Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No sea inculto, el principe de la región real de Persia es un demonio que estuvo en oposisión al ángel de Jehová, este también es uno de los príncipes prominentes. Según Daniel 10:20 existía el príncipe prominente de Grecia y el principe prominente de Persia y el versículo 21 dice Miguel, que es el más fuerte de entre esos príncipes, es el principe prominete de los israelitas.

Vemos que las criaturas espirituales, buenas y malas, tienen mucho que ver con los asuntos mundiales. Había un espíritu que era “príncipe de la región real de Persia”, que se oponía a las actividades del ángel de Dios. Después de Persia, habría un “príncipe de Grecia”, que promovería los intereses de esa potencia mundial. Entre estas criaturas espirituales, Miguel era uno de los “príncipes prominentes”

No, no es que exitan dos o mas principes prominetes a favor del pueblo de Jehová, sino uno Miguel el arcangel, Jesús, el Hijo de Dios.


quieres pasar de piacaro y que la biblia diga lo que no dice

lee tu biblia

dice que miguel es uno de los principes prominentes


cuando dice uno de los principas , quiere decir que hay varios principes prominentes

esto segundo grado de castellano


para que tu disparate funsione

la biblia tendria que decir, miguel es el principe prominente

pero no lo dice , por eso tu denominacion mintio en esta enseñanza


ahora entiendo porque ustedes han creido todos esos disparates

es por el bajo grado escolar que tienen , no conocen bien el lenguaje
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

cuando dice uno de los principas , quiere decir que hay varios principes prominentes

Por su puesto que hay varios y lo dice el mismo contexto, Miguel es uno de los principes prominentes de entre los principes prominetes de Grecia y Persia. El contexto no habla de nadie mas que no sean esos tres.
 
Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

Y,¿Dónde en la Biblia dice que Jesús tenía doble naturaleza al mismo tiempo? Vamos libro y texto?

¿Y acaso no creen ud. también que en Jesús subsisten dos naturalezas: la angélica y la humana? ¿Con que derecho reclamas que nosotros creamos que en Jesús estan unidas la humanidad y la divinidad?

Dios te guarde...
 
Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

¿Y acaso no creen ud. también que en Jesús subsisten dos naturalezas: la angélica y la humana? ¿Con que derecho reclamas que nosotros creamos que en Jesús estan unidas la humanidad y la divinidad?

Dios te guarde...

La Biblia enseña que Jesús cuando anduvo en nuestra tierra era de naturaleza 100% hombre. Al morir y ser resucitado por Dios recobro su naturaleza divina o de espíritu. Jesus nunca, de su propia boca, dijo a sus discipulos que era Dios, sino el Hijo de Dios venido en la carne (2 Juan 2:7). Juan lo dijo en su primera carta, capítulo 4 versículo 12 "Nadie ha contemplado a Dios nunca", y el anduvo con el Señor y fue su discipulo, pero dice que nunca vio a Dios. Claro para Juan Jesucristo no era Dios, sino el Hijo de Dios que son dos cosas totalmente diferentes
 
Varios "primeros" y varios "últimos", pero solo un "Alfa y Omega"

Varios "primeros" y varios "últimos", pero solo un "Alfa y Omega"

Nada de lo que escribes te contestaré hasta que expliques esto:

Observa lo que dice Dios Padre:


Rev 1:8 “Yo soy el Alfa y la Omega —dice Jehová Dios—, Aquel que es y que era y que viene, el Todopoderoso.”
Rev 21:6 Y me dijo: “¡Han acontecido! Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. A cualquiera que tenga sed le daré de la fuente del agua de la vida gratis.

Observa lo que dice el Hijo:

Rev 1:17 Y cuando lo vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su mano derecha sobre mí y dijo: “No tengas temor. Yo soy el Primero y el Último,

Rev 22:13 Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin.

La pregunta simple para tí y todo testigo de Jehová que lee es:

Porque el Hijo se hace llamar "El Alfa y la Omega, el principio y el fin" al IGUAL que el Padre ??

Hasta que no contestes esto, no contestaré tus preguntas. (Que por cierto, todas tienen respuestas en la Palabra de Dios).
Luis Alberto42

La respuesta se te dio hace año y dos meses en los siguientes mensajes de este sub-foro: #316, #247, #249, #1070


Adicionalmente, en el sub-foro "Divinidad de Cristo comprobada", en los mensajes
#121 y #122
 
Jesús... ¿"uno de los príncipes prominentes"?

