Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Lo comprendo... tiene miedo a darse cuenta de que está equivocado. Bueno. cuídese. Muchos no entrarán en la vida eterna por eso mismo... (Mateo 7:21-23;Romanos 10:2-3)

No es un ejemplo a imitar en ese aspecto.

Adios.

Ya has sido expulsado de este foro en alguna ocasión?
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Y a la vez, si el webmaster no está intercediendo, bien, mejor he de esperar a tener la plena certeza de que no sea él quien le esté consintiendo.

Me refiero, en cuanto a consentir, que le haya restituido de nuevo. Como no lo se, no quiero seguir hablando sin saberlo. Me esperaré de momento, antes de entrar ya y de lleno en la batalla.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Ya has sido expulsado de este foro en alguna ocasión?

Eso nos ha dicho, Eidher, incluso ha pedido que no lo hagan de nuevo. Pero claro, lleva tiempo aquí, y, hay que esperar a saber cual es la razón. O bien el webmaster no está hoy, o bien es otro y nos ha engañado, o bien es el mismo webmaster quien le ha restituido la conexión... de ahí que me voy a reservar hasta tenerlo claro.

Ya no me fio de estos, y no quiero terminar pecando, pues el Tentador es lo que busca, meternos en pecado.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Sí..
es Apolos.

Bueno, me sorprende saber que ha regresado, no comparto lo que piensa pero lo respeto, y más sabiendo que ha dado la cara y se muestra como la misma persona.
 
Re: ¿Hay alguna diferencia?

Re: ¿Hay alguna diferencia?

El borracho no quiere reconocer la prueba de que el alcohol afecta sus sentidos
El fumador no quiere reconocer que el cigarrillo lo llevará a muerte prematura
El inmoral no quiere reconocer que ver películas inmorales y chatear cosas vulgares ofende a Dios y lo perjudica.
El ladrón no quiere reconocer que está dañando a otros y que en poco o mucho tiempo será atrapado.

IGUALMENTE:

El trinitario no quiere reconocer que su doctrina no tiene base bíblica...

El cristiano engañado no quiere reconocer que su doctrina no tiene base bíblica...
____________________

¿Hay diferencia para Dios entre estos personajes? A la vista de Dios son IGUALITOS y recibiran un juicio semejante...

La WT establece (ella misma) que el siervo fiel y prudente de las escrituras es nada menos que.... la WatchTower, pero realmente la misma Biblia muestra quien es el "siervo fiel y prudente que Dios pone delante de su hacienda".

Es Pedro, no una organización de 1800 años en el futuro.

Mateo 24:45-47
"¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, a quien el señor puso al frente de su servidumbre para darles la comida a su tiempo?
Dichoso aquel siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así.
Yo os aseguro que le pondrá al frente de toda su hacienda.


DLB.
Mateo 16:17-19
Replicando Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos."


Partiendo desde aquí, la necesidad de mantener fidelidad a los preceptos de la WT cae por su peso. Ellos no son el siervo prudente de las escrituras, es ridículo que Dios haya esperado tanto tiempo y dejar a tanta gente perderse a lo largo de estos casi dos milenios, hasta que apareció "el gran siervo".

Russell inventó una religión justamente durante el boom religioso del siglo 18 y 19, pero no fué el único.

Ahora finalmente le puedo decir:

"Un Testigo de Jehová no reconoce que solo sigue a una organización mundana que poco tiene que ver con Dios".

Si Dios bajara hoy a decirle algo usted no le creería sino que consultaría a la WT antes, así que ustedes han forjado un ídolo de este ente, lo han puesto por encima de Dios.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Bueno, me sorprende saber que ha regresado, no comparto lo que piensa pero lo respeto, y más sabiendo que ha dado la cara y se muestra como la misma persona.

Pero si es él, una cosa ha de quedar clara, no ha mostrado arrepentimiento alguno... y ello es señal clara de que el Espíritu Santo le está guiando.

A lo que es, es. No dejen medias tintas. Un hombre, pecado, puede ser muy valiente y dar la cara, pero sin Cristo no es nada. Sigue siendo tan pecado como siempre, y ello es lo que muestra este hombre, que no hay en él amor por la verdad, sino que anda en tinieblas.

Siempre que sea él, no se dejen engañar, pues algo no cuadra.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Pero si es él, una cosa ha de quedar clara, no ha mostrado arrepentimiento alguno... y ello es señal clara de que el Espíritu Santo le está guiando.

