Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Diferencia:

1) Yo cito en relación con el tema específico que se está considerando. El punto que se le está preguntando es este:


No hay relación directa con el tema que se está considerando.

2) Usted cita todo un artículo que habla de varios temas, que no se están considerando, haciendo pesado la lectura del foro.

NO, como siempre trata de manipular y atraer hacia su conveniencia. El tema es: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y verá, con ello ando...

Un poco más:

LOS DIEZ DOGMAS


Pronunciada en Jerusalén, trata de los «diez dogmas». Se parte de Col 2, 8: Mirad nadie os esclavice mediante la vana falacia de una filosofía, fundada en tradiciones humanas, según los elementos del mundo y no según Cristo(1).

Finalidad: la catequesis sobre los dogmas es necesaria para evitar la desorientación

1. El vicio imita a la virtud y la cizaña pretende pasar por trigo, porque en el aspecto es ciertamente semejante al trigo, pero los entendidos la distinguen por el gusto. También el diablo se transforma en ángel de luz (2 Cor 11, 14), no para volver a donde estuvo (pues su corazón es inflexible como un yunque, sin posibilidad de un nuevo arrepentimiento), sino para envolver en la niebla de la ceguera y en el pestilente estado de la incredulidad a quienes llevan una vida semejante a la de los ángeles. Muchos van como lobos vestidos de oveja, pero con uñas y dientes de otra clase: vestidos de piel suave, disfrazándose con tal aspecto ante los sencillos, arrojan por sus dientes el mortal veneno de la impiedad. Por eso nos es necesaria la gracia para observar con mirada vigilante y aguda, no sea que, comiendo cizaña en lugar de trigo, caigamos en el vicio por ignorancia o que, creyendo que es oveja quien es lobo, nos convirtamos en su presa. Como también podría ser que, tomándolo por un ángel bienhechor, cuando es en realidad el diablo artífice de la ruina, seamos devorados por él. Pues «está rondando como león rugiente, buscando a quien devorar», como dice la Escritura ( I Pe 5, 8). Por esto hace la Iglesia sus advertencias; por esto se imparte esta enseñanza; por este motivo se establecen estas lecturas.

Además de las buenas obras, se requieren creencias correctas

2. Pues la piedad consta de dos cosas, los sagrados dogmas y las buenas obras: ni es agradable a Dios la doctrina sin buenas acciones, ni Dios acepta las obras separadas de las creencias religiosas. ¿Qué utilidad tiene el recto sentir acerca de Dios si se fornica deshonestamente? Y, a la inversa, ¿de qué sirve obrar con pudor —lo que en sí es correcto si luego se blasfema impíamente? Por consiguiente, es de gran valor el conocimiento que se pueda tener de los dogmas. Para ello es necesario tener una mente vigilante, como quiera que hay quienes obtienen su botín por medio de la filosofía y vanas falacias (Col 2, 8). Los gentiles seducen a diversas realidades mediante un hablar suave, pues «miel destilan los labios de la meretriz» (Prov 5, 3). Y quienes provienen de la circuncisión engañan a quienes se les acercan con falsas interpretaciones de la sagrada Escritura (cf. Tit 1, 10-11), comentándola desde su infancia hasta su vejez y envejeciendo en la ignorancia de la realidad (cf. 2 Tim 3, 7). Los herejes, por su parte, engañan a los humildes mediante la blandura de su lenguaje y la suavidad en el decir (cf. Rom 16, 18), entrelazando con el dulce nombre de Cristo los dardos envenenados de los decretos impíos. De todos ellos a la vez dice el Señor: «Mirad que nadie os lleve a engaño» (Mt 24, 4). Por ello se entrega la doctrina de la fe y se hacen exposiciones de la misma(2).

