Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

3ra Parte cap. 9


Dan 9:24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar con la transgresión, para acabar con el pecado, para expiar la iniquidad, para traer la justicia eterna, para sellar la visión y la profecía, y para ungir el lugar santísimo. ("determinadas" cuando se compara con las 2.300 tardes y mañanas de lo contrario no tendría sentido.)
Dan 9:25 Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos. (habrá "siete semanas" para la restauración y reconstrucción de Jerusalem y luego en 62 semanas mas llegamos al Mesías o ungído. Luego en tiempos dificiles se restaurará la muralla y la plaza.)
Dan 9:26 Después de las sesenta y dos semanas, el Mesías será quitado y no tendrá nada; y el pueblo de un gobernante que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación. (Despues de las 62 semanas se le quitará la vida al ungído y luego será destruida esa ciudad.)
Dan 9:27 Por una semana él confirmará un pacto con muchos, y en la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Sobre alas de abominaciones vendrá el desolador, hasta que el aniquilamiento que está decidido venga sobre el desolador." (Cuando cristo fué cruzificado fué a la mitad de la semana y confirmó el pacto con "muchos" o sea, con todas las gentes, pues el evangélio a partir de ese mismo momento es esparcido a todoa nación tribu lengua y pueblo y fué ahí mismo que con su muerte "el sacrifício y la ofrenda" es anulado.)
 
Re: Las 70 semanas

Hermanos veamos este punto.

El hermano EMR argumenta lo siguiente:

"Me temo que mi biblia no dice que los diez cuernos estuviesen de pie. Dice que eran diez cuernos que la bestia tenía en su cabeza." (Itálico no en original)

Dan 7:8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno, uno pequeño, crecía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres de los cuernos anteriores. Y he aquí que en este cuerno había ojos, como ojos de hombre, y una boca que hablaba arrogancias.

La palabra original traducida es:

בֵּיןbeín

Que quiere decir "entre, en medio".
En efecto, la palabra habitual para decir entre es bein, y el cuerno pequeño surge entre otros. Pero que surja entre otros no quiere decir que esos cuernos estén de pie, ni haciendo ejercicios gimnásticos. Surge entre ellos.

Mi pregunta fué si estuvieron todos los reyes reinando al mismo tiempo que Antíoco..?
¿Dice el pasaje que los cuernos de esa bestia reinasen a la vez? En Daniel 11 hay una serie de reyes, tanto del norte como del sur, pero, en cada reino, se menciona un solo rey que reine cada vez. ¿Cuál es la dificultad?
 
Re: Las 70 semanas

No, de ninguna manera. El carnero tenía dos cuernos, pero el carnero era un solo reino, no dos.

Hermano, digame si es cierto o falso.

El carnero representa el poder de esas dos naciones (Medos y Persas) Cierto o falso...?

El cuerno mas alto simbiliza a los persas...? Cierto o falso...?

El cuerno mas bajito simboliza a a los medos...? Cierto o Falso...?

??? No sé qué quieres decir, ni sé qué palabra querías poner. Yo la veo corrompida. ¿Te refieres a que cuerno se dice qeren? Si dices eso, sí, se dice así. ¿Y?

No, negativo.

Hablo de esto:

H997
בֵּין
beín
(caldeo); correspondiente a H996:-entre, en medio.

No me consta que el Imperio romano prevalezca en absoluto. En Europa, los únicos restos visibles del Imperio romano son el derecho romano, la cultura clásica (ya muy diluida) y respetos arqueológicos (como, por ejemplo, las calzadas). Las naciones europeas no derivan del Imperio romano, sino, más bien, de las entidades nacionales que se fueron creando a lo largo de la Edad Media tras la ruptura de ese imperio, y no, la Roma de los papas tiene poco que ver con la Roma de los césares. Fíjate que, ya antes de que la capital del Imperio se trasladase a Constantinopla, Roma no era ni siquiera capital del Imperio de Occidente. En la época de Diocleciano el Imperio romano tuvo cuatro capitales, una para cada Augusto y César (dos augustos y dos césares). Ninguna de esas cuatro capitales era Roma. Esto a los adventistas no os lo cuentan, no vaya a ser que le déis a la cabeza. Que la gente piense por sí misma siempre ha sido una preocupación de los manipuladores.

Y el papado de que nación es...?

No fué ella la nación que persiguió a los hijos de Dios...? No fué ella la que engaña amillones con el cambio de la ley divina...? Acaso no es ella la que engaña al mundo entero con una falsa adoración...?

hermano, son muchísimas las evidencias que hay sobre esto.
 
Re: Las 70 semanas

no hay nada que usted y yo podamos hacer, solo esperar a que los humildes de corazón vean y lean con espíritu de rectitud y humildad.
La verdad de una proposición no puede ser determinada de forma "democrática". No se trata de que nadie "vote". Tu proceder no es serio. Lo dicho, esto es como un diálogo de sordos. Solo sigo por eso que dices de "Ya llegaremos a Daniel 11".


Hermano, de que forma se puede ver el contraste del CRECIMIENTO del "cuerno pequeño" en ausencia de los otros...?
??? No estoy muy seguro de entender qué quieres decir. El crecimiento puede ser comparativo con respecto a los demás o con respecto a uno mismo. Por ejemplo, desgraciadamente, yo no tengo hermanos, pero en lo años de mi adolescencia comparaba mi propio desarrollo no con los hermanos que no tenía, sino con marcas que mi padre iba haciendo en la pared con el progreso de mi altura.

Y donde está la "piedra cortada"...?
¿Y dónde está el cumplimiento de las "profecías del reino"? La piedra cortada era el reino hasmoneo, que, como tantas otras cosas en la historia de Israel, no estuvo a la altura de las expectativas depositadas en él. Al acabar ese reino, y en vida aún de algunos de sus últimos descendientes, nació Cristo.
 
Re: Las 70 semanas

En efecto, la palabra habitual para decir entre es bein, y el cuerno pequeño surge entre otros. Pero que surja entre otros no quiere decir que esos cuernos estén de pie, ni haciendo ejercicios gimnásticos. Surge entre ellos.

Pues entonces "entre ellos" es correcto.

¿Dice el pasaje que los cuernos de esa bestia reinasen a la vez? En Daniel 11 hay una serie de reyes, tanto del norte como del sur, pero, en cada reino, se menciona un solo rey que reine cada vez. ¿Cuál es la dificultad?[/QUOTE]

Veamos lo que dicen las escrituras:

Dan 7:7 "Seguí mirando la visión de la noche, y vi una cuarta bestia, espantosa, terrible y muy fuerte. Tenía grandes dientes de hierro. Devoraba, destrozaba y pisoteaba las sobras con sus pies. Era muy diferente de todas las bestias anteriores, y tenía diez cuernos.

