¿Sábado o Domingo?

Re: ¿Sábado o Domingo?

el sabado Jesus estuvo muerto todo el dia

resucito el domingo

pablo dijo que si Cristo no resucito nuestra fe no vale nada

sin resurrecion nuestra religion es una mas del monton , la tumba vacia es la que nos da una esperanza

yo practique yoga muchos años, meditacion profunda , tiene mas reglas de moral y pureza que ninguna religion en el mundo

cuando la comparas con la cruz todo es basura, no vas a entrar en el cielo por guardar ningun dia , solo por su sangre
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Manuel 96:

Mira Génesis 26:5: "Por cuanto oyó Abraham mi voz y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes". Sería interesante saber que mandamientos, estatutos y leyes eran estos.

Hay cosas que se sobreentienden. Si se habla de pecado y pecado es "transgresión de la ley", entonces sí había un conocimiento de la ley de Dios, sobre todo del Decalogo.

Si en el cuarto mandamiento Dios dice "Acordarte has del sábado", es indicio de que sí se conocía.

Exodo 16 es interesante, porque el suceso es antes de la proclamación del Decálogo desde el Sinaí. El maná caía cada día antes de que saliera elsol. El pueblo debía recogerlo en ese tiempo, porque los rayos del sol lo derretía. El alimemnto debía consumirse cada día,pues el que se guardaba se podría. El sexto día (viernes) cayó doble cantidad de maná. Al preguntar a Moisés, él dijo: "Mañana es el santo sábado, el reposo de Yahweh..." el pan del cielo no caía los sábados y el guardado no se descompuso. Edsta esuna lección objetiva para ver que este mandamiento ya era conocido

Dios te bendiga.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Quiero decirte que la ley vino 400 años despues

los judios guardaron el septimo dia , pero ellos no etaban cansados , el septimo dia simbolizael paraiso , adan no lo guardaba porque todos los dias eran de reposo, el mana es Jesus

Dios nos enseña con simbolos de la vida diaria

la roca que dio agua tambien es Jesus
el agua es el Espiritu Santo
la tierra prometida es un simbolo del paraiso
el arcoiris es la trinidad
la oscuridad es el poder de satanas
la semilla es la palabra de Dios, el septimo dia es paraiso, Jesus ,decanso, Consagrado, 7 , Dios , perfeccion, infinito
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos:

Estimado Billy; ya que tu preguntas acerca de todos los temas en debate, que esten relacionados con el adventismo, y en este caso la ley, te pregunto yo: segun la el nuevo testamento ¿que es el pecado?

Es obvio, que como tu; no quiero respuestas que sean un concepto. Dame textos biblicos, claros y contundentes. Asi, podemos seguir adelante, con el tema que tu estas planteando.

Dios te bendiga
Ruben Daniel
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Hola a todos:
Estimado Billy; ya que tu preguntas acerca de todos los temas en debate, que esten relacionados con el adventismo, y en este caso la ley, te pregunto yo: segun la el nuevo testamento ¿que es el pecado?. Es obvio, que como tu; no quiero respuestas que sean un concepto. Dame textos biblicos, claros y contundentes. Asi, podemos seguir adelante, con el tema que tu estas planteando.
Dios te bendiga
Ruben Daniel

Hola a todos.

-Bueno, Ruben D., no hay ningún problema; pero, creo que primero debes contestar lo que te pregunté.
Aquí lo repito de nuevo:

Estimado Ruben D., ¿De cuál ley?; ¿De la ley completita en el sentido bíblico, tal como todavía lo creen los judíos?; ¿O Acaso te refieres solo al "decálogo"?. Y te adelanto, que si te refieres solo al decálogo, te voy a pedir lo que estoy cansado de pedirle a los adventistas sin resultado alguno; citar aunque sea un solo versículo, donde al decálogo se le llame directa y claramente: "La ley de Dios", o cualquier otra frase similar......

Espero tu respuesta. Ruben D., y luego te respondo......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Holas a todos:

Estimado Billy, esto, parece el cuento de la buena pipa. Tu pides, yo pido y todos piden.