Se procederá ordenadamente

3. Pero antes de transmitiros aquello que pertenece a la fe, creo que haré bien enunciando en un breve compendio los temas fundamentales de las verdades necesarias, no sea que por las muchas cosas que hay que decir o por la misma duración de toda la santa Cuaresma pierdan la memoria del conjunto quienes entre vosotros tengan una mente más sencilla. Enumerando ahora por capítulos, no olvidaremos lo que después se ha de tratar más ampliamente. Llévenlo con paciencia los que tienen hábitos mentales más perfectos y unos sentidos más ejercitados en la distinción entre el bien y el mal, pues oirán un exordio muy simple y una introducción suave, para que a la vez obtengan provecho aquellos que necesitan de la catequesis y quienes ya tienen ciencia se alegren de recuperar en su memoria lo que ya sabían.

ACERCA DE DIOS (dogma I)

4. A modo de fundamento, establézcase firmemente en vuestra alma la verdad acerca de Dios(3). A saber, un Dios que es solamente uno, no engendrado (4) por otro, y sin nadie que vaya a sucederle, que no tuvo principio ni tendrá nunca fin, y que es él mismo bueno y justo. Si alguna vez oyes a un hereje que diga que hay algún otro que sea bueno o justo(5), dándote cuenta al punto de la herejía, reconoce el dardo envenenado. Algunos se atrevieron, mediante un discurso malévolo, a dividir al Dios único: y unos dijeron que el autor y dueño del alma es otro que el de los cuerpos, enseñándolo necia e impíamente. Pues, ¿cómo es posible que un único hombre sea siervo de dos señores si dice el Señor en el Evangelio: «Nadie puede servir a dos señores» (Mt 6, 24)? Por consiguiente, sólo hay un Dios, autor a la vez de las almas y los cuerpos. Uno es el creador del cielo y de la tierra, hacedor de los ángeles y de los arcángeles, artífice de las múltiples realidades, Padre desde la eternidad de su único Hijo, Jesucristo, Señor nuestro, por quien hizo todo (cf. Jn 1, 3) lo visible y lo invisible (Col 1, 16).

5. El Padre de Nuestro Señor Jesucristo no está circunscrito a un lugar ni es menor que el cielo, pero los cielos son obra de sus dedos (cf. Sal 8, 4) y toda la tierra se contiene en su puños. Está a la vez en el interior y fuera de todas las cosas. Y no creas que el sol le supera a él en luminosidad o es siquiera igual. Pues quien hizo el sol debe ser sin comparación mucho mayor y luminoso(6). Tiene conocimiento previo de las cosas futuras y es más potente que todas ellas, todo lo sabe y todo lo hace según su voluntad: no está sujeto a la sucesión de las cosas ni a lo que marcan los astros, al azar o a la necesidad del hado. Es perfecto en todas las cosas y posee por igual toda clase de virtud. Ni disminuye ni se agranda, sino que se mantiene siempre igual y del mismo modo. Ha preparado castigo a los pecadores y la corona a los justos.

6. Ahora bien, puesto que muchos se han apartado de modos diversos del único Dios: algunos hicieron Dios al sol para permanecer sin Dios durante la noche; otros a la luna para no tener Dios durante el día; otros hicieron Dios a otras partes del mundo; algunos a las artes y otros a los alimentos o a sus pasiones. Unos enfermaron por el amor de las mujeres, otros consagraron a Venus una imagen solemnemente colocada y, bajo esta apariencia visible, prestaron adoración a los vicios y afectos de su alma. Hubo quienes, atónitos ante el fulgor del oro, juzgaron que éste y otros materiales eran dioses(7) . Pero si alguno graba bien en su interior la doctrina de que Dios es el principio único y cree en él de corazón, impedirá el atropello y el ímpetu de los vicios de la idolatría y del error de los herejes(8). Por tanto, pon por la fe este primer dogma (9) en tu alma.