Jesús... ¿"uno de los príncipes prominentes"?

quieres pasar de piacaro y que la biblia diga lo que no dice

lee tu biblia

dice que miguel es uno de los principes prominentes


cuando dice uno de los principas , quiere decir que hay varios principes prominentes

esto segundo grado de castellano


para que tu disparate funsione

la biblia tendria que decir, miguel es el principe prominente

pero no lo dice , por eso tu denominacion mintio en esta enseñanza


ahora entiendo porque ustedes han creido todos esos disparates

es por el bajo grado escolar que tienen , no conocen bien el lenguaje

Ese contraargumento tuyo se cae al ver lo que dice Hechos 3:22 respecto a Cristo:
  • "Moisés dijo: El Señor Dios os levantara un profeta como yo de entre vuestros hermanos; a el prestareis atencion en todo cuanto os diga." (Hechos 3:22- La Biblia de Las Américas)
  • "Dice, en efecto, Moisés: “Un profeta hará surgir el Señor Dios de entre vuestros hermanos, corno yo; vosotros le escucharéis todo lo que os hablare;" (Hechos 3:22- Nácar-Colunga)
  • "Moisés dijo: Él Señor su Dios hará surgir para ustedes, de entre sus propios hermanos, a un profeta como yo; presten atención a todo lo que les diga." (Hechos 3:22- Nueva Versión Internacional)

La cita que hace Hechos es de Deuteronomio 18:15 que dice:
"Un profeta como yo te levantará Jehová, tu Dios, de en medio de ti, de tus hermanos; a él oiréis." (Deuteronomio 18:15, Reina-Valera 1995)

Nota: Se menciona a Jesús como "un" profeta de entre varios, pero evidentemente eso no lo pone a la altura de esos otros, ni siquiera del mismo Moisés, quien dijo que sería "semejante a mí".

Igualmente, Miguel el Arcángel es "uno de" los príncipes prominentes, pero eso no indica concluyentemente que haya otro de su mismo rango. PUES POR ESO ES EL ARCÁNGEL, que significa Jefe o superior de los ángeles. Si los ángeles tuvieran varios jefes, Miguel no fuera EL Arcángel (Judas 9).
 
Jesús... antes de la creación de "las demás" cosas aparte de él

Jesús... antes de la creación de "las demás" cosas aparte de él

Apolos, no escurra el bulto. Ya nos ha dicho que Jesucristo es Divino, bien ahora responda, que aun estamos con ello: ¿estaba con Dios al principio?... es decir, ¿antes de la creación Jesucristo ya estaba con Dios?... vamos con ello. Gracias.

Jesús estuvo antes de la creación de todas las demás creaciones de Jehová. Jesús fue “el primogénito de toda la creación” (Colosenses 1:15), lo cual quiere decir que no solo fue el más importante, sino que fue “el principio de la creación por Dios” (Revelación 3:14).

La Nueva Versión Internacional lo describe así en Proverbios 8:22:
"El Señor me dio la vida como primicia de sus obras, mucho antes de sus obras de antaño."

Son interesantes estas notas tomadas de la Reina-Valera 1995, respecto a Proverbios 8:22-31:

  • Proverbios 8:22-31, nota: Esta parte del himno se refiere al origen de la sabiduría (v. 22-26) y al papel desempeñado por ella en la creación (v. 27-31). Es manifiesta la influencia de estos v. en el prólogo del Evangelio de Juan. Cf. Job 28.23-27. Poseía: según el texto griego (LXX), también puede traducirse por me creó.
  • Proverbios 8:22, nota: Jehová... de sus obras: Cf. Ap 3.14. {es decir compárese con Apocalipsis 3:14, mostrando así que este pasaje aplica a Cristo como "principio de la Creación " de Jehová}
 
Re: Jesús... ¿"uno de los príncipes prominentes"?

Re: Jesús... ¿"uno de los príncipes prominentes"?

apolos2000 [B dijo:
Nota:[/B] Se menciona a Jesús como "un" profeta de entre varios, pero evidentemente eso no lo pone a la altura de esos otros, ni siquiera del mismo Moisés, quien dijo que sería "semejante a mí".

Igualmente, Miguel el Arcángel es "uno de" los príncipes prominentes, pero eso no indica concluyentemente que haya otro de su mismo rango. PUES POR ESO ES EL ARCÁNGEL, que significa Jefe o superior de los ángeles. Si los ángeles tuvieran varios jefes, Miguel no fuera EL Arcángel (Judas 9).

Ya la WT, tiene el organigrama de la corte celestial. O ésta nota es otra suposición?

Asi que Jesús, es un profeta que no esta a la altura, ni siquiera de Moises.???

Con está postura debemos asegurar, que si Uds. Desean llamarse cristianos, no es porque considerén a Cristo como el único ungido y lo sigan como el Camino, La Verdad y La vida. Si no porque Uds. pretenden utilizar la palabra en sentido etimologico; Cristo, viene del Griego Ungido. Asi que si se hacen llamar Cristianos pretenden darle la interpretación de ser los tj, los ungidos, Los Mesias. Y Jesús un profeta con cualidades especiales.

Por eso en este epigrafe te haces llamar apolo dios griego y romano a quien tu consideras igual que Jesús, un dios.

De chiste están Uds., Los Cristos. los ungidos, serán los ungüentos.
 
Los que van al cielo dejan de ser humanos

Los que van al cielo dejan de ser humanos

ES DECIR QUE JESUS CAMBIO DE NATURALEZA, QUE YA NO ES HUMANO. ENTONCES EL NO ES EL MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES: JESUCRISTO HOMBRE MUCHO MENOS ES NUESTRO SUMO SACERDOTE, PORQUE NO SERIA HOMBRE.