Si el pecado, (como dice la Bilblia) es infraccion de la ley, ¿que ley infringimos tu y yo, para que se nos inculpe de pecado? (Aunque se que nacemos pecadores) Todo, desde el punto de vista, que la ley sea un todo.

Dios te bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Holas a todos:

Estimado Billy, esto, parece el cuento de la buena pipa. Tu pides, yo pido y todos piden.

Si el pecado, (como dice la Bilblia) es infraccion de la ley, ¿que ley infringimos tu y yo, para que se nos inculpe de pecado? (Aunque se que nacemos pecadores) Todo, desde el punto de vista, que la ley sea un todo.

Dios te bendiga.
Ruben Daniel

No esperes una respuesta de tu interlocutor. Cada vez que se encuentra con una de estas tan acertadas preguntas se sale por la tangente. O bien te empieza a isultar. Yo ya no le haago caso. Yo le hacia 10 preguntas y el me contestaba una o media. Encontraba aquel punto en el que me podia insultar y ese me contestaba. Los demas argumentos los ignora o bien se sale completamente del contexto exacto dando vueltas y rodeos.

La ley siempre existio. Incluso en el cielo. Solo que haya era algo asi como para nosotros es el aire que respiramos. La obediencia era algo natural. "No habia ley" en el sentido textual de la palabra, pero sus principios se vivian.
Asi sera en el mundo restaurado. En la nueva tierra. "Sera que de mes en mes y de Sabado en Sabado vendra toda carne a adorar..." La ley es eterna.

La gente debate mucho acerca de su anulacion. Porque? Pensemos porque. Porque el pecado nos llama. Nos deleita. Vivir una vida de disipacion es algo atractivo. Entonces tratamos de encontrar maneras de justificarnos.
El tipico ejemplo lo da la palabra santa. La ley es como un espejo. Nos muestra nuestra condicion. Pero no puede hacer nada por limpiarnos. Solusion? Cristo vino para limpiarnos por su gracia. Su gracia Salvadora y su gracia santificadora. La primera es nuestro derecho al cielo. La segunda provee nuestra idoneidad para el cielo.
Gracias al cielo por ese don. Porque cuando el pecado (infracccion de la ley, de la cual los diez mandamientos es su mas sublime escencia...) abundo, ssobreabundo la gracia. GLORIA AL SENOR....
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Portavoz dijo:
La ley siempre existio. Incluso en el cielo. Solo que haya era algo asi como para nosotros es el aire que respiramos. La obediencia era algo natural. "No habia ley" en el sentido textual de la palabra, pero sus principios se vivian.
Si te refieres a los 10M y en especial el sábado, estás predicando otro evangelio. El sábado fue creado después de haber creado el mundo y fue creado para el hombre. ¿Cuándo fue instituido como ley? La Biblia dice que fue en el Sinaí y para Israel. Puedes decir otra cosa pero simplemente estás asumiendo puesto que la Biblia no lo dice. Así que "Portavoz", estás errando al decir que el 4to mandamiento ha existido siempre.

Portavoz dijo:
Asi sera en el mundo restaurado. En la nueva tierra. "Sera que de mes en mes y de Sabado en Sabado vendra toda carne a adorar..." La ley es eterna.
Está comprobado que cuando Isaías (un Judío que vivia bajo el viejo pacto) dijo "de mes en mes y de Sábado en Sábado" se refería a "lunas nuevas y Sábados"; Algo que claramente fue abolido. Además, Isaías también dijo muchas otras cosas que sabemos no van a ser parte de ese cielo.

La ley (10M) no es eterna puesto que el sábado solo ha existido un atosegundo comparado con el tiempo que ha existido Dios. Cuando vayamos al cielo no tendrá sentido honrar a nuestro padre y madre, trabajar seis días y descansar uno, matar, cometer adulterio, comer cerdo, no pagar diezmo, o cualquier otra ley puesto que seremos seres perfectos.
Hoy por hoy no tiene sentido para un Cristiano tener una ley que diga que debemos honrar a nuestros padres para que vivamos una vida larga o que debemos dejar que nuestro esclavo no trabaje en el sábado o no codiciar el esclavo de mi prójimo.