ACERCA DE CRISTO (dogma II)

7. Cree también en el solo y único Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo, Dios engendrado de Dios, engendrado como vida de la vida, como luz de luz, semejante en todo al Padre(10), que no comenzó a existir en el tiempo, sino que fue engendrado desde la eternidad antes de todos los siglos y antes de todo lo que se pueda pensar. El es la sabiduría, el poder de Dios y la justicia en persona(11), y está sentado a la derecha del Padre antes de todos los siglos. Pues no fue coronado por Dios, como algunos pensaron después de su pasión ni se sentó a su derecha como premio a su paciencia. En realidad tiene la dignidad regia desde el comienzo de su existencia (aunque ha sido engendrado desde toda la eternidad): siendo Dios, su sabiduría y su potestad, se sienta junto al Padre, como ya se ha dicho; reina juntamente con el Padre y lo gobierna todo con él. Nada absolutamente le falta de la dignidad divina(12) y tiene un conocimiento perfecto de aquel por quien ha sido engendrado como él es a su vez conocido por quien le engendró (cf. Jn 10,15). Para decirlo en resumen, recuérdese lo escrito en los Evangelios: «Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo» (Mt 11,27).

8. Pero no separes al Hijo del Padre ni creas, al relacionarlos, en una «filio-paternidad» como mezcla de uno y otro. Cree, en cambio, en que es el Hijo unigénito de Dios, Dios-Palabra antes de todos los siglos(13). Pero no es palabra que, una vez pronunciada, se perdió en el aire ni semejante a las palabras que carecen de consistencia sólida y propia: es la Palabra-Hijo, creador de quienes se sirven de la palabra y de la razón; es la Palabra que escucha al Padre y habla él mismo. Si Dios lo permite, hablaremos de estas cosas en su momentos, pues no nos olvidamos de nuestro plan, que es ahora enumerar sólo los temas de una necesaria introducción a la fe.
 
Re: Raul68 está inundando el foro!!!!!

Re: Raul68 está inundando el foro!!!!!

Raul68 está inundando el foro!!!!!

¿Vas a copiar toda una serie de artículos? Cómo se vé que no pagas el hosting del foro

Verá, usted si de algo padece es de pretender copiar el atalaya y demás panfletos por enterito. La verdad molesta, y claro, más a quien anda en tinieblas.

En fin, mire la viga en su ojo, pega atalayas de continuo, y después y quizás, logre ver la pajita en el ojo ajeno.

Ale, ya está servido.
 
Re: Raul68 está inundando el foro!!!!!

Re: Raul68 está inundando el foro!!!!!

Raul68 está inundando el foro!!!!!

¿Vas a copiar toda una serie de artículos? Cómo se vé que no pagas el hosting del foro

Tranquilo Apolos..
El webmaster no te expulsó cuando hiciste estos enormes copy-paste:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=214581&postcount=13

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=316021&postcount=45

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=318977&postcount=112

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=318981&postcount=115

(por citar solo algunos)

Asi que no creo que lo haga con Raul.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

“Sigan haciendo todas las cosas libres de murmuraciones y discusiones, 15*para que resulten sin culpa e inocentes, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación torcida y aviesa, entre los cuales ustedes resplandecen como iluminadores en el mundo, 16*teniendo la palabra de vida asida con fuerza.*.*.” (Filipenses 2:14-16)

“Jehová nos ha impuesto el mandamiento con estas palabras: ‘Te he nombrado como luz de naciones, para que seas una salvación hasta la extremidad de la tierra’ ” (Hechos 13:47)

Caminante, se le está pegando lo de Raúl. ¿Qué pasó con la respuesta a Ezequiel 34? David y Jehová son los mismos por ser ambos pastores?

Ezequiel 34 se refiere al LINAJE DE DAVID, usted sabe perfectamente eso.

Apocalipsis 22:16 Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para daros testimonio de lo referente a las iglesias. Yo soy el retoño y el descendiente de David, el Lucero radiante del alba.

Pero, después de eso he escrito otras varias cosas, ¿sería usted tan amable de leerlas o quizá responderlas?