NO LE ESTÁ GUIANDO, NO LE ESTÁ GUIANDO. Satanás es astuto, y tanto. Y por no prestar atención debida, no duda en colar sus dardos, y ello me ha pasado.

Que Dios les de luz.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

Su forma de debatir rencillosa lo que hace es rebajar el nivel intelectual de este foro. Creo que hasta el WebMaster se da cuenta de ello. ¿Qué opinan ustedes, demás foristas?

No, aquí hay mentira y engaño. Y bien se de ello. De ahí que no caigo ante sus dardos envenenados. Faltaría menos.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

NO LE ESTÁ GUIANDO, NO LE ESTÁ GUIANDO. Satanás es astuto, y tanto. Y por no prestar atención debida, no duda en colar sus dardos, y ello me ha pasado.

Que Dios les de luz.

Pero él se cree Lucerito Alumbrando la oscuridad :)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Ya le respondí Caminante. Cuando vendrá su respuesta?

Me parece cínico de su parte hacer un quote de un pregunta previa a una discusión en la que ustedes no quedaron bien parados, como si nada hubiera pasado, ¿o tal vez debo pensar que se confundió pensando estar en la última página?
 
Re: ¿Hay alguna diferencia?

Re: ¿Hay alguna diferencia?

Parece que usted no comprende lo que es trabajar en equipo. Una persona sola podría correr más rápidamente que otra, pero si forma parte de un grupo, debería tratar de ir al paso que va el resto de sus compañeros y no estar haciendo alarde de es más rápido. Lo mismo aplica con alguien que forme parte del pueblo que Dios está dirigiendo...

“Todo el que se adelanta y no permanece en la enseñanza del Cristo no tiene a Dios” (2 Juan 9)

“con completa humildad mental y apacibilidad, con gran paciencia, soportándose unos a otros en amor, 3*esforzándose solícitamente por observar la unidad del espíritu en el vínculo unidor de la paz. 4*Un cuerpo hay, y un espíritu, así como ustedes fueron llamados en la sola esperanza a la cual fueron llamados; 5*un Señor, una fe, un bautismo; 6*un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.” (Efesios 4:2-6)

Tan simple como que el Siervo prudente no es la WT sino Pedro, entonces no hay que rendir honores idolátricos a una organización humana, que nada tiene que ver con el Primado del cual Cefas es el primero.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

CATEQUESIS X: UN SOLO SEÑOR JESUCRISTO


Sobre aquello de «Y en un solo Señor Jesucristo». Se parte del pasaje de 1 Co 8,5-6: «Pues aun cuando se les dé el nombre de dioses, bien en el cielo bien en la tierra, de forma que hay multitud de dioses y de señores, para nosotros no hay más que un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas y para el cual somos; y un solo Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por el cual somos nosotros»(1).

El Hijo, puerta para llegar al Padre

1. Aquellos a quienes se ha enseñado a creer en «un solo Dios, Padre todopoderoso», deben creer también en el Hijo unigénito. Pues «todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre» (I Jn 2, 33). «Yo soy la puerta» (Jn 10, 9), dice Jesús. «Nadie va al Padre sino por mí» (Jn 14, 6). Si niegas la puerta, te permanecerá cerrado el conocimiento que lleva al Padre. «Nadie conoce bien al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar» (Mt I 1, 27b). Pues si niegas a aquel que revela, permanecerás en la ignorancia. Dice una sentencia en los Evangelios: «El que cree en el Hijo tiene vida eterna; el que rehúsa creer en el Hijo, no verá la vida, sino que la cólera de Dios permanece sobre él» (Jn 3, 36). El Padre se indigna cuando el Hijo unigénito es privado de su honor. Un rey considera grave que alguien insulte a un simple soldado. Por tanto, si se trata indecorosamente a alguien de las personas más honorables, compañeros o amigos, más se enciende la propia cólera. Y si alguien injuria al Hijo único del Rey, ¿quién aplacará y suavizará al Padre del Hijo unigénito de tal modo conmovido?

Es en el Hijo en quien se cumplen los designios de Dios


2. Si alguien, por consiguiente, quiere ser piadoso para con Dios, adore al Hijo; de otro modo, el Padre no admitirá su culto. El Padre exclamó desde el cielo diciendo: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco» (Mt 3, 17). En el Hijo se complugo el Padre. Si tú no encuentras también en él tu complacencia, no tendrás la vida. No te dejes arrastrar por los judíos, que mala y astutamente dicen, sí, que hay un solo Dios. Pero, junto a este reconocimiento de que sólo hay un Dios, reconoce a la vez que existe un Hijo único de Dios. No he sido yo el primero en decir esto, sino que acerca de la persona del Hijo dice el salmista: «Voy a anunciar el decreto de Yahvé: El me ha dicho: "Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy"» (Sal 2, 7)(2). No atiendas, pues, a lo que dicen los judíos, sino a lo que hablan los profetas. ¿Te asombras de que desprecien las voces de los profetas cuando ellos mismos los lapidaron y entregaron a la muerte?