Dan 7:20 "También quise saber más acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que había subido, ante el cual habían caído tres. De ese mismo cuerno que tenía ojos y boca que hablaba con mucha arrogancia, y parecía mayor que sus compañeros.

Notese que cuando aparece el "cuerno pequeño" dice "había subido" y cuando tres son derribados, mientras que los 10 cuernos no dice nada. Pareciere señalar entonces que los 10 cuernos ya estaban y al mismo tiempo.
 
Re: Las 70 semanas

Gabriel, el mismo que había sido asignado para presentarle la interpretación de la visión "al principio" (Dan. 8) ha sido asignado nuevamente para "darle entendimiento" ahora. Muchos no creen que "las setenta semanas" son parte de las "2.300 tardes y mañanas" pero es un error creer tal cosa, ya que Daniel es visitado por Gabriel no para darle una visión ni menos un sueño, sino para explicarle lo que Daniel no entendió Dan. 8:27 de la pasada visión)[/B][/COLOR]
Vamos a ver. En primer lugar, hay una separación de una docena de años entre la visión del capítulo 8 y la del capítulo 9. Es falsa la afirmación adventista de que sea una sola visión. En segundo lugar, Daniel no dice que él no entendiera la visión del capítulo 8, ni que nadie la entendiera. Dice que nadie supo de la visión, porque, obviamente, obedeciendo la instrucción angélica (8:26), no se la contó a nadie. En tercer lugar, no es necesariamente obvio que la referencia al "principio" en 9:21 sea una referencia a la visión del capítulo 8. Aunque la NVI traduce, verosímilmente, "Se acercaba la hora del sacrificio vespertino. Y mientras yo seguía orando, el ángel Gabriel, a quien había visto en mi visión anterior, vino en raudo vuelo a verme", otras versiones, como la SA, traducen: "todavía estaba yo diciendo mi oración, cuando Gabriel, el hombre que yo había contemplado en visión al principio, se acercó a mi volando, a la hora de la ofrenda de la tarde", de lo que podría deducirse un trance visionario no registrado anterior a la oración del comienzo del capítulo. Que la mera visión de seres celestiales constituye una visión se afirma en Dan. 10:7, 8, etc.

Dan 9:22 Vino y habló conmigo diciendo: "Daniel, ahora he venido para iluminar tu entendimiento. (O sea, vengo a explicarte lo que vistes anteriormente cap. 8 "2.300 tardes mañanas")
Dan 9:23 Al principio de tus ruegos salió la palabra, y yo he venido para declarártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la palabra y comprende la visión: (Gabriel comienza a explicar)
No, de ninguna manera. Eso es una inyección de falsedad no basada en ningún tipo de exégesis. Daniel buscaba entendimiento para interpretar los setanta años de Jeremías, no las 2300 tardes y mañanas.

¿Te interesa hablar de dabar ("palabra") y de jazon y mar'eh?
 
Re: Las 70 semanas

La verdad de una proposición no puede ser determinada de forma "democrática". No se trata de que nadie "vote". Tu proceder no es serio. Lo dicho, esto es como un diálogo de sordos. Solo sigo por eso que dices de "Ya llegaremos a Daniel 11".

Hermano, usted no puede convencer a otro a la fuerza, el evangélio no funciona de esa forma, si usted está totalmente seguro de lo que afirma no tiene nada de que preocuparse y los foristas verán sus escritos.

??? No estoy muy seguro de entender qué quieres decir. El crecimiento puede ser comparativo con respecto a los demás o con respecto a uno mismo. Por ejemplo, desgraciadamente, yo no tengo hermanos, pero en lo años de mi adolescencia comparaba mi propio desarrollo no con los hermanos que no tenía, sino con marcas que mi padre iba haciendo en la pared con el progreso de mi altura.

Lo que quiero decir es que Daniel vió como este "cuerno pequeño" crecía y se hacía grande en gran manera porque tenía a la vista los otros 10 cuernos. o sea, en algún momento de la Historia de Antíoco tenían que haber 10 reyes reinando en el mismo imperio, cosa absurda.


¿Y dónde está el cumplimiento de las "profecías del reino"? La piedra cortada era el reino hasmoneo, que, como tantas otras cosas en la historia de Israel, no estuvo a la altura de las expectativas depositadas en él. Al acabar ese reino, y en vida aún de algunos de sus últimos descendientes, nació Cristo.

Pues entonces debemos pensar que Antíoco Epífanes tampoco cumplió con esta profecía pues tras su muerte "sobrenatural y divina" era aún mas sencillo establecer el reino de Dios y este no fué establecido.

¿porque razón no fué establecido el reino de Dios, si todo se "cumplió" al pié de la letra...?
 
Re: Las 70 semanas

Vamos a ver. En primer lugar, hay una separación de una docena de años entre la visión del capítulo 8 y la del capítulo 9. Es falsa la afirmación adventista de que sea una sola visión. En segundo lugar, Daniel no dice que él no entendiera la visión del capítulo 8, ni que nadie la entendiera. Dice que nadie supo de la visión, porque, obviamente, obedeciendo la instrucción angélica (8:26), no se la contó a nadie.

veamos lo que dice la bília:

Dan 8:27

(BAD) »Yo, Daniel, quedé exhausto, y durante varios días guardé cama. Luego me levanté para seguir atendiendo los asuntos del reino. Pero la visión me dejó pasmado, pues no lograba comprenderla.

(DHH) "Yo, Daniel, sentí que me faltaban las fuerzas, y estuve enfermo varios días. Después me levanté y seguí atendiendo los asuntos del gobierno de la nación. Pero estaba yo muy preocupado por la visión que había tenido, pues no podía comprenderla.

(JER) Yo, Daniel, desfallecí y estuve enfermo unos cuantos días. Luego me levanté para ocuparme de los asuntos del rey. Seguía perplejo por la visión, que no se podía comprender.

(KJV+) And IH589 DanielH1840 fainted,H1961 and was sickH2470 certain days;H3117 afterward I rose up,H6965 and didH6213 (H853) the king'sH4428 business;H4399 and I was astonishedH8074 atH5921 the vision,H4758 but noneH369 understoodH995 it.

(Versión Jünemann) Yo, Daniel, enfermo días muchos; y, levantándome, administraba de nuevo negocios reales y desfallecía por la visión; pues nadie había quien advirtiera.

