Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿Y cuando el ciego dijo "YO SOY" alguien cayó al piso?

Aparte de esto hay muchas citaciones que Jesús hace de YO SOY sin el sujeto.

O sea no es como decir "YO SOY un ángel" o "YO SOY tu amigo" esto no tiene sentido, los YO SOY de Jesús dejan una interrogante abierta, veamos:

Juan 8:24-25

Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que YO SOY (¿yo soy que?), moriréis en vuestros pecados."
Entonces le decían: "¿Quién eres tú?" Jesús les respondió: "Desde el principio, lo que os estoy diciendo.


el problema de algunos de ustedes es que NO LEEN, lo que vuestros propios academicos enzenan, por eso me permito al comentario al pie de pagina de la New English Translation, sobre el "famoso" yo soy, porque mejor que estos comentaristas biblicos TRINITARIOS no se puede poner


Jn 8:24 tn Grk" a menos que creas que yo soy". En este contexto hay un predicado nominativo implicito("el") siguiendo la frase "yo soy". Lo que el publico que escuchaba a Jesus tenia que reconocer, es que el era quien precisamente reclamaba ser, esto es, el mesias(Jn 20:31). Esto se puede ver reflejado en otras traducciones como la NIV("si ustedes no creen que yo soy quien reclamo ser"),NLT(" a menos que ustedes reconozcan que yo soy quien digo que soy")

como vez de la propia pluma de estos academicos trinitarios, reconcen que el "yo soy" se refiere a su reconocimiento como MESIAS, no ningun dios convertido en humano por arte de magia, eso es una barbaridad, la biblia enzena que Dios es INMUTABLE( porque yo YHVH, no cambio Mal 3:6)

 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

bueno lorito, sigues copiando y pegando las mismas parrafadas,sin responder lo que te pregunte ,me parece que chester tien razon cuando dice que te haces, pero no eres,

el hecho de que no puedas reponder a mi sencilla pregunta, denota que no tienes ni idea delo qe te estoy preguntando, y como no puedes responder, copias y pegas lo mismo, que barbaridad

aqui esta la pregunta de nuevo


como era la voluntad de Jesus, divina o humana?


y por favor deja de copiar y pegar lo mismo, responde a la pregunta , si es que puedes




obi_wan kenobi,

Esa pregunta te la he contestado dos veces. Aqui te envio mi trespuesta nuevamente:

obi_wan kenobi, tu afirmacion de que el Jesus hombre no era divino-humano es una una tremenda aberracion, propia de la Watchtower. Primeramente en Filipenses 2:6, la expresion "siendo en forma de Dios", segun William Barclay, que tanto ustedes citan cuando les conviene y fuera de contexto, dice que el era por naturaleza en la misma forma de Dios. La palabra griega "HUPARCHEIN", la cual no es la palabra que mas comunmente se utiliza en el Griego Koine para "ser". Esta palabra describe lo que el hombre verdaderamente es en escencia y que no puede ser cambiado. Describe la parte del hombre, la cual, en todas las circunstancias permanece igual.. Asi que Pablo comienza diciendo que Jesus era escencial e inalterablemente Dios.
Existen dos palabras griegas para "forma": "morphe" y "schema", pero en griego no significan lo mismo. "Morphe" es la forma escencial que no se altera nunca. "Schema" es la forma externa que cambia de tiempo en tiempo, y de circunstancia en circunstancia. Por ejemplo la "morphe" de cualquier ser humano es su humanidad, y esta nunca cambia. Pero su "schema" constantemente cambia con el tiempo. Primero somos bebecitos, luego vamos creciendo y desarrollandonos hasta que nos convertimos en jovenes y luego mllegamos a viejos. Nuestro porte exterior va cambiendo con el paso del tiempo, pero nuestra humanidad, no. La palabra que Pablo utiliza para decir que Jesus existia en forma de Dios, es "morphe", lo que quiere decir, que su ser incambiable es divino. De modo que aunque su porte exterior, "schema", cambia, su ser continua siendo en escencia, divino.

Con relacion a la palabra "harpagmos", el erudito en Griego Koine, Bauer, dice que el estado de ser igual a Dios, no puede ser igualado con el acto de robar.

William Barclay dice que "harpagmos", puede significar dos cosas, con lo cual Bauer tambien esta de acuerdo:

1. Puede significar que Jesus no tuvo necesidad de arrebatar la igualdad con Dios, porque era suya por derecho.
2. Puede significar que el no se aferra a su igualdad con Dios, abrazandola codiciosamente para el, pero, que la pone voluntariamente a un lado, por el bien de la humanidad.

Ambas posiciones, segun Barclay, enfatizan la escencial deidad de Jesus. Cuando Jesus vino a la tierra, no dejo de ser divino. Era divino humano. "Kenosis" no significa que el se vacia de su divinidad. Pablo explica el proceso diciendo que Cristo que existia en forma de Dios y que su "kenosis" consiste en tomar la forma de siervo y el porte exterior ("schema" de un hombre (vers. 7). Cristo opta por poner a un lado los privilegios propios de la divinidad, que aunque los tenis disponibles, decidio no utilizarlos.

Mira si Cristo era divino-humano, que la primera tentacion que el diablo le propone, es que convierta las piedras en pan (Mateo 4:3). El diablo lo queria tentar para que utilizara su poder para crear pan de las piedras, para comer luego de cuarenta dias de ayuno. Fijate que a Jesus lo tienta el diablo personalmente, al igual que al primer Adan. Para ti y para mi esa tentacion no es tentacion, ya que no poseemos el poder de hacer tal cosa. Jesus si poseia el poder para hacerlo, y el diablo lo sabia. El primer Adan fue tentado como hombre. Satanas le dijo a Eva que si comia del arbol seria como Dios. Eva comio de la fruta y convencio a Adan para que comiera de ella. Para Adan y Eva ser como Dios era una tremenda tentacion, para Jesus no. El era Dios. Los magos de oriente tenian un mejor concepto de Jesus que tu. Ellos se postraron ("pesontes") ante Jesus y le adoraron (proskuneo"). Tu le rindes homenaje, yo le adoro.

En Marcos 1:24, encontramos a un demonio que conocia a Jesus mejor que tu. Le dice a Jesus: "...Se quien eres, el Santo de Dios". Isaias 40:25, dice: "A quien pues, me hareis semejante o me comparareis?, dice el Santo. En Isaias 57:15, dice: "Porque asi dice el Alto y Sublime, el que habita en la eternidad, y cuyo nombre es el Santo..." El Santo no es otro que Jehova. Y si comparas Isaias 57:15 con Isaias 61:1, te daras cuenta que se refiere a Jesus. El demonio en Marcos 1:24, reconoce que el Hijo de Dios tenia el poder para destruirlo.

En Mateo 9:6, dice que Jesus tenia potestad para perdonar pecados. Otra evidencia de que no era un simple ser humano como tu afirmas.

En Juan 20:28, luego de Tomas tocar sus heridas, le dice a Jesus: "Senor mio y Dios mio".

Isaias y Jeremias profetizaron que Jehova mismo vendria y nos salvaria (Isaias 7:14 y Jeremias 23:5,6). El mesias prometido era de origen divino.

Tu le rindes homenaje a un dios, que era un simple hombre cuando estuvo en la tierra. Yo adoro al Hijo de Dios, en el cual habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Col. 2:9) y que cuando estuvo en la tierra, su divinidad refulgia a traves de su humanidad.