QUE DISPARATA DICES AMIGO. EN NINGUNA PARTE DICE LA BIBLIA QUE DEJAREMOS DE SER SERES HUMANOS. SE HABLA DE CUERPO ESPIRITUAL, PERO ESO NO SIGNIFICA DEJAR DE SER HUMANO. DIOS CREO AL HOMBRE Y EN NINGUNA PARTE INDICA QUE EN EL FUTURO EL HOMBRE DEJARA DE SER HOMBRE PARA CAMBIARSE A OTRA RAZA O ESPECIE O A OTRO TIPO DE SER.

“Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. 43*Se siembra en deshonra, se levanta en gloria. Se siembra en debilidad, se levanta en poder. 44*Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. Si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual. 45*Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida. 46*No obstante, no es primero lo que es espiritual, sino lo que es físico, después lo que es espiritual. 47*El primer hombre procede de la tierra y es hecho de polvo; el segundo hombre procede del cielo. 48*Tal como el que fue hecho de polvo [es], así aquellos hechos de polvo [son] también; y tal como el celestial [es], así los que son celestiales [son] también. 49*Y así como hemos llevado la imagen de aquel hecho de polvo, llevaremos también la imagen del celestial. 50*Sin embargo, esto digo, hermanos: que carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni tampoco la corrupción hereda la incorrupción. 51*¡Miren! Les digo un secreto sagrado: No todos nos dormiremos [en la muerte], pero todos seremos cambiados, 52*en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante la última trompeta. Porque sonará la trompeta, y los muertos serán levantados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados. 53*Porque esto que es corruptible tiene que vestirse de incorrupción, y esto que es mortal tiene que vestirse de inmortalidad.” (1 Corintios 15:42-53)
 
Aclaratoria y significado de "Apolos"

Aclaratoria y significado de "Apolos"

Ya la WT, tiene el organigrama de la corte celestial. O ésta nota es otra suposición?

Asi que Jesús, es un profeta que no esta a la altura, ni siquiera de Moises.???

Con está postura debemos asegurar, que si Uds. Desean llamarse cristianos, no es porque considerén a Cristo como el único ungido y lo sigan como el Camino, La Verdad y La vida. Si no porque Uds. pretenden utilizar la palabra en sentido etimologico; Cristo, viene del Griego Ungido. Asi que si se hacen llamar Cristianos pretenden darle la interpretación de ser los tj, los ungidos, Los Mesias. Y Jesús un profeta con cualidades especiales.

Por eso en este epigrafe te haces llamar apolo dios griego y romano a quien tu consideras igual que Jesús, un dios.

De chiste están Uds., Los Cristos. los ungidos, serán los ungüentos.

Quizá no me expliqué bien al decir que Cristo no está a la misma altura qur Moisés y los demás profetas. Lo que quiero decir es Cristo que está muy por encima de ellos, lo cual quiere decir que no está a su nivel. ¿Claro ahora?

Por otra parte, mi nombre de usuario "Apolos" lo tomé de un cristiano fiel del primer siglo mencionado en Hechos 18:24-28. Quizá fue casualidad, pero el significado de su nombre (abreviación de Apolonio; Destructor) fue apropiado pues Dios lo usó para "destruir" muchas ideas falsas. "Apolos" no es ningún nombre de dios griego, que es "Apolo".

“Porque aunque andamos en la carne, no guerreamos según [lo que somos en la] carne. 4 Porque las armas de nuestro guerrear no son carnales, sino poderosas por Dios para derrumbar cosas fuertemente atrincheradas. 5 Porque estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo;”
(2 Corintios 10:3-5)​
 
Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

RESPUESTA:
DIOS SE HIZO CARNE, ES DECIR HOMBRE, COMO HOMBRE ORABA A DIOS PADRE. POR LO TANTO EL NO FINGÍA SER HOMBRE, SINO QUE ERA 100% HOMBRE.

Lo que dices es incompatible. Si Jesús era el mismo Dios, cuando bajó del cielo no podía orarle a nadie que estuviese en el cielo.
Dices que Jesús como hombre oraba al Padre, pero la Biblia dice claramente que oraba al Dios "entero", no a una parte de él.

“En el transcurso de aquellos días él salió a la montaña a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios.” (Lucas 6:12)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Vamos a seguir leyendo a Cirilo de Jerusalen (315-385), y vamos a ir conociendo y en verdad quien es el Hijo de Dios, y hasta que punto están siendo contrarios, los TJ, a los primeros siglos de la Iglesia...