Portavoz dijo:
La gente debate mucho acerca de su anulacion. Porque? Pensemos porque. Porque el pecado nos llama. Nos deleita. Vivir una vida de disipacion es algo atractivo. Entonces tratamos de encontrar maneras de justificarnos.
El tipico ejemplo lo da la palabra santa. La ley es como un espejo. Nos muestra nuestra condicion. Pero no puede hacer nada por limpiarnos. Solusion? Cristo vino para limpiarnos por su gracia. Su gracia Salvadora y su gracia santificadora. La primera es nuestro derecho al cielo. La segunda provee nuestra idoneidad para el cielo.
Gracias al cielo por ese don. Porque cuando el pecado (infracccion de la ley, de la cual los diez mandamientos es su mas sublime escencia...) abundo, ssobreabundo la gracia. GLORIA AL SENOR....

Tus palabras son un insulto a los que no guardamos el Sábado pues no lo guardamos y lo hacemos para "El Señor". Puedes creer que estámos equivocados pero no debes pensar que lo hacemos porque nos deleita pecar.
Es un acto de hipocresía decir que intentamos justificarnos por no creer que el Sábado es vigente puesto que tanto tú como yo, estamos concientes que pecamos diariamente. ¿Entonces? Tú, que deseas estar bajo la ley ¿Cuál es tu excusa para romper TODA la ley?

Pienso que "Su gracia Salvadora" no es "nuestro derecho" sino "Su regalo".
Por último desearía que me expliques lo de la gracia "santificadora" en el contexto del ladrón en la cruz.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Portavoz dijo:
No esperes una respuesta de tu interlocutor. Cada vez que se encuentra con una de estas tan acertadas preguntas se sale por la tangente. O bien te empieza a isultar. Yo ya no le haago caso. Yo le hacia 10 preguntas y el me contestaba una o media. Encontraba aquel punto en el que me podia insultar y ese me contestaba. Los demas argumentos los ignora o bien se sale completamente del contexto exacto dando vueltas y rodeos. GLORIA AL SENOR....

Hola a todos.

Bueno, portavoz, (de la secta malévola y corrupta del adventismo), me parece que aparte de haber mucha maldad en tus palabras, también hay una clara falsedad.

Veamos:
-Supuestamente, tú entraste a este foro en: Abril/2006. Tú nunca has debatido conmigo. En los pocos mensajes que has publicado, te has limitado a lanzarme ataques personales.

Entonces, portavoz, (de la secta malévola y corrupta del adventismo), solo te quedan dos posibidades:
1) O hablaste una vulgar mentira.
2) O entraste CON OTRO NICK, PARA HACERTE PASAR POR OTRA PERSONA...

Por lo tanto, portavoz, (de la secta malévola y corrupta del adventismo), TE EMPLAZO PUBLICAMENTE, A DECLARAR AQUI CUAL ES LA REALIDAD DE TU CASO.
¿TE ESTAS HACIENDO PASAR, POR OTRA PERSONA?....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Holas a todos: Estimado Billy, esto, parece el cuento de la buena pipa. Tu pides, yo pido y todos piden. Si el pecado, (como dice la Bilblia) es infraccion de la ley, ¿que ley infringimos tu y yo, para que se nos inculpe de pecado? (Aunque se que nacemos pecadores). Todo, desde el punto de vista, que la ley sea un todo.
Dios te bendiga.
Ruben Daniel

Hola a todos.

Estimado Ruben D., en un mensaje dirigido a otro forista, tú afirmaste lo siguiente:
"Lo que hago, es permitir a Jesus que viva su vida en mi, para que por medio de su vida, yo este en armonia con la ley. En terminos vulgares, no peque. Pero, aqui cabe la pregunta de Pablo: "¿perseveraremos en el pecado (quebrantar la ley de Dios) para que la gracia abunde?". ¿Puedo vivir al margen de la ley, ahora que soy salvo?".