Cuando Jesus estuvo en la tierra su divinidad refulgia a traves de su humanidad. Su divinidad en cierta forma estaba vedada, la tenia a su disposicion, pero no quizo utilizarla a su favor. Por eso el diablo le tienta a usar su poder creador a su favor al pedirle que convierta piedras en pan. En las bodas de Cana, Jesus convierte el agua en vino. Pero no lo hizo para beneficio propio. La voluntad de Cristo era divino-humana mientras estuvo en la tierra. A el le daba hambre, sed yde dolor, que son cosas que la divinidad no padece. En Cristo estaban las dos naturalezas estrechamente unidas.

El argumento de Chester Beatty al decir, y lo cito, que: "Kenobi, dejame decirte por que Lorito no quiere contestar y es porque lo vas a pillar en la contestacion. Si el dice que es divina, entonces se le cae el argumento de la "humanidad de Cristo" en Juan 14:28, y si contesta que es humana se le cae el argumento de que Jesús es Dios.", es un argumento basado en la ignorancia de quien era el Cristo mientras estuvo en la tierra.

El Hijo del rey tambien es parte de la realeza y tiene sangre real. No se te olvide.
 
Re: bump

Re: bump

Franz habla por despecho y es un mentiroso y tu prefieres la mentira ante la verdad.


Benjamin Kedar (catedrático en la Hebrew University de Israel):

“En mi investigación lingüística relacionada con la Biblia hebrea y sus traducciones, a menudo hago referencia a la edición en inglés de la que se conoce como la Traducción del Nuevo Mundo. Al hacerlo, se confirma repetidas veces mi impresión de que esta obra refleja un esfuerzo honesto de alcanzar una comprensión del texto lo más exacta posible. Da evidencia de un amplio dominio del idioma original y vierte las palabras originales a otro idioma de forma fácil de entender y sin desviarse innecesariamente de la estructura específica del hebreo. (…) Toda declaración en un idioma permite un cierto margen de interpretación o de traducción, de modo que la solución lingüística en cualquier caso dado puede estar sujeta a debate. Pero nunca he descubierto en la Traducción del Nuevo Mundo ningún intento tendencioso de leer algo que el texto no dice.”

“Hace varios años cité de la llamada Traducción del Nuevo Mundo entre varias versiones de la Biblia en artículos que tratan sobre cuestiones puramente filológicas (como la forma de verter el hiphil causativo del participio hotel). En el curso de mis estudios comparativos hallé la TNM bastante iluminadora: da evidencia de una aguda comprensión de las características estructurales del hebreo así como de un esfuerzo honesto de verter estas de forma fiel en el idioma destino. Una traducción está obligada a ser un compromiso, y como tal, sus detalles están sujetos a crítica; esto también aplica a la TNM. Pero en la porción correspondiente a la Biblia hebrea, nunca he encontrado una traducción obviamente errónea que pueda tener su explicación en un prejuicio dogmático. A los antagonistas de la Biblia de la Watchtower que acuden a mí para que clarifique mis puntos de vista, les he pedido repetidas veces que nombren versículos específicos para examinarlos de nuevo; pero, o bien no lo han hecho, o bien los versículos mencionados (p.ej. Génesis 4:13; 6:3; 10:9; 15:5; 18:20; etc.) no demostraban su aseveración de que se trata de una traducción tendenciosa."

Chester Beatty,

Cuando otros foristas citan a eruditos en la materia criticando la TNM dices que son comentarios de hombres y cosas semejantes, pero cuando tu encuentras unos pocos que la defienden, citas a conveniencia lo que te conviene y entonces son buenos. La Watchtower nos tiene acostumbrados a ello. Especialmente cuando dan citas incompletas y a conveniencia. En varias ocaciones estos autores le han pedido a la Watchtower que rectifique su error, pero se hacen de la vista larga.

Si de citar autoridades se trata, te puedo citar decenas de eruditos que dicen lo contrario a lo que la cita que ofreces dice.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

bueno lorito, sigues copiando y pegando las mismas parrafadas,sin responder lo que te pregunte ,me parece que chester tien razon cuando dice que te haces, pero no eres,

el hecho de que no puedas reponder a mi sencilla pregunta, denota que no tienes ni idea delo qe te estoy preguntando, y como no puedes responder, copias y pegas lo mismo, que barbaridad

aqui esta la pregunta de nuevo


como era la voluntad de Jesus, divina o humana?


y por favor deja de copiar y pegar lo mismo, responde a la pregunta , si es que puedes





La voluntad de Cristo era la voluntad de Dios, entonces era voluntad divina
 
Re: bump

Re: bump

La expresión griega EGO EIMI HO ON no significa en español "Yo soy el que Soy", sino literalmente "Yo soy el Ser". o "Yo soy el que existo". HO ON nunca significa "el que Soy". Aqui me demuestras que no sigues el lenguaje sino el prejuicio trinitario.

El rabino Isaac Leeser te contesta (no creo que tu sea mas sabio que el estos asuntos) en la traducción en inglés Twenty-Four Books of the Holy Scriptures, lo traduce así:



Con la expresión hebrea ehyeh asher ehyeh y ehyeh En la obra The Pentateuch and Haftorahs, publicado por el doctor J.H. Hertz, dice acerca de esa frase:



La Biblia Rotherham lee: “Yo Llegaré a Ser lo que yo quiera”. "Ehyéh viene del verbo hebreo hayáh, “llegar a ser; resultar ser”. Aquí "Ehyéh" está en el estado imperfecto y en primera persona singular, y significa: “llegaré a ser”; o: “resultaré ser”.

No se hace referencia aquí a la autoexistencia de Dios, sino a lo que él piensa llegar a ser tocante a otros. No obstante, el nombre por el cual se conoce al único Dios vivo y verdadero por todas las inspiradas Santas Escrituras no es Ehyeh, o: “Resultaré Ser.” sino el nombre que Dios mismo deletreó en el año 1513 a. de la E.C., en el monte Sinaí. Escribiendo de derecha a izquierda, Dios escribió la letra hebrea Yod, entonces una He, después una Vau, y finalmente otra He.



Siempre estás equivocado en tus expresiones por eso que careces de credibilidad. Nosotros no fuimos los que restauramos el nombre. Nosotros lo santificamos.



Tus expresiones son muy demagógicas, y yo podría interpretar en base a los requisitos bíblicos que usted no es cristiano porque no refleja la personalidad del Cristo. La esencia de ser cristiano es vivir como Cristo vivió (Juan 17:15); confesarlo como Hijo de Dios no como Dios (1 Juan 4:15) La principal cualidad por la que se ha de identificar a los cristianos verdaderos es el amor sobresaliente que se tienen entre sí. "En esto, dijo Jesús, todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí.” (Juan 13:34,35; 15:12,13.)

No, Lorito verdaderamente los que nos tildan de no ser cristianos son verdaderamente los anticristos.

Chester Beatty,

En Exodo 3:13, Moises le pregunta al angel de Jehova que hablaba con el de en medio de la zarza y que se identifica a si mismo como Jehova (3:2,3): "...Si ellos me preguntaren cual es su nombre? Que les respondere?