ATEQUESIS VII: DIOS PADRE


La afirmación de que Dios es Padre de Cristo, más allá de la imagen de Dios en los judíos


2. Y es por razón de los judíos por lo que hemos de sentir estas cosas más sublimes. Pues ellos admiten en sus enseñanzas que sólo hay un único Dios (a pesar de que a veces lo han negado mediante el culto a los ídolos). Pero no lo aceptan como Padre de nuestro Señor Jesucristo. Con lo cual son de sentir contrario a sus propios profetas, que afirman en la Sagrada Escritura: «Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy» (Sal 2, 7)(3). Viven agitados hasta el día de hoy y «conspiran aliados contra Dios y contra su Ungido» (Sal 2, 2), creyendo Fpoder conseguir el favor del Padre sin mostrar piedad hacia el Hijo. Con ello ignoran que nadie va al Padre sino por el Hijo (cf. Jn 14, 6), que dice: «Yo soy la puerta» (Jn 10, 9) y «Yo soy el camino» (Jn 14, 6). Así, pues, quien rechaza el camino que conduce al Padre y niega la puerta, ¿cómo podrá tener con honor acceso hasta Dios? Contradicen lo que está escrito en el Salmo 89: «El me invocará: ¡Tú, mi Padre, mi Dios y roca de mi salvación! Y yo haré de él el primogénito, el Altísimo entre los reyes de la tierra»(4). Si estas cosas se hubiesen dicho en referencia a David o a Salomón o a cualquier sucesor suyo, que muestren cómo «su trono» (Sal 89,30), que, en su opinión, es a lo que se refiere el profeta, es como los días del cielo, y «su trono será como el sol ante mí» y «por siempre se mantendrá como la luna» (vv. 37-38). ¿Cómo no sienten temor ante aquello que está escrito: «Desde el seno, antes de la aurora, te he engendrado» (Sal 110, 3)(5). Y aquello otro: «Durará tanto como el sol, como la luna de edad en edad» (Sal 72, 5). Pero esto, referido al hombre, es expresión de máxima ingratitud.

Centrarse en que Dios es Padre de Cristo

3. Pero los judíos son a menudo víctimas, y ello voluntariamente, de la enfermedad de la incredulidad según los pasajes aducidos u otros de la Escritura. Acojamos nosotros, sin embargo, la piedad que la fe nos enseña, adorando al Dios único, Padre de Cristo, que concede a todos la fuerza de engendrar (cf. Ef 3, 15) y a quien no se podría con buena conciencia suplantarlo en tal dignidad. Y creamos en un único Dios Padre ya antes de que pongamos en claro las cuestiones acerca de Cristo. La fe en el Hijo único debe quedar grabada en el alma de los que escuchan sin que se pueda separar lo más mínimo de lo que se diga acerca del Padre.

Un solo Dios, pero Dios Padre y Dios Hijo


4. Pues el nombre de Padre, por su misma denominación, fija en el ánimo a la vez el conocimiento del Hijo, del mismo modo que también quien pronunció el nombre del Hijo ha tenido inmediatamente también la idea del Padre: pues el Padre es Padre del Hijo, y el Hijo es Hijo del Padre. Por tanto, que nadie por el hecho de que decimos «en un solo Dios, Padre todopoderoso; creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible», y porque después añadimos: «y en un solo Señor Jesucristo», sospeche alevosamente que es posterior en lugar y orden al cielo y a la tierra. Por consiguiente, antes de llamar Dios a cada uno de ellos, hemos hablado del Padre, pero de modo que, a la vez que pensamos en el Padre, en el mismo acto pensemos en el Hijo. Y entre el Hijo y el Padre no existe ninguna otra realidad intermedia(6).

Dios es por naturaleza Padre de Cristo desde toda la eternidad


5. De manera abusiva se considera padre de muchas cosas a Dios, pero por naturaleza y en verdad es Padre de su Hijo único nuestro Señor Jesucristo. Y no es que haya llegado a ser Padre en el transcurso del tiempo, sino que existe eternamente como Padre de su Hijo unigénito. Pues no ha sucedido que, no teniendo anteriormente descendencia, haya llegado después a ser Padre, sino que Dios tiene toda la dignidad paterna anteriormente a toda sustancia y a todo sentido, antes de los tiempos y de todos los siglos. Y la tiene en mayor medida que todos los demás títulos. No ha recibido la paternidad de un modo pasivo(7) o por una mutación de sí mismo; no por un añadido o por ignorancia; tampoco porque haya fluido algo de sí ni porque se haya hecho más pequeño o haya sufrido alteración. Pues «toda dádiva buena y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de rotación» (Sant 1, 17)(8). El Padre, perfecto, engendró perfecto al Hijo entregándole todo a quien engendró: «Todo me ha sido entregado por mi Padre» (Mt 11, 27), y el Padre es honrado por el Hijo único; pues «yo, dice el Hijo, honro a mi Padre» (Jn 8, 49) y, además: «... como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor» (Jn 15, 10). Decimos así, pues, a una con el Apóstol: «¡Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de las misericordias y Dios de todo consuelo!» (2 Cor 1, 3), y aquello de «doblo mis rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda paternidad en el cielo y en la tierra» (Ef 3, 14-15). Lo glorificamos juntamente con su único Hijo(9), reconociendo a Cristo Jesús como Señor «para gloria de Dios Padre» (c. Flp 2, 11). [...]