Diversas denominaciones de Cristo en la Escritura

3. Tú cree «en un solo Señor Jesucristo, Hijo unigénito de Dios». Decimos «un solo Señor Jesucristo», porque es una filiación única; decimos «único», para que su actividad múltiple, que se expresa mediante nombres diversos, no te lleve a hablar impíamente de hijos diversos. Se le llama «puerta» (Jn 10, 7), pero no pienses, por esta denominación, que se trata de una puerta de madera, sino racional, viva y que se da cuenta de quiénes pasan. Se le llama «camino» (Jn 14, 6), pero no porque sea pisado por los pies, sino porque conduce hasta el Padre. Se le llama «oveja», pero no desprovista de razón, sino que por su preciosa sangre limpia al mundo de sus pecados: es llevada ante el esquilador y sabe cuándo conviene guardar silencio (cf. Hech 8, 32; vid. Is 53, 7-8). Pero esta misma oveja cambia a la vez su nombre por el de pastor cuando dice: «Yo soy el buen pastor» (Jn10, 11)(3). Es oveja por su humana naturaleza, pero es pastor por el amor a los hombres que muestra su divinidad. Pero, ¿quieres saber cómo nos referimos a ovejas racionales? Dice el Salvador a los apóstoles: «Mirad que yo os envío como ovejas en medio de lobos» (Mt 10, 16). También se le llama «león» (cf. Gén 49, 9)(4), pero no porque sea devorador de hombres, sino que con tal denominación se muestra la dignidad regia de la propia naturaleza y su propio vigor en el que puede confiar. Se le llama también león en oposición al «adversario, el Diablo», que «ronda como león rugiente, buscando a quién devorar» (I Pe 5, 8). Pues viene el Salvador, no mudando su mansedumbre natural, sino como el poderoso león de la tribu de Judá (cf. Apoc 5, 5), trayendo la salvación a los que creen y aplastando al adversario. Se le llama «piedra», no inanimada ni tampoco extraída con manos humanas (cf. Dan 2, 34), sino «piedra angular» (cf. Sal 118, 225; cf. Mt 21, 42 par)(5), en la que quien crea no será confundido (cf. Is 28, 16).

Más denominaciones de Cristo

4. Se le llama «Cristo»(6), aunque no ha sido consagrado por manos humanas, sino ungido por el Padre para un sacerdocio eterno superior a las cosas de los hombres (cf. Hech 4,27). Se le cuenta entre los que han muerto, pero sin permanecer entre los muertos(7), como todos los demás en el Hades (cf. Hech 2, 31), sino el único libre entre los que murieron. Se le llama «Hijo del hombre» (Mt 16, 13); no como cada uno de nosotros, que hemos tenido nuestro nacimiento en esta tierra, sino como quien ha de venir sobre las nubes a juzgar a los vivos y a los muertos (Mt 24, 30)(8). Se le llama «Señor», no de manera abusiva, como a los «señores» que hay entre los hombres, sino como quien tiene un poder natural y eterno(9). Se le llama «Jesús» con nombre apropiado(10), que hace referencia a su labor como médico(11). Se le proclama «Hijo»(12), que no ha llegado a serlo por adopción, sino que por naturaleza ha sido engendrado Son muchas realmente las denominaciones de nuestro Salvador. Pero que esta multitud de nombres no te haga pensar en una multitud de hijos. Y que no pienses, a causa de los errores de los herejes, que dicen que uno es el Cristo, pero otro es Jesús, y otra es la puerta, y así sucesivamente. Frente a todo ello te previene la recta fe: en un solo Señor Jesucristo. Aunque las distintas denominaciones sean muchas, bajo ellas es una única realidad lo que se entiende.

