2) identificar arbitrariamente al príncipe ungido como Cristo Jesús.

Este doble error automáticamente indujo a los pioneros adventistas a otro error, de más bulto, en el versículo 27, que consideramos más abajo.

Por supuesto, la palabra inglesa "messiah" translitera con exactitud el messias griego, que a su vez translitera la palabra hebrea mashhiach, y la palabra inglesa "Christ" traduce correctamente la palabra griega messias. Pero los traductores de la KJV no tenían ninguna razón legítima para traducir el indefinido hebreo como definido e identificar como Cristo Jesús al príncipe ungido de Daniel 9:25 y 26.

La traducción, en la KJV, de "siete semanas, y sesenta y dos semanas" de 9:25, que implicaban un total de sesenta y nueve "semanas" entre "la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén" y la venida del Mesías Príncipe, falsifica bárbaramente la sintaxis hebrea del versículo 25.

La sintaxis hebrea requiere que el período de siete semanas sea el tiempo entre "la salida de la orden para restaurar y edificar Jerusalén" y el "príncipe ungido" al que se refiere, y que las "sesenta y dos semanas" se refieran a la duración de los "tiempos angustiosos" durante los cuales la "plaza" y el "muro" permanezcan levantados antes del malvado "príncipe que ha de venir" del versículo siguiente.

La NRSV traduce correctamente la sintaxis hebrea del versículo 25: "... habrá siete semanas; y por sesenta y dos semanas [Jerusalén] será reconstruida ...". El versículo 26 confirma el hecho de que las siete semanas y las sesenta y dos semanas son dos períodos de tiempo distintos, no un solo período de tiempo compuesto. El lenguaje hebreo a través del Antiguo Testamento confirma esta conclusión.

Los que formularon la interpretación adventista tradicional de Daniel 8:14 fueron inducidos a equivocación por estos cuatro errores en la KJV. Si hubiesen trabajado directamente con el texto hebreo de Daniel, o una traducción inglesa exacta, nunca habrían inventado la interpretación adventista tradicional".



Estimados hermanos, vamos a seguir viendo, los puntos de vista del finado erudito adventista Dr. Raymond Cottrell, acerca del adefesio doctrinal llamado "La doctrina del Santuario"; que ese autor tan valientemente se atrevió a denunciar públicamente, como lo que realmente es, un puro engaño del adventismo:

"La explicación de Gabriel de esa "orden" en los versículos 25-27 bosquejó brevemente el futuro del pueblo del pacto de Dios durante las setenta semanas de años, y su clímax en la despiadada opresión del "príncipe que ha de venir" durante la septuagésima de las setenta "semanas", que Gabriel ya había predicho en 8:9-13 y explicado en los versículos 19 al 25.....De la misma manera, la identificación contextual del pronombre "él" [sobreentendido en la versión hispana de la Biblia] en el versículo 27 identifica sucesos de la historia que marcan su terminación en la última de las setenta "semanas".
Se acepta universalmente que el antecedente inmediato de un pronombre personal identifica a la persona a la cual se refiere, a menos que el contexto especifique lo contrario, sin ambigüedades.

En consecuencia, el versículo 26 identifica el antecedente inmediato del pronombre "él" en el versículo 27, que "confirma el pacto con muchos" durante la septuagésima de las setenta "semanas" y "hace cesar el sacrificio y la ofrenda" durante la última mitad de la "semana" como el malvado "príncipe que ha de venir" - ¡no como el "Mesías" de los versículos 25-26!

Daniel 11:23 confirma el hecho de que su alias, el último rey del norte, en efecto hace un pacto con gente en "alianza" con él. También, su suerte se establece en el versículo 27; "lo que está determinado es derramado sobre el desolador" equivale a que el cuerno-rey es "quebrantado, aunque no por mano humana", y al último rey del norte en el capítulo 11, que "llegará a su fin, y no tendrá quien le ayude".
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

"Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" Apoc. 2: 2.

"Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos" Rom 16: 17.

Sabías que "Los ministros que han predicado la verdad con todo celo y fervor pueden apostatar y unirse a las filas de nuestros enemigos; acaso ¿transforma esto la verdad de Dios en mentira?
Pero -dice el apóstol- el fundamento de Dios está firme (2 Tim 2:19)
Pueden cambiar la fe y los sentimientos de los hombres; pero nunca la verdad de Dios. Se está proclamando el mensaje del tercer ángel; es infalible
" 1 JT 590.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La doctrina adventista del Santuario-¿Activo o Pasivo?

Hola a todos.

Estimados hermanos, a propósito del Dr. Cottrell, encontré en el internet, que
en el libro "Judged by the Gospel" de Robert D. Brinsmead, dice lo siguiente:

"Recientemente escuché una presentación por Raymond Cottrell durante una reunión del Foro Adventista. Habló públicamente de lo que había estado discutiendo en privado por casi 30 años. Fue un relato asombroso.

En la década de 1950, como editor de The SDA Bible Commentary, el Pastor Cottrell trató de defender la interpretación adventista de Daniel 8:14.

Resentía el comentario del Dr. Donald Barnhouse de que la idea del juicio investigador no tenía ningún texto bíblico que la apoyara. Pero, después de batallar con Daniel 8:14 usando los idiomas originales y el método histórico-gramatical de interpretación, Cottrell descubrió que no podía justificar la posición adventista.

A sugerencia de F. D. Nichol, envió un cuestionario a 27 de los principales eruditos adventistas, y encontró que ellos tampoco tenían una adecuada defensa bíblica de esta idea. Algunos expresaron el pensamiento de que Daniel 8:14 no tenía nada que ver con su contexto y que la palabra inexacta *purificado*, que había conducido a los pioneros a conectar a Daniel 8:14 con la purificación del santuario en Levítico 16, era simplemente un afortunado accidente.

Un comité designado por la Conferencia General se reunió durante cinco años, pero no pudo resolver los puntos en disputa. Una minoría admitió que la posición adventista no podía probarse con la Biblia. La mayoría quería resolver el problema ignorando por completo el contexto y el lenguaje.

Durante la reunión del foro, el Pastor Cottrell declaró que, a pesar de exhaustivos esfuerzos, no había podido probar la posición adventista con la Biblia. (En la década de 1950, Don F. Neufeld, del Advent Review, llegó a la misma conclusión).

Cottrell no quiere abandonar la enseñanza tradicional. En realidad, desea desesperadamente conservarla. Pero cree en ella solamente porque lo dice Ellen White".

Entonces, estimados hermanos, cuando yo leí el artículo del Dr. Cottrell, llegué a la misma conclusión de Robert D. Brinsmead:
Realmente, el finado Dr. Cottrell no quería abandonar la enseñanza tradicional del adventismo; y por el contrario, deseaba desesperadamente conservarla. Pero, quería encontrar alguna forma legítima de hacerlo........