(LBLA) Yo, Daniel, me sentí agotado y enfermo algunos días. Después me levanté y atendí los asuntos del rey; pero yo estaba espantado a causa de la visión, y no había nadie que la interpretara.

(LXX+) και 2532[CONJ] εγω 1473[P-NS] δανιηλ 1158[N-PRI] εκοιμηθην 2837[V-API-1S] και 2532[CONJ] εμαλακισθην [V-API-1S] ημερας 2250[N-APF] και 2532[CONJ] ανεστην 450[V-AAI-1S] και 2532[CONJ] εποιουν 4160[V-IAI-1S] τα 3588[T-APN] εργα 2041[N-APN] του 3588[T-GSM] βασιλεως 935[N-GSM] και 2532[CONJ] εθαυμαζον 2296[V-IAI-1S] την 3588[T-ASF] ορασιν 3706[N-ASF] και 2532[CONJ] ουκ 3364[ADV] ην 1510[V-IAI-3S] ο 3588[T-NSM] συνιων 4920[V-PAPNS]

(Brenton) And I Daniel fell asleep, and was sick: then I arose, and did the king's business; and I wondered at the vision, and there was none that understood it.

(N-C) Yo, Daniel, quedé quebrantado y estuve enfermo algunos días, y cuando convalecí, me ocupé en asuntos del rey. Estaba asombrado de la visión, pero nadie la supo.

(NBLH) Yo, Daniel, me sentí agotado y enfermo algunos días. Después me levanté y atendí los asuntos del rey; pero yo estaba espantado a causa de la visión, y no había nadie que la interpretara.

(RV2000) Y yo Daniel fui quebrantado, y estuve enfermo [algunos] días; y cuando convalecí, hice el negocio del rey; mas estaba espantado acerca de la visión, y no había quien la entendiese.

(RVA) Yo, Daniel, perdí las fuerzas y estuve enfermo algunos días. Cuando me recuperé, atendí los negocios del rey. Yo estaba asombrado por la visión, y no había quien la entendiese.

(VM) ¶Y yo Daniel quedé sin fuerzas, y estuve enfermo algunos días; después me levanté, y me puse a despachar los negocios del rey: pero estaba asombrado de la visión; mas no hubo quien la explicase.

En tercer lugar, no es necesariamente obvio que la referencia al "principio" en 9:21 sea una referencia a la visión del capítulo 8. Aunque la NVI traduce, verosímilmente, "Se acercaba la hora del sacrificio vespertino. Y mientras yo seguía orando, el ángel Gabriel, a quien había visto en mi visión anterior, vino en raudo vuelo a verme", otras versiones, como la SA, traducen: "todavía estaba yo diciendo mi oración, cuando Gabriel, el hombre que yo había contemplado en visión al principio, se acercó a mi volando, a la hora de la ofrenda de la tarde", de lo que podría deducirse un trance visionario no registrado anterior a la oración del comienzo del capítulo. Que la mera visión de seres celestiales constituye una visión se afirma en Dan. 10:7, 8, etc.

De que forma podemos entender cuando Gabriel dice: Me instruyó, y me dijo: "Daniel, ahora he venido para darte sabiduría y entendimiento. Dan 9:22

o sea, claramente Gabriel ha venido para explicar lo que no entendió, sino para que venía Gabriel, y mas aún diciendo "comprende la VISION" hazón sin tener una vision en el cap. 9, sin duda se refiere a la visión hazón del cap. 8

Pregunto:

Tuvo una visión Daniel en el cap. 9...? NO, sin duda alguna NO tuvo una hazón (visión). Pues entonces está hablando sobre la hazón "del princípio".

No, de ninguna manera. Eso es una inyección de falsedad no basada en ningún tipo de exégesis. Daniel buscaba entendimiento para interpretar los setanta años de Jeremías, no las 2300 tardes y mañanas.

Para entender los setenta años de Jeremías (que estaban por concluir, pues no era necesario que Gabriel le explicase algo que estaba por concluir, igual a la ausencia de Babilonia en el cap. 8)no era necesario que el ángel dijera "para muchos días" 12 años atrás...

No te parece..?

¿Te interesa hablar de dabar ("palabra") y de jazon y mar'eh?

No tengo problema alguno con esas palabras, no hacen falta. Pero si quieres exponer algo, bienvenido será.
 
Re: Las 70 semanas

Hermano parece irónico que descarte la fecha del otoño del 457 a.C pero acepte que si hubo un decreto de Artajerjes. La realidad es que aunque usted no concuerde con nosotros sobre dicha fecha, si existió ese decreto de Artajerjes y que este decreto era mas completo que los otros. De hecho, le favoreció mas este decreto a Israel para que estuvieran en su estado "completo" antes de la muerte del Mesías. Esta última oportunidad sobre el pueblo israelita tenía que darse en su totalidad.
??? Sé que Artajerjes promulgó el decreto de Esdras 7. Sé también que ese decreto entró en vigor antes de la partida de Esdras y sus acompañantes. Sé que partieron, como muy tarde, al comienzo de la primavera de 457 a.C. (pudo ser también un año antes de esa fecha). Por lo tanto, me consta que el decreto entró en vigor, como muy tarde, en los primeros meses del año 457 a.C., jamás en el otoño de ese año. Por otra parte, sé que, aunque, en efecto, lo que conservamos de ese decreto ocupa más versículos que lo que conservamos del de Ciro o del de Darío, lo conservado no contiene ninguna autorización para reedificar estructura alguna en Jerusalén. Pero eso no quiere decir, ni mucho menos que el permiso de Artajerjes sea "más completo que los otros". El verdadero decreto que permitió la reconstitución nacional judía fue el de Ciro, que permitió el regreso de unas cincuenta mil familias, que iniciaron su asentamiento en Jerusalén y otras poblaciones y sabemos que, de hecho, hicieron casas para sí antes de terminar el templo. Así lo afirma Hageo (1:1-4).

¿Estado "completo" antes de la muerte del Mesías? ¿De qué hablas? Israel solo logró la independencia en los días de los Macabeos, y ello fue efímero. En los días de Jesucristo, la tierra de Israel estaba dividida en varias jurisdicciones, bajo el control de Roma, y no era una nación independiente.

Que motivo tendría que nadie la supiera...?
??? Obviamente, obedecer al ángel, que le dijo: "Esta visión de los días con sus noches, que se te ha dado a conocer, es verdadera. Pero no la hagas pública, pues para eso falta mucho tiempo" (Dan. 8:26, NVI). Observa que en esa versión dice que ya se le había dado a conocer, por lo que la noción de que Gabriel no cumplió su misión reveladora en el capítulo 8, y que hubo de esperar una docena de años para terminarla, es risible.
 