Jesucristo, Salvador y Señor

5. El actúa como Salvador diversamente según las circunstancias de cada uno. Para quienes necesitan de la alegría, él es la viña (cf. Jn 15, 1). Para quienes tienen necesidad de entrar, él es la puerta (Jn 10, 7). Para quienes tienen que presentar sus súplicas, ha sido constituido «único mediador» ( 1 Tim 2, 5) y «Sumo Sacerdote» (Hebr 7, 26). Pero, a su vez, se convierte en oveja en favor de los pecadores para ser sacrificado en su lugar (Is 53, 6-7). Se hace todo para todos permaneciendo él lo que es según su naturaleza. Pues permaneciendo así y detentando una dignidad de hijo que no está sujeta a mutación alguna, desciende hasta nuestras debilidades como médico excelente y maestro bondadoso. Y esto siendo en verdad el Señor, que no ha adquirido el señorío para provecho propio, sino que posee por naturaleza la dignidad de ese señorío(13). No es llamado abusivamente «Señor» nuestro, sino que verdaderamente lo es: cuando por voluntad del Padre domina sobre las propias criaturas. Nosotros ejercemos un derecho de dominio sobre hombres iguales a nosotros en honor y que están sujetos a las mismas debilidades: a menudo mandamos sobre quienes nos sobrepasan en edad y no es raro que un joven gobierne sobre criados más viejos. Pero en nuestro Señor Jesucristo no existe tal tipo de dominio. Pues en primer lugar es Hacedor y, después, Señor: en primer lugar ha hecho la voluntad del Padre, y es después cuando domina sobre las cosas que ha hecho.

Cristo, siempre en unión con el Padre

6. «Cristo Señor»(14) es aquel que «nació en la ciudad de David»(15). ¿Y quieres saber que Cristo el Señor está con el Padre ya antes de hacerse hombre(16), de modo que lo que se dice no lo aceptes sólo por la fe, sino que tengas también una prueba desde el Antiguo Testamento? Busca el primero de los libros, el Génesis, donde dice Dios: «Hagamos al ser humano», no dice a mi imagen, sino «a nuestra imagen» (Gén 1, 26). Y después de que Adán fue hecho, dice: «Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya» (1, 27). No restringió, pues, la dignidad divina a sólo el Padre, sino que también se refirió conjuntamente al Hijo, declarando así que el hombre no es simplemente obra de Dios, sino también de nuestro Señor Jesucristo, que también es verdadero Dios. Este mismo es el Señor, que coopera con el Padre, como lo hizo también en el asunto de Sodoma, según lo dicho por la Escritura: «Entonces Yahvé hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego de parte de Yahvé»(17). Y en otra ocasión, se mostró a Moisés en cuanto éste fue capaz de verlo (cf. Ex 3, 2-6; 33, 18-20; 34, 5-6). Pues el Señor es benigno y siempre desciende indulgentemente a nuestras debilidades.

Que Dios les bendiga.
 
Vamos a ver quien es el Pastor...

Vamos a ver quien es el Pastor...

Mis hermanos, ya lo compartí en otro debate, con Eidher, pero no está demás que lo traiga para que no les engañen...

No, no hay dos pastores. Al contrario, pero verás, Eidher, somos gentiles, y Dios es el Dios de Abraham, Isaac, y Jacob, y los Judíos esperaban un Mesías, bueno, siguen esperando. Y verás, Dios es Padre, Hijo, y Espíritu Santo, y Yahvé, es el Dios de Israel...

Es decir, que no podemos negar al Hijo, de ahí, que Cristo es nuestro Señor, y Dios el Padre. Y sí es verdad, Jesús es Emmanuel, Dios con nosotros, pero en el Hijo, sin el Hijo, NO HAY PADRE. Y ello, Eidher, se logra cuando a la verdad se es guiado por el Espíritu, y de ahí que se tiene a Dios.

No se si me expliqué, o bien lograste entender. De no ser así, pues me lo dices. Pero recordemos siempre que Dios es Padre, Hijo, y Espíritu Santo... y es cuando los tres, y en nosotros son uno, QUE TENEMOS A DIOS.

Pero atento, cuando ello tiene lugar y a la verdad, no porque alguien nos hablo de ello, y por esta causa, sabemos, no, recordemos que somos hijos de Dios, no por carne, ni por sangre, ni por voluntad de Dios, sino porque Dios nos engendró, es decir, PORQUE POR SU GRACIA, Y MEDIANTE EL ESPÍRITU SANTO, TENEMOS CONOCIMIENTO REAL Y VERÍDICO, PORQUE LO VIVIMOS, VEMOS, Y OÍMOS, de DIOS MISMO en unión al Hijo, y asistencia del Espíritu Santo. LA PLENITUD DEL DIOS TRINO.