Luego, Ruben D., frente a esta afirmación tuya, yo te pregunté lo siguiente:
Estimado Ruben D., ¿De cuál ley?; ¿De la ley completita en el sentido bíblico, tal como todavía lo creen los judíos?; ¿O Acaso te refieres solo al "decálogo"?.

Entonces, Ruben D., ¿Cuál es el problema aquí?; bueno, que sencillamente quieres evadir la cuestión; y de manera insólita, responderme con otra pregunta.
¿Es esa una manera correcta de debatir?; es evidente que no. Por lo tanto, Ruben D., vuelvo a preguntarte y requiero una respuesta pura y simple:
Estimado, Ruben D., en tu afirmación, ¿A cuál ley te refieres?; ¿Solo al decálogo, o a toda la ley completita?.
Tal como ves, es solo una simple pregunta, que requiere una simple respuesta. ¿Es tan difícil responderla, Ruben D.?.......

Luego de tu respuesta, pasaré a comentar lo demás que expusiste.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos:

Estimado Billy; no es de ayer que nos conocemos, entonces no puedes decir que rehuyo al debate.
Por esa razon; y en beneficio de lo que estamos debatiendo, tomaremos la ley como un todo. Una unica e indivisible ley.

Entonces, si el pecado es infraccion de la ley; tu y yo, gentiles de nacimiento y pecadores, ¿que mandamientos, quebrantamos para ser condenados por la ley, antes de venir a Cristo?
Porque el pecado, es universal; no una mera cuestion judia.

Pablo y Juan, judios de nacimiento; en su evangelio que es universal, dicen que quebrantar la ley, es pecado. La unica ley, que ellos conocian, era la que se dio al pueblo judio. ¿Si o no?

Ayer, hoy y siempre; aqui o en palestina, en USA, o en la India, el pecado para Dios, (segun su palabra) es transgrecion de la ley. La unica ley que que yo conosco, es la que esta en la Biblia.
Entonces, de acuerdo a lo que estoy planteando; si la ley es indivisible y unica, y por la ley es el conocimiento del pecado, y el pecado es transgrecion de la ley.
¿Porque el concilio de Jerusalem, mando, que solo algo de la ley, era lo que los gentiles debian obedecer?

Espero tu respuesta, Billy V.

Que Dios te bendiga.
Ruben Daniel
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Hola a todos:
Estimado Billy; no es de ayer que nos conocemos, entonces no puedes decir que rehuyo al debate. Por esa razon; y en beneficio de lo que estamos debatiendo, tomaremos la ley como un todo. Una unica e indivisible ley.
Entonces, si el pecado es infraccion de la ley; tu y yo, gentiles de nacimiento y pecadores, ¿que mandamientos, quebrantamos para ser condenados por la ley, antes de venir a Cristo?. Porque el pecado, es universal; no una mera cuestion judia. Pablo y Juan, judios de nacimiento; en su evangelio que es universal, dicen que quebrantar la ley, es pecado. La unica ley, que ellos conocian, era la que se dio al pueblo judio. ¿Si o no?
Ayer, hoy y siempre; aqui o en palestina, en USA, o en la India, el pecado para Dios, (segun su palabra) es transgresion de la ley. La unica ley que que yo conosco, es la que esta en la Biblia. Entonces, de acuerdo a lo que estoy planteando; si la ley es indivisible y unica, y por la ley es el conocimiento del pecado, y el pecado es transgrecion de la ley. ¿Porque el concilio de Jerusalem, mando, que solo algo de la ley, era lo que los gentiles debian obedecer?
Espero tu respuesta, Billy V.
Que Dios te bendiga.
Ruben Daniel

Estimado Ruben D., te estàs yendo mas adelante de lo que realmente abarca mi mensaje.

Te lo aclaro:
Tù hiciste una afirmaciòn, donde te referìas a "la ley" y a "la ley de Dios"; luego, por ahora, mi pregunta va en el sentido de que tù aclares a què te referiste en tu mensaje. Fìjate bien, no he pedido que entremos en mayores consideraciones sobre el asunto, ni de que si es una ley o son dos, de si es esto o lo otro.
Estoy hablando en ese caso especìfico; es decir, solo respecto ùnicamente a tu mensaje.