Re: Las 70 semanas

Perdona que le diga. Pero no me consta que "príncipe del ejército" y hablando de los "santos" se refiera terrenalmente, mas bien es otro título para Cristo como Josué 5:15
¡Por supuesto que estás perdonado! Resulta que en Josué 5:15 no es exactamente el mismo título, aunque casi (es sar-tseba´; falta el artículo). Sale así unas veces más, y más con artículo. La cantidad de veces que se refiere a personajes históricos humanos de carne y hueso es abrumadora. No hay ninguna razón para sospechar que el ningún rey terreno pueda atentar contra un ser celeste.


Como el papado.
Hablábamos de sagacidad y de mentira en una persona. El papado no es ninguna persona. Ha habido papas muy malos y otros muy buenos.

No me diga que ahora fué que se dió cuenta que usted no cambiará mi forma de pensar ni yo la suya, es inutil. Simplemente de forma amistosa exponemos lo que creemos y los demas deciden. Nota como no tenemos nada que temer porque el E.S. dirijirá a su verdadero pueblo hacia la verdad.
No, mi opinión de ti no es buena, aunque ha mejorado. Tu forma de pensar no la entiendo, porque, de momento, te voy chafando todos tus argumentos. Supongo que seguir huyendo hacia delante te da algún tipo de satisfacción.

La manifestación del error siempre es peligrosa. Por ejemplo, Pablo no vería con buenos ojos que los herejes de sus días tuviesen "derecho" a expresarse en igualdad de condiciones que él, como si los fieles fuesen una especie de tribunal decisorio con capacidad de escoger la doctrina en la mesa que mejor les pareciese. El historicismo es una grotesca herejía, y he querido que este hilo sea una buena contribución para abrir los ojos de muchos. Tú estás aquí, al parecer, para hacer propaganda (una vez más) de sus postulados. Allá tú. Seguiré aplastándolos, pero, obviamente, no podré hacerlo hasta el infinito. Si tú deseas enrocarte en la estupidez, no hay poder en la tierra capaz de impedirlo.
 
Re: Las 70 semanas

("determinadas" cuando se compara con las 2.300 tardes y mañanas de lo contrario no tendría sentido.)
En primer lugar, no hay ninguna razón para comparar las setenta hebdómadas con las 2300 tardes y mañanas. En segundo lugar, es indiferente que una mentira tenga o no tenga sentido. En tercer lugar, en hebreo clásico, el término no significaba "cortadas". Por último, "determinadas" es perfectamente comprensible por sí mismo.

(habrá "siete semanas" para la restauración y reconstrucción de Jerusalem y luego en 62 semanas mas llegamos al Mesías o ungído. Luego en tiempos dificiles se restaurará la muralla y la plaza.)
No, de eso nada. Primero hay una príncipe ungido que aparece tras siete hebdómadas (en hebreo, primero va el ungido, y, luego las siete hebdómadas). Luego hay una pausa. Después de la pausa vienen las sesenta y dos hebdómadas, y, tras las sesenta y dos hebdómadas, la reedificación. Es justo lo contrario de lo que tú dices con falsía.

Dan 9:26 Después de las sesenta y dos semanas, el Mesías será quitado y no tendrá nada; y el pueblo de un gobernante que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación. (Despues de las 62 semanas se le quitará la vida al ungído y luego será destruida esa ciudad.)
El "luego" lo pones tú. La "destrucción" de la ciudad está en la última hebdómada, no después de ella.

Dan 9:27 Por una semana él confirmará un pacto con muchos, y en la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Sobre alas de abominaciones vendrá el desolador, hasta que el aniquilamiento que está decidido venga sobre el desolador." (Cuando cristo fué cruzificado fué a la mitad de la semana y confirmó el pacto con "muchos" o sea, con todas las gentes, pues el evangélio a partir de ese mismo momento es esparcido a todoa nación tribu lengua y pueblo y fué ahí mismo que con su muerte "el sacrifício y la ofrenda" es anulado.)
Cristo no tiene nada que ver con todo esto. En hebreo no se dice "en la mitad de la semana", sino "media semana". El que establece el pacto es el malvado príncipe enemigo. El que hace cesar el sacrificio y la ofrenda es el malvado príncipe enemigo. El que pone la abominación es el malvado príncipe enemigo. No hay cambio de sujeto (cf. Dan. 11:31).
 
Re: Las 70 semanas

Hermano, digame si es cierto o falso.

El carnero representa el poder de esas dos naciones (Medos y Persas) Cierto o falso...?

El cuerno mas alto simbiliza a los persas...? Cierto o falso...?

El cuerno mas bajito simboliza a a los medos...? Cierto o Falso...?
¿A qué juegas? ¿Verdadero o falso? "En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos: estos son los reyes de Media y de Persia" (Dan. 8:20). ¿Un reino o dos reinos?

Hablo de esto:

H997
בֵּין
beín
(caldeo); correspondiente a H996:-entre, en medio.
Ya estaba aclarado. No significa "estar de pie", como equivocadamente habías dicho. Solo significa "entre".

Y el papado de que nación es...?
??? ¿Y de qué nación es la Asociación General de los adventistas del séptimo día?

No fué ella la nación que persiguió a los hijos de Dios...? No fué ella la que engaña amillones con el cambio de la ley divina...? Acaso no es ella la que engaña al mundo entero con una falsa adoración...?
??? ¿Hijos de Dios? ¿Te refieres a gente como los cátaros? ¿Y quién mató a Miguel Servert? La inquisición calvinista, ¿verdad? ¿Quién mató a las "brujas de Salem"? Unos puritanos chiflados, ¿verdad? ¿La Íglesia Cátólica engaña a millones con un cambio en la ley divina? Y la adventista, ¿a cuántos millones engaña con su embuste de 1844? Afortunadamente, cada vez a menos.

No fué ella la nación que persiguió a los hijos de Dios...? No fué ella la que engaña amillones con el cambio de la ley divina...? Acaso no es ella la que engaña al mundo entero con una falsa adoración...?

hermano, son muchísimas las evidencias que hay sobre esto.
¡No lo sabes tú bien! Trapos sucios hay en todas partes. Es una lástima que ignores (o desconozcas) que los tribunales de la Inquisición se pasaron a la fe de la Reforma en los territorios en los que esta triunfó, y fueron igual de bárbaros que bajo mandato católico. Lutero tuvo mucha culpa en la sublevación campesina y en la represión de la misma, que causó MILES de vidas. Son "detallitos" que a los adventistas "históricos" se os olvida mencionar. Vuestro sectarismo es repugnante.
 