Un saludo.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

“Sigan haciendo todas las cosas libres de murmuraciones y discusiones, 15*para que resulten sin culpa e inocentes, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación torcida y aviesa, entre los cuales ustedes resplandecen como iluminadores en el mundo, 16*teniendo la palabra de vida asida con fuerza.*.*.” (Filipenses 2:14-16)

“Jehová nos ha impuesto el mandamiento con estas palabras: ‘Te he nombrado como luz de naciones, para que seas una salvación hasta la extremidad de la tierra’ ” (Hechos 13:47)

Por sus frutos los conoceréis
(Lc. 6.43-44)
15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.

16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
 
Re: Vamos a ver quien es el Pastor...

Re: Vamos a ver quien es el Pastor...

Mis hermanos, ya lo compartí en otro debate, con Eidher, pero no está demás que lo traiga para que no les engañen...

Disculpas, hay un erro, que no vi. No somos hijos de Dios ni por voluntad... bueno, mejor les dejo la cita, pues cambié varón, por Dios:

13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Disculpas. Que Dios les bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿Este mensaje qué tiene que ver con lo que se está hablando? ¿no será una violación de la norma 9b?

5b. Queda expresamente prohibido la utilización de varios "nicks" por una misma persona, pues esta práctica es poco ética. Si por alguna circunstancia alguien necesita utilizar varios nicks, o varios foristas se conectan desde una misma máquina, éstos deberán notificárselo al Webmaster por Email, de lo contrario, sus cuentas serán desactivadas. También se deberá notificar la utilización de servidores "proxy" de cualquier ISP, porque podría ocasionar su expulsión accidental, al tener la misma IP varios usuarios.
 
Re: Miedo a ser libre......

Re: Miedo a ser libre......

“Sigan haciendo todas las cosas libres de murmuraciones y discusiones, 15*para que resulten sin culpa e inocentes, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación torcida y aviesa, entre los cuales ustedes resplandecen como iluminadores en el mundo, 16*teniendo la palabra de vida asida con fuerza.*.*.” (Filipenses 2:14-16)

“Jehová nos ha impuesto el mandamiento con estas palabras: ‘Te he nombrado como luz de naciones, para que seas una salvación hasta la extremidad de la tierra’ ” (Hechos 13:47)

En primer lugar Russell fué un murmurador descontento del Catolicismo Romano.

Romanos 16:17-18 Os ruego, hermanos, que os guardéis de los que suscitan divisiones y escándalos contra la doctrina que habéis aprendido; apartaos de ellos,
pues esos tales no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a su propio vientre, y, por medio de suaves palabras y lisonjas, seducen los corazones de los sencillos.


Judas 1:16-19
Éstos son unos murmuradores, descontentos de su suerte, que viven según sus pasiones, cuya boca dice palabras altisonantes, que adulan por interés.
En cambio vosotros, queridos, acordaos de las predicciones de los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo.
Ellos os decían: "Al fin de los tiempos aparecerán hombres sarcásticos que vivirán según sus propias pasiones impías."
Éstos son los que crean divisiones, viven una vida sólo natural sin tener el espíritu.


El anticristo es cada uno de los que "fundaron" un "nuevo cristianismo", no aceptaron lo que Jesús había establecido, y se convirtieron en la cabeza, rechazando a La Cabeza.

Ustedes en lugar de "Cristianos" son "Russelistas", pero no son los únicos que siguen doctrina de hombre, ¿cuantos más no hay que se sienten orgullosos de llevar el nombre de un hombre? (Calv..., Lut... etc).

Los juicios que ustedes emiten sobre los demás son tan buenos para ustedes también pero tristemente no se dan cuenta de eso.

DLB.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿Este mensaje qué tiene que ver con lo que se está hablando? ¿no será una violación de la norma 9b?

No, hacemos lo mismo que usted hace con el Atalya y demás panfletos.

EL ESPÍRITU SANTO (I)


Pronunciada en Jerusalén sobre: «Y en el Espiritu Santo, Paráclito, que habló por los profetas». La lectura se toma de I Cor 12,1-4: «En cuanto a los dones espirituales no quiero, hermanos, que estéis en la ignorancia...». Y, más adelante: «Hay diversidad de carismas, pero el Espiritu es el mismo» (12,4), etc.(1).