Estimado Ruben D., te lo repito:
En tu mensaje, ¿Te referìas solo al "decàlogo, o a la ley completita, que incluìa al "decàlogo?.

Entonces, Ruben D., luego de que me respondas, entraremos a considerar todo lo demàs, no hay ningùn problema con eso......Pero, solo espero que me respondas la cuestiòn, sincera y abiertamente......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos:
Estimado Billy; te voy a responder según mis convicciones, y de tal manera que no te queden dudas.

Pero, lo voy a hacer, confiando en esto que tu dijistes:
Entonces, Ruben D., luego de que me respondas, entraremos a considerar todo lo demàs, no hay ningùn problema con eso......Pero, solo espero que me respondas la cuestiòn, sincera y abiertamente......

Vuelvo a repetirte; desde mis convicciones, me referia al decálogo. No al resto de leyes, que regian la vida social y religiosa, de Israel.

Espero tu respuesta Billy V. y que Dios te bendiga.

Ruben Daniel.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Vuelvo a repetirte; desde mis convicciones, me referia al decálogo. No al resto de leyes, que regian la vida social y religiosa, de Israel.

Espero tu respuesta Billy V. y que Dios te bendiga.

Ruben Daniel.

Estimado Ruben,

¿Qué mandamiento, de los diez, rompe alquien que...

1. ¿tiene un esclavo?
2. ¿No ama a su enemigo?
3. ¿No bendice a los que le maldicen?
4. ¿come carne de cerdo?
5. ¿No paga el diezmo?
6. ¿No ayuda a alguien que le pide ayuda?
7. ¿tiene una relación homosexual?
8. ¿Es un borracho?
9. ¿desperdicia su dinero?
10. ¿tiene relaciones sexuales antes del matrimonio?
11. ¿Vende a su hija/hijo como esclavo?
12. ¿Mezcla lana con lino?
13. ¿golpea a un esclavo?
14. ¿se afeita o se baña en el sábado?
15. ¿observa el sábado de 6:00 PM a 6:00AM?
16. ¿observa el sábado de 12:01AM a 12:01AM?
17. ¿observa el sábado al mismo tiempo que se observa en Jerusalén?
18. ¿se enferma?
19. ¿no cree que Jesús es el hijo de Dios?
20. ¿no ama a su esposa como Cristo amó a la Iglesia?
21. ¿no paga las deudas a tiempo?
22. ¿dice malas palabras?
23. ¿come carne de res o pollo?
24. ¿toma café?
25. ¿toma un vasito de vino de vez en cuando?
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos:
Estimado Ernesto; te digo algo con todo respeto. Billy, tomo un parrafo de un mensaje a otro forista, y saco el tema de la ley, cuando estaba hablando de otra cosa, con dicho forista.

Tu, me haces planteos, hacerca del mismo tema que respondi a Billy, obviamente esperando que te responda.

Lo que quiero decir, es que de ves en cuando, acepten tambien que en el debate, nosotros podemos plantear hacia donde queremos llevarlo.
Para ser mas claro, respondan tambien a mi inquietudes.
Me da la impresion, que estan a la espera de un comentario mio, que tenga que ver con un tema que les interesa, par recien debatir.

Espero que entiendas lo que trato de decirte, y que lo hago, como dicen en Argentina: "de buena onda"

Dios te bendiga.
Ruben Daniel.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Hola a todos:
Estimado Ernesto; te digo algo con todo respeto. Billy, tomo un parrafo de un mensaje a otro forista, y saco el tema de la ley, cuando estaba hablando de otra cosa, con dicho forista.

Tu, me haces planteos, hacerca del mismo tema que respondi a Billy, obviamente esperando que te responda.

Lo que quiero decir, es que de ves en cuando, acepten tambien que en el debate, nosotros podemos plantear hacia donde queremos llevarlo.
Para ser mas claro, respondan tambien a mi inquietudes.
Me da la impresion, que estan a la espera de un comentario mio, que tenga que ver con un tema que les interesa, par recien debatir.

