El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ya te dije que hay gente que solo sabe papagayear y sabes muy bien que con un loro no se puede tener ninguna conversación mínimamente seria, solo pasarte un rato divertido....

¿A que no sabes donde hay una plaza llamada del papagayo?

Pues no. No viene en mis libros de BAC.
Así, que, confieso mi ignorancia.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Eso Kalito ha sido respondido hasta la saciedad:
Ahora dinos:
¿Quien le dió legitimidad a Gregorio XII?

Sin duda la sola lectura de la Bula de Gregorio XII donde se consagraba y se levantaba las excomuniones a todo cardenal que haya seguido a los antiPapas era una muestra de que se reconocio a Gregorio XII como el legitimo sucesor de san Pedro y verdadero Romano Pontifice de que otra manera se explica que solo a Gregorio XII se la haya permitido hacer acto de Suprema Autoridad ¿porque Juan XXIII fue obligado a renunciar por el Concilio? Porque no era legitimo, en cambio, Gregorio XII voluntariamente abdico y se espero hasta un mes luego de su muerte para elegir nuevo Papa.

Si te digo, no sabes ni que escribes.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Bueno Tobi, una cosa si puedo decirte, y es que leyendo a Kal, en verdad, es más de uno quien te responde, y no, no es Kal, el que lo hace mayoritariamente. Si bien le lees, y si bien le sigues en otros debates, verás que su madurez, su temple, su coherencia, y por sobre todo su defensa, varía mucho dependiendo del tema.

Son más de uno. Pero bueno, también sabemos que todo en él es un copy and paste. Un tomar de todos lados, y como no, una tremenda carencia del que es y en verdad el Evangelio base.

Un saludo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Bueno Tobi, una cosa si puedo decirte, y es que leyendo a Kal, en verdad, es más de uno quien te responde, y no, no es Kal, el que lo hace mayoritariamente. Si bien le lees, y si bien le sigues en otros debates, verás que su madurez, su temple, su coherencia, y por sobre todo su defensa, varía mucho dependiendo del tema.

Son más de uno. Pero bueno, también sabemos que todo en él es un copy and paste. Un tomar de todos lados, y como no, una tremenda carencia del que es y en verdad el Evangelio base.

Un saludo.

Sobre todo respecto a que un ilegítimo pueda dar legitimidad a otros que, encima, no se lo han pedido.

Hay dos cosas infinitas:
El universo
Y la necedad humana.
Einsten dijo que de la primera no estaba seguro.

Un abrazo, Raul.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Bueno Tobi, una cosa si puedo decirte, y es que leyendo a Kal, en verdad, es más de uno quien te responde, y no, no es Kal, el que lo hace mayoritariamente. Si bien le lees, y si bien le sigues en otros debates, verás que su madurez, su temple, su coherencia, y por sobre todo su defensa, varía mucho dependiendo del tema.

Son más de uno. Pero bueno, también sabemos que todo en él es un copy and paste. Un tomar de todos lados, y como no, una tremenda carencia del que es y en verdad el Evangelio base.

Un saludo.

Yo tambien puedo decir eso y nadie me obliga a probarlo. Yo digo que tu eres mas de uno ¿como te quedo el ojo chato? :leapfroga
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sobre todo respecto a que un ilegítimo pueda dar legitimidad a otros que, encima, no se lo han pedido.

Entonces si Gregorio XII era ilegitimo ¿porque se le permitio legitimar el Concilio y sus Asistentes? ¿Porque Benedicto XIII y Juan XIII no tuvieran ese poder supremo sobre el Concilio y sus asistentes?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pues no. No viene en mis libros de BAC.
Así, que, confieso mi ignorancia.

Pues como no podía ser de otra forma...

PalazziVaticani1.jpg

A partir de mediados del siglo IX, el área alrededor de la antigua basílica de San Pedro constituía una ciudadela fortificada gracias a las murallas hechas por León IV (847-855), la llamada "ciudad leonina". Entre fines del Duecento y los primeros decenios del Trecento se construyeron unos edificios alrededor del llamado patio del Papagayo que formarán el primer núcleo de los Palacios Vaticanos...

http://www.vaticanstate.va/ES/Monumentos/Palacios_Vaticanos.htm


Así que ya sabemos donde entrenan a estos ...

20060614134613-loros.jpg

Los de color azul son familia de Superman..... (pero sin escudo y sin capa) eso si, pueden volar ;) :-D
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

La última imagen no se visualiza bien, pero aquí los tenemos con los colores de Superman... er rojo, er amarillo y er azur... ¿Alguien capta el acertijo? :-D

venta-1547728342.jpg


Aquí otra pista....
tux-superman.png


biglaugh.gif
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Entonces si Gregorio XII era ilegitimo ¿porque se le permitio legitimar el Concilio y sus Asistentes? ¿Porque Benedicto XIII y Juan XIII no tuvieran ese poder supremo sobre el Concilio y sus asistentes?

Pues porque Juan XIII fue papa desde el 865 al 872 y el Concilio de Constanza se inició en el 1414. Tres siglos y medio antes le dió legitimidad a don Gregorito XII.
Largo me vendeis esta papanateria. :biggrinha
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Deja un trozo Tobi, que está prohido comerse loros sin licencia veterinaria, es que visto la insensatez de estas criaturas, no me queda otra cosa que pasar un buen rato, ante la falta de un oponente serio, manda a estos picudos, que meten la gamba cada vez que abren el pico...

Buena caza Tobi!!
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Deja un trozo Tobi, que está prohido comerse loros sin licencia veterinaria, es que visto la insensatez de estas criaturas, no me queda otra cosa que pasar un buen rato, ante la falta de un oponente serio, manda a estos picudos, que meten la gamba cada vez que abren el pico...