Dios entonces le dice a Moises: "EHYEH ASHER EHYEH", que segun Keil y Delitsch en su "Comentario del Antiguo Testamento", es una explicacion del tetragramaton "YHWH". Segun estos autores, el nombre de Dios, se forma a partir del imperfecto del verbo "HAYAH" o "HAWAH". Dios se llama si mismo "EHYEH ASHER EHYEH", luego, mas brevemente "EHYEH", y luego cambia de la primera a la tercera persona como "YHWH". De la derivacion de este nombre del imperfecto, se deduce que se pronunciaba como: Yahwah, o Yahweh. La acentuacion que los masoretas le dieron al tetragramaton, dio como resultado Jehova. Esto ocurre en una epoca cuando los judios, desde mucho antes tenian temor de pronunciar el nombre de Dios y lo sustituian por Adonai. Tomaron las vocales de Adonai y las insetaron en el tetragramaton, resultando Jehova. Esto es el resultado de una mala interpretacion de Levitico 24:16, donde dice: "El que blasfemare el nombre de Jehova, ha de ser muerto..." Esto ocurre luego del cautiverio babilonico. Aun en los libros canonicos post cautiverio, el uso del tetragramaton fue mas limitado. En los apocrifos y en la Septuaginta, se sustituye el teragramaton por "KYRIOS", Senor.

Segun Keil y Delitzsch, la traduccion de "EHYEH ASHER EHYEH", no puede ser la forma en que Lutero lo tradujo: "Yo sere lo que yo sere", ni "Yo sere aquello que yo sere, o quiero ser" (Baumgarten), ni "El que sera porque el es el mismo, el Dios del futuro" (Hoffmann). Esta expresion no se puede traducir en esa forma debido a que en nombres formados a partir de la tercera persona en imperfecto, el imperfecto no es futuro en Hebreo, pero un aoristo o pasado. Segun estos autores, de acuerdo al significado fundamental del imperfecto, nombres asi formados apuntan hacia una persona que se distinguepor una cualidad frecuente y manifiesta, en otras palabras, expresan una caracteristica distintiva. Segun estos autores, la Vulgata lo traduce correctamente como: "sum qui sum", "Yo soy el que soy".

Segun Hoffmann, "la repeticion del verbo en la misma forma, conectado solamente por el relativo, significa que el ser, o la accion del sujeto expresado en el verbo, es determinada solo por el sujeto mismo." El verbo "HAYAH" significa, ser o estar, ocurrir, volverse, pero ni ocurriendo , ni volviendose son aplicables a Dios, quien no cambia, y siendo que la idea panteista de volverse Dios es ajena a las Escrituras, debemos entonces retener el significado de ser o estar. La expresion "EHYEH ASHER EHYEH" es condensada en el nombre propio "YHWH". Dios es el que es. El nombre de Dios zapunta haci una existencia eterna en el tiempo y en el espacio, no solamente en el futuro. Por tal razon muchos ven una explicacion del tetragramaton en Apocalipsis 1:4, cuando dice: "del que es, que era y ha de venir", al igual que la expresion yo soy, expreza existencia continua. Por tal razon muchos eruditos hebreos traducen el tetragramaton como El eterno. La expresion "Yo soy el que soy", segun Keil y Delizsch, apunta hacia el yo absoluto. El es el Dios personal en su manifestacion a traves de la historia, en el cual la plenitud del ser divino se manifiesta ante el mundo.

Con relacion a "ego eimi" en Juan 8:58, Kittel comenta que esa expresion se encuentra contrastada con "genesthai", la cual es aplicada a Abraham. Segun Kittel, Jesus estaba reclamando eternidad, al usar esa expresion. Siendo que el era igual al Padre (Juan 5:18, asi lo entendieron los judios al oirlo hablar), lo que se dice del Padre, se dice de el Hijo. En Isaias 43:10 dice: "Vosotros sois mis testigos dice Jehova", en el Nuevo Testamento se aplica a Jesus. Segun Hechos 1:8, los cristianos somos testigos de Jesus.

Con relacion a la expresion que aparece en Exodo 3:14, en la Septuaginta: "ego eimi ho on", te comento que se encuentra traducida en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo futuro, como lo vierte la TNM.
La Septuaginta retiene el tiempo presente "ego eimi" y le agrega "ho on", que tambien puede traducirse como el ser, o como el que es. De todos modos, ninguna de estas posibles traducciones se acerca a la TNM. La TNM es una version hecha para denigrar la persona del Hijo de Dios y de ello te he dado bastantes ejemplos en mis escritos anteriores.

Chester Beatty, no hago alardes de conocimientos de idiomas biblicos, simplemente, en tu arrogancia hacia los que no piensan como tu, los llamas ignorantes. Simplemente te digo que este Lorito, sabe de lo que esta escribiendo. Y no te digo mas, porque no voy a rebajarme a tu nivel de debate.

Sigo esperando la respuesta a mi pregunta sobre 1914. Sigues esquivando el dar una respuesta yendote por la tangente, refiriendome a otros TJ que me den estudios al respecto. Sabes que es lo que ocurre, que 1914, no tiene fundamento biblico, ni crfonologico alguno. Es otro invento de la Watchtower, igual que el Cristo americano al que le rinden homenaje, "un dios" creado en sus cuarteles generales en Brooklyn, NY. No des tantas vueltas y contestame la pregunta sobre 1914.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

exacto, cualquiera se puede dar cuenta de ello, pero lorito con todo el griego koine, arameo y hebreo que sabe, no puede contestar una pregunta tan simple como esa...porque sera??? :-o la respuestas a esta clase de preguntas no se pueden copiar y pegar de ningun libro de apologetica trinitaria, hay que aplicar PENSAMIENTO CRITICO, he ahi la diferencia



obi_wan kenobi,

Mis escritos no son copias de ningun tratado trinitario como afirmas. Son el producto de estudio consciensudo de las Escrituras. Cuando cito a eruditos en la materia, los nombro. Simplemente, no pienso como tu, ni interpreto la Biblia desde tu perspectiva. Tus argumentos no son convincentes.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Kenobi, dejame decirte por que Lorito no quiere contestar y es porque lo vas a pillar en la contestacion. Si el dice que es divina, entonces se le cae el argumento de la "humanidad de Cristo" en Juan 14:28, y si contesta que es humana se le cae el argumento de que Jesús es Dios.

obi_wan kenobi,

Cristo mismo contesta esa pregunta. El vino para hacer la voluntad de su Padre. Era divino-humano, pero tenia la voluntad de Dios. El no vino a establecer la voluntad del hombre, sino la de Dios. Su vida era un fiel ejemplo de lo que se logra cuando la voluntad de Dios llega a ser nuestra voluntad. El vino a establecer la voluntad de Dios y a demostrarnos como los hombres sometidos a la voluntad de Dios pueden obtener la victoria y no que necesitan perderse en la miseria del pecado.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?



el problema de algunos de ustedes es que NO LEEN, lo que vuestros propios academicos enzenan, por eso me permito al comentario al pie de pagina de la New English Translation, sobre el "famoso" yo soy, porque mejor que estos comentaristas biblicos TRINITARIOS no se puede poner


Jn 8:24 tn Grk" a menos que creas que yo soy". En este contexto hay un predicado nominativo implicito("el") siguiendo la frase "yo soy". Lo que el publico que escuchaba a Jesus tenia que reconocer, es que el era quien precisamente reclamaba ser, esto es, el mesias(Jn 20:31). Esto se puede ver reflejado en otras traducciones como la NIV("si ustedes no creen que yo soy quien reclamo ser"),NLT(" a menos que ustedes reconozcan que yo soy quien digo que soy")

como vez de la propia pluma de estos academicos trinitarios, reconcen que el "yo soy" se refiere a su reconocimiento como MESIAS, no ningun dios convertido en humano por arte de magia, eso es una barbaridad, la biblia enzena que Dios es INMUTABLE( porque yo YHVH, no cambio Mal 3:6)


Entonces usted apoya lo que dicen los TJ: "Yo seré lo que vaya a ser".

¿Y que es lo que será?