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Me sorprende leer que hoy todavìa alguien crea que Jesucristo edificò Su Iglesia o Congregaciòn sobre Pedro, cuando la Biblia dice claramente que se edifica sobre la Piedra Angular que es Jesucristo; hay que leer el contexto de los textos de la Biblia y otras partes de ella para llegar a un conocimiento exacto de la Verdad (1ªTimoteo 2:3-6); por ej., el mismo Jesucristo reconoce que èl es la Piedra Angular (Mateo 21:42), el apòstol Pablo confirma estas palabras en Romanos 9:33 y de forma mucho màs clara en Efesios 2:19-22, y el mismo apòstol Pedro reconoce que Jesucristo es la Piedra Angular (1ªPedro 2:4-6).

El primero en aplicar las palabras de Jesucristo en Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè el Papa Leòn I en el siglo V, quièn al mismo tiempo se apoderò del tìtulo pagano de Máximo Pontìfice, que hasta entonces habìan llevado los emperadores romanos, que fuè cuando quedò establecida lo que hoy conocemos como Iglesia Catòlica romana, aunque el primero que le diò forma fuè el emperador romano Constantino en el Concilio de Nicea (siglo IV), quièn actuò como los papas hoy dìas, el emperador romano, adorador del dios Sol, convocò, dirigiò y clausurò dicho concilio, imponiendo sus filososìas paganas, firmando el acuerdo que se alcanzò en dicho concilio todos los obispos, excepto dos, ademàs de los que no asistieron a dicho concilio dirigido por el emperador romano Constantino, como fuè por ej., el obispo de Roma, Silvestre, que para entonces se empezò a llamar "papa" a los obispos de esa ciudad; fuè entonces (siglo IV) cuando quedaron unidas Iglesia y Estado, y a partir de ahì, la corrupciòn espiritual y moral (la cizaña) fuè a màs, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, unos buenos libros de Historia.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Me sorprende leer que hoy todavìa alguien crea que Jesucristo edificò Su Iglesia o Congregaciòn sobre Pedro, cuando la Biblia dice claramente que se edifica sobre la Piedra Angular que es Jesucristo; hay que leer el contexto de los textos de la Biblia y otras partes de ella para llegar a un conocimiento exacto de la Verdad (1ªTimoteo 2:3-6); por ej., el mismo Jesucristo reconoce que èl es la Piedra Angular (Mateo 21:42), el apòstol Pablo confirma estas palabras en Romanos 9:33 y de forma mucho màs clara en Efesios 2:19-22, y el mismo apòstol Pedro reconoce que Jesucristo es la Piedra Angular (1ªPedro 2:4-6).

El primero en aplicar las palabras de Jesucristo en Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè el Papa Leòn I en el siglo V, quièn al mismo tiempo se apoderò del tìtulo pagano de Máximo Pontìfice, que hasta entonces habìan llevado los emperadores romanos, que fuè cuando quedò establecida lo que hoy conocemos como Iglesia Catòlica romana, aunque el primero que le diò forma fuè el emperador romano Constantino en el Concilio de Nicea (siglo IV), quièn actuò como los papas hoy dìas, el emperador romano, adorador del dios Sol, convocò, dirigiò y clausurò dicho concilio, imponiendo sus filososìas paganas, firmando el acuerdo que se alcanzò en dicho concilio todos los obispos, excepto dos, ademàs de los que no asistieron a dicho concilio dirigido por el emperador romano Constantino, como fuè por ej., el obispo de Roma, Silvestre, que para entonces se empezò a llamar "papa" a los obispos de esa ciudad; fuè entonces (siglo IV) cuando quedaron unidas Iglesia y Estado, y a partir de ahì, la corrupciòn espiritual y moral (la cizaña) fuè a màs, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, unos buenos libros de Historia.

¡Pero mi hermanito querido!

Si el apodo que le puso Jesús a Simón significa "piedra", Cefas es "Piedra".