Espero que entiendas lo que trato de decirte, y que lo hago, como dicen en Argentina: "de buena onda"

Dios te bendiga.
Ruben Daniel.
No te preocupes.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

elg dijo:
No te preocupes.

Estimado Rubén,
Envié el mensaje antes de tiempo... Lo que quería decir es que no te preocupes pues entiendo tu punto.

Saludos y bendiciones,

Ernesto
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

ruben daniel dijo:
Hola a todos:
Estimado Billy; te voy a responder según mis convicciones, y de tal manera que no te queden dudas. Pero, lo voy a hacer, confiando en esto que tu dijistes: Entonces, Ruben D., luego de que me respondas, entraremos a considerar todo lo demàs, no hay ningùn problema con eso......Pero, solo espero que me respondas la cuestiòn, sincera y abiertamente......
uelvo a repetirte; desde mis convicciones, me referia al decálogo. No al resto de leyes, que regian la vida social y religiosa, de Israel.
Espero tu respuesta Billy V. y que Dios te bendiga.

Ruben Daniel.

Hola a todos.

Estimado Ruben D., tal como dice el Chapulin: "Lo sospeché desde un principio". Te refieres al decálogo. Y eso quiere decir, que tú suscribes la posición del adventismo: "ley de Dios"= Decálogo. Luego, preparate para probar eso, con la Biblia en la mano.....

Mientras tanto, tú afirmación, se podría escribir así:
"Lo que hago, es permitir a Jesus que viva su vida en mi, para que por medio de su vida, yo este en armonia con “el decálogo”. En terminos vulgares, no peque. Pero, aqui cabe la pregunta de Pablo: "¿perseveraremos en el pecado (quebrantar “el decálogo!”) para que la gracia abunde?". ¿Puedo vivir al margen “del decálogo”, ahora que soy salvo?".

Quiere decir, Ruben D., que más adelante hablaremos de eso....

En cuanto a la famosa teoría del adventismo y tuya, de que el pecado es "transgresión del decálogo"; para comenzar, te pongo un resumen de un artículo que encontré en el internet, hace ya un tiempo:

“el pecado es transgresión de la ley” (1 Jn 3.4). Los Sabatarios utilizan este texto para probar que cada pecado posible es siempre una violación a los diez mandamientos. Pero, 1. “La ley” es la ley en su totalidad, y no meramente el decálogo. 2. Una traducción correcta de este texto inutiliza por completo su argumento. La palabra ley no está en el texto Griego original. (paç o poiwn thn amartian kai thn anomian poiei, kai h amartia estin h anomia). La versión Habla Hoy traduce bien el texto: “Todo el que peca, hace maldad; porque el pecado es la maldad” N. del T.]
La versión revisada lo vierte correctamente: “Sin is lawlessness” [El pecado es anarquía/desorden"] Este es el verdadero significado del texto. El pecado es anarquía, una indiferencia por alguna ley, pero no necesariamente siempre la misma ley.

Por consiguiente, “Los ángeles que pecaron” que se mencionan en 2 P 2.4 no violaron la ley del Sinaí...Adán pecó mucho antes de que esa ley fuera dada... Los Sodomitas eran “pecadores” Gn 13.13. Todo esto muestra claramente que Dios había dado una ley, antes de que fuera dado el código del Sinaí. Esta ley original es superior a la ley del Sinaí. Estos principios están revestidos de eterna inmutabilidad, y forman la base de la ley Mosaica. Existieron antes de ella, coexistieron con ella a través de esa dispensación, y existen ahora. Esta ley extiende su dominio sobre los ángeles -rigió a Adán, a los patriarcas, a los Judíos piadosos mientras estaban bajo “la ley”, y a los Gentiles Cristianos ahora...La ley Mosaica se funda en esta ley original más alta. Jesús afirma abiertamente esto en Mt 22.40, “De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas”. Los principios de esta gran ley estaban entretejidos a lo largo de toda la ley del Sinaí, eran la vida, el “espíritu” o “justicia” de “la ley”. Ro 2.26-29; 8.4.