Porque parece que ese Dios todavía no ES.

Le voy a dar una pista, ya que como dije por donde pisen resbala:

Dios será.... el YO SOY.

YHWH será YESHUA ya es. Pues Dios ha cumplido su Palabra.

Saludos
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Otra cosa, ¿si el YO SOY es "predicado nominativo implícito" cuando Jesús habló así, los que lo oyeron quedaron perplejos?

Juan 8:24-25
Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados."
Entonces le decían: "¿Quién eres tú?" Jesús les respondió: "Desde el principio, lo que os estoy diciendo
.

Lo que les estaba diciendo es que era el Gran "YO SOY".

Saludos
 
Re: bump

Re: bump

Chester Beatty,

En Exodo 3:13, Moises le pregunta al angel de Jehova que hablaba con el de en medio de la zarza y que se identifica a si mismo como Jehova (3:2,3): "...Si ellos me preguntaren cual es su nombre? Que les respondere?

Dios entonces le dice a Moises: "EHYEH ASHER EHYEH", que segun Keil y Delitsch en su "Comentario del Antiguo Testamento", es una explicacion del tetragramaton "YHWH". Segun estos autores, el nombre de Dios, se forma a partir del imperfecto del verbo "HAYAH" o "HAWAH". Dios se llama si mismo "EHYEH ASHER EHYEH", luego, mas brevemente "EHYEH", y luego cambia de la primera a la tercera persona como "YHWH". De la derivacion de este nombre del imperfecto, se deduce que se pronunciaba como: Yahwah, o Yahweh. La acentuacion que los masoretas le dieron al tetragramaton, dio como resultado Jehova. Esto ocurre en una epoca cuando los judios, desde mucho antes tenian temor de pronunciar el nombre de Dios y lo sustituian por Adonai. Tomaron las vocales de Adonai y las insetaron en el tetragramaton, resultando Jehova. Esto es el resultado de una mala interpretacion de Levitico 24:16, donde dice: "El que blasfemare el nombre de Jehova, ha de ser muerto..." Esto ocurre luego del cautiverio babilonico. Aun en los libros canonicos post cautiverio, el uso del tetragramaton fue mas limitado. En los apocrifos y en la Septuaginta, se sustituye el teragramaton por "KYRIOS", Senor.

Segun Keil y Delitzsch, la traduccion de "EHYEH ASHER EHYEH", no puede ser la forma en que Lutero lo tradujo: "Yo sere lo que yo sere", ni "Yo sere aquello que yo sere, o quiero ser" (Baumgarten), ni "El que sera porque el es el mismo, el Dios del futuro" (Hoffmann). Esta expresion no se puede traducir en esa forma debido a que en nombres formados a partir de la tercera persona en imperfecto, el imperfecto no es futuro en Hebreo, pero un aoristo o pasado. Segun estos autores, de acuerdo al significado fundamental del imperfecto, nombres asi formados apuntan hacia una persona que se distinguepor una cualidad frecuente y manifiesta, en otras palabras, expresan una caracteristica distintiva. Segun estos autores, la Vulgata lo traduce correctamente como: "sum qui sum", "Yo soy el que soy".

Segun Hoffmann, "la repeticion del verbo en la misma forma, conectado solamente por el relativo, significa que el ser, o la accion del sujeto expresado en el verbo, es determinada solo por el sujeto mismo." El verbo "HAYAH" significa, ser o estar, ocurrir, volverse, pero ni ocurriendo , ni volviendose son aplicables a Dios, quien no cambia, y siendo que la idea panteista de volverse Dios es ajena a las Escrituras, debemos entonces retener el significado de ser o estar. La expresion "EHYEH ASHER EHYEH" es condensada en el nombre propio "YHWH". Dios es el que es. El nombre de Dios zapunta haci una existencia eterna en el tiempo y en el espacio, no solamente en el futuro. Por tal razon muchos ven una explicacion del tetragramaton en Apocalipsis 1:4, cuando dice: "del que es, que era y ha de venir", al igual que la expresion yo soy, expreza existencia continua. Por tal razon muchos eruditos hebreos traducen el tetragramaton como El eterno. La expresion "Yo soy el que soy", segun Keil y Delizsch, apunta hacia el yo absoluto. El es el Dios personal en su manifestacion a traves de la historia, en el cual la plenitud del ser divino se manifiesta ante el mundo.

Con relacion a "ego eimi" en Juan 8:58, Kittel comenta que esa expresion se encuentra contrastada con "genesthai", la cual es aplicada a Abraham. Segun Kittel, Jesus estaba reclamando eternidad, al usar esa expresion. Siendo que el era igual al Padre (Juan 5:18, asi lo entendieron los judios al oirlo hablar), lo que se dice del Padre, se dice de el Hijo. En Isaias 43:10 dice: "Vosotros sois mis testigos dice Jehova", en el Nuevo Testamento se aplica a Jesus. Segun Hechos 1:8, los cristianos somos testigos de Jesus.

Con relacion a la expresion que aparece en Exodo 3:14, en la Septuaginta: "ego eimi ho on", te comento que se encuentra traducida en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo futuro, como lo vierte la TNM.
La Septuaginta retiene el tiempo presente "ego eimi" y le agrega "ho on", que tambien puede traducirse como el ser, o como el que es. De todos modos, ninguna de estas posibles traducciones se acerca a la TNM. La TNM es una version hecha para denigrar la persona del Hijo de Dios y de ello te he dado bastantes ejemplos en mis escritos anteriores.

Chester Beatty, no hago alardes de conocimientos de idiomas biblicos, simplemente, en tu arrogancia hacia los que no piensan como tu, los llamas ignorantes. Simplemente te digo que este Lorito, sabe de lo que esta escribiendo. Y no te digo mas, porque no voy a rebajarme a tu nivel de debate.

Sigo esperando la respuesta a mi pregunta sobre 1914. Sigues esquivando el dar una respuesta yendote por la tangente, refiriendome a otros TJ que me den estudios al respecto. Sabes que es lo que ocurre, que 1914, no tiene fundamento biblico, ni crfonologico alguno. Es otro invento de la Watchtower, igual que el Cristo americano al que le rinden homenaje, "un dios" creado en sus cuarteles generales en Brooklyn, NY. No des tantas vueltas y contestame la pregunta sobre 1914.


YHWH, es siempre. Nunca será, lo que ya es y ha sido desde siempre. Dios

De por si su respuesta a la impertinente pregunta de Moises, ¿Quien digo que eres? Es un autocalificativo de El, por El expresado, claro y contundente, indentificativo de quien es El, YHWH, El Todopoderoso.


Para que ahora salgán con su loca idea de creer, que El quizo decir, ¨Yo soy, el que seré o será¨

Si contesto lo que lutero dedujo, entonces lo que le dijo Dios a Moises, fue: !Que te importa!, tu ve y haz lo que te ordeno. Más que decirle una identidad.

YHWH, es un signo que identifica a Dios Todopoderoso.