Todos tenían apodo, peculiar que Jesús haya llamado a Simón "Piedra".

Repito:

Mateo 16:17-18
Replicando Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro [ahora te llamarás "Piedra"], y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.


DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Me sorprende leer que hoy todavìa alguien crea que Jesucristo edificò Su Iglesia o Congregaciòn sobre Pedro, cuando la Biblia dice claramente que se edifica sobre la Piedra Angular que es Jesucristo; hay que leer el contexto de los textos de la Biblia y otras partes de ella para llegar a un conocimiento exacto de la Verdad (1ªTimoteo 2:3-6); por ej., el mismo Jesucristo reconoce que èl es la Piedra Angular (Mateo 21:42), el apòstol Pablo confirma estas palabras en Romanos 9:33 y de forma mucho màs clara en Efesios 2:19-22, y el mismo apòstol Pedro reconoce que Jesucristo es la Piedra Angular (1ªPedro 2:4-6).

El primero en aplicar las palabras de Jesucristo en Mateo 16:18 al apòstol Pedro, fuè el Papa Leòn I en el siglo V, quièn al mismo tiempo se apoderò del tìtulo pagano de Máximo Pontìfice, que hasta entonces habìan llevado los emperadores romanos, que fuè cuando quedò establecida lo que hoy conocemos como Iglesia Catòlica romana, aunque el primero que le diò forma fuè el emperador romano Constantino en el Concilio de Nicea (siglo IV), quièn actuò como los papas hoy dìas, el emperador romano, adorador del dios Sol, convocò, dirigiò y clausurò dicho concilio, imponiendo sus filososìas paganas, firmando el acuerdo que se alcanzò en dicho concilio todos los obispos, excepto dos, ademàs de los que no asistieron a dicho concilio dirigido por el emperador romano Constantino, como fuè por ej., el obispo de Roma, Silvestre, que para entonces se empezò a llamar "papa" a los obispos de esa ciudad; fuè entonces (siglo IV) cuando quedaron unidas Iglesia y Estado, y a partir de ahì, la corrupciòn espiritual y moral (la cizaña) fuè a màs, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, unos buenos libros de Historia.

Tranquilo DavidMaria..
Los TJ tienen su vaticanito en Brooklyn y su cuerpo de "papas" gobernantes que tambien imponen doctrinas.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La Biblia no se puede contradecir, como dije, hay que leer el contexto y otros textos de la Biblia para llegar a la Verdad, por ej. en
Mateo 16:17-18.
Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella".

Lea vd. el contexto, se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no la del apòstol Pedro (Mat.16:13-17), por tanto al preguntar Jesucristo quiènes creìan ellos (sus discìpulos) quièn era èl, el ùnico que diò la respuesta correcta fuè el apòstol Pedro, identificando a Jesùs como "Cristo" o el "Mesìas", Hijo de Dios, a lo cual Jesucristo respondiò reconociendo cual serìa su nombre, Pedro, una de las piedras vivas que componen el Edificio (la Iglesia o Congregaciòn cristiana) que se cimenta sobre la Piedra Angular que es Jesucristo, èsto lo explica tanto el apòstol Pablo, en Efesios 2:20-22, como el mismo apòstol Pedro en 1Pedro 2:4-6; de hecho, Jesucristo, la Piedra Angular, es la Cabeza de la Iglesia o Congregaciòn cristiana verdadera (Colosenses 1:18), y como dice tambièn el apòstol Pablo en Hebreos 7:24,25, el Hijo de Dios tiene su sacerdocio perpetuamente, sin sucesores, puesto que està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Tranquilo DavidMaria..
Los TJ tienen su vaticanito en Brooklyn y su cuerpo de "papas" gobernantes que tambien imponen doctrinas.

jeje..

Bueno.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La Biblia no se puede contradecir, como dije, hay que leer el contexto y otros textos de la Biblia para llegar a la Verdad, por ej. en
Mateo 16:17-18.
Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella".