Espero tus comentarios a esto, Ruben D., para que continuemos con el tema...

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

elg dijo:
Si te refieres a los 10M y en especial el sábado, estás predicando otro evangelio. El sábado fue creado después de haber creado el mundo y fue creado para el hombre. ¿Cuándo fue instituido como ley? La Biblia dice que fue en el Sinaí y para Israel. Puedes decir otra cosa pero simplemente estás asumiendo puesto que la Biblia no lo dice. Así que "Portavoz", estás errando al decir que el 4to mandamiento ha existido siempre.

Ernesto


Mira: Los que nos llaman legalista a veces demuetran serlo mas que nosotros mismos. Porque apegarse a la palabras mcuho mas que a los conceptos y sobretodo a los principios?

El principio expresado en el cuarto mandamiento ha existido siempre. Has leido tu el libro de los salmos? Has un ejercicio: Cuenta cuantas veces se dice que la ley de Dios es eterna. Hazlo, Vamos. Y deja que la Biblia sea su propio inetrprete.
O sea no solo el cuarto pero todos los otros manadamientos son eternos. Y lo son en el sentido y no en las minusias de la letra. Expresan principios existentes por la eternidad. Te podia analizar cada uno, pero no creo que sea necesario. Si quieres ser buen entendedor con un solo ejemplo basta.

En que sentido el cuarto manamiento ha existido siempre? En el sentido que plantea la necesidad del ser humano de encontrarse de una manera especial con Dios. Esa iniciativa viene de Dios, porque el hombre estaba alienado con El por causa del pecado. Y el mandamiento se da en un contexto muy especifico. Se da en relacion al pueblo de Israel. Pero los principios en el expresados son para todas las naciones. Igual que los principios de los otro nueve mandamientos.
Esto amigo mio son muchos los teologos evangelicos y catolicos que lo aceptan. Hay muchos libros escritos a este respecto. En este sentido este planteamiento dista mucho de ser adventista exclusivamente.
El problema con algunos foristas es que no se les atina en cual teologia estan. O sea, es logico, sostenemos la Biblia y la biblia sola, como debe ser. Pero hay oraganizaciones eclesiasticas que han dedicado cientos y hasta miles de anos a ese mismo empeno. Es util y necesario aderirse a algo que venga de otros. Ni modo que pensemos que todos estan equivocados menos yo. Eso seria el colmo del egocentrismo. Pero hay quienes asi actuan.

Toma por ejemplo a todos los lideres religiosos que estan celebrando el proximo 7 de mayo "El dia de los diez mandamientos". Visita su web site y lee la lista. No son cualquier palagatos. Son grandes teologos. Gente dedicada. Lideres de grandes iglesias cristianas, catolicas y judias.
Sabes tu cual es su lema?
Su lema es: "FINALMENTE UN DIA EN QUE NOS REUNIMOS A CELEBRAR LA ETERNA LEY MORAL DE DIOS"
Mira quien lo esta diciendo. En esa lista, y en el proyecto entero no hay ni un solo Adventista del Septimo dia. Y mira lo que plantean. Los diez mandamientos: LA ETERNA LEY MORAL DE DIOS.
Yo no se de que iglesia tu seas. Yo no se a que teologia te adhieras. Tu como otros cual es billy van de un lado a otro y yo nunca atino en cual sistema teologico defienden. Asi es bien desventajoso debatir. Son pentecostales? Bautistas? Metodistas? Lueteranos? Davidianos?
Rosacruces? Que son? Yo me imagino que me diran que son meramente Cristianos. Y es correcto decirlo. Yo tambien lo soy. Pero como te dije: Es imposible pensar que somos una isla. Que todos los que piensan distinto que nosotros estan equivocados y hay que conbatirlos.
Yo estoy aca tratando de hacerme entender de ti en este punto con la Biblia y la biblia sola en la mano. Pero no estoy solo. Millones y millones de cristianos creen conmigo que los principios expresados en la Santa ley moral de Dios son eternos. Esyto no se trata de combatir personas. Ni mucho menos desacreditar iglesias. Se trata de enfrentar con responsabilidad nuestro deafio de entender la Palabra de Dios tal como fue dada. Quitandonos nuestros prejuicios y resentimientos.
Para que esto tenga sentido, procuara contestarme sinceramente. Porque tantos millones de cristianos de cientos de denominaciones consideramos que la ley de Dios, los diez mandamiento es eterna? No sera que de tanto acusar de fanaticos y legalistas a los hermanos adventistas usted mismo esta tocando fondo de fanatico y legalista? La biblia es un libro de principios. No de minusias que deban llevarnos hasta ofendernos unos a otros.
Dios te bendiga.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