Pero necesitan tener un sonido de su tetragramáton, que los distingua porque así se sienten únicos y dueños de una verdad que se les ha venido derrumbando al paso del tiempo y en un muy corto tiempo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?



el problema de algunos de ustedes es que NO LEEN, lo que vuestros propios academicos enzenan, por eso me permito al comentario al pie de pagina de la New English Translation, sobre el "famoso" yo soy, porque mejor que estos comentaristas biblicos TRINITARIOS no se puede poner


Jn 8:24 tn Grk" a menos que creas que yo soy". En este contexto hay un predicado nominativo implicito("el") siguiendo la frase "yo soy". Lo que el publico que escuchaba a Jesus tenia que reconocer, es que el era quien precisamente reclamaba ser, esto es, el mesias(Jn 20:31). Esto se puede ver reflejado en otras traducciones como la NIV("si ustedes no creen que yo soy quien reclamo ser"),NLT(" a menos que ustedes reconozcan que yo soy quien digo que soy")

como vez de la propia pluma de estos academicos trinitarios, reconcen que el "yo soy" se refiere a su reconocimiento como MESIAS, no ningun dios convertido en humano por arte de magia, eso es una barbaridad, la biblia enzena que Dios es INMUTABLE( porque yo YHVH, no cambio Mal 3:6)


What? no eso no

Si, si hay que reclamarle a Jesús que no dijo Yo soy Emmanuel, nos habría hecho la tarea más facil, con los incredulos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

El verbo hebreo "hayah" significa tambièn "llegar a ser", por tanto es correcta la traducciòn de la Biblia de la TNM, ademàs el verbo, como se ha comentado, està en un tiempo imperfecto, inacabado, o como se dirìa en inglès, en forma continùa o progresiva, èsto lo pueden saber los que saben este idioma, por tanto, estas palabras que aparecen en Èxodo 3:14, en inglès, se usaria un tiempo en forma continùa o progresiva, y como se ha dicho tambièn, refleja lo que menciona Apocalipsis 1:4, y en inglès sòlo hay una forma verbal que expresa los tres tiempos juntos, pasado, presente y futuro, el pretèrito perfecto continuo o progresivo, que se usa para acciones que empezaron en un pasado, que se estàn realizando ahora y que seguiràn realizàndose en un futuro, algo que en castellano no existe, pues probablemente èso se traducirìa como un futuro imperfecto; asì que, traducièndolo en la forma progresiva, segùn el idioma inglès, quedarìa algo asì, traducido literalmente al castellano: "Yo he estado llegando a ser", algo que en español suena mal, pero que en inglès serìa totalmente correcto, y se usa para acciones que empezaron en un pasado pero que siguen realizàndose en el presente y que continùan en el futuro, una forma verbal que el castellano no tiene para englobar todas esas acciones juntas como la tiene el inglès, por lo que en español serìa probablemente traducido como pretèrìto perfecto: yo he llegado a ser, o como futuro imperfecto (continuo): "yo estarè llegando a ser"; por tanto, la traducciòn "yo resultarè ser lo que que resultarè ser", en Èxodo 3:14, es correcta, al igual que la expresiòn "yo soy el que soy", tambièn es correcta, que no debe confundirse con las palabras de Juan 8:58, en griego "ego eimi", pues en Èxodo 3:14 viene escrito, en griego, "ego eimi ho on", que es diferente, y significa, "el que existe" o "yo soy el que soy". Y como tambièn se ha comentado "ego eimi" aparece en otras ocasiones refirièndose a otras personas, y curiosamente todas las biblias lo traducen como "soy yo" o "yo soy èl", por ej., en Juan 9:9, entonces la pregunta es ¿por què no lo traducen igual en Juan 8:58 y en Juan 8:24,25 con referencia a Jesucristo?, dònde aquì Jesucristo hace referencia a quièn es èl, es decir, el Mesìas, Hijo de Dios, como èl mismo dice en màs de una ocasiòn (Juan 4:25,26; 10:34-36; 20:31; 1ªJuan 4:14,15).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

El verbo hebreo "hayah" significa tambièn "llegar a ser", por tanto es correcta la traducciòn de la Biblia de la TNM, ademàs el verbo, como se ha comentado, està en un tiempo imperfecto, inacabado, o como se dirìa en inglès, en forma continùa o progresiva, èsto lo pueden saber los que saben este idioma, por tanto, estas palabras que aparecen en Èxodo 3:14, en inglès, se usaria un tiempo en forma continùa o progresiva, y como se ha dicho tambièn, refleja lo que menciona Apocalipsis 1:4, y en inglès sòlo hay una forma verbal que expresa los tres tiempos juntos, pasado, presente y futuro, el pretèrito perfecto continuo o progresivo, que se usa para acciones que empezaron en un pasado, que se estàn realizando ahora y que seguiràn realizàndose en un futuro, algo que en castellano no existe, pues probablemente èso se traducirìa como un futuro imperfecto; asì que, traducièndolo en la forma progresiva, segùn el idioma inglès, quedarìa algo asì, traducido literalmente al castellano: "Yo he estado llegando a ser", algo que en español suena mal, pero que en inglès serìa totalmente correcto, y se usa para acciones que empezaron en un pasado pero que siguen realizàndose en el presente y que continùan en el futuro, una forma verbal que el castellano no tiene para englobar todas esas acciones juntas como la tiene el inglès, por lo que en español serìa probablemente traducido como pretèrìto perfecto: yo he llegado a ser, o como futuro imperfecto (continuo): "yo estarè llegando a ser"; por tanto, la traducciòn "yo resultarè ser lo que que resultarè ser", en Èxodo 3:14, es correcta, al igual que la expresiòn "yo soy el que soy", tambièn es correcta, que no debe confundirse con las palabras de Juan 8:58, en griego "ego eimi", pues en Èxodo 3:14 viene escrito, en griego, "ego eimi ho on", que es diferente, y significa, "el que existe" o "yo soy el que soy". Y como tambièn se ha comentado "ego eimi" aparece en otras ocasiones refirièndose a otras personas, y curiosamente todas las biblias lo traducen como "soy yo" o "yo soy èl", por ej., en Juan 9:9, entonces la pregunta es ¿por què no lo traducen igual en Juan 8:58 y en Juan 8:24,25 con referencia a Jesucristo?, dònde aquì Jesucristo hace referencia a quièn es èl, es decir, el Mesìas, Hijo de Dios, como èl mismo dice en màs de una ocasiòn (Juan 4:25,26; 10:34-36; 20:31; 1ªJuan 4:14,15).

Chévere:

Rev 4:8 Y los cuatro seres vivientes, cada uno de ellos con seis alas, estaban llenos de ojos alrededor y por dentro, y día y noche no cesaban de decir: SANTO, SANTO, SANTO, es EL SEÑOR DIOS, EL TODOPODEROSO, el que era, el que es y el que ha de venir.

El que era = El Padre, Señor de la Antigua Alianza.
El que es = El Hijo, Jesucristo: "YO SOY"
El que va a venir = El paráclito consolador que recordará todo lo aprendido.


Tres veces Santo, Tres Personas.