Lea vd. el contexto, se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no la del apòstol Pedro (Mat.16:13-17), por tanto al preguntar Jesucristo quiènes creìan ellos (sus discìpulos) quièn era èl, el ùnico que diò la respuesta correcta fuè el apòstol Pedro, identificando a Jesùs como "Cristo" o el "Mesìas", Hijo de Dios, a lo cual Jesucristo respondiò reconociendo cual serìa su nombre, Pedro, una de las piedras vivas que componen el Edificio (la Iglesia o Congregaciòn cristiana) que se cimenta sobre la Piedra Angular que es Jesucristo, èsto lo explica tanto el apòstol Pablo, en Efesios 2:20-22, como el mismo apòstol Pedro en 1Pedro 2:4-6; de hecho, Jesucristo, la Piedra Angular, es la Cabeza de la Iglesia o Congregaciòn cristiana verdadera (Colosenses 1:18), y como dice tambièn el apòstol Pablo en Hebreos 7:24,25, el Hijo de Dios tiene su sacerdocio perpetuamente, sin sucesores, puesto que està vivo para siempre y no le hace falta ningùn sucesor.

Pero si hace falta una sucesión que mantenga el linaje de David, de lo contrario no se cumpliría la promesa de perpetuidad. :eltrato:

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Pero sì hace falta una sucesión que mantenga el linaje de David, de lo contrario no se cumpliría la promesa de perpetuidad.

Esta cuestiòn la responde de manera directa la propia Biblia, por ej., en Lucas 1:32,33 (hablando sobre Jesucristo): "Dios le darà el Trono de David su padre, y reinarà en la casa de Jacob eternamente, y su Reino no tendrà fin".

Se puede decir màs alto pero no màs claro.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Pero sì hace falta una sucesión que mantenga el linaje de David, de lo contrario no se cumpliría la promesa de perpetuidad.

Esta cuestiòn la responde de manera directa la propia Biblia, por ej., en Lucas 1:32,33 (hablando sobre Jesucristo): "Dios le darà el Trono de David su padre, y reinarà en la casa de Jacob eternamente, y su Reino no tendrà fin".

Se puede decir màs alto pero no màs claro.

Juan 1:11-13

Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron.
Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre;
los cuales no nacieron de sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de hombre sino que nacieron de Dios.



Y es por ello que en Jesús nos hacemos herederos de la promesa dada al pueblo de Israel, puesto que siendo heredero del Trono, hace uso de su autoridad para nombrar a Pedro como pastor, bastardo al sacerdocio levítico, luego de EL, veamos:

Jesús le insiste a Cefas sobre su primado (el cayado del Pastor):

Juan 21:14-17
Esta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: "Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?" Le dice él: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis corderos."
Vuelve a decirle por segunda vez: "Simón de Juan, ¿me amas?" Le dice él: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis ovejas."
Le dice por tercera vez: "Simón de Juan, ¿me quieres?" Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: "¿Me quieres?" y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero." Le dice Jesús: "Apacienta mis ovejas.


Con Pedro y la sucesión Papal, los cristianos tenemos un descendiente de David, un príncipe siempre en el "Trono", y un Rey en los cielos.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No ponga vd. palabras dònde la Biblia no dice nada al respecto.
La Biblia lo dice bien claro, Jesucristo està vivo para siempre, por lo que, tanto su sacerdocio como reinado es para siempre, no le hace falta ningùn sucesor (Lucas 22:28-30; Hebreos 7:24,25), pero tanto su reinado como su sacerdocio està en los Cielos, dònde tienen la esperanza de ir los verdaderos cristianos, que son considerados como hermanos de Jesucristo (1ªCorintios 15:20-28; Hebreos 2:10-18), siendo el apòstol Pedro uno de ellos, quièn cuando estuvo vivo aquì en la Tierra, fuè una de las columnas de la Iglesia o Congregaciòn cristiana del primer siglo (Gàlatas 2:9).
Asì que deje que Dios se explique e interprete Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalipsis, pues como dije, Èl no se puede contradecir.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Lucerito, un saludo.