Que el Dios y Padre de Jesucristo nuestro Señor les de plena luz y entendimiento.

ver catequesis completa aquí
 
Re: Jesús... antes de la creación de "las demás" cosas aparte de él

Re: Jesús... antes de la creación de "las demás" cosas aparte de él

Jesús estuvo antes de la creación de todas las demás creaciones de Jehová. Jesús fue “el primogénito de toda la creación” (Colosenses 1:15), lo cual quiere decir que no solo fue el más importante, sino que fue “el principio de la creación por Dios” (Revelación 3:14).

No, ya vamos mal, pues leamos de nuevo:

Jn. 1:1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios.

Como bien leemos, su argumentación es falaz, pues no se ajusta a la verdad revelada y que bien nos dice no que estuvo antes de la "demás creaciónes" esto se lo inventa usted, sino que en EL PRINCIPIO, es decir, ANTES de la creación, ÚNICA CREACIÓN, estaba con Dios y era Dios... y sin olvidar que bien le dice que YA EXISTIA en el principio y que Él ESTABA en el principio con Dios... y el principio es ANTES DE TODA CREACIÓN... y nos lo confirma cuando seguimos leyendo...

3 Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él

Como bien vemos y leemos, HIZO TODAS las cosas, NADA de lo que existe... por lo tanto, cae ante ello su falaz pretensión. Pues TODO FUE HECHO POR ÉL, SIN ÉL NADA FUE... y usted cambia el sentido de la Escritura, y nos habla de varias creaciones... lo siento, aquí se quedó sin argumentación, pues está retorcido a más no poder.

Y correcto, es el primogénito de TODA la creación, por una simple razón, Él es el Logos de Dios, por Él todo fue hecho, nada sin Él fue hecho, es el principio y el fin, el Alfa y el Omega, eterno, por siempre, de la misma naturaleza que Dios... y ahora siguiendo con Juan leemos...

4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad

Como bien ve, lee y debe entender, LA VIDA ESTABA EN ÉL... ahí tiene al Hijo primogénito de Dios, el que ENGENDRA TODA VIDA... porque bien le dice: LA VIDA ESTABA EN ÉL... por lo tanto, la vida, la creación ES DE ÉL, POR ÉL Y PARA ÉL...

Rom. 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.


Sin olvidar y claro está:

Cor. 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.


La Nueva Versión Internacional lo describe así en Proverbios 8:22:
"El Señor me dio la vida como primicia de sus obras, mucho antes de sus obras de antaño."

Disculpe, le está hablando de la sabiduría de Dios, no del Logos de Dios, no del Hijo de Dios, no del Mesías esperado por Israel... y a la vez, Juan, el Apóstol Juan, siendo judío como era, bien sabía de la sabiduría, pero no, no la utiliza para referirse al Hijo de Dios, sino que bien le habla del Logos de Dios... ello ya le está diciendo más que suficiente, y más cuando bien sabemos que Cristo es la manifestación visible del Dios invisible, por lo tanto la sabiduría de Dios es manifestada POR EL LOGOS MISMO... recuerde:

[...] nada de lo que existe fue hecho sin él... y sin olvidar:

Jn. 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Son interesantes estas notas tomadas de la Reina-Valera 1995, respecto a Proverbios 8:22-31:

Primero entendamos que son notas, NO doctrina, ello lo primero, notas sujetas a su debido estudio para una correcta y adecuada interpretación, notas que NO doctrina...

[*]Proverbios 8:22-31, nota: Esta parte del himno se refiere al origen de la sabiduría (v. 22-26) y al papel desempeñado por ella en la creación (v. 27-31). Es manifiesta la influencia de estos v. en el prólogo del Evangelio de Juan. Cf. Job 28.23-27. Poseía: según el texto griego (LXX), también puede traducirse por me creó

[*]Proverbios 8:22, nota: Jehová... de sus obras: Cf. Ap 3.14. {es decir compárese con Apocalipsis 3:14, mostrando así que este pasaje aplica a Cristo como "principio de la Creación" de Jehová

Recordando que son notas, que no doctrina, ahora bien le digo: Exacto, es un himno a la sabiduría, que no al Hijo de Dios, recordemos que los judíos no reconocen a Jesús como Hijo de Dios, pero a la sabiduría aun menos la declaran el Mesías esperado... ¿le quedó claro?...

Siendo que el Hijo es la manifestación visible del Dios invisible, siendo que estaba con Dios y era Dios, y siendo que todo fue hecho por él, y que nada fue hecho sin él, la sabiduría forma parte de Él, pero no es Él... de hecho, es mediante Él que nos es dada a conocer la sabiduría de Dios...

Jn. 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Por lo tanto, la sabiduría, siendo una virtud, atributo, cualidad, o como lo quiera entender, de Dios, nomás puede ser dada a conocer por Aquel que en el principio estaba con Dios, y era Dios... pues Él es su manifestación, quien le da a conocer, y la sabiduría, siendo Dios mismo y en si, pues forma parte de la inteligencia misma de Dios, bien, nomás por el Hijo se puede llegar a ver... por lo tanto, la sabiduría es con el Hijo, pero no es el Hijo, sino que el Hijo es quien da a conocer la Sabiduría... antes de que Abraham fuese, yo soy... es decir, antes de la Escritura, Cristo ya era...