Bendito sea el Señor
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

El verbo hebreo "hayah" significa tambièn "llegar a ser", por tanto es correcta la traducciòn de la Biblia de la TNM, ademàs el verbo, como se ha comentado, està en un tiempo imperfecto, inacabado, o como se dirìa en inglès, en forma continùa o progresiva, èsto lo pueden saber los que saben este idioma, por tanto, estas palabras que aparecen en Èxodo 3:14, en inglès, se usaria un tiempo en forma continùa o progresiva, y como se ha dicho tambièn, refleja lo que menciona Apocalipsis 1:4, y en inglès sòlo hay una forma verbal que expresa los tres tiempos juntos, pasado, presente y futuro, el pretèrito perfecto continuo o progresivo, que se usa para acciones que empezaron en un pasado, que se estàn realizando ahora y que seguiràn realizàndose en un futuro, algo que en castellano no existe, pues probablemente èso se traducirìa como un futuro imperfecto; asì que, traducièndolo en la forma progresiva, segùn el idioma inglès, quedarìa algo asì, traducido literalmente al castellano: "Yo he estado llegando a ser", algo que en español suena mal, pero que en inglès serìa totalmente correcto, y se usa para acciones que empezaron en un pasado pero que siguen realizàndose en el presente y que continùan en el futuro, una forma verbal que el castellano no tiene para englobar todas esas acciones juntas como la tiene el inglès, por lo que en español serìa probablemente traducido como pretèrìto perfecto: yo he llegado a ser, o como futuro imperfecto (continuo): "yo estarè llegando a ser"; por tanto, la traducciòn "yo resultarè ser lo que que resultarè ser", en Èxodo 3:14, es correcta, al igual que la expresiòn "yo soy el que soy", tambièn es correcta, que no debe confundirse con las palabras de Juan 8:58, en griego "ego eimi", pues en Èxodo 3:14 viene escrito, en griego, "ego eimi ho on", que es diferente, y significa, "el que existe" o "yo soy el que soy". Y como tambièn se ha comentado "ego eimi" aparece en otras ocasiones refirièndose a otras personas, y curiosamente todas las biblias lo traducen como "soy yo" o "yo soy èl", por ej., en Juan 9:9, entonces la pregunta es ¿por què no lo traducen igual en Juan 8:58 y en Juan 8:24,25 con referencia a Jesucristo?, dònde aquì Jesucristo hace referencia a quièn es èl, es decir, el Mesìas, Hijo de Dios, como èl mismo dice en màs de una ocasiòn (Juan 4:25,26; 10:34-36; 20:31; 1ªJuan 4:14,15).


¿Juan no sabría ingles?

Volviendo a la identidad de Dios, con la primera acepción a la expresión de Dios, que tu planteas (El que resultare ser) tratan de inducir la idea de que Dios, esta al futuro apostando, que El será, el que resultare ser y no. El es ayer, hoy y siempre.

Por otro lado, si así fue; lejos de darle una identidad al patriarca, lo que Dios le dice a Moisés es: ¿Quien le digo que eres? El que resultare ser, eso es igual a: Que eso no te detenga, ve y haz lo que te ordeno.

Sin embargo en la identificación de Dios, Yo soy, quien soy,, Dios le habla en presente, sin alabanza propia, no se ubica por encima de nadie, pero no presume de quien es, solo le expresa, una identidad con la que tendrá que ir a su pueblo, lleno de fe,. De que el único lo envío.

Vuelvo a recordarte que Tetragrámaton de Dios, es una identidad, sin complicaciones y solo la reconocen quienes tienen fe, no necesita sonido, y si sonido le das no olvides que el signo lo componen YHWH, solamente.

Podrán estar bien las dos acepciones de la traducción pero Dios siempre es en tiempo presente.
 
Re: bump

Re: bump

Chester Beatty,

Cuando otros foristas citan a eruditos en la materia criticando la TNM dices que son comentarios de hombres y cosas semejantes, pero cuando tu encuentras unos pocos que la defienden, citas a conveniencia lo que te conviene y entonces son buenos. La Watchtower nos tiene acostumbrados a ello. Especialmente cuando dan citas incompletas y a conveniencia. En varias ocaciones estos autores le han pedido a la Watchtower que rectifique su error, pero se hacen de la vista larga.

Si de citar autoridades se trata, te puedo citar decenas de eruditos que dicen lo contrario a lo que la cita que ofreces dice.

¿Qué daño te ha hecho a ti personalmente la Watchtower? Sangras por la herida, y como te molesta que apoyen a la TNM. Amiguito el odio te consume. De todos modos te perdonamos porque igual que Saulo se creía que estaba rindiendo un servicio sagrado a Dios persiguiendo y desvastando al verdadero pueblo de Dios El Señor le mostró misericordia.

Nosotros podemos señalar muchas fasificaciones y prejuicios de las Biblias que usted y las demás confesiones usan, pero en vez de criticar amargamente esas traducciones las usamos para nuestro propósito. No queremos hacer ese triste papel anticristiano.

Las citas están completas, claras y hablan por sí solas. ¿Qué error quieren que la WTBT rectifique y por quién? ¿Goodspeed? Si lo que él dijo esta en blanco y negro o a caso mintió cuando hizo sus declaraciones. Hay preguntarle cuando mintió ¿antes o después? Esa tarea se la dejo a usted.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Rev 4:8 "Y los cuatro seres vivientes, cada uno de ellos con seis alas, estaban llenos de ojos alrededor y por dentro, y día y noche no cesaban ddecir: SANTO, SANTO, SANTO, es EL SEÑOR DIOS, EL TODOPODEROSO, el que era, el que es y el que ha de venir".
El nùmero tres en la Biblia se usa cuando se quiere enfatizar algo, por ej. Eclesiastès 4:12, cuando menciona que una triple cuerda no se puede romper fàcilmente, otro ej. cuando el apòstol Pedro negò tres veces a Jesucristo (Mateo 26:34), y cuando Dios le diò la visiòn al apòstol Pedro para que comiera alimentos prohibidos para los judìos, por tres veces (Hechos 10:9-16), otro ej. cuando Dios repitiò por tres veces, "ruina ruina ruina la harè" con referencia a que ya no habrìa màs reyes en Israel para continuar la lìnea Real Davìdica, debido a la apostasìa de Israel, hasta que llegase aquèl que tendrìa el derecho legal, osea, Jesucristo (Ezequiel 21:27), otro ej. en Isaias 6:3 que es lo mismo que se dice en Apocalipsis 4:8 dònde se repite 3 veces la palabra "Santo" para enfatizar la Santidad de Dios, y otro ej. se halla en Apocalipsis 8:13 dònde los "ayes" se repiten por tres veces y dònde se menciona que tres àngeles tocan la trompeta.
Ademàs, en cuanto al Espìritu Santo que se referìa Jesucristo en Juan 14:26, se referìa mayormente, al Espìritu Santo que recibieron los discìpulos en el Pentecostès, poco despuès de subir Jesucristo al Cielo (Hechos 1:4,5; 2:1-4).

Por otra parte, lo que mencionè sobre el idioma inglès, era con referencia al hebreo, aunque tambièn es aplicable a otros idiomas, segùn las reglas gramaticales de cada idioma.
 
Re: bump

Re: bump

YHWH, es siempre. Nunca será, lo que ya es y ha sido desde siempre. Dios

De por si su respuesta a la impertinente pregunta de Moises, ¿Quien digo que eres? Es un autocalificativo de El, por El expresado, claro y contundente, indentificativo de quien es El, YHWH, El Todopoderoso.


Para que ahora salgán con su loca idea de creer, que El quizo decir, ¨Yo soy, el que seré o será¨

Si contesto lo que lutero dedujo, entonces lo que le dijo Dios a Moises, fue: !Que te importa!, tu ve y haz lo que te ordeno. Más que decirle una identidad.

YHWH, es un signo que identifica a Dios Todopoderoso.

Pero necesitan tener un sonido de su tetragramáton, que los distingua porque así se sienten únicos y dueños de una verdad que se les ha venido derrumbando al paso del tiempo y en un muy corto tiempo.

guardia suiza,

Cien por ciento se acuerdo.
 
Re: bump

Re: bump

Chester Beatty,

La acentuacion que los masoretas le dieron al tetragramaton, dio como resultado Jehova. Esto ocurre en una epoca cuando los judios, desde mucho antes tenian temor de pronunciar el nombre de Dios y lo sustituian por Adonai. Tomaron las vocales de Adonai y las insetaron en el tetragramaton, resultando Jehova. Esto es el resultado de una mala interpretacion de Levitico 24:16, donde dice: "El que blasfemare el nombre de Jehova, ha de ser muerto..." Esto ocurre luego del cautiverio babilonico. Aun en los libros canonicos post cautiverio, el uso del tetragramaton fue mas limitado. En los apocrifos y en la Septuaginta, se sustituye el teragramaton por "KYRIOS", Senor.