1. Verdaderamente necesitamos de la gracia espiritual para hablar del Espíritu Santo, aunque nunca estaremos a la altura de la cuestión, pues es imposible. Intentaremos, sin embargo, exponer con naturalidad lo que sacamos de ello en la Sagrada Escritura. En los Evangelios se habla de un gran temor cuando Cristo dice abiertamente: «Al que diga una palabra contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro» (Mt 12,32)(2). Y hay que temer seriamente que alguien, al hablar por ignorancia o por una mala entendida piedad, se gane la condenación. Cristo, juez de vivos y muertos, anunció que un hombre tal no obtendrá el perdón. Y si alguien le ofende, ¿qué esperanza le queda?

Hablaremos de lo que sobre el Espíritu Santo se dice en la Escritura

2. Es necesario el don de la gracia de Jesucristo, tanto para que nosotros hablemos adecuadamente como para que vosotros oigáis con inteligencia. Pues la inteligencia penetrante no es necesaria sólo para los que hablan, sino también para los que oyen, de modo que no suceda que éstos oigan una cosa y torcidamente entiendan otra. Hablaremos, pues, nosotros del Espíritu Santo sólo lo que está escrito y, si algo no está escrito, que la curiosidad no nos ponga nerviosos. Es el mismo Espíritu Santo el que habló por las Escrituras: él dijo de sí mismo lo que quiso o lo que pudiéramos nosotros entender. Así pues, digamos las cosas que fueron dichas por él, pues con lo que él no dijo no nos atreveremos.
 
Ahora estamos exponiendo los debidos argumentos:

Ahora estamos exponiendo los debidos argumentos:

EL ESPÍRITU SANTO (I)

Presente ya desde antiguo, es igual en dignidad al Padre y al Hijo

3. Hay un solo Espíritu Santo Paráclito. Y del mismo modo que hay un solo Dios Padre, y no hay un segundo Padre, y sólo un Hijo unigénito, que no tiene ningún otro hermano, así existe un solo Espíritu Santo, y no existe otro Espíritu Santo que sea igual en honor a él(3). Es, por tanto, el Espíritu Santo, la máxima potestad, realidad divina e inefable. Pues vive y es racional, santificador de todas las cosas que Dios ha hecho por Cristo. El ilumina las almas de los justos. El está también en los profetas y también está, en la nueva Alianza, en los Apóstoles. Odieseles a quienes tienen el atrevimiento de aislar la acción del Espíritu Santo. Pues hay un solo Dios Padre, Señor de la antigua y de la nueva Alianza. Y un solo Señor, Jesucristo, que profetizó en la antigua y ha venido en la nueva. Y un sólo Espíritu Santo que anunció por los profetas a Cristo y que, después que Cristo llegó, lo mostró(4).

Ni se habla de tres dioses ni deben separarse Padre, Hijo y Espíritu Santo

4. Por tanto, nadie separe la antigua de la nueva Alianza: que nadie diga que uno es allí el Espíritu, mientras que aquí lo es otro diferente(5), pues ofende así al mismo Espíritu Santo, a quien se tributa honor juntamente con el Padre y el Hijo y que queda, en el bautismo, incluido dentro de la Santa Trinidad. Pues el mismo Hijo unigénito de Dios dijo claramente a los apóstoles: «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt 28, 19)(6). Nuestra esperanza está puesta en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. No anunciamos tres dioses. Callen, pues, los marcionitas(7), porque, juntamente con el Espíritu Santo, por medio de un único Hijo, predicamos un único Dios. La fe es indivisa y la piedad es inseparable(8). Ni separamos la Santísima Trinidad, como hacen algunos, ni hacemos, como Sabelio, una confusión(9). Sino que reconocemos piadosamente a un Padre único, que nos envió un Salvador, el Hijo, Reconocemos a un Hijo, único, que prometió que enviaría desde el Padre al Paráclito (cf. Jn 15, 26). Reconocemos al Espíritu Santo, que habló por los profetas y en Pentecostés descendió sobre los apóstoles en una especie de lenguas de fuego (Hech 2, 3), en Jerusalén, en la iglesia de los apóstoles, la de arriba(10). Aquí tenemos toda clase de prerrogativas. Aquí Cristo y el Espíritu Santo descendieron de los cielos. Y era muy conveniente que, del mismo modo que las cosas que se refieren a Cristo y al lugar del Gólgota las decimos en el mismo Gólgota, así también hablásemos del Espíritu Santo en la iglesia de arriba. Pero puesto que el que allí descendió participa de la gloria del que aquí fue crucificado, por eso es en este lugar donde hablaremos del que allí bajó. El culto piadoso no admite separación.