Y ahora pregunta obligada, si reconoce (a su manera) que estaba con Dios, ¿como demuestra que en los cielos haya más que un único Dios?? usted dice que el Hijo es un Dios menor... bien, muestre ahora que en los cielos hay más dios que el Dios único y Padre de Jesucristo el Señor. Gracias.
 
Re: Jesús... antes de la creación de "las demás" cosas aparte de él

Re: Jesús... antes de la creación de "las demás" cosas aparte de él

La Nueva Versión Internacional lo describe así en Proverbios 8:22:
"El Señor me dio la vida como primicia de sus obras, mucho antes de sus obras de antaño."

Apolos, para que no quepa duda, mejor ampliemos información:

Jn. 1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.

A la sabiduría le es dada la vida, pero atento, el Logos de Dios es la vida, a lo cual Jesús, como el Verbo de Dios encarnado que es, le dice y a su vez:

Jn. 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

La vida está en Él, el Verbo (Logos), y este Verbo es quien se encarna en Jesús (Jn. 1.14), quien le dice y a su vez YO SOY LA VIDA... por lo tanto, a la sabiduría se le da vida, pero la vida está en el Verbo de Dios, encarnado en Jesús mismo.

Y en cuanto a la primicia de sus obras, bien, leamos:

3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

Por lo tanto, la sabiduría queda clara que es Obra del Logos, y no el Logos en si mismo... y a la vez, usted, quizás pretenda utilizar lo que le queda... "mucho antes de sus obras de antaño."... ¿verdad?... bien, pues recuerde que Dios entre otras cosas expulso a Satanás y sus seguidores de su Santa Presencia antes de la creación mismo, y allí, en aquel "sin tiempo", el Logos ya estaba.

No olvide de responder a la pregunta: ¿de dónde saca que hay más de un Dios en los cielos?... Ello bien sabe que es politeísmo, y por lo tanto... gracias.

Un saludo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y por favor, Apolos, antes de responder a mis dos últimos post, antes de ello, le pido que haga el favor de leer este post también, ya que de ello le estoy hablando a la vez... Gracias.

Vamos a seguir leyendo a Cirilo de Jerusalen (315-385), y vamos a ir conociendo y en verdad quien es el Hijo de Dios, y hasta que punto están siendo contrarios, los TJ, a los primeros siglos de la Iglesia...

ATEQUESIS VII: DIOS PADRE


[...]
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Vamos a seguir leyendo a Cirilo de Jerusalen (315-385), y vamos a ir conociendo y en verdad quien es el Hijo de Dios, y hasta que punto están siendo contrarios, los TJ, a los primeros siglos de la Iglesia...

ATEQUESIS VII: DIOS PADRE


El Dios vivo del Evangelio


6. Adoramos así, pues, al Padre de Cristo, hacedor del cielo y de la tierra, Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, en cuyo honor fue construido primeramente aquel templo y ahora este, situado en la parte opuesta(10). No nos apoyaremos(11) en los herejes que separan totalmente el Antiguo Testamento del Nuevo, sino que escucharemos a Cristo cuando dice en el templo: «¿No sabíais que yo debía estar en las cosas que miran al servicio de mi Padre?» (Lc 2, 49) o lo de «Quitad esto de aquí. No hagáis de la Casa de mi Padre una casa de mercado». Con estas palabras declaró de modo muy evidente que aquel templo de Jerusalén era la casa de su Padre. Pero si alguien, ante los que no creen, desea ávidamente recibir más pruebas de que el Padre de Cristo es el mismo que el creador del mundo, oigale de nuevo a él diciendo: «¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos caerá en tierra sin el consentimiento de vuestro Padre, que está en el cielo» (Mt 10, 29); y: «Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta» (Mt 6, 26), o aquello otro: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo» (Jn 5, 17).

Por su bondad nos ha hecho Dios hijos suyos como adoptivos

7. Pero para que nadie por simpleza o por astuta maldad atribuya a Cristo la misma dignidad que a otros hombres justos, por lo que él mismo dice: «Subo a mi Padre y vuestro Padre» (Jn 20, 17), será bueno prevenirle de que un mismo nombre de «Padre» tiene distintos significados. Dándose cuenta de lo cual, dijo con cautela: «Voy a mi Padre y a vuestro Padre». Y no dijo «a nuestro Padre», sino que hizo la distinción anterior, señalando primeramente lo que es propio suyo, «a mi Padre», que lo era por naturaleza. Y entonces añadió «y vuestro Padre», que lo era por adopción(12). Pues aunque nos concedió, especialmente en las súplicas, decir; «Padre nuestro, que estás en los cielos» (Mt 6, 9 par.), le llamamos así por benignidad suya, pues no le llamamos Padre porque hayamos sido engendrados por él de modo natural en el cielo, sino que, trasladados de la esclavitud a la adopción, nos ha sido concedido con bondad inefable por gracia del Padre, por el Hijo y el Espíritu Santo.