Me gustó este comentario excepto la última oración. Aunque creo que este comentario no es tuyo, es un copy/paste. Si lo hubieras puesto en tus propias palabras hubiera sido más aceptable. Pero el comentario confirma lo que ya hemos dicho: que en nombre "Jehová" se desarroyó con el tiempo del sistema de puntos vocálicos de los masoretas. La Septuaginta que tenemos son copias que se hicieron en el siglo cuarto en adelante, la Septuaginta mas antigua que se posee que fue descuebierta en 1947 en las cuevas de cunram en el Mar Muerto contiene el tetragramaton. Por lo tanto, los 70 eruditos judios que tradujeron las Escrituras Hebreas al griego transcribieron el nombre sin cambiarle una letra. Fue esa versión la que usaron Jesús y sus apóstoles en su predicación. La sustitucion del Nombre a "Kyrios" o Dios se hizo en el siglo cuarto, lo mismo se hizo en las Escrituras Griegas Cristianas.

Segun Keil y Delitzsch, la traduccion de "EHYEH ASHER EHYEH", no puede ser la forma en que Lutero lo tradujo: "Yo sere lo que yo sere", ni "Yo sere aquello que yo sere, o quiero ser" (Baumgarten), ni "El que sera porque el es el mismo, el Dios del futuro" (Hoffmann). Esta expresion no se puede traducir en esa forma debido a que en nombres formados a partir de la tercera persona en imperfecto, el imperfecto no es futuro en Hebreo, pero un aoristo o pasado. Segun estos autores, de acuerdo al significado fundamental del imperfecto, nombres asi formados apuntan hacia una persona que se distinguepor una cualidad frecuente y manifiesta, en otras palabras, expresan una caracteristica distintiva. Segun estos autores, la Vulgata lo traduce correctamente como: "sum qui sum", "Yo soy el que soy".

Lo ve usted hasta los eruditos con su amplia educación en griego y hebreo en las más prestigiosas universidades, y peor aun igualmente creyentes de la trinidad, no están de acuerdo en la forma de traducir el griego y recurren a sus opiniones personales. Pero los eruditos judios que lo traducen como Lutero me mercen mejor credibilidad porque no están influenciados por los prejuicios dogmáticos que aquejan a la cristiandad. ¿Quien produjo la Vulgata latina? Jerónimo ¿Y que creía Jerónimo antes de producirla? Que Jesús era el "Yo Soy".


Con relacion a "ego eimi" en Juan 8:58, Kittel comenta que esa expresion se encuentra contrastada con "genesthai", la cual es aplicada a Abraham. Segun Kittel, Jesus estaba reclamando eternidad, al usar esa expresion. Siendo que el era igual al Padre (Juan 5:18, asi lo entendieron los judios al oirlo hablar), lo que se dice del Padre, se dice de el Hijo. En Isaias 43:10 dice: "Vosotros sois mis testigos dice Jehova", en el Nuevo Testamento se aplica a Jesus. Segun Hechos 1:8, los cristianos somos testigos de Jesus.

La expresión EGO EIMI en Juan 8:58 funsiona exactamente como lo hace en la boca de todos los personajes a travez de toda la Biblia. Dios no dice: "Yo soy el que Soy", el dice "Yo soy el ser." "Yo soy" no es un titulo de identificacion divina. Lo que Jesús estaba hablando era de su edad no de su existencia. Por eso los judíos incrédulos querían apedrearlo porque al ellos decir: "todavía no tienes 50 años, ¿y sin embargo has visto a Abrahán?".

Separando "Yo soy" como si significara un título exclusivo es un "sleight-of-hand" o juego de manos o prestidigitacion, distorciona totalmente el rol que la frase juega en la oración entera en cualquiera de los dos pasajes: Exodo 3:15 y Juan 8:58. Absolutamente no hay nada en el griego original de Juan 8:58 que sugiera que Jesús esta citando del AT contrario a lo que las versiones prejuiciadas intentan hacer.

En Juan 4:26 cuando la mujer samaritana que hablaba con Jesús acerca del Mesias Jesus le contestó "EGO EIMI HO LALON SOI" que traducido palbra por palabra significa YO SOY EL QUE ESTA HABLANDO CONTIGO. Jesucristo NO le está diciendo a la samaritana que él ES, es decir, el que existe. Lo que él esta diciendo es que él es la persona específica de la cual ella está hablando, el Mesias.

En Juan 6:20 los discípulos estan en un bote en medio de una tormenta, y Jesús viene hacia ellos caminando sobre el agua. Debido a que la gente normalmente no camina sobe el agua, los discipulos naturalemente piensan que están viendo un fantasma, y se aterran. Pero Jesús le dice EGO EIMI ME PHOBEISTHE o "Yo soy, no teman". Aquí Jesús no les esta diciendo que él existe ni está caminando hacia ellos citando de una frase bíblica. Lo que el les decía que era él, Jesús, quién venía hacia ellos.

En Juan 8:24 Jesús le dice a sus oponentes, "Morirán en sus pecados. Porque si no creen que yo soy [ese] (EGO EIMI), morirán en sus pecados”. Aquí Jesús no está advirtiendoles que crean en su existencia; ya ellos saben que el existe ´poruqe estan hablando con él y de hecho lo consideran una molestia. Cuando Jesús les dice que ellos deben creer que "Yo soy [ese]" sus respuesta demuestra el significado correcto de su expresión. Ellos preguntan, "¿Quién eres tu? Esta pregunta de los judíos solo tiene sentido si EGO EIMI en el verso 24 significa "Yo soy él". Esto se demuestra en el verso 28 cuando Jesús les contesta la pregunta, ahí él se refiere al futuro cuando ellos vieran "alzado al Hijo del hombre" y entonces, Jesús dijo: "sabrán que yo soy [ese]". En otras palabras, ellos reconocerían después de su muerte en el madero que el era "el hijo del Hombre".

Un pasaje que los proponente del "yo Soy" como título de identificación divina es la expresión "yo soy" en el evangelio según Juan 9:9. En este verso, las palabras EGO EIMI son pronunciadas de la boca, no de Jesús, sino de un ciego curado por Jesús. El, también, usa las palabras para decir "yo soy". Si cualquiera ustedes necesita prueba de que EGO EIMI no es una cita del AT y que no es un título de identificación divina, aquí está.

De acuerdo al razonamiento de los que insisten que la frase debe entenderse como una declaración de divinidad, entonces el ciego también es Dios.

De todos modos, ninguna de estas posibles traducciones se acerca a la TNM. La TNM es una version hecha para denigrar la persona del Hijo de Dios y de ello te he dado bastantes ejemplos en mis escritos anteriores.

Esa declaración tuya se cae por su propio peso. Señalame de que manera denigra la TNM al Hijo de Dios.

Sigo esperando la respuesta a mi pregunta sobre 1914. Sigues esquivando el dar una respuesta yendote por la tangente, refiriendome a otros TJ que me den estudios al respecto. Sabes que es lo que ocurre, que 1914, no tiene fundamento biblico, ni crfonologico alguno. Es otro invento de la Watchtower, igual que el Cristo americano al que le rinden homenaje, "un dios" creado en sus cuarteles generales en Brooklyn, NY. No des tantas vueltas y contestame la pregunta sobre 1914.