Buena caza Tobi!!

Ja...Ja...Jaaaaaaa
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Yo tambien puedo decir eso y nadie me obliga a probarlo. Yo digo que tu eres mas de uno ¿como te quedo el ojo chato? :leapfroga

Verá, si es más fácil pillar a un mentiroso que aun cojo: ¿cual es la Promesa de Dios Padre, confirmada por el Hijo, y manifestada mediante el Espíritu a todos cuantos en verdad han creido?...

Esperando.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sigamos con la Historia Conciliar

A pesar, como cite, de la escasez de datos del siglo II le sigue una abundancia y rica acumulación de testimonios conciliares en el siglo III.

Los primeros Sínodos de que tenemos noticia resulta sintomático que no aparezcan como "instrumentos de gobierno" y menos aún de "poder eclesiástico" a la manera jurídica romana. Dichos sínodos no fueron organos de autoridad jerárquica sino testimonios de la verdad que las Iglesias buscaron y encontraron en las Sagradas Escrituras lo cual comparten por medio de la comprensión y la comunión de los hermanos con las demas Iglesias. Aquellas primeras asambleas no hablaban a la Iglesia, sino en la Iglesia, en la plenitud de su responsabilidad pastoral y magisterial. Es por esta causa que kis sínodos que conocemos de finales del siglo II, resultaron ser concilios esporádicos y no periódicos, suscitados por las circunstancias y no por convocatorias fijas. Y si bien es cierto que sus resoluciones obligaban, no es menos cierto que no mediante imposición hecha a las Iglesias, sino como deber emanado de la conformidad y concordia expresada en el sínodo, testigo de la verdad y caridad del Evangelio.

Tenemos dos casos claros:
El conflicto de la Iglesia de Corinto con la actuación del obispo de Roma, Clemente. Muy usado por los apologetas romanistas sobre la pretendida autoridad universal del obispo de la Iglesia de Roma. Solo que en la Carta de Clemente a los Corintos no hay una sola apelación a su autoridad, ni moral ni jerarquica. Lo que si hay es una constante apelación a la autoridad de las Escrituras, con una abundancia de citas para cada uno de los puntos que afectaban a aquella Iglesia.

El segundo caso nos muestra que la pretendida autoridad del obispo de la misma Iglesia de Roma; la tendría, si acaso, en su propia Iglesia, pero que no iba más allá de ella.
Se trata de la diferencia entre Occidente y Oriente sobre la fecha de la celebración de la Pascua lo cual provocó la convocatoria de un Sínodo romano en el año 197 en el que el Obispo Victor pretendió imponer la costumbre occidental a los orientales. El rechace fué rotundo y el argumento fue la autoridad apostolica de Juan que les enseñó en que días se debía celebrar dicha festividad. Icluso Ireneo de Lyón afeó al obispo Victor sus pretensiones.

Actualmente se pretende, por mano de falsos argumentos y mediante manipulaciones, que Ireneo de Lyón era un defensor de la primacía jurídica del Obispo romano. La historia, con el caso de Victor, lo desmiente de una vez por todas, digan lo que digan falsos apologetas.

Mal que les pese...
Continuará
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pues porque Juan XIII fue papa desde el 865 al 872 y el Concilio de Constanza se inició en el 1414. Tres siglos y medio antes le dió legitimidad a don Gregorito XII.
Largo me vendeis esta papanateria. :biggrinha

Ups, error de dedo. Seguramente tu no los cometes... ¿verdad Tobi?

Pero bueno. ¿Porque Gregorio XII pudo hacer ese acto de Superioridad? ¿Porque Juan XXIII y Benedicto XIII no pudieron hacer eso y solo Gregorio XII pudo legitimar a los asistentes y al Concilio de Constanza?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Verá, si es más fácil pillar a un mentiroso que aun cojo: ¿cual es la Promesa de Dios Padre, confirmada por el Hijo, y manifestada mediante el Espíritu a todos cuantos en verdad han creido?...

Esperando.

ZzZzZzZ... ¿a quien le respondo? ¿a Raul 1 o a Raul 2? ¿Cuantos son lo que usan el nick de Raul? ¿Ves? Yo tambien puedo jugar tu jueguito...
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Ups, error de dedo. Seguramente tu no los cometes... ¿verdad Tobi? [/B]

¿Error de dedo? Lo raro que aciertes uno por casualidad tu y los demás de un mismo nik. Tiito incluido.
¿Por que no respondeis a los aportes en vez de repetir las asnadas de siempre?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Verá, si es más fácil pillar a un mentiroso que aun cojo: ¿cual es la Promesa de Dios Padre, confirmada por el Hijo, y manifestada mediante el Espíritu a todos cuantos en verdad han creido?...

Esperando.

Y el Kal nomás puede responder...

ZzZzZzZ... ¿a quien le respondo? ¿a Raul 1 o a Raul 2? ¿Cuantos son lo que usan el nick de Raul? ¿Ves? Yo tambien puedo jugar tu jueguito...

Como ven, es más fácil pillar a un mentiroso, que aun cojol.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Y el Kal nomás puede responder...



Como ven, es más fácil pillar a un mentiroso, que aun cojol.

Solo nos sirve para colocar al epígrafe a primer plano.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Solo nos sirve para colocar al epígrafe a primer plano.

Y para seguir desplumandolo cada día, de tontos útiles está el mundo lleno.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Y para seguir desplumandolo cada día, de tontos útiles está el mundo lleno.

Me temo que nos hemos denunciado. :peepwallA