Si lo que se rumorea por aquí es cierto, entonces ya hemos tenido trato en el pasado. Si es así, entonces como buen cristiano que supuestamente piensas que eres, y defensor de la "verdad" que dices defender, deberías confesar si eres realmente aquel que dicen que eres pero con otro nick (Apolos2000), pues si no es así entonces tu misma postura de defensor de la verdad tendría a un hipócrita levantando su estandarte, siendo esto una gran inconsecuencia y contradicción de tu parte, además de que Dios aborrece a los mentirosos e hipócritas.

Si de verdad no eres aquel que dicen que eres, entonces no tomes en cuenta lo que he dicho hasta aquí.

Pues bien, a lo que voy. Solo tengo unas preguntas:

- ¿Quién es tu Señor?

- ¿Ese Señor es tu único Señor?

- ¿Puede existir alguien igual de Omnipotente que Dios?

- En Apocalipsis 5:13 ¿Se le está o no rindiendo culto religioso a Dios?

Eso por ahora.

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No ponga vd. palabras dònde la Biblia no dice nada al respecto.
La Biblia lo dice bien claro, Jesucristo està vivo para siempre, por lo que, tanto su sacerdocio como reinado es para siempre, no le hace falta ningùn sucesor (Lucas 22:28-30; Hebreos 7:24,25), pero tanto su reinado como su sacerdocio està en los Cielos, dònde tienen la esperanza de ir los verdaderos cristianos, que son considerados como hermanos de Jesucristo (1ªCorintios 15:20-28; Hebreos 2:10-18), siendo el apòstol Pedro uno de ellos, quièn cuando estuvo vivo aquì en la Tierra, fuè una de las columnas de la Iglesia o Congregaciòn cristiana del primer siglo (Gàlatas 2:9).
Asì que deje que Dios se explique e interprete Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalipsis, pues como dije, Èl no se puede contradecir.

El es el Rey pero su sucesor un Príncipe:

Ezequiel 34:22-24
yo vendré a salvar a mis ovejas para que no estén más expuestas al pillaje; voy a juzgar entre oveja y oveja.
"Yo suscitaré para ponérselo al frente un solo pastor que las apacentará, mi siervo David: él las apacentará y será su pastor.
Yo, Yahvé, seré su Dios, y mi siervo David será príncipe en medio de ellos. Yo, Yahvé, he hablado.


Esto tiene dos partes

Dios mismo viene a salvar y juzgar las ovejas, y luego (siendo Dios mismo Pastor) nombra a otro pastor, un sucesor legítimo de David, de acuerdo a la promesa de Abrahán, este será un príncipe en medio de las ovejas, ES A PEDRO AL QUE SE LE DICE TRES VECES QUE APACIENTE LAS OVEJAS A NINGUN OTRO DISCÍPULO.

ES A SIMÓN QUE SE LE PONE DE SOBRENOMBRE "PIEDRA" A NINGÚN OTRO DISCÍPULO.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Davidmaria,

Vuelves a cometer el mismo error. Dices, y te cito:

"quièn lo identifica con los àngeles (Hebreos 1:5,13), asì que no hay que darle màs vueltas, y dejar que Dios se explique a travès de su Palabra; pues precisamente en Hebreos 1:7 dice de los àngeles que son sus siervos pùblicos y que en el pasado, antes de venir Jesucrito a la Tierra, representaron y hablaron como si fueran Dios mismo, ej. Gènesis 18:2-5, por tanto, què mayor representante que su propio Hijo (Juan 5:19, 30; 16:27,28;"