Te lo voy a explicar en mis propias palabras y sencillo. Lee Mateo 24:3; Lucas 21:7 y Marcos 13:4 y conectalos con Mateo 24:7,8 o Marcos 13:8 o Lucas 21:10, 11. ¿Qué dijo Jesús que sería la señal de su "parousia"? Que primero "Se levantará nación contra nación, y reino contra reino" ¿Cuándo ocurrió eso? Al estallar la primera guerra mundial en 1914.

Ahora vete a Apocalipsis 6:1-8, ahi se dice que después que Cristo salió con su caballo blanco y su arco se le dio "una corona" para que saliera venciendo para que completara su victoria. Eso sigifica que fue entronizado como rey del reino de Dios en los cielos.

Acto seguido en el verso 4 se dice que salió un caballo rojo, que representa la gran guerra, y "se le consedió quitar de toda la tierra la paz" y se le dio "una gran espada". Eso significa que Cristo vino invisiblemente en poder real en 1914, que empezó a reinar en los cielos ese año, que la primera guerra mundial y otros suceso como los terremotos, las pestes y el hambre fueron la señal y "el principio de dolores de aflicción" predicho por Jesús (Mateo 24:8).
 
Re: bump

Re: bump

¿Qué daño te ha hecho a ti personalmente la Watchtower? Sangras por la herida, y como te molesta que apoyen a la TNM. Amiguito el odio te consume. De todos modos te perdonamos porque igual que Saulo se creía que estaba rindiendo un servicio sagrado a Dios persiguiendo y desvastando al verdadero pueblo de Dios El Señor le mostró misericordia.

Nosotros podemos señalar muchas fasificaciones y prejuicios de las Biblias que usted y las demás confesiones usan, pero en vez de criticar amargamente esas traducciones las usamos para nuestro propósito. No queremos hacer ese triste papel anticristiano.

Las citas están completas, claras y hablan por sí solas. ¿Qué error quieren que la WTBT rectifique y por quién? ¿Goodspeed? Si lo que él dijo esta en blanco y negro o a caso mintió cuando hizo sus declaraciones. Hay preguntarle cuando mintió ¿antes o después? Esa tarea se la dejo a usted.

Chester Beatty,

Respeta las opiniones ajenas. No todos creemos ciegamente todo lo que la Watchtower dice. Mantey todavia sigue esperando que la Watchtower de respuesta a su carta, donde el exige que lo dejen de citar fuera de contexto y exige una disculpa por ello. A continuacion su carta a la Watchtower:

"In view of the preceding facts, especially because you have been quoting me
out of context, I herewith request you not to quote the Manual Grammar of the Greek New Testament again, which you have been doing for 24 years. Also that you not quote it or me in any of your publications from this time on.
Also that you publicly and immediately apologize in the Watchtower
magazine, since my words had no relevance to the absence of the article before theos in John 1:1…. On the page before the Preface in the grammar are these words: “All rights reserved—no part of this book may be reproduced in any formwithout permission in writing from the publisher.” If you have such permission, please send me a photocopy of it. If you do not heed these requests you will suffer the consequences.

Regretfully yours,
Julius R. Mantey"

La "Jehova Witness Kingdom Interlinear" (pp. 1158-1159), cita a Mantey y a Robertson en defenza de su traduccion de Juan 1:1. Mantey dijo ademas, que como su nombre fue citado en la pagina 144 de dicha interlinear para justificar dicha traduccion, el entonces dice que de todos los eruditos que el conoce alrededor del mundo, ninguno ha traducido Juan 1:1, como los TJ lo han hecho.


Michael Van Buskirk tambien ha documentado en detalle como tambien la Watchtower cita fuera de contexto al erudito A. T. Robertson y otros autores, en su libro "Scholastic Dishonesty of the Watchtower".

No tengo nada contra la Watchtower. Simplemente no creo en sus errores. Todavia sigo esperando por tu explicacion sobre como llegan a la fecha de la "parousia" en 1914. Te sigues yendo por la tangente porque sabes que ese es otro error. No hay forma de justificar esa fecha, ni con la Biblia, ni con la cronologia.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Rev 4:8 "Y los cuatro seres vivientes, cada uno de ellos con seis alas, estaban llenos de ojos alrededor y por dentro, y día y noche no cesaban ddecir: SANTO, SANTO, SANTO, es EL SEÑOR DIOS, EL TODOPODEROSO, el que era, el que es y el que ha de venir".
El nùmero tres en la Biblia se usa cuando se quiere enfatizar algo, por ej. Eclesiastès 4:12, cuando menciona que una triple cuerda no se puede romper fàcilmente, otro ej. cuando el apòstol Pedro negò tres veces a Jesucristo (Mateo 26:34), y cuando Dios le diò la visiòn al apòstol Pedro para que comiera alimentos prohibidos para los judìos, por tres veces (Hechos 10:9-16), otro

ej. cuando Dios repitiò por tres veces, "ruina ruina ruina la harè" con referencia a que ya no habrìa màs reyes en Israel para continuar la lìnea Real Davìdica, debido a la apostasìa de Israel, hasta que llegase aquèl que tendrìa el derecho legal, osea, Jesucristo (Ezequiel 21:27),

otro ej. en Isaias 6:3 que es lo mismo que se dice en Apocalipsis 4:8 dònde se repite 3 veces la palabra "Santo" para enfatizar la Santidad de Dios, y otro ej. se halla en Apocalipsis 8:13 dònde los "ayes" se repiten por tres veces y dònde se menciona que tres àngeles tocan la trompeta.
Ademàs, en cuanto al Espìritu Santo que se referìa Jesucristo en Juan 14:26, se referìa mayormente, al Espìritu Santo que recibieron los discìpulos en el Pentecostès, poco despuès de subir Jesucristo al Cielo (Hechos 1:4,5; 2:1-4).

Por otra parte, lo que mencionè sobre el idioma inglès, era con referencia al hebreo, aunque tambièn es aplicable a otros idiomas, segùn las reglas gramaticales de cada idioma.

Esta bien todo esto, pero cual de los calificativos, es para ti el correcto ¿El que resultaré ser? o ¿Yo Soy, Quien Soy?

Porque en todo caso perteneces aún grupo que debería llamarse, Testigos del que resultaré ser. Por mi parte, pertenesco al grupo que; Adora al que Es, El Camino, La Verdad y La Vida.

Si todos nosotros somos apostatas, y solo uds., no. (Bueno, esto a decir de Uds.), Los judíos ¿Siguen siendo apostatas?

Si ellos, nomás siguen a YHWH, y a Emmanuel, incluso lo borraron de su agenda histórica, su exístencia.

Ahora bién, si eres Testigo, y juez te llama. Tu darias testimonio de que Jehova, si es la roca todapoderosa y te consta que si tiene todo el poder. Vaya pues, mi Dios YHWH, no necesita que nadie de testimonio por El de su grandeza, su solo silencio misericordioso a traspasado el yugo del tiempo como el ser supremo.

¿Quien soy, para decir y dar testimonio, que YHWH, es El? El todopoderoso.

Por otro lado, según tu escritura, del NT de la WT, en (hechos 20:28), dice; que perteneces a la Iglesia del Padre, que pago con el valor de la sangre del [hijo].

Oye, ¿Y a quien se la pago? ¿ Que otra gran roca, le exigio cobro o le pago tu dios, por esta iglesia? Que tuvo que pagar con la sangre de Cristo. Vaya tamaño de absurdo.

Corrigan eso.