[.


Está comprobado que cuando Isaías (un Judío que vivia bajo el viejo pacto) dijo "de mes en mes y de Sábado en Sábado" se refería a "lunas nuevas y Sábados"; Algo que claramente fue abolido. Además, Isaías también dijo muchas otras cosas que sabemos no van a ser parte de ese cielo.

La ley (10M) no es eterna puesto que el sábado solo ha existido un atosegundo comparado con el tiempo que ha existido Dios. Cuando vayamos al cielo no tendrá sentido honrar a nuestro padre y madre, trabajar seis días y descansar uno, matar, cometer adulterio, comer cerdo, no pagar diezmo, o cualquier otra ley puesto que seremos seres perfectos.
Hoy por hoy no tiene sentido para un Cristiano tener una ley que diga que debemos honrar a nuestros padres para que vivamos una vida larga o que debemos dejar que nuestro esclavo no trabaje en el sábado o no codiciar el esclavo de mi prójimo.



Tus palabras son un insulto a los que no guardamos el Sábado pues no lo guardamos y lo hacemos para "El Señor". Puedes creer que estámos equivocados pero no debes pensar que lo hacemos porque nos deleita pecar.
Es un acto de hipocresía decir que intentamos justificarnos por no creer que el Sábado es vigente puesto que tanto tú como yo, estamos concientes que pecamos diariamente. ¿Entonces? Tú, que deseas estar bajo la ley ¿Cuál es tu excusa para romper TODA la ley?


Saludos y bendiciones,

Ernesto[/QUOTE]
Que el profeta Isaias habla del cuarto mandamiento es inegable. Es cuestion de humildad en que lo reconozcas haciendo un analis textual. Tanto ese Gran profeta como muchos otros trataron de traer al pueblo de su apostacia con relacion al descanso semanal en muchas ocasiones. Mira Isaias 58:13. Me diras que se refiere a los sabados seremoniales?
Lo relacionado a las palabras del profeta Isaias practicamente esta contestado en mi anterior post contigo. Los principios de la ley de Dios, y de toda su palabra son eternos. Eso esta repetido cientos de veces en toda la Biblia. Solo en Salomos esta dicho cientos de veces. La aplicacion de esos principios tiene variaciones de acuerdo a las epocas y circunstancias.
Cuando hay ausencia de pecado no hay una expresion de la ley, pues es inecesaria. No quiere decir que no existan los principios que la ley actualmente expresan.
En el cielo no mataremos.
En el cialo honraremos a nuestros padres.
En el cielo no tendremos diose ajenos.
En el cielo no codiciaremos.
En el cielo tendremos cominion con Dios y tendremos celebraciones especiales para hacerlo.
En el cielo no rabaremos. Etc, etc.

El cielo de cierta forma sera una continuacion de nuestro cristianismo en la tierra. Solo que como lo has dicho seremos perfectos. Ya no tendremos una lucha para lograrlo. Ya no estara en nosotros esa batalla de la que habla el apostol de querer hacerlo y hayar otra ley que nos lleva a no hacerlo. Haya lo haremos. Sencillamente lo haremos....Que bonito verdad? Asi que si vas a guardar los diez mandamientos alla....que sentido tiene que te les opongas tanto aca?
Dios te bendiga.