Re: Las 70 semanas

Mentira, lorito embustero. Ajarit tiene la acepción de ser la segunda mitad de algo, como ha quedado acreditado con Job. La fortuna de Job no se restauró después de su muerte, cretino, sino en la segunda mitad de su vida. Antíoco IV reinó, efectivamente, en la última mitad de los reinos helenísticos. ¿Cuál es el problema, bobo? Además, aquí vuelves con tu doble vara de medir. ¿Es que tú, so embustero, crees que el papa apareció en el año 30 a.C., que es cuando desapareció el último reino helenístico?


EMR, La palabra hebrea "ACHARIT" significa el ultimo, fin, despues y procede del verbo "ACHAR" que significa:despues.

En el caso de Job se comparan dos estados en la vida de Job: el primero y el postrero. Veamos: "Y bendijo Jehova el postrer ("ACHARIT") estado de Job mas que el primero..." Eso es claro. Tu posicion al respecto es errada. De todos modos, la segunda mitad de algo viene DESPUES de la primera mitad, no durante.

Mira varios ejemplos de "ACHARIT" en el AT:

1. En Genesis 30:21 dice:"Despues ("ACHARIT") dio a luz una hija, y llamo su nombre Dina." Dina nacio despues de Zabulon.

2. Genesis 38:29,30 Primero naca Pares y "Despues ("ACHARIT") nacio su hermano...Zara."

3. Exodo 5:1 "Despues ("ACHARIT") Moises y Aaron entraron a la presencia de Faraon..."

4. Levitico 14:19 "Ofrecera luego el sacerdote el sacrificio por el pecado, y hara expiacion por el que se ha de purificar de su inmundicia; y despues ("ACHARIT") degollara el holocausto."

5. Joel 2:28 "Despues ("ACHARI--QEN") de aquellos dias..."

6. Daniel 8:23 "Y al fin ("ACHARIT") del reinado de estos, cuando las transgresiones lleguen a su colmo, se levantara un rey altivo de rostro y experto en intrigas."

7. "Daniel 9:26 "Y despues ("ACHARIT") de las sesenta y dos semanas se quitara la vida al Mesias..."

EMR, como puedes ver, tu argumento carece de apoyo escritural. Sabes Hebreo cuando te conviene. El cuerno pequeño surge despues, o, al termino, o, al fin del reinado de los cuatro cuernos, no a la mitad de su reinado como tu implicas. Despues de Antioco Epifanes reinaron mas de veinte reyes seleucidas. Antioco no cuadra ni serruchandolo. Tu argumento se derrumba ante esta evidencia contundentemente escritural. No hay mas ciego que el que no quiere ver. Jaque mate.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Las 70 semanas

Que pena que te dediques a insultar [...]
Veamos, abominable y embustero loro. No has tenido la decencia de atender a mi petición y vuelves por enésima vez con tus memeces. A partir de ahora no tendré la cortesía, que jamás has merecido, de responder punto por punto a tus absurdos si estos ya han sido refutados. Responderé únicamente a lo que estime oportuno para poner de relieve a los ojos del mundo entero tu perfidia.

En el caso de Job se comparan dos estados en la vida de Job. "ACHARITH" establece una diferencia entre el estado anterior de Job y el estado posterior de Job, lo cual me da toda la razon. "ACHARITH" significa despues, no durante, como tu quieres afirmas. Tu Hebreo te patina en esta cita. Tu puedes argumentar todo lo que quieras, pero estas quedando muy mal con tu exegesis del texto.

Por cierto, "ACHARITH" tambien aparece en Dabiel 9:26 y mira como se traduce: "Y despues ("ACHARITH") de las sesenta y dos semanas..." Se traduce como despues, no durante. Te das cuenta? Tu argumento carece de fundamento biblico y exegetico. Asi son todos tus argumentos, pura retorica y puros insultos. Con esos argumentos bobos no convences a nadie.
¿Que estoy "quedando muy mal" con mi exégesis del texto, farsante? ¡No te disculparás de tu MENTIRA de decir que ajarit aparece en Dan. 9:26 aparece en Dan. 9:26, ¿verdad, mamarracho? Ajarit, cotorra embustera, es un SUSTANTIVO. En cambio, ajarei, farsante, es una preposición. ¿Qué exégesis es la tuya, bobo? ¿Me vas a dar lecciones tú, soplagaitas? ¡Podrás dármela en el arte de la falsificación y en el dar patinazos! No te disculpas, ¿verdad, embustero?

Y ese es tu argumento? La jota suena como suena en España, no en Puerto Rico, ni en Estados Unidos. Mi uso de "CH" en vez de la jota, es un uso correcto para representar la octava letra del alfabeto Hebreo. Asi que tu argumento es pura retorica malabarista y mal hablada como a la que nos tienes acostumbrados. Te voy a dar un consejo: Modera tu vocabulario. Sin insultos luces mejor. A tus insultos respondo con un Dios te bendiga.
El argumento lo buscaste tú, mamarracho, queriendo corregirme a mí mi transcripción de una letra semítica. Mi transcripción es correcta.


EMR, tu cita sigue dandome la razon. Amon no existia en los tiempos de antioco. Por mas vueltas que le des, Antioco no cuadra con la profecia de Daniel 8. Practicamente todos los comentarios que he revisado, incluyendo "The Broadman Bible Commentary" hacen claro que Moab no existia en los tiempos de Antioco.
No, payaso, no te da la razón. Te desmiente completamente. Que la clase dirigente de Moab dejase de ser autóctona no significa que Moab dejase de existir, y la nación siguió llamándose igual. Por cierto, embustero, todos esos comentarios bíblicos que lees con tanta fruición (buscando lo peor de cada uno), ¿qué intepretación dan del cuerno pequeño? En serio, farsante, ¿no dicen que fue Antíoco Epífanes? Por ejemplo, ¿qué dicen Jamieson, Fausset y Brown sobre Daniel 11:21 y siguientes? Dinos, farsante, ¿hablan de Antíoco Epífanes, de eso que, según tú y todos los mentirosos de tu secta, no pega ni con cola? ¿Por qué no nos informas de esos sabrosos comentarios que atesoras, embustero?

EMR, Edom, Moab y los hijos de Amon representan a los enemigos del pueblo de Dios. Ellos fuero enemigos de Israel en los tiempos del AT y se toman como representativos de las naciones enemigas de dios al fin de los tiempos.
No, besugo. Edom representa a Edom, Moab a Moab y Amón a Amón. Si tú dices que representan otra cosa, cada uno ha de "representar" una cosa distinta. Empieza con tu lista, farsante.