8. Pero quien quiera llegar a saber por qué llamamos «Padre» a Dios oiga al gran pedagogo que es Moisés, que dice: «¿No es él tu padre, el que te creó, el que te hizo y te fundó?» (Dt 32)(13); y al profeta Isaías: «Pues bien, Yahvé, tú eres nuestro Padre; nosotros la arcilla, y tú nuestro alfarero, la hechura de tus manos todos nosotros» (Is 64, 7). El don del profeta explicó con toda claridad (o la gracia, hablando por el profeta) que, si le llamamos Padre, es por gracia y adopción de Dios.

9. Y para que sepas con más cuidado que no sólo se llama «padre» en las Escrituras al que lo es por naturaleza, escucha a Pablo: «Pues aunque hayáis tenido diez mil pedagogos en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, os engendré en Cristo Jesús» (I Cor 4, 15). No porque les hubiese engendrado según la carne, sino porque los había instruido y los había regenerado por el Espíritu. Por eso era Pablo padre de los corintios. Oye también a Job cuando dice: «Era el padre de los pobres» (29, 16), llamándose a sí mismo padre, no porque hubiese engendrado a todos, sino porque los había tomado a su cuidado. Que también el Hijo unigénito de Dios, cuando fue clavado en la cruz según la carne, viendo a María, madre de su propia carne, y a Juan, el predilecto de sus discípulos, le dijo a éste: «Ahí tienes a tu madre»; y a María: «Ahí tienes a tu hijo» (Jn 19, 26-27), hacia el que ella en lo sucesivo había de mostrar su caridad. Con las cuales palabras se vio claro indirectamente lo dicho por Lucas: «Su padre y su madre estaban admirados» (Lc 2, 33). De tales palabras se apoderan los herejes cuando enseñan que él nació de un hombre y una mujer. Igualmente María es llamada madre de Juan por la caridad(14), no porque lo hubiese engendrado. Así también José es llamado padre de Cristo, y no por razón de generación (pues «no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo» (Mt 1, 25), sino por el cuidado puesto en alimentarlo y educarlo.

Más explicaciones de la paternidad de Dios hacia los hombres


10. Esto, por consiguiente, se os ha dicho a vosotros de paso como advertencia. Pero añadamos también otro testimonio para mostrar que Dios es llamado en sentido amplio padre de los hombres. Pues en Isaías se dice refiriéndose a Dios: «Porque tú eres nuestro Padre, que Abraham no nos conoce, ni Israel nos recuerda» (Is 63, 15)(15) ¿Puede aducirse todavía algo más? Cuando dice el salmo: «Padre de los huérfanos y tutor de las viudas es Dios en su santa morada» (68, 60). ¿Acaso no es a todos manifiesto que, cuando a Dios se le llama padre de los huérfanos, si éstos perdieron poco antes a sus padres, no es porque Dios los haya engendrado, sino porque toma a su cargo el cuidado y la defensa de los mismos? De los hombres, por consiguiente, como queda dicho, es padre sólo en un sentido amplio. Pues Dios es, por naturaleza, sólo padre de los hombres, aunque de Cristo lo es antes de los tiempos, como él mismo dice: «Ahora, Padre, glorifícame tú, junto a ti, con la gloria que tenía a tu lado, antes que el mundo existiese» (Jn 17, 5).

11. Creemos, pues en un solo Dios Padre, irrastreable e indescriptible. A él no lo ha visto hombre alguno; sólo «el Hijo único lo ha contado» (Jn 1, 18), pues «aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre» (Jn 6, 46). Los ángeles en el cielo ven continuamente su rostro (cf. Mt 18, 10), cada uno según la medida de su propio orden y lugar. Pero la pura visión del esplendor del Padre está propiamente y de modo real reservada al Hijo juntamente con el Espíritu Santo.

12. Pero al llegar a este punto de nuestro discurso, estimulado por el recuerdo de lo que poco antes decía de que a Dios se le llama Padre de los hombres, me sorprende en gran medida la ingratitud de los hombres, pues, en su inefable bondad, Dios ha querido ser llamado padre de los hombres: quien está en los cielos, padre de los que habitan en el mundo; el autor de los siglos, padre de los que viven en el tiempo; el que «abarcó con su palmo la dimensión de los cielos» (Is 40, 12) es padre de los que habitan la tierra como saltamontes (cf. Is 40, 22). Pero el hombre, abandonando a su padre del cielo, ha dicho al leño: «Tú eres mi padre», y a la piedra: «Tú me has engendrado». Y por lo tanto, según me parece, es a la naturaleza humana a la que habla el salmo: «Olvida a tu pueblo y la casa de tu padre» (Sal 45, 11), el padre a quien elegiste y a quien hiciste llamar para tu perdición [...]

ver catequesis completa aquí

Que el Dios y Padre de Jesucristo nuestro Señor les de plena luz y entendimiento.
 
Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

;462698]1 Cor 8:6 "realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre"



Pero porqué paras ahi ??

Danos TODO el mensaje:!!!



1Co 8:6 Para nosotros empero hay un solo Dios, el Padre, del cual son todas las cosas, y nosotros en él; y un Señor, JesuCristo, por el cual son todas las cosas, y nosotros por él.