Davidmaria, Hebreos 1:5, dice: "Porque a cual de los angeles dijo Dios jamas: Mi Hijo eres tu, yo te he engendrado hoy..." Ese versiculo no dice que Jesus es un angel. Ya te hice claro que la epistola a ;os Hebreos dice que Cristo es superior a los angeles. Ningun angel ha sido engendrado. Los angeles fueron creados. Ningun angel ha sido llamado Hijo de Dios. Ningun angel tiene u n trono eterno(1:8). A ningun angel el Padre le llama Dios, Senor y creador (!; 8-10). Cristo es superior a los angeles, en la misma medida que es tambien superior a Moises (3:1-6). La sangre de Cristo es superior a la sangre de los animales que se sacrificaban bajo el atiguo pacto (9:13,14). En la epistola a los Hebreos se compara el pacto antiguo con el nuevo, y se establece la superioridad del nuevo pacto (8:8-12; 10:15-17), sobre el antiguo. Cuando en la epistola a los Hebreos se compara a Cristo con los angeles, con Moises, con Aaron, con el sumo sacerdote, etc., se hace con el objetivo de mostrar la superioridad de Cristo, no su igualdad con ellos, como tu dices. Eso es malabarismo teologico.

El hecho de que en Apocalipsis 3:12, Cristo diga que al que venza el le hara columna en el santuario de "mi Dios", no significa nada diferente a lo que el dijo en el evangelio, cuando dijo "voy a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios." Cristo como Hijo, tiene el poder de administrar los bienes del Padre. Habla en primera persona cuando dice: "Yo le hare columna en el santuario de mi Dios..." En Apocalipsis 21:22, dice: "Y no vi en ella santuario, porque el Senor Dios todopoderoso es el santuario de ella, y el Cordero. En Juan 16:15, dice: "Todo lo que tiene el Padre es mio...:" El Hijo tiene el poder de administrar en el reino, al igual que el Padre. Ambos comparten el trono: "el trono de Dios y del Cordero" (Apocalipsis 22:1). Recuerda que Cristo se sometio voluntariamente al Padre, como parte del plan de salvacion.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Las palabras de Mateo 16: 17, 18, deben de entenderse a la luz de la interpretacion que les dio el mismo apostol Pedro en su primera epistola: "Acercaos a El, la piedra viva..." (2:4). Para el apostol Pedro, Cristo es la piedra viva y la principal piedra del angulo (2:6). Los creyentes, incluyendo a Pedro, son piedras que forman el edificio, o casa espiritual, la iglesia (2:5). No hace falta sucecion sacerdotal como en los tiempos del Antiguo Testamento, donde los sacerdotes morian (Hebreos 7:23), ya que bajo el nuevo pacto, tenemos un sacerdote que permanece para siempre y que tiene un sacerdocio intransferible (Hebreos 7:24). Bajo el nuevo pacto tenemos un sacerdote que ministra a nuestro favor en los cielos, el Hijo de Dios (Hebreos 7:25; 8:1,2, y 1 Timoteo 2:5). Solo existe un mediador entre Dios y los hombres y ese es Jesucristo.
 
Re: A ver... quién idolatra a sus líderes.....

Re: A ver... quién idolatra a sus líderes.....

A ver... quién idolatra a sus líderes.....

1966___Vatican_with_Pope_Paul_VI.jpg


¿Aceptaría el propio apóstol Pedro que se le arrodillaran?
“Al momento en que entraba Pedro, Cornelio salió a su encuentro, cayó a sus pies y le rindió homenaje. 26*Pero Pedro lo alzó, y dijo: “Levántate; yo mismo también soy hombre”.” (Hechos 10:25-26)



Los Testigos jamás haríamos cosa semejante a ningún otro Testigo.

Tranquilo Apolos..
Los TJ hablan mas de ellos mismos que de la salvación.
Eso es una especia de auto-idolatría mezclada con egocentrismo y ombliguismo universal.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Un pequeño off-topic..

¿cual es la idea de los corchetes en la TNM???