En Ezequiel 38 y 39 se habla tambien de esta batalla final, al fin del tiempo, y se incluyen naciones que hoy en dia no existen.
Ezequiel 38 y 39 es una de tantas profecías del reino que ni se han cumplido ni se cumplirán. Las naciones del pasado de las que habla ya no existen, ni existirán.

Con relacion a "ETHNARCH" ya hice claro que lo usa Desmond Ford y el lexico Hebreo de Brown. Simplemente utilizo a esos autores en mis argumentos y utilizo su fraseologia.
Que no acertaras a detectar los errores de tales comentarios demuestra que eres un perfecto patán, que lee sin ningún entendimiento. Yo te lo detecté a la primera.

Siempre he sabido que el "ATNARCH" es una pausa.
¿"ATNARCH", bobalicón? Si aún hoy no sabes decirlo, ¿cómo quieres que nos creamos que "siempre" has sabido lo que es? ¡No tienes ni la más remota idea!

El problema es que te he demostrado que Daniel no puso esa pausa en Daniel 9:25
Y la de Daniel 9:27, ¿quién la puso, farsante?

En cuanto a "HARISHONIM" te comento que viene de "RISHON" que significa primer lugar, en tiempo o en rango. Es utilizada en Daniel 10:13 y se traduce literalmente como principales. Desmond Ford traduce el texto literalmente asi: "el primero de los jefes principes" (pag. 242). Green lo traduce literalmente cono: "one of the first rulers". No tengo porque disculparme cuando mi posicion es consona con el texto original.
O sea, el original pone un plural. Tú, porque te dio la gana falsificarlo así, lo pones en singular, y dices que no tienes por qué disculparte porque tu posición es "consona" con el texto original. Repito, el original pone un plural, tú lo falsificas a singular y dices que no te disculpas. ¿Entiendo bien, falsificador? ¡Eres un hijo del diablo!

En cuanto a los generos en Daniel 8:8,9 te comento que mi posicion es exegeticamente y linguisticamente correcta
No, mamarracho. Para empezar, tu posición no es tuya, es de Shea. En segundo lugar, esa posición es pura basura. Tanto "cuatro", como "cuernos" como "vientos" es femenino. Toda la explicación de los "cuatro vientos" es una pura mentira de los torpes historicistas.

Mi punto es que Antioco no conquista a Jerusalen. El llega a Jerusalen cuando ya esta habia sido subyugada en el 198 a.C. Fue simplemente su desecracion del santuario lo que ha llamado la atencion de los comentaristas preteristas para acomodarlo en la profecia. Con todo y ello, no cuadra.
A ver, obstinado farsante. Cuadra perfectamente, como dicen la mayoría de los comentarios que obran en tu poder. En segundo lugar, tal como señala Daniel 11, un rey (Antíoco III) conquista la tierra gloriosa, otro (Seleuco IV) hace pasar un cobrador de tributos por el territorio, y el siguiente es el que hace la guerra contra los santos. ¿Entonces, bobo, cuál es "tu punto"? ¡Una de las tantas mentiras de los historicistas!

Este poder representado por este cuernito llega a su fin al fin del tiempo, no en los dias de antioco y de eso he dado amplia evidencia.
¿Amplia evidencia, mamarracho? ¡Por supuesto que el cuerno murió en el momento de su fin!

En cuanto a Antioco Epifanes en Daniel 11, el mismo Desmond Ford, aplica los versiculos 14 en adelante a Roma, no a Antioco Epifanes. Y segun Desmond Ford, la mayoria de los exegetas estan de acuerdo en que Daniel 11:40no se puede cuadrar con los dias de Antioco Epifanes (Daniel, pag. 264).
¡Qué afición la tuya por Desmond Ford! ¿Aceptas su tesis sobre ta hagia, o tú solo aceptas lo peor de las personas? Tú me citas a Desmond Ford. ¿Te cito yo a Jemieson, Fausset y Brown, papanatas?

Como puedes ver, el asunto es cuestion de interpretacion y a mi me parece mas acertada y correcta la que ve a Roma en la escena a partir del versiculo 14.
¿Sí? ¿En serio? ¿Habla el ángel de una nación procedente del Mediterráneo occidental? ¿Habla de un poder militar invencible, farsante? ¿O habla de algo que fracasó, embustero? Según las mentiras de Uriah Smith y tipejos de la misma calaña, aunque no suela traducirse así, los "hijos de los disipadores de tu pueblo", esos que FRACASAN, es nada más y nada menos que Pompeyo Magno. ¡Qiué bonita memez! O sea, que Pompeyo, por arte de birlibirloque, es el sucesor de Antíoco III, más de un siglo después. Además, resulta que, en 64 a.C., Pompeyo, a quien metéis en una máquina del tiempo, es un "hijo" de los que destruyeron Jerusalén en el año 70 d.C. ¡Qué falsaria eiségesis para imbéciles! ¿Cuestión de interpretación, farsante? Cuando tu cerebro vuelva de vacaciones ya hablamos.

EMR, Daniel y Ezequiel eran contemporaneos. No me digas que Daniel escribe de un rey del norte al tiempo del fin y que Ezequiel habla de otro rey del norte.
Léete lo que dice el comentario bíblico de tu iglesia sobre ese rey del norte de Ezequiel. No tiene nada que ver con los reyes del norte seléucidas sucesores de Alejandro de los que habla Daniel. Se parecen tanto como un huevo y una castaña.

Ya he demostrado que el rey del norte en Daniel 11:40-45 no tiene nada que ver con Antioco Epifanes y que a partir de Daniel 11:14 Roma entra en escena.
No, embustero, no has demostrado nada de eso. Y, no, Roma no entra en escena en 11:14. Roma aparece en 11:29, 30 (según la Septuaginta). Lo tuyo es un fraude en toda regla.

Que barbaridad. Lee Apocalipsis 17. Lee lo que decian los reformadores protestantes al respecto. Has perdido el norte.
A ver, payaso, precisamente porque he leído Apocalipsis 17 (y 18) sé fehacientemente que la gran ramera es la ciudad de Jerusalén. Para saber lo que dice la Biblia, yo la leo, y la entiendo, sin necesidad de leer lo que hayan opinado los reformadores protestantes o los Padres de la iglesia. TODO apunta a que es la ciudad de Jerusalén y, sobre todo, sus dirigentes, perseguidores de la iglesia. ¿Por qué habría de creer que no es la ciudad de Jerusalén?