Lee Juan 1:1-3. Eso es lo que Pablo quiere que hagas. El confirma la Escritura de Juan 1.






Efesio 4:5,6 "un Señor, una fe, un bautismo; un Dios y Padre de todos, que es sobre todos y por todos y en todos.[/SIZE]



Un Dios y Padre..

Un Señor....Lee Juan 1:1-3 nuevamente!






Juan 5:43,44 "Yo he venido en el nombre de mi Padre, *(JESÚS = JEHOVÁ SALVADOR !!) pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese. ¿Cómo pueden creer ustedes, cuando aceptan gloria unos de otros y no buscan la gloria que proviene del único Dios? [el Padre]"


Porqué paras ahi Papas?....Que más dice la Escritura ??


Joh 5:45 No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza.


Joh 5:46 Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él.

Joh 5:47 Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras?



Que escribió Moises de Cristo ??


Gen 12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.

Gen 12:2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.

Gen 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.


Comparemos con Juan 8:


Cristo hablando a los fariseos anticristos sobre Génesis 12:1-3:



Joh 8:56 Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó.


Como es que Abraham "lo vio y se gozó" si Cristo aún no nacía en Génesis 12 Papas ??

Explicanos eso porfavor...



Fijense los que los anticristos dicen:


Joh 8:57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?



Aca Jesús les va a decir que Abrahm "lo vio y se gozo", porqué era él mismo, el ángel de Jehová, (Cristo pre Encarnación) el que le hablaba:




Joh 8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.


Los anticristos entendieron perfectamente. Ellos conocían el AT de pies a cabezas, pero al igual que muchos anticristos de ahora, NEGABAN la Divinidad de Cristo y no aceptaban que Cristo y el Padre son UNO. Cristo les acababa de decir que él es el mismo "YO SOY" que habló con Abraham. Por eso lo van a apedrear:



Joh 8:59 Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.



"atravesando" por "en medio de ellos" ??

Entiendes esto Papas ?


Cristo les demostró a estos anticristos que él era el DIVINO "YO SOY" al igual que humano. Se les transfiguró a su cuerpo espiritual y "atravesando por en medio de ellos", salió del templo.







]Juan 17:1-3 "Jesús habló estas cosas, y, alzando los ojos al cielo, dijo: “Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu hijo, para que tu hijo te glorifique a ti, como le has dado autoridad sobre toda carne, para que, en cuanto a todo [el número de los] que le has dado, les dé vida eterna. Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo



Jesús es Dios Hijo, no Dios Padre, pero es UNO con el Padre. De Dios Padre proceden TODAS las cosas, pero por medio de Dios Hijo existen TODAS las cosas. El es la Palabra de Dios. "El único Dios verdadero" es significante porque afirma que no puede haber otro "dios menor" en el reino de Dios.


Todo otro "dios menor" pasa a ser un dios falso.


Él es el único Santo y Verdadero!! Por eso se Encarnó y vino al mundo a morir (en la carne) por nosotros!


El es el único sacrificio perfecto. El único que NO PUEDE PECAR porque es SANTO.


Papas, deveras creo que debes meditar en tus creencias, ya que al creer que Jesús es un "dios menor" tienes que considerar varias cosas:


1. Dios Todopoderoso precisó de un "dios menor" para poder, por medio de ese "dios menor" crear todas las cosas.


2. Dios SI comparte su gloria con un "dios menor"


3. Dios Todopoderoso tuvo que "crear" su propia sabiduría y crea un "dios menor" en Proverbios 8 para poder empezar su plan divino!

4. Dios Todopoderoso le ha entregado TODO el poder y la autoridad suya a un "dios menor"



Finalmente, crees un una extraña "trinidad" de Cristo:


1. Cristo es un "dios menor".
2. Cristo es el arcángel Miguel.
3. Cristo fue hombre solamente.




Papias, averigua más sobre la organización que tanto defiendes. Te está engañando!


Luis Alberto42
 
Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS

Re: EL MITO DE LAS DOS "PERSONALIDADES" DE JESÚS




1. Cristo es un "dios menor".
2. Cristo es el arcángel Miguel.
3. Cristo fue hombre solamente.

1. Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón que Yahvé es el Dios allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; y no hay otro. (Deu 4:39)

Por mí, por mí, lo hago, pues ¿cómo mi nombre sería profanado? No cederé a otro mi gloria. (Isa 48:11)


2. Y ¿a qué ángel dijo alguna vez: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por escabel de tus pies? (Heb 1:13)

3. Porque en él reside toda la plenitud de la divinidad corporalmente, (Col 2:9)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Los Testigos de Jehová tienen un nido en lo que es la interpretacion de Escritura de Dios. Enseñan todo menos la verdad, lo siento... pero han causa la muerte de personas que ellos mismos aman al negar trafusiones y trnasplantes de organos por ejemplo y ¿que eso de no celebrar cumpleaños?...
Y para colmo tomar la cita de los 144mil para gentiles... Y definitivamente se condenan al aceptar la enseñanza satanica de que Cristo no es el Señor.