Ahora resulta que sabes mas que Keil y que Angel Manuel Rodriguez. La expresion tardes y mañanas es entendida por un hebreo como un periodo de un dia. Asi se denota en la Biblia. La expresion tardes y mañanas jamas apuntan hacia medios dias, sino a un dia completo. No importa que no este en plural, denota 2,300 dias. Tu argumento carece de validez.
No, mamarracho. Es plenamente válido, y hay muchísimos comentaristas que así lo afirman. Y tú, embustero, no crees que sean días de 24 horas.


EMR, simplemente Daniel no entendia la profecia de las tardes y mañanas (Dan. 8:27).
Ahí no dice que Daniel no entendiese esa profecía. Dice que nadie supo de la visión.

El capitulo 9 comienza con una preocupacion de tiempo profetico y finalmente el angel Gabriel viene en auxilio del profeta para mostrarle el significado de la vision (8:21).
No, farsante. No es "una preocupación de tiempo profético". Es algo más específico que eso. Es, concretamente, una preocupación por el cumplimiento de los setenta años de Jeremías. Nada más que eso. Según 8:21 el ángel le explica a Daniel la visión Y LA PALABRA (dabar). ¡Qué cosas! ¡La palabra dabar no aparece en el capítulo 8.

Gabriel entonces le dice a Daniel que las 70 semanas estan cortadas sobre el pueblo de Israel.
De "cortadas" nada, farsante. Ese sentido esa palabra solo lo adquirió en el hebreo medieval (ese que tú mismo dices que no tiene nada que ver con el hebreo bíblico; ¿te acuerdas, farsante?).

Cortadas de donde? De la profecia del capitulo anterior que Daniel no entendia, especialmente la seccion de las tardes y mañanas. Eso esta claro.
¡Ja! No es "cortadas", embustero, pero, si lo fuera, estarían "cortadas" de los eones de la historia, no de algo que ya se había explicado en su totalidad doce años antes.

Precisamente ese es mi argumento. Apelas a tu retorica e insultos para llegar a la misma conclusion que yo. Que barbaridad.
No, cretino, tú no me has enseñado nada. Yo te he enseñado que "semanas de días" no significa que haya algún otro tipo de semanas. "Semanas de días" solo significa "semanas completas". Ese NO era tu argumento. Las "semanas" de Daniel 9 son hebdómadas, y no tienen nada que ver con ningún "principio" día-año, que son una falsa entelequia historicista.

EMR, sigues patinando en el mismo sitio. En Daniel 7:25 para referirse a tres años y medio dice "tiempos, tiempo y la mitad de un tiempo". Se divide en tres secciones al igual que las setenta semanas se dividen en tres secciones: 7+62+1. Si Daniel lo escribe asi, quien soy yo para cuestionarlo. Lo cierto es que 7 semanas + 62 semanas = 69 semanas. Matematica basica.
No, farsante, yo no patino. El paralelo de Dan. 9:25 no es Dan. 7:25, sino Dan. 9:27. En 9:27 tenemos una hebdómada y media hebdómada. El primera es una cosa; la segunda, otra. NO ES UNA HEBDÓMADA Y MEDIA. Tanto en 9:25 como en 9:27 hay numerales. En 7:25 no hay numerales, no hay atnaj que separe los tiempos, y, además, ¡está escrito en OTRO IDIOMA, papanatas! Para decir sesenta y nueve ningún hebreo ha dicho jamás "siete y sesenta y dos". ¡Lingüística básica, embustero!

¿Te vas a disculpar por lo de ajarei, loro embustero? ¿Te vas a disculpar por lo de de la falsificación de harishonim, cotorra mentirosa? ¿Nos vas a comentar lo que dicen Jamieson o Matthew Henry sobre el cuerno pequeño y el malvado rey del norte? ¡Qué! ¿Te animas? Ya que no tendrás la hombría de rectificar, empieza por jamieson. Será muy instructivo, y luego nos cuentas cuál es tu moral para citar sesgadamente a personas que no están de acuerdo contigo.
 
Re: Las 70 semanas

EMR, La palabra hebrea "ACHARIT" significa el ultimo, fin, despues y procede del verbo "ACHAR" que significa:despues.

[...]

Mira varios ejemplos de "ACHARIT" en el AT:

[...]


EMR, como puedes ver, tu argumento carece de apoyo escritural. Sabes Hebreo cuando te conviene. El cuerno pequeño surge despues, o, al termino, o, al fin del reinado de los cuatro cuernos, no a la mitad de su reinado como tu implicas. Despues de Antioco Epifanes reinaron mas de veinte reyes seleucidas. Antioco no cuadra ni serruchandolo. Tu argumento se derrumba ante esta evidencia contundentemente escritural. No hay mas ciego que el que no quiere ver. Jaque mate.

Que Dios te bendiga.

No, imbécil. No es jaque mate. No estás en condiciones de dar lecciones de lingüística a nadie. Ajarit es un sustantivo. Sustantivos son palabras como "casa", "burro", "animal". Por otra parte, ajar no es un verbo, como estúpidamente afirmas (hay un verbo "ajar" en español, pero no tiene nada que ver con eso). ajar es, normalmente, una preposición y, en otras, un adverbio. De todos los ejemplos que has puesto, solo hay uno que tenga ajarit, el del "al final del reinado de estos". Todos los demás contienen inflexiones de ajar. Ciertamente, se trata de una "evidencia contundentemente escritural" que demuestra tu completa incompetencia. JAQUE MATE, besugo ciego y analfabeto.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:

No, imbécil. No es jaque mate. No estás en condiciones de dar lecciones de lingüística a nadie. Ajarit es un sustantivo. Sustantivos son palabras como "casa", "burro", "animal". Por otra parte, ajar no es un verbo, como estúpidamente afirmas (hay un verbo "ajar" en español, pero no tiene nada que ver con eso). ajar es, normalmente, una preposición y, en otras, un adverbio. De todos los ejemplos que has puesto, solo hay uno que tenga ajarit, el del "al final del reinado de estos". Todos los demás contienen inflexiones de ajar. Ciertamente, se trata de una "evidencia contundentemente escritural" que demuestra tu completa incompetencia. JAQUE MATE, besugo ciego y analfabeto.

Respondo: Nuevamente te sales de casillas con tu corto genio, por lo visto tienes poca tolerancia a los que demuestran tus errores: "Sabes Hebreo cuando te conviene"

Nota: Si gatomarco te lee ¿Se quedará nuevamente callado en silenciosa complicidad?


“Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.” (Mateo 5:21-22)


La palabra griega que aquí Mateo registró significa “enojarse con ira, con deseos de venganza, retribución, castigo; cólera”. Cuando uno se llena de tanta ira que tiene deseos de aplastar, destruir o matar a una persona, es un crimen igual al asesinato. Para Jesús la intención es igual al hecho, por eso los coloca en el mismo nivel.

La palabra que se traduce por “necio” era “raká” que en hebreo arameo significa “cabeza hueca”, “hombre inútil” “canalla” “estúpido”, “imbécil”. Para Jesús, aquella persona que se dirige de esta manera a su hermano, será declarado culpable ante el Sanedrín (un tribunal o concilio compuesto por 71 miembros). Y la persona que diga “Fatuo” es decir “tonto” “idiota” “impío”, quedará expuesto al gehena.

¡¡¡Recapacita hombre!!!


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Nuevamente te sales de casillas con tu corto genio, por lo visto tienes poca tolerancia a los que demuestran tus errores: "Sabes Hebreo cuando te conviene"

Nota: Si gatomarco te lee ¿Se quedará nuevamente callado en silenciosa complicidad?


¡¡¡Recapacita hombre!!!


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Hola Gabriel, saludos

Al parecer no hay quien te pesque que me sigues metiendo en este cuento, por favor métete en tu vida y no en la mia, ¿estamos?

Al ¿parecer cualquier intervención de Eduardo me tengo que meter yo, para llamarle la atención? eso es lo que quieres que haga? ¿me quieres sacar de mis casilla?, ¡¡¡cuidado en una de esa me vas a encontrar!!!!
Te voy aconsejar que te dediques a estudiar bien todos estos temas y cuando estes capacitado opina, por mientras, vota toda la basura que tienes y reestudia tus doctrinas, no creo que tengas los pantalones para hacerlo, ni menos capacidad intelectual.

Saludos

GATO
 
Re: Las 70 semanas

No, imbécil. No es jaque mate. No estás en condiciones de dar lecciones de lingüística a nadie. Ajarit es un sustantivo. Sustantivos son palabras como "casa", "burro", "animal". Por otra parte, ajar no es un verbo, como estúpidamente afirmas (hay un verbo "ajar" en español, pero no tiene nada que ver con eso). ajar es, normalmente, una preposición y, en otras, un adverbio. De todos los ejemplos que has puesto, solo hay uno que tenga ajarit, el del "al final del reinado de estos". Todos los demás contienen inflexiones de ajar. Ciertamente, se trata de una "evidencia contundentemente escritural" que demuestra tu completa incompetencia. JAQUE MATE, besugo ciego y analfabeto.

Hola Eduardo saludos

Por favor hermano por que no te comportas como caballero ah?
Por que si no lo haces Gabriel me va a seguir increpando por dejarte hablar cosas feas

Por favor hermanito, sea guenito ¿YA? jijijijijijijijijijijijij

Bendiciones para ti hermano


GATO
 
Re: Las 70 semanas

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Nuevamente te sales de casillas con tu corto genio, por lo visto tienes poca tolerancia a los que demuestran tus errores: "Sabes Hebreo cuando te conviene"

Nota: Si gatomarco te lee ¿Se quedará nuevamente callado en silenciosa complicidad?


“Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.” (Mateo 5:21-22)


La palabra griega que aquí Mateo registró significa “enojarse con ira, con deseos de venganza, retribución, castigo; cólera”. Cuando uno se llena de tanta ira que tiene deseos de aplastar, destruir o matar a una persona, es un crimen igual al asesinato. Para Jesús la intención es igual al hecho, por eso los coloca en el mismo nivel.

La palabra que se traduce por “necio” era “raká” que en hebreo arameo significa “cabeza hueca”, “hombre inútil” “canalla” “estúpido”, “imbécil”. Para Jesús, aquella persona que se dirige de esta manera a su hermano, será declarado culpable ante el Sanedrín (un tribunal o concilio compuesto por 71 miembros). Y la persona que diga “Fatuo” es decir “tonto” “idiota” “impío”, quedará expuesto al gehena.

¡¡¡Recapacita hombre!!!


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Hola Dn Gabriel, saludos

Ya le paré los carros a Eduardo y le llamé la atención para que se porte bien,
Asi que por favor no me moleste más ¿YA?
Espero que ahora esté contento

Saludos

GATO
 
Re: Las 70 semanas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hola Dn Gabriel, saludos

Ya le paré los carros a Eduardo y le llamé la atención para que se porte bien,
Asi que por favor no me moleste más ¿YA?
Espero que ahora esté contento

Saludos

GATO

Respondo: Veamos lo que tú llamas pararle los carros a tu lider:

Hola Eduardo saludos

Por favor hermano por que no te comportas como caballero ah?
Por que si no lo haces Gabriel me va a seguir increpando por dejarte hablar cosas feas

Por favor hermanito, sea guenito ¿YA? jijijijijijijijijijijijij

Bendiciones para ti hermano

GATO

Respondo: Se ve que tienes un doble estandar, pues estás preso en la telaraña.

"Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:

Hijo de hombre, habla a los hijos de tu pueblo, y diles: Cuando trajere yo espada sobre la tierra, y el pueblo de la tierra tomare un hombre de su territorio y lo pusiere por atalaya, y él viere venir la espada sobre la tierra, y tocare trompeta y avisare al pueblo, cualquiera que oyere el sonido de la trompeta y no se apercibiere, y viniendo la espada lo hiriere, su sangre será sobre su cabeza.

El sonido de la trompeta oyó, y no se apercibió; su sangre será sobre él; mas el que se apercibiere librará su vida.

Pero si el atalaya viere venir la espada y no tocare la trompeta, y el pueblo no se apercibiere, y viniendo la espada, hiriere de él a alguno, éste fue tomado por causa de su pecado, pero demandaré su sangre de mano del atalaya.

A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte.

Cuando yo dijere al impío: Impío, de cierto morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano.

Y si tú avisares al impío de su camino para que se aparte de él, y él no se apartare de su camino, él morirá por su pecado, pero tú libraste tu vida.

Tú, pues, hijo de hombre, di a la casa de Israel: Vosotros habéis hablado así, diciendo: Nuestras rebeliones y nuestros pecados están sobre nosotros, y a causa de ellos somos consumidos; ¿cómo, pues, viviremos?

Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel?

Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no lo librará el día que se rebelare; y la impiedad del impío no le será estorbo el día que se volviere de su impiedad; y el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare." (Ezequiel 33: 1-12)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.